este ensayo es solo para darle una idea, no se si en verdad este escrito correctamente ok. hablemos del libro “los mitos que nos dieron traumas” Nos habla de un mundo en el cual vivimos los mexicanos, un viaje al inconsciente del mexicano nos dice que los españoles nos conquistaron, que lo lograron por que la malinche nos traiciono y por eso los españoles pudieron conquistarnos, es que en México no teníamos enfermedades, es que en México no sabían que era embriagarse, es que México tiene muchos...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos mitos que nos dieron traumas. Creo que nunca me había puesto a pensar lo que en realidad pasaba en nuestro país ,como como mexicanos percibimos las cosas , pero no es algo simplemente de cómo las percibimos si no como no las han inculcado ,siempre se nos muestra una parte de la historia conveniente , no la parte real. Pero lo peor de todo no es esto ni que no la creamos ,si no que estamos conformes con ello y que nos justificamos con ello , siempre...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo LOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS Básicamente como lo plantea el libro “los mitos que nos dieron traumas”, pone a México en el diván donde a lo largo de cinco capítulos de terapia giran en entorno a lo que considera el autor Juan Miguel Zunzunegui son los cuatro grandes mitos de donde se sostienen muchos más, es decir son esos cuatro grandes mitos que sirven de pilar o sustentos para otros cuantos más, que nos han generado una cantidad increíble de traumas. Cuando una persona tiene traumas...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo«héroes que nos dieron patria», explica el autor, hay mitos que nos dieron traumas y que determinaron nuestra muy particular «identidad nacional». En esta perspectiva, Zunzunegui plantea cinco capítulos que representan cinco sesiones de psicoanálisis donde busca desentrañar los hilos que mueven a una nación conformada por «agachados». En el diván de la historia, hallamos que el espíritu popular y el actuar de los habitantes de este país aloja una cantidad acontecimientos sombríos y traumas: desde los...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Los mitos que nos dieron Traumas”… Al principio, el hecho de saber que el libro hablaba de la historia de México, no me encantaba la idea, de tener que leerlo, pero ¡Sorpresa!... No es la historia de México, contada en los libros de texto, con Hidalgo, o Juárez en la portada. Esta es la verdadera historia, la que la “historia oficial” no nos quiere contar, en la que nos damos cuenta quienes fueron de verdad los héroes, y quienes los villanos; La historia, que nadie sabe, por que a fin de cuentas...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Manuel Zuzuneugi Los mitos que nos dieron traumas Básicamente el libro trata sobre 4 mitos que son los pilares de muchos mas mitos que sin ellos los demás mitos no podrían seguir en pie estos 4 mitos son: 1.-Viaje al inconsciente del mexicano.- En este capítulos nos muestra o nos dice que la malinche nos traiciona uniéndose a cortes y que los españoles nos hacen miserables, pero aquí nos muestra que además de como nosotros los que siempre nos quejamos y no aceptamos la realidad...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEduardo Belkotosky A01185325 Los mitos que nos dieron traumas. Los mitos que nos dieron traumas de Juan Miguel Zunzunegui hace un análisis del presente de nuestro país y el por que de las condiciones en que vivimos, es aquí donde se apoya en los distintos hechos históricos desde la conquista hasta el día presente. Sin embargo el autor no usa estos hechos para justificar el presente de México, por el contrario, propone que la culpa de nuestro mediocre presente como país es debido a que...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este libro vamos a ver todo sobre algunos de los mitos y de sus traumas, para ver si la lógica y la razón logran imponerse sobre acontecimientos históricos ridículos que lo atan al pasado. Hablemos un poco de nosotros los mexicanos que no aceptamos la realidad o lo que somos por ejemplo; personalista, egoísta, y no tiene en definitiva el espíritu de colaboración de otros pueblos; el mexicano no sabe y no quiere trabajar en equipo; es desconfiado y ve principalmente por su bienestar...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn este libro, el autor utiliza los supuestos mitos de la historia de México, como reflexión para los mexicanos, el libro lleva con ello sesiones que ayudan a superar el pasado... la conquista, la independencia, la revolución.... El mexicano vive el hoy en pasado, peor aún, con el pasado mítico. Nuestra historia, como la de todos los países está llena de mitos y mentiras. Es vital hablar de los mitos de nuestro México, del lado oculto de nuestra historia, esto nos lleva a comprendernos mejor y...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Reporte I - Los mitos que nos dieron traumas- Primera Sesión “VIAJE AL INCONSCIENTE DEL MEXCANO “ Los españoles nos conquistaron y nos saquearon por eso somos un país pobre. La Malinche nos traiciono y se unió a Cortés, es por eso que los españoles nos pudieron conquistar. Los españoles nos trajeron todas las enfermedades y maldades, porque en México no existía la malicia y mucho menos la corrupción (ni siquiera ninguna enfermedad rara) de hecho la gente no se abrigaba y los españoles fueron...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Mitos que nos Dieron Traumas Durante las pasadas dos semana, hemos estado leyendo el libro Los Mitos que nos Dieron Traumas de Juan Manuel Zunzunegui, en el que en verdad nos hace ver los traumas que nosotros como mexicanos tenemos. Hasta ahora hemos leído solamente las dos primeras sesiones que tiene el libro y si me está gustando mucho. Cuando estaba hablando con mis amigas, me comentaron que no les estaba gustando el libro, porque lo único que hacía era insultar a los mexicanos y repetir...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS Básicamente como lo plantea el libro “los mitos que nos dieron traumas”, pone a México en el diván donde a lo largo de los cinco capítulos de terapia giran en torno a lo que considera el autor Juan Miguel Zunzunegui son los cuatro grandes mitos de donde se sostienen muchos más, es decir son esos cuatro grandes mitos que sirven de pilar o sustento para otros tantos mas, que nos han generado una cantidad increíble de traumas. Cuando una persona tiene traumas y va...
2628 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLos mitos que nos dieron traumas México en el diván: cinco sesiones para superar el pasado Juan Miguel Zunzunegui UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO “SOCIOLOGIA” Alumno: Isaac Jesús Espejel Pérez Licenciado: Roberto Carlos Martínez Martínez Lic. En Derecho E-1 Introducción En este libro vamos a ver todo sobre algunos de los mitos y de sus traumas, para ver si la lógica y la razón logran imponerse sobre dogmas históricos ridículos que lo atan al pasado. Hablemos...
2233 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPara las sociedades modernas el mito es una ficción, un invento mientras que para la sociedad arcaica el mito es una historia sagrada. Los estudiosos en vez de tratar el mito como lo vemos en el siglo XIX, estos lo aceptan como una historia verdadera, sagrada y significativa, la razón cuestiona la creencia de que el mito es una historia verdadera, el mito es una realidad muy compleja, para nosotros se considera una ficción ya que la evolución del pensamiento no nos permite creer en este como una...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChristopher Acevedo Cantú Escobar Ensayo “Los Mitos que nos dieron traumas” De Juan Miguel de Zunzunegui El autor Juan Miguel Zunzunegui fiel a su retorica histórica y trayectoria como tal, a lo largo de las páginas del libro intenta dar una descripción cultural, antropológica y psicológica del mexicano, en la cual describe las circunstancias desde las cuales según su punto de vista han dado al mexicano como persona traumas, los cuales le impiden crecer como país, y a su vez estancarlo como...
3013 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. A partir de la conquista de México, los mexicanos hemos creados mitos en contra de los españoles que acudieron a invadir sus tierras. Los estereotipos hacia Hernán Cortés y la Malinche, la llegada de las clases más bajas de españoles que propagaron enfermedades en el nuevo continente, la lucha por la tierra entre 400 hombres blancos y miles de indígenas en la cual salieron victoriosos los españoles llevándose todo el oro y plata de la región son algunas...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoejemplares aztecas). es que no ganamos porque los españoles nos dejaron su mentalidad (aunque españa, llena de españoles, que se presume tendrán mentalidad de español, ya ganó el LosMitosquenosDieron.indd 21 6/14/12 1:49 PM LoS MitoS Que noS Dieron trauMaS mundial de futbol y se ve lejanísimo el día en que México lo gane). es que la conquista espiritual terminó de destruir a las culturas antiguas (aunque la idolatrada virgencita de guadalupe sea el principal producto emanado de esa...
2687 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMA El libro trata de que los españoles nos conquistaron, trajeron toda la maldad y por existe mucha pobreza. Los gringos nos robaron el territorio del norte y por eso no somos una potencia. Porfirio Díaz fue un terrible dictador. Es que todos los ricos son malos y todos los pobres son buenos, y somos pobres pero honrados. Es que lo importante no es ganar sino competir. Por eso perdemos. Por ese motivo se analizaran unas cuantas sesiones de psicoterapia . Cinco serán...
7104 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoLOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMA MEXICO EN EL DIVAN: CINCO SESIONES PARA SUPERAR EL PASADO JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI INTRODUCCION. Antes de Juan Miguel Zunzunegui ya otros autores habían hablado hasta el cansancio sobre nuestros traumas como mexicanos: Octavio Paz y Carlo Fuentes por mencionar algunos. Pero en el 2012 Zunzunegui trae la cura a estos traumas en 5 sesiones de Psicoanálisis que ayudan a superar el pasado. En este libro “Los mitos que nos dieron traumas” de Juan Miguel Zunzunegui...
1819 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS VIAJE AL INCONSCIENTE DEL MEXICANO El trauma de la conquista México tiene el trauma de la conquista, pero tiene ese trauma derivado, y esto es lo peor, de un gran mito que se ha enseñado de generación en generación como estigma que no se debe olvidar: SOMOS UN PUEBLO CONQUISTADO, NUESTRO ORIGEN ES UNA DERROTA…. Pero eso nunca sucedió, el trauma de la conquista se origina de un mito, pues México nunca fue conquistado. Somos un contradictorio pueblo muy...
4006 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción………………………………………………………………………………………. 3 Capítulo 1 Viaje al inconsciente del mexicano…………………………………………………………….. 4-7 Capítulo 2 Los traumas de la conquista……………………………………………………………………..8 Capítulo 3 Los traumas guadalupanos…………………………………………………………………….. 9-10 Capítulo 4………………………………………………………………………………………….11 Capítulo 5 El diagnostico………………………………………………………………………………………12 Conclusión…………………………………………………………………………………………. 13 Introducción Este trabajo trata sobre...
2785 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completosomos pobres pero honrados... Es que lo importante no es ganar sino competir..., por eso perdemos... Vamos a mandar a México a unas cuantas sesiones de psicoterapia. Cinco serán suficientes para que, analizando algunos de sus mitos, supere los más perjudiciales de sus traumas; lo acostaremos en el diván y lo enfrentaremos contra sí mismo, para ver si la lógica y la razón logran imponerse contra los dogmas históricos ridículos que lo atan al pasado. El mexicano es poco colaborador, personalista, egoísta...
1792 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAdministración Se define como una forma particular de coordinar actividades que realizan las personas dentro de un clima organizacional especifico, que debe facilitar las acciones de los individuos y la organización en el cumplimiento de su objetivo de responder a las necesidades de la sociedad manifiestas en las demandas de los mercados. Los agentes con unos roles determinados en la organización, haciendo uso de los recursos tangibles e intangibkes, desempeñan las funciones administrativas requeridas...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MACRORREGLAS PARA REALIZAR UN RESUMEN Las Macrorreglas se aplican en cada categoría de la superestructura en forma separada. La finalidad de las macrorreglas es llegar a una macroproposición que dé cuenta del tema del texto, son: Supresión: Esta regla se aplica a las proposiciones que brindan detalles imprescindibles para la interpretación del texto. Sin embargo, cabe destacar que no pueden suprimirse palabras sueltas o circunstanciales. Se suprimen proposiciones enteras,...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste libro está destinado a desmontar los mitos que giran alrededor de la puesta en marcha de un negocio y a describir los innumerables aspectos comunes que comparten las distintas formas de gestionar una empresa. Luego el autor efectúa una revisión de las diferentes etapas por las que puede atravesar el negocio desde la infancia, que se inicia casi siempre con la iniciativa de un vendedor, hasta la perspectiva de la madurez, objetivo de cualquier empresa que pretenda perdurar, pasando por los problemas...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este ensayo, voy a hablar del conocido "príncipe azul" basado en el libro "El (estúpido) príncipe azul y otros mitos sobre el amor". Este libro aborda problemas que han pasado, y que en nuestra sociedad actualmente, es común encontrarnos con alguno similar, por ejemplo el porqué una mujer está soltera, y puede que sea debido a que le gusta estar sola, pero eso no quiere decir que no haya alguien que alguna vez en su vida haya querido formar parte de ella. También habla de cómo a las mujeres...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Características: • Trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. • Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra hombres o bien contra mal. • Proporciona...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Ensayo sobre Mitos Introducción……………………………………………… 2 • Teorización sobre Mitos, Creencias y Leyendas • Diferencia entre cada uno……………………………2.1 Mito “El Cuco” clasificación y su impacto en la sociedad…………………………………………………….3 Conclusión…………………………………………………4 Anexos de Entrevistas……………………………………… Introducción En este trabajo que les presentare a continuación llevado a cabo el 24 de marzo del año 2013 con el propósito de explicarles que son los mitos, creencias...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn mito es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses héroes monstruos. Los mitos modernos El mito de la inmortalidad del cuerpo es el más inútil de los intentos. Los mitos son relatos o leyendas que simbolizan las tragedias humanas y sobre humanas. A través de los mitos se han transmitido de generación en generación, las tradiciones populares y los significados de las distintas culturas...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad: Ensayo Del libro de Juan Miguel Zuzunequi “Los Mitos que Nos Dieron traumas”. 13/Marzo/2014 Los Mitos que Nos Dieron Traumas. Juan Miguel Zuzunequi Como bien dice el titulo del libro “los Mitos que nos dieron traumas”, a lo largo de los cinco capitulo del libro el autor Juan Miguel Zuzunequi, que nos cuenta los cuatros mitos de la historia de nuestro país, que sirvieron de sustento para tantos mas, que generan tanto traumas en nuestro país,...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL LIBRO EL ESCLAVO Bueno es un libro en donde se narra la supervivencia de un chico que a pesar de las adversidades que se le presentaron salieron adelante aunque él estuvo en desacuerdo en salir adelante por ciertas circunstancias que se le presentaron pero al final de todo él pudo salir adelante solo. Bueno la historia empieza narrando que él se encontraba en un cuarto de hospital en donde él no se acordaba de nada y que solo veía una luz esa luz era la lámpara que estaba en aquel...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo “Socorro Diez”. | 19 de junio 2012 | Colegio: Ford College. | Profesor: Guido Rivera. | ¿Conocen algún buen libro de miedo que sea entretenido, sencillo y a la vez terrorífico? Bueno, yo sí, y se llama “Socorro Diez”, de la Famosa autora Argentina Elsa Bornemann. Este libro de más o menos 120 páginas aproximadamente, es uno de los tantos éxitos de esta autora, con los cuales ganó demasiados premios y reconocimientos nacionales e internacionales en los que destacan “Faja de honor”...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ENSAYO SOBRE EL LIBRO “QUIMICA CON LA MUERTE” Felipe Escudero y Andrés Martínez, eran dos estudiantes de ingeniería de procesos de la Universidad EAFIT, ellos laboraban en las tardes y en las mañanas estudiaban, Andrés por su parte era un conductor del metro y Felipe trabajaba en una funeraria, primero como conductor, hasta que por eventos laborales le tocó comenzar a preparar cadáveres de la funeraria donde trabajaba. Andrés siempre fue emprendedor, comenzó haciendo gominas y champús...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentonces a la época de la conquista. En el año de 1492 hubo un choque entre dos culturas, los españoles (conquistadores) y los aztecas (conquistados), en un principio se creyó que habían llegado a la india en busca de especias pero poco después se dieron cuenta que era una tierra distinta a la que llamaron la Nueva España, nuestra cultura era noble y de guerreros valientes, con miedo de los dioses y tenían a creencia que dando sacrificios humanos para calmar su furia era una manera de aplazar el fin...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVICERRECTORADO ACADEMICO Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado San Joaquín de Turmero LA EDUCACION POSTMODERNA ENSAYO Autor: José Luis Arellano Omaña C.I 15027102 COHORTE 2015-1 Facilitadora: Dra. Soledad Méndez Axiología de la Educación Diciembre 2015 La educación postmoderna A lo largo de la historia han surgida distintas épocas que se encuentran separados...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode entrega: 2013-01-07 ENSAYO N.1 Tema: Análisis comparativo entre el mito de Sísifo y el libro “El túnel”. En este ensayo relacionaremos el mito de Sísifo escrito por Albert Campus y el libro “El túnel” escrito por Ernesto Sábato, ambos escritos en diferentes épocas y parcialmente con diferente contexto por ser uno un mito y el otro una novela. Al analizar ambos podríamos encontrar similitudes y diferencias importantes realizando comparaciones. El mito de Sísifo: El personaje principal...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELACION DE ARISTTUALIDAD Ensayo: Mito de la caverna. De Platón. Con este ensayo pretendo dar a entender lo que interpreto por una de las ideas que plantea Aristóteles en su teoría social y política atraves de un ejemplo de la actualidad .antes primero explicare en qué consiste esta parte de la teoría política expuesta por este gran filosofo y posteriormente daré a entender la relación entre el ejemplo que propondré con lo cual podremos comprobar la afirmación de que Aristóteles es y será...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO PRESENTADO A: MAURICIO JAVIER PRADA ROZO PRESENTADO POR: DIESMARK NIÑO AMADO LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE FISIOLOGIA BOGOTA DC, 8 DE MAYO DE 2012 EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO El propósito de este ensayo es dar a conocer la forma en que el se da el primer paso fundamental para explorar, desde un punto de vista científico y la naturaleza de la mente, o "el estado mental", el cerebro. Y el examen de las bases científicas...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL MITO DE LA CAVERNA El mito de las cavernas nos comienza diciendo que hay unos hombres que están en ella desde niños y que están encadenados de los pis y de la cabeza y por ese motivo no podían moverse y solo tenía la mirada fija hacia sus sombras ya que en esa caverna solo había una fogata detrás de ellos y habían unas figaras de animales y objetos los cuales se reflejaban frente a ellos y por ese motivo ellos vivían solo viendo los reflejos de los objetos y también solo mirándose uno...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mito de la caverna – Platón A continuación presentaré un ensayo acerca del dialogo de platón llamado “el mito de la caverna “, explicare una parte de la vida de Platón, de donde viene este escrito, en que parte de los diálogos de platón se encuentra, diré de que se trata este escrito y daré mi punto de vista y opiniones acerca de él. Platón nació en Atenas en el año 427 ac y murió en el 347 ac, Con el sentimiento político innato. Conoció a Sócrates cuando tenía más o menos 20 años,...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejemplares aztecas). Es que no ganamos porque los españoles nos dejaron su mentalidad (aunque España, llena de españoles, que se presume tendrán mentalidad de español, ya ganó el LosMitosquenosDieron.indd 21 6/14/12 1:49 PM LOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS mundial de futbol y se ve lejanísimo el día en que México lo gane). Es que la conquista espiritual terminó de destruir a las culturas antiguas (aunque la idolatrada virgencita de Guadalupe sea el principal producto emanado de esa...
2754 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: MITOS GRIEGOS SÉPTIMO GRADO MRS.KAREM MARTÍNEZ Mitos Griegos Español Nombre:______________________ Guía diseñada por: Karem Martínez. http://kpmartinez.wordpress.com/ 1 PROYECTO: MITOS GRIEGOS SÉPTIMO GRADO MRS.KAREM MARTÍNEZ Mitos Griegos de Mary Pope Osborne Contenido: 1. El carro del dios sol La historia del Faetón y Helios 2. El toque dorado La historia de Baco y el Rey Midas 3. Perdido en el mar La historia de Ceix y...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGaray Control de lectura personal “Mitos Griegos” Nombre_________________________Fecha_______________Puntaje______Nota_______ I-Lee atentamente las indicaciones y luego responde: Con las palabras del recuadro, completa el párrafo correspondiente a la introducción de los Mitos Griegos. Historias - griegos - naturaleza - dioses - mitos Los antiguos ________________se inventaron ________________para ayudarlos a entender...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste libro nos permitirá conocer algunos mitos y sus traumas que le han generado a México varios problemas y que no le permiten avanzar hacia un futuro sino que lo tienen viviendo del pasado. ¿Verdad o mentira?, que nosotros los mexicanos nos destacamos por ser amables, cordiales, fiables, solidarios, honestos, etcétera pues lamentablemente es mentira ya que con nuestras acciones decimos todo lo contrario antipáticos, falsos, oportunos, deseándole siempre el mal al prójimo con tal de que a nosotros...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo Platón plantea el mito de la caverna como una idea en la que la que las personas viven en una caverna que en la realidad sería la ignorancia y la manera en que ven las cosas aquellas personas que aún se encuentran ahí. Pero hay un momento en que una de esas personas es liberada y sale de la caverna. En este momento es cuando la esencia de la teoría de Aristóteles es aplicada, pues el hombre, al salir de la caverna se encuentra con un gran mundo, un mundo por descubrir y en ese momento se...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de los siguientes textos: _”Mito de Sísifo” (Albert Camus). _”El loco” (Federico Nietzsche). _”El hombre rebelde” (Albert Camus). _”La Nausea” (Jean Paul Sartre). ¿Condición, dignidad y futuro del hombre contemporáneo? En grandes rasgos el hombre a evolucionado a través del tiempo, cosa que no quiere decir que sean favorables las características que ha obtenido en este ultimo siglo, sólo hay que peguntarse el porqué de su actuar tan irracional frente a temas tan revolucionarios e...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotener una idea clara de cuánto se quiere tener o ganar, o qué beneficios se obtienen de ella. De la misma forma también es importante determinar si el negocio es una oportunidad suficientemente válida. Bibliografía: Michael E. Gerber “El mito del emprendedor” México, Buenos Aires, Barcelona- “Paidós”, 2005. ...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS COMERCIO INTERNACIONAL ENSAYO UNDERSTANDING GLOBAL TRADE PERTENECE A: DIANA TINOCO AJILA PROFESOR ECON. FELIPE ALVAREZ PARALELO: 373 UNDERSTANDING GLOBAL TRADE ENSAYO INTRODUCCION Understanding Global Trade proporciona una explicación detallada de la organización internacional de la producción y distribución y las corrientes comerciales resultantes. Se explican...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna nueva idea en un mundo sin libertad La universidad de hombres que dieron su lucha con la idea de poder llegar a muchos pensamientos, necesitó de valientes y esforzados que comenzaran lo que hoy es una realidad, en donde no era fácil luchar por un pensamiento distinto al del momento, si no todo era una verdad absoluta e irrefutable, y aquellos que no formaran parte de ella, eran excluidos, exiliados y muchas veces asesinados. Esa época en la que el pueblo se disputaba por colores, se dividía...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel cerebro. Supongo que por eso algunas personas piensan que la mente, la conciencia o el «yo» están separados del cerebro. Y por eso en la neurociencia se dan conceptos muy diversos sobre la organización funcional del cerebro. EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO Nuestro cuerpo se encuentra conformado por una masa grande denominada cerebro el cual es el órgano mayor del sistema nervioso central y el centro de control para todo el cuerpo, tanto actividades voluntarias como actividades involuntarias...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo Libro: Lo que Importa Ahora - Gary Hamel En este libro se estudian varios factores que según el autor es lo que más está importando ahora para toda organización, en un mundo lleno de incertidumbre y amenazas por parte de muchas organizaciones cuyos productos y/o servicios luchan por alcanzar ser los numero 1 a la hora de ser elegidos por los clientes. Los factores que para este libro realmente importan ahora son: 1. Los valores importan ahora: hacen de la gerencia una función más humana y...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanálisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida Observo consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Fue una influencia particularmente notoria en los filósofosexistencialistas, críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y postmodernos y en la sociología de Max Weber Es considerado...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA: ENSAYO LIBRO: “BAJO LA MISMA ESTRELLA” Bajo la misma estrella La enfermedad terminal, su nombre lo manifiesta, aquella que está muy avanzada y va camino hacia la muerte, acaba con la vida. Su tratamiento es solo paliativo, con el fin de minimizar el dolor que padece con la enfermedad. El objetivo de lo paliativo es que viva sus últimos días con dignidad. Para el enfermo terminal, solo otro con el mismo padecimiento comprenderá sus emociones, sentimientos y problemas a...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose asoma por la ventana y lo ve y le dice ¿qué haces aquí Romeo? ¿Cómo sabes donde vivo?. Julieta amada mía el amor me dijo donde vives, guio mis ojos que yo le había entregado. ¿Romeo por que eres tu romeo? ¿Por qué no renuncias al nombre que te dieron tus padres? Romeo le contesta ¿hablo o la escucho? Te propongo una cosa Romeo a cambio de tu nombre toma toda mi alma Romeo le contesta llámame tu amante e imaginare que me eh bautizado otra vez y eh perdido el nombre de romeo . Romeo ¿no eres...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodebemos coger un libro y leerlo. Pero si no sabemos por dónde empezar, o sí sabemos pero no tenemos el libro... Pues aquí tienen un sitio excelente con una colección de títulos de primer orden. Disfrútenlos. Accede a http://literatura.itematika.com/ : Una biblioteca digital de más de 500 títulos de libros, así como también las biografías de los grandes escritores. La descarga de libros es gratis y puedes leer las obras en tu computadora o imprimirlas. Tienes acceso a los libros buscándolos por...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresenta enfermedades que se consideran definitorias del síndrome. Valeria Piassa Polizzi, protagonista y escritora de esta gran edición llamada ¿POR QUÉ A MI?, en ese entonces cuando empezó a escribirla era una joven de 25 años, quien a través de su libro, relata su historia llena de explicaciones médicas, drama, humor y discriminación entre: blancos y negros, sanos y enfermos, heterosexuales y homosexuales, etc. DESARROLLO Valeria comienza contando su historia cuando ella tenía 15 años...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio luigui Pirandello Teacher: Estudiante: Sergio Carreño Charry 7: B Materia: Literatura anglosajona AÑO 2010 Ensayo: Opinion: Este libro tiene mucho que ver con el más conocido "Colmillo Blanco", pero con diferencias sustanciales; para empezar, el proceso de adaptación es el inverso, aquí es el perro acomodado del sur el que acaba siendo un "lobo" en el norte. Sin embargo, tiene paralelismos. El protagonista, en este caso Buck, lucha por adaptarse a las necesidades...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCruz Mejia Alúmno: Antúnez Bautista Erik Jair RESUMEN DEL LIBRO: Cien años de soledad RESUMEN Del autor Gabriel García Márquez, esta historia relata varias generaciones que van surgiendo en la vida de la familia Buendía quienes habitaban en un pueblo llamado Riohacha, todo comienza cuando Úrsula, esposa de José Arcadio Buendía, tiene miedo de consumar su matrimonio debido a que ellos son primos, entonces existe una serie de mitos en el cual dicen que por el parentesco, sus hijos pueden salir...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreproches de su esposa. Conclusión El libro en cuestión me ha parecido de un poder expresivo tremendo, la novela sitúa al lector perfectamente en el ambiente descrito por este. Al momento conocía perfectamente los sentimientos, y situación espiritual y moral tanto del personaje principal como de su cónyuge. Las descripciones morales son muy profundas y el estado psicológico de los personajes es evidente ante los ojos del lector. Por otro lado el libro es un tanto triste o depresivo, independientemente...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ESC.SEC.TEC. ROSAURA GOMEZ REYNA EL ENSAYO NOMBRE: ROSALINDA GARCIA MARTINEZ GDO: 3 GPO: L N.L.: 14 MATERIA: FORMACION INTRODUCCION El libro trata sobre el conocimiento esotérico tolteca conservado y transmitido de una generación a otra por distintos linajes de naguales (maestros). “No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo exiges. Si observas tu vida encontrarás...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo