Genero Epico Mito Fabula Leyenda Apopeya ensayos y trabajos de investigación

Fabula/Leyenda/Mito.

| Fábula | Leyenda | Mito | Género: | Narrativo Didáctico | Narrativo o Épico. | Narrativo o Épico. | Definición: | Son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Es ficticia pero habla sobre temas reales de la actualidad, o problemas sociales, Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja. Pueden estar escritos en prosa o verso. Es inverosímil | Es una narración...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mito, fabula y leyenda

MITO Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas Algunos mitos Si te barren los pies, no te casas. Si tienes dolor de barriga y no tienes algún medicamento, ponte un periódico mojado en la barriga para que...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyenda, mitos y fábulas

Introducción--------------------------------------------------------------------------------------2 Leyenda-------------------------------------------------------------------------------------------3 Mitos------------------------------------------------------------------------------------------------4 Fábulas--------------------------------------------------------------------------------------------5 Conclusión----------------------------------------------------------------------------------------7 ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabula, Mito, Leyenda

La fábula: Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. Como género literario posee un carácter mixto narrativo y didáctico y estas propiedades: Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico. Siempre contiene una moraleja. En las...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Que Es Un Mito, Una Leyenda Y Una Fabula?

¿QUE ES UN MITO? R: Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Desde que en la Antigüedad grecolatina las explicaciones filosóficas y científicas entraron en competencia con las míticas, la palabra mito se cargó en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma laxa como sinónimo de patraña, creencia extendida pero falsa, por ejemplo, la sociedad sin clases es un mito comunista, o la mano...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos, Fabulas, Mitos, Leyendas

que puede ser completamente creación del autor, o bien, puede basarse en hechos de la vida real, que podrían incluso ser parte de la vida del autor. Características del cuento El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos: * Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. * Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyenda Mito Y Fabula ALEXIS

Leyenda ‘La casa de los mil sustos’ Se dice que en el pueblo de Saltillo cada que son las 3:33 de la mañana ocurren cosas extrañas como en la casa de mi abuelita. Se dice que cada que llega alguien desconocido a la casa, pues cuentan mis abuelitos que cuando llegaron a la casa a vivir allí había algo atrás en los últimos cuartos. Mi abuelo dice que escavo en ese lugar y lo único que encontró eran huesos, creyendo que encontraría centenarios de oro. Desilusionado volvió a enterrar y llenar el...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antología De La Leyenda, El Mito Y La Fábula

LA LEYENDA DEFINICIÓN:  La palabra procede del latín medieval legenda y significa “lo que ha de ser leído”.  Narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran reales. O bien, relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos.  Historia o relación de la vida de uno o más santos.  A veces se da una mezcla de hechos reales y de ficción, aunque se parte de situaciones...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mito Fabula Y Leyenda

MITO Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. La mujer proviene de Venus y el hombre del planeta Marte (ejemplo de mito etiológico, origen de la vida y todas las cosas). FABULA las fábulas son composiciones literarias breves en las que los personajes casi siempre son personificaciones. Estas historias concluyen con una enseñanza...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabulas Mitos Y Leyendas Castellano

hallados anteriormente por el simio, y sin dudarlo dos veces se apropió de ellos. Poco después llego el mono a llevar su encargo, pero dio con la sorpresa que otro lo estaba disfrutando y muy molesto va y reclama al majas diciendo: El mono y el majaz fabula - ¿Por qué jalaste mis plátanos? y el roedor contesta modestamente: -Lo siento amigo todas las plantas que rodean este bosque son libres, además si dices que son tuyos debías aprovecharlo en el preciso momento que lo conseguiste! Y se fue dejándolo...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mito Leyenda Y Fabula

Mito Es una vieja costumbre popular que todas las mujeres recién nacidas duerman con una tijera bajo su almohada. Una joven que estaba a punto de dar a luz le pareció extraño ese hecho y fue en busca de explicaciones.Según le explicaron los más viejos, eso se debía a que en ese pueblo había una bruja  que nunca pudo tener un hijo y por eso se robaba a los recién nacidos para educarlos como uno propio, "esa tijera es para evitar que ella se los lleve" dijo uno de los viejos del pueblo. La mujer al...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitos, Cuentos, Fabulas Y Leyendas

empezó a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarle, aunque el gorrión bien lo hubiera querido. La historia del asnito ahogado debería hacer reflexionar a muchos holgazanes. Porque la pereza suele traer estas consecuencias. Fin (Fabula) LA CIGARRA Y LA HORMIGA: El invierno sería largo y frío. Nadie sabía mejor que la hormiga lo mucho que se había afanado durante todo el otoño, acarreando arena y trozos de ramitas de aquí y de allá. Había excavado dos dormitorios y una cocina flamantes...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

leyendas, mitos y fabulas

Fabulas El pastor mentiroso Apacentando un joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: “¡Favor! que viene el lobo, labradores”. Éstos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a clamar, y temen la desgracia; segunda vez la burla. ¡Linda gracia! Pero ¿qué sucedió la vez tercera? que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada; y el lobo se devora...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fabulas mitos leyendas

Fabula la Zorra, el Oso y el León Un feroz León y un enorme Oso se encontraron al mismo tiempo un ciervo. Para decidir cual de los dos se quedaba con la presa, decidieron tener un combate, el que ganara se la llevaba. Mientras peleaban fuertemente, y sin ellos darse cuenta, pasó una astuta zorra. La Zorra, al verlos pelear y darse cuenta que estaba muy exhaustos, aprovechó la situación y se llevó el ciervo. Corrió muy lejos, mientras el León y el Oso solo pudieron ver como se iba, pues estaban...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fabulas, leyendas, mitos

 LA PALOMA Y LA HORMIGA(fabulas) Obligada por la sed, una hormiga bajó a un manatial, y arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse. Viéndola en esta emergencia una paloma, desprendió de un árbol una ramita y la arrojó a la corriente, montó encima a la hormiga salvándola. Mientras tanto un cazador de pájaros se adelantó con su arma preparada para cazar a la paloma. Le vió la hormiga y le picó en el talón, haciendo soltar al cazador su arma. Aprovechó el momento la paloma para alzar...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen y Definicion de Mito, Leyenda, Epopeya, Fabula

Definición Mito Del griego mythos (“cuento”), un mito refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). Se dice que los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo a las creencias centrales de una comunidad. Leyenda La etimología del término leyenda nos lleva al vocablo legenda, que pertenece...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Fabula, Leyenda, Mito y Epopeya

Ejemplo de fábula: El águila y el escarabajo. Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara. Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia. Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento Fabula Leyenda Mito Anecdota

intentando lo del ser un pirata malo. Y decidió, tras mucho pensar, abandonar sus galones (cuatro jirones mal remendados sobre la solapa de una chaqueta vieja y tiesa) en alta mar. Y a partir de entonces, la mala suerte ya no vino a visitarle nunca más…   Fabula Los caracoles El hijo de un labrador se hallaba tostando unos caracoles. Oyéndoles crepitar dijo: -- ¡ Ah miserables animalejos, están sus casas  ardiendo, y aún cantan ! --    Hacer las cosas fuera del tiempo o lugar que les corresponde, no es...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de Fábula, Etopeya, Mito y Leyenda

 Primer problema Segundo problema Tercer Problema Cuarto problema Primer problema inventado. Segundo problema Fabulas La hormiga y la cigarra Era un día de verano y una hormiga caminaba por el campo recogiendo granos de trigo y otros cereales para tener algo que comer en invierno. Una cigarra la vio y se sorprendió de que fuera tan laboriosa y de que trabajara cuando los demás animales, sin fatigarse, se daban al descanso. La hormiga, de momento, no dijo nada; pero,...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fabula, epopeya, leyenda y mito (fragmentos)

(Fábula) El lobo, la Nana y el Niño Una vez, se encontraba un hambriento Lobo que deambulaba en busca de comida, hasta que de pronto, llegó a una casita, y oyó a un Niño que lloraba y a su Nana le decía: "No llores mi Niño porque si no, te llevo donde el Lobo." Creyendo el Lobo aquellas palabras de una cena segura, espero y espero por varias horas. Llegada la noche, la Nana estaba arrullando a su niño, y le cantaba: "No mi Niño, si viene el Lobo, lo acabaremos..." El Lobo al oír aquellas...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo corto de Fabula, Mito y Leyenda

Fabula El águila, el cuervo y el pastor Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse. Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños. Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

prueba de la fábula, el cuento, el mito, la leyenda

con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: • LeyendasMitos I- LEE ATENTAMENTE EL TEXTO QUE APARECE A CONTINUACIÓN Y DESARROLLA LAS PREGUNTAS DE LA NÚMERO 1 A LA 5 (2 pts c/u y 10 en total) Mito de Faetón Faetón alardeaba con sus amigos de que su padre era el dios-sol. Éstos se resistían a creerlo y Faetón terminó acudiendo...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Genero epico

GENERO EPICO La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos), de ἔπος (epos), "palabra, historia, poema” es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios (elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad) o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Genero epico

MUNICIPAL EXPERIMENTAL “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR” Nombre: Avilés Mauricio Curso: 6to Fm2 Cabezas Daniel Jara Andrés Fecha: 2011-10-21 Reyes Omar Vallejo Josué GÉNERO ÉPICO La épica (del adjetivo (epikos), de (epos), "palabra, historia, poema") es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, Elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Generos Epicos

GENEROS EPICOS Como entrada tenemos que el género épico es el más antiguo de los géneros narrativos que lograba hacer creer a un pueblo sobre hazañas épicas que en ese entonces había muchas criaturas míticas. Para definir la palabra épica podríamos empezar con que proviene del latín EPICUS que procede de la palabra griega EPIKOS. De la palabra EPOS que significa “palabra” y de IKOS que significa “perteneciente a”. Por lo que épica etimológicamente significa “perteneciente a la palabra”. La poesía...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de fábula leyenda mito y epopeya

. Fábula | Epopeya | Leyenda | Mito | 1. Su tipo de narrador es extradiegético porque está redactado en 3ra persona y utiliza personajes para contar la historia. 2. Encontramos dualidades como la rapidez de la libre y la lentitud de la tortuga. 3. Son de origen colectivo 4. Pueden ser redactadas en prosa o en verso. 5. Sus máximos representantes son Esopo y Fedro. 6. Se clasifica en: época clásica, neoclásica, contemporánea y moderna. 7. No cuentan con autor. 8. Tiempo atemporal...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generos epicos

4. Los subgéneros del género épico son: A) Géneros narrativos en verso: la epopeya: muy larga narración en verso sobre acciones memorables, de decisiva importancia para los pueblos y civilizaciones antiguas; en ellas se entremezclan elementos legendarios, religiosos y abundantes fantasías; importancia universal el poema épico: larga narración en verso, en la que se exaltan las hazañas de los héroes nacionales para así glorificar y magnificar a un pueblo o nación. En la Edad Media se denominaba...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Genero epico

Introducción al Género Épico El género épico es el más antiguo de los géneros narrativos que lograba hacer creer a un pueblo sobre hazañas épicas que en ese entonces había muchas criaturas míticas, el mismo se caracteriza por la majestuosidad de su tono y su estilo en que relatan sucesos legendarios o históricos de importancia nacional o universal. Por lo general se centra en un individuo, lo que confiere unidad a la composición. A menudo introduce la presencia de fuerzas sobrenaturales...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitos y leyendas

TEXTO: 1. MITO… EXPLICACION FALSA, PERO APARENTE, QUE EL HOMBRE DA A LO QUE SIENDO REAL LE ES DESCONOCIDO, INQUIETANTE Y ASOMBROSO. GACETA: GACETA ERA UNA AFAMADA MUJER QUE AMABA Y QUERIA ASU COLONIA Y SIEMPRE TRATABA DE AYUDARLOS A SUPERARSE; EN SU EMPENO LES ENSENO EL MODO DE DOMINAR LA NATURALEZA Y DE CONOCERCE CADA VES MAS ASI MISMOS A ELLA SE LE DEBE LOS NUMEROS , EL ALFABETO LA MEDICINA...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Géneros literarios: épico o narrativo

Géneros literarios: Épico o narrativo Este género literario es en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. Con el transcurso del tiempo, el género épico fue evolucionando y las obras narrativas sufrieron cambios, esto se puede apreciar durante la Edad Media, época en la que en España se crearon...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion sobre el cuento el mito la leyenda y la fabula

El mito es un relato que habla de la creación de alguna cosas como lo son dioses o semidioses con caracteres filosóficos. Leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son ANÓNIMAS, en un principio, fueron trasmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente, fueron recopiladas y publicadas. Muchas veces, se originan en situaciones verídicas a la que luego se le incorporan elementos mágicos o sobrenaturales. Generalmente se relaciona...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Genero epico

Genero épico: La épica es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Género Épico

El origen del género épico hay que buscarlo entre las más antiguas expresiones que ha producido la cultura a la que pertenecemos. El poema épico emblemático de la literatura de Occidente es la Ilíada. Qué es emblemático, significa que ofrece un modelo en cuanto a la manera de narrar, al tratamiento del tema y de las acciones, a la conformación de los personajes heroicos que son sus protagonistas y, también, es un modelo en tanto brinda un amplio repertorio de recursos estilísticos. Este modelo se...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Genero epico

La épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios (elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad). o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el genero epico

El género épico es aquel que presenta hechos legendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario suele expresarse por medio de la narración, aunque también puede incluir la descripción y el diálogo. Hay casos donde la épica no es escrita sino oral, contada por los rapsodas. Cabe destacar que el género épico puede estar basado tanto en hechos verídicos como en inventados. La narración se realiza en tiempo pasado, mientras...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generos epicos

GENEROS EPICOS CORRIDO Escuchen señores, oigan el corrido de un triste acontecimiento: pues en Chinameca ha muerto a mansalva Zapata, el gran insurrecto. Abril de 1919 en la memoria quedará del campesino, como una mancha en la historia. Campanas de Villa Ayala ¿por qué tocan tan dolientes? es que ya murió Zapata y era Zapata un valiente. El gran Emiliano que amaba a los pobres, quiso darles libertad. Por eso los hombres de todos los pueblos con él fueron a luchar. De Cuautla...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

genero epico narrativo

.- Concepto: El género narrativo relata sucesos reales o ficticios que le ocurren a los protagononistas. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión es laprosa. El término épico, proviene de la palabra epos que significa palabra y de ikos que significa perteneciente a. Por lo que poesía épica etimológicamente significa perteneciente a la palabra        º Se le llama género épico porque también abarca obras que relatan  hazañas de personajes   heróicos ocurridas en el pasado...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Género Épico

personajes. Pueden ser reales o fantásticos y los sitúa un lugar y en un tiempo determinados. SUB GENEROS MENORES Mito: Es un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres extraordinarios. Tales como dioses, semidioses, héroes o mounstros. Explicaciones maravillosas de los fenómenos primordiales, tanto de la naturaleza como el naciente orden social. Leyenda: Género narrativo de transmisión oral, de tradiciones populares con frecuencia en prosa, cuyo asunto es histórico...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Genero Epico

uno intente aparentar que es distinto de como en realidad es, lo importante es la verdadera naturaleza de cada cual y no las apariencias. Como dice el refrán: "Aunque la mona se vista de seda, mona se queda". ELEMETOS EPICOS: 1. Género literario: Genero épico-narrativo, fabula. 2. Motivos dinámicos: Imitación, enojo, vergüenza. 3. Argumento y tema La mona quiere aparentar ser algo que no es, vistiéndose como una señora, pensó que podría pasar desapercibida y ser vista como una dama...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cronica, mito, diario, efemeride, biografia, fabula, parabola, leyenda, novela y cuento

exploraciones de la mente; también pueden plantearse como un lugar donde expresar o desahogar los sentimientos. que considera la memoria como vehículo de información y como instrumento de comunicación y contacto entre diferentes personas, grupos o generaciones más o menos alejados en el tiempo y el espacio, y un segundo nivel, en cambio, más técnico y también más específico en cuanto a la función literaria de la memoria. Efemérides Son eventos que hay que recordar y que ocurren ciertos días con una...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyenda, mito

FORMAS BREVES DE TRADICIÓN ORAL a) Leyenda Desarrollo de la Leyenda El Hombre primitivo creaba leyendas para explicar los orígenes, características, nombres de lugares, plantas o fenómenos de la naturaleza que le resultaban enigmáticos, porque las ciencias todavía no estaban desarrolladas; es decir ellos explicaban lo que sucedía con causas que su pensamiento mágico les permitía aceptar por eso incluían una gran dosis de fantasía, de ahí surgieron narraciones anónimas que lograron la aceptación...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mito y leyenda

Origen desarrollo y características del mito y la leyenda. MITO: Es la primera referencias que tenemos de la sistematización del pensamiento humano para llegar a conclusiones sobre los grandes temas. El mito es anterior a la literatura, o creció a partir de ella; es un elemento de creación e imaginación. Trata sobre relatos de hechos sobrenaturales, centrados en distintas etapas del desarrollo humano. Los pueblos primitivos, donde surgieron los mitos, comparten parecidas ideas y preocupaciones...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fabula y leyenda

Características de la Fábula ¿Qué son las fábulas?   Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. Su finalidad es didáctica. Algunos ejemplos de fábulas son: "La cigarra y la hormiga", "La tortuga y la liebre"... Características: La fábula clásica reposa...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mito y leyenda

DIFERENCIAS ENTRE EL MITO Y LA LEYENDA Ambos mitos y leyendas constituyen un relato que revela las más arraigadas costumbres y creencias autóctonas y son reflejo de la identidad de un país. Ejes de Análisis | MITO | LEYENDA | ORIGEN | Viene del griego “mythos", cuya etimología remite a significados como “palabra", "discurso". | Leyenda proviene del vocablo “legenda” que en latín significa “lo que ha de ser leído” | | Ambas de originan con la necesidad del Ser Humano en saber de dónde...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la fabula epopeya leyenda y cuento

La fabula características La fábula clásica reposa sobre una doble estructura; desde el título mismo se encuentra una oposición entre dos personajes de posiciones subjetivas encontradas. Pero estos dos personajes se encuentran siempre en desigualdad social: uno en posición alta y otro en posición baja y desfavorable. Gracia a un evento narrativo imprevisto o survenant, el que estaba en posición alta se encuentra en posición inferior y viceversa. Este esquema es denominado por Christian Vandendorpe...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Relación Entre El Mito Y La Leyenda

entre el mito y el lenguaje El mito es una narración o expresión cultural, los mitos son relatos basados en la tradición y en la leyenda creados para explicar el universo, todo esto forma parte del lenguaje en sí mismo, porque para poder transmitir estos fenómenos, deidades, orígenes del mundo se utiliza el lenguaje; este último es el medio transmisor de estos relatos. Por lo que tienen una relación estrecha e imprescindible. La Ilíada como una obra épica y lírica El género épico es narrativo...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mitos leyendas

Mito Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Características Según la visión de Claude Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características: Trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. Está constituido por contrarios irreconciliables: creación...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitos y Leyendas

Definicion de Leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y cuya acción transcurre en un tiempo y espacio reales, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. La leyenda transcurre en un mismo reino de posibilidades al que pertenecen el narrador y su audiencia. Dichas posibilidades están definidas con parámetros sumamente flexibles, que incluyen milagros percibidos como sucesos reales, pero que se encuentran enmarcados dentro del adoctrinamiento tradicional...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mito Y Leyenda

LEYENDA La palabra leyenda proviene del verbo latino legere, cuyo significado variaba entre escoger (acepción de la que proviene elegir) y leer.7 En el latín medieval, se usó el gerundivo de este verbo, legenda, con el significado de (algo) para ser leído cuando el término se aplicaba, sobre todo en el catolicismo, a las hagiografías o biografías de los santos.8 Es entonces que Santiago de la Vorágine publica su Legenda aurea como un santoral con la vida de unos 180 mártires y santos, de poca precisión histórica y filológica...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mito y leyenda

Mito y Leyenda   El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales. El mito de la Creación toma diferentes formas según las culturas. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitos y Leyendas

Mito La leyenda forma parte de la naturaleza humana, existen pues, en todas las culturas, relatos míticos que hablan de la creación del mundo y de los primeros tiempos de la humanidad. Estas historias, definen y justifican el mundo y ubican a la humanidad respecto a la creación. Al consolidarse la civilización, los mitos que sirvieron para crearla, pueden ir perdiendo su importancia original hasta convertirse en meras supersticiones o pasatiempos. Aunque conservará la fuerza inherente del tiempo...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mitos y leyendas

Mito Origen del Halloween ¿Por qué celebramos Halloween? El significado de la palabra Halloweenes literalmente la Víspera de Todos los Santos. Se dice que esta celebración se realiza en conmemoración de un ritual celta que realizaban para venerar al dios de la muerte, Shamhain. Para los celtas, el nuevo año se celebraba el 1 de noviembre, y el día anterior, el 31 de octubre, se realizaban rituales y festividades en honor al dios de la muerte, marcando el inicio del decaimiento, lo frío, la...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitos Y Leyendas

| leyenda | mito | origen | Leyenda viene del latín legenda («lo que debe ser leído») y es, en origen, una narración puesta por escrito para ser leída en voz alta y en público, bien dentro de los monasterios, durante las comidas en el refectorio, o dentro de las iglesias, para edificación de los fieles cuando se celebra la festividad de un santo | Como los demás géneros tradicionales, el mito es en origen un relato oral, cuyos detalles varían a medida que es transmitido de generación en generación...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mito y leyenda

EL MITO Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. CARACTERISTICAS Según la visión de Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características: * trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares. * está constituido por...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitos y leyendas

Los mitos Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Su carácter fantástico ha hecho que algunos consideren que los mitos son mentiras y por ello utilicen ambos términos como sinónimos. Sin embargo, los mitos sólo son entendibles en su contexto. Para una persona ajena a éste, los mitos de cierto grupo resultarán inentendibles o absurdos. Todos los grupos tienen mitos y ellos se refieren a distintas dimensiones de...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mitos y leyendas

LEYENDAS LA LEYENDA DE LA SERPIENTE INFERNAL. Hacer muchos años, cuando aún los lagos de Montebello eran poco conocidos, los pobladores de la región comenzaron a notar que algunas de sus vacas comenzaban a desaparecer cuando estas se acercaban a tomar agua a los lagos. Poco tiempo después también comenzaron a desaparecer personas que entraban a los lagos. Los pobladores pronto se dieron cuenta que eso debía de ser obra de algún animal, entonces decidieron comenzar a vigilar los lagos en busca...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fabulas y mitos

Fábula. El león y el ratón Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león echó a reir y lo dejó marchar. Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oir los lamentos del león...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mitos y leyendas

 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Metodología de la Investigación II Tema MITOS Y LEYENDAS DOMINICAS Licet Rodríguez Mieses 13-1527 Fecha 08/05/2013 Mitos y Leyendas Dominicanas LOS BIEMBIENES Ligado al mito de la ciguapa y al de los indios, aparece la leyenda de los biembienes o vienvienes. Desde el siglo XVIII, la existencia de estos seres se sitúa en unas montañas llamadas Bahoruco, donde se refugiaban los negros...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mitos y leyendas

CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 1. DEFINICIÓN DE MITOS Y LEYENDAS 9 2. EJEMPLOS DE MITOS Y LEYENDAS (5) 3. MITOS Y LEYENDAS INVENTADOS (4) 4. EXPLICACION DE ¿POR QUÉ SON MITOS Y LEYENDAS? 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFÍA DEFINICIÓN DE MITO Y LEYENDA Mito Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mitos y leyendas

contendría una selección de textos de uno o varios autores. Es común en poesía (antología poética) aunque también puede darse en otros géneros, como fábulas, ensayos o cuentos. La antología puede ser de naturaleza temática, literaria o bien personal y arbitraria. Lo hicimos con el propósito de saber más sobre nuestro pueblo, de nuestras tradiciones, leyendas o mitos que hay. Se invita a leer y conocer más sobre nuestro municipio con el fin de, a lo mejor de divertirnos, entender nuestro pasado...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS