Ganaderia En La Epoca Colonial De Honduras De 1524 A 1821 ensayos y trabajos de investigación

Fundaciones Coloniales En Honduras Pueblos 1524 1821

Fundaciones Coloniales en Honduras pueblos 1524-1821 Fundación de ciudades El mundo colonial se inició con la implantación de instituciones decisivas que dieron el carácter de colono al grupo conquistador. Lograda la sumisión de los indígenas se inició a la fundación de pueblos y ciudades con el propósito de legitimar su poder . La ciudad , aparte de ser un sitio donde el conquistador va a tratar de reproducir las formas de vida de donde procede, es también la sede del poder. Es donde residirá...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Régimen Colonial, 1524 – 1821

inició en febrero de 1524. Estos pueblos coexistían en un espacio dominado por las tensiones y las rivalidades políticas. Los intentos de establecer alianzas con el propósito de enfrentar juntos a los invasores fracasaron debido a la fragmentación política. En el lapso de dos meses, los españoles conquistaron y sometieron, por guerra o por alianza efímera, a los grupos indígenas más importantes. Durante sus primeras etapas, el aparato político administrativo del régimen colonial en las Indias pasó...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial en honduras

respodere un interrogantes sobre honduras en el periodo colonial a base de la información entregada por el maestro y por mi investigación propia. Escribiré de que tipo de economía tenia hnduras en el periodo colonial, como influyo la época colonial en nuestra cultura, las distintas clases sociales que surgieron ect… 1.- ¿Qué tipo de economía se desarrolló durante la época colonial y en qué condiciones llega Honduras a la etapa republicana? R//En Honduras y las demás colonias europeas en america...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Época colonial (1540-1821)

La conquista del territorio significó el fin de una época de poblamiento indígena que había durado varios milenios. Después de miles de años de aislamiento, el territorio fue incorporado por la fuerza al Imperio español y convertido en colonia. El Imperio determinó que el territorio que hoy ocupa El Salvador formara parte de la Capitanía General de Guatemala, la cual dependía administrativamente del virrey de la Nueva España. La población nativa sobreviviente, diezmada por las guerras de conquista...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbres y cultura en la época colonial (Honduras)

 Objetivos Familiarizarnos con el periodo colonial Dar a conocer como era la vida en ese periodo Conocer sus costumbres y su cultura Conclusiones La época colonial fue una época de costumbres mezcladas según la Región. La vida en la época colonial estaba marcada por las fiestas y celebraciones. Existían festividades religiosa, públicas y ocasionales. Se dieron muchos desarrollos culturales ...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

EPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS |POLÍTICO |SOCIAL |ECONÓMICO |RELIGIOSO |CULTURAL | |Época Colonial: Periodo de dominación |Uno de los efectos de la Conquista |En la primera etapa de la Colonia, la |Conquista Espiritual: Conversión de los |Factores externos que influyeron en la | |española en México...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Época Colonial

ECONÓMICO | SOCIAL | RELIGIOSO | CULTURAL | Se le llama colonia o etapa colonial a los 300años en los que los españoles dominaron México (1521-1821).Una vez tomada la ciudad de México-Tenochtitlan los españoles combinaron las otras conquistas con la organización de los territorios dominados.*Etapas de gobierno:-Gobierno de Hernán Cortés (1521-1524). En 1524 se funda el Real Consejo de Indias.-Gobierno de los oficiales reales (1524-1528); durante su ausencia, cortes dejo a cargo de la nueva España a...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

 Época colonial Conquista de México: En 1517, Hernández de Córdoba fue enviando a explorar la península de Yucatán. Cuando llego a Yucatán fueron atacados por mayas y como córdoba fue herido tuvieron que regresar y un año después de esta expedición, el Gobernador Velázquez decidió organizar otra, bajo el mando de su sobrino Juan de Grijalva y viajo a lo largo de la costa de Yucatán hasta llegar a Tabasco, que era parte de los aztecas. Antes que Grijalva volviera Velázquez decidió enviar una...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de Honduras 1821

1821 De 1821 a 1823, la región integró el imperio mexicano de Iturbide, antes de ser incorporada a las Provincias Unidas de América Central, entre 1824 y 1838. Ausencia de Gobierno (Jefatura Política) El fenómeno político que se dio entre los años de 1821 y 1823, se opaca por la sobredimensión que se otorga a la fecha de la Independencia, el 15 de septiembre de 1821. Educación Religiosa El modelo educativo hondureño es resultado de la sucesiva incorporación de ideas desarrolladas en otras...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epocas De La Historia De Honduras

#1 · Publicado por jamespoetrodriguez, el 19 de Marzo de 2008 a las 01:06 Periodo precolombino (hasta 1502) En la época precolombina, el territorio de lo que es ahora Honduras tuviera estrechas relaciones con la área mesoamericana. El sitio arqueológico mas viejo en Honduras es la Cueva de Gigante en el Departamento de La Paz. Fue descubierto por George Hasemann. La cueva tiene larga secuencia de ocupación, desde 11,500 A. C.y tiene buena preservación. Los arqueólogos han encontrado mazorcas...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

EPOCA COLONIAL El periodo colonial inicia en el siglo XVI, los españoles al mando de Hernán Cortes conquistaron la antigua Mexico-Tenochtitlan para fundar la Nueva España, lo que es hoy es la ciudad de México. A esta etapa también se le conoce como Virreinato ya que fue gobernado por un representante del rey de España tenia el titulo de Virrey. Inicia en el año 1521 cae en poder de los españoles la antigua ciudad de Mexico-Tenochtitlan, termina en 1821 se declarada la independencia de México. ...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo de la ed. en la epoca colonial

Introducción La educación colonial, por haber sido condicionada a una situación socio racial y económica determinada y por no haber sido una actividad abstracta realizada en el vacío, si no determinada por una razón histórica, fue un instrumento al servicio de las clases dominantes. La utilizaron como medio de obediencia, disciplina y adaptación a los preceptos que demandaban los fueros y privilegios de España. Cuando se trata de ver la época colonial desde la perspectiva de la educación especialmente...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EPOCA COLONIAL

Época colonial (1521-1821) 1524. Llegan a la Nueva España los primeros 12 frailes franciscanos. 1528. Carlos V estableció en la Nueva España la primera audiencia que asumió los poderes judiciales y gubernativos. 1535. Se establece el Virreinato de la Nueva España por Real cédula de Carlos I, el 1 de enero de 1535, aunque la instauración oficial se realizó el 8 de marzo del mismo año. El primer virrey fue Antonio de Mendoza y la capital del virreinato fue la Ciudad de México. 1539. Fue introducida...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la epoca colonial

EPOCA COLONIAL La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años cuando gobernaban los españoles, en los que el país obtuvo una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán en 1521 y termino con la proclamación de la independencia tres siglos después. La conquista ocasiona cambios muy importantes en el paisaje mesoamericano como ocurrió con la introducción de la ganadería, hubo importantes...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultivos de Exportación en la Época Colonial

 Cultivos de Exportación en la Época Colonial: Economía de Guatemala durante la Época Colonial es un término que se refiere a la situación y evolución de la economía en el actual territorio guatemalteco durante la Época Colonial, desde laConquista de Guatemala en 1524 hasta la Independencia de Guatemala en 1821 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004). En la colonia, la agricultura fue la actividad económica más importante. En sus tierras comunales, los indígenas cultivaban maíz, frijol y hortalizas...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

LA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760 BERNARDO GARCÍA MARTÍNEZ LA SEGUNDA GRAN ETAPA DE LA HISTORIA DE MÉXICO es la época colonial. Tal definición corresponde a los años de la dominación española, en los que el país (ya se le puede llamar así) adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España. Por esa razón se ha considerado tradicionalmente que la época colonial, también llamada novohispana, dio inicio tras la caída de México-Tenochtitlan en 1521 y concluyó con la proclamación de independencia...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guatemala en la Época Colonial

Guatemala en la Época Colonial La época colonial es el tiempo que se vivió bajo el control de los españoles desde 1524 hasta 1821. La conquista de Guatemala Al terminar la conquista de México, se inició la conquista de las tierras altas en Guatemala. En 1523 Alvarado entra a nuestro país al mando de un ejército con más de 700 hombres por el occidente (actualmente Quetzaltenango). En esta época los grupos indígenas estaban en guerra; esto fue aprovechado por Pedro de Alvarado quien se unió a...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

LA EPOCA COLONIAL HASTA 1760 La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, él los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán en 1521 y concluyo con la proclamación de la independencia tres siglos después. La conquista ocasiona cambios muy importantes en el paisaje mesoamericano como ocurrió con la introducción de la ganadería...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

EPOCA COLONIAL “El amor no tiene cura, Pero es la única medicina para todos los males” (Leonard Cohen) El choque de indios y españoles en la zona central de México, en el siglo XVI, propició una nueva actitud en la población indígena que mantuvo latentes tradiciones prehispánicas, las que hasta la fecha le proporcionan un sentido de identidad colectiva y un lazo de unión muy sólido. Se transformaron los conceptos de propiedad de la tierra, privatizándola fuertemente, pero se mantuvo...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mexico 1524-1821

Años | México | El mundo | | NUEVA ESPAÑA | ESPAÑA y OCCIDENTE | 1524 | Llegan los primeros 12 franciscanos | Consejo de Indias, organismo autónomo | 1530 y 1531 | Apariciones de la Virgen de Guadalupe | Carlos V emperador | 1535 | Antonio de Mendoza primer virrey | Fundación de la Compañía de Jesús (los jesuitas, 1534) | 1550 y 1551 | Fundación de la Real y Pontificia Universidad de México (1551) | Polémica Fray Bartolomé de Las Casas-Ginés de Sepúlveda (1550) | 1555...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

------------------------------------------------- Época colonial (1540-1821) La conquista del territorio significó el fin de una época de poblamiento indígena que había durado varios milenios. Después de miles de años de aislamiento, el territorio fue incorporado por la fuerza al Imperio español y convertido en colonia. El Imperio determinó que el territorio que hoy ocupa El Salvador formara parte de la Capitanía General de Guatemala, la cual dependía administrativamente del virrey de la Nueva...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial Honduras

Introducción El presente informe es para dar a conocer acerca de algunas de la fundación de ciudades coloniales en Honduras así como: Trujillo, San pedro Sula, Gracias, Comayagua y Tegucigalpa. En la cual este periodo colonial inicia con el arribo de Cristóbal Colon a Honduras en 1502. Se pretende conocer acerca del poblamiento, de sus iglesias, de su organización económica, y de su sociedad en la época colonial. Esto tiene como objetivos adquirir conocimientos y por supuesto conocer de qué manera se llevo...

5856  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

la epoca colonial

-3.La epoca colonia La economía LA MINERÍA La economía metalífera se constituyó, desde los inicios de la dominación española, en una de las principales actividades económicas. Como se quiere resaltar, la importancia dada a esta actividad se entiende en razón del objetivo primordial de la expansión comercial europea, que se traducía en la búsqueda de metales, especialmente de oro. Bien pronto la extracción de oro fue superada por la minería de la plata, inversión que se produjo especialmente...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

El periodo conocido como Virreinato o época de la colonia empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Las cabañuelas, conocimiento empírico del clima Para la historia de México el periodo conocido como Virreinato o época colonial empieza en elsiglo XVI, cuando los españoles, al mando deHernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EPOCA COLONIAL

EPOCA COLONIAL a)FORMA DE GOBIERNO: El mal manejo de Cortès en las actividades comerciales y econòmicas y el mal manejo y uso de gobierno en manos de Cortès fue uno de los principales motivos que causaron un nuevo gobierno. El descuido por el rey, en ese entonces Ccarlos V, en la Nueva España generaron muchas dudas y descontentos en la gente para que se formara un gobierno institucionalizado. Lo cual el rey Carlos V llevò a cabo. Carlos V organizo un forma de gobiernoVirreinal, y èl como jefe supremo...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La epoca colonial

El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

NUEVA HISTORIA MINIMA DE MEXICO. EL COLEGIO DE MEXICO. LA EPOCA COLONIAL HASTA 1760. La segunda gran etapa de la historia de México fue la época Colonial; se le llama así ya que adquirió unidad política bajo el nombre de la Nueva España dada por los españoles. Esta época también es llamada Novohispana que dio inicio tras la caída de México Tenochtitlán en 1521 y concluyo con la proclamación de independencia tres siglos después. La llegada de los españoles tuvo gran impacto en cuestiones...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Época Colonial

ÉPOCA COLONIAL (1521-1821) El periodo conocido como la Época Colonial comienza en el siglo XVI, cuando los españoles conquistan Tenochtitlán, comandados por Hernán Cortes, éste periodo también es conocido como Virreinato, toda vez, que durante este periodo de gobierno se tuvo un representante que era el rey. No se puede determinar que existan épocas que abarquen exactamente un periodo determinado, pero en nuestra historia se ha determinado que la época colonial se llevo a cabo del año 1521...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

Época Colonial Los viajes de exploración y descubrimiento no fueron obra de la casualidad sino de las necesidades económico-comerciales de la sociedad capitalista europea en expansión. En ese momento Europa Occidental experimentaba una transición del antiguo régimen feudal a los albores del sistema económico capitalista mercantil. Después de la caída del imperio romano, se configuro en Europa la sociedad feudal, caracterizada, fundamentalmente, por la ausencia de un poder político centralizado...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La epoca colonial

Centro Escolar Entrevalles Ciencias Sociales/I curso/Tercer bimestre Época Colonial en Centroamérica. EXPOSICIONES PARA PRIMERO A ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA EPOCA COLONIAL 1. AGRICULTURA Durante los primeros años, los españoles buscaron oro y plata pero pronto se dieron cuenta que en nuestro suelo no abundaban esos metales y que la única forma de hacer fortuna era trabajando la tierra. Los cultivos tradicionales de la población indígena siguieron siendo la base alimenticia de las...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Honduras Colonial

HONDURAS COLONIAL Una vez que España conquistó y sometió a los pueblos indígenas de América procedió a eliminar sistemáticamente las manifestaciones culturales de los pueblos americanos y en su lugar se implantó en definitiva, el elemento social y cultural de España en el nuevo continente. Es cierto que sobrevivieron muchos elementos y tradiciones precolombinas durante el período colonial, empero, en el mayor de los casos esas tradiciones se entremezclaron con los rasgos culturales españoles formando...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

Época colonial Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey. Es muy...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Época Colonial

Época Colonial (1521-1821) De entrada, conviene puntualizar que durante los 300 años de dominación española aparecieron manifestaciones de relaciones salariales, mas no de movimientos sociales y, mucho menos, de filosofías de carácter ideológico-político. Esto quiere decir que en el transcurso de estas tres centurias los trabajadores asalariados estaban protegidos por el aparato jurídico novohispano (reales cédulas, provisiones reales, ordenanzas, recopilaciones de leyes, etc.), pero sin contar...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EPOCA COLONIAL

Centro Escolar Entrevalles Ciencias Sociales/I curso/Tercer bimestre Época Colonial en Centroamérica. EXPOSICIONES PARA PRIMERO A ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA EPOCA COLONIAL 1. AGRICULTURA Durante los primeros años, los españoles buscaron oro y plata pero pronto se dieron cuenta que en nuestro suelo no abundaban esos metales y que la única forma de hacer fortuna era trabajando la tierra. Los cultivos tradicionales de la población indígena siguieron siendo la base alimenticia de las...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

periodizacion de honduras

historia de Honduras de Luis Enrique Muñoz Lara Período Prehispánico Sociedades Indígenas Prehispánicas Procesos de poblamiento. Sociedades nómadas y sedentarias: Los primeros pobladores. Los mayas. Lencas. Tolupanes. Pech Tawahkas Chortís Chorotegas. Pipiles, y otros… Período Colonial La Sociedad Colonial Resistencia indígena, conquista. La colonización española. Procesos de desestructuración de las sociedades indígenas y estructuración de las sociedades coloniales. Nuevos grupos...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

INTRODUCCION. En este ensayo hablaremos de la administración pública en la época colonial que hace referencia al origen y formación del estado, donde la administración pública tiene un papel reservado. Aquí mismo se destacan las figuras administrativas creadas por la corona para la administración de sus territorios, dominios y riquezas. En esta etapa destaca la reforma borbónica como la primera reforma administrativa realizada en la Nueva España y el continente americano. Este representa el primer...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EPOCA COLONIAL

en México. Como sabemos, durante la época de la conquista se arraso con cerca del 97% de indígenas en todo México; lo que significó un gran deterioro en nuestra cultura prehispánica que casi culmino con el exterminio. Ésta baja tan drástica de la población se debió a múltiples factores que van desde las sangrientas luchas, hasta las nuevas enfermedades que llegaron a América gracias a los españoles, como la viruela y el sarampión. Después de la época colonial y los múltiples estados de los que a...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

Época Colonial (1787-1809) Pertenece a esta época la primera acuñación para Venezuela ordenada por el Rey Carlos III en 1787, y las realizadas por primera vez en Caracas por elIlustreAyuntamiento según decreto del Gobernador Don Manuel de Guevara y Vasconcelos el 12 de junio de 1802. Las monedas de 1802, eran piezas de cobre quetenían carácter de "señas", destinadas a poner término a la diversidad de monedas de otras regiones y a las fichas que fabricaban los comerciantes por la falta de monedas...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Época colonial

RECORTES 1) Época colonial de Guatemala 1532-1772 * Esta época esta mejor representada por la escultura y la arquitectura, tenían una temática muy renacentista y gótica, el estilo era muy único y barroco, los colores eran oscuros y toda pintura, escultura, o arquitectura era diseñada para lo católico, ósea ángeles, Dios, Jesús y la Virgen María. Se fajaban mucho en lo que era la perfección y la aceptación y todo era de estilo vanguardista. Los artistas de esta época eran altamente engreídos...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Época colonial

Que es época colonial­­ Se refiere al sistema mediante el cual un país rige o domina a otro. Por lo general tras haberlo invadido, permanece incapaz de oponerse al invasor social, económica, política y, sobre todo, militarmente. Los motivos para la colonización pueden ser: apropiación de su tierra y con ella riqueza y recursos; estrategia militar, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc. Algunos países colonialistas en esa época fueron Bélgica, Francia, Reino Unido, España, Alemania...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial y mexico-independiente

Época colonial Para la historia de México el periodo llamado colonial empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan para fundar la Nueva España (También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato) se considera que esta etapa empieza estrictamente en el año de 1521, cuando cayó en poder de los españoles la antigua ciudad de México-Tenochtitlan, y termina 1821, año en el que se declaró la independencia de México. Se producia...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conquista Y Epoca Colonial Hondureña

CONQUISTA Y EPOCA COLONIAL HONDUREÑA ÉPOCA DE LA CONQUISTA En marzo de 1524, Gil González Dávila se convirtió en el primer español en arribar a Honduras con propósitos de conquista. Fundó la villa de San Gil de Buena Vista y se internó en territorio hondureño pacificando a los indios, luchando contra los españoles que le disputaban el territorio, así como también; esperanzado en encontrar el desaguadero del lago de Nicaragua Luego Hernán Cortés, movido por los informes que había recibido sobre...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epoca Colonial

comercio activo de la provincia consiste en el cuero”. La colonia se organizaba tanto administrativa como políticamente en función de las necesidades y designios de la Metrópoli, dado que la característica esencial de esta sociedad era la dependencia colonial o subordinación. La Corona decidía: ¿qué?, ¿de qué modo? y ¿cuánto? Se producía en dichas tierras. Se encontraba organizada de la siguiente manera: la administración se ubicaba en el centro de la campaña y alrededor las principales instituciones...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epoca Colonial

especiales, las primeras colonias fueron las de los fenicios, la política colonial se reinicio con el descubrimiento de América, con la emancipación de colonias británicas en América del norte en 1783 y el proceso de independencia de colonias españolas en 1810, la colonización sufrio su primer gran revés, surgiendo el capitalismo desde el final de la 1º guerra mundial hasta el final de la 2º se produjo un proceso de emancipación colonial q afecto a territorios sometidos en Africa, Asia y Oceanía. GOBIERNO ...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

1) Características del proceso de conquista del territorio venezolano * La conquista del territorio venezolano, se inicia a raíz de su descubrimiento. Expediciones llegaron en busca de oro, perlas, palo Brasil, etc. * Durante el periodo colonial se desarrolló en Venezuela, al igual que en el resto de las colonias españolas, una fuerte división en razas, en la que el criterio racial tenía la mayor importancia. * El poder político lo mantenían las familias blancas, descendientes de españoles...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

Época colonial: Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey. La...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epoca Colonial

Evolución sociopolítica y económica de Venezuela. Periodo colonial. Comprende el poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. Aproximadamente entre 1600 y el inicio de la época de la independencia en 1810. Organización  Social. En la sociedad colonial de Venezuela y de toda Nuestra América, hubo desde los inicios la presencia de tres grupos étnicos, con diferencias en...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia del tributo en la epoca colonial

FORMAS DE TRIBUTO DURANTE LA EPOCA COLONIAL DE GUATEMALA La primera época de la conquista en Guatemala fue sumamente violenta. Al despojo abierto y al terror se agregó un tributo tasado arbitrariamente, es decir, que se impuso una tributación conforme al interés inmediato de los conquistadores en enriquecerse rápidamente y no de los indígenas dominados. Tan insoportable fue ese impuesto que originó diversas rebeliones, entre ellas la de los cakchiqueles, relatada en sus textos y a la que ya se ha...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

Que es época colonial­­ Se refiere al sistema mediante el cual un país rige o domina a otro. Por lo general tras haberlo invadido, permanece incapaz de oponerse al invasor social, económica, política y, sobre todo, militarmente. Los motivos para la colonización pueden ser: apropiación de su tierra y con ella riqueza y recursos; estrategia militar, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc. Algunos países colonialistas en esa época fueron Bélgica, Francia, Reino Unido, España, Alemania...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Época colonial

LA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760 Surge Nueva España en 1521, ya que Tenochtitlán cae por la dominación española, aunque no hay tiempos exactos nos menciona que ocurre un descenso demográfico de 76 años entre 1519 y 1575, que después creceria alteradamente por el año 1536, EL PERIODO FUNCIONAL 1519-1510 La irrupción de los conquistadores 1519-1530 Nos hace mensión que hasta 1560, los españoles protagonizaron un periodo de enfrentamientos en territorios Mesoaméricanos, los cuales permanecieron durante...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La época colonial en guatemala

1. Donde inicia la época colonial La colonización española de América fue parte de un proceso histórico más amplio, denominado posteriormente colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas se lanzaron a explorar regiones desconocidas para ellos que no figuraban en ninguna cartografía; descubriendo tierras y pueblos que cambiarían su visión del mundo y que tuvo lugar entre los siglos XVI y XX. A partir de 1808, con la caída del monarca Fernando VII y el comienzo de la transformación...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La época colonial

La época colonial La época colonial (1521-1810) Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan he iniciaron la construcción de una nueva ciudad sobre las ruinas de ésta. Para ello utilizaron las piedras de los templos y palacios mexicas y así la Ciudad de México se convirtió en la capital de la Nueva España. Los españoles trazaron las calles a...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epoca colonial

Época Colonial o Novohispana En vísperas de la conquista: Como antecedentes tenemos una expansión de la economia y cultura europea, desde mediados del siglo XV, a partir de las exploraciones marítimas portugués. Se empezaron a desarrollar centros de intercambio comercial fuera de Europa: costas d África, India, el Sudeste asiático y algunas islas del Pacifico. Este derroto mercantil trasatlántico se debió a la demanda erupción de ciertos productos: especies, sede, azúcar. Los reyes de Castilla...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La epoca colonial de sonora

LA EPOCA COLONIAL DE SONORA LUISA FERNANDA MEZA VALENCIA TERCERO “E” DE PRIMARIA MAESTRA: ENEYDA LIZETH LOPEZ Sonora a la entrada del Porfiriato (ÈPOCA COLONIAL)   Cuando empezó en la historia de México la etapa conocida como el Porfiriato, Sonora estaba envuelta en una de sus últimas luchas internas, de las tantas que vivió durante los 50 años posteriores a 1821, cuando se declaró...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

EL AMBIENTE EN LA EPOCA COLONIAL LA DESTRUCCION DE LA AGRICULTURA INCAICA- Los incas basaron su civilización en una relación armónica con su ambiente natural, integrado por los frágiles ecosistemas andinos y desarrollaron  complejos mecanismos tecnológicos y sociales que les permitieron  lograr una sólida base económica sin deterioro ecológico. Terrazas de cultivo, construidas como lagos y angostos peldaños en los faldeos de las montañas, sostenidas por piedras que retenían la tierra fértil...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epoca Colonial

Época colonial Martirio del padre Carranco durante la Rebelión de los Pericúes. Guanajuato Estatua de Carlos IV de Españaen la Ciudad de México, el rey era la autoridad máxima dentro del virreinato. Véase también: Virreinato de Nueva España Una vez que Tenochtitlan fue sometida, Hernán Cortésasumió el gobierno como capitán general de Nueva España. En 1527 se estableció la Audiencia de México.40 El primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco y gobernó a partir de 1535.41 Nueva España...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial

Argentina colonial o Primer período económico El primer hito económico es el descubrimiento del río de la Plata por parte de Juan Díaz de Solís, quien inauguraba la época de la conquista y colonización del actual territorio argentino (1516-1810). Además, el descubrimiento fue motivado por lo económico y lucrativo de encontrar el legendario lugar de "El dorado", donde se decía que había más oro que en ninguna parte del mundo. Este período comprendió tres subperíodos: Temprano (1516-1650), Medio...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Época Colonial de Hondura

Época Colonial de Hondura La derrota de Lempira y la reducción de luchas rivales entre españoles contribuyeron a la colonización y al aumento de la actividad económica en Honduras. A finales de 1540, Honduras parecía encaminarse rumbo al desarrollo y la prosperidad, con el establecimiento de Gracias como capital de la Audiencia regional de Guatemala. Sin embargo, esta decisión creó resentimiento en los centros más poblados de Guatemala y El Salvador. En 1549, la capital de la Audiencia fue trasladada...

3028  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Ciudades coloniales de Honduras

 Historia de Honduras 11/05/2014 Historia de Honduras Lic. Maynor Saenz Enumere 7 ciudades coloniales de Honduras: Tegucigalpa: es la capital de Honduras. Ubicada en el centro del país, en un altiplano, a unos 990 msnm. Rodeada de colinas, entre las que se destaca, al norte, el cerro El Picacho (1240 msnm). Su población es de 1.250.000 habitantes (estimación 2006). El río Grande o Choluteca cruza la ciudad de norte a sur y la divide en dos zonas: la Tegucigalpa propiamente dicha...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ganaderia en la epoca colonial

renunciar a los elementos materiales a que estaba a costumbrado, y a adoptar los i ndígenas. Se intentó desde u n p rincipio a climatar en Nueva España productos agrícolas de toda índole, que formaban p arte esencial de la cultura española de la época, y que, en su gran mayoría, estaban y a aclimatados en las A ntillas: e l t rigo, l a caña de azúcar, la vid, el o livo, los cítricos, etc. T o d o b arco que saliera con rumbo a Nueva España —ya de España misma, ya de las A ntillas—, d ebía i r...

16011  Palabras | 65  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS