GÉNERO LITERARIO DE LA CELESTINA -Cuando Galdós, en su serie de novelas dialogadas, en el prólogo a su novela “El Abuelo” reflexiona sobre el género y dice :”una forma muy apropiada a nuestra época”, estamos ante la respuesta a lo que Rojas presenta a los lectores de la última decada del S XV. - Es evidente que el título “Comedia” o “Tragicomedia” manifiesta con claridad que se trata de una obra dramática, sin olvidar que el mismo Rojas en su Prólogo (TC) afirma:”cuando diez personas se juntaran...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorepresentación de la pasión y muerte de Nuestro Redentor son de tema religioso. Otras tienen temas amorosos y festivos como la Égloga representada la mesma noche de Antruejo. La celestina. A finales de siglo XV se publica la Celestina, unas de las obras maestras de la literatura en lengua española. La autoría de la Celestina ha sido objeto de polémica ya que Fernando de Rojas afirma haber continuado desde el primer acto ya escrito. La primera edición apareció en 1499 con el título Comedia de Calisto...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGénero literario de ‘La Celestina’ ‘La Celestina’ se halla a medio camino entre dos géneros literarios: la novela y el teatro. A primera vista, parece una obra dramática porque desarrolla la acción exclusivamente a través de las invenciones de los personajes, quienes utilizan además recursos característicos del teatro como los apartes. Sin embargo, la larguísima extensión de la obra hace pensar que Rojas no la concibió para la representación en un escenario, sino para que fuera recitada en público...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGénero narrativo: es aquel que se basa en el relato o referencia de hechos, acontecimientos o sucesos. La situación narrativa supone, por lo tanto, la existencia de un narrador que cuenta a un auditorio algo que ha sucedido. Por otra parte, en el hecho narrado confluyen diversos elementos que configuran el mundo creado por el escritor y que son los personajes, el espacio, el tiempo y, sobre todo, las acciones y los acontecimientos. Finalmente, toda narración está dirigida a un interlocutor, aunque...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. 1. LA LÍRICA: Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto. Muestran la visión íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus sentimientos, pensamientos, estados de ánimo o vivencias, aunque también las puede...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste es una linea del tiempo de las corrientes literarias segun surgidas jfjrrwjjfeg egrgjrhjag aes hsrhrsrhieirirrtiridisfgjrjtjt doqowoeoeoeoriririefngn La representación directa de la tragedia griega es el drama. En donde el público puede ver con sus propios ojos los personajes con diferentes entidades que actúan de una manera independiente. En la antigua Grecia la tragedia estaba representada por dioses y héroes. En este tipo de tragedia los héroes luchaban contra su destino trágico...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoetapa, predominó el paganismo, pero poco a poco la fe cristiana logró supremacía, convirtiéndose la Iglesia en el grupo con dominio político. En cuanto a la producción literaria, primero aparece en la literatura germánica, después en la francesa y, por último, en la española. Principales características representantes Obras literarias • Trasmisión oral de la literatura. • Importancia de la influencia de la Iglesia. • Desarrollo de temas sacros. • Uso del latín culto y de las lenguas romances...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoemas heroicos. Nuevos textos cargados de heroicidad. El genero de la novela nace a partir de los libros de caballerías que relataban aventuras fantasiosas. | Fernando de RojasMiguel de Cervantes François Rabelais William Shakespeare | Hamlet, Macbeth, Don Quijote de la mancha, la Celestina | Barroco | Periodo artístico caracterizado por una ornamentación excesiva, se buscaba un uso ingenioso del lenguaje que da paso a varias corrientes como el Culteranismo, Conceptismo, Marinismo, Preciosismo...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexistencia de los dioses. Características Literarias: • Expresiones literarias surgen como expresiones orales. • Sus relatos se vinculan a creencias religiosas y a sus orígenes. • Función didáctica e interpretación de las tradiciones. Expresiones Literarias: • Mitos: hablan de la creación del universo o del descubrimiento del fuego. • Epopeya: Homero: “La Ilíada” y “La Odisea”. • Poesía: Virgilio: “La Eneida” Expresiones Literarias: Género dramático: • Tragedia: Esquilo: “Los...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS Los géneros literarios son las distintas variedades de obras literarias agrupadas por unas características comunes, según el asunto, la forma o la actitud del autor. Los géneros literarios son un problema de forma. El mismo contenido puede expresarse en cualquiera de los géneros. Es una preferencia que cada escritor tiene de acuerdo a su temperamento y estilo. Las diversas modalidades y orientaciones que representan las obras literarias, según su finalidad, determinan los llamados...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstefanía Guadalupe Villarruel Arzola. 15 de Febrero de 2010. T. L. R. |Corriente Literaria |Características |Representantes |Obras Representativas | |Etapa Griega |Búsqueda de la belleza y la perfección. |Homero, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Safo, |La Ilíada, La Odisea, Edipo Rey, Antífona, | | ...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorasgos más característicos del pensamiento medieval: la idea de transitoriedad. LA LITERATURA, ESPEJO DE LO SOCIAL Las corrientes y los hechos más significativos de la Edad Media tienen su explicación en los principales acontecimientos histórico-culturales. • Las constantes luchas que se produjeron como consecuencia de la Reconquista dieron lugar al nacimiento de una corriente de literatura heroica, que se desarrolló principalmente a través de la épica. Los cantares de gesta son las principales...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateria :Apreciación literaria En cumplimiento del examen del 1 parcial Fecha :10/Oct/2014 INTRODUCCION La duda nace por la necesidad de respuestas a las interrogativas que uno mismo se hace y crea en su conciencia , eso nos distingue de las demás especies que habitan en nuestro planeta , cuyo espacio compartimos desde hace siglos , la sabiduría toco a la puerta de grandes pensadores que durante siglos pensaron y escribieron sus ideas y...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Los flabiaux. • La Celestina. • Cuentos de Canterbury. • La divina comedia. Renacimiento: Características: • Retorno a la cultura grecorromana. • Es el despertar del hombre en todas sus manifestaciones artísticas para lograr sus propósitos. • Hay un intento de desprenderse de lo religioso. Representantes: • Miguel de Cervantes Saavedra, • Fernando de Rojas, • Tirso de Molina, • Calderón de la Barca, • Shakespeare, y • Lope de Vega. Obras representativas: • La Celestina. • Romeo y Julieta....
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA CELESTINA” 1. AUTOR Fernando de rojas nació en 1476 en Puebla de Montalbán en Toledo, dentro de una familia de judíos. Estudió leyes y humanidades en la Universidad de Salamanca .En 1538, se sabe que, ejerció el cargo de Alcalde Mayor de Talavera de la Reina en Toledo. No se sabe mucho de él. Escribió un testamento fechado el 3 de julio de 1541.Murió en el mismo año en Talavera de la Reina en Toledo CONTEXTO El autor de “La Celestina” vivió durante la Edad...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCorrientes literarias época características Autores representativos Principales obras Literatura Griega Y Latina Orígenes: siglos X a IV a.C. Formación: siglos III a I a.C. Edad de oro: siglos I a.C. a I d.C. Decadencia: siglos I a IV d. C. - Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos - habla de hombres semidioses y dioses semihumanos -Homero -Sofocles -Esquilo -Euripides -Esopo Edipo Rey Los persas El león y el pastor Edad Media Siglos I a XIV d.C. - los temas que predominan...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORRIENTES LITERARIAS: Literatura Antigua: Contiene características religiosas y épicas, es decir, hazañas heroicas y nacionalistas, tiende a manejar el destino del hombre por un dios. * Literatura de Mesopotamia El Gilgamesh * Literatura hindú El Ramayana y El Mahabarata * Literatura egipcia: El Libro de los Muertos * Literatura hebrea: El Antiguo Testamento Literatura Clásica: Sobresalen la cultura griega, caracterizada por su magnificencia artística, y la cultura latina...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|SIGLO |M. LITERARIO |CONTENIDOS | |XIX |ROMATICIMO |CULTURA: | | |(1808-1868) |Características de la época: ...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCORRIENTES LITERARIAS Literatura griega y latina Representantes: Homero: Ilíada y la odisea 5Hesíodo: Teogonía, el escudo de Heracles. Píndaro: Epinicios. Sófocles: Edipo rey, Edipo de colono, Antígona. Anacreonte: Sátira, anacreónticas. Esquilo: Los persas, los siete contra tebas, las suplicantes. Eurípides: Alcestis, medea, los heráclidas. Esopo: La zorra y la cigüeña, de gansos y grullas, el águila y el escarabajo. Aristófanes: Los acarnienses, Los caballeros. Herodoto: Historie. ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines 2) Épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeneros Literarios La palabra GÉNERO proviene del latín genus que significa linaje, especie, es un conjunto o grupo con características comunes. A su vez LITERARIO significa, que es relativo al arte que emplea como instrumento la palabra. Por lo tanto, conjuntando las dos palabras, podemos decir que UN GÉNERO LITERARIO, es aquél grupo de obras habladas o escritas que tienen características similares o comunes entre sí. A través de la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorrientes o escuelas literarias: Las corrientes artísticas se refieren a la producción de obras de arte que se basan en elementos o características semejantes como: 1.-Ser parte de un grupo de artistas perteneciente a una corriente literaria. 2.-Ser de la misma época o género. 3.-Manejar una habilidad, tema, organización, recursos, etc.Corrientes o escuelas literarias: Las corrientes artísticas se refieren a la producción de obras de arte que se basan en elementos o características semejantes...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGÉNERO LÍRICO: L os textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa. Ejemplos de Lirico: Canción: Expresa abitualmente emociones de tipo amoroso. Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado. Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, guerreros. GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al prtagonista...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORRIENTES LITERARIAS Que es una corriente literaria: Una corriente literaria es un modo o estilo o técnica que se desarrolló en un tiempo determinado. Que es la corriente literaria: Las corrientes literarias son las que se van dando según el estilo, los gustos, los años en que fue escrita la obra, etcétera. Por ejemplo están las corrientes literarias románticas, o de la época del Romanticismo, Las corrientes literarias del Realismo, Naturalismo, Surrealismo, etc. Hay una corriente literaria...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Cuadro Clasificador de las Corrientes Literarias y los subgéneros de la Dramática. En este trabajo se darán a conocer las corrientes literarias y su concepto, para poder entender como se ha ido desarrollando la literatura a lo largo del tiempo. Además desglosaremos los subgéneros del género dramático con el fin de poder comprenderlo mejor. Corrientes Literarias | Literatura Antigua. | Aquí predominan los temas religiosos. El hombre quiere...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadecuado caracterizar las obras literarias por su lugar de origen, su lenguaje o su género. *¿De qué siglo a qué siglo o de qué año a qué año se presentó esta corriente literaria? R= Desde comienzos del siglo XIII hasta finales del siglo XV *¿En qué lugar o país se desarrolló? R=La literatura medieval se da en Europa *Registre 5 características -Popular y anónimo. -Narraciones de vidas de Santos. -Lengua romance. -No había conciencia de propiedad literaria. -Poesía lírica provenzal y novela...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. GÉNEROS Y CORRIENTES LITERARIAS DE LOS JUGLARES A LA POESÍA MODERNA 2. Género Literario • Son grupos en los que se pueden clasificar las obras literarias de acuerdo a características comunes 3. Géneros literarios Género Características Finalidad Ejemplos Épico Relata hechos heroicos exteriores de manera objetiva. Dar a conocer hechos o acontecimientos. •Epopeya de Gilgamesh. •La Ilíada. •El Mahabarata. Lírico El autor habla de sí mismo, de sus sentimientos. Exteriorizar sentimientos y emociones...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS LITERARIOS Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático, aunque existen diferentes formas de clasificarlos. Género dramático: Es el tipo de género que se usa en el teatro, en el que por medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea conflictos diversos. Puede estar escrito en verso o en prosa. Su...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorrientes Literarias. Corriente Literaria La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una. De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORRIENTES LITERARIAS PERÍODO LITERARIO: Época clásica- Esplendor de la literatura de Grecia y Roma. Siglo VI a. C. a siglo I d. C. (600 a.C -100 d.C). CARACTERÍSTICAS: La obra debe ser equilibrada, armónica y presentar unidad. Se destacan las virtudes y se denuncian los defectos. Las obras giran en torno al deber y la moral: el hombre debe someterse a las leyes de los dioses. Platón, Aristóteles y Horacio dan las reglas de la poética. Subgéneros más usados: comedia, tragedia, epopeya...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la producción escrita” -CARACTERISTICAS DE LOS GENEROS LITERARIOS 3 grandes géneros- épico, lirico y dramático Épico.-el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado Lirico.-el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones Dramático.-el objetivo es llevar el desarrollo de la acción a la escena forma expresiva es el dialogo -SUBGENEROS DEL GÉNERO NARRATIVO Se han clasificados en 2 grupos Subgéneros...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCorriente Literaria La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una. De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo .A partir de ella surgen...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistoria cultural occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura y la danza. La palabra barroco fue inventada en el siglo XVII y significa “joya falsa” Fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII. Su origen viene de la reacción ante los “excesos” del arte Antecedentes Surgió entre el renacimiento y el neoclasicismo, fue el surgimiento de la burguesía, modernismo, eugliso y surgió en España...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel gobierno de los reyes Católicos y dura hasta fines del siglo XVI. En esta corriente literaria se introducen las formas métricas italianas, a imitación de Petrarca; aumenta la producción literaria y se difunde por toda Europa. Se caracteriza por una mayor variedad y complejidad de temas, tanto religiosos como profanos y predominan los valores y temas clásicos. El Siglo de Oro: Época de brillante producción literaria, también llamada Edad de Oro. En sus inicios coincide con el Renacimiento y...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl futurismo fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París. redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París. Poeta y Obrero Somos...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN EN ESTA UNIDAD HABLAREMOS DE LA LITERATURA. APRENDEREMOS DE LOS DIFERENTES GÉNEROS LITERARIOS DE LOS QUE NOS HABLAN AQUÍ, QUE SON ÉPICO LIRICO, DRAMÁTICO, Y LOS SUBGÉNEROS QUE SON LA LEYENDA, EL MITO, EL CUENTO Y LA NOVELA. CADA UNO DE ESTOS GÉNEROS Y SUBGÉNEROS TIENE SU PROPIO ESTILO Y TRASCENDIÓ EN SU ÉPOCA. ENTENDEREMOS EL TIPO DE ESCRITURA QUE USABAN LOS AUTORES PARA SUS OBRAS Y TAMBIÉN EL TIPO DE LENGUAJE YA QUE CON ESTE ULTIMO NOS ADENTRAN MAS EN SU TIEMPO Y EN LA HISTORIA...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.-Que es una corriente literaria y como se clasifica Una corriente literaria es el conjunto de características de la forma de escribir y de la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer vigente por mucho o poco tiempo según las circunstancias. Principales Periodos y corrientes literarias: clásico, medieval, renacentista, barroco, neoclásico, romántico; simbolismo, realismo, vanguardismo, surrealismo, futurismo,...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorriente Literaria Origen y características Autores y obras más sobresalientes Romanticismo El ser humano, en descontento con todo lo que le rodea, se refugia en su propio yo, indaga en su intimidad y en sus sentimientos, en sus emociones y sueños. características Individualismo y subjetivismo Defensa de la libertad desde todos los puntos de vista del arte, lo que lleva a una actitud de rebeldía ante cualquier norma o Presencia de paisajes abruptos, silvestres, que en muchos casos...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO TRATAREMOS EL TEMA DE LAS CORRIENTES LITERARIAS, INVOLUCRÁNDONOS UN POCO CON SUS CARACTERÍSTICAS, ALGUNOS AUTORES Y SUS OBRAS, CON EL OBJETIVO DE LLEGAR A CONOCER MÁS (AUNQUE SEA UN POCO) SOBRE ESTAS. LAS CORRIENTES LITERARIAS NOS MARCAN COMO SE DIERON DIFERENTES EXPRESIONES O FORMAS DE PENSAR EN DIVERSAS ÉPOCAS MARCADAS CADA UNA DE ELLAS POR LAS COSAS QUE SE VIVÍAN EN SU TIEMPO, DANDO ORIGEN A DIVERSAS INSPIRACIONES EN LOS AUTORES DE CADA CORRIENTE, CADA UNA CON ALGUNOS ASPECTOS CARACTERÍSTICOS...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen 1911 usado por primera vez en la literatura por Kart Hiller en el año de 1910, ésta corriente consiste, como su nombre lo dice en expresar los sentimientos y emociones, reivindicando la subjetividad creadora del artista. Por lo general exalta el pacifismo y deriva hacia sentimientos revolucionarios. Podemos resaltar de sus características que predominan la novela y el drama, un tema dominante de ésta corriente es la rebelión de los hijos. Entre los más destacados autores se encuentran: Georg Trakl...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCorrientes literarias Tras hacer una investigación ardua de varios movimientos literarios, describiremos una breve relación que hay entre estos. El renacimiento fue un movimiento cultural donde sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas, esta corriente fue se basó de una forma de pensar de los antiguos griegos, prácticamente todo lo que hicieron fue adoptar sus ideas y formas de pensar....
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORRIENTE LITERARIA La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una. De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir de ella surgen las...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCorrientes literarias Característica de estas corrientes 1. Renacimiento: es un movimiento cultural europeo que supone una vuelta a los valores de la antigüedad grecolatina Características del renacimiento * La inteligencia es considerada una potencia de descubrir. * Retorno de los valores del arte y del pensamiento clásicos de los que aprecian los valores literarios y los modelos de vida * Nacimiento de la individualidad. Desaparece el anonimato artístico y aparece la...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorrientes Literarias El Barroco.- Época: Entre finales del siglo XVI y finales del siglo XVII. Representantes: * Sor Juana Inés de la Cruz * Luis Góngora Características: * El Barroco valoró la libertad absoluta para crear y distorsionar las formas, la condensación conceptual y la complejidad en la expresión. * Tenía como finalidad asombrar o maravillar al lector. * El rasgo esencial del barroco, consiste en la búsqueda de retruécanos formales, (complicadas formas expresivas)...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMrs. Núñez-Hernández AP Spanish Literature CORRIENTES LITERARIAS SIGLO MEDIEVAL SIGLO XVI-XVII SIGLO DE ORO Humanismo-cultivo y estudio de las letras clásicas; movimiento intelectual que duró desde fines del siglo XIV hasta principios del siglo XVI que, que rompiendo con el escolasticismo medieval, exaltó al hombre, fomentó el estudio de las ciencias y de las letras grecolatinas y trató de dar un sentido racional a la vida Siglo de Oro- período que se extiende desde principio del Siglo...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura Grupo: 335 Alumnos: Lira Figueroa Jorge Alexander, Ortiz Flores Gerardo Alexis. Tijuana, Baja California, México, 31 de agosto de 2015. ¿Que es una corriente artística? Un movimiento artístico o corriente artística es una tendencia referente al arte, con una filosofía o estilo común, seguida por un grupo de artistas durante un periodo de tiempo. Si está limitado a un grupo de artistas en un lugar y momento concreto, se habla...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode esta corriente son : - Felipe Pardo y Aliaga, en cuyas principales obras están las comedias como: "Frutos de la Educación", "Don Leocadio", "El Aniversario de Ayacucho" y "Una huérfana en Chorrillos". - Manuel Ascencio Segura, considerado el padre del teatro peruano, escribió artículos costumbristas, poesía satírica y comedias, entre las que destacan La Palimuertada, El Sargento Canuto, Ñacatita, Las Tres Viudas, La Pepa, Lances de Amancaes, etc. b) EL ROMANTICISMO, Corriente literaria que estuvo...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORRIENTES LITERARIAS SIGLO MEDIEVAL SIGLO XVI-XVII SIGLO DE ORO Humanismo-cultivo y estudio de las letras clásicas; movimiento intelectual que duró desde fines del siglo XIV hasta principios del siglo XVI que, que rompiendo con el escolasticismo medieval, exaltó al hombre, fomentó el estudio de las ciencias y de las letras grecolatinas y trató de dar un sentido racional a la vida Siglo de Oro- período que se extiende desde principio del Siglo XVI hasta finales del Siglo XVII, en el florecieron...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorrientes literarias | características | Literatura griega y latina | * Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos. * Presenta un concepto del hombre en relación con su entorno natural, social y religioso. * Refiere hazañas fantásticas llenas de valores imaginativos. * Habla de hombres semidioses y dioses semihumanos (cantares de gesta) | Edad media | * Los temas que predominan son las hazañas de los caballeros en las Cruzadas y las acciones religiosas. | Renacimiento...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos géneros literarios La palabra género (del latín genus: familia, clase, tipo) refiere, en literatura, a un conjunto de textos que tienen ciertas características comunes y que los diferencian de otros. Según el Diccionario de términos literarios, “se puede hablar de género cuando, de manera relativamente estable, una serie de obras presentan un esquema o conjunto de rasgos afines en cuanto a tema, molde formal y tono, lo que convierte dicho esquema en un modelo prestigioso e imitable”. La...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la poesía? La Poesía es un género literario en el que se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que a su contenido. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas. La poesía se vale de diversos artificios o procedimientos: a nivel fónico-fonológico, como el sonido; semántico y sintáctico, como el ritmo; o del encabalgamiento de las palabras, así como de la amplitud de significado del lenguaje. ¿Que es la literatura? La literatura es el arte que utiliza como instrumento...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCorrientes literarias Neoclasicismo: es el movimiento cultural que impone el gusto por lo clásico, es decir, intenta imitar lo clásico basándose en restos existentes. Este tuvo lugar Segunda mitad del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Características: La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse. • Las obras literarias deben ser didácticas, es decir, deben enseñar algo. • No les gusta la poesía porque expresa sentimientos. • El género preferido...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecir, lo criollo. Ha de recordarse que, ante el menosprecio del mundo campesino y el privilegio que se le daba a las grandes ciudades, muchos autores latinoamericanos se vieron en la necesidad de trabajar, llámese, en la creación de una nueva corriente que exaltara por tanto lo propio. Esto se dio también. En parte, gracias a los primeros exponentes del Naturalismo, y comenzó a variar la atención de intelectuales y escritores hacia el universo rural, para retratarlo por medio de un registro “objetivo”...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Corrientes Literarias. El Barroco Llamado también la Edad o Época Barroca; el siglo XVII; lo caracteriza una superabundancia de elementos ornamentales; la belleza está en la complejidad: expresión retorcida, elementos accesorios, metáforas y juegos de palabras. En la literatura hispánica, sus dos vertientes son el "conceptismo" y el "culteranismo". El clasicismo Tendencia del Renacimiento basada en la tradición grecolatin; cree, con el filósifo griego Portágoras, que el ser humano es...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCorrientes Literarias del siglo XX El romanticismo Hacia 1830, el Romanticismo se había consolidado en Europa como un movimiento de rebelión política, espiritual y estética que hablaba de los sentimientos, aspiraciones e inquietudes de la burguesía frente al estilo neoclásico anterior, distanciado y aristocrático. Iniciado como ruptura e innovación literaria en Alemania hacia fines del siglo XVIII, este movimiento llegó a América Latina desde Francia ya entrado el siglo XIX, dados los lazos...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorrientes o movimientos literarios Clasicismo El clasicismo o también conocido como la época clásica abarco desde el siglo V a.C hasta aproximadamente el año 338 d. C se situó en Grecia y unas de sus características fueron las siguientes: Apreciaban la belleza humana y a la naturaleza Nacieron los géneros: tragedia, Drama, Teatro Se desprendió de los temas religiosos Se volvieron humanistas y moralistas Unos ejemplos de obras literarias fueron las siguientes La Ilíada de homero La odisea Edad...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMrs. Núñez-Hernández AP Spanish Literature CORRIENTES LITERARIAS SIGLO MEDIEVAL SIGLO XVI-XVII SIGLO DE ORO Humanismo-cultivo y estudio de las letras clásicas; movimiento intelectual que duró desde fines del siglo XIV hasta principios del siglo XVI que, que rompiendo con el escolasticismo medieval, exaltó al hombre, fomentó el estudio de las ciencias y de las letras grecolatinas y trató de dar un sentido racional a la vida Siglo de Oro- período que se extiende desde principio del Siglo XVI hasta...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontienen un carácter moralizante, muestran a la identidad, valorizando las costumbres y creencias, su importancia dentro de la historia permite la inserción en la clasificación genérica eurocentristas, y es establecida como literatura precolombina, marcando un antes y un después. LITERATURA DE LA CONQUISTA -Testimonios literarios sobre el nuevo mundo. -Abundan las descripciones. -El autor no cuida la redacción. Escribe directamente lo que percibe. ♠"CARTAS DE COLÓN". ♠"AMÉRICO VESPUCIO"...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las Corrientes Literarias Alumno : Esteban Paredes Ciclo Escolar : 2013- 2014 Introduccion Realizare este trabajo de las corrientes literarias para lograr aumentar nuestros conocimientos acerca de un determinado autor u obra, y tambien conocer el tiempo de su época, tanto histórica como literaria: conocer aunque sea un poco sus características y como afectaron al artista. Es con este fin que realizare este trabajo, en donde encontraremos las principales corrientes literarias...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-La Celestina -Los nibelungos -Cuentos de Canterbury -La divina comedia 3. Renacimiento s. XV-XVI -Retorno a la cultura grecorromana -Intento de desprenderse de lo religioso -Es el despertar del hombre en todas sus manifestaciones artísticas -Miguel de Cervantes -Calderón de la Barca -Shakespeare -Lope de Vega -Tirso de Molina -La celestina -Romeo y Julieta -La vida es sueño -Fuente ovejuna -Quijote de la Mancha 4. Barroco s. XVII -Exceso de lenguaje literario -Retórico...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo