Estructura De La Obra Los Miserables ensayos y trabajos de investigación

Estructura los miserables

LOS MISERABLES ALUMNO: FABIAN ANDRES CORDOBA PROFESOR: ANTENOR MOLINA CURSO: 11.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CARMELO AÑO 2008 1. EL AUTOR Y SU OBRA Víctor Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802, y fue educado tanto con tutores particulares como en escuelas privadas de París. En 1817 la Academia Francesa le premió un poema, cinco años más tarde publicó Odas y poesías diversas, que fue seguido por las novelas Han Islandés, Bug-Jargal y Odas y baladas. En su obra Cromwell...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables Obra

en otros términos y bajo un punto de vista más dilatado todavía, mientras haya sobre la tierra ignorancia y miseria, los libros de la naturaleza del presente podrán no ser inútiles. Este es el prólogo que en 1862 le daba Victor Hugo a “Los miserables”, obra que puede presentarse como excelente muestra de eso que el autor entendía como novela total: una novela que a las vueltas y revueltas de una trama apasionante, uniera reflexiones sobre el humano acontecer. El progreso, la ley, el alma, Dios...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra los Miserables

llamativo de la obra “Los Miserables” Introducción: El presente ensayo se realizó con el fin de mostrar unos de los aspectos más llamativos de la obra literaria “Los miserables” del escritor francés Víctor Hugo, publicada en 1862. Esto nos permitirá reconocer que abarca el libro. La historia la analizaremos de la mejor manera posible ya que se relaciona con la realidad en la que vivimos. Esta maravillosa historia comienza en el año 1815, en Francia, los personajes en los que gira esta obra son los...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables(Obra)

SINTESIS DE LA OBRA Bueno pues esta obra comienza primero narrando sobre un obispo Carlos Francisco Bienvenido Myriel que tenía como unos sesenta y cinco años, el era un hombre de un corazón muy noble y bueno, ya que ayudaba mucho a la gente, ayudaba a los pobres, nos habla sobre el hundimiento de la antigua sociedad Francesa, que ahí fue la caída de su propia familia en el 93. Myriel era muy admirado por toda su gente. Después nos dice como una pequeña bibliografía de un hombre llamado Jean Valjean...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra El Miserable y el Esclavo

portada de la obra y comenta su contenido En la portada de la obra podemos observar el paisaje de un camino rural, podemos ver una montaña en el horizonte, algunos árboles y una casona a orillas del camino. También podemos ver a un señor de pie a lado de un caballo, por sus ropas se puede describir como una persona de clase media para el entorno rural y cerca del divisamos otra persona de desvencijada contextura y de ropas muy humilde. 2.- ¿Cómo está estructurada la obra? Estructura de la obra Indice Dedicatoria...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obra los miserables argumento

Argumento de la obra. Los miserables es una historia basada en la vida del ex presidiario Jean Valjean, quien, regenerado tras 19 años de presidio por robar pan para alimentarse, sigue amarrado a su pasado. Obligado a llevar un pasaporte amarillo que prueba su condición de ex presidiario, es rechazado por la sociedad, hasta encontrarse con Monseñor Myriel, que lo perdona de haberle robado a cambio de que se comprometa a hacer el bien. Tras prosperar como propietario de una fabrica y alcalde...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acciones Principales De La Obra "Los Miserables"

ACCIONES PRINCIPALES DE LA OBRA ‘’LOS MISERABLES’’ 1) El incendio: La prisión de parís arde en llamas. Jean Valjean, un joven encarcelado por robar un pan para los pobres, Había salvado a su amigo Cospel de las llamas, Javert le concedió dos meses menos de condena. 2) La noticia: En una fiesta, Fantine sorprendió a Félix con la noticia de que estaba embarazada. Félix con un gesto de irresponsabilidad y odio se marcho con su amigo para siempre de la vida de la futura madre. 3) La liberación:...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de una obra

Estructura de una obra ¿Qué elementos debemos tomar en consideración cuando debemos comprender y analizar una obra teatral? Como todo género literario, el teatro goza de una estructura externa y una interna. El conociendo de dicha estructura nos permitirá, no sólo tener un mejor acercamiento a la obra teatral, sino la comprensión e interpretación que hagamos de ésta. Toda obra teatral tiene una estructura doble: externa e interna. Estudiaremos cada estructura y sus componente para comprender mejor...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estructura de la obra

tanto con la razón. La estrofa por su parte está compuesta por tres versos, y cada una de las cánticas cuenta con treinta y tres cantos, excepto el Infierno que tiene treinta y cuatro, de manera que la obra completa se compone de cien cantos. Se usa un tipo de rima original, la "terza rima": La estructura también afecta a los registros lingüísticos: en el infierno se utiliza un lenguaje vulgar, el texto del "Purgatorio" está lleno de citas bíblicas y el del "Paraíso", de himnos y cantos litúrgicos. ...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra corta "Los Miserables"

“LOS MISERABLES” …………. Jean Valjean. ……….. Javert ………….. Fantine …………… Cosette. …………… Sr. Thénardiers. ………….. Sra. Thénardiers. …………. Marius. PRIMERA ESCENA: JEAN: Ya han pasado más de 8 años desde que deje mi pasado atrás, sin embargo aún me siento tenso cada vez que veo al Sargento Javert. Y hoy tengo que verlo cara a cara para la inspección de mi fabrica, pero en fin, más vale que llegue temprano. SEGUNDA ESCENA: JEAN: Buenas tardes inspector....

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO

ANALISIS DE LA OBRA LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata acerca del escritor francés Víctor Hugo: su biografía; obras y el argumento de su obra más importante: “Los Miserables”. Realizando un análisis literario de la misma. Para su elaboración, se ha consultado fuentes escritos, también la biblioteca electrónica y separatas referidos al tema los cuales han enriquecido la información, pues es de suma importancia el aporte de otros autores con respecto al tema...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La obra dramática, su clasificación y estructura

La obra dramática, su clasificación y estructura. Objetivo: Estudiaremos conceptos generales del teatro y la clasificación y estructura de una obra dramática. Presentación: El teatro tiene sus orígenes desde la aparición del hombre primitivo. Otras manifestaciones surgen al querer agradar a los dioses y se realizan acatos ceremoniales; así es como aparece el teatro griego dedicado a Dionisio, Dionisios o Baco. El género dramático se clasifica en: tragedia, comedia, pieza, melodrama, obra...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Estructura De Una Obra De Teatro

ESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Extracto de un bloque del Libro Expresión Teatral de María Rosa Finchelman de Editorial Plus Ultra. [pic] Aristóteles en su Poética sentó los fundamentos de la estructura dramática, que, a través de los años, han sido reelaborados por los teóricos, sin que estos hayan podido,  escapar de los conceptos básicos por el vertidos. [pic] Estructura dramática    Externa:  1-Escenas –  2-Actos –  3-Acotaciones     Interna:  1-Accion...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructura De Una Obra Teatral

ESTRUCTURA DEL TEATRO: Estructura dramatica Externa: Escenas – Actos – Acotaciones Interna: Accion – Situación – Tema y argumentos. Conflicto – Personajes – Espacio – Tiempo. Estructura Externa Escena Es el núcleo de accion dramatica que, en principio, esta limitado por la entrada y salida de los personajes. Una escena esta hecha en base a monologos, dialogos, silencios (muy importantas) y acotaciones para la puesta en escena. Son las partes en que se divide una obra, pudiéndoles...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estructura de una obra dramatica

ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMATICA La Estructura Interna Esto se refiere al eje en que se va construyendo el mundo dramático, va organizando los hechos, con el fin de lograr un hilo conductor entre los acontecimientos, esencialmente entre la acción y el conflicto. La Acción Dramática Es el esquema que se da a partir de la acción o situación que origina el conflicto. Se podría graficar como una línea dinámica que se va desplazando a medida que van trascurriendo los hechos, desde el inicio hasta...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura De La Obra Teatral

ESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Aristóteles en su “Poética” sentó los fundamentos de la estructura dramática que, a través de los años, han sido reelaboración por los teóricos, sin que éstos hayan podido, sin embargo, escapar de los conceptos básicos por él vertidos. Escenas Actos Acotaciones La profesora Rosa Frickerman ha adoptado la siguiente clasificación: Externa Estructura Dramática Interna Acción Situación Tema y argumentos. Conflicto. Personajes Espacio Tiempo ...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estructura de una obra dramatica

na Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna. Estructura Externa La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en: Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia. Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro. Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la estructura de la obra Otelo

PLANTEL 74 JULIAN GRAJALES PROFESOR: HERMINIO OCHOA PEREZ ALUMNAS: IVET VERENICE ERIKA SABINA LANDY ALEJANDRA VERONICA ESTRELLA YURIDIA YAMILETH MATERIA: LITERATURA ll GRADO 4° GRUPO: A Autor de la obra: William Shakespeare TRABAJO: Análisis de la estructura de la obra Otelo, historia, personajes. FECHA DE ENTREGA: 14 DE JUNIO DE 2012 Personajes Otelo protagonista, noble moro al servicio de la república de Venecia gobernador de Chipre. Desdémona protagonista...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura De La Obra Teatral

Estructura de la obra teatral ¿Has escuchado hablar del primer o segundo acto, del actor que entró en una determinada escena o del intermedio? Bueno, esos y otros términos forman parte de lo que se llama estructura de una obra teatral, que ahora te explicaremos. El acto, también llamado jornada, es cada parte importante de la obra dramática; se anuncia con la subida (inicio) y bajada (final) del telón. El cuadro es el cambio de decoración dentro del acto, producido por el quiebre de la unidad...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura externa obra dramatica

 Estructura externa de la obra dramática. Estructura Externa / Partes de la Obra Dramática: La acción y el conflicto dramático son elementos que forman parte de la organización interna del drama, pero éstos se van articulando por medio de unidades o partes que conforman y/o construyen la estructura externa de la obra y que dan la totalidad de la misma y que forman parte de los elementos técnicos del género dramático...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura De Una Obra De Teatro

Estructura de una obra de teatro. Estructura Interna. Tema: La falsa moral, hipocresía, interés. Trama: Tartufo, es el personaje principal el cual solo busca el poder y los bienes materiales, es un impostor y tiene doble personalidad. Motivo: Es porque quiere una venganza de su familia la cual su madre fue maltratada físicamente y mentalmente. Aparté de todo esto Orgón el padre de mariana quiere que se casen pero mariana no lo quiere porque aparte de pervertido solo quiere el dinero de su padre...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de la obra dramática

Estructura de la obra dramática. Si bien la obra teatral cuenta una historia que ocurre a unos personajes en un espacio y en un tiempo, el esquema estructural de la obra dramática difiere del de la novela en dos aspectos fundamentales.: En primer lugar la ausencia de narrador como intermediario entre la historia y el público condiciona enormemente todos los demás aspectos de la obra. En el género dramático el autor cede la palabra a los personajes para que ellos mismos expongan y desarrollen...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

forma de los elementos y la estructura de la obra

Actividad de adquisición del conocimiento 2. Después de leer “La forma de los elementos y la estructura de la obra” del tema 3, “La pintura” en tu libro de texto, elabora un cuadro de doble entrada en donde distingas los siguientes tipos de perspectiva y composición que maneja el autor. Composición Perspectiva Cerrada Las formas cerradas o dibujístas aparecen en momen- tos históricos en que el artista adquiere una seguridad intelectual fruto...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de la obra iliada

Estructura De La Obra Iliada ggggggggg gggggg gggggg g gggggg gggggg gggggg gggggggggggggg ggggggg ggggggggggggg gggggg gg gg ggggggggg gggggg ggggggggg ggggg ggggggggggggggg gggggg gg ggggggggggggggggggggggggggggggggggggg gggggggggg gggggggggjkdgw fgujzbfgiubdfibihdfgbiubfhjhhhhhhhhh hhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh sdfnjkdfsnv sdhfjsdfhjdnf asjdhfijsdhfkjahsd adhsfauioshdfudbn ajsdbfsd sdfds sdfsdf sdfsdf sdfsdf sdfsdf sdf sdfsdf sdfsdf sdfsdfsdf sdfdsfs sdfsdfds fdsfdsfsd fdsfsdfsdf...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de obra de teatro

Estructura de la obra de teatro LA REBELION DE LAS LANAS Es el sanatorio eloqui torico , famoso en aquel pueblo tan poco conocido del que ya todos sabemos…. o tan pocos saben Aquí se les da tratamiento de primera mano a los internos. Nuestro director es manco Si pabellón de esquizofrenia es reconocido por mantener a los pacientes en óptimas condiciones….para los doctores 4 pacientes del a la femenina son las queridas por sus familias. Son buenas amigas y siempre se reúnen en el área...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Estructura De Una Obra Teatral

¿Que es Acto? Un acto es cada una de las partes principales en las que se divide una obra teatral. Los actos suelen estar separados por un oscuro1 o una pausa, por la caída del telón o por un intermedio. Cada acto suele estar compuesto de cuadros y escenas, siendo éstas su división más pequeña. Un acto representa en sí mismo una unidad coherente dentro del desarrollo de la trama. Desde el Renacimientohasta el siglo XVIII se tendía a dividir las obras en cinco actos, pero desde el siglo XIX se dividen...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura Obra NAVIDAD

perdonarnos, considerarnos tus hijos… 1.- ¿Qué dirías? (Danza de Metanoya) Lectura: Mat 1:18 Y el nacimiento de Jesucristo fue como sigue. Estando su madre María desposada con José, antes de que se consumara el matrimonio, se halló que había concebido por obra del Espíritu Santo. Mat 1:19 Y José su marido, siendo un hombre justo y no queriendo difamarla, quiso abandonarla en secreto. Mat 1:20 Pero mientras pensaba en esto, he aquí que se le apareció en sueños un ángel del Señor, diciendo: José, hijo de David...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de una obra por su estructura dramatica

DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. DETERMINA LAS FORMAS HISTÓRICAS DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. INVESTIGA DIVERSAS PRSPECTIVAS SOBRE LAS FORMAS HISTÓRICAS DELPENSAMIENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS. Informe de debate EXPLICAR la estructura del pensamiento en la información de capacidades intelectuales PROPOSICIONES, CONCEPTOS Y OPERACIONES MENTALES. IDENTIFICA LAS PROPOSICIONES, CONCEPTOS Y OPERACIONES MENTALES. DEFINE SU PROPIA POSTURA SOBRE LAS PROPOSICIONES, CONCEPTOS...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Texto Informativo Obra “Los Miserables” – Víctor Hugo

Texto Informativo Obra “Los Miserables” – Víctor Hugo En la obra “Los Miserables”, Víctor Hugo nos muestra a una sociedad francesa con muchos defectos y problemas mayormente originados por las constantes revoluciones que se estaban viviendo en su momento, siendo la principal la Revolución Francesa, que fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó dicho país y a otros países de Europa. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Armónica En La Obra “Lituma En Los Andes”

FACULTAD: Humanidades ESPECIALIDAD: Literatura y Lingüística CURSO: Lengua Castellana II CATEDRATICO: Nécker Salsazar Mejia TRABAJO: Ensayo de la obra leída. ALUMNO: Arroyo Dávila, Harrison CODIGO: 2007006823 CICLO: II AÑO: 2008 ESTRUCTURA ARMÓNICA EN LA OBRA “LITUMA EN LOS ANDES” La novela escrita por Mario Vargas Llosa “Lituma en los Andes”, publicada en 1993, narra la historia del cabo Lituma en la comunidad de Naccos, en Ayacucho...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obra los miserables

LOS MISERABLES NACIONALIDAD - ÉPOCA: Francia – romanticismo MOVIMIENTO LITERARIO AL QUE PERTENECE EL AUTOR La obra “los miserables” pertenece al romanticismo francés porque en la historia se relata el gran amor que hubo entre Cosette y Marius; y el amor fraternal que le otorgo Jean Valjean a Cosette. También se manifiesta el amor al prójimo. NOTICIA BIOGRÁFICA Víctor Hugo nació en Besancón (Francia) el 26 de febrero de 1802, mientras su padre peleaba bajo las banderas de Napoleón Bonaparte...

1892  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Obra Los Miserables

INTRODUCCION Los miserables es un libro que comienza hablando de un obispo (todo situado en 1815) que era muy generoso y bueno y que antes de preocuparse por el, se preocupaba por ayudar a los pobres y a todas aquellas personas que estaban en peores situaciones, este obispo, vivía con su hermana (una solterona)y con su sirvienta, vivían en el que antes era un hospital. Y se la pasa describiendo cómo era su vida de santidad y totalmente apegada a sus creencias religiosas, un hombre modelo para toda...

2142  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

LOS MISERABLES

LOS MISERABLES Víctor Hugo Novela Romántica Alumno: Beguier  Año: 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. CAPÍTULO 1.1 Literatura hispanoamericana desde el siglo XVI/XV a la actualidad 1.1.1 Literatura aborigen 1.1.2 Literatura de Conquista y Colonia 1.1.3 Literatura Barroca 1.1.4 Literatura del Neoclasicismo 1.1.5 Literatura del Romanticismo 1.1.6 Literatura del Costumbrismo 1.1.7 Literatura del Naturalismo 1.1.8 Literatura del Realismo 1.1.9 Literatura...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

lLOS MISERABLES Lic. Prof. Margarita Muñiz Cáceres Curso de Literatura 2013 Liceo N°3 Dámaso A. Larrañaga Grupos: 6°M1, M2, M3, I1 GENERALIDADES Víctor Hugo (1802-1885) surge en una de las épocas más críticas de la civilización europea: en época de las transformaciones de las estructuras sociales por los efectos de la revolución industrial y ante los temores de la deshumanización por los efectos de la industrialización. El movimiento cultural que afectó no solo a todas las artes sino también...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

Español Reporte de lectura (Los Miserables del autor Víctor Hugo) ANALISIS DE LA NOVELA I.- Datos de la novela 1.- Titulo: Los Miserables 2.- Autor: Víctor Hugo, su nacionalidad es francesa. 3.- Temática: Realista, social filosófica. II.- Análisis literario 1.- Narrador a) Tipo: Omnisciente b) Cita Textual: El obispo se aproximó a él, y le dijo en voz baja: No olvidéis nunca que me habéis prometido emplear este dinero en haceros hombre honrado. 2.- Personajes a) Principales:...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Les miserables

Los miserables 1. Realice una comparación entre el inspector Javert y Jean Valjean. Tenga en cuenta cuales son sus ideales, intereses, que los guía o motiva y de que forma terminan ambos personajes. Señale momentos claves de la obra en que se revelen las principales actitudes de cada uno de ellos. 2. ¿Qué valores (o antivalores) característicos de la época representan personajes como los Thenardier o la ama de llave del obispo? ¿Por que motivo crees que el autor presenta personas con estas características...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

LOS MISERABLES. Víctor Hugo, fue, para su época, un recurso y una presencia. No perteneció, contrariamente a otros autores, a ninguna escuela en concreto. Su literatura representa una serie de manifestaciones teóricas increíbles. Desde 1827, la célebre "Préface de Cromwell", que abandona toda regla clásica de literatura, la reunión de géneros, la coexistencia de lo grotesco y de lo sublime hace de él el jefe del movimiento romántico: el poeta encuentra únicamente en él su ley y su razón. La...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

Universidad Vizcaya de las Américas Campus Colima Escuela de Criminología Criminología I Resumen de Los Miserables Por: Guillermo Ramírez Zavala Maestro: José Abel Saucedo Romero Colima, Col 22 de septiembre de 2011 La historia nos habla de lo bastante realista que sobre salta la opresión que se le da a la condición humana. La novela nos relata la vida de jean vealjean el cual a muy temprana edad queda sin familia, al cuidado de su hermana y los 7 hijos de esta, al poseer un...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

ANÁLISIS DE LA OBRA “LOS MISERABLES” Bernardo de Jesús Aguilar Vázquez. I. El titulo. El título es literal porque en realidad eso es lo que es la novela, describe las diferentes perspectivas miserables de los personajes de la historia. II. Datos biográficos del autor. Víctor Hugo es el más importante de los escritores románticos franceses y uno de los más prolíficos. Sus obras más celebres son nuestra señora de parís, de 1831; y los miserables, de 1862, pero escribió casi setenta...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

HOJA DE CONTROL DE LECTURA IDENTIFICACION: “Los miserables”, publicado en1862 por Víctor Hugo ESTRUCTURA DEL TEXTO: Un obispo que era muy generoso que se preocupaba por ayudar a los pobres vivía con su hermana y con su sirvienta. En la segunda parte, Jean Valjean, es un hombre que quería ser bueno, pero es condenado a la prisión y sale 20 años después, pero el haber estado en la cárcel, ha cambiado su personalidad y se ha vuelto un hombre frió, al salir de la cárcel, pide refugio en la casa...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

LOS MISERABLES (VICTOR HUGO -1862) Diferencias: Libro: empieza contando la historia del Obispo Myrel, su bondad y la vida sencilla que lleva al lado de su hermana Babtistina, quien alerta a su hermano del hurto de la platería. Película: Myrel se da cuenta del robo cuando unos soldados apresan a Valjean intentando huir y el afirma haberle regalado los objetos. Libro: Describe detalladamente a cada uno de los personajes de manera tal que todos estos protagonizan los diferentes volúmenes del libro...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La misera y los miserables

 La miseria y Los Miserables Miseria, “desgracia, trabajo, infortunio”, “estrechez, falta de lo necesario para el sustento o para otra cosa, pobreza extremada”, “Avaricia, mezquindad y demasiada parsimonia”; el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española casi se queda corto frente a la definición de una palabra que engloba un concepto tremendo, capaz de extenderse al punto de atrapar una universalidad vista en pocos términos. La miseria, según su apreciación más común, se refiere,...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los miserables

LOS MISERABLES RESUMEN Esta novela trata acerca de la historia  de un hombre del pueblo ,jean valjean,detenido por haber robado un pan ,y retenido durante casi veinte años en la cárcel a causa de sus tentativas de evasión ,que cada vez prolongan la pena.embrutecido por la  convivencia con autenticos delincuentes ,jean valjean consigue por fin evadirse; pero la libertad haría de él, decididamente un criminal ,si la suerte no le conduce a la casa de monseñor Myrial,quien sin otras armas que su...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

EL IDILIO DE LA CALLE PLUMET Y LA EPOPEYA DE LA CALLE SAIN-DENIS. LIBOR 14 Y 15 CINE FORO – LOS MISERABLES | Cuadro Comparativo Relación Cine y Literatura. | LA NOVELA | LA PELÍCULA | Datos :Impreso en el año 2006.País: república bolivariana de Venezuela- Caracas.Género drama, novela.Duración: Titulo: los miserables.Autor: Víctor Hugo.Editoriales:Editorial arte y literatura, 2001.Editorial el perro y la rana, 2006. | Ficha técnica: Año | 1998 | País: | USA | Estreno: | 09-10-98 | Género:...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

Los Miserables no es solamente la historia de un ex presidiario, de su regreso a la vida de libertad. Jean Valjean se convierte en el hilo conductor y en un símbolo. Es el hombre que ha vivido todo en este mundo. Pero, los personajes importantes son, en realidad, el pueblo. Víctor Hugo lo representa con un sentimiento caluroso de comunicación una fuerza penetrante, un talento increíble, con pequeñas miserias y momentos de gloria. Parece que un sentimiento como la voluntad y el deseo de libertad...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

Los miserables (Título original en francés: Les Misérables) es una de las novelas más conocidas del siglo XIX. Publicada en el año 1862, esta obra romántica fue escrita por el novelista francés Victor Hugo. Victor Hugo (Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. La infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. Entregado a una actividad política cada vez...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

LOS MISERABLES VISIÓN CONTEXTUAL DE LA FUENTE La obra tiene como tema principal el desarrollo histórico y literario del Romanticismo en el Mundo, tocando mayormente a los literatos europeos, ya que la obra es de un novelista francés. REVISIÓN DE LOS PREELIMINARES En las primeras hojas trata de ponernos más cerca de la obra mediante la descripción de la época en la cual se desarrolla la historia ,así como también la vida del autor en este caso Víctor Hugo . La novela transcurre en Francia...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Les miserables

Antes de empezar con este ensayo, es necesario hablar un poco sobre el libro del cual esta hecho. Les Miserables es una historia que gira entorno a un expresidario llamado Jean Valjean, quien a pesar de haber cumplido su castigo, sigue cargando con su pecado por el resto de su vida. En esta obra escrita por Víctor Hugo, abarca gran cantidad de temas, desde los valores, la marginación de personas hasta la misma tragedia de la guerra, como fue la batalla de Waterloo, aunque también se toman temas...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

de mayo de 1885 en la ciudad de parís. Uno de los escritores más importantes de la corriente literaria Romanticismo en la lengua francesa, su influencia posterior sobre Baudelaire, Rimbaud e incluso Mallarmé y los surrealistas es innegable Vida y obra: La infancia de Victor Hugo transcurrió en su ciudad natal Besançon, sin embargo de 1811 a 1812 residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. Hugo, tuvo un temprano interés literario, en 1819, con tan...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los miserables

Análisis del libro “Los Miserables” Autor Víctor Hugo -Personajes: Jean Valjean Es un señor maduro, alto, fuerte, tiene el pelo largo, de tez blanca, su cara refleja bondad, es también un ex convicto que se vuelve alcalde y padre de Cosette.  Cosette Es una hermosa joven de 15 años con una abundante y larga cabellera, es de estatura media, de tez blanca y una cara de inocencia, es adoptada por Jean Valjean quien la protege y cuida como si fuera su propia hija.  Marius Es un hombre...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Miserables

Los Miserables Al hablar de los miserables primero tenemos que hablar del autor de esta magnífica obra, Víctor Hugo, fue un escritor francés de la llamada época romántica en Europa y uno de los más populares escritores de historias de amor y de tragedia, y culminando todo su gran talento en la obra universal de Los Miserables. Éste gran libro nos narra una historia principal con Jean Valjean como el personaje principal y otras series de historias fusionadas de una forma única, otra historia que...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

ANÁLISIS DE LA OBRA: LOS MISERABLES. 1. Título: Los miserables. 2. Autor: Víctor Hugo. 3. Género literario: Épico y Narrativo 4. Especie literaria: Novela 5. Corriente literaria: Romanticismo francés. 6. Tema central: Todas las personas, por cosas de la vida cometemos errores, pero todos tenemos una segunda oportunidad de cambiar y poder enmendar nuestros errores. 7. Idea principal: Las oportunidades. 8. Fecha de publicación: 1862 9. Escenario: París – Vigau...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

Los Miserables El ambiente físico de la obra es en la ciudad y el pueblo donde vivía protagonista quien era Jean Valjean que fue en donde él se escapó de la cárcel en donde cumplía prisión injustamente La atmosfera emocional que podemos ver en esta novela es un gran suspenso ya que me preguntaba qué era lo que le iba a suceder al protagonista por todo lo que hacía como cuando le robo a Monseñor y lo había apresado la policía pero Monseñor no lo culpo por nada El romanticismo es una filosofía...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables.

Y recuerda Aquello que está escrito: Amar a un semejante Es mirar de frente a Dios. (“Epílogo”) LOS PERSONAJES PREGUNTAS / IDEAS PARA EL DEBATE • • • • • • • • • • • • Tiene razón, Señor, cuando dice que Los Miserables está escrito para un público universal. No sé si lo leerá todo el mundo, pero está dirigido a todo el mundo. -Victor Hugo- ¿Qué opina Victor Hugo de la naturaleza humana? ¿La considera esencialmente buena, imperfecta debido al pecado original o piensa...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

Los Miserables Los miserables es una obra de Victor Hugo que cuenta la historia de Jean Valjean, un ex presidiario, el que luego de cumplir con su pena, debe cargar con el castigo social. Esta obra podría ser abarca gran cantidad de temas, tales como los valóricos, marginación social, revolución francesa. Pero, tomando en cuenta el nombre de la obra, podríamos considerar que contempla solamente las desgracias de la gente de la época, pero no es así, estas son desgracias universales que siguen...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

ENSAYO DE “LOS MISERABLES”  En las siguiente páginas se presenta un ensayo de la obra cinematográfica “Los miserables”, adaptación de el autor francés Víctor Hugo 1862. En él expreso mis opiniones y apreciaciones de los problemas sociales que se expresan en la novela.  A mediados del siglo del siglo XIX, en Europa se acentuaba el proceso de industrialización y más concretamente, Francia sufría estragos económicos y sociales debido a la reivindicación de la monarquía en 1815 y la revolución de 1838...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

Aunque aparezcan poco tiempo en escena, tanto Fantine como Gavroche interpretan papeles fundamentales en Los Miserables e impresionan profundamente al público. ¿Qué les confiere tanta vitalidad a estos personajes? ¿Qué tienen en común? Enumera otros personajes literarios que aparezcan poco tiempo pero que dejen una huella en el público. Tiene razón, Señor, cuando dice que Los Miserables está escrito para un público universal. No sé si lo leerá todo el mundo, pero está dirigido a todo el mundo...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

 LOS MISERABLES Novela publicada en 1862 y obra literaria del reconocido poeta Víctor Hugo. Ésta fue considerada como una de las novelas más conocidas del siglo XIX. Es una novela perteneciente a la corriente o periodo del romanticismo, la cual aborda varios aspectos que se dan en la sociedad tal como la injusticia y la pobreza, que según mi punto de vista son los que Víctor Hugo destaca de una manera más directa. La mayoría de los personajes tienen algo en común, han pasado por momentos difíciles...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los miserables

ALUMNO: IGNACIO RIVERA GUZMÁN GRADO: SEGUNDO GRUPO: “F” No. DE LISTA: 30 TÍTULO DE LA OBRA: “ Los miserables” NOMBRE DEL AUTOR: Víctor Hugo. GÉNERO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Narrativo. SUBGÉNERO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Novela. MOVIMIENTO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Romanticismo. TEMA: La sobrevivencia. TRAMA O ARGUMENTO (asunto que trata): Jean Valjean, un convicto despiadado que se transforma por...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

les miserables

CONCLUSIONES. mujer de todos -Esta obra es catalogada la mas importante de Víctor Hugo por tratar ese punto que pocos tratan el cual es la pobreza tremenda que muy a menudo se convierte en una miseria insostenible. Nos muestra la exaltación de valores nacionales y la acción del pueblo contra el rey. la sil no entra en la silla porq tiene un gran trasero ...el diego es gay.Es una historia sumamente interesante la cual nos enseña varios valores como la solidaridad, responsabilidad, honestidad etc...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS