APLICACIONES COILED TUBING SERVICIOS • • • • • • • • • Coiled Tubing Limpieza de Pozos Lavado con Jets Fijos Lavado con ácido Pesca Fresado y Underreaming Cortadores de cañería Herramienta Straddle Packer Tapones y retenedores COILED TUBING Nuestros servicios de Coiled Tubing ofrecen alta performance, eficiencia y economía. Algunos de los factores que influyen en la toma de decisiones del día a día de la industria del petróleo y gas son, entre otros: eficiencia, flexibilidad y performance...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL – SEDE CIUDAD OJEDA PROCESO COILED TUBING APLICADO PARA LA RECUPERACION DE LOS POZOS PETROLEROS EN EL CAMPO LAGUNILLAS AUTORES: JOHN PEREZ JOSE BARBOZA MARIA FERNANDEZ DANIEL HERNANDEZ YUSBELY QUEVEDO EDECIO MORALES CIUDAD OJEDA, MARZO 2012 CAPITULO I EL PROBLEMA El petróleo desde tiempos inmemoriales...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolevantamiento artificial por gas lift es uno de los métodos más utilizados en pozos petroleros de todo el mundo, y en especial aquí en Bolivia en el Bloque Mamoré que es donde se encuentran los cuatro campos mayores de petróleo en nuestro país. La mayor parte de estos pozos que se encuentran en este bloque producen con el método artificial de gas lift pero en esta última parte se encontraron pozos con tuberías de revestimiento colapsados o con ranuras porqué el gas de inyección tiene un alto...
4569 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoecuación que rige utilizado para determinar las pérdidas de presión del sistema para líquidos, gases y líquidos multifásicos. Tanto la TC y el flujo de anillo son considerados. INTRODUCCIÓN En la mayoría de tubería flexible (CT) aplicaciones tales como limpiezas, así la descarga, acidificación, la estimulación, la perforación, etc., fluido (líquido, gas, o de la mezcla multifase de líquido y gas) se bombea a través de la CT a una profundidad deseada en el pozo, y regresaron a la corona circular...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo76966507 Correo electrónico linareskareen@gmail.com Nacionalidad Boliviana Lugar y fecha de nacimiento Cochabamba, octubre 18 de 1992 Estado civil Soltera Sexo Femenino Situación Militar Premilitar Profesión EGRESADA DE ING EN GAS Y PETROLEO Experiencia de trabajo Fechas Marzo – abril , 2010 Profesión o cargo desempeñado Auxiliar de catedra ¨programacion I, y programación II¨ Funciones y responsabilidades principales Capacitar a estudiantes de diferentes carreras...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGAS LIFT TENDENCIA ACTUAL EN LA INDUSTRIA Cristian Fabián Amado Pachón Resumen En un momento en que los sectores del gas y el petróleo están llegando a su madurez, la demanda por los hidrocarburos en el mundo aumenta. Una manera de satisfacer esta demanda consiste en aumentar la producción de crudo de los pozos petrolíferos existentes por medio de las nuevas tecnologías. Un método es el Sistema Gas Lift, el cual ha alcanzado avances significativos que han incrementado su aplicación en el mar en pozos...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SISTEMA DE LEVANTAMINTO ARTIFICIAL GAS LIFT FABIAN CAMILO DIAZ NITOLA 2094629 CRISTIAN CAMILO FORERO NORIEGA 2094628 SEBASTIAN CHAVERRA QUINTANA 2093518 LUIS CARLOS ANGARITA NAVARRO 2093589 Docente HERNEY DELGADO MARTINEZ Ingeniero de Petróleos UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERIA DE PETROLEOS COMPLETAMIENTO...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRe: Levantamiento Arificial Por Gas (Gas lift) El principio del LAG es reducir el peso de la columna hidrostática inyectando gas dentro del pozo (puede ser al anular o al tubing pero no al yacimiento, LAG no es Gas Flooding), el cual se mezcla y disuelve con los fluidos que se desean producir y reduce su peso, produciendo una caída en la presión en el fondo del hoyo y por consiguiente una mayor presión diferencial (deltaP). Esto hace que se necesite menos energía para levantar el fluido (al ser...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerforación Coiled Tubing En algunos ambientes, la perforación coiled tubing ofrece ventajas económicas sobre la perforación convencional a través de tubos unificados. También tiene un menor impacto en el ambiente y mejora la seguridad en el pozo. Las operaciones a través de tubos han probado ser económicas al ahorrar en costos a la hora de retirar los tubos. Dentro de los mayores beneficios del CTD (Coiled Tubing Drill), se encuentra la habilidad de perforar bajo balance. La perforación bajo...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGAS LIFT SPA0016 INFORME TECNICO ANTECEDENTES: • • • • • • FECHA DE PERFORACION: Año 1976. FORMACION PRODUCTIVA: Atlanta. PUNZADOS: No SISTEMA DE EXTRACCION: Bombeo Mecánico PERFILES DISPONIBLES: No existen Registros Eléctricos HISTORIA DE PRODUCCION: Ver Anexos. TRABAJOS REALIZADOS: Este pozo solo a trabajado por Bombeo Mecánico y a lo largo de su vida productiva se le han realizados Cambios de Bomba y Servicios Completos. INFORME TECNICO 2- ESTADO ACTUAL (PRODUCTIVO): – SISTEMA DE...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGAS LIFT Proceso de recuperación secundaria el cual consiste en la inyección de gas a presión a través de válvulas instaladas en el casing de producción, dicho gas baja por el anular hasta las válvulas y luego sube por la tubería de producción junto con los hidrocarburos producidos, aumentando la presión y creando un empuje por diferencia de presión entre la zona de inyección y el cabezal del pozo. Levantamiento artificial por gas es una de una serie de procesos que se utilizan para levantar artificialmente...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 MÉTODO DE PRODUCCIÓN GAS LIFT El método de levantamiento artificial por gas consiste en levantar los fluidos del pozo mediante la inyección de gas a altas presiones a través de una válvula que está ubicada a la mayor profundidad posible (Figura 1). Este sistema es una prolongación del flujo natural del pozo. En un pozo incapaz de fluir naturalmente, el peso de la columna de fluido crea una presión igual a la presión estática del yacimiento. Al inyectar gas, la presión ejercida por la columna...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECUPERACION ARTIFICIAL POR EL METODO DE GAS LIFT El Levantamiento Artificial por Gas es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para el levantamiento de la producción en pozos petroleros. Conceptualmente es muy sencillo ya que en su versión de flujo continuo es similar al método de producción por flujo natural con la diferencia que la relación gas-líquido en la columna de fluidos es alterada mediante la inyección de gas comprimido. El gas disminuye el peso de la columna de tal forma que...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Coiled Tubing: usualmente se define como una cadena continua de tubería de diámetro pequeño, que conecta una serie de equipos en superficie y asocia trabajos de perforación, reparación, completación y reacondicionamiento de hoyo, pudiéndose usar tanto en ambientes terrestres como marinos. Esta tubería generalmente es construida de una aleación especial de carbón – acero, lo que permite se le maneje como a las tuberías PVC (Cloruro de Polivinilo) que poseen características de flexibilidad, antioxidación...
3699 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLevantamiento artificial por gas | Uno de los métodos de levantamiento artificial más utilizado en la industria petrolera es la inyección de gas, también conocido como LAG (levantamiento artificial por gas). Este consiste como su nombre lo indica en inyectar gas a alta presión en la tubería del pozo, ya sea de manera continua para aligerar la columna hidrostática en la tubería de producción (flujo continuo), o a intervalos regulares para desplazar los fluidos hacia la superficie en forma de tapones...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodispositivos especiales para manejo de sólidos, gas y petróleos viscosos. Selección de luz entre pistón y barril (evaluación de escurrimiento). Recomendaciones para una operación apropiada de bombas de profundidad. Inspección en talleres (recomendaciones) Varillas de bombeo y tuberías de producción. Varillas API y No API (Continuas, Barras Huecas, Conexiones Premium, Alta resistencia). Dimensiones y propiedades mecánicas. Tuberías de producción. Anclas de tubing Unidades de Bombeo. Unidades convencionales...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Revisión Documental Análisis Cualitativo Describir el comportamiento de producción de los pozos perteneciente al yacimiento SM-1, Bloque VI de la Unidad de Producción Lagotreco. Comportamiento de Producción • Tasa de producción • Relación gas petróleo • Corte de Agua • Comportamiento de Afluencia • Análisis de Producción de Pozos • Observación Directa • Revisión Documental • Entrevista no Estructurada Determinar las causas de la baja productividad de los pozos pertenecientes al...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoICoTA International Coiled Tubing Association presenta Una Introducción a la tubería enrollada Historia, aplicaciones y beneficios de la tubería enrollada ©Derechos reservados sobre la traducción. Petróleo Internacional, 2007. ¿Qué es tubería enrollada (CT)? ______________________________________________ 3 Elementos claves en una unidad de CT _________________________________________ 3 Equipo de control de pozos __________________________________________________ 7 Ventajas de la ...
8776 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoARTIFICIAL POR GAS O GAS LIFT Cuando un pozo cesa de producir por flujo natural o su tasa de producción alcanza su límite económico de producción, es necesario utilizar un sistema de levantamiento artificial de producción. Existen diferentes métodos de levantamiento artificial, los más utilizados son: el método de bombeo mecánico y el método de LAG el cual utiliza como energía la alta presión de gas almacenado en la burbuja de gas para levantar el líquido. Este método consiste en inyectar gas a alta...
2198 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completowill be presented to illustrate the methodology of reservoir characterization. The course will also include exercises, drawn from real examples, that will provide participants with hands-on experience in the typical problems and solutions of oil and gas field geology and production. Selected Topics Determining Reservoir Architecture applying marine and nonmarine sequence stratigraphic concepts to subsurface correlation Identifying genetic/sequence stratigraphic units and their bounding surfaces ...
6565 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoArtificial Lift Methods Overall Comparison Rod Pumping ESP Jet Pump 18% of total population. Low to moderate. Cost increase with depth and larger surface units. High for power generation and cabling. Relatively low capital cost if electric power available. Costs increase as horsepower increase. Relatively low to moderate. Cost increases with higher horsepower. Wellhead equipment has low profile. Requires surface treating and high pressure pumping equipment. Low for shallow...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE GAS LIFT SISTEMA DE GAS LIFT Definición El levantamiento artificial por gas, es un método que utiliza gas a presión como medio de levantamiento, a través de un proceso mecánico o un orificio en la tubería de producción. El sistema de gas lift consiste en inyectar gas para levantar el líquido que se encuentra en el pozo, puede ser de manera continua o intermitente, reduciendo la densidad de la columna hidrostática dentro del tubing de producción. Tipos de Levantamiento artificial por gas Inyección...
4126 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoGAS LIFT Presentado por: CARLOS ANDRÉS MENDOZA OLAYA Cod: 5041078 JAIRO ANDRÉS HERRERA Cod: 5041067 ANDRÉS FELIPE ROMERO Cod: 5041088 FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍA PETROLEOS ASIGNATURA PRODUCCIÓN 2 BOGOTÁ, NOVIEMBRE DE 2008 GAS LIFT Presentado por: CARLOS ANDRÉS MENDOZA OLAYA Cod: 5041078 JAIRO ANDRÉS HERRERA Cod: 5041067 ANDRÉS FELIPE ROMERO Cod: 5041088 Presentado a: INGENIERO PEDRO VIVAS FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMÉRICA ...
5216 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO ARTIFICIAL GAS LIFT Dentro del Grupo, el método de gas lift es con diferencia la forma más utilizada de levantamiento artificial, los niveles de producción son aproximadamente de 1 millón de bopd. Esto representa alrededor del 70% del total de la producción con levantamiento artificial. La figura a continuación se presenta un resumen de las principales empresas operando en la actualidad los sistemas de gas lift. [pic] Es evidente que el sistema de gas lift es, y seguirá siendo...
4210 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoBarinas Gas Lift Profesor: Bachilleres: Ing. Jhon Munera Aranda Yves; 19.070.129. Dugarte Mayra; 19.825.906. Gómez Yaneth; 19.430.823. Guevara Onel; 19.826.777. Mantilla Yorman; 19.784.794. VIII Semestre Ing. Petróleo Sección: “P-82” Barinas, Noviembre de 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN GAS LIFT Es un método mediante el cual se inyecta gas a alta presión...
7309 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completolevantamiento de gas lift: consiste en inyectar gas a alta presión a través del anular, dentro de la tubería de producción a diferentes profundidades, con el propósito de reducir el peso de la columna de fluido y ayudar a la energía del yacimiento en el levantamiento o arrastre de su petróleo y gas hasta la superficie. El objetivo que se persigue con una instalación de Levantamiento Artificial por Inyección de Gas es inyectar gas lo más profundo posible, con el volumen y la presión de gas disponibles...
3069 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoARTIFICIAL POR GAS LIFT El levantamiento artificial por Gas Lift es el sistema de bombeo artificial que más se parece al proceso de producción por flujo natural. El proceso consiste en levantar fluido del pozo por medio de la inyección de gas a una presión relativamente alta; esto puede hacerse mediante la inyección de volúmenes relativamente pequeños de gas a alta presión para airear la columna de fluidos, o mediante la inyección durante cortos períodos de tiempo de un volumen de gas relativamente...
2203 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTERMINACION DE POZOS SISTEMA DE GAS LIFT CONTINUO 1. Introducción El levantamiento artificial por gas es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para el levantamiento de la producción en pozos petroleros. Este método es muy sencillo ya que es un flujo continuo donde es similar al método de producción por flujo natural con la diferencia que la relación gas-liquido en la columna de fluidos que es alterada mediante la inyección de gas comprimido. El gas inyectado va a disminuir el peso...
2306 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL METODO DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT Ventajas del Método de Levantamiento Artificial por Gas Lift: Gran flexibilidad para producir con diferentes tasas Puede ser utilizado en pozos desviados usando mandriles especiales Ideal para pozos de alta relación gas - líquido y con producción de arena Se pueden producir varios pozos desde una sola planta o plataforma El equipo del subsuelo es sencillo y de bajo costo Bajo costo de operación Flexibilidad:...
2137 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS En la extracción por gas (Gas Lift), se utiliza un compresor en la superficie para enviar el gas comprimido al fondo del pozo y extraer el aceite siguiendo alguno o una combinación de estos métodos: 1) Mezclando el gas con el líquido en la parte inferior del pozo. 2) Utilizando la expansión del gas comprimido y 3) Empujando el fluido por medio del gas. VENTAJAS - Requiere un menor costo en equipos de fondo. - Los costos de electricidad son reducidos. ...
6344 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoneumático 2. Examinar el material cuidadosamente 3. Prestar atención y discutir sobre los principios del bombeo neumático. Tomar notas detrás de las páginas del texto 4. Examinar los modelos de instalaciones de bombeo y ejemplos del equipo de Gas Lift del fabricante Camco 5. Solicita asistencia de tu instructor si tú no puedes alcanzar los objetivos de tu lección 6. Revisa todos los apuntes y lee el material 7. Completa los ejercicios. Corrige tus respuestas con las respuestas de la página...
29798 Palabras | 120 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACIÓN GAS LIFT MATERIA: Procesos Industriales 2 FECHA DE ENTREGA: Jueves 27 de Febrero del 2014 LA PAZ –BOLIVIA ÍNDICE Pg. ÍNDICE DE FIGURAS Pg FIGURA Nº 1 4 FIGURA Nº2 6 FIGURA Nº3 7 FIGURA Nº4 10 FIGURA Nº 6 16 FIGURA Nº5 12 FIGURA Nº 7 17 FIGURA Nº8 17 FIGURA Nº 9 18 FIGURA Nº 10 19 GAS LIFT 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General ...
5501 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoRecommended Practice for Repair, Testing, and Setting Gas Lift Valves API RECOMMENDED PRACTICE 11V7 SECOND EDITION, JUNE 1999 Recommended Practice for Repair, Testing, and Setting Gas Lift Valves Upstream Segment API RECOMMENDED PRACTICE 11V7 SECOND EDITION, JUNE 1999 SPECIAL NOTES API publications necessarily address problems of a general nature. With respect to particular circumstances, local, state, and federal laws and regulations should be reviewed. API is not undertaking...
6371 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoArtificial Lift Artificial Lift Overview Introduction What is Artificial Lift? When is Artificial Lift required? How is Artificial lift Performed? Introduction Performance of a Well governed by: Capacity of a Reservoir to pass fluids to the wellbore against downhole conditions (Inflow Performance) The ability of the produced fluids to flow trough the well up the tubing to surface (Outflow performance) “That a may be capable of flowing naturally does not mean that artificial lift should not...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS ARTIFICIALES DE PRODUCCIÓN Tema I: El sistema de Producción 2010 Introducción • Un sistema integral de producción es el conjunto de elementos que transportan los fluidos del yacimiento hacia la superficie, los separa en aceite, gas y agua, enviándoles a las instalaciones de almacenamiento y comercialización. • Componentes Básicos del Sistema Integral de Producción: • • • • • • Yacimiento Pozo Estrangulador Tubería de descarga Separadores y equipo de procesamiento Tanque de almacenamiento ...
2985 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPLUNGER LIFT SYSTEM Ing. Pedro Adrian CONTENIDO INTRODUCCIÓN PLUNGER LIFT SELECCION DEL POZO CANDIDATO EQUIPOS COMPONENTES DEL SISTEMA ESQUEMAS DE INSTALACIÓN DISEÑO DEL SISTEMA BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Método de Levantamiento Artificial Plunger Lift INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Vc = C (ρLiquid-0.0031p)1/4 (0.0031p)1/2 C = 4.434, water C= 3.369, condensate, p=1,000 psi. “Simplified” Turner Equation Gas Flow PLUNGER LIFT PLUNGER...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGAS LIFT Es un método mediante el cual se inyecta gas a alta presión en la columna de fluidos para su levantamiento desde el subsuelo hasta la superficie. TIPOS DE LAG Existen dos tipos básicos de levantamiento artificial por gas: LAG Continuo: donde se inyecta gas en forma continua en la columna de fluido para levantarla bajo condiciones de flujo continuo. LAG Intermitente: donde se inyecta gas en forma cíclica en la columna de fluido para levantarla en flujo intermitente, es decir, en...
5397 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoproducción más importante en el campo Ancón, ya que aporta con el 23% de la producción diaria. Realizamos una descripción de las condiciones actuales de las facilidades de superficie que lo conforman. Todos los pozos que operan mediante el sistema de gas lift en el campo Ancón tienen completación macarroni sin válvulas aliviadoras ni válvula operadora. Figura 3.1. Presenta problemas comunes como taponamiento de las tuberías en superficie (especialmente las de 1” ), fallas en el standing por taponamiento...
3121 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPLUNGER LIFT El Plunger Lif fue diseñado e implementado inicialmente en los Estados Unidos para la explotación de aproximadamente 120,000 pozos de gas condensado. Es por lo tanto, un sistema de levantamiento para pozos que producen líquidos a bajas tasas (menores a 250 BOPD) con relaciones gas-líquido (GLR) elevadas. El sistema consiste de un muelle amortiguador en el fondo, un lubricador con conexión en T (Flow Tee), un muelle amortiguador y un receptor en superficie, un controlador para abrir...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolíquidos y gases a los componentes mecánicos, o desde una fuente de abastecimiento a una máquina. Se necesita adquirir familiaridad con los tubos y sus accesorios no solamente para realizar dibujos de tubería, sino porque el tubo se utiliza frecuentemente como material de construcción. Es necesario también tener en cuenta el conocimiento de las roscas de tubo ya que con frecuencia es necesario representar y especificar agujeros aterrajados para recibir tubos de abastecimiento de líquidos y gases. Existen...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS O GAS LIFT Concepto. Es un método mediante el cual se inyecta gas a alta presión en la columna de fluidos para su levantamiento desde el subsuelo hasta la superficie. Funcionamiento. Este Método de Levantamiento Artificial (MLA) opera mediante la inyección continua de gas a alta presión en la columna de los fluidos de producción (flujo continuo), con el objeto de disminuir la densidad del fluido producido y reducir el peso de la columna hidrostática...
2760 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS CONTENIDO Generalidades del LAG 4.1.- Definición del LAG 4.2.- Generalidades del LAG 4.3.- Tipos de LAG • • Flujo Continuo Flujo Intermitente 4.4.- Equipos del LAG Equipos de Superficie • • • • • • • • Línea de suministro de gas de alta presión para el Levantamiento Medidor de Flujo de Gas Registrador de Presión Válvula Reguladora Ajustable Controlador de Intermitencia (Donde se requiera) Equipos de Subsuelo Mandriles. Válvulas Mangas o Camisas de Circulación ...
2426 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAnálisis Nodal: Optimización del Sistema 1.5 Ejemplo con el Simulador “WELLFLO” del “FLOSYSTEM” CAPITULO 2 Generalidades del LAG 2.1 Concepto 2.2 Tipos de LAG 2.2.1 Levantamiento Artificial por Gas Continuo 2.2.2 Levantamiento Artificial por Gas Intermitente 2.3 El Sistema de LAG 2.4 Balance de Gas CAPITULO 3 Consideraciones Teóricas Previas al Diseño del LAG 3.1 Comportamiento de Afluencia de Formaciones Productoras Msc. Ricardo Maggiolo 107 Calle del Norte Suite IC. Laredo, Texas - USA 78041...
7807 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoLEY 61 DE 1993 (agosto 12) "Por la cual se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias para dictar normas sobre armas, municiones y explosivos, y para reglamentar la vigilancia y seguridad privadas". El Congreso de Colombia, D E C R E T A: ARTICULO 1o. De conformidad con el ordinal 10 del artículo 150 de la Constitución Política revístese al Presidente de la República de facultades extraordinarias por el término de seis (6) meses, contados a partir de la vigencia...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO ARTIFICIAL GAS LIFT Dentro del Grupo, el método de gas lift es con diferencia la forma más utilizada de levantamiento artificial, los niveles de producción son aproximadamente de 1 millón de bopd. Esto representa alrededor del 70% del total de la producción con levantamiento artificial. Es evidente que el sistema de gas lift es, y seguirá siendo, una actividad clave en el desarrollo del campo, Planificación y Operaciones de Producción. COMIENZO FUNDAMENTAL DE GAS LIFT El transporte...
4393 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPLUNGER LIFT SYSTEM Ing. Pedro Adrian CONTENIDO INTRODUCCIÓN PLUNGER LIFT SELECCION DEL POZO CANDIDATO EQUIPOS COMPONENTES DEL SISTEMA ESQUEMAS DE INSTALACIÓN DISEÑO DEL SISTEMA BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Método de Levantamiento Artificial Plunger Lift INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Vc = C (ρLiquid-0.0031p)1/4 (0.0031p)1/2 C = 4.434, water C= 3.369, condensate, p<=1,000 psi. Water Droplet Gravity “Simplified” Coleman Equation Vc = C (ρLiquid-0.0031p)1/4...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. Contexto Geopolítico del gas natural Importancia Estratégica del Gas Natural Venezuela cuenta con un enorme volumen de recursos de gas natural, sin embargo en la actualidad no exporta más que pequeñas cantidades de productos derivados del mismo. Esto es un error, ya que dispone de reservas suficientes para abastecer durante muchos años al mercado doméstico y para exportar vía gasoductos o GNL, y obtener un gran beneficio a cambio de ello. La importancia del gas natural como recurso energético...
4982 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completopara poder levantar los fluidos a la superficie. En este sistema se utiliza gas a una presión relativamente alta (250 lb/pg2 como mínima) para poder aligerar la columna de fluido y de este modo permitir al pozo fluir hacia la superficie. El gas inyectado origina que la presión que ejerce la carga del fluido sobre la formación disminuya debido a la reducción dela densidad de dicho fluido y por otro lado la expansión del gas inyectado con el consecuente desplazamiento del fluido. Existen dos tipos de...
19568 Palabras | 79 Páginas
Leer documento completoXLift Sistema de levantamiento artificial por gas de alta presión Aplicaciones I Instalaciones de levantamiento artificial por gas de alta presión en aguas profundas I Instalaciones submarinas I Instalaciones de alto desempeño Beneficios I Condiciones de operación flexibles para un extenso rango de presiones de inyección I Operación tradicional por presión de inyección I Desempeño confiable en ambientes de alta presión y aguas profundas I No se requiere modificación alguna de las prácticas de...
1918 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLifter (Capacitor volador) El lifter (o capacitor volador) es un experimento que presenta una forma alternativa de generar un empuje neto utilizando únicamente una diferencia de potencial. A diferencia de los mecanismos tradicionales de propulsión: hélices, turbinas, motores cohete, el capacitor volador no cuenta con piezas móviles. En los años 60, se pensó que podía ser el mecanismo clave para dar lugar a los vehículos voladores; sin embargo para hacer funcionar el capacitor es necesario un voltaje...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo18 enero 2009 Sistemas De Bombeo Neumático En Pozos De Gas Natural ¿Te gusta este artículo? Compártelo En los pozos de gas maduros, la acumulación de fluidos en el pozo puede obstruir y en ocasiones detener la producción de gas. El flujo de gas se mantiene eliminando los fluidos que se acumulan con el uso de una bomba de balancín o tratamientos de remedio, como limpiando, enjabonando o ventilando el pozo a presión atmosférica (conocido como “purgado” del pozo). Las operaciones de eliminación...
10246 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoRIPPET Acceso restringido al personal INT-8712,2001 Informe Técnico Manual del curso de levantamiento artificial por gas avanzado. Segunda edición. Preparado por Hernández Guitian, Alí Antonio Escalante De Duque, Sharon Imelda Concho, María Tinoco, María Requerido por Pdvsa - Cied Los Teques, octubre de 2001 © 2001 INTEVEP, S. A. Apartado postal 76343 Caracas 1070-A Venezuela NUMERO DEL DOCUMENTO IDENTIFICACION DEL DOCUMENTO 2 TIPO DE PROYECTO 3 OSA 4 ...
62149 Palabras | 249 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL PLUNGER LIFT Mendoza, 2014 SISTEMA DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL PLUNGER LIFT El sistema Plunger Lift es una forma de levantamiento artificial basado en un mtodo de cierre y apertura del pozo en superficie con el fin de utilizar la energa del yacimiento para producir los lquidos acumulados en el pozo mediante un plunger o pistn que acta como una interface slida entre el nivel de liquido y gas de levantamiento. El pistn es una restriccin que permite el paso degas...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolifted, pec 2 Joan Morgadella Ortega B1.151 Introducción a la Interacción Persona-Ordenador uoc 2012 Lifted Visualiza el corto Lifted (1) - Describe qué es lo que sucede, por qué y qué cosas deberían cambiar para que no sucediera en el futuro. - Diseña un prototipo del panel de control de la nave espacial teniendo en cuenta lo razonado en las preguntas anteriores. - Comparte con tus compañeros tu prototipo en el foro de la asignatura y explica cada decisión de diseño del mismo . - De forma opcional...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArtificial por Gas. 1. Definición. Para poder comprender mejor este concepto, es necesario entender la definición de flujo natural, la cual se conoce como la tasa de producción donde la energía con la cual el yacimiento oferta los fluidos en el nodo, es igual a la energía demandada por la instalación (separador y conjunto de tuberías: línea y reductor), entonces el pozo es capaz de producir por flujo natural. El levantamiento artificial por gas (LAG) es un método de producción que utiliza gas comprimido...
2153 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA FIELES Enfocado al desarrollo de las Competencias del Liderazgo Sostenido Conoc. Conoc. Conoc. Competencias Creación de valor Liderazgo efectivo Conoc. Conoc. Trabajo en equipo WARB * 00521-7821001230 Programa FIELES: Formación Integral de Liderazgo Eficaz y Sostenido CONTENIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. Objetivo general del programa Objetivos específicos Que significa formarse en fieles Definición de liderazgo Modelo iceberg Como es...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoartificial en pozos con levantamiento artificial por gas continuo Se entiende por diagnostico, la evaluación de los equipos de pozos, la cual se practica para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos utilizados en el levantamiento artificial por gas, instalados en los pozos para asegurar la obtención de la máxima de producción de fluidos con la mínima inyección de gas. El diagnostico del sistema de levantamiento artificial por gas permite detectar cualquier falla que se pueda presentar...
2529 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE PETRÓLEO “OPTIMIZACIÓN del proceso de limpiezas con Coiled Tubing en los pozos pertenecientes al Grupo Cogollo del Campo Urdaneta Oeste” Anteproyecto de Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero de Petróleo Autor: Ing. Machado S. Joenly C. C.I. V-20.280.982 Tutor académico ...
2854 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDEL SISTEMA 5 3. CICLO DE FUNCIONAMIENTO 5 4. CONDICIONES ÓPTIMAS DE OPERACIÓN PARA UN SISTEMA PLUNGER- LIFT. 9 5. COMPONENTES DEL SISTEMA 9 6. SUPOSICIONES DEL MODELO 12 7. PROBLEMAS OPERATIVOS EN EL SISTEMA PLUNGER LIFT 12 8. TIPO DE PISTONES 14 9. CONTROLADORES 15 10. TECNOLOGÍA PACEMAKER 16 11. BENEFICIOS ADICIONALES DEL SISTEMA DE BNI ASISTIDO CON PLUNGER LIFT. 19 12. LIMITACIONES. 20 13. CONCLUSIONES 20 14. APLICACIÓN EN CAMPO 21 15. CONCLUSIONES 32 16...
7600 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo FALLAS EN TUBING Y CASING UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS TECNOLOGIA ELECTRONICA BICARAMANGA 2015 Casing(Tubería de Revestimiento) y Tubing(Tubería de Producción) Son las tuberías que aplican a las perforaciones de pozos de petroleó y gas. Se funciona ensartando, bajo las presiones y cargas para una serie dada de condiciones de operación. Se fabrican de acero de la más alta calidad y bajo estrictos controles de seguridad en los procesos de fabricación...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo