JURAMENTO A LA BANDERA DE ECUADOR Jurar fidelidad a la Bandera Nacional es el deber de todo ecuatoriano, en un acto lleno de civismo y emoción patriota. Compromete a todos los estudiantes de tercer curso diversificado y séptimo año de educación básica en todos los planteles educativos del país a ser fieles a su Patria como centro de todas las actividades Todos quienes hemos tenido el privilegio de ratificar nuestro amor a la patria con el Juramento a la Bandera, a su tiempo prometimos defender...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJURAMENTO A LA BANDERA DE COLOMBIA (Estudiante)- Por favor repiten despues de mi Juro por Dios fidelidad a mi bandera y a mi patría, Colombia, de la cual es símbolo, de una Nación soberana e indivisible, regida por principios de libertad, orden y justicia para todos. ORACION PATRIA (Estudiante)- Por favor repiten despues de mi Colombia Patria Mìa, te llevo con amor en mi corazòn creo en tu destino y espero verte siempre grande, respetada y...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDialogo Abanderado-Autoridad Abanderado:- Aquí me tenéis, compatriotas, en representación del alumnado de la ............................................................. listo para recibir el sagrado lábaro nacional, para rendirle sublime homenaje y pleitesía; mi corazón vibra rebosante de ecuatorianidad; siento en mis venas a la Patria, en espera de un futuro mejor. Autoridad.- Habéis meditado en la gran responsabilidad que significa recibir en vuestra manos, el sagrado tricolor nacional Abanderado:- Si...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa bandera Nacional es el símbolo del pueblo de México. Bandera, del germánico banda o signo, es definida por la Real Academia de la Lengua Española como “tela -o pedazos de tela unidos entre sí que retoman un valor simbólico superior. La Bandera Mexicana es la que reafirma con mayor énfasis, el sentimiento de nuestro nacionalismo, y se encuentra estrechamente asociada con la idea de Patria, vínculo sagrado común e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras. Símbolo de los...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE HABER JURADO BANDERA, PERO POR EFECTOS DE ENTRENAMIENTO NO LOS MANDARIAN AL FRENTE...EXISTE UNA ZONA QUE SE CREA PERIMETRALMENTE A LO QUE CORRESPONDE AL TEATRO DE OPERACIONES QUE SE LLAMA ZONA DEL INTERIOR, EN LA CUAL SE MANEJA TODO LO QUE TIENE QUE VER CON LOGISTICA BASICA, CONTROL DE ORDEN PUBLICO, CONTROL DE DELINCUENCIA Y OTROS TOPICOS MILTARES QUE SEGURAMENTE SON LOS UE ASUMIRIAN LAS ESCUELAS DE FORMACION, ES POSIBLE POR EJEMPLO QUE EL COMANDO DE LA FAC DECIDA USARLOS PARA APOYAR LAS UNIDADES...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJURAMENTO A LA BANDERA Bandera de México Legado de nuestros héroes Símbolo de la unidad De nuestros Padres y de nuestros hermanos Te prometemos Ser siempre fieles A los principios De libertad y de justicia Que hacen de nuestra patria La nación independiente Humana y generosa A la que entregamos Nuestra existencia TOQUE DE BANDERA Se levanta en el mástil mi bandera Como un sol entre céfiros y trinos Muy adentro en el templo de mi veneración Oigo y siento latir mi corazón Es mi bandera la enseña...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Bandera Mexicana Desde principios de la historia mexicana, los pueblos del centro del país ya empleaban estandartes representativos de sus señoríos. Con la llegada de los españoles, estos introdujeron banderas y estandartes propios; sin embargo, no hubo una bandera nacional. Tanto en España como en los territorios bajo su dominio era muy común que se utilizarán los escudos de los monarcas como banderas. Las más representativas fueron las siguientes: EL ESTANDARTE DE HERNÁN CORTÉS ...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA BANDERA ES LA ENCARNACIÓN, NO DEL SENTIMIENTO, SINO DE LA HISTORIA. (WOODROW WILSON) EL DÍA DE HOY, OS INVITO A LEVANTAR LA CABEZA Y CON EL PECHO ERGUIDO DE EMOCIÓN CÍVICA, OBSERVAR NUESTRO ESTANDARTE NACIONAL, EL PABELLÓN DE NUESTRA PATRIA, INVITO A QUE LA MIRÉIS A LA LUZ DE LA HISTORIA, CONTEMPLÁNDOLA ALUMBRADA POR EL ESPLÉNDIDO SOL QUE BRILLÓ SOBRE EL PICHINCHA AQUEL 24 DE MAYO DE 1822, CUANDO NUESTROS HEROES NOS LEGABAN FINALMENTE NUESTRA LIBERTAD. ESTA BANDERA TIENE PARA NOSOTROS...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBandera mexicana bello es tu color sin ti no puedo estar pues por ti siento un gran amor cada vez que te veo en mi pecho siento un calor que no creo soy el único que lo siento si no toda la nación en este poema me expreso a costa de lo que los demás piensen pues es mi bandera y pensare en ella dondequiera que este A LA BANDERA No de mi patria solo es un lienzo, no de mi vista sólo es color; es mi bandera fervor inmenso y hoguera excelsa de luz y honor. Águila brava su...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Programa – juramento a la Bandera Cada 27 de febrero, los ecuatorianos recordamos el día del civismo es la fiesta cívica más importante dentro de los establecimientos educativos, como es el juramento a la bandera que se concreta con el objetivo fundamental de rendir honor y pleitesía al tricolor de los niños y jóvenes ciudadanos. Para forjar destinos es preciso consolidar valores; para consolidar valores es indispensable mantener ejemplos. Basados en estos principios La Unidad de Formación...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBandera mexicana, En el corazón de mi Patria Ondeas orgullosa y soberana, Tus colores llevo en el alma Con devoción y esperanza, El verde de tus palmeras De tus maizales y tus praderas, El blanco de tu pureza Con el Símbolo Nacional De tu grandeza Y el rojo... rojo sangre, De tus héroes y tus tardes... ¡Bandera Mexicana! ¡Emblema de mi patria! Por ti soy superación y progreso ¡Brío constante de esfuerzo! Que por tu honor y tu historia Hasta el último respiro ¡Buscaré tu gloria...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¡ MEXICANOS ! YO, COMO USTEDES, ME SIENTO ORGULLOSO DE PERTENECER A UNA DE LAS CULTURAS MÁS IMPORTANTES DE LA HUMANIDAD. ME SIENTO ORGULLOSO DE QUE POR MIS VENAS CORRA SANGRE AZTECA, ESO ME HACE PERMANECER ERGUIDO, PORQUE DA IDENTIDAD Y FORTALEZA A MI ALMA, PORQUE AL IGUAL QUE USTEDES, ME DA EL ORGULLO DE SER EL HEREDERO DE DOS CULTURAS, SER DE UNA NUEVA RAZA, FUSIÓN NACIDA DEL DOLOR EN EL CRISOL DE ESTA TIERRA LLAMADA MÉXICO. RAZA, QUE ACERTIVAMENTE DEFINIERA EL MAESTRO JOSÉ VASCONCELOS, COMO...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMI BANDERA MEXICANA Que lindos y bellos se ven sus colores, por ti se arrojaron seis niños valientes. Quisiera ser héroe de muchas batallas, y llevarte altiva vayas donde vayas. Tus bellos colores despiertan mi amor, te quiero bandera eres un primor. El verde es reflejo de todos los campos, de sierras y valles de sus amarantos. El blanco es pureza tambien inocencia, de todo aquel hombre que gime ¡paciencia! El rojo es la sangre de héroes valientes...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMI BANDERA MEXICANA La identidad patriota que nos hace amar la tierra en que nacimos, se mira reflejada en nuestra bandera. Mi bandera mexicana, la bandera más hermosa del mundo, es símbolo y verdad de mi raza de bronce, representación de la unidad de un pueblo más que noble, proclama y virtud de libertad en la lucha por la paz y la justicia. Desde el estandarte guadalupano que el cura Hidalgo ondeara en lo alto aquel día 15 de septiembre con un grito que resuena hasta nuestros días, hasta...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BANDERA HISTORIA Hablar de nuestra Bandera es hablar de la patria misma, del suelo que habitamos, de nuestra identidad y de nuestro sentido de pertenencia, de una justicia igual para todos, de una representación ante el mundo, de nuestro derecho a elegir y a reclamar como ciudadanos libres que somos. • Hablar de nuestra Bandera es hablar de nosotros mismos, quienes vivimos en esta bendita y hermosa tierra. en definitiva, hablar sobre nuestra bandera nos produce sentimientos encontrados, que...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria y Significado de la Bandera Mexicana Muchos fueron los estandartes y las banderas que existieron en México a lo largo de la historia como símbolo de la patria. Todas sufrieron algunas variaciones, pero el 24 de febrero de 1821 fue cuando Agustín de Iturbide ideó la actual y la llamó Bandera de las Tres Garantías. La cual consta de 3 colores distribuidos en forma vertical en este orden comenzando en el asta: verde, blanco y rojo. Cada color con un significado diferente: el verde simboliza...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bandera mexicana La bandera mexicana -verde, blanca y roja- en sus colores aloja la Patria en flor soberana. Cuando en las manos tenemos nuestra bandera, es como tener entera agua, naves, luz y remos. Cuando alzamos sus colores, siente nuestro corazón la dicha de una canción que se derrama en flores. Por amor a mi bandera, les digo a todos "hermano." El que la lleve en la mano lleva la paz donde quiera. Paz, trabajo, amor y fe son de mi bandera el cielo. Yo quiero...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA BANDERA MEXICANA La bandera mexicana, como símbolo de identidad nacional, tuvo su origen en el movimiento de independencia; sin embargo, su historia aparece desde la época prehispánica. Los aztecas usaban en sus batallas, un manto bordado con plumas, con la figura de un tigre envuelto en las garras de un águila; a éste se le llamó Estandarte Mexica. Más tarde aparece el Estandarte de Hernán Cortés, el cual llevaba pintado sobre un damasco rojo un busto de la Virgen María coronada...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBANDERA MEXICANA La bandera mexicana es uno de los símbolos nacionales que nos identifica y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia. Se compone de un rectángulo dividido en tres franjas verticales del mismo tamaño y de colores verde, blanco y rojo con el Escudo Nacional en el centro. Para llegar a la bandera que hoy conocemos, tuvieron que hacerse varias modificaciones al igual que las que ha tenido la historia mexicana. Cuando el pueblo se levantó en armas...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAÑO | BANDERA | DESCRIPCION | 1325-1521 | | BANDERA MEXICA La bandera de Atzacoalco era una especie de gran parasol de plumas amarillo oro que llevaba el general del ejército. El estandarte de coepopan estaba formado por tres banderas blancas atzapamitl, unidas y con penachos de Quetzal que pertenecían al Tlacohcalcatl, los otros son estandartyes de Moyotla y Zoquiapan. | | | ESTANDARTE DE CORTEZ El conquistador antes de salir de Santiago de cuba; traía consigo un banderín que a los pocos...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa bandera de los Estados Unidos Mexicanos o México es uno de los símbolos patrios de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha) ordenados a partir del asta. Su proporción longitud-anchura es de cuatro a siete El Escudo Nacional de México se encuentra en el centro de la franja blanca, con un diámetro de tres cuartas partes de la franja, y consiste en un águila...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Irregular Verbs Estandarte Mexica: La bandera mexicana tiene su origen en el pasado mexica. En efecto, las distintas versiones acerca de esta tribu náhuatl refieren que ésta salió de la cueva mítica de Chicomoztoc, en el oriente del país, guiada por el dios tutelar Huitzilopochtli, en busca de la tierra por él prometida. Los mexica debían reconocerla al descubrir precisamente un nopal encima del cual un águila sostendría una serpiente en su pico. Al llegar al valle de México, entonces...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMI BANDERA MEXICANA Bandera mexicana, En el corazón de mi Patria Ondeas orgullosa y soberana, Tus colores llevo en el alma Con devoción y esperanza, El verde de tus palmeras De tus maizales y tus praderas, El blanco de tu pureza Con el Símbolo Nacional De tu grandeza Y el rojo... rojo sangre, De tus héroes y tus tardes... ¡Bandera Mexicana! ¡Emblema de mi patria! Por ti soy superación y progreso ¡Brío constante de esfuerzo! Que por tu honor y tu historia Hasta el último respiro ...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusión La bandera de los Estados Unidos Mexicanos o México es uno de los símbolos patrios de esta nación es la que representa a nuestro país. La primera bandera nacional oficial fue concebida por el autor de la Independencia mexicana Agustín de Iturbide en 1821 los generales agustin de Iturbide y vicente guerrero dieron a conocer el plan de iguala por el que proclamaban la independecia de mexico de la corona española el plan llevaba como lema las llama tres garantías: independencia, religión...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Bandera Mexicana La Conquista de México De éste periodo, sólo sobresale el estandarte usado por Hernán Cortés, en donde se le representa a la Virgen María en actitud orante, la leyenda alrrededor de la santa imagen dice: “Este estandarte fue el que trajo Don Fernando Cortés en la conquista de México”. La Colonia Bandera de la Cruz de Borgoña (representación de la Cruz de San Andrés) perteneciente a la ciudad o Ayuntamiento de México que también fue usada en otras partes del...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSIMBOLISMO EN LA BANDERA DE MÉXICO No ha existido ningún grupo humano que no haya poseído un símbolo que los unificara con una conciencia de identidad colectiva. La bandera de México aglutina símbolos que se fusionaron a lo largo de más de cinco siglos. La bandera actual, llamada la Cuarta Bandera Nacional, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968 (Día de la Independencia de México, en 1821) y fue confirmada por ley el 24 de febrero de 1984 (día de la bandera). La versión utilizada hoy...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa bandera Mexicana ✓ La Bandera de México es un rectángulo dividido en tres secciones verticales en medidas idénticas coloreadas en verde, blanco y rojo, respectivamente, a partir del asta. Su proporción largo-ancho es de cuatro a siete (4:7). En la franja del centro, en color blanco, descansa el Escudo Nacional con un diámetro que ocupa tres cuartas partes del espacio. En algunos casos, al pie de la machorra puede colgar un lazo o corbata en los mismos tonos. ✓ El Escudo Nacional es un...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria y significado de la “Bandera Nacional de la República de Panamá” y el “Juramento a la Bandera” Según la historia oficial de Panamá, la bandera fue ideada el 29 de octubre de 1903 por Don Manuel E. Amador y confeccionada por Doña María Ossa de Amador. Fue bautizada el 20 de diciembre del mismo año, y en 1941 se ratificó la adopción de este símbolo nacional. El 3 de noviembre de 1903 el pabellón nacional fue paseado por las calles de la nueva y soberana República de Panamá. La Asamblea...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIMNO NACIONAL MEXICANO CORO Mexicanos al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón. ESTROFA I Ciña, ¡oh patria! Tu sienes de oliva de la paz del arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de Dios se escribió. Mas si osare un extraño enemigo Profanar con su planta tu suelo, Piensa ¡oh patria querida¡ que el...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSAN IGNACIO DONDE VIVIAN DOS HERMANOS. TODOS LOS DIAS SE TENIAN QUE LEVANTAR A LAS 6.00 A.M. PARA LLEGAR A SU TRABAJO. SU TRABAJO ERA AYUDAR A LA GENTE VACUNANDOLOS Y HACIENDO SERVICIO COMUNITARIO PARA ELLOS. TODAS LAS MAÑANAS TENIAN QUE CANTAR EL HIMNO NACIONAL 4 VECES PARA HACERLE HONORES A LA BANDERA PERO, UNA DE LAS REGLAS DEL JEFE ERA QUE SIEMPRE QUE CANTABAN EL HIMNO TENIA QUE ESTAR LA BANDERA, PORQUE SI NO ESTABA A QUIEN LE IBAN HACER LOS HONORES. PERO UN DIA, LLEGANDO DEL TRABAJO...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Abanderados de los mexicas La Bandera de Atzacoalco era una especie de gran parasol de plumas amarillo oro que llevaba el general del ejército. El estandarte de Cuepopan estaba formado de tres banderas blancas, atzapámitl, unidas y con penachos de Quetzal que pertenecían al Tlacohcalcatl. Puede ser considerado ese Lábaro Azteca, como la primera bandera mexicana. 2 Estandarte de Cortés El conquistador antes de salir de Santiago de Cuba; traía consigo un banderín que a los pocos meses...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBreve reseña de cada una de las banderas mexicanas y los cambios que han tenido hasta la actualidad 1. Empezare con la bandera de Hernán Cortes. Hernán Cortes uso en sus campiñas militares un estandarte con la imagen de la virgen María en actitud devota, con una corona sobre su cabeza y alrededor aparecen unos rayos solares y doce estrellas. 2. Estandarte virreinal. No llevaba ninguna leyenda y como escudo se usó la cruz de Borgoña, también conocida como cruz de San Andres. En las...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA LA BANDERA 1. Saludo Buenas tardes tengan todos ustedes, hoy lunes 27 de agosto del 2012 toca al grupo de 3 A dirigir los honores a la bandera, por lo que de favor se les pide guarden silencio y su debido orden. 2. Recibir a nuestra bandera En posición de firmes para recibir a nuestra bandera…. ¡¡SALUDAR YA!! Una vez que la escolta realizo el recorrido…. ¡¡FIRMES YA!! 3. Juramento a la bandera A continuación nuestro compañero: Pasará a decir el juramento a la bandera. ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BANDERA MEXICANA Había una vez un niño llamado Juan que no le interesaba la bandera de su país México por que el no veía nada especial en ella algunos trataron de convencerlo que es muy importante para los mexicanos pero el no lo entendía después ya no les hacia caso por que el lo veía tonto todo lo que le decían , pero en la noche antes de irse a dormir Juan aun se quedo pensando si era verdad lo que le decían pero se quedo con la duda por que le gano el sueño y se quedo dormido. Al otro...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION HISTORICA DE LA BANDERA MEXICANA. 1. LA BANDERA DE MEXICO ES UNO DE LOS SIMBOLOS PATRIOS MAS SIGNIFICATIVOS DE ESTA NACION, SU DIA SE CELEBRA EL 24 DE FEBRERO, CONSISTE EN UN RECTANGULO DIVIDIDO EN TRES FRANJAS VERTICALES DE IGUAL PROPORCION, DE COLORES, VERDE, BLANCO Y ROJO, ( IZQUIERDA A DERECHA) ORDENADOS A PARTIR DEL ASTA, SU PROPORCION LONGITUD- ANCHURA ES DE CUATRO A SIETE. 2. El Escudo Nacional de México se encuentra en el...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Como un antecedente el Virreinato de la Nueva España uso como bandera un paño blanco con la cruz de Borgoña en cuyos extremos tenía el escudo de armas de la ciudad de México. En la época de la Guerra de Independencia contra España y antes de la adopción de la primera bandera nacional, otras banderas o estandartes fueron usados, algunas de ellas tuvieron gran influencia en el movimiento y en el diseño de la primera bandera. Miguel Hidalgo y Costilla, después de dar el Grito de Dolores el 16...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDios, a encontrar un águila postrada en un islote comiendo una serpiente, después de una ardua búsqueda, la encuentran en un lago de inmensas proporciones. Así que deciden ahí erigir su ciudad magnifica, que, dentro de poco, seria un legado para la historia mexicana. Después de cientos de años, se ve como un grupo de hombres desconocidos, salen de una nave de proporciones desconocidas. Después de haberles dado una halagadora bienvenida; desconocían que, dentro de poco, serian masacrados junto a su ciudad...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BANDERA En todos los tiempos los aplausos han sido para los que triunfan, porque los que triunfan tiene que vencer adversidades, y para esto tienen que esforzarse y dedicar parte de su vida para alcanzar las palmas del triunfo. Muy buenos días tengan cada uno de ustedes mi nombre es _ y tengo el honor de exponerle el tema de nuestra bandera mexicana. La bandera es el símbolo de la unión que existe entre los individuos de una nación. Podrán existeir entre ellos diferencias de tendencias...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completochico de 12 años. El día que se encontró aquella bandera toda manchada de lodo, pero completa, fue el descubrimiento más grande de su corta vida. Una bandera de su país, México. Eran principios de septiembre, el mes patrio. Una mañana como todas en las que Benjamín regresaba de llevar el nixtamal a moler, las llantas de su bicicleta pasaron por encima de aquel pedazo de tela tricolor. Por el enfrenon que dio Benjamín, casi tira el bote lleno de masa para las tortillas que su mamá vendía en la colonia...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa bandera nacional mexicana La actual bandera de los Estados Unidos Mexicanos fue adoptada desde el 16 de septiembre de 1968, está segmentada en tres partes iguales cada una de un color distinto (verde, blanco y rojo) y con el escudo de armas de México en el centro de la franja blanca. Es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación, su día se celebra el 24 de febrero. Y su forma está definida en el artículo 3 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. ARTÍCULO...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolucion de la bandera mexicana Durante el inicio de la guerra de Independencia, y aunque nunca fue adoptada oficialmente, muchos historiadores la consideran la primera bandera nacional el Estandarte de la Virgen de Guadalupe utilizada por Miguel Hidalgo y Costilla durante el "El Grito de Dolores" el 16 de Septiembre de 1810. Este estandarte se convirtió en el símbolo primordial del ejército insurgente durante la Guerra de Independencia 1821 – 1823 Primera Bandera Nacional. Utilizada durante...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiudad de México, donde, hasta la fecha, se exhibe junto con otra bandera con una imagen similar de la guadalupana. El estandarte de la Virgen de Guadalupe es considerado el primer gran símbolo de unión del pueblo mexicano, ante un movimiento de tal magnitud como el que significó la Guerra de Independencia. 2. Bandera de Morelos Meses después del inicio del movimiento de Independencia, los insurgentes adoptaron banderas albiazules con la imagen de la Virgen en el centro, misma que fue...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBanderas en el Museo de Historia Mexicana en Monterrey, Nuevo León. Como un antecedente el Virreinato de la Nueva España uso como bandera un paño blanco con la cruz de Borgoña en cuyos extremos tenía el escudo de armas de la ciudad de México. En la época de la Guerra de Independencia contra España y antes de la adopción de la primera bandera nacional, otras banderas o estandartes fueron usados, algunas de ellas tuvieron gran influencia en el movimiento y en el diseño de la primera bandera. Miguel...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa los mexicanos, en territorio propio o ajeno que nos identifica como hermanos. Buenos días apreciable maestra Yolanda Vanessa Vega Arreola y compañeros que nos acompañan. Mi nombre es Alexandro Núñez Torres En mi discurso les hablare sobre la bandera mexicana. Bandera mexicana Se considera a la primera bandera propia de México aquella que enarboló durante el Grito de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla en 1810: un pabellón de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Para 1813,...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA BANDERA MEXICANA Comenzaremos cronológicamente por las Banderas Coloniales; para así en esta forma continuar con las del México Independiente hasta nuestros días; citando el mayor número posible de lábaros que sus portadores y seguidores supieron llevar con honor hasta la muerte; tanto en los campos de la Patria; cuando se trató de combatir una invasión injusta y persiguiendo el cumplimiento de la justicia; en el País y en el Extranjero. Abanderados de los mexicas La Bandera de Atzacoalco...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA continuación les tengo una breve historia de la Bandera de México y su evolución a través de los años. Banderas antes de la Conquista. Los jefes del Ejército mexica tenían su estandarte o bandera especial, con más o menos adornos según su superioridad. Las huestes de Hernán Cortés; después de la Noche Triste; ya de retirada a Tlaxcala; llegó el 7 de julio de 1520 a la llanura que medía entre Otumba y Ajapuxco; al hacerlo; les salieron al encuentro cerca de 200,000 Guerreros Aztecas. La batalla...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopatrios El día que Eugenio se encontró aquella bandera toda manchada de lodo, pero completa, fue el descubrimiento más grande de su corta vida. Una bandera de su país, México eran principios de septiembre, el mes patrio. Una mañana como todas en las que Eugenio regresaba de llevar el nixtamal a moler, las llantas de su bicicleta pasaron por encima de aquel pedazo de tela tricolor. Por el enfrenon que dio Eugenio, casi tira el bote lleno de masa para las tortillas que su mama vendía en la colonia...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa bandera de Los Estados Unidos Mexicanos fue adoptada desde el el 16 de septiembre de 1968, está segmentada en tres partes iguales cada una de un color distinto (verde, blanco y rojo) y con el escudo de armas de México en el centro de la franja blanca. Es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación, su día se celebra el 24 de febrero. La Bandera de México consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA BANDERA MEXICANA La bandera, el escudo y el Himno Nacional son los símbolos patrios y su existencia se remonta a la época de la Independencia. El uso de estandartes se usaba desde los aztecas que los identificaban por sus símbolos y personajes relativos a sus gobernantes. 1. Estandarte del padre Hidalgo El 16 de septiembre de 1810 Hidalgo tomó la población de Atotonilco, donde el mismo "padre de la patria" obtuvo de su santuario un óleo con la imagen de la Virgen y arrancándolo...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSignificado de la bandera Generalmente el significado de nuestro lábaro patrio no es cuestionado y aceptamos de buena manera lo que se dice sobre los colores que la representan; sin embargo pocas veces buscamos en diferentes fuentes de información para comprobar que efectivamente es verdadera la información que se nos da desde el inicio de nuestra formación académica. Tenemos que el color verde significa la esperanza del pueblo que anhela libertad y un gobierno independiente, el blanco que significa...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LAS BANDERAS MEXICANAS Al iniciarse la bandera de independencia, Miguel Hidalgo y Costilla se dirigió al pueblo de Atotonilco a donde llegó el 16 de septiembre de 1810, y tomo, de la sacristía del curato, un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Por su parte, José María Morelos y Pavón utilizó como bandera un estandarte rectangular de color azul pálido con cuadros blancos. En el centro tenía un águila coronada en posición de medio perfil, la cual aparece colocada en posición...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy la Bandera Mexicana. En un pequeño pueblito llamado “Las Banderillas”, ahí vivía la señora Josefina, ella tenía un hijo llamado Raúl el trabajaba con su tío pues su padre hace años que había muerto. Raúl tenía 8 años y su tío tenía 75 años, su tío siempre necesitaba ayuda de alguien pues como ya estaba algo viejito, alguien tenía que ayudarle a hacer cuentas, entregar pedidos y atender el negocio. Ellos trabajaban en una tienda llamada “Mi Bandera” ahí elaboraban unas hermosas banderas pero no...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO DEL CEREMONIAL A LA BANDERA Para realizar la ceremonia de honores a la Bandera, todo el personal: Directores, Maestros, Alumnos y Personal de Servicio deberán integrarse a la formación especial para este caso, que se hará en el "patio de honor". La escolta a la Bandera deberá estar integrada por alumnos o alumnas, podría ser mixta procurando siempre que la formación resulte simétrica respecto a la ubicación de sus elementos en sexo, estatura y complexión. DISTRIBUCIÓN: Abanderado...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón. I Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino que en el cielo tu eterno destino por el dedo de Dios se escribió. Mas si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio. II ¡Guerra, guerra sin tregua al que intente de la patria manchar los blasones! ...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParáfrasis de frases celebres 1. No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. Te apoyo con tu decisión respetándola tal y como tú piensas. 2. Para que no haya más guerras hay que entender porque se producen. Hay que solucionar los problemas para que estemos más tranquilos 3. Se hablan de niños víctimas de guerra lo oyes y lo olvidas. Ayudar a los que sufren con los problemas de otros y solucionarlos. 4. En la escuela te hablan de los héroes de la tolerancia...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIONES PARA IZAR LA BANDERA MEXICANA 1.- Reunir a todos los alumnos en filas, de preferencia alrededor del mástil donde se procede a izar la bandera. 2.- Realizar un recorrido de marcha con una escolta alrededor del lugar donde se encuentra el mástil donde se va a izar la bandera. 3.- Desdoblar la bandera cuando se llegue al mástil, esto se realiza con tres personas de la escolta, dos la desdoblarán de forma horizontal y perpendicular al suelo, la tercer persona se colocará del lado...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministrativos, maestros, alumnos, padres de familia y trabajo manual que nos acompañan. Hoy lunes 29 de agosto del 2011 es un honor para el primer grado de secundaria, rendir los honores a nuestra enseña nacional. A continuación se llevará a cabo el cambio de escolta a cargo de la Mtra. Joaquina Torres Alvarado Directora de esta sección. Recibamos a nuestra bandera con los honores que se merece. Atención…….Saludar, ¡ya! …………………………………………... C.D.… (Recorrido) ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 24 de Febrero, se celebra en México el “día de la bandera”, por ello decidí escribir algo breve sobre ella. La bandera mexicana ha sufrido de varias mutaciones a lo largo de la historia, pero siempre conservando las tres franjas vede, blanca y roja, y al centro el Escudo Nacional, mismo que ha sido modificado en diversas ocasiones. DISEÑO El diseño de la bandera actual es una adaptación del que aprobó por decreto en 1946 el entonces presidente Venustiano Carranza, se decretó el 16 de Septiembre...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoleyes de la esclavitud” Miguel Hidalgo y Costilla (1753 - 1811) sacerdote jesuita y líder independista mexicano. “La lengua guarda al pescuezo” Miguel Hidalgo y Costilla (1753 - 1811) sacerdote jesuita y líder independista mexicano. "No es una legislación la que presentamos; ésta sólo es obra de la meditación profunda, de la quietud y de la paz" Ignacio López Rayón (1773- 1832) Insurgente mexicano. “Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o mujeres, ellos son finalmente...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTANDARTE VIRREINAL Esta bandera procede de principios de Siglo XVI, confeccionada en seda de color pardo leonado, tiene en el centro una gran Cruz de San Andrés y sus brazos, rematan cada uno en el escudo de la Ciudad de México. Se colocaba durante las grandes solemnidades en el balcón central del Palacio Virreinal (hoy Palacio Nacional en la ciudad de México). ESTANDARTE DE HIDALGO Al iniciar Hidalgo el movimiento de independencia y necesitando un estandarte para continuar su lucha, llega...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo