Fisica 2 Usac ensayos y trabajos de investigación

reporte 2 fisica 2 usac

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Laboratorio de Física 2 REPORTE NUMERO 2 SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Aspectos a evaluar Punteo Introducción Objetivos Hipótesis Marco Teórico Diseño Experimental Resultados Discusión de Resultados Conclusiones Fuentes de Consulta Presentación general Total INTRODUCCION ...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

2do Reporte Fisica 2 USAC

Análisis de un circuito resistivo sencillo con una fuente de tensión directa Universidad de San Carlos, Facultad de Ingenieria, Departamento de Física,Laboratorio de Física II 2012-13206 , Jose Humberto Martinez Cordova. Resumen— En la práctica de laboratorio se utilizaron nueve resistencias, las cuales fueron medidas y con ellas se construyo un circuito resistivo sencillo, conectado a una fuente de alimentación directa. En el circuito se hizo un análisis midiendo el voltaje y la corriente...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 Fisica 2 Usac

1 Análisis de un circuito resistivo sencillo con una fuente de tensión directa DC Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física 2 2010-20835 Pedro Jose Morales Ixcot 2011-14593 Carlos Estuardo Cifuentes Vielman 2011-14605 Ligia María Barrios Girón 26 de Abril de 2012 Resumen—En esta práctica se hizo el análisis de un circuito resistivo sencillo, midiendo la resistencia, voltaje y corriente en cada uno de los elementos resistivos del...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lab practica 1 fisica 2 usac

Ingenieria Departamento de Física Laboratorio de Física Uno 1998 - 19518 Selvin Pérez Herrarte 2009 - 25281 Rudy Orellana 18 de agosto de 2011 Resumen Conociendo la Cinemática del Movimiento Circular Uniforme armamos un sistema de prueba el cual nos permitió realizar varias mediciones, de las cuales pudimos obtener la Aceleración y Radio del Disco del sistema, mediante aplicaciones de fórmulas de la Velocidad Angular (Ecuación 1 y 3), Posición Angular (Ecuación 2). Al obtener 7 mediciones de...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica # 2 fisica basica inge usac.

Introducción. Algunas cantidades físicas, como tiempo, temperatura, masa y densidad se pueden escribir completamente con un número y una unidad. Sin embargo, en física muchas otras cantidades importantes están asociadas con una dirección y no pueden describirse con un solo número. Por ejemplo el movimiento de un avión para describirlo completamente, debemos indicar no solo a qué velocidad se mueve sino también hacia a donde. Cuando una cantidad física se escribe con un solo numero, decimos que...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reporte cientifico 2 fisica basica usac

Triangulo No.2 Área= 30.6 Centímetros cuadrados Triangulo No. 3 Área= 30.7 centímetros cuadrados Cilindro Vernier 30.0 altura………21.95 diámetro Escuadra 30.0 altura……..22.00 diámetro Esfera Vernier 19.30 diámetro Escuadra 20.00 diámetro Masa de la roldana en la balanza 18.7 g mas... menos 0.1 g Peso del cilindro en dinamómetro en newton 0.95 mas…. Menos 0.05 N Roldana 40.70mm -16.30mm= 24.40mm/2= 12.20 B= 24.40 mm...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisica 1 Usac Reporte 2 Inercia

1 INERCIA Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física 1 Resumen—La práctica de laboratorio se basó en el cálculo de la inercia de una esfera, la cual se dejaba caer en diferentes alturas en un sistema que se encontraba inclinado. Para cumplir los objetivos de la práctica se midió el radio de la esfera, la altura del sistema con respecto a la mesa, los diferentes intervalos de distancia de 0.1m a 0.7m y se tomaron los tiempos en los...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte No.2 Física 1 Ingeniería Usac

1 Reporte 2 Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física 1 Resumen—En esta practica de laboratorio se realizo la medición del tiempo en que tardaba dar 5 oscilaciones nuestro sistema, que estaba compuesto por dos cilindros unidos por una barra que giraba por medio de un cojinete. Para que el sistema diera las oscilaciones se colocaba una esfera en la parte superior de una rampa y se soltaba para que impactara con uno de los cilindros ...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reporte de laboratorio fisica usac

1 Segunda ley de Newton Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física Básica 2013-00000 Jonathan leonel hernandez jaime Resumen—En esta práctica se planteó el uso de la segunda ley de newton para encontrar el coeficiente de fricción estático y cinético. En el laboratorio se tomaron diferentes datos para encontrar dichos coeficientes como masas, tiempos, distancias, etc, al plantear un escenario experimental donde se observó el comportamiento...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte Fisica Basica Usac

1 Segunda Ley De Newton Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física Básica I. O BJETIVOS 1. Aplicar mediante experimentación, el conocimiento teórico obtenido, para obtener los valores de µk y µs , ejercidos en un sistema especifico. 2. Analizar los valores obtenidos para concluir que: µk < µs . II. M ARCO T EÓRICO 6. Regla métrica. 7. Cronometro. III-B. Magnitudes Los fundamentos de la dinámica de traslación vienen dados por las...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Fisica 1 Usac

relacionado con el movimiento lineal por lo que es posible predecir características de determinadas circunferencias por medio de las relaciones lineales que posee. Objetivos 1. Conocer el significado de magnitudes lineales y angulares. 2. Entender la relación entre las cantidades lineales y angulares. 3. Conocer las características que posee un objeto cuando se encuentra en rotación. Cinemática del Movimiento Circular Uniforme Al igual que en el movimiento lineal, el movimiento...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio quimica 2 usac

Universidad Rafael Landívar Campus Quetzaltenango Facultad de Ingeniería Área de Fisica General Laboratorio de Fisica Básica I Practica No. 2 “Movimiento con aceleración constante” Nombre: Santiago José Sáenz González Carné: 1170309 Instructor: Edgar Eduardo Tello Fecha de Realización: 3/09/2010 Fecha de entrega: 10/09/2010 A. RESUMEN La...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fisica usac reporte 1

Uniformemente Variado Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física Básica 2012-13357 Allan Javier Juracán Morales I. I-A. III. O BJETIVOS General Demostrar que con el movimiento de la esfera a lo largo del plano inclinado la aceleración es constante I-B. Especificos Encontrar el valor de la aceleración Graficar de forma adecuado cantidades físicas que han sido determinadas experimentalmente II. M ARCO T EÓRICO Se denomina...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio 2 usac cunoc

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÒN DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA. LABORATORIO DE QUÌMICA Ing. Mirna Montes Santiago Lic. Jorge Aguilar Velásquez LABORATORIO N. 2 El Laboratorio de Química y Práctica sobre instrumentos de laboratorio Introducción Iniciar una nueva actividad, un nuevo estudio, un que hacer hasta ahora no realizado, involucra poner en juego cualidades naturales, destrezas adquiridas, conocimientos anteriores y...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte 2 Quimica usac

Instrumento del cual se tomo la medición Qexp Qtabla Aceptable/ Rechazado 4.911 Bureta 0.6153 0.71 No 24.612 Pipeta 0.6703 0.71 No 49.627 Balon 0.72 0.97 No 49.619 Picnómetro 0.8705 0.97 no Datos estadísticos Tabla No. 2 Instrumento X ̅[g] S[g] LC Bureta 4.98 0.069 (49.532, 49.81) Pipeta 24.64 0.028 (49.589, 49.779) Balon 49.68 0.053 (24.595, 24.687) Picnómetro 49.67 0.033 (4.929, 5.037) Comparación Tabla No. 3 Instrumento V Instrumento...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte quimica no. 2 USAC

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS AREA DE QUÍMICA GENERAL LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL 1 PRACTICA NO. 2 MEDICIÓN DE MASA Y VOLUMEN NOMBRE: EDGAR GEOVANNY AILÓN RODRÍGUEZ CARNÉ: 201314092 NOMBRE INSTRUCTOR: CARLOS CERMOÑO SECCION: E2 FECHA DE REALIZACIÓN: 26/02/2013 FECHA DE ENTREGA: 12/03/2013 A) RESUMEN En la práctica que se hizo respecto...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Repaso de Contabilidad 2 usac

intencionales que incluyen omisiones de cantidades o revelaciones en los Estados Financieros para engañar a los usuarios de los mismos. a- Error no intencional b- Error c- Acto de omisión intencional o no intencional d- Información financiera fraudulenta 2. Al reconocer la posibilidad de que pudiera existir un error material debido a fraude, no obstante su experiencia del pasado sobre la honestidad e integridad de la administración de la entidad y de los encargados del gobierno corporativo se está ante...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis instrumental 2 farmacia usac

 PRACTICA No. 2 “LEY DE BEER-LAMBERT, CURVAS DE CALIBRACIÓN Y MÉTODO ESTADISTICO DE REGRESIÓN LINEAL” Departamento de Fisicoquímica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Carrera de Química Farmacéutica. CUESTIONARIO: 1. ¿si en lugar del color asignado en el laboratorio se hubiese tenido que trabajar con la solución de otro color como un color secundario como el violeta, seria necesario hacer un barrido para determinar el máximo de absorbancia? ...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte 1 Fisica 1 Usac

Carga por contacto Se pueden transferir electrones de un material a otro por simple contacto, siempre y cuando uno de los objetos contenga una carga. Carga por inducción Si acercamos un objeto con carga a una superficie conductora, sin contacto físico, los electrones se mueven en la superficie conductora. Cuando permitimos que las cargas salgan de (ó entren a) un conductor por contacto, decimos que lo estamos poniendo a tierra. Diseño Experimental Experimento Demostrativo No.1 Los electrones...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reporte 4 fisica basica usac

La Segunda Ley de Newton Universidad de San Carlos de Guatemala Departamento de Física Laboratorio de Física Básica Horario de 11:00 am a 1:00 pm 201122874 David Sagastume 201122875 Allan Juárez 201122983 Armando Cifuentes 27/09/11  Medir indirectamente el coeficiente de fricción dinámica de la masa m1 y la superficie del plano inclinado, cuando la masa m1 se acelera subiendo por el plano.  Predecir la masa que cuelga m2, cuando la masa m1 acelera bajando por el plano.  Predecir la velocidad...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reporte_04 - Física básica- Ingeníeria USAC

1 Fuerzas de Fricción Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Laboratorio de Física Básica 2012 22632, Abner Misael Paredes de la Cruz Resumen—Fricción, es una fuerza que se opone completamente con el movimiento de un objeto, existen dos tipos de dicha fuerza, una de ellas es conocida como Fuerza de Fricción Estática y la otra se le conoce como Fuerza de Fricción Cinética, como el nombre de cada una de ellas lo dice, dicha fuerza existe en entornos completamente...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte 3 Fisica 1 USAC

ecuación teórica y observo cual de las dos ecuaciones proporciona el valor más próximo al valor de la tensión medida, de esta manera se compararon diferentes metodos los cuales sirven para encontrar la tension para que el sistema este en equilibrio. [2] OBJETIVOS a. Determinar la manera que varía la tensión T en un hilo que sostiene una regla y una masa, mientras la masa varía su posición en la regla. b. Comparar el modelo experimental con el modelo teorico de la tensión. c. Predecir la tensión...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REPORTE 4 fisica 1 usac

1 Práctica 4: Elasticidad Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Laboratorio de Física I 2013-14138, Ernesto Alejandro Carrillo Pérez 2013-13748 Brian Alexander Cobar Maldonado. Resumen—En la Práctica No. 4 Elasticidad se analizaron las variables Esfuerzo y Deformación Unitaria para una cuerda de hilo de pescar, con la finalidad de encontrar el valor experimental del módulo de Young. Para ello se midió en 6 ocasiones la distancia que se desplazó la cuerda al...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica 2 Reporte 4 Usac

27min 21seg 300 90°C 2 9min 14seg 100 90°C 3 8min 33seg 100 90°C Tabla 2 (Agua + Azucar) Corrida Tiempo de ebullición Volumen (ml) Punto de ebullición (°C) 1 8min 37seg 50 89°C 2 6min 27seg 50 87°C 3 7min 25seg 50 91°C Tabla 3 (Agua + Sal) Corrida Tiempo de ebullición Volumen (ml) Punto de ebullición (°C) 1 7min 42seg 50 79°C 2 5min 36seg 50 81°C 3 2min 25seg 50 80°C DISCUSIÓN DE RESULTADOS Las propiedades coligativas son aquellas propiedades físicas de una disolución...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

UANL PREPARATORIA 9 FISICA 2 PROBLEMARIO PARA SEGUNDA OPORTUNIDAD NOMBRE: ________________________________________________________________________ GRUPO: ________________________ MATRICULA: _____________________ CAPITULO 1: VECTORES Actividad 1 : Por el método analítico de las componentes, resuelve las siguientes sumas de vectores. 1. V1 = 84 N, 63° V2 = 126 N, 221° 2. V1 = 152 N, 143° V2 = 26 N, 301° 3. V1 = 69 N, 52° V2 = 43 N, 263° Academia de Fisica Página 1 de 7 Diciembre...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte 1 fisica basica usac

( Y ml. 20 ºC) = W ml. H2O 20 ºC ( Z g H2O) c- INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS No. | Mismas condiciones | Peso total | Diferencia | 1 | Instr. Vial – Temp. 24 °C | 76.429 g. | 0.195 g. | 2 | Instr. Vial – Temp. 24 °C | 76.516 g. | 0.108 g. | 3 | Instr. Vial – Temp. 24 °C | 76.595 g. | 0.029 g. | 4 | Instr. Vial – Temp. 24 °C | 76.715 g. | -0.091 g. | 5 | Instr. Vial – Temp. 24 °C | 76.866 g. | -0.242 g. | ∑ | Instr. Vial – Temp...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

1 Ley de Ohm, Resistencia y Resistividad Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física 2 Resumen—La práctica de laboratorio consistió en determinar la resistividad del material, y así establecer que material estaba hecha la resistencia utilizada en la práctica. Se realizaron mediciones de voltaje y corriente, en distintas longitudes. Con los valores obtenidos, se procedió a realizar gráficas corrientevoltaje, cada gráfica por cada longitud...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

Autoevaluación PREGUNTAS 1 Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido, y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: 2 Los estudios realizados desde principios desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la luz forman parte de lo que comúnmente se llama: 3 La idea en la ciencia de buscar una causa mecánica de los...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

2 Fisica

CLASE Nº 2 MAGNITUDES FISICAS SISTEMAS DE REFERENCIA VECTORES MAGNITUDES FÍSICAS. • Magnitudes físicas escalares y vectoriales. Algebra vectorial, velocidad y rapidez. • Ejemplos Bibliog. Hewitt, Física conceptual 1999 Magnitudes físicas por su naturaleza Escalares Vectoriales Magnitudes físicas Escalares Asociadas a propiedades que pueden ser caracterizadas a través de una cantidad Vectoriales Asociadas a propiedades que se caracterizan no sólo por su cantidad sino por su dirección y su...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

“cantidad de sustancia" se refiere a la substancia de la que todos los objetos están hechos. Los físicos denominan materia a cualquier entidad cuya presencia en una cierta región del espacio-tiempo conlleva que el tensor (momento de inercia) energía-momento para dicha región es diferente de cero. la materia está formada de átomos y moléculas Sustancia: se identifica mediante sus propiedades físicas; así una definición de materia es “todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen” , La materia está...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA II Conceptos a utilizar: Ley de Ohm, resistencia, resistividad, circuito eléctrico, conexiones en serie, paralelo y serie-paralelo, calor, potencia, trabajo, fuerza, tensión, compresión, equilibrio, resultante, equilibrante, centro de gravedad, reacciones en los apoyos, articulación y momento. NOTA: Para aprovechar al máximo esta guía de estudio, el estudiante deberá formar un manual de trabajo con el siguiente material bibliográfico, que podrá consultar en la biblioteca...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

Universidad De Santiago de Chile Miercoles 17 de Abril de 2013 Profesora: Susana Lagos Departamento de Fisica Experiencia N° 2: Análisis de gráficos Ricardo Cadiz Valdivia ricardo.cadiz@usach.cl Resumen En el siguiente informe se analizaron las graficas de diferentes tablas de datos , las cuales representaban hechos puntuales. Para ello se ocupo el programa Data Studio, para poder optimizar el trabajo con los datos y sus graficas; y se obtuvo como resultado que cada grafico...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

PLANIFICACIÓN Y EVALUACIONES. AÑO ESCOLAR (2015-2016). I PERÍODO SEPTIEMBRE 2015 - FEBRERO 2016 ASIGNATURA: FÍSICA SEMESTRE: 2 FACILITADOR: NAYESKY MARCHÁN TURNO: A DISTANCIA Evaluación N° Tema Debes realizar Fecha de Presentación % Puntos 1 Interacciones Prueba Objetivo 16/10/2015 25 5 2 Ley de Gravitación Universal Prueba Práctica 13/11/2015 25 5 3 Fuerza Prueba Mixta 11/12/2015 25 5 4 Energía y Formas de Trasferencia Prueba Objetivo 22/01/2015 15 3 5 Rasgos de Personalidad: *Puntualidad...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

como principal están: Nuestra percepción y los instrumentos de laboratorio que nos ayudaron para realizar correctamente el presente trabajo. Palabras claves:fuerzas, experiencias y primera condición de equilibrio, errores. 1. Introducción La física es la ciencia que estudia la naturaleza en el sentido mas amplio, una de ellas es la materia, su equilibrio y su descomposición. Por lo tanto en el presente trabajo presentaremos y daremos a conocer los distintos conceptos relacionados a la...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

fuentes, etc. Y siempre se ve afectado por estas magnitudes físicas, dicho esto la Ley de Ohm establece que: “La cantidad de corriente eléctrica que circula por un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial e inversamente proporcional a la resistencia” Despejando para cada variable se tiene: Resistencia: Voltaje: DISEÑO EXPERIMENTAL Materiales 1. Fuente de Alimentación de 12V 2. Multímetro 3. Protoboard 4. Resistores de diferentes...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENERÍA CIVIL LABORATORIO DE FÍSICA N°1 PRÁCTICA DE LABORATORIO TEMA: MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE VARIADO PROFESOR: ING. SEGUNDO ESPINOZA DÍAZ ALUMNO: ANGEL FERNANDO CASTILLO PILLACELA CURSO: PRIMER AÑO DE UNIVERSIDAD PARALELO: “C” AÑO LECTIVO: 2012-2013 UNIVERSIDAD TECNICA DE MACAHALA FACULTAD DE INGENERIA CIVIL LABORATORIO DE FISICA I Nombre: Ángel Fernando Castillo Pillacela ...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FISICA 2

Física 2 TEMPERATURA Y CALOR              Temperatura Energía térmica Termómetro Equilibrio térmico Punto de congelación Punto de ebullición Escala Celsius Escala Fahrenheit Rankne Coeficiente de dilatación lineal Dilatación lineal Dilatación superficial Dilatación volumétrica TEMPERATURA Y ENERGIA TERMICA  La temperatura es aquella propiedad física o magnitud que nos permite conocer las temperaturas, es decir, nos da una acabada idea de cuanto frio o calor presenta el cuerpo de...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. La formulación consiste en cuatro ecuaciones vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

Física II Semestre 2012-2 SERIE 1 DE PROBLEMAS * (a entregar en la fecha de la 1era. Evaluación) Ley de Coulomb 1.- Un electrón libre y un protón libre se colocan cada uno en campos eléctricos idénticos. Compare las fuerzas eléctricas en las dos partículas y compare sus aceleraciones. R1= Las fuerzas son de igual magnitud y direcciones opuestas (use Ley de Coulomb para cada partícula con carga). R2 = Considerando que las masas son mp = 1.673x10-17 kg y me = 9.11x10-27 kg, entonces la aceleración...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ingenierías Laboratorio de Física II 2014-2 Practica #1 Densidad de una sustancia Noriega Cañez Alan Ulises Sergio Palomino Ayon Martin Sarabia Samuel Lizárraga Gómez Depto. De Ingeniería en Minas 03 de Septiembre de 2014 Resumen En esta práctica obtendremos la densidad de un líquido y de un sólido, mediante uno de los más usados métodos el de Arquímedes. En el calcularemos la densidad de 5 objetos metálicos con el cual mediremos su...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

No obstante, existen otras partículas subatómicas, tanto compuestas como elementales, que no son parte del átomo, como es el caso de los bosones y los neutrinos que son partículas subatómicas de tipo fermiónico, sin cargas. La física de partículas y la física nuclear se ocupan del estudio de estas partículas, sus interacciones y de la materia que las forma y que no se agrega en los átomos. La mayoría de las partículas elementales que se han descubierto y estudiado no pueden encontrarse...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

Universidad de Talca Instituto de Matemática y Física Área de Física CONTINUACIÓN TAREA GRUPAL Nº 01 FÍSICA GENERAL II Asignatura Profesor Ayudante Integrantes Curicó, 29 de Junio de 2012 : : : : : : : : Física II. Sr. Milton Elgueta. Nicolás Muñoz. Carlos Arriagada. Irlanda Ceballos. Juan Pablo Espinoza. Jonathan Herrera. ENUNCIADO PRINCIPAL La estructura representada en la figura tiene una base con forma de hexaedro, cuyo volumen es [m3] y masa m1 [kg]...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Física II Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: INC - 0402 Horas teoría-horas práctica-créditos 4 – 2 – 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de Participantes elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Representante de las de Celaya del 11 al 15 academias ingeniería industrial de agosto 2003. los Institutos Tecnológicos. Observaciones (cambios y justificación) Reunión Nacional de Evaluación...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

 INFORME DE LABORATORIO FISICA II DOCENTE ALBERTO GARCÍA LISBETH TORRES 2010114107 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA 2013-I ANALISIS GRAFICO Lisbeth Torres Laboratorio de física experimental, facultad de ingeniería, universidad del magdalena Santa Marta febrero 15, 2013 RESUMEN La realización de los estudios físicos implica finalmente emitir unos resultados cuantificables de dicho estudio o experimento. La claridad de dicha presentación...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

independientemente de cuales sean su forma y su peso. Fuerza Es una cantidad física que mide la intensidad de la interacción entre dos o más objetos. Esta interacción puede ser por contacto o por distancia. Una fuerza de contacto se produce cuando se presenta un contacto directo entre dos objetos; por ejemplo, la fuerza normal debido al contacto directo entre un objeto con una superficie. Masa La masa, en física, es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad intrínseca...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ingeniería y Tecnología Laboratorio de Física Física II y Dinámica Práctica # 6 Trabajo y Energía I. Introducción El trabajo se define como la integral de línea del producto punto entre una fuerza aplicada y el desplazamiento. Para que se desarrolle un trabajo se necesita aplicar una o varias fuerzas. La ecuación del trabajo es: (1) El trabajo de una fuerza...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

largo, ancho y alto, por lo que su dilatación es cúbica. Sin embargo en los cuerpos sólidos, como alambres, varillas o barras, lo más importante es el aumento de longitud que experimentan al elevarse la temperatura, es decir, su dilatación lineal. 2. ¿Determine experimentalmente el coeficiente de dilatación lineal ? α= / L0 α= /74cm(98-24) α=/74cm(74) α=coeficiente de dilatación lineal [°C-1] L0 = Longitud inicial Lf = Longitud final T0 = Temperatura inicial. Tf = Temperatura final 3. ¿Por...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

3. 1. CUANTIZACIÓN DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA. 4. Crisis de la física clásica y origen de la física cuántica. CRISIS DE LA FISICA CLASICA: A finales del siglo XIX, los físicos llegaron a pensar que el edificio de las ciencias estaba prácticamente completo. Sin embargo, en muy pocos años se realizaron varias experiencias que vinieron a demostrar lo contrario. Estos son los principales aspectos que hicieron que el edificio científico construido se derrumbara con gran estrépito: Los espectros continuos...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO Ciclo I Universidad Tecnológica de Pereira Laboratorio de física II Pereira 2013 CAPÍTULO 3 ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO Por: Profesor: Ciclo I Universidad Tecnológica de Pereira Laboratorio de física II Pereira 2013 OBJETIVOS Verificar que la resistencia equivalente a una asociación de resistencias en serie se obtiene sumando aritméticamente...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

 Laboratorio de Física II Práctica de laboratorio Nº 7 TEOREMA DEL TRABAJO Y ENERGÍA INFORME Integrantes: -Ricaldi Calderón, Ricardo -Santillán Paredes, Juan Grupo: C12 – II – B Profesora: Herencia Calampa, Nicolás Fecha de realización: 17 de junio Fecha de entrega: 24 de junio 2013- II I). INTRODUCCIÓN II). OBJETIVOS Comprobar la relación entre trabajo aplicado sobre un objeto y la variación de su energía cinética. Realizar...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA FISICA I Actividad No. 3.4 Magnetismo y Electromagnetismo. Generalidades Tercer Parcial Alumno: David Alexander Matricula: 691344 Tema 3. Magnetismo Instrucciones: Realiza la lectura completa del tema en el libro de texto y contesta lo siguiente. I.- Define los siguientes conceptos 1. Magnetismo: Propiedad que tienen ciertas sustancias como algunos minerales de hierro, cobalto o níquel de atraer partículas de hierro. 2. Polos magnéticos: son...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

debe realizar una fuerza externa para traer una carga positiva unitaria q desde el punto de referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica a velocidad constante. Matemáticamente se expresa por: El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor  sufre los efectos de una fuerza eléctrica  dada...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

Guión: (AF1B2T2O4) Materia: Física I Tema: Identifica diferencias entre distintos tipos de movimientos Autor: Armando Fco.Lima P. IEMS:COBAT 02, HUAMANTLA TLAXCALA Exploración Instrucciones para el desarrollador En la pantalla se debe mostrar una serie de preguntas, http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/653848/conceptos_de_movimiento.htm, se debe dejar la actividad de tal manera que se denote el tiempo de numero de intentos hasta encontrar la respuestas correctas. Instrucciones...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FISICA 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL LICENCIATURA EN ING. CIVIL LABORATORIO DE FÍSICA II #4 LEY DE OHM Objetivos Encontrar la relación entre la longitud de un conductor y su resistencia. Encontrar la relación entre la diferencia de potencial y la corriente cuando la resistencia es constante. Establecer la relación entre la diferencia de potencial y la resistencia cuando la corriente es constante. Ley de OHM Introducción La ley de Ohm establece...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

las terminales del objeto en voltios, G es la conductancia en siemens y R es la resistencia en ohmios (Ω). Específicamente, la ley de Ohm dice que la R en esta relación es constante, independientemente de la corriente.1 Esta ley tiene el nombre del físico alemán Georg Ohm, que en un tratado publicado en 1827, halló valores de tensión y corriente que pasaba a través de unos circuitos eléctricos simples que contenían una gran cantidad de cables. Él presentó una ecuación un poco más compleja que la mencionada...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fisica 2

FÍSICA, 2º BACHILLERATO ÍNDICE DE TEMAS BLOQUE: VIBRACIONES Y ONDAS Unidad 1. Movimientos vibratorios. Movimiento armónico simple Los contenidos tratados en esta unidad son: 1. Movimiento periódico. Movimiento oscilatorio. Movimiento vibratorio. - 2. Movimiento armónico simple. Cinemática. - 3. Oscilador armónico. Dinámica del m.a.s. - 4. Amortiguamiento. - 5. Estudio de algunos osciladores mecánicos. (5.1. Masa colgada de un resorte vertical -...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

física 2

 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #1 Colegio Civil FISICA II Actividad de Aplicación Etapa 2 1. Con base a las leyes de Newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. a) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no la sostiene? R= la gravedad. b) Si estás parado...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 32 “JOSE VASCONCELOS” MAESTRO: ING.JOSE ARMANDO GUTIERREZ ARGUETA MATERIA: FISICA II GRUPO: 5° “F” MOTOR ELECTRICO FECHA 14-NOVIEMBRE- 2013 INTEGRANTES: ONOFRE VILCHIS ROSARIO YAZMIN MARTINEZ VARA ADRIAN FERNANDEZ ALVAREZ DANIEL GARCIA CONTRERAS MARIANA ELIZABETH RAZO GARCIA CARMEN SARAHI Motor eléctrico El motor eléctrico es aquel motor que transforma la energía eléctrica en energía...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

conecta al recinto cuya presión se desea medir, miden el exceso de presión respecto a la presión atmosférica. Si la presión en dicho recinto es inferior a la atmosférica, señalan cero. , (Para presiones superiores a la patm) Tensión Superficial En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2

 Péndulo Físico Objetivos: Medir el periodo de oscilación de un péndulo físico. Determinar el valor de la aceleración de la gravedad. Principios Teóricos: Un péndulo físico es un péndulo real en el que un cuerpo rígido puede girar libremente, cuando se desplaza de su posición de equilibrio, en torno a un eje fijo que no pasa a través de su centro de masa. En la figura 1 se muestra un disco y una barra como un sistema de péndulo físico el cual oscila en torno al eje fijo...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS