OCLUSIÒN GNATOLÒGICA La filosofía gnatológica se basa en la funcion de la ATM. Algunas de sus ideas son: El concepto de oclusión orgánica desarrollado por Stafiard Stuart y Thomas, cuya finalidad es la de lograr una oclusión lo más ideal posible y que establece que el órgano de masticación (dientes y periodonto) debe encontrarse en armonía con el resto del sistema estomatognàtico (articulaciones temporomandibulares y músculos-ligamentos). La posición de relación céntrica coincide con la posición...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA O ESCUELAS DE LA OCLUSION A través de los años el hombre ha venido preocupándose por la oclusión de los dientes humanos, en el siglo pasado la sobrevivencia de un diente natural era muy corta y el uso de la dentadura completa era bastante común, desde hace cerca de 6000 anos se conocen diferentes artefactos para la restauración de dientes perdidos. Existen muchos conceptos y técnicas sobre la oclusión, por esto se crearon varias escuelas sobre la oclusión, Las cuales comenzaron a funcionar...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Oclusión? El objetivo de esta serie de artículos es explorar el papel de la oclusión en la práctica odontológica. El rango de opiniones en la profesión dental en cuanto a la importancia de la oclusión es enorme, es muy importante que la profesión en general y dentistas practicantes en particular tiene una balanceada observación de la oclusión. Esto es más importante que cada paciente tenga una oclusión balanceada. El hecho de el estudio de la oclusión sea caracterizado por extremos lo...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI OCLUSION Dr. Jesús Antonio Camacho Mondragón. Trabajo: “¿Qué es Oclusión?” Realizado por: Jaime Alejandro Fuentes González Matricula: 01110749 Grupo: 4to A Mexicali Baja California a 24 de Febrero del 2012. ¿Qué es oclusión? El objetivo de esta serie de artículos es el de explorar el papel de la oclusión en la práctica odontológica. La gama de opiniones en la profesión dental en cuanto a la importancia de la oclusión es enorme. Es muy importante...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOCLUSIÓN BALANCEADA BILATERAL Es aquella que utilizamos en prótesis completas, está basados en trabajos de Von Spee y Vonson, estos autores desarrollaron esta organización de la oclusión justamente para trabajar en prótesis totales, para permitir estabilizar las prótesis, es decir, cuando el paciente realiza movimientos excéntricos, existen contactos tanto en el sector anterior, como en el sector posterior. En su lateralidad hay contactos tantos en el lado de trabajo como en el de no trabajo,...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Definición de oclusión Es la relación anatómica funcional multifactorial entre los dientes, con los otros componentes elementos del sistema gnatico y áreas de cabeza y cuello, que directa o indirectamente infieren en su función, parafunción o disfunción. 2. Definición de oclusión céntrica Es la oclusión que una persona posee cuando los dientes están en máxima intercuspidación. También se refiere a la mordida habitual de una persona. 3. Definición de relación céntrica La posición...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOCLUSION Es la relación que existe al colocarse las arcadas superiores e inferiores en contacto en una relación funcional, es decir, que sirva para la masticación. Para establecer la oclusión intervienen tres articulaciones: la oclusal, la alveolodentaria y la ATM es la que realiza la oclusión moviendo la mandíbula mediante los musculo masticatorios elevadores de la mandíbula (temporales, maseteros y pterigoideos). La oclusión se puede clasificar en tres TIPOS Oclusión fisiológica: llamada...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOCLUSIÓN CON GUÍA CANINA: En la oclusión las fuerzas axiales son limitadas por las cúspides de soporte de los dientes posteriores con las fosas opuestas cerca de la máxima intercuspidación. En la guía canina se evita el contacto de los dientes por la mayor inclinación de las vertientes de los caninos, el canino en la masticación actúa como guía pasiva para llegar máxima intercuspidación. OCLUSIÓN CON FUNCIÓN DE GRUPO: El primer contacto dentario se realiza en una posición relativamente lateral...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuperior y media de la cavidad glenoidea. 18. Definición de oclusión céntrica Mayor numero de contacto entre dientes superiores e inferiores estando los cóndilos en relación céntrica 19. Que es el lado de trabajo y lado de balance El lado de trabajo es el lado o la mitad de la dentición hacia el cual se mueve la mandíbula durante un movimiento lateral. Lado de balance: es un término usado para el estudio de la oclusión es decir para el lado no funcional cuando la mandíbula se cambia...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomandíbula dependen de los factores rectores de la oclusión dentaria 2, de los que podemos distinguir cuatro: • Factores articulares. • Factores dentarios. • Factores de arcada. • Factores musculares. Los factores articulares no se pueden modificar si no es quirúrgicamente, y son los que hay que ajustar en los articuladores para que al actuar sobre los factores dentarios y los de arcada, podamos restaurar la oclusión del paciente. 2. PRECEDENTES La historia...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MATERIA: OCLUSIÓN PROFESOR: JORGE TREJO PERALTA ALUMNO: LÓPEZ BERNAL VÍCTOR HUGO NÚMERO DE CUENTA: 307000457 TRABAJO A REALIZAR: RESUMEN DE UNIDAD 1 FECHA DE ENTREGA: 18 DE ENERO DEL 2010 Oclusión. 1. Introducción a la oclusión La oclusión es una materia fundamental en la práctica odontológica, encargada del estudio de las relaciones neuro-musculares, Oseas, articulares...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. 4 tipos de oclusión La oclusión bilateral balanceada: Diseñada e ideada para dentaduras totales. Sólo considera los dientes y no las relaciones de estos a los mov. Mandibulares. Las sup. planas resultantes: 1. Disminuyen eficiencia masticatoria 2. Obligan a mandibula a salir de relacion céntrica 3. Favorecen el apretamiento de dientes 4. Evitan desoclusion Oclusión unilateral balanceada: Contacto en el lado de trabajo, Busca el contacto de todas las cúspides vest. Sup. con las inf. evita...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograndes variaciones. Pero, con finalidad didáctica, se las puede clasificar como: Posiciones Céntricas: relación céntrica y oclusión céntrica. Posiciones Excéntricas: oclusión borde a borde, protrusión máxima, contacto de lado activo, contacto del lado de balanceo, relación lateroprotrusiva y posición de reposo. Para facilitar la comprensión, podemos estudiar la oclusión de los dientes antagonistas según las relaciones de contacto del maxilar inferior con el superior, en una acción funcional...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRelación céntrica Relación Céntrica es un concepto ampliamente estudiado en Oclusión, una rama de la Odontología, con el cual se pretende explicar la relación fisiológica que se debe establecer entre el maxilar inferior y el hueso temporal, para estudiar los movimientos mandibulares y las articulaciones témporomandibulares. Es una posición mandibular, en que las referencias son los cóndilos mandibulares. En torno a su significado exacto actualmente no existe consenso. Algunos autores la definen...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOclusión fisiológica frente a oclusión patológica. Un enfoque diagnóstico y terapeútico práctico para el odontólogo n Odontología con el término «oclusión» nos referimos a la relación de los dientes maxilares y mandibulares que se encuentran en contacto funcional durante los movi- mientos de la mandíbula. Parece estar fuera de toda duda que una mala oclusión determinará una inestabilidad ortopédica en el aparato mas- ticatorio que en algunos casos puede dar lugar a la aparición de signos y síntomas...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOCLUSIÓN Es la relación de contacto, estática o dinámica, entre ambos arcos dentarios. Oclusión céntrica es una oclusión estática que tiene el máximo de puntos de contactos dentarios; es pues una posición sin ningún tipo de movimiento. Cualquier otra relación de contacto será una oclusión excéntrica. Lateralidad derecha o izquierda, de propulsión y de retrusión. Cuando no existe contacto dentario, decimos que la mandíbula está en inoclusión, que también puede ser estática o dinámica. La más...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel odontólogo con respecto a la rehabilitación oral de sus pacientes. La elección de un tipo de oclusión en la elaboración de prótesis dentales, es un paso crítico en el tratamiento del paciente edéntulo. De ella dependerá la capacidad masticatoria del paciente, su comodidad y la preservación de su hueso alveolar. Son muchos los factores que determinan el establecimiento de una correcta oclusión. No es sólo la colocación de los dientes artificiales para que encajen unos con otros, sino un...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOclusión Cinemática mandibular Sistema estomatognatico Articulación dentaria ATM Oclusión: Cualquier relación de contacto dentario entre maxilar superior y maxilar inferior. -Céntrica: Mayor cantidad de puntos de contacto dentario. -Estática: sin ningún movimiento -Excéntrica: Menor cantidad de puntos de contacto dentario. ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsisten en las anormalidades de otros elementos , que a su vez afectan a dientes y a sus arcadas. Los procedimientos ortodónticos, que sólo consideran a los dientes como meta del tratamiento, presentan muy a menudo condiciones patológicas en la oclusión y síntomas articulares. Clasificación de MORRIs de las relaciones patológicas La presencia de factores emocionales en el cuadro clínico agravará y dificultará el tratamiento. Clase 1: Relación protrusiva . Cuandola mandíbula se acerca hacia su...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOCLUSION El término oclusión dental se refiere a las relaciones de contacto de los dientes en función y parafunción. Sin embargo el término no solo designa al contacto de las arcadas a nivel de una interfase oclusal, sino también a todos los factores que participan en el desarrollo y estabilidad del sistema masticatorio y uso de los dientes en la actividad o conducta motora bucal. Oclusión dental defectuosaEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAjuste oclusal: remodelado de las superficies oclusales de los dientes para crear pautas de forma y contacto dentarios que sean aceptables para los tejidos de sostén de los dientes y el sistema neuromuscular. Análisis oclusal: el examen de la oclusión y articulación delos dientes y evaluación de los trastornos funcionales* y desórdenes funcionales* del sistema masticatorio. Ajuste oclusal funcional: Área oclusal (sinónimo de esquema oclusal): la suma de las superficies incisales y oclusales...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOclusion dental: Se denomina Oclusión dental al contacto de los dientes en cuánto a su función y su parafunción, es decir, la relación entre las arcadas y la interfase oclusal. También se hace referencia con este término a todos aquellos factores que están ligados con el desarrollo del sistema masticatorio, así como también la estabilidad del mismo, el uso adecuado de las piezas dentales y la conducta motora de la boca. Tipos de oclusión Oclusión céntrica: se da cuando los dientes están en su...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSi una PD esta más cerca de las ATM será más influida por ella en su anatomía. Si la PD esta más cerca de la guía incisiva, será más influida por ella. 1. Determinantes anatómicos verticales: -Guía cóndilo sagital -Guía anterior -Plano de oclusión -Curva de Spee -Movimientos de translación lateral 2. Determinantes anatómicos horizontales: -Distancia al cóndilo de rotación -Distancia al plano medio sagital -Movimiento de translación lateral -Distancia intercondílea 1. Determinantes...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Lograr a través de la modificación del esquema oclusal existente una armonización de las condiciones funcionales y biomecánicas entre oclusión , ATM, neuromusculatura periodoncio. 1. Obtener una relación normal entre los dientes antagonistas (fosa- cúspide) 2. Devolver la estabilidad oclusal en céntrica. 3. Lograr que el sistema neuromuscular funcione dentro de los potenciales de adaptación del paciente. 4. Reducir el área oclusal fisiológica a puntos. 5. Dirigir fuerzas...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Definición de Oclusión (varios autores) BUSTAMANTE: estudio del sistema masticatorio.. su fisiología, patología y el tratamiento de sus anomalias. ANGLE: relacion normal de los planos inclinados cuando los maxilares estan cerrados. RAMFJORD Y ASH: oclusion odontologica incluye tanto el cierre de las arcadas dentarias como los diversos movimientos funcionales de los dientes superiores en contacto con los inferiores. BEHSNILIAN: relaciones estáticas y dinámicas entre las superficies oclusales...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOCLUSION OH - Oclusión Habitual Máxima intercuspidación, independientemente de la centricidad condilar. Relación dentaria, no esqueletal. ORC - Oclusión en Relación Céntrica Máxima intercuspidación + centricidad condilar Oclusión ideal, casi imposible de encontrar naturalmente. RC - Relación Céntrica Los cóndilos se encuentran en posición Superior-Media-Anterior → PSMA Relación esqueletal, no dentaria. Deflexión Recorrido que efectúa la mandíbula ante un contacto prematuro, para reposicionarse...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLlaves de la oclusión Andrews considero 3 aspectos importantes de la morfología referentes a la corona clínica como los son angulación, inclinación y rotación. Así mismo considero aspectos dentarios individuales como lo son puntos de contacto y curva de Spee. 1 Relación molar La cúspide M-V del primer molar superior permanente ocluye en el suco mesial de la cúspide M-V del primer molar inferior permanente. La superficie distal de la cúspide distobucal del primer molar permanente superior...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOclusión Etimológicamente: (latín oclusio), se refiere al estado de algo abierto que se encuentra cerrado. Odontología: * manera en que los dientes se juntan cuando la boca este cerrada. * Relaciones de contacto de dientes en función y parafunción. No nada mas el contacto de las arcadas a nivel de una interfase oclusal, si no también a todos los factores que participan en el desarrollo y estabilidad del sistema masticatorio y uso de dientes en la actividad o conducta motora bucal. Abarcan:...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADAS NACIONAL MECANICA DENTAL – 201 FISIOLOGIA DE LA OCLUSION TALLER Guía de Oclusión Profesora: Alumna: María Torres Jorgeany Morante CI:24.884.312 El término oclusión dental se refiere a las relaciones de contacto de los...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTérminos relacionados con la oclusión Oclusión: relaciones de contacto de los dientes en función y parafunción. Maloclusión: se refiere al mal alineamiento de los dientes o a la forma en que los dientes superiores o inferiores encajan entre si. Oclusión estática: contacto entre los dientes cuando la mandíbula esta abatida. Oclusión céntrica: Posición en la mandíbula relativa al maxilar superior, en la cual existe la máxima intercuspidación dentaria. Oclusión dinámica: Se refiere a los...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos estudios de la oclusión y su relación con la función del sistema masticatorio han sido un tema de interés para la odontología durante muchos años. Un enfoque lógico y práctico del estudio de la oclusión y la función masticatoria debe iniciar por conocer las características anatómicas y fisiológicas normales del sistema masticatorio ya que el conocimiento de las relaciones oclusales y la función masticatoria normales es esencial para comprender las disfunciones. Conocer las características normales...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIPLOMADO DE OCLUSIÓN CLÍNICA DIRECCIÓN DE POSTRGRADO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNAB PROGRAMA 2014 Asignatura: Bases Científicas de la Oclusión Profesor: Dr. Carlos Marholz Código: DCO101 Nivel: 1/1 Horas: 30 horas Teóricas / 6 horas Seminario / 4 horas clínica: 40 horas Créditos: 3 II. Descripción Las relaciones que se establecen entre las piezas dentarias durante las funciones de masticación, deglución y fonoarticulación obedecen a una fisiología del sistema...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOclusión Señal o clave de que un objeto esta frente a otro Claves que indican la profundidad de las imágenes: 1- Claves Oculomotrices: Capacidad de sentir la posición de nuestros ojos y la tensión de los músculos oculares 2- Claves Pictóricas: Son las que es posible retratar en una imagen estética 3 -Claves producidas por el movimiento: Son las que crea el desplazamiento del observador o de los objetos del medio. 4 -Disparidad Binocular: Genera la percepción de la profundidad del...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOCLUSION SISTEMA ESTOMATOGNATICO Está compuesto por un conjunto heterogéneo de tejidos y órganos que comprenden estructuras Oseas, dientes, músculos, articulaciones y componentes vasculares, linfáticos y nervios asociados. Son órganos y tejidos que permiten comer, hablar, pronunciar, masticar, deglutir, sonreir, espirar besar y succionar. COMPONENTES * Órganos dentarios - dientes * Articulación temporomandibular * Periodonto * Sistema neuromuscular ORGANOS DENTARIOS El dinte...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA OCLUSIÓN Se refiere a cualquier relación de contacto entre arcos superior e inferior. Así, encontramos una gran cantidad de posibles relaciones, describiéndolas en relación a grupos dentarios, a cómo los arcos se posicionan respecto al otro, y quizás más importante, cómo la oclusión dentaria se relaciona con la función articular temporomandibular. Esto también nos permite conocer qué es normal y qué no lo es, o bien por qué una relación entre arcos puede originar patologías a otro nivel....
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOclusión,(del latín occlusĭo, -ōnis), se refiere al estado de algo comúnmente abierto y que se encuentra obliterado o cerrado En Medicina, el término se refiere comúnmente a los vasos sanguíneos, (arterias o venas), que se cierran al flujo sanguíneo. Algúnos términos relacionados son: oclusión arterial, estenosis, ateroma y caterización coronaria. En Audiología, la oclusión se refiere al fenómeno en el cual las personas con audición normal presentan obstrucción del canal auditivo. En Odontología...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemporomandibular y del sistema masticatorio como un todo, también llamado sistema gnatico o estomatognatico. La gnatología es la ciencia que se encarga del estudio, diagnostico y tratamiento de este sistema, relacionando estrechamente con la oclusión dentaria del paciente. Se sabe que los problemas de maloclusion y de disfunciones temporomandibulares son cada vez de mayor longitud y de trascendencia relativa en nuestra profesión. La capacidad para poder diagnosticar y corregir estos problemas...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TIPOS DE OCLUSION O. BILATERAL BALANCEADA Característica Contacto bilateral de dientes posteriores, sin guia canina Desventajas Daña procesos alveolares en prostodoncia total y periodonto por el exceso de fuerzas laterales, inicia el bruxismo Objetivo, aplicaciones Diseñada para prótesis totales O. UNILATERAL BALANCEADA Característica Contacto solo en lado de trabajo, se busca el contacto de todas las cúspides vestibulares superiores con inferiores posteriores y de caninos Desventajas ...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOclusión Dental Problemas en la mordida, dientes mal alineados, bruxismo, mal oclusión dental? La Agrupación Odontológica Edificio Médico Alcantara ofrece los tratamientos adecuados para solucionar todos sus problemas dentales y obtener una dentadura sana, hermosa y una perfecta mordida. La oclusión es el área de la odontología que trata los trastornos del sistema masticatorio que afecta la articulación temporomandibular, la musculatura y las diferentes patologías de mordida. La oclusión dental...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de relación céntrica Es la posición mandibular en que los cóndilos se encuentran lo más superior, posterior y medial posible, con respecto a la cavidad gleinoidea del hueso temporal, con el disco articular interpuesto. 18. Definición de oclusión céntrica Posición máxima de intercuspidación o máximos contactos entre dientes superiores y inferiores, cuando la mandíbula tiene los cóndilos en relación céntrica. 19. Que es el lado de trabajo y lado de balance 20. Que es posición fisiológica...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOCLUSIÓN INTESTINAL CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN La obstrucción intestinal es un síndrome caracterizado por la detención completa y persistente del transito intestinal, bien por causa mecánica o por causa funcional. Intraluminal (p. ej., cuerpos extraños, cálculos biliares o meconio). Intramural (p. ej., tumores, estenosis inflamatorias relacionadas con la enfermedad de Crohn). Extrínsecas (p. ej., adherencias, hernias o carcinomatosis). Las adherencias intraabdominales causadas por...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocausas también se encuentran las compresiones externas y los tumores. En la obstrucción de intestino delgado se presenta dolor en la parte media del abdomen cuya aparición puede ser paroxística y el dolor puede disminuir ya sea por alivio de la oclusión o por agotamiento de la peristalsis. Si la obstrucción se ubicase en intestino grueso el dolor tipo cólico es de menor intensidad que el anterior, y pueden aparecer vómitos tardíos. También forma parte importante de la sintomatología la ausencia...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LOS ARTICULADORES Los prostodoncistas fueron los primeros en darse cuenta de la gran importancia que tiene la Oclusión. Encontraron que debían darle a sus dentaduras artificiales cierto cierre intermaxilar “articulación”. Se le conocía como articulación a los contactos que existían durante las funciones que se ejercían entre los dientes y también significaba la manera en que debían colocarse los dientes artificiales en una dentadura que estaba en proceso de construcción. Se las ingeniaron...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarticulador. Se evita la molestia que supone la saliva, lengua y carrillos del paciente, lo que simplifica los procedimientos de diagnóstico y ajuste oclusal. BIBLIOGRAFÍA - Manual Práctico de Oclusión Dentaria, Arturo E. Manns Fresse.segunda edición. Ed. Amolca - Anatomía, Fisiología Y Oclusión Dental De Wheeler 8ed. Editorial: Elsevier.España. Año de Edición: 2004 - Del Río Highsmith J, Del Río de las Heras F, Martínez Ramos JM. Articuladores dentales: sus indicaciones. Gaceta Dental 1992;...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(periodonto), temporomandibulares. LIGAMENTOS Periodontales y temporomandibulares LENGUA, LABIOS Y CARRILLOS DIENTES SISTEMA VASCULAR (relacionado) SISTEMA NERVIOSO (relacionado) COMPONENTE FISIOLOGICOS DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO OCLUSION PERIODONTO ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MENISCO NEUROMUSCULAR 3. ¿Qué principios sigue el sistema estomatognático? Los sistemas cerrados,cumplencon el segundo principio de latermodinámicaquediceque "una cierta cantidad llamada entropía...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopediatras, quienes controlan a los niños en sus primeros años, para que detecten estos malos hábitos en sus inicios así como también expliquen y eduquen a las madres sobre la importancia de eliminarlos en forma temprana. Si ya existen alteraciones en la oclusión y/o el desarrollo dentofacial, los pediatras pueden observar algunos signos de estas maloclusiones y ayudar al odontólogo a interceptarlas. Las investigaciones extranjeras han estudiado la prevalencia de cada mal hábito en particular (succión de...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocoágulos sanguineos, limpiando posteriormente con aspiracion y torundas de gasa. FRACTURAS DENTARIAS Y OSEAS Las fracturas dentales generalmente son consecuencia de accidentes y traumatismos, aunque también en muchas ocasiones se deben a una oclusión disarmónica o traumática. Cuando se fractura algún diente es importante recibir atención inmediata, ya que las complicaciones funcionales y estéticas implicadas pueden comprometer la salud e integridad del diente. Ocurre por maniobras violentas...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestudio de la oclusión es esencial un sólido conocimiento del Sistema Masticatorio o Sistema Estomatognático que es extremadamente complejo, está formado sobre todo por la articulación temporomandibular, músculos, ligamentos y dientes. El sistema masticatorio es una parte fundamental del organismo, que básicamente se encarga de la función de la masticación, el habla y la deglución. Para entender más a fondo acerca del sistema masticatorio se crearon distintas escuelas de oclusión. Las cuales comenzaron...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I: ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Y FISIOLOGIA DE LA OCLUSION. 1.1.- ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR: GENERALIDADES Y CONFORMACIONES ANATOMICAS. El complejo articular temporomandibular (ATM) está formando por un conjunto de estructuras articulares que, asociada a grupos musculares producen el movimiento de la mandíbula. El ATM es desde el punto de vista funcional como una diartrosis bicondilea, esto es porque articula con dos huesos uno convexo inferiormente y otra convexo-cóncavo superior...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundamentos de oclusión Movimientos de la mandíbula Se realizan en 3 ejes: 1. Horizontal: Ocurre en un plano sagital durante la apertura y cierre girando alrededor del eje de bisagra que pasa por los dos cóndilos. 2. Vertical: Ocurre en un plano horizontal durante las excursiones laterales. El centro de esta rotación en un eje vertical que pasa a través del cóndilo del lado de trabajo. 3. Sagital: Cuando la mandíbula se mueve hacia un lado, el cóndilo opuesto se desplaza hacia delante...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. Oclusión Dental Oclusión es la relación entre las superficies masticatorias de los dientes de la arcada superior con la inferior al hacer contacto en el momento del cierre. Esta relación de contacto puede ser estática y dinámica. La primera se realiza sin acción muscular; es la que alcanza mayor superficie o mayor número de puntos de contacto. Algunos autores cuentan 138 pequeñas zonas que se tocan, pero se pueden identificar en mayor número, según el criterio de cada observador. A esta...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOCLUSION Y DESOCLUSION DIENTES ANTERIORES -Morfología -Relaciones (Superior- Inferior) -Sobremordidas (Vertical- Horizontal) -Función (Dinámica de los movimientos mandibulares) GUIA ANTERIOR Es la relación dinámica entre incisivos superiores e inferiores en todas las funciones. No es sinónimo de desoclusión, recordando que desoclusión es la separación de los dientes posteriores durante los movimientos excéntricos de la mandíbula, lo contrario de desoclusión es Oclusión. La guía anterior...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOCLUSIÓN INTESTINAL | CONCEPTO: Es un bloqueo parcial o total del intestino que provoca una insuficiencia para evacuar los contenidos intestinales. | SIGNOS Y SINTOMAS | FISIOPATOLOGIA | Dx DE ENFERMERIA | CUIDADOS DE ENFERMERIA | * Dolor de tipo cólico. * Nauseas y vómitos (pueden ser fecaloideos). * Inquietud. * Flatulencia. * Hipo. * Incapacidad para eliminar heces o ventosidades. * Sensación de plenitud. * Pérdidas pequeñas de heces líquidas, (oclusión parcial). *...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CONCEPTO DE OCLUSIÓN” Guía para la reeducación de la deglución atípica y trastornos asociados Salvador Borrás Sanchis, Vicent Rosell Clari. Oclusión terapéutica. Desde las escuelas de oclusión a la Odontología Basada en Evidencia http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-01072013000200009&script=sci_arttext La Oclusión dentaria es la íntima relación de contacto que establecen los dientes de ambas arcadas durante los movimientos mandibulares. Se puede observar una oclusión normal en la...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBases filosóficas de una oclusión orgánica 1º parte. Este artículo pertenece a la categoría: Casos Clínicos Primera Parte RESUMEN: La alta complejidad inherente a los procedimientos de Rehabilitación Oral, obligan al profesional que la ejerce a basarse en parámetros multidisciplinarios, a veces lo suficientemente intrincados que hacen imposible la práctica de la misma, sin la presencia en su mente de una clara concepción de la Oclusión. El presente trabajo intenta a través de sucesivas entregas...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPropuesta de investigación Idea: Presencia de anomalías de oclusión según la edad Causas de las anomalías de oclusión: Apiñamiento dental diastemas sobre mordida vertical sobre mordida horizontal obturaciones desadaptadas mordida abierta anterior mordida abierta posterior mordida cruzada anterior mordida cruzada posterior mordida en tijera mordida borde a borde labio y paladar fisurado Problema: Alteraciones estéticas (cráneo faciales) TTM (trastornos de articulación temporomandibular)...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sede Bellavista Laboratorista dental Seminario oclusión dentaria “Determinantes de la oclusión” Docente: Ximena Lillo Integrantes: Eduardo Barra Valeria Ramos Alfonso Oyanedel Cristian Moya Fecha: lunes 13 de octubre de 2013 Introducción: El presente informe proporciona información sobre la oclusión dentaria en humanos teniendo un énfasis en lo que respecta a las determinantes de la oclusión o morfología oclusal, que son factores biológicos del sistema estomatognático...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Determinantes de la oclusión Las determinantes de la oclusión se agrupan en: FIJAS: Son las trayectorias registradas en la A.T.M y planos anteriores por medio de un pantógrafo gnatológico o articuladores. DETERMINANTES VARIABLES DE LA OCLUSION. 1.1. Guía condilar 1.1.1. Definición: Es la vía que siguen los ejes, transversales de rotación durante la apertura de la mandíbula. 1.1.2. Guía condilar lateral : El valor de este ángulo es 15º con respecto al desplazamiento antero posterior mesial...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTRUCCION U OCLUSION INTESTINAL DEFINICION. Constituye una identidad patológica desencadenada por una interferencia al flujo intestinal de gases, líquidos y sólidos. Bloqueo parcial o total del intestino que provoca una insuficiencia de este para evacuar los contenidos intestinales. Obstrucción simple: únicamente y exclusivamente se encuentra perturbado el tránsito intestinal. Obstrucción con estrangulación: además de estar perturbado el tránsito intestinal se encuentra comprometida la...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontacto dentario que se produce en la elevación o cierre mandibular a través del cierre bordeante posterior e.- Determina el espacio de inoclusión fisiológico por si sola Relación cúspide-fosa. Clasificación de Angle: La clase I o neutro-oclusión es entre cúspide mesiovestibular del 1º molar superior que cae en el surco mesiovestibular del 1º molar inferior, importante analizar la posición de los caninos para luego estudiar la guía anterior, muchas veces los caninos no están en neutrooclusión...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo