Introducción La bruja de portobello es un libro de Paulo Coelho donde se relata una serie de entrevistas que el autor les realizó a personas quienes mantuvieron relación con Sherine o Athena. En La bruja de Portobello Paulo Coelho nos ofrece una trama fascinante y llena de intriga, a través de la cual el lector acaba descubriendo una larga tradición basada en la fuerza femenina y en el amor. Título de la obra: La bruja de porto bello Autor...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bruja de Portobello de Paulo Coelho “Nadie enciende una lámpara y la pone en sitio oculto, ni bajo el celemín, sino sobre el candelabro, para que los que entren vean el resplandor”. Con este versículo de San Lucas se inicia la historia de Coelho. Una historia que tiene un poco de todo y que puede, incluso, llegar a cansar. No busquen conexiones clara de la cita respecto a la obra en sí, porque no las tiene. Quizás buscando, rebuscando e intentando hilar esto con aquello, se encuentre algo que...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LA BRUJA DE PORTOBELLO Esta historia fue narrada por personas que involucradas en la vida de Sherine Khalil mejor conocida como Athena; quien fue adoptada por una pareja libanes, pero en realidad era hija de una gitana que la abandono en un orfanato. La familia emprende su viaje a Londres por consecuencia de la guerra civil del Líbano. A sus 19 años Athena abandona la carrera de ingeniería para enseguida casarse con Jessen Petersen que conoció en la universidad; el sueño de Athena...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa bruja de portobello Heron Ryan tenia 44 años era periodista, Nadie enciende una lámpara para esconderla detrás de la puerta: el objetivo de la luz es dar más luz, abrir los ojos, mostrar las maravillas a su alrededor. Nadie ofrece en sacrificio lo más importante que posee: el amor. Nadie pone sus sueños en manos de aquellos que pueden destruirlos. ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BRUJA DE PORTOBELLO RESUMEN Es la historia de una joven su nombre es Sherine Khalil, o mejor conocida como Athena; fue adoptada de pequeña por una pareja, pero como ellos eran ricos al momento de adoptarla no tuvieron ningún problema, ella era hija de una gitana que la abandonó en el orfanato. su nueva familia parecía estar muy feliz, pero desde pequeña Athena dice tener visiones de la virgen, a las cuales sus padres deciden no darle mayor importancia. Tiempo después su familia emigra...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del libro La Bruja de Portobello Presentación Athena o Sherine, hija de una gitana, es una mujer con muchos dones que incluso podrían llegar a llamarse “sobrenaturales”. La historia empieza a desarrollarse en Beirut lugar donde ella vive actualmente con sus padres adoptivos con quienes se traslada a vivir a Londres después de que estallase la guerra en su país. Estando estudiando en la universidad se enamora de un compañero y es tan grande el deseo de ser medre que logra concebir...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BRUJA DE PORTOBELLO La bruja de Portobello es la historia de una búsqueda espiritual, las experiencias de una joven que intenta alcanzar la libertad y encontrar el sentido de su existencia. Su nombre es Sherine Khalil, pero le gusta que la llamen Athena; fue adoptada de pequeña por una pareja libanesa, pero es hija de una gitana de origen rumano que la abandonó en un orfanato. Suf amilia emigra a Londres como consecuencia de la guerra civil de Líbano. Athena abandona la carrera de Ingeniería...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Bruja de Portobello La bruja de Portobello es la historia de una búsqueda espiritual, las experiencias de una joven que intenta conquistar la libertad y el sentido de su existencia. Su nombre es Sherine Khalil, pero le gusta qué la llamen Athena; fue adoptada de pequeña por una pareja libanesa, hija de una gitana de origen rumano que la abandonó en un orfanato. Su familia emigra a Londres como consecuencia de la guerra civil del Líbano. Athena abandona la carrera de Ingeniería y con 19 años...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste libro, “La Bruja de Portobello”, se trata sobre una jovenzuela que fue adoptada y que desde muy pequeña tiene visiones. Ella crece y se convierte en una niña muy religiosa y muy creyente. Se casa bastante joven, pensando que su misión en la vida es ser madre, y pronto tiene un hijo. Athena, así le gusta a ella ser llamada, comienza a seguir cada vez con más intensidad los pasos que la conducirán a descubrir sus supuestos poderes. Ellos consisten ni más ni menos que en el descubrimiento y...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULO: La bruja de portobello. AUTOR: Paulo Coelho. TEMA: La bruja de portobello es una novela que trata de una joven de origen gitano que poseía un don especial. Ella fue adoptada por una pareja que a causa de la guerra se fueron a vivir Londres. Más adelante conoce al que será padre de su hijo pero por problemas se separan. Ya teniendo a su hijo, siente la necesidad de encontrar a su madre biológica para que le explique el porqué de su abandono y se va en busca de ella, durante la búsqueda...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomarcada en años de historia, personas valiosas han muerto a causa de perjuicios y afirmaciones falsas, ejemplo de ello Hepatía y Juana de Arco, una apedreada por ser una mujer científica en Grecia y la otra por tener visiones de Dios, acusada de ser bruja y llevada a la hoguera. No quiero hablar mal de la iglesia porque realmente soy católica pero esa figura que representa a la iglesia se equivoca muchas veces y la iglesia debería reconocer eso. A mi me ha pasado , recuerdo cuando estuve en España...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointegrantes se dediquen a actividades culturales más allá de las de mera recreación del vulgo. Perdida en el tiempo, lejana, ajena, escrita en otro idioma, entregada a nosotros mediante traducciones y trabajos eruditos que mezclan conocimientos literarios, arqueológicos y antropológicos, esta poética, con sus propios sistemas retóricos y formas de abstracción y metaforización, pone en nuestras manos una herramienta valiosísima: una concepción completamente original del mundo. Una forma nueva de nombrar...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA BRUJA DE PORTOBELLO PAOLA VANESSA CHAVEZ LOPEZ INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA BOMBONA AREA: CASTELLANO BOMBONA-CONSACA 2014 LA BRUJA DE PORTOBELLO PAOLA VANESSA CHAVEZ LOPEZ Trabajo presentado al ESP Luis Javier Dulce Grado: 9.1 INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA BOMBONA AREA: CASTELLANO BOMBONA-CONSACA 2014 JUSTIFICACIÓN El siguiente trabajo lo realizo con el fin de hacer un análisis de ¨LA BRUJA DE PORTOBELLO¨, para descubrir todos y cada uno de los...
2809 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DEL LIBRO “LA BRUJA DE PORTOBELLO” – PAULO COELHO Una pareja de libaneses cristianos adoptan a una niña rumana, que probablemente fue abandonada por sus padres, de etnia gitana. La niña pasa su infancia en el Líbano, junto a sus padres adoptivos, hasta que la guerra les hace imposible seguir residiendo en este país y se trasladan a Londres. Desde su más tierna infancia, la niña empieza a desarrollar una especie de sexto sentido, dice que tiene visiones y predicciones. Esta niña, Sherine...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de español Géneros literarios: Son distintos grupos en que se clasifican las obras literarias. Son modelos de estructuración de la obra literaria que se le ofrecen al autor para guiarse en su obra. -Fue creado en Grecia por Aristóteles. Épica-Narrativa - Relato de hechos heroicos de pueblos. - Los personajes eran seres humanos o dioses. - Escrito en prosa. Lirica-Poesía - Relato cantado con música de lira. - Escrita en verso. - El autor da a conocer sus sentimientos. ...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotexto son los textos literarios. Éste tipo de textos se centran a la estética del mismo, de forma que impacte en el lector. Se hace uso de diversos recursos lingüísticos y técnicas literarias, para lograr este fin. Así mismo, los textos literarios no son todos iguales. Por lo que también se clasifican en diferentes géneros, los géneros literarios. Éstos sirven para clasificar las obras literarias según las características comunes encontradas entre las mismas. Existen tres géneros principales en los...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuienes los cuentan agregan, cambian, o suprimen detalles. Algunos de estos cuentos explican fenómenos naturales, como la lluvia; otros plantean preocupaciones religiosas o filosóficas, como el miedo a la muerte. También enseñan lo q se debe hacer y advierten sobre lo q no es correcto. Hay quienes piensan que el objetivo de estos cuentos es liberar a las personas de sus miedos o resolver conflictos sociales. Cuento tradicional maravilloso Muchos de los cuentos folclóricos narran hechos que no podrían...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocer y aprender tantos los géneros literarios y las figuras literarias y sus componentes para así mejorar nuestro aprendizaje. Al mismo tiempo podemos a través de estos conocimientos obtener un buen rendimiento y capacidad de mejoramiento continuo en el arduo camino de la educación. CONTENIDO INTRODUCCION GENEROS NARRATIVOS SUBGENEROS NARRATIVOS FIGURAS LITERARIAS CLASES DE TEXTOS GENERO NARRATIVO El género narrativo o narrativa es el género literario que se caracteriza porque...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios. Por lo cual no se puede asistir a una determinación en la cual se pueda categorizar todas las obras de la historia en un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Género lírico: expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. suele escribirse en verso pero también se...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna composición poética que pertenece al género lírico y que, en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos. Este subgénero está asociado al lamento por la muerte de un ser querido o a cualquier acontecimiento que provoca dolor y tristeza. Los poetas griegos y latinos, sin embargo, también trataban temas placenteros en sus elegías. En la literatura, los géneros narrativos permiten organizarlos elementos que forman parte de la taxonomía literaria, estos son: la lírica, la narrativa...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Ingeniero, Víctor Bravo Ahuja”. “Géneros literarios” Trabajos de investigación del 3º parcial de la asignatura Lectura Expresión Oral y escrita 2. Alumno: Juan Carlos Ramírez Razo. Quiero dedicarle este trabajo a el profesor de la asignatura por su gran desempeño en la materia . Gracias a mis padres y profesor por su apoyo en mis estudios y en la materia. Introducción. En el siguiente trabajo mostraremos los diferentes tipos de géneros literarios y sus definiciones, de todos...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCICLO AVANZADO / 2 Grado Semana Ficha 2º 4 1 SECUNDARIA COMUNICACIÓN EL TEXTO LITERARIO Los géneros literarios 1. Escucha con atención Lee atentamente ¿Qué es un texto literario? Características 1. Es ficcional porque nos narra hechos que no corresponden a lo que verdaderamente sucede o sucedió en la realidad. Crea un mundo imaginario de la realidad. 2. Es plurisignificativo, porque tiene varios significados, es decir, cada uno de nosotros tiene una forma de interpretar el texto...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de aprendizaje género literario. Instrucciones: Lee muy bien cada pregunta y luego contesta así reforzaras cada uno de los aprendizajes vistos acerca del género narrativo y literario. PREGUNTAS DE ALTERNATIVA: Marca solo la alternativa correcta. 1.- El propósito del género Lirico es: a).- Entretener b).- Informar c).- Expresar sentimientos 2.- Lo siguiente pertenece a: El león y el ratón Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tema: Los Géneros Literarios Grado y sección: Ir D Curso: Lengua A Fecha: Viernes 24 de mayo del 2013 1 Tema: Los géneros literarios 1.1 definición 1.2 origen 1.3 características 1.4 clases 1 Sub géneros literarios 1.1 clases 1.2 características 1.3 ejemplos 2 transcripción de textos de cada género (con autores) 3 Conclusiones 4 Bibliografía 4.1 1.1 Definición: El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• GENEROS LITERARIOS. Los géneros literarios son los distintos grupos en que clasificamos las obras literarias según las características comunes que tienen: • LOS GENEROS LÍRICOS. Pertenecen al género lírico las obras que se caracterizan por presentar desde un punto de vista personal el contenido tratado. Las obras líricas reflejan el estado de ánimo, los pensamientos o los sentimientos de la persona que habla, entre ellos podemos encontrar. Oda y Canción: Pertenecen a la lírica. Son cantos de...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprofesor: Módulo: 1 El hecho literario Actividad: Tarea 4 géneros literarios Fecha: Equipo: n/a Bibliografía: Objetivo: Definir el concepto de género y subgénero literario así como estimar la visión actual sobre los mismos para inferir información a través de la estructura. Describir las características del género épico-narrativo para estimar su trascendencia en nuestros días como legado de la humanidad. Definir las características del género lírico-poético así como su función...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LOS GENEROS LITERARIOS 1- LA LIRICA. El género poético-lírico. Introducción. En la época clásica los textos líricos estaban destinados a ser cantados ante un público y se acompañaba con música, normalmente el instrumento era la lira, de ahí proviene el término lírica. Se valía del lenguaje poético en verso porque permite una expresión precisa, elaborada y bella. A lo largo de la historia la lírica ha ofrecido una doble vertiente: La lírica popular: generalmente es anónima, creada por...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo NARRATIVO El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. Los tipos de narraciones son: el cuento, la novela, el mito, la leyenda, la fábula y la crónica. Subgéneros narrativos: Cuento: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados. Novela: narración más extensa y compleja que el cuento...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeneró literario Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género o acento didáctico. Desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. La clasificación...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGénero literario De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase género. El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios. Por lo cual no se puede asistir a una determinación en la cual se pueda categorizar todas...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Conocer más afondo los diferentes tipos de textos literarios y saber sus características Procedimiento: 1) Leer y observar las características cada texto 2) Identificar a que genero literario pertenecen 3) Argumentar y dar 5 ejemplos de cada uno de los textos 4) Hacer una conclusión del trabajo Resultados: El puñal Jorge Luis Borges En un cajón hay un puñal. Fue forjado en Toledo, a fines del siglo pasado; Luis Melián Lafinur se lo dio a mi padre, que lo trajo...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinforme que se presenta a continuación trata sobre los géneros literario. Como ser: LOS GENEROS NARRATIVOS O ÉPICOS. LOS GENEROS LÍRICOS. LOS GENEROS DRAMÁTICOS O TEATRALES. LOS GENEROS DIDÁCTICOS. genero literario Los géneros literarios son los distintos grupos en que clasificamos las obras literarias según las características comunes que tienen. Hay cuatro grandes géneros: LOS GENEROS NARRATIVOS O ÉPICOS. EN VERSO: Los cantares de...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGénero Literarios Según el Concilio Vaticano II: "Géneros literarios son los modos de hablar de que se sirven los escritores de una determinada época, para expresar sus pensamientos.” Antiguo testamento: Poéticos: Características: libros que utilizan un sistema especial de acentos fueron escritos en versos heptasílabos Ejemplos: Salmos Proverbios Epistolar: Características: Escritos enviados por un remitente a un destinatario. Ejemplos: Jeremías Reyes Históricos: Características: ...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGéneros literarios Denominamos géneros literarios a los grupos en los cuales podemos englobar una obra literaria concreta. Desde una óptica de retorica clásica las obras literarias se pueden clasificar en: obras liricas, épicas y dramáticas. El genero dramático Es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del dialogo de los personajes. Una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado directamente...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.Género literario El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGéneros literarios Género didáctico El género didáctico es uno de los géneros más controvertidos y no es considerado algunas veces en la lista de géneros literarios. Y sólo depende de qué concepto de literatura se esté hablando. Por lo general se categorizan a textos como El libro de ajedrez de Alfonso el Sabio, los escritos de mística, y los ensayos como los de Unamuno. Según Arco Liepzig lo didáctico no constituye una forma literaria por el problema del linde entre el discurso filosófico...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS LITERARIOS Concepto de Género Literario.- Los géneros literarios son las distintas variedades de obras literarias agrupadas por unas características comunes, según el asunto, la forma o la actitud del autor. Los géneros literarios son un problema de forma. El mismo contenido puede expresarse en cualquiera de los géneros. Es una preferencia que cada escritor tiene de acuerdo a su temperamento y estilo. Clasificación Genero lirico o lirica Con el nombre de lírica se designa un género literario...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosaya sobre saya, monacillos que le ayudan, mantellín de tornasol, no aciertan responder, non, camisa con oro y perlas por decir amén, amén, bordada en el cabezón. (…) decían amor, amor. c) Los géneros literarios. Identifica el género y el subgénero al que pertenecen los textos siguientes: * Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... ¡Yo no sé qué te diera por un beso! * BERNARDA. Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS GÉNEROS LITERARIOS Y EXTRALITERARIOS UNIVERSALES Desde mucho antes de la edad homérica se dan las manifestaciones sobre los géneros literarios, surgen desde que el hombre se relaciona con la naturaleza. Antes que Aristóteles retomara toda la manifestación artístico-literaria de los tiempos pasados se precisaba otras personas que quedaron en el “anonimato” de las que nunca vamos a saber, de cosas ocultas que suceden, inherentes a cualquier civilización, pero que en este caso somos afortunados...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Genero literario Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el génerodidáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. La...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS LITERARIOS Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. El primero ha extendido su significado, al incluir la novela, a la noción más amplia de narrativa. Pero el género se va conformando históricamente. Por tanto, resulta muchas veces...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelacione la columna del género literario con su característica Género | característica | Género Dramático | Se caracteriza porque sus obras están hechas para ser representadas frente a un público. | Género Narrativo | En las obras pertenecientes a este género literario, el sentimiento es la base fundamental. | Género Lírico | Este género literario se caracteriza porque son obras que enseñan algo. Son ejemplo de este género el ensayo, la oratoria. | Género Didáctico | Son obras que...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS GÉNEROS LITERARIOS DEL ESPAÑOL Los géneros literarios del español son los distintos grupos o categorías en que se pueden clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Narrativo y Dramático. La gran mayoría de las obras responden a uno de estos tres grandes géneros, pero hay que tomar en cuenta que las obras literarias se realizan en diferentes épocas y, a veces, no se circunscriben a uno de estos tres...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS LITERARIOS Nombre: Kevin Bárcena Miranda. Salón: C-101 La literatura es una forma de comunicación que usa como instrumento la palabra, desde el punto de vista artístico proporciona satisfacción y placer estético: la lírica, la narrativa y el teatro forman parte de la literatura. Normalmente los géneros literarios como la lírica están escritos en versos, por otro lado el épico y dramático escritos en prosa (aunque hay excepciones en el género épico, clásicos...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación U.E.C .Adventista Maranatha Valencia Estado Carabobo Los géneros literarios Alumno: Edixon Araujo Profesor: Oscar Sánchez Grado: 1° Sección: “U” Valencia 05 de marzo del 2014 Introducción El siguiente trabajo a realizar se trata de los recursos literarios de la importancia de los mismo para darle sentido a la literatura, también podrá encontrar los tipos...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGÉNERO LITERARIO: Poesía Social. • Se plantean problemas que afectan al hombre. • Se centraliza más en lo épico. • Suele utilizarse como método de denuncia, testimonio o protesta. MOVIMIENTO LITERARIO: VANGUARDISMO Es la más radical revolución que sufre el arte y la literatura en su historia. Esta tiene lugar alrededor de 1914, año en que comienza la primera guerra mundial, que de la mano con los avances tecnológicos, los amplios conocimientos históricos, la crisis espiritual que surge por el...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson consideradas como artísticas 1 GÉNEROS LITERARIOS. Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Expresa sentimientos y pensamientos. Género narrativo: Se utiliza para presentar...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios Contemporáneos En la actualidad es difícil hablar de género, especialmente con respecto a la producción de obras después del modernismo. Debido a que no existen características formales para determinar qué obras pertenecen a determinado género. Por ejemplo, la novela que tuvo una ascensión como obra literaria al finales del siglo XIX en Francia con Gustave Flaubert, y en el siglo XX y comienzos del siglo XXI se ha convertido en el género por excelencia donde hay más propuestas...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERO LITERARIO Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. La clasificación...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGéneros literarios: El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios. Por lo cual no se puede asistir a una determinación en la cual se pueda categorizar todas las obras de la historia en un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeneros literarios Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. 2. Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. La clasificación de las obras...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS Literatura.- Literatura es cualquier texto que, por una razón u otra, alguien tiene en mucho. Éste término se refiere al papel que desempeña un texto en un contexto social, a lo que lo relaciona con su entorno y a lo que lo diferencia de él, a su comportamiento, a los fines a los que se puede destinar y a las actividades humanas que lo rodean. Géneros Literarios.-Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constates retórica y semiótica que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios. Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género o acento didáctico. La clasificación de las obras literarias en géneros y subgéneros se atiene a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacerca de los géneros literariosGénero dramático Género lírico Género narrativo Género didáctico Se inicia con Aristóteles, quien en obra La Poética habla sobre tres de los géneros anteriores: Épico (Actualmente "la épica" corresponde al género narrativo) Lírico Dramático Cada uno de ellos venía definido por un modo de expresión y un estilo propio que debía adecuarse a su finalidad estética. Cualquiera de estos géneros puede expresarse en verso o en prosa. Formas Literarias: (En algunos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGenero literario ¿Qué es el Género Literario? Los géneros literarios son los distintos grupos en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS GÉNEROS LITERARIOS Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Aún se utiliza la primera clasificación de los genros, debido a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. Hoy se mantiene esencialmente la misma clasificación con distintos nombres (narrativa, poesía y teatro), pero la evolución...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo