Examen Novela Yuyo ensayos y trabajos de investigación

Examen Novela Yuyo Cap. I-V

Fecha_______________________ Examen _______ Nombre _________________________________ Grado________ Orden de Suceso Novela: Yuyo Capítulos I - V ____ Crispina quería que no se acostasen aquella noche, o que cuando menos se quedasen en vela seño Anselmo, Sergia y ella. ____ Seño Anselmo había recibido aviso del dueño de la finca en que vivía para que fuese a verle temprano. ____...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela yuyo

Analisis Novela YUYO - Clase espanol de 8vo grado Durante este semestre se esta trabajando con la Novela Yuyo del puertorriqueño Miguel Melendez Muñoz. Es una novela costumbrista de P.R. Aquí le proporciono unos enlaces relacionados con el análisis de la misma. Espero que les sea de gran ayuda. Yuyo del puertorriqueño Miguel Melendez Muñoz. Es una novela costumbrista de P.R...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novela Yuyo

a ¿Quién era Yuyo? ¿Cuál era su verdadero nombre? Yuyo era una joven campesina, la hija más pequeña de Don Anselmo Es la protagonista de la novela Yuyo y su verdadero nombre es Obdulia. ¿Que no explica el autor sobre el uso de apodos? Nos dice que el campesino utiliza los apodos para economizar ideas y palabras, ya que el campesino...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Examen comprobacion de lectura yuyo

Valor:_______/40= _____% ___ Pre-prueba Examen Comprobación de Lectura 8vo Novela: Yuyo I-Parea cada personaje de la columna B con sus descripciones que aparecen en la columna B. (10 puntos) Columna A Columna B ____1. Padre de Yuyo, Crispina, Sergia y a. Agapito Eulogia. ...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Crítico De La Novela Yuyo

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA NOVELA YUYO El título es literal, ya que está representando en la novela por un personaje. Su autor lo es Miguel Meléndez Muñoz. El mismo es natural del pueblo de Cayey en Puerto Rico. Ha consagrado su vida al estudio e interpretación de la clase campesina puertorriqueña, con propósitos sociales y literarios. Sobre el tema del jibaro ha publicado numerosos artículos, dispersos en revistas y periódicos, y varias obras de carácter costumbrista y sociológico. Entre ellas...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen novela: yuyo

Central de la obra: Yuyo El tema central de la obra es el conflicto que se le plantea a Don Anselmo en su lucha por mantenerse como un trabajador leal y responsable que trabaja como agregado en la finca de su dueño Don Ramón Álvarez. Don Ramón era un administrador y dueño de la finca que era rico, ambicioso y poco trabajador. Por su parte Don Anselmo era el viejo trabajador que lucha por mantenerse con su familia y porque se le haga justicia al honor mancillado de su hija Yuyo. Idea Central: ...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Novela Yuyo

should tell the kids: Be careful what you wish for. Read about celebrities who dealt with eating disorders. This week 17-year-old British factory worker Stacey Irvine was rushed to the hospital when she collapsed, struggling to breathe. During the exam, doctors were stunned to learn that Ms. Irvine had never in her life eaten fruit or vegetables; instead she had eaten almost nothing but fast-food chicken nuggets since she was two years old. Her mother, Evonne Irvine, told reporters she had gone...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yuyo

Resumen Novela Yuyo Capitulo 5 y 6 Yuyo Resumen Novela Yuyo Capitulo 5,6 Jean Paul Martínez 8vo Sra. Idalia Capitulo 5 Cuando Yuyo llego a la casa las hermanas de Yuyo y su padre habían regresado de la tala y estaban hablando de que habían escuchado unas ruidos extraños en la noche, no se fijaron de que Yuyo había entrado silenciosa mente...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela Yuyo

La Novela se desarrolla a principios del Siglo XX. Tal vez, hacia los '30. I. Identifica los siguientes personajes: 1. Yuyo- Hija más pequeña de Don Anselmo,Tenía 22 años. Es el personaje central de la obra2. Don Anselmo- Padre de Yuyo, Crispina, Sergia y Eulogia3. Crispina- Hija mayor de don Anselmo4. Sergia (Chelia)- Hija de Don Anselmo y hermana de Yuyo5. Eulogia (Lojo)- Hija de Don Anselmo6. Compai Lencho- Compadre de Don Anselmo, alcohólico, y matón de barrio.7. Don Ramón Alvarez- Dueño...

1966  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

YUYO

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA LECTURA Este libro tiene un título claro y sencillo. "Yuyo" es una expresión del jibarismo auténtico con problemas, dolores, sentimientos y esperanzas. El título de esta historia es literal, ya que aparece en el contenido y está representando en la novela por un personaje. Entre los personajes que se encuentran están: Yuyo (Obdulia) Es el personaje central de la obra. Hija más pequeña de Don Anselmo, la querendona. Tenía 22 años. El padre y las hermanas tratan de velar...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yuyo

Yuyo es una novela costumbrista, de marcada intención social. En ella el autor logra penetrar los patrones de vida de un pequeño núcleo del campesinado típico puertorriqueño de la primera década del siglo, cuando aún la influencia de la nueva cultura no había penetrado las zonas rurales. El asunto es la mala vida del campesino puertorriqueño en la época en que se desarrolla la obra. Dentro del marco del paisaje, de las costumbres y del campesino, el autor presenta la red de circunstancias que...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yuyo

1. ¿Quién era Yuyo? ¿Cuál era su verdadero nombre? Yuyo era una joven campesina, la hija más pequeña de Don Anselmo Es la protagonista de la novela Yuyo y su verdadero nombre es Obdulia. 2. ¿Qué nos explica el autor sobre el uso de los apodos? Nos dice que el campesino utiliza los apodos para economizar ideas y palabras, ya que el campesino tiene manía de guardar y de economizar, pensando siempre en los problemas que enfrentará en el futuro. 3. ¿Quiénes eran sus hermanas? ¿Qué conceptos tenián...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yuyo

Yuyo YUYO An´lisis Literario: Yuyo Miguel Meléndez Muñoz > La Novela se desarrolla a principios del Siglo XX. Tal vez, hacia los '30. I. Identifica los siguientes personajes: 1. Yuyo- Hija más pequeña de Don Anselmo,Tenía 22 años. Es el personaje central de la obra 2. Don Anselmo- Padre de Yuyo, Crispina, Sergia y Eulogia 3. Crispina- Hija mayor de don Anselmo 4. Sergia (Chelia)- Hija de Don Anselmo y hermana de Yuyo 5. Eulogia (Lojo)- Hija de Don Anselmo 6. Compai Lencho- Compadre...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examen De La Novela: La Historia De La Gaviota y El Gato Que Le Enseno a Volar

_____________________________ Grupo: ______ Instrucciones generales: Contesta el siguiente examen de la novela “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar” El mismo consta de dos partes y tiene un valor de 70 puntos. I. Escoge Instrucciones: En el espacio provisto a la izquierda del número escribe la letra de la contestación correcta. Valor de 44 puntos. ___ 1. La novela tiene: a. Dos partes y cada una tiene capítulos. b. Once partes. c. Nueve...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Repaso Yuyo

Repaso Yuyo 1. Principales: a. Don Anselmo - jíbaro viudo vive en compañía de sus tres hijas b. Crispina - hija mayor de Don Anselmo que vive al amparo de su padre pues 
su esposo la abandonó. c. Sergia - (Chelia) Segunda hija de Don Anselmo vive al amparo de su padre 
pues su amante la abandonó.

 d. Eulogia - (Lojo) Tercera hija de Don Obdulio, no tiene hijos, pero es amante
de uno de los hermanos Crespo (Nicanor) queda embarazada pero 
aborta ysu familia ni se entera. e. Yuyo (Obdulia)-...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EXAMEN DE LA NOVELA FILOSOF A JUVENIL I 15

PARCIAL DE LA NOVELA FILOSOFÍA JUVENIL ESPAÑOL NOMBRE: _______________________________GRUPO______ FECHA: _____________. VALOR: 50 PUNTOS. CALIFICACIÓN: ________. I. PARTE: CIERTO Y FALSO (10 PUNTOS). Coloque una la palabra sí para el enunciado cierto y la palabra no para el enunciado falso. 1.__si__ El género literario de la obra “Filosofía Juvenil” es el de novela. 2.__si__ La novela ayuda a mejorar nuestra autoestima. 3.__sik__ La situación que marca a Iván fue la de quedar en el hospital...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yuyo, cap. 1,2,3

Capítulo I Yuyo era una joven campesina, la hija más pequeña de Don Anselmo Es la protagonista de la novela Yuyo y su verdadero nombre es Obdulia. El autor nos dice que el campesino utiliza los apodos para economizar ideas y  palabras, ya que el campesino tiene manía de guardar y de economizar, pensando siempre en los problemas que enfrentará en el futuro. Sus hermanas eran Crispina, Sergia (Chelia) y Eulogia (Lojo).Tenián el concepto de que el hombre era malo, que todos eran iguales...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Me Cuido Con Yuya

Me cuido con Yuya Para mi piel reseca, tengo que tener los siguientes ingredientes: Aloe vera. Glicerina pura o aceite de oliva. Azúcar. 2 envases de mermelada. Tener etiquetas. Pintura para pizarrón y gises. Ahora los pasos: -Agrego azúcar en un bol. -Luego le pongo glicerina (si no hay aceite de oliva). -Le pongo aloe vera. -Lo mezclo todo. -Luego de que la mezcla se vea bien lo deposito en el envase que escogí. Para piel con granitos, necesito los siguientes ingredientes: Sal de mar. Aceite...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Abuela Yuya

¡Abuela Yuya! Al sentarnos a escribir estas líneas el corazón es como un volcán en erupción que hacen arder el alma en emociones encontradas, produciendo gigantescas olas de sentimientos que inundan todo mi ser. La tristeza de la separación es algo inminente que no podemos pasar de una manera tan fácil, el gozo de saber que ella triunfó y trascendió de este mundo hostil a una esfera de salud y descanso con Cristo, el agradecimiento por todos los años en que Dios nos la permitió tener y vivir bajo...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Novela Yuyo Capítulo 2

Capítulo 2 Don Ramón Álvarez, dueño de la finca, mandó a buscar a Don Anselmo para darle una noticia. De camino a casa de Don Ramón, se encuentra con Don Lencho, quien es su compadre, en un bar. Este era alcohólico, tenía fama de matón y de piadoso perdona vidas. Don Lencho pensaba que Don Ramón era un listo, egoísta y que se aprovechaba del campesino. Hablaron sobre la preocupación que tenía Seño Anselmo, pues ni se imaginaba para que lo quisiera Don Ramón pues era la primera vez que él lo mandaba...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Novela

La Novela Elementos integrantes de una novela I. CONTENIDO •. •. •. •. Título Asunto Tema Factores básicos Personajes Ambiente Acción Estructura Argumental • • • Inicio Nudo Desenlace III. Narración Narrador protagonista • Primera persona • Tercera persona Narrador testigo Narrador omnisciente Narrador observador Historia de la Novela • Origen • Primera novela («Novella» italiano) Genji Genji Monogateri Monogateri (novela (novela japonesa japonesa siglo siglo XI) XI) de de...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novela

Lengua y Literatura Trabajo Práctico: La Novela Rodríguez Guadalupe Lujan 4to Año” A” Actividad: 1. Busque diferentes conceptos de novela de diferentes autores. 2. ¿Cómo se clasifican las novelas? Explique claramente cada una de ellos. 3. Elabore un cuadro comparativo con las características de la novela y las características del cuento. Respuestas 1. Conceptos para novela de diferentes autores: a) Mikhail Bakhtin (1895-1975): Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

novelas

Las novelas de Caballerías. Don Quijote, Caballero Andante La figura de don Quijote corresponde a la de un hidalgo de nivel medio, de vida austera, volcado en la lectura de romances y libros de caballería. Su descripción física podría inspirarse en el Examen de Ingenios (1575) de Huarte de San Juan. Don Quijote camina en busca de aventuras imaginando el estilo grandilocuente con que su futuro cronista las narraría. En una venta, que toma por castillo, pide al ventero, a quien considera un castellano...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

yuyo test idek

significa el nombre de Yuyo? ¿Cuál es su verdadero nombre? ¿De dónde se sacaban los nombres en aquel tiempo? 2. ¿Cuál era la preocupación constante de seño Anselmo? 3. ¿Quiénes iban al pueblo y porqué Yuyo no las acompañaba? 4. ¿Qué pasaba con la mujer que nacía hermosa? 5. ¿Quiénes (nombres) eran las tres hermanas de Yuyo? 6. ¿De qué color eran los ojos de Yuyo? 7. ¿Según Sergia, qué eran los hombres? ¿Según Sergia, cómo enamoraban los hombres? 8. ¿En qué fue iniciada Yuyo, según el autor...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

novela

La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La novela

La novela es una narración más extensa que el cuento. Se le define como una obra narrativa de ficción amplia, escrita en prosa, el cual interpreta mediante una configuración estética. La novela constituye una unidad en la que confluyen o pueden confluir múltiples lenguajes: o La narración artística de autor o La estilización de otras formas escritas como: a) las cartas b) Los partes de guerra c) Los diarios o Otras formas de escritura...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NOVELAS

NOVELAS La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La novela

La novela La novela es una narración en prosa, más extensa y compleja que el cuento, en la cual aparece una trama (narrativa) complicada o intensa, y en que se crea un mundo autónomo e imaginario. La novela es una obra literaria en prosa que crea un mundo fingido o real, con sus propias normas de verosimilitud y coherencia. En ella se pueden combinar todos los géneros literarios y no literarios. En la novela, además de la trama narrativa, puede aparecer la dialogada, descriptiva, argumentativa...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Novela

la novela MODELO DE PREGUNTA OFICIAL: “Describir las principales características de género, señalando algún ejemplo en el texto propuesto, de la novela”[i] [La narrativa o épica, entendida como la atención que el escritor presta a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, con más o menos imparcialidad, es uno de los géneros literarios, junto a la lírica, la dramática y el ensayo, que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La novela

La Novela Características generales de la novela. La novela es uno de los géneros narrativos del discurso literario. Hay narración en tanto que se suceden acciones ejecutadas por personajes, en un tiempo y en un espacio. Pertenece al discurso literario por su naturaleza ficcional y por su finalidad primordialmente estética. Comparte su lugar entre los géneros narrativos literarios con el cuento. Difiere de éste básicamente por la extensión: la novela supera por lo general las cien páginas...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Novela

LA NOVELA NOVELA  El concepto de novela proviene del italiano novella, que significa “noticia”. El diccionario de la  define la primera acepción del término como aquella obra de la literatura que, desarrollada en prosa, se encarga de narrar acciones que pertenecen parcial o totalmente al ámbito de la ficción.  La noción de novela también se utiliza para referirse a aquellas situaciones de la realidad que, por sus características, parecerían propias de la ficción, o a las mentiras en general...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Novela

Prepara tu evaluación: La novela Nombre: ____________________________________ Curso: ___________ Fecha: ____________ Subgéneros de la novela. I.- Crucigrama: Identifica cada subgénero de la novela con su definición. Coloque en cada cuadro una letra para completar la palabra o idea. 1.- Historias que suceden en el futuro. 2.- Refleja la realidad en toda su dureza. 3.- Nos cuentan peripecias, viajes, guerras… de los protagonistas. 4.- Pretende...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela

1901 y está considerada como una de las novelas más pesimistas que se hayan escrito en Venezuela, ya que la vida caraqueña es presentada en sus aspectos social, político y cultural con una actitud derrotista, en donde se renuncia a toda posibilidad de salvación. El tema central de la novela es el fracaso del personaje Alberto Soria en su afán de imponer en Venezuela sus ideales de artista en medio de una imagen de la decadencia total del país. En la novela se señalan los diferentes problemas de la...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la novela

Novela bucólica Llamada también pastoril. Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente. Longo (griego), en el siglo III d de C. escribió Dafnis y Cloe, que es el modelo de estas novelas en las cuales se describen los tiernos amores de dos pastores que viven en una naturaleza benigna y suave. Novela bizantina Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la acumulación inverosímil de aventuras y...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La novela

Introducción En este trabajo se presenta la novela como género narrativo, que muestra en ella diversos relatos que se pueden desarrollar como fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, nos presenta un mundo como él quiere que sea. También se basa aspectos de la vida humana entre otros debido a esta cantidad de temas se puede clasificar la novela en diferentes tipos y sus elementos acción, caracteres y marco escénico etc. OBJETIVOS GENERALES * Ampliar...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preguntas para yuyo 1

significa el nombre de Yuyo? ¿Cuál es su verdadero nombre? ¿De dónde se sacaban los nombres en aquel tiempo? 2. ¿Cuál era la preocupación constante de seño Anselmo? 3. ¿Quiénes iban al pueblo y porqué Yuyo no las acompañaba? 4. ¿Qué pasaba con la mujer que nacía hermosa? 5. ¿Quiénes (nombres) eran las tres hermanas de Yuyo? 6. ¿De qué color eran los ojos de Yuyo? 7. ¿Según Sergia, qué eran los hombres? ¿Según Sergia, cómo enamoraban los hombres? 8. ¿En qué fue iniciada Yuyo, según el autor? 9...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

novela

raciocinio o de respuestas a una sola situación, o sea, la caracterización es mínima y parcializada. Novela Manierista Novela Manierista Es la clase de novela que nos remite a un mundo posible distinto al mundo real que conoce y el cual vive el escritor. Es una narración que fusiona lo oculto con lo popular, lo cómico con lo filosífico, lo irónico con lo sublime. Además esta clase de novela relaja una visión angustiante y escéptica de la vida y del mundo. Características Rompe con formas...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA NOVELA

LA NOVELA El término novela proviene del italiano ―novella‖ que significa noticia o relato. Podemos definir la novela como una narración extensa en prosa, que se basa en sucesos reales o imaginarios, en donde aparecen muchos personajes y amplias descripciones de espacios. La novela es él subgénero narrativo más conocido de la actualidad y el que probablemente sientes más cercano a tu realidad por estar de moda y ser fácil de encontrar en librerías y bibliotecas. La estructura de la novela La...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Novela

Surge la novela en Grecia y Roma en los siglos II y III. Estas narraciones hablaban de viajes y de amor. También de las aventuras y del ambiente en la que la trama se desarrolla. Ejemplos: Historia etiópica de Teágenes y Clariclea de Heliodoro de Emesa, el Dafnis y Cloe de Longo, el Satiricon de Petronio, el asno de oro de Apuleyo En la Edad Media aparecen las novelas de caballerías: El protagonista es un caballero y siempre gana. Es el campeón del rey y del reino. Cuando el entra en escena...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La novela

 Esta novela se refiere al qué dirán, los chismes. Gente que se dedica a estar pendiente de los demás, pero particularmente existe una persona llamada Doña Ángela, que no deja pasar ni los más insignificantes detalles de sea quien fuere; incluso hasta de su propia hermana. La única función de Doña Ángela es babear su maldad en el pueblo a nombre de la justicia y de la religión.  La novela no sólo trata de una vida, si no de varias en conflicto y que conviven en un pequeño pueblo, en...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

novela

La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Novela

Novela policiaca Es un tipo de relato en el que se narra la historia de un crimen, cuyo autor se desconoce y en el que, a través de un procedimiento racional, basado en la observación e indagación (llevada a cabo, normalmente por un detective), se logra descubrir al culpable o culpables. En el desarrollo posterior de este subgénero narrativo inaugurado por Edgar Allan Poe, se mantendrá en lo esencial, este esquema de novela (crimen inexplicable a primera vista, investigación sobre el caso, solución...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las novelas

LAS NOVELAS Nombre cuyo origen es el de Novellae constitutiones post Codicem. Contienen las constituciones promulgadas por Justiniano después de publicar la compilación integrada por las tres secciones ya descritas. A diferencia de las partes anteriores, las Novelas no están recopiladas como unidad formal que responda al designio de un soberano, sino que se conocen a través de colecciones particulares. El auténtico esplendor del trabajo de Justiniano se produjo unos seis siglos más tarde de la...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Novela

1- El título de esta novela nos sugiere ideas referidas a la mujer, sus secretos, pensamientos, sentimientos y pasiones. Creo que el tema del libro, con respecto a su título, debería ser sobre una historia de amor en la cual se involucran mujeres con distintas cualidades, clases sociales, pero compartiendo el encanto y el misterio de cada una. Además, hace referencia a las mujeres y su color fuerte de rojo carmesí en los labios. Cabe destacar que en aquel entonces el prestigio estaba basado en...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela

INTRODUCCIÓN La novela empezó a tener importancia a partir de mitad del s. XIX. Es un género muy completo. Tiene diálogos que se presentan de forma directa. El nombre de novela era conocido anteriormente como tratado o historia y en Europa era conocido como romance, al contrario que en España ya que ese nombre podría confundir con lo de lenguas romances; siendo la novela relato largo. La misma consta de presentación, desarrollo y conclusión y fundamentalmente se narran los hechos que le ocurren...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La novela

LA NOVELA ESPAÑOLA 1960-1980: CIRCUNSTANCIAS POLITICAS Y SOCIALES: Los años sesenta fueron años de expansión y desarrollo económico. El franquismo se consolido y se doto de un marco legal con la aprobación de la ley Orgánica del estado. Pero, a la vez, empezó a desarrollarse una posición al régimen cada vez más sistemática. En literatura se produjo un agotamiento del realismo social y se despertó el interés por encontrar nuevas formulas de expresión. El experimentalismo vuelve a imponerse en la...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La novela

 La novela La novela es una narración extensa, por lo general en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticias, que implica un conflicto y su desarrollo que se resuelve de una manera positiva o negativa. El término novela procede de las narraciones que Giovanni boccaccio empleó para designar los relatos y anécdotas en prosa contenidos en su Decamerón. Como género es el resultado de la evolución que arranca en la epopeya y sigue con el romance. El desarrollo de la novela es lento...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela

1. Plantee las diferencias entre el cantar de gesta y la novela. Cantar de gestadel latín gero > «hacer» (cosas hechas o sucedidas; o sea, no líricas o imaginadas): de carácter informático.  Son cantados por juglares (mester de juglaría > menester o ministerio > ocupación o profesión > ).  Los juglares difieren de los trovadores, quienes escribían pero no recitaban los poemas.  La epopeya (epic) es un género literario hermano de la historia.  Nace cuando la historia no existía o sólo se escribía...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

NOVELA

NOVELA Paola Olvera Rodríguez Nancy Nayely Vila Villaseñor Juan Carlos Magallón González NOVELA Narración en prosa, generalmente extensa, que cuenta una historia de ficción o con un desarrollo más completo en cuanto al argumento y los personajes, que los relatos breves o cuento ESTRUCTURA • Introducción: presentación de los personajes, el marco narrativo, y el problema. • Nudo: desarrollo de la intriga, del problema que se aborda en el texto. • Desenlace: resolución del problema planteado...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novelas

SINTESIS ARGUMENTAL La novela se inicia con una escena que dibuja magistralmente la reparación de un camión conducido por un chofer de origen trinitario y en el cual viajaban Doña Carmelina y Carmen Rosa acompañadas de Olegario. El relato novelesco se ambienta en una ciudad en ruinas lastimada por el sol inclemente, el desamparo y el olvido que deja la súbita riqueza del denominado oro negro. La novela es pretexto para caracterizar socialmente el momento histórico de una Venezuela agraria en...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela

NOVELA CONTEMPORÁNEA Texto Paralelo 4 Se denomina novela contemporánea a la que se da en la primera mitad del siglo. Esta novela vuelve a la magia de contar una historia, ya sea tomando un referente histórico o cultural, o desde la novela policiaca, género que se presta a este placer de contar. Se caracteriza, principalmente por el uso de otros discursos entre la novela, la existencia de distintos puntos devista y distintos narradores, su estructura frágil y variada, la referencia de otras obras...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela

Efecto de las lecturas que produce el manejo del tiempo. Algunas novelas siguen una lógica temporal lineal mientras que otras presentan rupturas temporales, con avances y retrocesos. En este caso, se analizarán dos novelas entre ellas "Crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez y "Metamorfosis" de Franz Kafka. Se comenzará con "Crónica de una muerte anunciada", casi toda la historia transcurre en un lapso muy corto de tiempo. Está casi todo condensado en menos de 24 horas: desde...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novela

ISTI 10 DE OCTUBRE 2011 EL TUNEL El tema central de la novela es el sentimiento amor que Juan Pablo Castel siente por María Iribarne que al poco tiempo se convierte en una obsesión que fue la causa o la motivación que lo impulso a realizar su crimen. El propósito del autor es darnos un claro ejemplo como las personas no saben distinguir del amor a la obsesión y que esta ultima emoción puede traer muchas consecuencias como en la novela que fue la causa de muerte de María Iribarne. Para tener...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La noveLa

Hubo una vez una novela que fue el primer libro inolvidable que un niño leyó. La vida de un libro depende del lector. Cada vez que alguien lo abre, empieza a respirar. Cuando lo abre un niño, el encuentro es una especie de nacimiento personal para él, es el comienzo de una aventura semejante a la aventura de la vida. Lo devora con curiosidad y emoción y su imaginación se desata. Es el comienzo de una relación que muy probablemente lo acompañará de por vida. Es también un espejo que a menudo le devolverá...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Novela

La novela sigue siendo el género literario que mas difusión y popularidad ha alcanzado en el siglo XXI y que las mejores novelas son las que florecen a cada lectura, sin que importe el transcurrir del tiempo o las disimilitudes interculturales por lo cual reflejan magnificencia en sus paginas. novelas son las que florecen a cada lectura, sin que importe el transcurrir del...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela

novela: obra literaria en prosa en la que se narra una accion fingida, y cuyo fin es causar placer estetico a los lectores. la novela se distingue por su caracter abierto y su capacidad para obtener elementos diversos en un relato complejo. la novela es un genero narrativo de mas reciente creacion, pretende contruir un mundo de accion humana, con sentido y transmitir experiencias de diversas indole. Moderna". [1] La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela

1.- Novela Romantica La novela romántica se atiene a una serie de normas. Entre ellas se encuentra que normalmente la trama trata una relación sentimental y el amor que se presenta es el amor romántico. Este rasgo ha sufrido variaciones con el tiempo. En la actualidad la Asociación de Escritoras de Novelas Románticas de Estados Unidos considera que las novelas románticas no son aquellas que hablan exclusivamente de amor romántico heterosexual, sino que también pueden tatar del amor romántico...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novela

LA NOVELA Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias.  Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera). La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

novelas

Y LITERATURA CLASES DE NOVELAS Novela Romántica   Esta clase de novela aborda o relata hechos referidos a los movimientos literarios y abolicionistas de fines del siglo XVIII y principios del XIX. La novela romántica social tiene su origen en conceptos de filosofía romántica como pueden ser el deseo de liberarse de las distintas formas de autoritarismo: tales como: esclavitud; y aboga por el respeto de los derechos y la dignidad del ser humano. Novela bucólica  Llamada también...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es Novela

innumerables cuentos que, según tú crecías, han ido cambiando: se han hecho más complicados, con más personajes que abordaban temas más serios..., hasta que un día te has dado cuenta de que lo que lees ya no es un cuento, sino una auténtica novela. La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que les suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele escribir con la finalidad de entretener a sus lectores. HISTORIA Existe...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS