3. Geotropismo y fototropismo. Tropismos. Tropismo (del griego, tropos, ‘vuelta’), movimientos automáticos e invariables, de origen hereditario, que se producen como respuesta a estímulos determinados. Si el movimiento se dirige hacia la fuente del estímulo, se llama tropismo positivo y si se aleja de la fuente del estímulo, tropismo negativo. Un organismo puede presentar un tropismo unas veces positivo y otras negativo ante el mismo estímulo, dependiendo de la intensidad del estímulo y de...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeotropismo Cuando una planta es colocada horizontalmente, las zonas de la raíz y el tallo caídas hacia abajo reciben mayor cantidad de auxinas que las zonas superiores. La elevada concentración de auxinas favorece el crecimiento del caule e inhibe el crecimiento de la raíz. En consecuencia, la región del caule vuelta para bajo se alarga más rápidamente que la región superior, dirigiéndose la curvatura del caule para la parte superior. Se dice que el caule tiene gravitropismo negativo. En...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFototropismo Movimiento de un órgano vegetal en dirección de la luz. Es la capacidad de una planta de modificar su dirección de crecimiento normal cuando ocurren cambios en la iluminación de su ambiente. Crecimiento en el cual la dirección de la luz es el factor determinante, de tal forma que, como respuesta a ella, la planta crece hacía la fuente de luz mediante su giro o torsión. Geotropismo El conjunto de movimientos de los órganos de una planta inducidos y orientados por acción de la...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Guadiana La Salle Periodo 2 Semestre Otoño-invierno Biología 1 Reporte de la investigación científica: “Geotropismo en la semilla de rábano” [pic] 20/09/2011 Dra. Rebeca R. Romero Gudiño Guillermo Vázquez Castillo 2B # 34 Conocimiento previo: Una de las características de los seres vivos es la capacidad de reaccionar a los estímulos del medio que los rodea. A esta propiedad se le llama irritabilidad o respuesta. Los seres vivos reaccionan a diferentes factores...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFOTOTROPISMO CONTENIDO 1. GLOSARIO 2. RESUMEN 3. INTRODUCCION 4. WEBGRAFIA 3 GLOSARIO LUMINICA: relativo a la luz. ADAPTAR: Ajustar o acomodar una cosa a otra. SUPERVIVENCIA: Conservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de una situación difícil o tras de un hecho o un momento muy significativos. TROPISMO: Respuesta de una planta o un animal sésil a un estímulo externo (como la luz, la gravedad, etc.) que implica una variación en la dirección...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFototropismo Introducción. En el presente documento se explicara un experimento desarrollado en el área de Ecología I el cual se denomina fototropismo dicho experimento está basado en la idea de que las plantas tienen la tendencia al estar en un lugar oscuro de dirigirse a los rayos solares, y es esto lo que se pretende comprobar. Este documento cuenta con pruebas fotográficas basadas en el desarrollo del experimento, además con una tabla de tareas realizadas durante la acción (días de riego)...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El fototropismo es una reacción de movimiento de un organismo vegetal en respuesta a un estímulo luminoso: el fototropismo hace que las plantas crezcan orientando sus tallos hacia el sol, también son reacciones de las plantas cuando son estimuladas por la luz. Existen dos tipos de fototropismo (Positivo y Negativo), el tallo tiene fototropismo positivo. El caso contrario es la raíz con fototropismo negativo. Un ejemplo de fototropismo lo tenemos cuando colocamos un vegetal en un...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tema: Fototropismo. Introducción. El fototropismo es una reacción de movimiento de un organismo vegetal en respuesta a un estímulo luminoso: el fototropismo hace que las plantas crezcan orientando sus tallos hacia el Sol. También son reacciones de las plantas cuando son estimuladas por la luz. El tallo tiene fototropismo positivo. El caso contrario es la raíz con fototropismo negativo. Un ejemplo seria cuando colocamos un vegetal en una habitación junto a una ventana. Este, poco...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas plantas crecen siguiendo la luz Mi proyecto se trata del crecimiento diferencial de las plantas en dirección a la luz, a esto se le conoce como fototropismo. Charles Darwin diseño un experimento. En el que sugería que las plantas se curvaban al acercarse a la luz. Además propuso que se debía a la presencia de una sustancia química que era producida en la punta del tallo de las plantas. Por otro lado, Fritz Went entendió que las plantas responden a estímulos (ej: luz) gracias a la producción...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFototropismo El fototropismo corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. El fototropismo positivo hace referencia al crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mientras el fofotropismo negativo implica un crecimiento de la planta en la dirección contraria a la de la fuente lumnínica. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz, por lo tanto presenta un fototropismo...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestimulo que determina respuesta de los vegetales es el fototropismo cuando la reaccion de hormonas de una planta a cambiar de direccion de su crecimiento cuando ocurren cambios de luz. Es decir hay fototropismo positivo cuando el crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mentras el fototropismo negativo implica un crecimiento de la planta en la direccion opuesta a la de la fuente de luz. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo porque esta crece hacia la luz. En cambio la raiz...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola dirección de la fuente luminosa. Incluso las plantas maduras se doblan hacia la luz más fuerte. Lo hacen mediante la elongación de las células del tallo en la parte más alejada de la luz. Este tipo de crecimiento orientado a la luz se llama fototropismo Explica el Prof. Claus Schwechheimer del Technische Universität München (TUM). La sustancia responsable de la elongación celular es la Auxina. Esta fitohormona se forma en las células en la punta de la rama y se distribuye de una célula a otra...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROBOT SEGUIDOR DE LUZ FOTOTROPO CONTENIDO | Equipo de trabajoReparto de tareasPlanteamiento del problemaBúsqueda de informaciónBocetos personales con esquema eléctricoBoceto seleccionado por el grupoEsquema eléctrico seleccionado por el grupoHoja de planificaciónDiario de construcciónEvaluación del proyectoEvaluación del trabajo en grupo | Con EQUIPO DE TRABAJO | NOMBRE | 1. 2.3.4.5. | R REPARTO DE TAREAS | LIDER: | COMUNICADOR: | RELATOR: | VIGIA DEL TIEMPO | UTILERO:...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Fotótropo Robot que sigue una luz, proveniente por ejemplo de un flexo o una linterna que se colocan frente a él. Esta propuesta muestra cómo se puede construir un robot que tiene un comportamiento bien definido (ir a un foco de luz intenso), con muy pocos componentes electrónicos, y en una configuración que resulta sencilla de construir y comprender. 1. Esquema electrónico En el esquema puedes ver los elementos de que consta el circuito y la interconexión entre ellos. ...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorecomiendo el libro el vilee sale sobre todo de biologia El geotropismo es la respuesta de una planta frente a un estimulo por parte de la gravedad. Si el movimiento se dirige hacia la fuente del estimulo (la gravedad en este caso), se llama tropismo positivo y si se aleja de la fuente del estimulo, tropismo negativo Por ejemplo, las raíces de las plantas tienen geotropismo positivo, pues crecen hacia el interior de la tierra. El fototropismo es la respuesta de una planta frente a un estimulo por parte...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeotropismo en las plantas Se llama geotropismo al fenómeno por el cual las plantas orientan el crecimiento de sus órganos ejes en el sentido de la dirección de la gravedad, permaneciendo en esa posición. Puede ser positivo o negativo. En las raíces es positivo porque crecen en dirección de la gravedad y negativo en los tallos porque crecen en el sentido opuesto al de la gravedad. Las raíces secundarias y las ramas de las plantas son en general insensibles al geotropismo, por lo que se denominan...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL FOTOTROPISMO Y GERMINACION EL FOTOTROPISMO: El fototropismo corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. El fototropismo positivo hace referencia al crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mientras el fototropismo negativo implica un crecimiento de la planta en la dirección contraria a la de la fuente lumínica. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz solar...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplantas realizan la fotosíntesis que les permite crear el alimento necesario para su organismo. El crecimiento de una planta, así como el número de horas que está activa depende de la luz que esta recibe En el presente trabajo se hablara del fototropismo y tomaremos como base un experimento en el cual se explicara paso a paso el concepto de que las plantas tienen la tendencia que al estar en un lugar oscuro buscan los rayos solares para su crecimiento y es esto lo que se pretende comprobar. ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFOTOTROPISMO. Un tropismo es una respuesta de crecimiento que implica la curvatura de una parte de la planta en el mismo sentido o en sentido contrario en el que actúa un estimulo. Si la parte de la planta se curva hacia el estimulo se dice que el tropismo es positivo, si se curva en sentido contrario el tropismo es negativo. Existen varios tipos de tropismos pero solo nos enfocaremos en uno el fototropismo. ¿Que es el fototropismo? Es la capacidad o reacción por hormonas, de una planta...
1814 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo 5. Análisis Literario 1.-Titulo de la Obra: La metamorfosis 2.-Titulo del fragmento: La metamorfosis 3.-Autor Franz Kafka 4.- Nacionalidad Austriaco 5.-Género Literario Narrativo 6.-Especie Literaria Novela 7.-Corriente Literaria -Época contemporánea 8.-Personajes Gregorio Samsa. Grete La madre El padre. 9.-Tema: A través de la Metamorfosis, se puede comprender la deshumanización a que se encuentra sometido el hombre en la sociedad capitalista. 10.-Mensaje:...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArticulo Científico De Plantas Medicinales Articulo Científico De Plantas Medicinales APORTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES AL CUERPO HUMANO * RESUMEN. Objetivo. Determinar las propiedades, características y utilidades de 10 plantas medicinales para el consumo humano. Metodología. Se utilizó un diseño experimental, porque mediante este proyecto se busca tratar de mostrar que 10 plantas medicinales previenen, curan y alivian algunas enfermedades. Utilizándolas en remedios caseros. Resultados...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO GUADIANA LA SALLE Biología INFORME DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PARA DEMOSTRAR Y VERIFICAR HIPÓTESIS “COMPROBACIÓN GEOTROPISMO EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLA DE RÁBANO” Alumna: Cecilia Lilly Lomeli Salado 3er semestre Grupo: B ...
3741 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoFOTOTROPISMO DE LAS LEGUMBRES (pisumsativum, ciceraritinum, lensculinaris) ABRIL-JUNIO 2014 PHOTOTROPISM OF legumes (Pisumsativum, Cicerarietinumaritinum, lens culinaris)APRIL-JUNE 2014 AUTOR: Cerrón Dayan, Curo Ruth, Jaco Evilson, Marquez Andy. RESUMEN INTRODUCCION: Diferentes investigaciones con respecto a los vegetales, revelaron que la función de la planta no solo era e producir alimento y flores, sino también el de producir fitohormonas como la auxinas, giberilinas, citoquininas, ácido...
2037 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES Este trabajo de investigación se realizo en el departamento de San Pedro de Jujuy con la intención de llegar a conocer y comprender por que la planta, parte de ella, responden de forma distintas al estimulo de la luz provocando fototropismo. De esta manera también se podrá obtener cuales son las condiciones necesarias para obtener los resultados mas favorables de crecimiento de zea mays Para la indagación de esta investigación se plantea la siguiente hipótesis: “la luz al incidir...
2592 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1) la salida del sol en el este, EL SOL SE HA LEVANTADO POR EL ESTE. 2) El niño había despertaría cuando sus padres llegaron, EL CHICO SE HABIA DESPERTADO CUANDO SUS PADRES llegarón. 3) TOM haber estado en Londres durante tres años, TOM HABIA ESTADO EN LONDRES POR TRES AÑOS 4) JILL dio a luz un niño grande ANOCHE, DIO A LUZ JILL A UN NIÑO GRANDE anoche. 5) James había nouse BEATENHIS HERMANO EN LA ESCUELA, NO ESTA ME LA SE EN ESPAÑOL. 6) Juan tiene BEGUNHIS CARRERA COMO ACTOR, JOHN...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAfrican Journal of Agricultural Research Vol. 1 (4), pp. 078-084, November 2006 Available online at http://www.academicjournals.org/AJAR ISSN 1991- 637X © 2006 Academic Journals Review A review on mechanism of plant geotropism: developing trend in research on pine root geotropism Dexian He1 and David B South2* 2 College of Agriculture, Henan Agricultural University, 95 Wenhua Rd., Zhengzhou, Henan 450002, China. School of Forestry and Wildlife Sciences and Alabama Agricultural Experiment...
6490 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoFototropismo y el descubrimiento de las hormonas vegetales Un tropismo es una respuesta de crecimiento que implica la curvatura de una parte de la planta en el mismo sentido o en sentido contrario en el que actúa un estimulo. Si la parte de la planta se curva hacia el estimulo se dice que el tropismo es positivo, si se curva en sentido contrario el tropismo es negativo. Una de las respuestas más evidentes y de utilidad en las plantas es su fototropismo positivo, o sea, su curvatura hacia la luz...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel estímulo. Estas pueden ser: * Positivo: cuando la planta crece hacia el estímulo Geotropismo positivo de la raíz * Negativo: cuando la dirección es opuesta. Hay distintos tipos de tropismos, según el estímulo que lo provoca, como: fototropismo (luz), geotropismo o gravitropismo (gravedad terrestre), tigmotropismo (tacto o presión), hidrotropismo (agua), quimiotropismo (sustancias químicas). Fototropismo Es una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomovimientos, así uno de ellos y el más importante es el fototropismo. El fototropismo es una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, influenciado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz, por lo tanto presenta un fototropismo negativo. En las hojas, se aprecia una reacción muy...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomovimientos, así uno de ellos y el más importante es el fototropismo. El fototropismo es una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, influenciado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz, por lo tanto presenta un fototropismo negativo. En las hojas, se aprecia una reacción muy...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestímulos externos mediante movimientos, así uno de ellos y el más importante es el fototropismo. El fototropismo es una respuesta que se relaciona con la direccion del estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz, por lo tanto presenta un fototropismo negativo. En las hojas, se aprecia una reacción muy interesante. Éstas adoptan diferentes...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la planta, principalmente hacia la base, estableciéndose así un gradiente de concentración. 2. ¿Por qué se produce el encorvamiento del tallo hacia la luz? R: Los tallos de las plantas crecen en dirección hacia la luz porque poseen fototropismo positivo, y esto hace que las ramas y las hojas se orienten hacia los lugares de mayor luminosidad, favoreciendo así la fotosíntesis. 3. ¿Cuáles son las hormonas vegetales y su importancia? R: Las hormonas vegetales son las sustancias que...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDarwin llegaría a manifestar que tenía la sensación que sus ideas salían a medias del cerebro de Lyell. 3 La manera en que las auxinas hacen crecer a la planta es por medio del aumento del .Como en el caso del fototropismo, esto se debe a un desequilibrio en la Existe trabajos que apoyan la presencia de auxinas en la corriente 4 Descubierta por Philip White, en los años 50, al observar que un cultivo. Auto clavar (proceso de...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohacia el estímulo, y negativo en caso contrario. Existen tres tipos de tropismos: Gravitropismo: es la respuesta de la planta a la gravedad, que hace que el brote de una semilla que germina salga del suelo contra la fuerza de la gravedad. Fototropismo: es la respuesta de la planta ante la presencia de la luz, que hace que ésta crezca hacia esa fuente. Las nastias, en cambio, son movimientos de una parte del vegetal, que se producen sin orientación y son pasajeros: la planta vuelve a su posición...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonegrotropismo Contenido [ocultar] 1 Principales estímulos 1.1 Luz (Fototropismo) 1.2 Fuerza de la gravedad (Geotropismo) 1.3 Contacto con un sólido (Tigmotropismo) 1.4 Sustancias químicas (Quimiotropismo) 2 Referencias 3 Enlaces externos [editar]Principales estímulos Los principales estímulos que provocan tropismos son: [editar]Luz (Fototropismo) Artículo principal: Fototropismo. Ejemplo de fototropismo con una pequeña orquídea (Phalaenopsis): Hojas y flores crecen hacia la luz...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Fototropismo Fototropismo en una yuca adulta Fototropismo positivo en plántulas de Quercus humboldtii El fototropismo corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. El fototropismo positivo hace referencia al crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mientras el fototropismo negativo implica un crecimiento de la planta en la dirección contraria a la de la fuente lumínica. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuando un estímulo es favorable tanto en animales como en vegetales tanto el tropismo y el taxismo son positivos, cuando es desfavorable es negativo, por ej, el tallo de los vegetales superiores poseen un FOTOTROPISMO+ (tendencia a acercarse a la luz), en cambio las raíces poseen un GEOTROPISMO+ (tendencia a acercarse a la humedad y al agua). EJEMPLOS de TROPISMOS y TAXISMOS: - TAXISMO POSITIVO: Es el movimiento hacia un estímulo, es decir acercándose a él. 1- La LOMBRIZ de TIERRA necesita de...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovegetal. Estímulo Tipo de tropismo Ejemplo de respuesta luz fototropismo positiva del tallo gravedad geotropismo negativa de la raíz tacto tigmotropismo positivo de ciertas hojas químico quimiotropismo positiva de la raíz agua hidrotropismo positiva de la raíz Los movimientos násticos son movimientos en respuesta a algún tipo de estímulo, pero cuya dirección es independiente de la dirección del estímulo. Fototropismo | Contenidos Charles Darwin y su hijo estudiaron la conocida...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoraíz tiene un GEOTROPISMO POSITIVO, ya que se acerca a la tierra. 2- Las HOJAS de los árboles tienden a acercarse a la LUZ para realizar la Fotosíntesis, por eso se dice que las Hojas tienen un FOTOTROPISMO POSITIVO. 3- Las PLANTAS ACUÁTICAS SUMERGIDAS se adaptaron a vivir dentro del agua y para ello crearon estructuras y si se les priva de ese medio no pueden vivir, por eso tienen HIDROTROPISMO POSITIVO. 4- Los TALLOS de las plantas se acercan a la LUZ, por eso tienen un FOTOTROPISMO POSITIVO. ...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuelo, podemos hablar del geotropismo. El geotropismo se produce en la raíz y también es positivo en la mayoría de las plantas ya que, por lógica, la raíz crece hacia abajo. Concluyendo, la mayoría de los tropismos son, en condiciones naturales, positivas. Tipos de tropismo El fototropismo: corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. El fototropismo positivo hace referencia al crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mientras el fototropismo negativo implica un crecimiento...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotienen los Vegetsles. El FOTOTROPISMO es la reacción de una planta de cambiar la dirección de su crecimiento normal cuando ocurren cambios en la LUZ, es decir puede acercarse o alejarse de ese Estímulo, siendo positivo o negativo. Por Ejemplo: - Las HOJAS de los árboles tienden a acercarse a la LUZ para realizar la Fotosíntesis, por eso se dice que las Hojas tienen un FOTOTROPISMO POSITIVO. - Los TALLOS de las plantas se acercan a la LUZ, por eso tienen un FOTOTROPISMO POSITIVO. - La RAÍZ tiende...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoraíz tiene un GEOTROPISMO POSITIVO, ya que se acerca a la tierra. 2- Las HOJAS de los árboles tienden a acercarse a la LUZ para realizar la Fotosíntesis, por eso se dice que las Hojas tienen un FOTOTROPISMO POSITIVO. 3- Las PLANTAS ACUÁTICAS SUMERGIDAS se adaptaron a vivir dentro del agua y para ello crearon estructuras y si se les priva de ese medio no pueden vivir, por eso tienen HIDROTROPISMO POSITIVO. 4- Los TALLOS de las plantas se acercan a la LUZ, por eso tienen un FOTOTROPISMO POSITIVO. ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprovocados por un estimulo. Geotropismo: el geotropismo se presenta por la acción de la gravedad, la raíz es un ejemplo claro de geotropismo positivo pues esta crece hacia abajo estimulada por la gravedad, en el caso del tallo este desarrolla un geotropismo negativo pues el tallo crece hacia arriba, es decir, en contra de la gravedad. Fototropismo: el fototropismo es el fenómeno de la planta ocasionado por la luz, El tallo suele crecer hacia la luz, por un fototropismo positivo. Cuando la...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Kevin Gamboa Desarrollo taller página 134 y 135 Tipo de estimulo Agente productor de estimulo Consecuencias cuando el estímulo es positivo fototropismo luz El tallo se curva hacia donde haya luz geotropismo gravedad Las raíces crecen hacia abajo como la gravedad dice Tigmotropismo tacto Cuando las partes aéreas de una planta tienden a crecer en torno a un soporte hidrotropismo agua Cuando el vegetal o planta realiza un movimiento hacia zonas húmedas. 2. Escribe V, si es verdadero...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodenominan tropismos y, según el estímulo que les da origen, se distinguen: fototropismos (luz); quimiotropismos (sustancias químicas); geotropismos (gravedad); higrotropismos (humedad); tigmotropismos (contacto). Los tropismos pueden ser positivos, si la planta se aproxima al estímulo, o negativos, si se aleja de él. Luz (Fototropismo)[editar] Artículos principales: Fototropismo y Heliotropismo. Ejemplo de fototropismo con una pequeña orquídea (Phalaenopsis): Hojas y flores crecen hacia la...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN 3) ¿QUÉ ES UN TROPISMO? 3.1.1) FOTOTROPISMO 3.1.2) GEOTROPISMO 3.1.3) HIDROTROPISMO 3.1.4) TIGMOTROPISMO 3.1.5) NASTIAS 4) ADAPTACIONES AL AMBIENTE 5) ADAPTACIONES AL HABITAD 6) CONCLUSIOMES ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS 1) RESUMEN: Las plantas realizan adaptaciones, en el texto hablaremos de algunas adaptaciones empezando por los tropismos que son movimientos o crecimientos orientados de las plantas como por ejemplo el fototropismo, geotropismo, etc. También hablaremos de las adaptaciones...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoextenderse a favor de la ley de la gravedad (hacia el centro de la Tierra que las atrae). En términos científicos se llamaría geotropismo, ya que geo quiere decir tierra. Por otro lado, los tallos y las hojas tienen un tropismo positivo, pero con relación a la luz. Eso las fuerza a buscar los rayos del sol. Aquí el nombre que la ciencia tiene para el fenómeno es fototropismo, puesto que foto significa luz.Los resultados finales Dos semanas después descubre el segundo recipiente y compara...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun estímulo es favorable tanto en animales como en vegetales tanto el tropismo y el taxismo son positivos, cuando es desfavorable es negativo, por ejemplo, el tallo de los vegetales superiores poseen un fototropismo positivo (tendencia a acercarse a la luz), en cambio las raíces poseen un geotropismo positivo (tendencia a acercarse a la humedad y al agua). Ejemplos De Taxismo y Tropismo: TAXISMO POSITIVO: Es el movimiento hacia un estímulo, es decir acercándose a él. 1- La lombriz de tierra necesita...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocual son respuestas irreversibles y lentas. Fototropismo. Fototropismo: Reacción de movimiento de un organismo vegetal en respuesta a un estímulo luminoso: el fototropismo hace que las plantas crezcan orientando sus tallos hacia el Sol. También son reacciones de las plantas cuando son estimuladas por la luz. El tallo tiene fototropismo positivo. El caso contrario es la raíz con fototropismo negativo. Un ejemplo de fototropismo lo tenemos cuando colocamos un vegetal en una habitación...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestímulos externos mediante movimientos, así uno de ellos y el más importante es el fototropismo. El fototropismo es una respuesta que se relaciona con la direccion del estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz, por lo tanto presenta un fototropismo negativo. En las hojas, se aprecia una reacción muy interesante. Éstas adoptan diferentes...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodirige hacia el estímulo se denominan positivos y si crecen en sentido contrario se llaman negativos. Los tropismos más característicos son el fototropismo y el geotropismo, los cuales están condicionados por la acción de las auxinas. El Fototropismo es el crecimiento de la planta motivado por la luz. El tallo suele crecer hacia la luz, por un fototropismo positivo. Cuando la luz llega desde una dirección, la planta se curva y se dirige hacia ella. Esto parece ser debido a que se concentra mayor...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobeneficia a la planta, o pueden ser negativos, si la planta los realiza como defensa o evasión frente algún peligro o mala condición. Por ejemplo, el girasol realiza un giro en una parte del tronco para poder recibir más luz solar; a este se le llama fototropismo, ya que es un estímulo luminoso. También se puede considerar un tropismo positivo. Frits Went descubrió en 1926 que las auxinas de algunas plantas, se dirigían a las hojas que recibían sombra y estimulaban el crecimiento de las mismas. Debido...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen la misma dirección que el estímulo es fototropismo, y si lo hace inclinado es plagiotropismo. Si el órgano de la planta se acerca al estímulo es tropismo positivo, y si se aleja es negativo. Fototropismo: Factor necesario para llevar a cabo la fotosíntesis, por lo que la parte aérea del vegetal crece hacia el estímulo luminoso. Así, los tallos presentan fototropismo positivo y las raíces negativo, mientras que las hojas y ramas tienen plagio fototropismo. Está controlado por las auxinas, cuya síntesis...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogravedad. Implica un crecimiento de la planta, influenciado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz, por lo tanto presenta un fototropismo negativo. En las hojas, se aprecia una reacción muy interesante. Éstas adoptan diferentes posiciones, que le permiten captar mejor la luz del Sol. Se dice que presentan plagiofototropismo...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotallo e inhibe la germinación de la semilla. Etileno: Inhibe el crecimiento de la planta, favorece la separación del tallo y la caída de las hojas y los frutos, acelera la maduración de los frutos, promueve el envejecimiento, caída de las hojas, y geotropismo en las raíces. ¿Que son Tropismos? Los tropismos son los movimientos permanentes de la planta o de algún órgano, como respuesta a un estímulo externo que actúa en una sola dirección, de modo que la planta crece hacia el estímulo. Si el órgano...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexplicaremos el fototropismo, geotropismo, hidrotropismo, quimiotropismo y el tigmotropismo. - Fototropismo: corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, orientado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz, en cambio, no necesita de la luz, por lo tanto presenta un fototropismo negativo. En...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestímulos que provocan tropismos son los siguientes: Luz (Fototropismo)[editar] Artículos principales: Fototropismo y Heliotropismo. Ejemplo de fototropismo con una pequeña orquídea (Phalaenopsis): Hojas y flores crecen hacia la luz, las raíces crecen alejándose. Factor necesario para llevar a cabo la fotosíntesis, por lo que la parte aérea del vegetal crece hacia el estímulo luminoso (fototropismo). Así, los tallos presentan fototropismo positivo y las raíces negativo, mientras que las hojas y ramas...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoletargo de las semillas y estimula el cierre de los estomas cuando la planta tiene déficit de agua. Aumenta en otoño y favorece la caída de las hojas ACIDO ABSCISICO #Regula el crecimiento longitudinal de las plantas y determinan el fototropismo positivo el geotropismo negativo del tallo AUXINAS #Acelera la dimensión y la diferenciación celular. Induce a la formación de semillas. Promueve la floración y fructificación temprana: CITOCININAS E) Indicá que tipo de hormona vegetal participan en cada...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexplicaremos el fototropismo, geotropismo, hidrotropismo, quimiotropismo y el tigmotropismo . Fototropismo: corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. Implica un crecimiento de la planta, orientado por este estímulo. Cada parte de ella responde de distinta forma a este estímulo. En el caso del tallo, se observa un fototropismo positivo, porque este crece hacia la fuente luminosa. La raíz , en cambio, no necesita de la luz, por lo tanto presenta un fototropismo negativo...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestímulo es tropismo positivo, y si se aleja es negativo. ESTIMULOS QUE PROVOCAN TROPISMOS Los principales estímulos que provocan tropismos son: Luz (Fototropismo): Factor necesario para llevar a cabo la fotosíntesis, por lo que la parte aérea del vegetal crece hacia el estímulo luminoso (fototropismo). Así, los tallos presentan fototropismo positivo y las raíces negativo, mientras que las hojas y ramas tienen plagiofototropismo. Está controlado por las auxinas, cuya síntesis se inhibe por la...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo