Objetivo: * El estudiante identificara las características de los instrumentos de medición de acuerdo con las abreviaturas y símbolos inscritos en sus cuadrantes o caratulas Equipo y materiales: * Amperímetro, hertzmetro, voltímetro, wattmetro, factorimetro, weberimetro, factimetro. Desarrollo: * De acuerdo con las abreviaturas o símbolos inscritos en la cuadrante de los instrumentos de medición, describirlos en sus características Instrumento: | amperímetro | Tipo: | instrumento de hierro...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoidentificará las características de los instrumentos de medición de uso más común en el laboratorio, de acuerdo con las abreviaturas y símbolos inscritos en sus cuadrantes o carátulas. MATERIAL O EQUIPO A UTILIZAR: * 1 wattímetro * 1 factorímetro * 1 voltímetro * 1 frecuencímetro * 1 amperímetro * 1 vármetro * 1 weberímetro * 1 óhmetro * 1 fluxómetro * 1 multímetro analógico * 1 multímetro digital INTRODUCCIÓN: Los medidores eléctricos son instrumentos...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION 1 Factorímetro 1 Wattímetro 1 Voltímetro 1 Frecuencímetro 1 Amperímetro 1 Vármetro 1 Weberímetro 1 Óhmetro 1 Fluxómetro 1 Multímetro Analógico 1 Multímetro Digital DESARROLLO INSTRUMENTO: FACTORIMETRO TIPO Instrumento electrodinámico sin hierro CLASE Instrumento con corriente trifásica con un elemento de medida POSICION DE TRABAJO Vertical TENSION DE PRUEBA 2 Kv ESCALAS Capacitivo: 0.8 – 0.9 Inductivo: 0.9 – 0.3 El factorimetro es un instrumento...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelectrónico, además del consumo, la demanda máxima. En la Industria se utilizan complejos equipos que, entre otros parámetros, miden el factor de Potencia. Además, el ingeniero/Técnico electricista cuenta con una herramienta llamada Factorímetro. 1.2.9 Factorimetro. Instrumento que mide el factor de potencia. El factor de potencia se medía tradicionalmente con un instrumento cuyo principio de funcionamiento es el mismo que el de un vatímetro, sin embargo los modernos vatímetros digitales han...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalumno identificara las características de los instrumentos de medición de uso mas común en el laboratorio, de acuerdo con las abreviaturas y símbolos inscritos en sus cuadrantes o carátulas. EQUIPO Y MATERIAL A UTILIZAR: 1. wattimetro 2. factorimetro 3. voltímetro 4. frecuenciometro 5. amperímetro 6. varmetro 7. weberimetro 8. óhmetro 9. fluxómetro 10.multímetro analogico 11. multimetro digital INTRODUCCION: Los medidores eléctricos son instrumentos que miden magnitudes eléctricas...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo24. Casco… 25. Pinzas para cortar conductor (cortacables). 26. Tester o probador de voltaje. 27. Llave perica. 28. Tenazas sacaclavos. 29. Multímetro analógico (de aguja). 30. Frecuencímetro. 31. Listón fusible o elemento fusible. 32. Factorímetro o Cosímetro. 33. Pinzas pelacables. 34. Luxómetro. 35. Pinzas articuladas. 36. Desarmador o destornillador de punta plana. 37. Desarmador o destornillador con punta de cruz. 38. Osciloscopio. 39. Lija multiusos. 40. Taquete. 41. Telémetro...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo El alumno identificará las características de los instrumentos de medición de uso más común en el laboratorio de acuerdo con las abreviaturas y símbolos inscritos en sus cuadrantes o carátulas. Material o equipo a utilizar Wattímetro Factorímetro Voltímetro Frecuenciometro Amperímetro Varmetro Weberímetro Ómhmetro Fluxómetro Multimetro analógico Multímetro Digital Introducción: Los medidores eléctricos son instrumentos que miden magnitudes eléctricas, como intensidad de corriente...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocorriente y potencia en un circuito eléctrico mediante el manejo de herramientas de simulación. MATERIAL REQUERIDO ‐ 2 Focos de 60W. ‐ 1 Inductor de 3200 vueltas. ‐ 1 Inductor de 1600 vueltas. ‐ 1 núcleo para bobinas. ‐ 1 Multímetro. ‐ 1 Factorímetro (medidor del factor de potencia). ‐ 1 Extensión. ‐ Cables tipo banana. ‐ Cables tipo caimán. DESARROLLO 1. LABORATORIO 1.1. Medir el voltaje y corriente (máximo, promedio y eficaz) de un circuito eléctrico ...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmperes y en Alta Tensión existen equipos para medir, directamente en redes de alta tensión, voltaje, corriente, factor De potencia, armónicas, energía, etc. Miden voltaje hasta 40 kV y corrientes de hasta 3000 Amperes en Redes de 230 kV. • FACTORÍMETRO. El factorímetro es una tenaza fasimétrica, se utiliza para realizar mediciones del factor de potencia en Redes monofásicas y trifásicas. Nos da una idea de sí estamos trabajando con cargas inductivas o Capacitivas. CARACTERÍSTICAS: En Baja Tensión la intensidad...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ELÉCTRICA, PUESTOS DE TRABAJO Y PRUEBAS [pic] FACTORÍMETRO: Pueden ser: analógicos y digitales, pueden ser conseguidos como unidades individuales y portátiles, también pueden ser fijos, o bien formar parte de otros aparatos de medición. AMPERIMETROS: Los Amperímetros miden la cantidad de corriente existente en una instalación. pueden ser analógicos y digitales. Pueden ser fijos o portátiles, también los hay del tipo tenaza (amperímetros...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomultiplicado por intensidad de corriente, o sea la cantidad de coulombs de electrones que pasan por un punto en un segundo. Esto representa la velocidad con que esta realizando el trabajo de mover electrones en un material. Aparatos de medición: Factorímetro: El factor de potencia existente en una instalación puede ser medido con uno Amperímetro: mide la cantidad de corriente existente en una instalación. Voltímetro (volt meter): Permite conocer el voltaje existente en un circuito. Para ello debe...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontactos en las conexiones interiores. 4.- La corriente que recibe el rotor no es apropiada. Para las pruebas de motores monofásicos y trifásicos es necesario disponer de los siguientes instrumentos: voltiamperimetro de gancho, tacómetro, Óhmetro y factorimetro. ...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonecesario: •1 Transformador monofásico •2 Wattmetros de c.a •1 Voltímetro de c.a de 0 a 300 V •1 Voltímetro de c.a de 0 a 150 V •1 Amperímetro de c.a de 0 a 15 A •1 Amperímetro de c.a de 0 a 30 A •1 Carga Resistiva (R) •1 Carga Inductiva (L) •1 Factorímetro •Terminales de prueba Procedimiento: •Verifique los datos de placa del transformador y tome nota de los voltajes y corrientes nominales de lado de alta y baja tensión. •Alimentar el voltaje nominal al primario del transformador con la carga...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor Langevin. Definición Un weber equivale al flujo magnético que al atravesar un circuito de una sola espira produce en la misma una fuerza electromotriz de 1 volts se anula dicho flujo en 1 segundo por decrecimiento uniforme. Instrumento: factorimetro Tipo: instrumento electrodinámico cuocientimetrico cerrado en hierro Instrumento de corriente trifásica con un elemento de medida Atención (obsérvese las instrucciones para su uso) Corriente alterna y directa Clase: 1.5 Posición de trabajo: vertical...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiempre superior a la que corresponde a la potencia activa (P), porque al realizar esa operación matemática no se está tomando en cuenta el valor del factor de potencia o Cos ϴ. 3) Material y equipo necesario: 1 Pinza voltiamperimétrica. 1 factorimetro monofásico. 1 Carga de 3 focos incandescentes. 3 Bobinas. 1 Capacitor. 1 motor monofásico (pequeño). 24 Cables de conexión. 4) Desarrollo de la Practica: Se realizaron las conexiones de la siguiente manera y en respectivo orden: ...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode frenado, los cuales actúan sobre el mismo rotor. c).- El numerador - integrador, el cual traduce las revoluciones efectuadas por el rotor durante un determinado tiempo, a la cantidad de unidades de energía consumida. VARHORIMETRO FACTORIMETRO Se utiliza para medir el factor de potencia (coseno de φ) de la red. Este aparato se conecta en tensión a las tres fases y mediante un transformador de intensidad a una de las fases....
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas instrucciones de brincos y especifica una dirección relativa (Offset) al valor del contador del programa BIBLIOGRAFÍA * Camacho Velázquez, Luis Manuel. Aplicación del sistema de desarrollo basado en el microprocesador 6802 como un factorímetro digital. Cd. Universitaria. EN LÍNEA * http://ja.wikipedia.org/wiki/MC6802 * http://www.pinballpcb.com/datasheets/Mot6802-Version2.pdf * http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=flowchart...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolínea ). MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO: CANTIDAD: DESCRIPCION: 1. Maqueta didáctica para medir potencia y demanda en un sistema 30-4H estrella o delta. 1. Wattmetro 1. Factorimetro 1. Amperímetro 1. V.O.M 1. Fuente 220 v.c.a 1. Banco de capacitores 1. Banco de inductancias 1. Banco de resistencias ...
1924 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode un Alternador” OBJETIVO: Determinar experimentalmente la regulación de voltaje de un alternador con carga y diferente factor de potencia. I) MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO 1 Grupo Motor-Generador (ULE 100 o ULE 400. 1 VOM 1 Amperímetro 1 Factorímetro 1 Tacómetro 1 Resistencia de 510 Ω 1 Carga resistiva trifásica (focos) 1 Carga inductiva trifásica (reactor trifásico de 22/Ω por fase) 1 Carga capacitiva (50 microfaradios por fases) 3 Interruptores termomagnéticos Cables de Conexión. ...
5617 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo| |Freno magnético C.D DL1019M | |Factorimetro DL2109127 | |Banco de capacitores (Q=3*275var→220delta/380estrella) ...
2648 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoefecto de la reacción de armadura sobre la fuerza magnetomotriz del campo. Material.- 12 puntas cortas 15 puntas medianas 10 puntas largas 1 amperímetro de C.D. de 0 - 3 1 amperímetro de C.A. de 0 -5 – 20 1 voltímetro de C.A. de 0 – 250 1 factorimetro A) CARACTERÍSTICA A F.P. INDUCTIVO Procedimiento.- La maquina trabajara como generador y tendrá una carga, la cual debe ser inductiva y con un f.p. de 0.3 a 0.9, se seleccionara u valor cualquiera. Además durante la prueba se deberán mantener...
2091 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completolamacena 15) ¿Qué ángulo y factor de potencia se observaron en la práctica al conectar carga R,L y C ? En R no c utilizo angulo en L atrasado 90° y c adelantado 90 16) ¿Cuales son las diferencias y características de un fasometro y un factorimetro ? Factorimetro que es como se le conoce comunmente al aparato que te mide el factor de potencia que es el coseno de fi(en griego) y el fasimetro es mejor conocido como Fasometro, y es el aparato que mide el defasamiento en angulos electricos entre dos...
2060 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomonetarias se basan sobre las lecturas de medidores, tanto la producción como la venta y uso de estos instrumentos están sometidas en todos los países a un estricto control por parte de las oficinas de pesas y medidas. 5.- Vactorímetro 6.- Factorímetro El factorímetro es una tenaza fasimétrica, se utiliza para realizar mediciones del factor de potencia en redes monofásicas y trifásicas. Nos da una idea de sí estamos trabajando con cargas inductivas o capacitivas. En Baja Tensión la intensidad nominal...
1893 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopaso libre de la corriente eléctrica e interrumpe efectivamente las corrientes dañinas. Protegiendo así a los aparatos eléctricos. Sé utiliza insertando el listón dentro del puente del fusible entre las cuchillas de Cobre. 32. Factorímetro o Cosímetro. El factorímetro es una tenaza fasimétrica, se utiliza para realizar mediciones del factor de potencia en redes monofásicas y trifásicas. Nos da una idea de sí estamos trabajando con cargas inductivas o capacitivas. 33. Pinzas pelacables. Son unas...
2331 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo* 1 tacometro * 1 Secuencimetro * 4 bobinas patron * 1 puente RLC * 1 resistencia de cursor variable * 1 luxometro * 1 analizador de redes monofasico * 1 osciloscopio digital * 1 factorimetro * 1 controlador de potencia reactiva * 1 lampara de sincronizacion * 1 voltmetro doble * 1 voltmetro * 1 ampermetro * 1 wattvar IV. Desarrollo experimental: El profesor de la materia de mediciones...
4061 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoutilización de este método es el más confiable, ya que se toma en cuenta el comportamiento del consumo de energía eléctrica en cierto periodo de tiempo. 30 b) UTILIZANDO UN FACTORIMETRO Para este método la medición del factor de potencia es de forma directa, con la ayuda de un instrumento de medición conocido como factorímetro de gancho, y la capacidad de este, depende de la potencia máxima instalada que se medirá. Para medir en instalaciones de pozos profundos, es recomendable utilizar un instrumento ...
11562 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completode energía eléctrica). Un factor de potencia mayor a 0.8 es “aceptable” en industrias. El factor de potencia existente en una instalación puede ser medido con un aparato denominado factorímetro. Al igual que en los casos anteriores los factorímetros pueden ser: analógicos y digitales. Aunque los factorímetros pueden ser conseguidos como unidades individuales y portátiles, también pueden ser fijos, o bien formar parte de otros aparatos de medición. Las cargas puramente resistivas no generan...
4792 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de un fasómetro y un Factorímetro? • Fasómetro También llamado fasimetro, cosímetro, cosenofímetro o cofímetro. El Fasómetro es un instrumento para medir la diferencia de fase en circuitos de corriente alterna (factor de potencia). Este básicamente mide el desfase entre el Voltaje y la corriente, permitiendo asi calcular el Factor de potencia del circuito. • Factorímetro El Factorímetro es una tenaza fasimétrica, se utiliza...
5581 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completomedida que puede realizarse es la de tensión de ruptura, en la que se somete a un componente a una tensión por encima de la especificada durante un periodo de tiempo hasta que se produce la ruptura del mismo. Medidor de factor de potencia El factorímetro es una tenaza fasimétrica, se utiliza para realizar mediciones del factor de potencia en redes monofásicas y trifásicas. Nos da una idea de sí estamos trabajando con cargas inductivas o capacitivas. CARACTERÍSTICAS: En Baja Tensión la intensidad...
4247 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completose recurrió a la aplicación de precisos sistemas de medición, entre lo que figuran: Amperímetro de gancho: Usado ampliamente para la medición de amperajes por alimentadores para los motores eléctricos utilizados en la planta,. Factorimetro: Utilizado ampliamente para la verificación del factor de potencia en el sistema en general, al constatar que el factor de potencia efectivamente estaba bajo. Termo Anemómetro: Equipos instalados a la descargas de las unidades refrigeradoras...
1967 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completotipo boquilla DPB Eléctrico EL Emergencia EM Elemento Término ET Estación de Botones EB Exitación EXC Factorímetro FPM Farad F Frecuencímetro FM Fusible FUS Generador G Hertz ( c. p. s. ) Hz Igualador IG ...
6092 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completomismo medidor electrónico, además del consumo, la demanda máxima. En la Industria se utilizan complejos equipos que, entre otros parámetros, miden el factor de Potencia. Además, el ingeniero/Técnico electricista cuenta con una herramienta llamada Factorímetro....
2467 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completomisma a la cual el sistema esta trabajando. 16) ¿Cuáles son las diferencias y características de un fasometro y un Factorimetro? Fasometro El fasometro es un instrumento para medir la diferencia de fase en circuitos de corriente alterna. Este básicamente mide el desfase entre el Voltaje y la corriente, permitiendo así calcular el Factor de potencia del circuito. Factorimetro Instrumento que mide el factor de potencia. 17) ¿Por qué se utiliza el frecuencímetro en esta práctica? El frecuencímetro...
4927 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completofrecuencímetro o por medio de una medición directa (estroboscopio). 8.3.4 Medición de la potencia eléctrica La potencia eléctrica debe ser medida en forma directa mediante wattmetros, o en forma indirecta mediante: voltmetros, ampermetros, factorimetros. 8.3.5 Tolerancias en los resultados finales de las pruebas. Las tolerancias en los resultados finales de las pruebas deben ser las indicadas en la siguiente tabla: Cantidad Símbolo % Flujo tQ ±3 Carga tH ±2 Eficiencia...
5377 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completobobinas fijas se conectan en serie con el circuito, mientras la móvil se conecta en paralelo. Además, en los wattmetros analógicos la bobina móvil tiene una aguja que se mueve sobre una escala para indicar la potencia medida. FACTORIMETRO El factorimetro es un instrumento que mide el factor de potencia cuyo funcionamiento es el mismo de un vatímetro, la conexión es similar. En caso del vatímetro carece de la función de medición del factor de potencia puede recurrir al procedimiento como...
6595 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completocontactos en las conexiones interiores. 4.- La corriente que recibe el rotor no es apropiada. Para las pruebas de motores monofásicos y trifásicos es necesario disponer de los siguientes instrumentos: voltiamperimetro de gancho, tacómetro, Óhmetro y factorimetro. ...
2282 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoadecuado de voltaje para haver las mediciones del transformador utilizado. *Voltimetro de CA de 0 – 300 Volts *Voltimetro de CA de 0 – 150 Volts *Amperimetro de CA de 0-15 Amp *Amperimetro de CA de 0-30 Amp *Carga resistiva e inductiva *Factorimetro V1 | I1 | W1 | V2 | I2 | W2 | Fp | A | Efic% | Reg% | 120 | 3.61 | 80 | 236 | 1.18 | 278 | .9 | .508 | 60 | 1.69 | 117 | 4.1 | 295 | 232 | 1.55 | 270 | .9 | .504 | 91.5 | .86 | 116 | 5.3 | 510 | 229 | 2.3 | 480 | .9 | .507 | 94.1 | 1...
2377 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completocircuito monofásico: A un circuito trifásico: Cuando la potencia reactiva (Q) se igual a cero, se cumple que la potencia aparente (S) es igual a la potencia activa (P). A estos casos el volt ampere (VA) es equivalente al vatio (W). COSÍMETRO O FACTORÍMETRO Un cosímetro, cosenofímetro, cofímetro o fasímetro es un aparato para medir el factor de potencia (cosφ). Tiene en su interior una bobina de tensión y una de corriente dispuestas de tal forma que si no existe de fasaje, la aguja está en cero...
2926 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completorequeridos para la realización de diagnósticos energéticos de segundo y tercer grado, son los siguientes: 1) Medidores de velocidad de flujo en tuberías y equipo. 2) Radiómetros ópticos 3) Pirómetro digital 4) Kilowatthorímetro 5) Factorimetro 6) Analizadores de redes 7) Tacómetros 8) Medidores de velocidad de aire 9) Termómetros 10) Luxómetros A) AREAS DE APLICACIÓN Área industrial Calderas y hornos Motores y bombas Sistemas eléctricos Turbinas Compresores ...
2459 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completolas distintas subestaciones telecontroladas, se tiene la necesidad de tener una referencia real de los parámetros como corriente, voltaje, potencia, para ello se deben conectar aparatos de medida tales como el ampermetro, vóltmetro, wattmetro, factorímetro, para ello es necesario disponer de relevadores con finalidad de obtener la señalización adecuada de los diferentes equipos que se desean monitorear (protección, aviso, enclavamiento, etc.) Las magnitudes que hay que medir o censar son tensiones...
2980 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoindustria, aunque en el sistema internacional de unidades la unidad de energía eléctrica es el joule. 1 wh = 3 600 j Uno de los errores de contribución a: en la prueba de medición de watthorímetros, es el resistivo en el circuito de potencial FACTORIMETRO Instrumento que mide el factor de potencia. El factor de potencia se medía tradicionalmente con un instrumento cuyo principio de funcionamiento es el mismo que el de un vatímetro, sin embargo los modernos vatímetros digitales han desplazado...
2396 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completode un Alternador” OBJETIVO: Determinar experimentalmente la regulación de voltaje de un alternador con carga y diferente factor de potencia. I) MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO 1 Grupo Motor-Generador (ULE 100 o ULE 400. 1 VOM 1 Amperímetro 1 Factorímetro 1 Tacómetro 1 Resistencia de 510 1 Carga resistiva trifásica (focos) 1 Carga inductiva trifásica (reactor trifásico de 22/ por fase) 1 Carga capacitiva (50 microfaradios por fases) 3 Interruptores termomagnéticos Cables de Conexión. II) TEORÍA...
8686 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completocontactos en las conexiones interiores. 4.- La corriente que recibe el rotor no es apropiada. Para las pruebas de motores monofásicos y trifásicos es necesario disponer de los siguientes instrumentos: voltiamperimetro de gancho, tacómetro, Óhmetro y factorimetro. DESARROLLO DE LA PRACTICA 1.-Tome los datos de placa de un motor monofásico Marca; Modelo H. P. Amperes Clase Tipo: Voltaje: H. Z. Temperatura R.P.M Fases: Nema SIC. DGE. Tabla no. 1 2.- Mencione las partes principales del motor. 3.- Obtenga...
3466 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoConceptos teóricos mediciones eléctricas 2. Instrumentos de medición eléctricos 1. Óhmetro 2. Megger 3. Voltmetro 4. Ampermetro 5. Wattmetro 6. Multímetro 7. Watthorímetro 8. Varhorimetro 9. Factorimetro medidor de factor de potencia Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN ...
7973 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoen ambos casos debe cumplir con los requerimientos del punto 9.2.3. 9.3.4.2 Medición de la potencia eléctrica La potencia eléctrica debe ser medida en forma directa mediante un wáttmetro o en forma indirecta mediante vóltmetro, ampérmetro, factorímetro, etc., debidamente calibrado. 9.4 Reporte de la prueba Los resultados de la prueba deben incluirse en un reporte, el cual, debe ser firmado por el responsable de la prueba de acuerdo con los lineamientos del SINALP. Contenido del reporte: ...
3400 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completocontactos en las conexiones interiores. 4.- La corriente que recibe el rotor no es apropiada. Para las pruebas de motores monofásicos y trifásicos es necesario disponer de los siguientes instrumentos: voltiamperimetro de gancho, tacómetro, Óhmetro y factorimetro. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1.-Tome los datos de placa de un motor monofásico Tabla no. 1 Marca; Modelo Tipo: R.P.M H. P. Voltaje: Fases: Amperes H. Z. Nema Clase Temperatura SIC. DGE...
3490 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completocomportamiento del consumo de energía eléctrica en un periodo de un mes. Además no se requiere del uso de ningún instrumento, cuya adquisición podría representar un alto costo. B.- UTILIZANDO UN FACTORÍMETRO En este caso la medición del factor de potencia es en forma directa, empleando un factorímetro de gancho. La capacidad del instrumento utilizado para efectuar la medición, depende de la potencia máxima instalada, por medir. Para instalaciones en pozos profundos, se recomienda utilizar instrumentos...
10470 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completomedida. 7. Wáttmetro/Factorímetro.- Estos instrumentos portátiles para medir Watts y factor de potencia son muy útil para determinar el consumo de energía y el factor de potencia de motores individuales y otros dispositivos inductivos. Éstos medidores tienen un accesorio de pinza amperimétrica que permite una fácil conección al conductor que transporta corriente, así como la conección de las puntas de prueba para la tensión. Cualquier nueva compra de un Wáttmetro o factorímetro deberán ser medidores...
10670 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoun frecuencímetro o por medio de una medición directa (estroboscopio). 8.3.4 Medición de la potencia eléctrica La potencia eléctrica debe ser medida en forma directa mediante wáttmetros, o en forma indirecta mediante: vóltmetros, ampérmetros, factorímetros. 8.4 Verificación de la eficiencia garantizada La eficiencia garantizada debe concordar con el punto de operación definido por el punto de intersección de la curva flujo-carga y la línea recta que va desde el origen y pasa a través del punto de...
5387 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo25,992 / 7,208.60 = 3. 6 meses Unidad de Transformadores de Medida de Transformadores de Medida FACTOR DE POTENCIA Determinación del f.p. en una instalación industrial : S O L U - Por recibos de la compañía eléctrica. - Con un factorímetro ( cos y kW ) C L A C - Con un kilowathorímetro y un kilovarhorímetro registradores - Wattmetro, Voltmetro y Ampermetro ( cos = kW / kVA ) Unidad de Transformadores de Medida de Transformadores de Medida TIPOS DE COMPENSACIÓN ...
4405 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo25,992 / 7,208.60 = 3. 6 meses Unidad de Transformadores de Medida de Transformadores de Medida FACTOR DE POTENCIA Determinación del f.p. en una instalación industrial : S O L U - Por recibos de la compañía eléctrica. - Con un factorímetro ( cos y kW ) C L A C - Con un kilowathorímetro y un kilovarhorímetro registradores - Wattmetro, Voltmetro y Ampermetro ( cos = kW / kVA ) Unidad de Transformadores de Medida de Transformadores de Medida TIPOS DE COMPENSACIÓN ...
4955 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoen ambos casos debe cumplir con los requerimientos del punto 9.2.3. 9.3.4.2 Medición de la potencia eléctrica La potencia eléctrica debe ser medida en forma directa mediante un wáttmetro o en forma indirecta mediante vóltmetro, ampérmetro, factorímetro, etc., debidamente calibrado. 9.4 Reporte de la prueba Los resultados de la prueba deben incluirse en un reporte, el cual, debe ser firmado por el responsable de la prueba de acuerdo con los lineamientos del SINALP. Contenido del reporte: ...
4833 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoAmperes y en Alta Tensión existen equipos para medir, directamente en redes de alta tensión, voltaje, corriente, factor de potencia, armónicas, energía, etc. Miden voltaje hasta 40 kV y corrientes de hasta 3000 Amperes en redes de 230 kV. • Factorímetro El factorímetro es una tenaza fasimétrica, se utiliza para realizar mediciones del factor de potencia en redes monofásicas y trifásicas. Nos da una idea de sí estamos trabajando con cargas inductivas o capacitivas. Características: En Baja Tensión la...
16779 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completopor un torquímetro certificado. 2. Mediante la utilización de un motor trifásico de características conocidas. La potencia eléctrica debe ser medida en forma directa mediante wattmetros, o en forma indirecta mediante: voltímetros, amperímetros, factorímetros. SELECCIÓN DE LA BOMBA ADECUADA 1. Sonda eléctrica. Este dispositivo consiste de conductores eléctricos con forro de plástico; una fuente de energía eléctrica (baterías); un timbre de alarma tipo casero o un amperímetro. La selección de la bomba...
7559 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoMEDICION Exactitud (%) Expedido por Fecha de vencimien to FLUJO PRESION DE DESCARGA NIVEL DINAMICO SONDA ELECTRICA ¡ SONDA NEUMATICA ¡ POTENCIA ELECTRICA (MEDICION DIRECTA) POTENCIA ELECTRICA MEDICION INDIRECTA Vóltmetro Ampérmetr o Factorímetr o FECHA: DURACION PRUEBA DE LA HORA INICIO: DE HORA DE FINALIZACION: RESPONSABLE: FORMATO B. REPORTE DE PRUEBAS EN CAMPO # 1 2 3 4 5 6 7 SIMBOL O Di n ND x P1 Pm A DESCRIPCION DIAMETRO INTERNO DE LA TUBERIA (m) FRECUENCIA DE ROTACION...
6579 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completola máquina accionada, ni colocarle frenos o dinamómetros, por lo que revisarán dos métodos alternativos: El método del deslizamiento y el método de la eficiencia ajustada. a) Método del Deslizamiento. Usando un multímetro, un tacómetro y un factorímetro, se puede medir el voltaje, la corriente, la velocidad en r.p.m. y el factor de potencia del motor para un motor bajo condiciones normales de operación. El deslizamiento del motor, puede ser usado para estimar la potencia de salida o entregada...
10306 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completogeneradoras, se les trabaja de tal forma que compensen las cargas inductivas y capacitivas, mejorando con ello el factor de potencia y aumentado el aprovechamiento de la potencia generada. El aparato que mide directamente el factor de potencia se llama Factorímetro. Su escala se encuentra dividida en el centro, hacia la izquierda nos indica que el factor de potencia se encuentra atrasado, esto sucede cuando hay cargas inductivas en exceso, hacia el lado derecho, el factor de potencia se encuentra adelantado...
10604 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoTierra DT Dos polos doble tiro 2 PDT Dos Polos tiro sencillo 2 PST Dispositivo de potencial tipo boquilla DPB Eléctrico EL Emergencia EM Elemento término ET Estación de botones EB Excitación EXC Factorímetro FPM Farad F Frecuencímetro FM Fusible FUS Generador G Hertz Hz Igualador IG Indicador de demanda ID Indicador IND Interruptor INT Interruptor restaurador IR Joule J Lámpara ...
5311 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completomedición deberá hacerse de acuerdo a lo definido en 9.2.1 9.3.4.1 Medición del consumo de energía La potencia eléctrica y el consumo de energía deben medirse en forma directa mediante un wáttmetro, analizador de potencia o en forma indirecta mediante vóltmetro, ampérmetro, factorímetro, o similar, debidamente calibrado. Esta medición debe hacerse lo más cercano a las terminales de alimentación del motor. Los instrumentos de medición deben seleccionarse para que el valor leído esté dentro del intervalo de la ...
8860 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completode la máquina accionada, ni colocarle frenos o dinamómetros, por lo que revisarán dos métodos alternativos: El método del deslizamiento y el método de la eficiencia ajustada. a) Método del Deslizamiento. Usando un multímetro, un tacómetro y un factorímetro, se puede medir el voltaje, la corriente, la velocidad en r.p.m. y el factor de potencia del motor para un motor bajo condiciones normales de operación. El deslizamiento del motor, puede ser usado para estimar la potencia de salida o entregada...
9471 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completo