Elementos De La Novela La Trepadora ensayos y trabajos de investigación

Elementos de la novela

ELEMENTOS DE LA NOVELA: 1. Acción: Se entiende por acción, a la serie de sucesos que se desarrollan durante el relato. La acción suele construirse mediante la narración de un conflicto que se plantea, alcanza su punto crítico y finalmente se resuelve, a lo largo del relato. La manera de conseguir dotar a una novela de una acción adecuada es cuidar el ritmo (la velocidad y cadencia con que suceden los hechos) y la coherencia (adecuación de los elementos de la acción evitando contradicciones en...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos De La Novela

Elementos de la estructura interna Información Elementos Intratextuales Indispensables en toda novela, se consideran los hechos y las acciones que conforman la trama del argumento, el narrador, los personajes, el tiempo, el espacio y el ambiente. Acciones Conforman la historia, a través de diversas líneas narrativas da lugar al argumento, están presentadas en un orden lineal: a) planteamiento, en el que se inician las acciones, b) conflicto o nudo, en que evolucionan as acciones hay conflictos...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Los Elementos Y Estructura De La Novela

II. Análisis de los elementos y estructura de la novela Actividad I.I Tipo de novela. Características y periodo titulo Autor/época literaria De caballería Cuentan aventuras, combates, amores, desventuras o viajes de caballeros andantes en un mundo poblado por seres fantásticos, magos, dragones, etc. tuvo su máximo desarrollo en España entre los siglos XIV y XVII Percival o el cuento del Grial Chetien de troyes Picaresca El protagonista es un pícaro, de muy bajo rango social o estamento...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos de la novela romantica "maria"

Bolivariana de Venezuela. Unidad Educativa Colegio. Nuestra Señora de Lourdes. 5 to “Simón Bolívar” Asignatura: castellano. Elemento de la Novela Romántica María Puerto Ordaz, noviembre de 2010 Temas y recursos románticos: En esta novela se presentan 4 temas esenciales del romanticismo como los son el amor, la naturaleza, la muerte y la religión cristiana. La novela en general esta basada principalmente en el amor, siguiéndose de una hermosa naturaleza, pero la muerte siempre estará presente...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela narrativa Elementos caracterizadores.

Novela narrativa Elementos caracterizadores. Personajes: Se presentan en una perspectiva entitética: el policía, detective o inspector y el asesino o espía; o sea, los buenos contra los malos. Por lo general son personas que tienen caracteres bien definidos y no evolucionan a lo largo del relato. El detective, inspector, policía o simplemente un testigo o perjudicado por la acción del malo, es quien lleva a cabo la investigación recolectando señales para poder descifrar la identidad del delincuente...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos De Las Novelas Góticas (En Inglés)

in distress. As an appeal to the pathos and sympathy of the reader, the female characters often face events that leave them fainting, terrified, screaming, and/or sobbing. A lonely, pensive, and oppressed heroine is often the central figure of the novel, so her sufferings are even more pronounced and the focus of attention. The women suffer all the more because they are often abandoned, left alone (either on purpose or by accident), and have no protector at times. 8. Women threatened by a powerful...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Trepadora(novela)

La narración de La Trepadora es de elevado valor descriptivo, sobre todo cuando nos introduce en el paisaje de las haciendas de café sembradas en el corazón de los ricos valles venezolanos. Con esta obra Gallegos entra de lleno en la corriente del americanismo literario, pues se trata de una novela genuinamente americana. Señala una profunda percepción de la realidad nacional en la captación de las sugestiones naturales del país y en la dimensión dramática que alcanzan los conflictos espirituales...

2245  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La trepadora

La trepadora Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero  donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto se convierte en camino y se adorna por lomas y laderas...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la trepadora

La trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Elementos Del Poder En La Novela De George Orwell

EL “BIG BROTHER IS WATCHING YOU” Y SUS CIMIENTOS BÁSICOS Esta novela de George Orwell 1984 es una contra utopía o lo que también es lo mismo, una utopía negra. Lo que es relevante destacar es que se trata de una novela que emerge en la modernidad y que difiere de los poderes despóticos. Uno de los elementos centrales y más importantes de esta novela es el poder. El poder del estado aparece en manos del “Gran Hermano”, y el tipo de poder que ejerce es totalitario. El Estado está presente en todos...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la trepadora

La trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trepadora

La Trepadora La trepadora Novela escrita por Rómulo Gallegos. Ambientada un pequeño pueblo cafetalero en el interior de Venezuela. Para aquel momento Venezuela estaba bajo la dictadura de Juan Vicente Gómez nuestro país esta a en una época de transición ya que no solo se comercializaba con café, los suelos venezolanos eran ricos en petróleo. Todo comienza con la llegada de Hilario Guanipa, el hijo bastardo de Don Jaime Del Casal con la recolectora de café Modesta Guanipa, todo esto paso cuando...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la trepadora

La trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la trepadora

Rómulo Gallegos Freire fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos ... Wikipedia Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1884, Caracas Fecha de la muerte: 7 de abril de 1969, Caracas Cónyuge: Teotiste Arocha Egui Partido: Acción Democrática Libros: Doña BárbaraSobre la misma tierra (1943) La brizna de paja en el viento (1952) Una posición en la vida (1954) El último...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La trepador

Resumen de La Trepadora Nicolás del Casal es descendiente de los antiguos dueños de Cantarrana, la hacienda en donde ha estado viviendo su medio tío Hilario y su familia. Criado en Europa, alegre y emprendedor, ha regresado a Venezuela para reencontrarse con su pasado y, entre sus planes está recuperar la propiedad que un día le fue arrebatada a su padre (Jaimito del Casal). Ya en tierras venezolanas, Nicolás se encontrará con Victoria Guanina, la hija de Hilario Guanipa, su más claro enemigo. Victoria...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la trepadora

La trepadora novela por Rómulo gallegos Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero  donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto se convierte en camino...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que Son Las Trepadoras

En botánica, se le llama trepadora, enredadera, es candente o bejuco (Puerto Rico) a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncimos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la trepadora

En botánica, se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco (Puerto Rico) a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncinos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la trepadora

Iriana Martínez es Genara. José Leal es Sigfrido. Alejandro Otero es Sergio. Sandra Díaz es Francia. RESUMEN: Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre cómo es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero  donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Novela la Trepadora

Palacios” Castellano y Literatura 2 Año “B” LA TREPADORA Los Teques, de Abril de 2014 BIOGRAFIA DE ROMULO GALLEGOS Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Caracas, 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos...

3454  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Informe la trepadora

Universidad Simón Bolívar Cultura Urbana LA TREPADORA(Informe) 5 | | Sartenejas, Octubre 2010 Análisis de La Trepadora Un pueblo es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario, ligadas a las características físicas y los recursos naturales de su entorno próximo, como lo es el; agrícola, ganadero, forestal, pesquero o minero. Un poblado contiene un núcleo rural, que no es más que la población...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Novela

LANOVELA REGIONALISTA La novela regionalista se caracteriza por presentar los siguientes rasgos: cariño por la temática americana: los escritos se inspiran en temas americanos y su ambiente, cariño americanista hacia el hombre y el paisaje: ambiente (ríos, selvas, llanos..) y personas (costumbres y tradiciones), interrelación del hombre y el paisaje: los temas son del hombre contra la naturaleza... y el triunfo de la naturaleza que implacable y voraz, el hombre y el paisaje en conflictos paralelos:...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo-la trepadora

LA TREPADORA. Esta maravillosa obra de Rómulo Gallegos (la trepadora) trata sobre como es la vida en el llano como en la ciudad. Esta novela que esta dividida en tres capítulos: El primero esta enfocado de manera directa come se lleva la vida en los llanos, así como en la ciudad de caracas, que se conforma de lomas hermosas así como cafetales, haciendas, así como una pequeña iglesia que fue hecha sobre un altozano, así como ranchos y casas de campo, una sola calle que con el tiempo se convierte...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novela

de comportarse de la burguesía de esa época. -Tipo de narrador. Omnisciente: Está escrito en tercera persona, conoce la historia más que el protagonista; tiene conocimientos de los hechos pasado y presentes, sentimientos, emociones, etc. -Elementos de la comunicación. EMISOR: Benito Pérez Galdós. RECEPTOR: El público en general. MENSAJE: Ésta historia nos enseña que no todo en la vida es color de rosa y que en muchas ocasiones la justicia pasa a un segundo plano, como es el caso de esta...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

novela de la tierra

tenacidad a la barbarie imperante en nuestro país, representada en “Doña Bárbara”, personaje que al final cae vencido, dando así a la obra una posición optimista, en cuanto al enfoque del problema. Momentos históricos: Posteriormente escribió "La Trepadora", "Canaima", "Cantaclaro", "El Forastero", "Sobre la misma tierra" "La Brizna de paja en el viento" y su reconocida obra en el mundo de las letras "Doña Barbará", fue reeditada más de cuarenta veces y traducida a otros idiomas.  Personajes: ...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novelistas

años)  México, D.F., México Obras de Gabriel García Márquez Crónica de una muerte anunciada es una novela 1981 Del amor y otros demonios es una obra literaria  1994. El amor en los tiempos del cólera es una novela publicada en 1985 El coronel no tiene quien le escriba  es una novela corta  1961 El general en su laberinto  es una novela Publicado en 1989 El otoño del patriarca es una novela publicada en 1975. “Ojos de Perro Azul”  es un cuento publicado1947 y 1955 “ La tercera resignación...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

novela literaria de romulo gallegos la trepadora

importante para ellas la presencia de un compañero. Si el padre del bebe la abandona, es frecuente que inmediatamente constituya otra pareja aun durante el embarazo. En la adolescencia tardía, luego de los 18 años, es frecuente que el embarazo sea el elemento que faltaba para consolidar su identidad y formalizar una pareja jugando, muchas de ellas, el papel de madre joven. La crianza del hijo por lo general no tiene muchos inconvenientes. En resumen, la actitud de un adolescente embarazada frente...

4103  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

jaulas trepadoras alimak

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS CURSO: DISEÑO DE MINAS Y FORMACIÓN DE PROYECTOS MINEROS TEMA: Jaulas Trepadoras Alimak. PROFESOR: Ing. Alberto Galván ALUMNO: Castillo Acosta Claver Rolando CICLO: X TRUJILLO-PERU 2012 INDICE INDICE 1 RESUMEN 2 OBJETIVOS 3 INTRODUCCION 4 EL SISTEMA...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentarios Sobre La Trepadora

COMENTARIOS SOBRE LA NOVELA “LA TREPADORA” DE RÓMUNLO GALLEGOS. Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero  donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La novela

Introducción En este trabajo se presenta la novela como género narrativo, que muestra en ella diversos relatos que se pueden desarrollar como fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, nos presenta un mundo como él quiere que sea. También se basa aspectos de la vida humana entre otros debido a esta cantidad de temas se puede clasificar la novela en diferentes tipos y sus elementos acción, caracteres y marco escénico etc. OBJETIVOS GENERALES * Ampliar...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Novela

Prepara tu evaluación: La novela Nombre: ____________________________________ Curso: ___________ Fecha: ____________ Subgéneros de la novela. I.- Crucigrama: Identifica cada subgénero de la novela con su definición. Coloque en cada cuadro una letra para completar la palabra o idea. 1.- Historias que suceden en el futuro. 2.- Refleja la realidad en toda su dureza. 3.- Nos cuentan peripecias, viajes, guerras… de los protagonistas. 4.- Pretende...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA NOVELA

LA NOVELA El término novela proviene del italiano ―novella‖ que significa noticia o relato. Podemos definir la novela como una narración extensa en prosa, que se basa en sucesos reales o imaginarios, en donde aparecen muchos personajes y amplias descripciones de espacios. La novela es él subgénero narrativo más conocido de la actualidad y el que probablemente sientes más cercano a tu realidad por estar de moda y ser fácil de encontrar en librerías y bibliotecas. La estructura de la novela La...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Novela

LA NOVELA NOVELA  El concepto de novela proviene del italiano novella, que significa “noticia”. El diccionario de la  define la primera acepción del término como aquella obra de la literatura que, desarrollada en prosa, se encarga de narrar acciones que pertenecen parcial o totalmente al ámbito de la ficción.  La noción de novela también se utiliza para referirse a aquellas situaciones de la realidad que, por sus características, parecerían propias de la ficción, o a las mentiras en general...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela

La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NOVELAS

NOVELAS La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela

INTRODUCCIÓN La novela empezó a tener importancia a partir de mitad del s. XIX. Es un género muy completo. Tiene diálogos que se presentan de forma directa. El nombre de novela era conocido anteriormente como tratado o historia y en Europa era conocido como romance, al contrario que en España ya que ese nombre podría confundir con lo de lenguas romances; siendo la novela relato largo. La misma consta de presentación, desarrollo y conclusión y fundamentalmente se narran los hechos que le ocurren...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela

Surge la novela en Grecia y Roma en los siglos II y III. Estas narraciones hablaban de viajes y de amor. También de las aventuras y del ambiente en la que la trama se desarrolla. Ejemplos: Historia etiópica de Teágenes y Clariclea de Heliodoro de Emesa, el Dafnis y Cloe de Longo, el Satiricon de Petronio, el asno de oro de Apuleyo En la Edad Media aparecen las novelas de caballerías: El protagonista es un caballero y siempre gana. Es el campeón del rey y del reino. Cuando el entra en escena...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la novela

La novela es una obra narrativa en donde se relatan múltiples acciones. La novela presenta una gran variedad de personajes: se desarrolla en distintos ambientes y puede tener varios narradores, cada uno, con diferentes estilos. Características de la Novela Es un texto narrativo. Porque en él se inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos. Es más extensa que el cuento Generalmente se divide en capítulos Cada capítulo tiene sentido en sí mismo 1. Crea su propio mundo narrativo: ...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

novela

1.- Novela Romantica La novela romántica se atiene a una serie de normas. Entre ellas se encuentra que normalmente la trama trata una relación sentimental y el amor que se presenta es el amor romántico. Este rasgo ha sufrido variaciones con el tiempo. En la actualidad la Asociación de Escritoras de Novelas Románticas de Estados Unidos considera que las novelas románticas no son aquellas que hablan exclusivamente de amor romántico heterosexual, sino que también pueden tatar del amor romántico...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Y Elementos De La Novela

NoNOVELA El concepto de novela proviene del italiano novella, que significa “noticia” o “relato novelesco”. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de la obra literaria en prosa  en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción de sucesos o interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. La noción también se utiliza para referirse a los hechos interesantes de la vida real que...

2427  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

La novela

La novela es una narración más extensa que el cuento. Se le define como una obra narrativa de ficción amplia, escrita en prosa, el cual interpreta mediante una configuración estética. La novela constituye una unidad en la que confluyen o pueden confluir múltiples lenguajes: o La narración artística de autor o La estilización de otras formas escritas como: a) las cartas b) Los partes de guerra c) Los diarios o Otras formas de escritura...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

novelas

La Novela Género literario escrito en prosa, extenso, complejo y detallado, que procura narrar las diversas situaciones, conflictos, pensamientos, temores y sentimientos que experimentan unos personajes ficticios, pero muy vinculados con la realidad. Bases: Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Es de ficción, lo que la hace diferente de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo. Está escrita en prosa...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La novela

DEFINICIÓN DE NOVELA Una novela es una narración en prosa más extensa y compleja que el cuento, en la cual el relato aparece una trama complicada o intensa, y en que se crea un mundo autónomo e imaginario. DIFERENCIA DE CUENTO Y NOVELA a) El cuento: Narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión, de muy variadas tendencias a través de una rica tradición literaria y popular. En general, el desarrollo narrativo del cuento es rectilíneo, presenta pocos personajes y el proceso...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la novela

Novela bucólica Llamada también pastoril. Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente. Longo (griego), en el siglo III d de C. escribió Dafnis y Cloe, que es el modelo de estas novelas en las cuales se describen los tiernos amores de dos pastores que viven en una naturaleza benigna y suave. Novela bizantina Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la acumulación inverosímil de aventuras y...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La novela

La novela. Para Mario Vargas Llosa, escritor peruano, la respuesta a la pregunta “¿por qué habríamos de dedicar largas horas de nuestra existencia a la lectura de una novela?”, consiste en considerar que en el embrión de toda novela aparece de manera simultánea, que es una inconformidad ante la brevedad de nuestra existencia, y que representa un deseo de vivir no sólo una sino muchas vidas. Así, la novela ofrece un cambio, posibilidades de ser, de ver desde distintos ángulos, de experimentar situaciones...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

novelas

Novela Policiaca: La novela policial, también novela policíaca o novela detectivesca es una clase de textos o subgénero dentro de la novela, que es a su vez un subgénero de la épica o narrativa. Su principal móvil lo constituye la resolución de un enigma, que es generalmente de tipo criminal. Por tanto, se trata de una estructura novelística cerrada. Durante el transcurso de la historia se descubre al culpable y su forma de realizar el crimen. El protagonista, un policía o detective, resuelve el...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Novela

LA NOVELA. TIPOS Y ELEMENTOS DE ANÁLISIS. La novela es un subgénero narrativo en prosa en el que el mundo representado se muestra como en el cuento, la fábula o la leyenda, a través de un narrador y de la intervención de los personajes. La novela tiene una extensión considerablemente mayor a la del cuento y, por ello, el argumento o los argumentos que se desarrollan son mucho más complejos. No persigue un único efecto, sino que en ella se suceden una serie de hechos que se ven relacionados a lo...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es una novela

 Que es una novela: La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novela

1. Plantee las diferencias entre el cantar de gesta y la novela. Cantar de gestadel latín gero > «hacer» (cosas hechas o sucedidas; o sea, no líricas o imaginadas): de carácter informático.  Son cantados por juglares (mester de juglaría > menester o ministerio > ocupación o profesión > ).  Los juglares difieren de los trovadores, quienes escribían pero no recitaban los poemas.  La epopeya (epic) es un género literario hermano de la historia.  Nace cuando la historia no existía o sólo se escribía...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

novela

novela: obra literaria en prosa en la que se narra una accion fingida, y cuyo fin es causar placer estetico a los lectores. la novela se distingue por su caracter abierto y su capacidad para obtener elementos diversos en un relato complejo. la novela es un genero narrativo de mas reciente creacion, pretende contruir un mundo de accion humana, con sentido y transmitir experiencias de diversas indole. Moderna". [1] La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La novela

Novela Origen y desarrollo: La novela es el más tardío de todos los géneros literarios. Aunque tiene precedentes en la Edad Antigua no logró implantarse hasta la Edad Media. Elementos: La Novela (relatos de larga extensión). Ante todo, deberíamos definir qué se entiende por una novela para comprender mejor sus elementos. Suele definirse a la novela como un relato en prosa que sucede a unos personajes, enmarcado en una época y ambiente determinados. Características: Las bases de una novela...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Novela

la novela MODELO DE PREGUNTA OFICIAL: “Describir las principales características de género, señalando algún ejemplo en el texto propuesto, de la novela”[i] [La narrativa o épica, entendida como la atención que el escritor presta a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, con más o menos imparcialidad, es uno de los géneros literarios, junto a la lírica, la dramática y el ensayo, que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La novela

Como vimos, toda clasificación es arbitraria. Y en el caso de las novelas es muy difícil si se hace a partir de su argumento, trama o contenido, porque en su gran mayoría las buenas novelas pueden contener elementos que permiten su clasificación en dos, tres o más categorías. De modo que hay que aclarar que se clasifican de acuerdo al tipo que en mayor grado está presente. Dicho esto, veamos cuáles son los tipos principales de novelas de acuerdo a su trama o contenido: ü Caballeresca: Que por lo...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NOVELA

NOVELA Paola Olvera Rodríguez Nancy Nayely Vila Villaseñor Juan Carlos Magallón González NOVELA Narración en prosa, generalmente extensa, que cuenta una historia de ficción o con un desarrollo más completo en cuanto al argumento y los personajes, que los relatos breves o cuento ESTRUCTURA • Introducción: presentación de los personajes, el marco narrativo, y el problema. • Nudo: desarrollo de la intriga, del problema que se aborda en el texto. • Desenlace: resolución del problema planteado...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La novela

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Novela Ivonn Guadalupe Solís Cuahutle 30/10/2009 Literatura | Novela De origen italiano novella, es una narración externa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida, cuyo fin es causar el placer estético de los lectores. La novela, como hoy se entiende, es la obra literaria más compleja de todas; puede decirse que comprende en sí todos los otros géneros literarios...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

novela

La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novela

LA NOVELA Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias.  Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera). La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

novela

Se llama novela realista al género narrativo aparecido en España en el siglo XIX como superación de la novela histórica y romántica anterior. Sus antecedentes más remotos hay que buscarlos en las grandes obras novelísticas del Siglo de Oro: El Quijote, Lazarillo de Tormes, El Buscón, etc.  Los temas reproducen los conflictos de la sociedad de la época Los personajes ya no son héroes, sino individuos extraídos de la realidad cotidiana El espacio se corresponde a menudo con lugares verdaderos y...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La novela

La novela Helena Beristáin define la novela como un “relato extenso, narrado, generalmente en prosa, que da cuenta de una cadena de acciones cuya naturaleza en buena medida es la de la ficción (inclusive cuando el narrador autor afirma lo contrario) y cuya intención dominante consiste en producir una experiencia artística, estética” (363). La autora resume en pocas palabras las características generales de la novela, género de carácter narrativo y de gran popularidad desde su surgimiento aproximadamente...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novela

Novela La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. Novela bucólica Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente. Novela bizantina Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS