------------------------------------------------- ENSAYO DE LAS CULTURAS MAYAS Y AZTECAS FILOSOFIA I COBAO PLANTEL 22 HUATULCO GRUPO: 506 NTRODUCCIÓN. L as culturas del México antiguo son muchas y muy variadas: Aztecas o Mexicas, Mayas, Olmecas, Zapotecas, Toltecas, etc. ya que tienen una gran importancia en la historia de nuestro país. Hoy en día no conocemos mucho sobre nuestros antepasados prehistóricos A continuación el siguiente ensayo trata sobre esto de dar a conocer la gran importancia de estas culturas prehispánicas. ...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Gpo. Fecha: INSTRUCCIONES: Elaborar un ensayo sobre las culturas prehispánicas de México. Las culturas prehispánicas de México tienen un lugar muy importante en nuestro país ya que de ellas provienen nuestros orígenes, gracias a ellas tenemos nuestra escritura ya que las culturas empezaron a conformarla, al igual que las notaciones numéricas y la elaboración de códices, esto era jeroglífico, eran especialistas en tallado de piedra, inventaron el calendario un invento demasiado...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO CULTURAS PREHISPÁNICAS A través de estas lecturas pude darme cuenta de la importancia que existe al conocer diferentes culturas y maneras de educación a lo largo de la historia para que de esta manera podamos conocer el futuro de nuestra educación. Estas lecturas empiezan con la enseñanza escolar de los Mexicas donde se habla acerca de la Educación formal, el cual se considera como un proceso sistemático, complejo y riguroso por medio del cual preparan a niños y jóvenes para su desempeño...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSánchez Romo Grado y grupo: 3º “C” Tema: Las culturas prehispánicas, sus aportaciones, principales características y la importancia de su legado. INTRODUCCION: En este ensayo se hablara sobre las culturas prehispánicas de México enfocadas mas en la región de Mesoamérica, en sus características principales, su economía, sus dioses y todo aquello que se le deriva ya sea en el ámbito social, cultural y religioso, por que han tenido un importante papel en el transcurso de la historia de México...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Culturas prehispánicas Introducción Escogí este tema porque me interesa conocer mas la cultura mexicana en este texto hablare sobre las culturas de México prehispánico contendrá como Vivian las culturas de que se alimentaban y su religión. Y decidí realizar este ensayo para subir de calificación en la clase de historia y saber un poco mas sobre la historia prehispánica de México Objetivo Identificar la características de las culturas La primera culturas fueron del preclásico que...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo “Culturas Prehispánicas” Como sabemos el término prehispánico nos dice que es la época que se vivió antes de la llegada de Cristóbal Colon, así que las civilizaciones prehispánicas son las que existían antes de la conquista de los españoles. Existieron en Mesoamérica los Mexicas o Aztecas, Mayas, Olmecas, Toltecas, Teotihuacanos, Zapotecos, Tarascos, Mixtecos, entre otros. A continuación se hará una revisión de los cuatro primeros. Los Mexicas se caracterizaban porque desde pequeños la educación...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPANICAS Antes de la llegada de los españoles al nuevo mundo, nuestro país fue testigo de la grandeza de las culturas mesoamericanas, mientras en Europa se desarrollaban civilizaciones como Grecia y Roma; en nuestro país los olmecas establecían las bases para el crecimiento de las demás culturas mesoamericanas. Culturas que florecían mientras otras estaban en pleno apogeo o en decadencia, pero todas con sorprendentes conocimientos en varios campos, con avanzadas técnicas de agricultura...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPANICAS Antes de la llegada de los españoles al nuevo mundo, nuestro país fue testigo de la grandeza de las culturas mesoamericanas, mientras en Europa se desarrollaban civilizaciones como Grecia y Roma; en nuestro país los olmecas establecían las bases para el crecimiento de las demás culturas mesoamericanas. Culturas que florecían mientras otras estaban en pleno apogeo o en decadencia, pero todas con sorprendentes conocimientos en varios campos, con avanzadas técnicas de agricultura...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHÍSPANICAS UN POCO DE HISTORIA: CULTURAS PREHISPÁNICAS POR: ITZIA JESEL BARRIGA NAVA Introducción En el presente documento, se pretende abordar un tema del cual se tiene poco interés y en muchas ocasiones, poco conocimiento; se hace referencia a las culturas prehispánicas o también conocidas como civilizaciones prehispánicas. Además de adentrarse ligeramente en cada una de las civilizaciones que se desenvolvieron y florecieron en Mesoamérica que actualmente es el territorio...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las culturas del México antiguo son muchas y muy variadas: Aztecas o Mexicas, Mayas, Olmecas, Zapotecas, Toltecas, etc. Cada una interesante y con gran importancia en la historia del desarrollo de este país y en general de América latina. Hoy en día no conocemos mucho sobre nuestros antepasados prehistóricos, sin embargo los pocos datos que se tienen nos ayudan a concluir sus formas de pensar y actuar en distintos aspectos, tales como la política, la religión, la educación, la...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de las culturas prehispánicas Después de las últimas eras de glaciación, los seres humanos del continente asiático, llegaron al continente americano por el congelamiento de ciertas partes del mar, en especial, por el puente o estrecho de Bering. Poco a poco fueron recorriendo este continente hasta llegar a la parte donde se sitúa el país de México. Estos individuos se centraron principalmente en la zona central y sur de este país, a la que se le denominó, Mesoamérica. Aquí se establecieron...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA CULTURA EN EL DISEÑO DE LAS ESTRATEGIAS DE UNA EMPRESA A través del tiempo la cultura ha sido una mezcla de rasgos propios de una sociedad o grupo social en momentos determinados. A su vez comprende modos de vida, arte, tecnología, sistema de valores, tradiciones y creencias, de allí que por mucho tiempo se refiere a una actividad producto de la interacción de la sociedad. Fue a partir de los años 80s que Tom Peters y Robert Waterman adaptaron este concepto antropológico y psicosocial...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNA: Castillo Lara Diana Ivonne MAESTRO: Marco Antonio Carrillo Méndez LICENCIATURA: Administración Turística MATERIA: Culturas Prehispánicas GRUPO: 1 T TEMA: Ensayo “Culturas Prehispánicas de Puebla” 17-NOVIEMBRE-09 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………..3 DESARROLLO…………………………………………………………………………………………………….4 CONCLUSION…………………………………………………………………………………………………….5 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: “Las culturas prehispánicas” Introducción: En este ensayo veremos las similitudes y diferencias que existían entre dos de las culturas más conocidas de los tiempos prehispánicos: Los Aztecas y Los Mayas. También hablaremos un poco de lo que representaban para ellos las ofrendas realizadas para sus dioses en sus templos religiosos, donde ellos realizaban sus debidos rituales y ceremonias. Desarrollo: Los sacrificios. Hubo una vez, durante...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA OLMECA UBICACIÓN: Se ubicó en las costas el golfo de México, desde el río Papaloapan (sur de Veracruz) hasta la laguna de los términos (Tabasco) TIEMPO: Preclásico 2000 a. C al 400 a. C GOBIERNO: Su gobierno era de tipo Teocrático RELIGION: Los Olmecas tenían una religión politeísta, tenían un gran número de dioses, eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. Su deidad era el jaguar. SITIOS: En Veracruz: San Lorenzo, Tres zapotes...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT 2 “MIGUEL BERNARD PERALES” HISTORIA DE MEXICO CONTEMPORANEO 1 ENSAYO DE LAS CULTURAS PREHISPANICAS FECHA DE ENTREGA: MARTES 22 DE NOVIEMBRE Introducción. Las culturas del México antiguo son muchas y muy variadas: Aztecas o Mexicas, Mayas, Olmecas, Zapotecas, Toltecas, etc. Cada una interesante y con gran importancia en la historia del desarrollo de este país y en general de América latina. Hoy en día no conocemos mucho sobre nuestros...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGILDA DANIELA ROMERO SAN MARTIN Ensayo de Revista Arqueología Mexicana Edición Especial #34. Culturas Prehispánicas de México Profe. Concepción Escalona Cultura Regional PRECLASICO (2500 a.C. 200 d. C.) Fue una etapa plena de logros con expresiones culturales: PRECLASICO TEMPRANO (2500 a.C. 200 d.C.) En esta etapa adoptan la agricultura como medio de subsistencia principal y la creación de aldeas, fabricación de cerámicas y el desarrollo de su organización social. PRECLASICO MEDIO...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovivían en las zonas rurales cercanas a la ciudad. La base de la economía era la agricultura y frecuentemente se desbrozaban trozos de selva para realizar nuevos cultivos. Los principales fueron el maíz, el algodón y el cacao. Este último tuvo tanta importancia que llegó a ser utilizado como moneda. Existía la esclavitud. Se supone que esos esclavos serían la mano de obra para la construcción de las pirámides colosales, pero ayudados por los campesinos. También debieron existir grupos de artesanos especializados...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPÁNICAS Paul Kirchoff La Quemada (Zacatecas) y Copán (Honduras) sólo algunas ciudades y varios grupos nómadas también Pirámides escalonadas Juego de pelota Escritura jeroglífica Códices Calendario Ciclo mayor o “siglo” de 52 años Mercados especializados En Mesoamérica la historia es considerada como ciclos, en contraste con el punto de vista occidental de la historia como proceso lineal Para el 3500 a.C. el hombre ya es parcialmente agricultor Cultura...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPÁNICAS RECORREN EL MUNDO *** México mostró, a través de diversas exposiciones, el esplendor y poderío de culturas prehispánicas en países como Francia, Estados Unidos, Japón y Colombia *** Muestras como La sociedad y el tiempo maya y Visiones contrastantes en los virreinatos de América, continuarán exhibiéndose en 2012 México refrendó sus lazos de amistad e intercambio cultural con naciones como Alemania, Francia, Estados Unidos, Japón, Colombia y España, a través de diversas...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPÁNICAS “Las diversas culturas que se desarrollaron en Mesoamérica compartieron grandes rasgos, a través del tiempo coexistieron determinadas áreas geográficas que intercambiaban ideas tanto artísticas, agrícolas, religiosas, habitacionales, arquitectónicas, matemáticas, rituales etcétera. Cuando América se empezó a poblar se dividió en dos eras paleolítico y Neolítico. El paleolítico es de hace 3000,000 de años y el Neolítico 10,000 de años. El hombre al venir hacia el sur se...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10th Cultura Prehispánica La cultura prehispánica fue una cultura muy bella y muy larga llena de muchas cosas como por ejemplo los géneros literarios, el arte, la agricultura, arquitectura y más. La cultura prehispánica ha sido caracterizada como la cultura en la cual no hubo ningún tipo de escritura. Todo lo hacían con literaruta oral, drama y arte; así se expresaban. Otra característica de la cultura prehispánica es que fue muy colectiva y panteísta. La cultura prehispánica fue muy...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBLOQUE: I LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA ACTIVIDADES CONTENIDOS APRENDIZAJE ESPERADO FECHA ACT. 1 + Investigación del origen del hombre americano + Los alumnos elaboraran una línea de tiempo y ubicaran hechos y procesos de México prehispánico, expediciones de descubrimiento y conquista + De una lectura seleccionan información para ubicar espacialmente las culturas en un mapa + En un mapa señala las expediciones de descubrimiento y conquista + Ubicar...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopodrás ver y analizar la importancia que tuvieron las culturas prehispánicas para la humanidad; como es que estaban organizadas y ver algunos aportes que tuvieron al mundo como es el mas conocido el temascal, también queremos dar a conocer el proceso de conquista paso a paso, con el fin de que el lector pueda conocer como es que se dio acabo este evento, cuales fueron las consecuencias; como son las enfermedades o la violencia y los beneficios; como el enriquecimiento de las cultura. que trajo consigo...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES TEXTO EXPOSITIVO LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS ¿Dónde quedaron las culturas prehispánicas? ¿Aun existen? Dentro del territorio Mexicano se desarrollaron civilizaciones, estas civilizaciones tienes muchas común, sin embargo también cuentan con características propias. Las culturas más sobresalientes son: Olmeca, Maya y zapotecas. Aunque durante mucho tiempo fue objeto de polémica, hoy es aceptada casi unánimemente la teoría de que...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPANICAS La idea que las culturas prehispánicas tenían del tiempo como un proceso cíclico frente a la concepción lineal que impera en la actualidad es, según expertos, la clave para entender en qué consiste exactamente la profecía maya. La idea que las culturas prehispánicas tenían del tiempo como un proceso cíclico frente a la concepción lineal que impera en la actualidad es, según expertos, la clave para entender en qué consiste exactamente la profecía maya del 21 de diciembre...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las culturas prehispánicas fueron muy importantes porque tuvieron grandes descubrimientos y avances en varios ámbitos como las matemáticas, la astronomía, etc. La gran mayoría de ellas se encontraron en el actual país de México. Todas estas culturas tenían muchas cosas en común, compartían creencias y modos de vida entre otros. Culturas Prehispánicas Las culturas mesoamericanas fueron las de mayor desarrollo en México. Los avances y cambios culturales en las...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa cultura prehispánica y su legado Las culturas de la América antigua progresaban por caminos propios,cuando la conquista española las interrumpió. Las guerras, las enfermedades, los trabajos forzados, la desaparición del antiguo orden social y religioso provocaron que muchísimos indígenas murieran. En algún momento pareció que las antiguas culturas desaparecerían sin dejar huellas. Hoy las conocemos por las narraciones de conquistadores, de religiosos, y de indígenas que aprendieron a...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPANICAS ERIKA MARTIN TINO HISTORIA II “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” INDICE Presentacion Mesoamerica Olmecas Maya Teotihuacana Tolteca Mexica Dia de los muertos PRESENTACION El contenido de este cuadernillo es para dar a conocer sobre las culturas Mesoamericanas prehispánicas por ejemplo: Olmecas, mayas, teotihuacana, tolteca, mexica, y dia de muertos que ejerció importancia en toda el area mesoamericana, asi también podremos conocer mas a fondo sobre su cultura, sus...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTAREA: Investigar sobre las culturas prehispánicas de México y B.C.S. con imágenes. CULTURAS PREHISPANICAS DE MEXICO (MESOAMERICA). 1. OLMECA (1200 a.C. al 100 d.C. aprox.) Situados en la costa del golfo de México, desde el sur del estado de Veracruz hasta el estado de Tabasco y algunas zonas del estado de Guerrero. Cuyo nombre significa ‘país del hule’ (del azteca ulli, hule o caucho), fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura. Sus obras escultóricas incluyen...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"COLEGIO JALISCO" ASIGNATURA ESTATAL LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS ALEJANDRA SOFIA VAZQUEZ RAYGOZA "COLOTLAN JALISCO, 10/09/2014" I N T R O D U C C I Ó N : A continuación presentare un informe sobre algunas de las culturas prehispánicas que se encuentran en México las cuales son “EL OPEÑO, CAPACHA Y CHUPICUARO”. As culturas de Jalisco supieron desarrollar sus propios recursos, sin embargo, también aprendieron de otras culturas aledañas, como la de EL OPEÑO en Michoacán, capacha...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolocal y lo global, entre cultura y territorio, entre integración y territorio, y entre identidad y Estado–Nación. La globalización no llega a un territorio vacío, América Latina ha sido siempre un lugar de producción intelectual, un territorio con historia y desarrollo de muchas culturas prehispánicas; poblaciones americanas originarias que durante la colonización (fines del siglo XV) fueron sometidas. ¿Qué nos queda como herencia de estas grandes culturas? La tradición...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTodos estos objetos de obsidiana fueron encontrados en Teotihuacan y son muestra del frecuente uso de ese material en esa gran ciudad. Foto: Marco Antonio Pacheco / Raíces POR SUS CUALIDADES FÍSICAS, LA OBSIDIANA FUE TAL VEZ LA MATERIA PRIMA MÁS IMPORTANTE PARA LOS ANTIGUOS MESOAMERICANOS. CON UNA MAESTRÍA LOGRADA A LO LARGO DE MILES DE AÑOS, LOS ARTESANOS DEDICADOS A LA OBSIDIANA APROVECHABAN PRÁCTICAMENTE CADA FRAGMENTO DEL MATERIAL PARA CREAR OBJETOS QUE SE UTILIZABAN EN CASI CUALQUIER ACTIVIDAD:...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCulturas prehispánicas de México Introducción: En esta actividad aprenderemos las diferentes características de algunas culturas prehispánicas Mexicanas, como los rasgos mas sobresalientes de cada una de ellas y principalmente su historia en el arte. Los mayas fueron ubicados en el Suroeste de Mesoamérica en la Península de Yucatán (Se les conoce como el segundo Pueblo de Mesoamérica).En la Cultura Maya existieron dos Imperios Antiguo y Nuevo. Arquitectura: °Referencias Olmeca y Tolteca ...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas principales civilizaciones prehispánicas de América (llamadas también precolombinas) se encuentran en la región Mesoamérica y en la región Andina. El proceso de descubrimiento del continente americano represento para los europeos el contacto con un mosaico de culturas bastante peculiares. Los aventureros europeos hallaron civilizaciones muy desarrolladas. Muchas de estas culturas precolombinas conocían la escritura, desarrollaron sistemas matemáticos, poseían calendarios...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas culturas prehispanicas oaxaqueñas se extendieron sobre un territorio que abarco, en términos generales, el moderno estado del mismo nombre. El valle de Oaxaca ocupa el centro del altiplano meridional o mesa del sur, región templada, de clima agradable, con amplios corredores rodeados de montañas, que ha sido intenasmente culiva por cera de 2000 años, razón por la cual los originales y fértiles suelos suelos se han ido convirtiendo en areas de baja productividad agrícola. Como principal centro...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPÁNICAS Es interesante imaginar como era nuestro país hace miles de años, antes de la llegada de los españoles, es fascinante saber como se vivía, cuáles eran sus creencias, su organización social; aún así siempre algunos nos preguntamos ¿por qué es importante esto?, puesto que quizás debemos estudiar mejor el tema. Así pues, América fue el último continente en ser poblado y la teoría más aceptada nos dice que, los primeros pobladores llegaron a nuestro continente cruzando...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultura Prehispánica Mesoamérica es el área cultural que engloba el territorio del actual México y casi toda Centroamérica, donde se desarrollaron una serie de civilizaciones que compartan rasgos y tradiciones culturales, antes de la llegada de los europeos en el siglo XVI. El término Mesoamérica se refiere tanto a las culturas que existan antes de que arribaran los europeos como a la región en la que se desarrollaron, que incluía los actuales territorios de México, Guatemala, Belice, Honduras...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOLMECAS El arte olmeca era muy complejo, tiene muchos elementos que aún se están investigando. Los más importantes y conocidos son posiblemente las Cabezas colosales Olmecas, que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejores representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes. La cultura olmeca se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Se desarrolló en Veracruz y oeste de Tabasco. Los Olmecas consideraban inclusive a todo lo que...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Culturas Prehispánicas Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca (Mexica). LOS OLMECAS Esta civilización se desarrollo en la parte sur del estado de Veracruz y también en el norte del estado...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción. En el siguiente reporte se informa acerca de las principales culturas prehispánicas que existieron en América junto con los aportes o legados culturales que cada una de ellas hizo hacia la humanidad. Índice. Los Mayas ----------------------------------------------------------------------------------- pág. 3 Aportes culturales de los mayas ---------------------------------------------------------- pág. 4 Los Aztecas -----------...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas culturas prehispánicas y la conformación de la nueva España Las culturas Prehispánicas Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. La Historia de Mesoamérica Como sabes, en la región que llamamos Mesoamérica hay diversos paisajes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas culturas prehispánicas habitaron una gran parte de América del Norte; esta área se divide en tres partes: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica. A continuación están las características de cada área: Aridoamérica Abarcaba lo que serían los actuales estados mexicanos de Baja California Norte y Sur, Tamaulipas, Nuevo León, S. L. P., Querétaro de Arteaga y Guanajuato; también ocupo partes de Chihuahua, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Durango y Zacatecas. Su extensión al norte ocupo los estados...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCulturas prehispánicas en México Aztecas El Imperio azteca también llamado, de forma minoritaria, Triple alianza o Imperio mexica fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio de Bachilleres 10 plantel Aeropuerto Nombre Leonardo Alfaro Rodríguez Maestra Berenice Rodríguez Morales 658 20977628c Grupo 658 Tarea Filosofía de México FILOSOFÍA PREHISPÁNICA, Mi postura sobre la filosofía prehispánica, como lo menciono en mi tarea anterior es la misma, creo yo que si hubo filosofía; considero que México es un país muy rico tanto cultural y porque no? económicamente... y no por que otras personas con otros ideales vengan y juzguen a su moral que en la Tenochtitlán...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR HISTORIA DE MÉXICO CECILIA LORENZO VELÁZQUEZ 31318645-5 CULTURAS PREHISPÁNICAS “El México antiguo se desarrolló en tres regiones, llamadas también superáreas culturales: Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.” 1.-¿Qué es Aridoamérica? Es una región que se ubica a partir del sur de Tamaulipas y baja hacia el centro del actual territorio nacional a la altura de Querétaro...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | | | | | | Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación | | | | | | | | Cultura | Ubicación geográfica | Sistema político | Actividades económicas | Sociedad | Religión | Totonacas | Habitan a lo largo de la costa del estado de Veracruz en la sierra norte de puebla, donde predomina un paisaje montañoso. | Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este documento hablaremos de la educación que recibían las personas de diferentes culturas prehispánicas hasta el desarrollo de la colonia y la adquisición de una nueva forma de enseñanza, la escuela lancasteriana. Desde tiempos prehispánicos nuestras grandes civilizaciones indígenas se ocupaban de preparar a sus nuevos miembros en todo aquello que necesitaban saber para la vida; entre estas culturas se destacaban las instituciones educativas como los Cuicacalco, Telpochcallis y el Calmécac...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCULTURA PREHISPANICA Orígenes y ubicación geográfica Organización social, económica y política Manifestaciones Culturales Ciencia Arte Religión Olmeca Periodo Preclásico (2000 -200 de N.E) -Cultura Madre “Habitantes de la ciudad de hule” 2 periodos: -1200 y 900 a.c. -La Venta (900 y 400 a.c.) Desarrollo. 1200-600 a.c. Ubicación: Región de la costa del Golfo, Sur del Estado de Veracruz y Norte de Tabasco (Cerca de ríos) La Venta: Sitio más import. Otros sitios...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura Olmeca El nombre Olmeca, que significa habitantes del país de hule, el nombre fue dado posteriormente por estudiosos de esta cultura en 1929, En México, al sur, entre el río Grijalva y el Papaloapa, en medio de la selva húmeda y abarcando la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco, nació la cultura Olmeca, quienes son considerados la cultura madre de la civilización Mesoamericana, debido a la gran influencia que ejerció en toda la región. Sin embargo, desde las perspectivas...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCulturas Prehispánicas Estadio Pre agrícola Se estima que hace 40 000 años el humano ya había llegado a América en una época de migrantes procedentes de Asia, estos viajes fueron por el estrecho de Bering o el océano Pacifico. Los primeros habitantes de nuestro territorio eran nómadas y se dedicaban a la caza, pesca, recolección y pastoreo con lo que se desarrolló una precaria economía de subsistencia. Habitaban en cuevas sin conocer diferencia social alguna, solo la fortaleza física. Aproximadamente...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoetapas de las culturas prehispánicas nos mostraba el modelo de lo que se pretendía en cada etapa de la que se hace referencia como fue evolucionando cada método de enseñanza y en como civilización preparaba según el modelo necesitado de sociedad pues la educación que recibían era diferente, esto se hace notorio al ver que existían diversas instituciones dentro de todo el entorno como podían ser Cuicacalco, Telpochcallis y el Calmécac que eran significativas cada una para su cultura sin embargo esto...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCULTURAS PREHISPANICAS Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca (Mexica). Aztecas: Los mexicas —llamados en la historiografía tradicional aztecas — fueron un pueblo indígena de filiación...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Bachillerato general por áreas interdisiplinarias Funcion del arte en las culturas prehispanicas del occidente Toda obra creada artísticamente, exhibe la filosofía y la doctrina que la guía. En ella aparecen los sentimientos que han calado profundamente o de manera superficial, en sus autores. El modo de pensar ideológico, las sensaciones sociales o las sensaciones personales como producto de sus vivencialidades, es tan inherente...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se localiza frente a la pirámide de la Luna, Durante esta época de la cultura maya, los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en increíbles ciudades como la preclásica El Mirador, la mayor del clásico Tikal y las posclásicas Chichén Itzá y Uxmal. Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus diferencias estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización. En los sitios arqueológicos...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacan, las de Cacaxtla y las de Monte Albán. La pintura mural tuvo un importante florecimiento durante el siglo XVI, lo mismo en construcciones religiosas como en casas de linaje; tal es el caso de...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA MAYA: / el pueblo escogido por dios. Eterna alma Ubicación: estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas. Religion: Politeísta Dioses: Hunab Ku (el creador), señor de los cielos y dios del día-Itzamná (hijo de Hunab Ku)-Chac (dios de la lluvia, y fertilidad de la agricultura)-Ah Puch (dios de la muerte)-Yun Kaax (dios del maíz)-Esto nos muestra que la cultura maya. Escritura: Crearon un sistema avanzado de escritura, era utilizada p/ registrar las...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“CULTURAS PREHISPÁNICAS” CULTURA Horizonte Cultural Organización Política Organización Social Organización Económica Organización Religiosa Características Culturales Olmeca Preclásico Costa de Golfo (Sur de Veracruz y Norte de Tabasco) Eran dirigidos por sacerdotes, que se encargaban de ritos religiosos y tenían conocimientos astronómicos. Administraban, impulsaban el comercio e impulsaban obras arquitectónicas. Después de los sacerdotes, el resto de la población se organizó en...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCulturas prehispánicas. Realizado por: Sofía Candida y Maria Paula Urdaneta. Habitó en una gran parte de Mesoamericana, en los territorios de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, y en el comprendido por cinco estados del Sureste de México Ubicación de los Mayas ubicación de los mayas Ubicación de los mayas • Los templos están constituidos sobre pirámides de base rectangular, escalonadas o truncadas • Construían, a demás, los palacios y los ¨juegos de pelota¨ ...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Culturas Prehispánicas Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca (Mexica). Aunque durante mucho tiempo fue objeto de polémica, hoy es aceptada casi unánimemente la teoría de que el continente...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo