Gastrulacion En Anfioxo ensayos y trabajos de investigación

Anfioxo

El anfioxo Un anfioxo pertenece al grupo de los cefalocordados. Son animales marinos pisciformes, transparentes y muy pequeños, cercanos a los 6 centímetros. Su rostro está dispuesto en la extremidad anterior, inmediatamente debajo está la cavidad bucal, circundada por cirros. Como son transparentes, es posible observar sus músculos en forma de V y sus gónadas también aparecen bien nítidas con la transparencia de su cuerpo, ellas están localizadas en la región ventral del cuerpo.Su presencia...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GASTRULACION

201316064 Tanchez Morales Cinthia Adelia Izabel 201316002 Dr. Daniel Rodriguez Quetzaltenango 7 de marzo de 2014 Grupo No. 1B INTRODUCCIÓN GASTRULACION: La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario, que ocurre después de la formación de la blástula, esto es, que sigue a la de segmentación o clivaje, y tiene como consecuencia la formación de las capas fundamentales del embrión (capas germinales): ...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anphioxus o anfioxos

Los anfioxos, unas criaturas similares a gusanos, filtran el plancton de las olas enterrados hasta las branquias en fondos marinos costeros a lo largo de todo el mundo. anfioxo pertenece al grupo de los cefalocordados. Son animales marinos pisciformes, transparentes y muy pequeños, cercanos a los 6 centímetros. Su rostro está dispuesto en la extremidad anterior, inmediatamente debajo está la cavidad bucal, circundada por cirros. Como son transparentes, es posible observar sus músculos en forma...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

* Gastrulación: es el proceso de formación de la gástrula. Comprende la invaginación o embolia, que es la forma ordinaria de la grastrulación de la blástula, consistente en que una parte de la misma se introduce en la otra, como sucede cuando se comprime una pelota de goma pinchada hasta formar con ella un casquete hemisférico: la parte que queda fuera viene a ser el ectodermo de la gástrula, y la parte invaginada el endodermo. La gástrula es una fase del desarrollo embrionario de los metazoos,...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

gastrulacion

Gastrulación El acontecimiento más característico que tiene lugar durante la tercer semana de gestación es la gastrulación un proceso que establece capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo) del embrión. La gastrulación se inicia con la formación de la línea primitiva en la superficie del epiblasto (se vuelve perfectamente visible entre el 15 y 16 día) mientras que en el extremo cefálico se forma el nódulo primitivo las células del epiblasto migran hacia la línea primitiva al...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

Gastrulación Gastrulación de un animal diblástico: La formación de capas germinales desde una (1) blástula a una (2) gástrula. Parte de las células del ectodermo (naranja) se movilizan hacia el interior formando el endodermo (rojo). La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario, que ocurre después de la formación de la blástula, esto es, que sigue a la de segmentación o clivaje, y tiene por objeto la formación de las capas fundamentales del embrión (capas germinales): * Ectodermo:...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

GASTRULACIÓN LINEA PRIMITIVA * Primer signo de la GASTRULACION (eje craneocaudal, dorsal ventral, izq. Y der.) * Aparece principios de la tercera semana en la cara dorsal del disco embrionario (EPIBLASTO)---- proliferación y migración de cel. del epiblasto hacia el plano medial del disco embrionario ----- SURCO Y FOVEA PRIMITIVA…. Con la migración el EPIBLASTO---ECT. EMB. * Algunas células del epiblasto desplazan al hipoblasto y originan el ENDODERMO EMB. * MESENQUIMA------...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gastrulacion

Morfogénesis primordial en cordados •Gastrulación: • Concepto y características generales del proceso • Movimientos morfogenéticos •Mapas de predeterminación •Destino de las hojas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) •Gastrulación en Amphioxus Etapas del desarrollo •Periodo germinal o premorfogenético: -Fecundación : -Formación del zigoto -Fase de segmentación: - Formación de la blástula -Morfogénesis primordial: Gastrulación -Formación de la gástrula -Morfogénesis...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación

GASTRULACIÓN    La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario, que ocurre después de la formación de la blástula, esto es, que sigue a la de segmentación o clivaje, y tiene por objeto la formación de las capas fundamentales del embrión (capas germinales): * Ectodermo: la capa más externa de células que rodea al embrión. * Mesodermo: células que forman la parte superior de la capa que creció hacia el interior en la blástula. * Endodermo: capa de células más interna. y 3 ejes...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

------------------------------------------------- Gastrulación y establecimiento del plan corporalLa formación de la blástula  es seguida por un proceso denominado gastrulación a través del cual se origina el intestino primitivo y se desarrollan las tres capas de tejido embrionario: una capa interna, el endodermo , una capa media, el mesodermo  y una capa externa, el ectodermo. Cada una de estas tres capas de tejido primario origina tejidos y órganos particulares.En el erizo de mar, la gastrulación propiamente dicha comienza...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

gastrulacion

La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario, que ocurre después de la formación de la blástula, esto es, que sigue a la de segmentación o clivaje, y tiene como consecuencia la formación de las capas fundamentales del embrión (capas germinales): Ectodermo: es la capa más externa de células que rodea al embrión. Mesodermo: células que forman la parte superior de la capa que creció hacia el interior en la blástula. Endodermo: capa de células más interna. En los vertebrados a la gastrulación...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

descritas anteriormente. A través del proceso de gastrulación se han formado dos capas de blastómeros, una en contacto con el exterior o ectodermo y otra en contacto con el arquénteron o endodermo y entre las dos el blastocele con el líquido blastocélico. [editar] Tipos de gastrulación El proceso de gastrulación ocurre de modo diferente según el tipo de huevo y su subsiguiente segmentación. Los principales tipos de gastrulación son: [editar] Gastrulación por invaginación o embolia La mayoría de...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gastrulación

La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario, que ocurre después de la formación de la blástula, esto es, que sigue a la desegmentación o clivaje, y tiene como consecuencia la formación de las capas fundamentales del embrión (capas germinales): Ectodermo: es la capa más externa de células que rodea al embrión. Mesodermo: células que forman la parte superior de la capa que creció hacia el interior en la blástula. Endodermo: capa de células más interna. En los vertebrados a la gastrulación...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gastrulacion

GASTRULACION Mitosis y migración celular Una vez formada la blástula, se produce un desplazamiento de células superficiales hacia el blastocele.Esto genera una invaginación y consecuente disminución del tamaño de la cavidad blastocélica. Esto se logra mediante el ingreso de células (a las que inicialmente se podría atribuir características ectodérmicas) por el blastoporo, en un movimiento parecido al de dar la vuelta a un calcetín. El punto de entrada de estas células conforma una abertura denominada...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

GASTRULACION (Tercera semana del desarrollo) El fenómeno mas característico que se produce durante la 3° semana de gestación es la gastrulación que es el proceso mediante el cual se establecen las 3 capas germinativas (ECTODERMO, MESODERMO Y ENDODERMO) en el embrión. La gastrulación comienza con la formación de la línea primitiva en la superficie del epiblasto, en un principio la línea es poco definida pero en el embrión de 15 a 16 días se advierte claramente en forma de surco angosto limitado...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gastrulacion

Gastrulación. Durante esta etapa sucede un conjunto de procesos que tienen por objeto la formación de las capas fundamentales del embrión: ectodermo, mesodermo y endodermo. De estas tres capas derivan los diferentes órganos y sistemas propios de cada especie. El proceso de gastrulación ocurre según las especies, por diferentes procedimientos: por invaginación o embolia, por epibolia, por inmigración o por deslaminacion. Deslaminacion: Gastrulación propia de algunos celentéreos. Por mitosis...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación

Blastulación Gastrulación Dr. Manuel Arteaga Martínez 2ª semana: Disco embrionario bilaminar cavidad amniótica primitiva amnios epiblasto cavidad amniótica disco embrionario bilaminar disco embrionario bilaminar cavidad exocelámica saco vitelino hipoblasto cavidad amniótica primitiva amnios endodermo extraembrionario amnioblastos endodermo extraembrionario cavidad exocelámica 7 - 11 días Embriología Humana y Biología del desarrollo. © 2013...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gastrulacion

 Gastrulación La gastrulación consiste en el desplazamiento de las partes del Embrión joven . A consecuencia de ello, los esbozos de los órganos endodérmicos y mesodérmicos se retiran de la superficie del embrión, donde los materiales de que se forman se hallan en la fase de blástula, desplazándose hacia el interior del embrión, donde se encuentran los órganos respectivos en el animal diferenciado. Al mismo tiempo, las células del blastodermo, dan origen a tres capas germinales: Ectodermo,...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación

Gastrulacion Proceso en el cual se establece un plan corporal básico del embrión, que consiste en la formación de un embrión trilaminar, en el cual se forman 3 hojas germinativas (ecto,meso y endo)y se produce una manifestación de los ejes corporales. En estos procesos ocurren migración y proliferación celular. Ei: Formacion de la línea primitiva Ef: embrión trilaminar Consecuencias de la gastrulación: Establece relaciones para la organogénesis Se hace evidente el eje Cefalo-caudal ...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

Gastrulación GASTRULACIÓN • Es el proceso por el cual se forman las capas germinales por medio de desplazamientos celulares, controlados por inducciones entre tejidos. • Ocurre durante la tercera semana de gestación. • Se inicia cuando el embrión se ha implantado y es un disco con dos capas de células: epiblasto e hipoblasto. • En el interior del epiblasto se ha formado un espacio interno, la cavidad amniótica. • El hipoblasto ha dado lugar a una vesícula llamada saco vitelino primario. Embrión...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación

Material de Lectura Nº 4 LA GASTRULACIÓN Definiciones: Es un proceso que establece las tres capas germinales del embrión: ectodermo, mesodermo y endodermo. Se da en la tercera semana del embarazo hasta los 21 días. De estas tres capas se formarán todos los órganos y tejidos del cuerpo humano. La Gastrulación es el proceso en el que las células del epiblasto, próximas a la línea primitiva, comienzan a proliferar y a penetrar por ella. Algunas células: - Se desplazan al hipoblasto, dando...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación

GASTRULACION Es el proceso mediante el cual se establecen las tres capas germinativas, también llamadas “hoja embrionaria, capa embrional u hoja blastodermica” (ectodermo, mesodermo y endodermo) en el embrión. Una capa germinal es el conjunto de células formadas durante el desarrollo embrional a partir de las cuales se originan los tejidos. Este proceso embrionario comienza al inicio de la tercera semana de gestación. El proceso de gastrulación comienza con la formación de la línea primitiva...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo embrionario de anfioxos

PROCESOS ANFIOXOS AVES HUMANOS S La segmentación es meroblástica discoidal y se da en huevos con gran cantidad de vitelo. En el huevo de las aves hay un polo animal sin vitelo llamado disco germinal o blastodisco que es el lugar al que se limitan las segmentaciones.  La primera etapa, la de segmentacion se llama así porque el cigoto presenta una serie de divisiones tomando el aspecto de una mora (que se conoce como mórula) y por dentro se forma...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion Y Sus Procesos

[pic]Gastrulación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda [pic] [pic] Gastrulación de un animal diblástico: La formación de capas germinales desde una (1) blástula a una (2) gástrula. Parte de las células del ectodermo (naranja) se movilizan hacia el interior formando el endodermo (rojo). La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario, que ocurre después de la formación de la blástula, esto es, que sigue a la de segmentación o clivaje, y tiene por objeto...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Embriología - Gastrulación

DISCO GERMINATIVO TRILAMINAR: TERCERA SEMANA DE DESARROLLO GASTRULACIÓN: Formación del Endodermo y el mesodermo embrionario. El fenómeno más característico que se produce durante la tercera semana de gestación es la Gastrulación, proceso mediante el cual se establece las tres capas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) en el embrión. La gastrulación comienza con la formación de la línea primitiva en la superficie del Epiblasto. En principio la línea es poco definida, pero en el embrión...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GASTRULACION Y NEURULACION

Departamento Morfología 2014 Revisión bibliográfica. APUNTE EMBRIOLOGÍA BÁSICA TEMA: GASTRULACIÓN Y NEURULACIÓN. I.- GASTRULACIÓN Las aves y los mamíferos son descendientes de especies de reptiles. Por lo tanto, no sorprende que el desarrollo de mamíferos sea análogo al de reptiles y aves. El embrión de mamíferos obtiene nutrientes directamente desde su madre y no depende del vitelo almacenado. La primera segregación de células dentro del embrioblasto forma dos capas una inferior el hipoblasto...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación y Neurulación

CUESTIONARIO PRACTICA 9: GASTRULACIÓN Y NEURULACIÓN 1. ¿Qué es invaginación? Replegamiento interno de una membrana o de una capa celular. 2. ¿Qué es migración? Cambio de lugar, ya sea de forma activa o pasiva. 3. Explique en qué se basa el proceso morfogenético de gastrulación Proceso mediante el cual se establecen las tres capas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) en el embrión. Comienza con la formación de la línea primitiva, que es un engrosamiento del disco embrionario...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Gastrulacion

GASTRULACION Cuestionario No. 8 1. Define gastrulación y menciona sus características. 2. Explica los tipos de movimientos morfogenéticos que existen para que se lleve a cabo la gastrulación. (Invaginación, Epibolia, Involución, Ingresión, Delaminación y Extensión convergente). 3. ¿Qué es el arquenteron? 4. Esquematiza los mapas presuntivos de organización de erizo, peces, anfibios (anuros y urodelos), aves y mamíferos. 5. ¿Cuál es el sitio de gastrulación en el...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion embrionaria

la gástrula en la cual se originaran y ubicaran las tres hojas germinales. Gastrulación es el cuarto estado de desarrollo embrionario en los animales pluricelulares, donde ocurre la formación de capas celulares embrionarias en la que la Blastula se transforma en Gastrula. En la gatrulacion en los seres humanos se produce en la quinta semana de embarazo y tercera semana de vida del embrión. El proceso de gastrulación ocurre por diferentes procedimientos según las especies: o Invaginación o...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Embriología. Gastrulación

Gastrulación La tercera semana de desarrollo se caracteriza por ser un período de desarrollo rápido y coincide con la primera falta del período menstrual de la embarazada. Inicialmente el disco embrionario o germinativo tiene una forma elíptica y al final de esta es piriforme con la porción rostral dilatada y la caudal estrecha, midiendo aproximadamente 1 mm. Un hecho fundamental es la configuración de las 3 capas germinativas embrionarias mediante la gastrulación. Es el proceso...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion del erizo de mar

Erizo de mar. La gastrulación se inicia con la diferenciación del mesodermo a partir de células ubicadas en el polo vegetativo de la blástula (Figura V-1). Fig. IV-1.-Células del mesénquima primario se desplazan sobre la superficie interna de la pared de la bástula emitiendo seudópodos contráctiles con extremos pegajosos. (L. Wolpert and T. Gustafson, Endeavour 26: 85 – 90, 1967). ...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anfioxo

vertebrados y por tanto al ser humano. Hoy en día, un anfioxo puede ser muy común en ambientes arenosos poco profundos como lo es en Jamaica, que hasta cinco mil individuos por metro cuadrado de arena han sido reportados. En algunas partes del mundo, anfioxo son comidos por los humanos o los animales domésticos, y son elementos importantes de alimentos en algunas partes de Asia, donde son capturados con fines comerciales. ¿QUE ES UN ANFIOXO? Los anfioxos, también conocidos como amphioxi , comprenden...

2401  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación, neurulación y placentación

Esta práctica consistía en la gastrulación, aunque nos hemos centrado en la gastrulación en aves. La gastrulación es el proceso mediante el cual se crean las tres capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo) y una cavidad digestiva primaria denominada gastrocele o arquenterión, mediante invaginación. En huevos telolecitos, por el aumento de nutrientes, la creación de una cavidad digestiva no es una necesidad además la cantidad de vitelo dificulta los plegamientos, por ello las segmentaciones...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Segmentacion, blastulacion, gastrulacion y celoma

Segmentación, blastulación, gastrulación y celoma Paula Lencina Torrecillas Durante la segmentación, el zigoto se divide repetidamente para convertir la grande y pesada masa citoplásmica en un gran numero de células manejables, llamadas blastómeros. No hay aumento de tamaño durante este periodo, solamente subdivisión de la masa, que continua hasta que alcanzan el tamaño normal de una célula somática. Al final de la segmentación el zigoto se ha dividido en cientos o miles de células. la...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion, endodermo y mesodermo

Gastrulación La blastula sufre una serie de cambios y los blastomeros se diferencian en tres capas embrionarias Una parte del blastodermo se hunde hacia el interior, formando asi una cavidad llamada arquenteron, comunicada con el exterior por el blastoporo Se forman asi las hojas embrionarias: En esponjas y celentereos se forman solo 2: endoderrmo y ectodermo (diblasticos) En el resto (triblasticos) se forma una tercera llamada mesodermo(en la mayoria tiene una cavidad interna...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metazoos: Segmentación, Blastulas y Gastrulación

periférica de los huevos centrolecitos. En ella el blastocele es virtual, rodeando los blastómeros el vitelo. Tipos de gastrulación La gastrulación es un proceso que convierte la blástula esférica en una estructura compleja con 3 capas germinales. Al final de la gastrulación, el ectodermo recubre al embrión, en cuyo interior se encuentran el mesodermo y el endodermo -Gastrulación por invaginación o embolia: La mayoría de los filos animales presentan segmentación holoblástica y, en este caso, la blástula tiene...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

3ra semana gastrulacion

ciencias medicas Escuela de obstetricia Cátedra de Embriología Tema: gastrulación, 3ra semana Obstetra: Yazmín Granda Nombre: María José Adrián S. Curso: grupo 7 Año lectivo: 2013- 2014 Gastrulación La formación de capas germinales desde una blástula a una gástrula. Parte de las células del ectodermo (naranja) se movilizan hacia el interior formando el endodermo. La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario, que ocurre después de la formación...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación (embriología médica)

Gastrulación. (Embriología) Inicia con la aparición de la línea primitiva, que tiene un nódulo primitivo en el extremo cefálico. En la región de la línea y el nódulo, las células del epiblasto se desplazan había adentro y forman dos capas celulares nuevas, el endodermo y el mesodermo. Las células que no migan a través de la línea primitiva y se quedan en el epiblasto forman el ectodermo. Por lo tanto, el epiblasto origina las tres capas germinales del embrión, el ectodermo, el mesodermo y el endodermo...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tercera Semana Gastrulación Aún le falta

Tercera semana del desarrollo embrionario: Gastrulación • Welinton Miguel Ubri Paulino • Chantalle Mariel Polanco Cortorreal 1055306 1060507 Gastrulación • Proceso mediante el cual se establecen las capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo • Acontecimiento característico de la 3.a semana • La gastrulación se inicia con la formación de una línea primitiva en la superficie del epiblasto. Al principio esta linea está mal definida. • En los embriones de entre 15 y 16 dias ya es claramente...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gastrulacion

Gastrulación en los embriones de los peces El primer movimiento celular de la gastrulación del pez es la epibolia de las células del blastodermo sobre el vitelo. En la fase inicial de este movimiento, las células profundas del blastodermo se mueven hacia afuera para intercalarse con las células más superficiales. Posteriormente, esta concatenación de células se mueve vegetalmente sobre la superficie del vitelo y lo envuelve completamente (fig. 11-6). Sin embargo, este movimiento no es debido...

2186  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

gastrulacion

GASTRULACIÓN La gastrulación es el proceso por el cual a partir de un embrión bilaminar formado por el Hipoblasto y el Epiblasto se desarrollan una serie de tejidos nuevos embrionarios y extraembrionarios, todos ellos a partir del EPIBLASTO, un eje cefalocaudal y derecha – izquierda y la simetría bilateral característica de los Cordados. La gastrulación en embriones humanos no se conoce, se utiliza para describirla un modelo experimental que es el embrión de Ave. El Prof. Dr. Vladimir Flores...

4743  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación

GASTRULACIÓN: Estadío inicial: Disco bilaminar Estadío final: Embrión trilaminar Org del plan corporal básico del embrión Establecimiento de ejes A-P y V-D, y Manifestación del eje I-D Ocurre mayoritariamente durante la 3er semana (aunque comienza a mediados de la 2da y termina a ppios de la 6ta) Proceso global: involucra la participación de todas las céls que forman el embrión en ese momento: MCI (Embrión y anexos embrionarios)- Del epiblasto...

2298  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

GASTRULACIÓN: Estadío inicial: Disco bilaminar Estadío final: Embrión trilaminar Org del plan corporal básico del embrión Establecimiento de ejes A-P y V-D, y Manifestación del eje I-D Ocurre mayoritariamente durante la 3er semana (aunque comienza a mediados de la 2da y termina a ppios de la 6ta) Proceso global: involucra la participación de todas las céls que forman el embrión en ese momento: MCI (Embrión y anexos embrionarios)- Del epiblasto...

1976  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación

Embriología PERIODO PRESOMÍTICO GASTRULACIÓN Se pueden distinguir dos grandes etapas durante el desarrollo prenatal - Etapa embrionaria: día 0 al 55 aprox. ( eventos más característicos son: o Segmentación o Implantación o Formación del disco germinativo bilaminar o Periodo presomítico: se caracteriza por la gastrulación, donde se desarrollan 3 capas germinativas embrionarias que se diferenciarán hacia las distintas estructuras. o Periodo...

2520  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion

Gastrulación (3° semana): Se inicia con la formación de la Línea Primitiva (día 15) en el Epiblasto,  la cual en su extremo anterior o craneal presenta el nódulo o fosita primitiva, que es la entrada hacia un conducto, llamado conducto neuroentérico, que se proyecta hacia anterior, uniendo ambas cavidades (cavidad del saco vitelino y cavidad amniótica) . La Gastrulación es el proceso en el que las células del epiblasto, próximas a la línea primitiva, comienzan a proliferar y a penetrar por ella...

4545  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

EXAMEN SEGMENT Y GASTRULACION a casa Abril 2015 1

BIOLOGIA ANIMALES III. EXAMEN FERTILIZACION, SEGMENTACION Y GASTRULACION 1. ¿Qué es la fertilización y cuáles son los 5 eventos fundamentales que ocurren en ella? La fertilización es el proceso por el cuál dos células sexuales (gametos) se fusionan para crear un nuevo individuo Contacto-reconocimiento Óvulo-Espermatozoide. Esto asegura que el espermatozoide y el gameto femenino sean de la misma especie. La interacción entre el espermatozoide y el óvulo (gameto femenino) avanza según cinco pasos...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gastrulación y neurulación

_________________ Gastrulación Neurulación ____________________________________________________________ _______ __________________________________________ Departamento de Embriología Fascículo 10 _______________________________________________________ BIOLOGÍA DEL DESARROLLO Tercera edición 2005 4ª reimpresión (Derechos reservados Edición: Amalia Márquez Orozco Edición literaria: María Refugio Puente Anguiano Obra general:ISBN968-7785-00-4 GASTRULACIÓN NEURULACIÓN:ISBN968-7785-10-1 ...

9005  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

cefalo cordados

Gastrulación El proceso degastrulación es aquel que forma la gástrula. Tal proceso consiste en transformaciones que ocurren en la blástula, formando la gástrula que esta caracterizada por tener dos capas celulares. En el anfioxo, lagastrulación es del tipo embolia, que es simple y el tipo más primitivo de este proceso. Consiste en el achatado del polo vegetativo, seguido de la invaginación y profunda penetración en el blastocelehasta alcanzar el polo animal. El blastocele va desapareciendo gradualmente...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Embrionario En Anfibios

vitelo homogéneamente distribuido. De pequeño tamaño y núcleo central. La segmentación será total igual en el genero Synapta y desigual en la gran mayoría. Si la cantidad de vitelo es ínfima se habla de huevos alecitos. Se observa por ejemplo en anfioxo, erizo de mar, estrella de mar y mamíferos. c. Heterolecitos: con mayor cantidad de vitelo con tendencia a concentrarse en el polo vegetativo. Núcleo desplazado hacia el polo animal. Con segmentación total desigual. Por ejemplo huevos de anfibios...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el huevo o cigoto

Después de la fecundación, el huevo se divide numerosas veces (segmentación), alcanzando entonces el estadio de blástula. La blástula es el origen de una fase más avanzada, la gastrulación, durante la cual las hojas embrionarias se disponen adecuadamente, lo que corresponde ya el estadio de gástrula. Después de la gastrulación, los órganos se esbozan y el desarrollo inicia su especialización (organogénesis). Segmentación. El cigoto formado en la fecundación, se divide dando dos células hijas...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Embrionario

fusión del espermatozoide y el óvulo en el proceso denominado fecundación determina la formación de un cigoto. Después de la fecundación, el cigoto comienza un proceso de división; durante este proceso podemos diferenciar tres etapas: blastulación, gastrulación y organogénesis. Al concluir el desarrollo embrionario, el organismo resultante recibe el nombre de feto y completará su desarrollo hasta el momento del parto. (Wikipedia, 2013). Embriones Un embrión es un ser vivo en las primeras etapas...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bachiller

de vitelo Según la contenido de vitelo, hay tres tipos de huevos: 1. Oligolecitos. Los que tienen poco vitelo, repartido de manera desigual a lo largo del citoplasma. Por ejemplo, los de los equinodermos (erizos y estrellas de mar),mamíferos y anfioxos ( cordados muy primitivos). 2. Mesolecitos o heterolecitos. Los que tienen una cantidad media de vitelo, repartido en un polo del huevo. Por ejemplo, los de los anfibios. 3. Polilecitos. Los que tienen abundante vitelo, con el núcleo situado en...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teoria que explique el desarrollo embrionario

vitelo homogéneamente distribuido. De pequeño tamaño y núcleo central. La segmentación será total igual en el género Synapta y desigual en la gran mayoría. Si la cantidad de vitelo es ínfima se habla de huevos alecitos. Se observa por ejemplo en anfioxo, erizo de mar, estrella de mar y mamíferos.  Heterolecitos: con mayor cantidad de vitelo con tendencia a concentrarse en el polo vegetativo. Núcleo desplazado hacia el polo animal. Con segmentación total desigual. Por ejemplo huevos de anfibios...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taller De Embriologia

esta teoría opuesta es llamada preformación. La epigénesis predice que los órganos del embrión son formados de la nada, por medio de inducción por parte del ambiente. 3-. Nombre y explique el proceso del desarrollo Embrionario (Segmentación, Gastrulación, Organogénesis) Desarrollo embrionario. Los aspectos embriológicos que vamos a ver, se refieren a animales de reproducción sexual, o sea que comienzan su desarrollo a partir de una sola célula (normalmente 2n) llamada cigoto o huevo, procedente...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion

gris y su tamaño no puede sobrepasar los 15 cm. En conclusión, las fases por las que pasa un embrión durante su desarrollo son el cigoto (en la fecundación), estadios de 2, 4, 8... Células, mórula y blástula (en la segmentación), gástrula (en la gastrulación) y larva pluteus (después de la organogénesis y morfogénesis). A cuanta más concentración de zinc en el medio, aumenta el número de aberraciones en los embriones hasta que finalmente es tan contaminante que la fecundación no llega a producirse ...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cambios en proceso embrionario.

etapas: iniciales de segmentación, gastrulación, organogénesis y crecimiento, ocurren en la vida embrionaria, durante la cual se forman casi todos los órganos que estarán presentes el adulto. (Audesrik T, et al, 1997) En el desarrollo embrionario se pueden distinguir las siguientes fases: segmentación, gastrulación, organogénesis. Segmentación: Proceso por el cual el cigoto sufre una serie de divisiones mitóticas. La célula se divide en blastómeros. Gastrulación: Se distinguen 3 capas u hojas embrionarias...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Amphioxus

vesículas que forman los órganos genitales, distintos para ambos sexos. El anfioxo, forma más inferior de los vertebrados y cuyo desarrollo concuerda en algo con el de los tunicados o urocordados, constituye el lazo de unión entre aquéllos y los invertebrados. Vive en todos los mares templados y tropicales, cerca de las orillas y a pequeña profundidad, y es frecuente que se entierre en la arena hasta la boca. Gastrulación y formación de los Esbozos primarios de los órganos de Amphioxus. ...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biologia

concentrado hacia un extremo del huevo. Por la cantidad de vitelo Según la cantidad de vitelo, hay tres tipos de huevos: Oligolecitos. Los que tienen poco vitelo, como por ejemplo los de los equinodermos (erizos y estrellas de mar), mamíferos, los anfioxos (peces cordados muy primitivos). Mesolecitos o heterolecitos. Los que tienen una cantidad media de vitelo, como los de los anfibios. Polilecitos. Los que tienen abundante vitelo, como los huevos de aves, reptiles, tiburones, etc. Por la distribución...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

embriologia

Después de la fecundación, el huevo se divide numerosas veces (segmentación), alcanzando entonces el estadio de blástula. La blástula es el origen de una fase más avanzada, la gastrulación, durante la cual las hojas embrionarias se disponen adecuadamente, lo que corresponde ya el estadio de gástrula. Después de la gastrulación, los órganos se esbozan y el desarrollo inicia su especialización (organogénesis). La fecundación Es la fusión de células sexuales o gametos en el curso de la reproducción...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Qué quieres preguntar?

vitelo como los erizos del mar Mesolocito o heterolocito: huevos con cantidad moderada de vitelo como en los anfibios Polilecito: huevos ricos en vitelo como en las aves Isolecitos: si la distribución en uniforme o homogénea como en los huevos del anfioxo Telolecitos: si el vitelo se concentra en el polo vegetativo como en la rana, aves y moluscos. Centrolecitos: cuando el vitelo se halla en el centro del huevo como ocurre en los insectos. Etapas del desarrollo embrionario El desarrollo de un...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS