Experimento Con Cochinillas ensayos y trabajos de investigación

Experimento Cochinillas

METODOLOGÍA: Para comprobar si nuestra hipótesis era cierta o no diseñamos un experimento determinado. Para realizarlo primero recogimos 100 cochinillas de humedad en el campo, arena, humus y diferentes tipos de tierra. Aplastamos con un martillo las tierras y las mezclamos. Decidimos que para observar en qué ambiente vivían mejor las cochinillas de humedad utilizaríamos tres tipos de suelo (arena, humus, tierras variadas) y que algunas de las partes de cada suelo las variaríamos: algunas las...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cochinillas

___________________________________________________________________________________________________ REACCION DE LAS COCHINILLAS A DIFERENTES ESTIMULACIONES EXTERIORES Rodriguez M, Perdomo T, juan Carlos, Sebastián, Jhonatan. Resumen. Palabras clave: Ambiente exterior, cochinilla (Oniscidea) 1. Introducción El propósito de este trabajo de investigación es ver la reacción de las cochinillas en ambientes deferentes a su entorno natural; cambios de luz, movimientos bruscos, contacto con otro...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cochinillas

EFECTOS DE LA LUZ EN LA ORIENTACION DE LAS COCHINILLAS DE HUMEDAD TEMA MATERIA BIOGEOGRAFÍA TIPO Investigación sobre los efectos de la luz en la Orientación de las cochinillas de humedad. Paralelo A Estudiantes Daniel Velastegui -Rocío Vargas Profesor Modesto Correoso UCE/QUITO Fecha Entrega: 10/11/2014 INTRODUCCION El ambiente en el cual se desarrollan las cochinillas debe de estar condicionadas a ciertos factores...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cochinillas

¿Porque viven las cochinillas debajo de las piedras? Introducción: La cochinilla de humedad o Isópo o bicho munición (Porcellio scaber), también llamada "bicho bolita", no es un insecto, es un crustáceo terrestre. Son omnívoros o animales que se alimentan de carroña, comiendo animales y plantas muertas o descompuestas. Algunos comen plantas vivas.  Presentan un sistema de defensa denominado conglobación o volvación, que consiste en enrollarse formando una esfera...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cochinillas

FLORES LOPEZ JUAN MORA CERVANTES COCHINILLAS Hay diversas especies de insectos que llamamos, en general, cochinillas o cocidos. Todas las cochinillas se caracterizan porque tienen una especie de escudo protector, de distintos colores y consistencias, según la especie de que se trate.  Estos insectos clavan un pico sobre hojas, tallos y frutos y chupan la savia. Parte de esta savia la excretan como líquido azucarado (melaza). Hay algunas especies de cochinillas que no lo hacen, como son los diaspinos...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cochinilla

LA GRANA COCHINILLA. La grana cochinilla, es un insecto característico de Centroamérica y México, crece en los nopales altos y espinosos, se alimentan de la savia de estos, se utiliza como colorante en algunos textiles y alimentos, estos pequeños anímales se producen en algunas variedades de nopales como el nopal de san Gabriel opuntia eslam dyck cactácea y algunos crecen de manera silvestre cuando llegan de manera adulta su cuerpo cubierto con algodoncillo blanco que contiene 10 porciento de ácido...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cochinillas

Código postal Portada » Otras Plagas » Cochinilla de la Humedad COCHINILLA DE LA HUMEDAD Cochinilla de la Humedad: Datos, Identificación y Control La Cochinilla de la Humedad, conocida también como Chanchito de Tierra, es a menudo considerada como un insecto. Sin embargo, este animal es un crustáceo terrestre. Dos especies pueden ser encontradas en los Estados Unidos: Porcellio laevis (Koch) y Porcellio scaber(Latrelle).Las cochinillas de la humedad son planas, con forma oval y miden...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cochinillas

COCHINILLAS Nombre científico: Armadillium opacum Nombre vulgar: Cochinilla de la humedad Familia: Isópodos Características: Longitud: Entre 10 y 12 mm. Hábitat: Bosques y zonas pedregosas, debajo de las piedras y troncos, en la hojarasca. Distribución: Centro de Europa. Costumbres: Especie nocturna. Alimentación: Omnívora (detritus: materia vegetal y animales muertos). Más características de la cochinilla de la humedad: Sobre su aspecto físico: La cochinilla de la humedad macho es de...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cochinilla

El colorante de la Cochinilla grana (Dactylopius coccus) PDF Print E-mail La diversidad de colores utilizados en Mesoamérica ha sido evidenciada desde los periodos prehispánicos. La gama de colores ha sido obtenida a través de diversos elementos naturales y de diferentes procesos en la elaboración del pigmento y en el proceso de tinción. La cochinilla es un insecto que se cultivó en Mesoamérica desde la época prehispánica, usada como un recurso para producir colores que se emplearon...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cochinilla

El carmín de cochinilla es un producto extraído del procesamiento del cuerpo seco de un insecto (cochinilla) hembra lleno de huevos rojos, al no ser tóxica, el tinte que de ella se extrae se usa como colorante en una gran variedad de industrias tales como los textiles, alcoholes, en la industria alimentaria y en la cosmética. Cabe indicar que el carmín de cochinilla es un importante producto peruano utilizado desde la antigüedad. El procesamiento de este producto inicia en el cultivo de los insectos...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA COCHINILLA

Hoy vamos hablar de un problema que está afectando la vegetacion de nuestra isla (San Andrés), la “cochinilla”. La cochinilla (Dactylopius coccus) es un insecto hemíptero parásito de plantas perteneciente a la familia Dactylopidae, se le conoce también con el nombre cochinilla del carmín, grana cochinilla, cochinilla grana y nocheztli. Este insecto, tan grande como la cabeza de un alfiler, tiene en alerta máxima a San Andrés. La plaga está arrasando con la vegetación nativa de este territorio...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cochinillas

3.4 Cochinillas harinosas Las cochinillas a diferencia de las escamas presentan antenas y patas bien desarrolladas que les permiten desplazarse con facilidad. Su cuerpo es alargado u ovalado, cubierto de secreciones cerosas, producidas por glándulas epiteliales y expelidas por un poro que se ubica en el tegumento del cuerpo. Estas secreciones se distribuyen en la superficie del cuerpo en forma polvorienta, lo que origina secreciones de forma algodonosa o harinosa, de color blanco a crema...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cochinilla

NUEVA TECNOLOGÍA EN LA PURIFICACIÓN DE COLORANTES DE COCHINILLA Proyecto Fontar Empresa: NATURIS S. A. Responsables: Equipo técnico de NATURIS S: A y de Laboratorios Gordon S.A.C.I.F.I.A.; Drs. Osvaldo Cascone y Héctor Marcelo Fernández-Lahore (FFyB-UBA) y Becaria Bioquímica Rosa Beatriz Cabrera (CONICET). Instituciones relacionadas: Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires: Gran Buenos Aires El propósito empresarial...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cochinilla

posibilidad de beber algo a media noche sin pisar al gato. Durante mis años formativos en el colchón, me entregué a profundas cavilaciones sobre el problema del insomnio. Al comprender que pronto no quedarían ovejas que contar para todos, intento el experimento de contar porciones de oveja en lugar del animal entero. Es una tontería mirar debajo de la cama. Si tu mujer tiene una visita, lo más probable es que la esconda en el armario. Conozco a un hombre que se encontró con tanta gente en el armario...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Exportacion De Cochinilla

EXPORTACIÓN EXPORTACIÓN DE CARMIN DE COCHINILLA CURSO : TALLER DE PROYECTOS La cochinilla es un insecto que vive sobre las pencas de las tunas. De las hembras de cochinilla se obtiene el ácido carmínico y de este ácido se produce el colorante natural llamado carmín, el cual no es dañino para los humanos. Características Generales - La cochinilla adulta mide unos 2 mm de longitud. - De color rojo, forma ovalada y cubierta de un polvo blanquecino. - Pesa aproximadamente 0.006...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

grana cochinilla

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS USO DEL ROJO CARMÍN OBTENIDO A PARTIR DE LA GRANA COCHINILLA EN PINTURAS T E S I S PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO INDUSTRIAL P R E S E N T A N FERNANDO GARCÍA JUAN LUIS JIMÉNEZ BAUTISTA ASESOR: ING. SERGIO HERNÁNDEZ GARRIDO PROFESOR DEL SEMINARIO DE PROYECTOS II: QFB. FLOR DEL MONTE ARRAZOLA DOMINGUEZ MÉXICO D.F. SEPTIEMBRE DE...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

grana cochinilla

INTRODUCCION Nombre científico: Oniscídeos (bicho-bola) y Dactylopius coccus (cochinilla) Nombre vulgar: Cochinillas de la humedad, bicho bola, chanchitos… La cochinilla debería ser considerada junto al oro o la plata como uno de los grandes tesoros del Imperio Español en América. Estos animalitos no son insectos, son crustáceos terrestres a este ejemplar en particular le podemos dar la siguiente clasificación: Reino: Animalia Phylum: Arthropoda Subphylum: Crustacea Clase: Malacostraca Orden:...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

grana cochinilla

LA GRANA COCHINILLA (Dactylopius coccus Costa) Maritza Nayeli Santibañez Jaramillo Introducción  La grana cochinilla (Dactylopius coccus Costa) es un insecto que se cultiva en el nopal y contiene en su cuerpo la sustancia colorante llamada ácido cumínico, que se aplica como colorante en la industria alimenticia , cosmética, en la tinción de fibras textiles y en la obra plástica (ArrolloOrtíz, 2010).  Se lleva a cabo en diferentes partes del mundo como: Argentina, Bolivia, ...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Grana Cochinilla

La grana cochinilla. Características: Su aspecto es granular, de forma más o menos oval, arrugada, convexa y con algunas estrías. El color varía entre el gris y el negro cuando se ha eliminado la capa de cera blanca que los recubre. Los cuerpos de los insectos después de haber ovipositado (es decir poner huevos )130.000, aproximadamente pesan un kilo, y los cuerpos secos de los adultos, sin haber llegado a ovipositar, 80.000 pesan un kilogramo. Donde se produce: La Grana Cochinilla proviene del...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estudio cochinilla

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) EN EL CULTIVO DEL BANANO BIOLOGÍA Y CONTROL DE LAS COCHINILLAS Y ESCAMAS QUE ATACAN AL BANANO César Guillén S., Alejandro Rodríguez M., Sergio Laprade C., Henry Valle R., Rafael Segura M., Vernor Uva M., Jorge A. Sandoval F. Actualmente dentro del complejo de plagas que atacan al forma de filamentos (Fig. 1). El macho por el contrario es cultivo del banano, las cochinillas y las escamas, son los alado y su única función es fecundar a las hembras, por lo ...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cochinilla en cajamarca

Internacional de los Bosques Naturales Titulo: Desarrollo de la Industria Exportadora de la Cochinilla en Cajamarca Objetivo: Implementar las bases para el desarrollo de la Exportación de Cochinilla Variables: • Independiente: Estudio de la Cochinilla en la Región Cajamarca • Dependiente: Hábitat Natural del binomio Tuna - Cochinilla Hipótesis: Con el desarrollo de la Industria de la Cochinilla se mejoraran las condiciones de ingresos de muchas familias cajamarquinas que viven en...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cochinilla Anteproyecto

CONTROL BIOLOGICO DE LA COCHINILLA ROSADA (maconellicocus hirsutus) EN EL ARCHIPIELAGO DE SAN ADRES PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA ANTECEDENTES Los proyectos e investigaciones realizadas para combatir esta plaga se han estado gestionando por instituciones como CORALINA, la universidad nacional, secretaria de agricultura y pesca y el jardín botánico, además del trabajo conjunto de terceros. Adriana Santos, directora del Jardín Botánico de la Universidad Nacional, en San Andrés...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Carmin De Cochinilla

ALERGIA RESPIRATORIA DEL CARMIN DE LA COCHINILLA La primera descripción de patología respiratoria causada por carmín corresponde a Burge y col4 y hace referencia a dos pacientes que desarrollaron asma ocupacional por inhalación de carmín, uno de los cuales trabajaba en una fábrica de elaboración de carmín a partir de las cochinillas, y el otro era un empleado en una fábrica de cosméticos. Ambos pacientes presentaron reacciones asmáticas duales en la provocación con carmín, pero las pruebas cutáneas...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE LAS COCHINILLAS

COCHINILLAS La cochinilla (Dactylopius coccus) es un insecto hemíptero parásito de plantas perteneciente a la familia Dactylopidae, cuyo huésped son los nopales o tunas (Opuntia). Se le conoce también con el nombre cochinilla del carmín, grana cochinilla, cochinilla grana y nocheztli. HISTORIA La grana cochinilla es un insecto que se reproduce en las pencas de nopal, y del que se obtiene un extracto de color rojo natural o carmesí, que al ser mezclados con ácidos (como el jugo de limón) da otros...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Colorante cochinilla

Carmín El carmín también denominado grana cochinilla, rojo natural 4, crimson lake, C.I. 75470 o E120, es el término general que denomina al color rojo profundo en particular, así como al colorante que lo produce: ácido carmínico. (C22H20O13)1 Es un colorante natural producido por algunos de los insectos de la clase coccoidea como puede ser, por ejemplo, la cochinilla. Un ejemplo natural de este color puede verse en los destellos de los rubíes que son de color carmín. El nombre a menudo es aplicado...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cochinilla en Canarias

La cochinilla en Canarias: En Tenerife la cochinilla fue el cultivo de recambio en la etapa 1860-1878. Llegó a alcanzar el 90 por ciento de las exportaciones, transformando sustancialmente la economía. El negocio de la grana estaba vinculado a la consignación de buques y al carboneo, pues los barcos británicos que hacían escala en Santa Cruz, en su viaje de vuelta aprovechaban su estadía para cargarla. Los mejores años de producción fueron desde 1845 a 1866, pues solo en este último, se exportaron...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cochinilla Arihnosa

COCHINILLA HARINOSA ROSADA (DYSMICOCCUS BREVIPES) Y COCHINILLA HARINOSA GRIS (DYSMICOCCUS NEOBREVIPES), IMPORTANCIA EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS, COMPORTAMIENTO, MONITOREO, UMBRALES ECONÓMICOS, MÉTODOS DE COMBATE, BIOLOGÍA, ETOLOGÍA, ECOLOGÍA, DAÑOS, TÉCNICAS Y TÁCTICAS EN EL CULTIVO. Cochinilla harinosa:  Dysmicoccus brevipes (Cochinilla rosada) Dysmicoccus neobrevipes (Cochinilla gris) Taxomomía:  Tipo: Insectos Reino: Animalia División: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Homoptera Familia:...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La grana cochinilla

GRANA COCHINILLA Es un insecto, cuyo nombre científico es "Dactylapius Coccus Costa", vulgarmente conocido como cochinilla y vive como huésped de la tunera, alimentándose de la savia de las pencas; su alimentación es de tipo fitófago, por medio de sus largas trompas, que separadas de su huésped original, no vuelven jamás a adherirse. El ciclo vital del insecto desde la postura del huevo hasta que es adulta, dura aproximadamente 128 días. Los machos son más pequeños que las hembras y ayudados...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan de marketing de la cochinilla

trabajo de mktg sobre la cochinilla,Plan de marketing relacional de ZARA INTRODUCCION En 1975 se abre la primera tienda Zara, en La Coruña, cerca de las fabricas de Arteijo, al norte de España. En 1985, Zara entra en el negocio de la moda rápida. Se une al negocio José María Castellano, profesor de una escuela de negocios y amante de la tecnología, como mano derecha de Amancio Ortega, convirtiendo a la empresa como un modelo de logística. Decimos que una empresa ha realizado una innovación estratégica...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

produccion intensiva de grana cochinilla

Producción Intensiva de Grana Cochinilla bajo Invernadero Resumen ejecutivo. El modelo de negocios busca producir de manera intensiva nopal verdura para venta y la producción intensiva de grana cochinilla, incorpora las mejores prácticas para la producción de nopal bajo sistema orgánico, lo que permite garantizar mayores producciones de nopal y por ende de grana cochinilla. Este proyecto propone dos procesos fundamentales, la producción de nopal verdura para consumo humano durante la temporada...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EXPERIMENTAS TÚ, EXPERIMENTO YO, EXPERIMENTAMOS TODOS…

SESIÓN 1 TEMA: EXPERIMENTAS TÚ, EXPERIMENTO YO, EXPERIMENTAMOS TODOS… PRODUCTO 1: Inventario de actitud hacia el trabajo experimental Propósito: Estimarán el nivel de conocimiento del tema a tratar en la sesión. CONTENIDO LO ESTUDIE ANTES GRADO DE CONOCIMIENTO PUEDO EXPLICARLO POR ESCRITO DE LA SIGUIENTE MANERA: 1) Las actividades experimentales Si No 1. No lo conozco 2. Lo conozco un poco 3. Lo conozco bastante bien 4. Lo puedo explicar a algún compañero ...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de tampon a base de Cochinilla

empleando la cochinilla que se produce en el pangal de la tuna. II. MATERIALES Y PRODUCTOS. - Agua destilada 15 ml. - Vinagre 4ml. - Alcohol 20 ml. - Glicerina 22 ml. - Tinta de cochinilla 10 ml. - Depósito. - Limón. - Probeta graduada. III. PROCEDIMIENTO. - Primero mezclaremos 15 ml. de agua destilada con 4 ml. de vinagre luego se le añade 20 ml. de alcohol y 22 ml. de glicerina liquida, una vez removida bien la mezcla se añade 10 ml. de tinta de cochinilla. - Si se desea...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La exportación de cochinilla en canarias

LA EXPORTACIÓN DE COCHINILLA EN CANARIAS GUAYASÉN CARBALLO HERNÁNDEZ 1. INTRODUCCIÓN Tratare la expansión, auge y decadencia de uno de los monocultivos de mayor importancia en el siglo XIX en Canarias: la cochinilla. La grana o cochinilla (Coccus Cacti) es un diminuto insecto, parásito de la chumbera o tunera, no de la tunera común (Opuntia ficus indica), sino de la Opuntia coccinellifera que es un chumbera mucho más carnosa de cuyas hojas o pencas se cría y de cuyos se alimenta. De este...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

experimento

EL EXPERIMENTO DE STANLEY MILLER Y UREY El experimento de Miller y Urey1 2 representa el inicio de la abiogénesis experimental, y la primera comprobación de que se pueden formar espontáneamente moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simples en condiciones ambientales adecuadas.3 4 Fue llevado a cabo en 1952 por Stanley Miller y Harold Clayton Urey en la Universidad de Chicago. El experimento fue clave para apoyar la teoría del caldo primordial en el origen de la vida.5 6 Según este...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento.

Proyecto: “Análisis de un experimento.” Introducción: Yo presento este experimento ya que quiero comprobar la teoría del cambio en el ambiente y también, (incluido) el tema de la gravedad. Mi experimento tenía mucho que ver con ambos temas ya que uno, es la explicación de cómo un cuerpo sólido puede cambiar su forma y textura (entre otros aspectos.) Y el otro demuestra como los componentes pueden afectar la forma de uno mismo. Mi experimento de cierta forma, funcionó y tuvo...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

 EL EXPERIMENTO El experimento es una película psicológica y muestra diversas características, lo relaciono con cuatro conceptos que son hacinamiento, privacia, conducta territorial y con abuso de autoridad, ya que es un experimento psicológico que trata de estudio de la universidad de Stanford donde 20 hombres son expuestos a una simulación de una prisión donde 8 hombres simulaban ser guardias y 12 hombres simulaban ser prisioneros, durante dos semanas y la recompensa seria de dos mil dólares...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimento

tienes alguna imagen relacionada con el experimento, insértala en la portada. Objetivos del experimento Escribe un listado con lo que quieres lograr a través del experimento. Preguntas que quiero resolver con el experimento Haz un listado con las preguntas que te gustaría responder a través de este experimento. Hipótesis o Predicciones Resultados que se esperan. Materiales Haz una lista con todo lo que utilizarás en el experimento. Pasos del experimento Enumera cada una de las etapas a seguir...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el experimento

El experimento opnion ¿Que pueden llegar a hacer las personas cuando, se les lleva a una condicion extrema como la que se muestra en el filme “El experimento”? y ¿como tienen definido el concepto de etica y moral? En principio se debe decir como el director de la pelicula, tiene la gran habilidad para recrearla y como los actores se meten en su papel para mostrar lo crudo y realista que fue. “el experimento de la universidad de stanford”. En pocas palabras esta bien expresada la idea central...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El experimento

Ensayo: “Película El Experimento” La película de “El Experimento” trata de un estudio psicológico realizado por un grupo de científicos con el propósito de observar la respuesta de los seres humanos en cautiverio, simulando la vida en prisión, y los efectos de la sociedad impuesta en la conducta. Los participantes fueron reclutados por medio de anuncios en los periódicos y la oferta de una paga de 15 dólares diarios por participar en la simulación de una prisión. Para el experimento se seleccionaron...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el experimento

funcionar un experimento puede tardar meses incluso años para que este funcione y de resultado efectivo. Se menciona un ejemplo de dispersar de las molèculas electrones con baja energìa con el fin de descubrir cuànta energìa perdian en el procesos, por cada paso que este hombre hacia con su experimento se le dificultaba màs de alguno u otra manera, la paciencia y recursos se le agotaròn mucho antes de que el experimento dieran resultados significativos, otras personas retomaron el experimento pero sufrieron...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

Los brotes crecerán en sentido contrario. * Cómo funciona De cualquier manera que plantes semillas, los tallos siempre crecerán hacia la luz. Las raíces siempre crecen dentro de la tierra porque ésta y el agua les daInicio * Indice Experimentos * Acerca de * Archivos * Publicidad ------------------------------------------------- Principio del formulario Final del formulario | | * ------------------------------------------------- Animales * ------------------------------------------------- ...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el experimento

Experimento de la cárcel de Stanford. Este infame Experimento de la Cárcel de Stanford se ha ganado su lugar en la historia como un ejemplo notorio de los efectos inesperados que pueden ocurrir cuando se realizan experimentos psicológicos sobre la naturaleza humana. Al igual que "El Señor de las Moscas" en la vida real, mostró una degeneración y ruptura de las normas y valores morales establecidos que dictaban exactamente cómo debía comportarse la gente entre sí. El estudio creó más preguntas...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimento

EXPERIMENTO DEL MOVIMIENTO DEL BALIN EN EL RIEL. INTRODUCCION: En nuestra vida cotidiana observamos distintos tipos de movimiento, la mayoría de ellos no se mueven a velocidad constante, pues esta varia, ya sea aumentando o disminuyendo su valor. La aceleración es una magnitud vectorial que requiere que se especifique su dirección y sentido, esta puede ser positiva o negativa dependiendo del desplazamiento del móvil. Se obtiene un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado si...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

Experimento de la flor Introducción El objetivo es que este experimento nos ayudara a conocer y comprender más sobre el funcionamiento de las flores con el agua y los nutrientes. Hipótesis: Saber si es verdadero o falso que al colocarle agua con colorante a las plantas se teñirían de ese color. Observaciones: Colocar anilina en un poco de agua con que regamos las plantas es una manera muy provechosa de ver cómo funcionan los capilares, o bien, el proceso mediante el cual las plantas absorben...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento

Dia #1 del experimento Experimento #1 : primer dia de elvavoracion de el experimento, vertido el jugo de fresa. Ha este frasco no le coloque nada. Experimento #2: primer dia de elvavoracion de el experimento, vertido el jugo de fresa. Le coloque al frasco una malla de gaza. Experimento #3: primer dia de elvavoracion del experimento, vertido el jugo de fresa. Le coloque ha este frasco un trozo de tela. Esperimento #4: primer dia de elvavoracion...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el experimento

TRABAJO SOBRE LA PELICULA “EL EXPERIMENTO” Psicología y comunicación INTRODUCCIÓN: Descripción de la película “EL EXPERIMENTO” grabada en Estados Unidos, que consiste en que 26 hombres son escogidos para participar en un estudio psicológico en el que tomarán los papeles de guardas y prisioneros de una prisión. Las reglas son sencillas, los guardas deben mantener el orden en todo momento sin recurrir a la violencia y si no cumplen su cometido, el experimento terminará y nadie cobrará el dinero...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

experimentos

Bachilleres del Estado de Querétaro Cobaq Plantel 5 Reporte de Practica 2 20/Marzo/2013 Asignatura: Química II Grupo: 2.2 Practica: Lluvia acida Experimentos: Experimento 1: Lluvia acida Experimento 2: Inversión térmica Experimento 3: Esmog Integrantes del equipo: Martínez Trejo Ana Rosa Paulín García Paola Berenice Olvera Montes Mariela Observaciones:____________________________________________________________________________...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

etapas. En la primera se realiza el experimento y en la segunda tendrá lugar una exposición y puesta en común del trabajo realizado. A la hora de llevar a cabo el experimento se sugiere: • Invitar al alumnado a plantear hipótesis de trabajo previas al experimento: ¿cómo creen que se ordenan los distintos elementos?, ¿qué creen que ocurrirá?  • Introducir modificaciones en el experimento a partir de las explicaciones del alumnado.  • Realizar los experimentos en grupos de 3 ó 4 personas. • Mantener...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El experimento

El experimento Esta es una película alemana, la idea de la filmación es observar el comportamiento de un grupo de personas voluntarias simulando un encarcelamiento y como lo dice el nombre de la película es parte de un experimento. Dicha actividad consistía en encerrar a unos cuantos hombres y la otra parte tenían que jugar el papel de guardias que su única función era mantener el orden y la obediencia en los internos pero sin ejercer violencia en ellos o serian descalificados del experimento...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

da lugar a compuestos más complejos, y en la evolución gradual de la materia inorgánica a la orgánica, hasta formarse las primeras células Experimentos de Miller Artículo principal: Experimento de Miller y Urey Experimento de Miller, llevado a cabo con Harold Urey. En 1953, Stanley Miller, un joven de pregrado, llevó a cabo una serie de experimentos en el laboratorio de Harold Clayton Urey, que fueron publicados ese año en la revista Science. Alexander Oparin y John Haldane, Miller y Urey...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El experimento

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA APLICADA UNIDAD DE APRENDIZAJE LIDERAZGO PARTICIPATIVO EN ENFERMERIA EL EXPERIMENTO ALUMNO: SALAZAR SÁNCHEZ MIGUEL ANGEL DOCENTE: DR. VICENTE XICOHTE MOLINA OJEDA Esta película cuenta la historia de un grupo de científicos que con el fin de estudiar el comportamiento de los seres humanos en cautiverio, proponen un experimento donde se contratará a un grupo de personas —veinte hombres— que tras realizar una serie de exámenes psicométricos y de acuerdo...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimentos

ángulo antes de ponerlo en el florero. 4. Revisa después de algunas horas para ver cómo esta funcionando. 5. Al final de tu experimento examina toda la planta con cuidado (tallo, hojas, capullos, pétalos, etc.).  color?     HUEVO EN VINAGRE QUE SALTA Y REBOTA Vamos a convertir un huevo normal y corriente en un huevo que parece de goma y es capaz de rebotar y saltar. Es un experimento muy divertido con el que los niños disfrutan de la acción de varios fenómenos físicos y químicos: difusión, ósmosis, desnaturalización...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento

 Experimento Biología Biología Experimento Objetivo: Reconocer un problema científico relacionado con la velocidad en la conducción de los impulsos nerviosos Materiales: 1 Regla 5 cajas de fósforos 1 reloj o cronómetro 1 cubierta de vidrio de 30x30 aprox. 1 caja de plasticina Procedimiento: 1. Coloca sobre el vidrio dos tiras de plasticina de unos 25 cm de largo por 0,5 cm de ancho, aprox. 2. Sobre una de las tiras coloca en forma perpendicular, de manera que sus cabezas queden...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

Experimento del huevo en agua salada ¿Flotará o se hundirá?   Eggs Experiment with Salt Water, Waleed Alzuhair El Experimento del Huevo en Agua Salada explica por qué los materiales, por ejemplo el huevo, flotan más en agua salada que en agua dulce. Principio del formulario Final del formulario ¿Alguna vez intentaste nadar en el mar? ¿Te diste cuenta de que puedes flotar más fácilmente en aguas abiertas que en agua dulce o incluso en una piscina? ¡Este experimento te ayudará a entender...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

experimento

En este experimento llevaremos a cabo el resultado de cómo hacer un gel antibacterial casero en este caso utilizaremos alcohol etílico.El gel antibacterial es muy eficiente por las enfermedades contagiosas por ejemplo la gripe, la influenza H1N1y muchas enfermedades en este caso el gel antibacterial los resultados de los científicos elimina un 99.99% de gérmenes. En este experimento aremos mezclas homogéneas y heterogéneas este experimento está relacionado con la química y aparte de eso está comprobado...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

VARIABLES [pic] Experimento nº 1: Equilibrio con globos Lo que podríamos utilizar como variable es que en vez de introducir un solo globo al freezer colocar los dos. Al retirarlos, luego de una hora, utilizaremos nuevamente la “balanza” y veremos que ambos globos se encuentran en equilibrio. En este caso, no podremos demostrar que el aire caliente pesa menos que el frío. Experimento nº 2: Agua tibia y fría Como variable podemos tomar un experimento semejante, veremos si el agua fría y...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el experimento

 “El Experimento” Introducción Esta película está basada en hechos reales, sobre un experimento psicológico que consiste en reclutar a 20 personas y meterlas en una cárcel, en la cual 8 de ellos serán guardias de dicha cárcel y los 12 restantes serán los prisioneros y estos 20 prisioneros tendrán que convivir durante un lapso de 2 semanas ya que si lo logran recibirán una fuerte suma de dinero pero al transcurso de la película veremos como el ambiente va cambiando desde...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio de mercado grana cochinilla

Estudio de Mercado La Grana Cochinilla Dactylopius coccus, su nombre científico (Homoptera: Dactylopiidae, orden y familia respectivamente), es un insecto de importancia económica por la producción de colorante rojo carmín utilizado para colorear una gran cantidad de productos derivados de la industria para alimentos, fármacos, cosméticos y textiles (TECNOS, 2000) Actualmente en México se pretende intensificar esta tradición que durante la colonia representó una de las principales fuentes de ingreso...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento

Informe Experimentos Grado 11° Curso 1103 A partir de estos métodos de experimentación Intentamos obtener ejemplos claros y detallados Para entender la pérdida o aumento de presión, calor y/o temperatura y la diferencia de objetos a tiempos. Para esto Tomamos como material de experimentación: 1. Agua 2. Fuego 3. Hoja de papel 4. Olla Express 5. Hielo 6. Huevo 7. Termo 8. Botella de vidrio 9. Recipientes 10. Bombas 1.EXPERIMENTO HOJA DE PAPEL Materiales * Hoja de...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

 La formulación de experimentos resulta de gran importancia igual revela unos grandes apectos que generan nuevos acontecimientos en las ramas científicas como la psicología se manejan mucho criterios que son fundamentales como los códigos éticos para la realización de este en relación con el sujeto estudiado quel investigador debe tener en cuenta para manejar esas varibles esto sule ser fundamental ya que en base de esto nos alejamos de alguna sujetividad que afecte la pureba aplicar se pueden...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS