premios Sylvania y St. Christopher en el genero “Mejor comedia del año”. Sus obras de teatro y musicales también han cosechado excelentes críticas y numerosos galardones. Su primer libro, El caballero de la armadura oxidada, en la línea de los libros de motivación y autoayuda, ha vendido millones de ejemplares por todo el mundo y se ha visto acompañado de otros éxitos como El caballero silencioso y otros relatos, El búho que no podía ulular y El gato que encontró a Dios (escritos en...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“EL BUHO QUE NO PODÌA ULULAR”Robert Fisher and Beth Kelly PALABRAS CLAVE Habiendo llevado a cabo la lectura del cuento, encontramos las palabras clave que son las siguientes: Intolerancia, comprensión, prisa, dinero, mentira, éxito y libertad Dentro de este cuento podemos observar cómo el autor se preocupa por expresar claramente los problemas que enfrenta la sociedad actual y el cómo estigmatiza a las personas y organizaciones cuando no siguen las reglas establecidas por convencionalismos...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoincalculable, que sin ellos estamos incompletos porque siempre están ahí, en buenos y malos momentos para levantarnos los ánimos, para ayudarnos a confiar en nuestro Yo Superior. El Buho Que No Podia Ulular ROBERT FISHER Y BETH KELLY EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR Colección Nueva Conciencia EL BUHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher y Beth Kelly 1º edici6n: febrero de 1999 18 edición; septiembre de 2001 Título original: The 0wl who didn’t give a hoot Traducción: Verónica d´Ornellas Diseño portada;...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LARA” BARQUISIMETO – LARA Alumna: Wendy Jiménez Grado: 6to “D” Profesora: Heddy Salas Barqto, 10/03/2008 Aspectos Formales Titulo de la Obra: El búho que no podía ulular Año de Publicación: La obra fue publicada en el año 1.999 Siglo al que pertenece: Pertenece al Siglo XX Autores: Robert Fisher El mundialmente conocido autor de EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA comenzó su carrera como guionista de radio...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR” El búho que no podía ulular trata la historia de un búho y de un pato, todo comenzó cuando mama búho empollaba a bebe búho, cuando él nació como era el primer hijo sus papas estaban muy orgullosos de su hijo, entonces cuando mama búho le hablo a bebe búho le dijo”<who>” que significa en ingles quien y se pronuncia ju, pero bebe búho tenía miedo de contestar y el dijo”<why>"que significa en ingles ¿Quién? Y se pronuncia uai. Cuando papa búho lo escucho...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl búho que no podía ulular Era un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta del bebé búho le expulsa de la región y por tanto tiene que abandonar a sus padres para buscar un nuevo sitio donde vivir. Viajando por ahí se encontró con un pato que tenía la misma situación: no sabía...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completol búho que no podía ulular Era un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta del bebé búho le expulsa de la región y por tanto tiene que abandonar a sus padres para buscar un nuevo sitio donde vivir. Viajando por ahí se encontró con un pato que tenía la misma situación: no sabía...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Búho Que No Podía Ulular El Búho que no podía ulular”, nos quiere recordar valores fundamentales de la existencia humana, reflejándolos en animales. Estos cuatro cuentos nos dejan enseñanzas que nos quieren cambiar nuestra opinión sobre la vida, que hay que pensar en disfrutar nuestra vida y ser felices También se utilizan valores como igualdad, libertad y equidad que son fundamentales...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR Resumen. Era un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta del bebé búho le expulsa de la región y por tanto tiene que abandonar a sus padres para buscar un nuevo sitio donde vivir. Viajando por ahí se encontró con un pato que tenía la misma situación:...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] “Reporte de lectura” [pic] [pic] [pic] [pic] El libro del búho que no podía ulular se compone de cuatro historias; “El búho que no podía ulular”, “La cuclilla que no quería cantar cucu”, “La más pequeña de las mariposas”, “La perrita preocupada y el grillo consciente”, las cuales me parecieron interesantes, aquí doy mi punto de vista, de los libros: 1.- “El búho que no podía ulular” Esta historia al principio me pareció que seria muy interesante, por lo que...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte del libro “El búho que no podía ulular” Resumen: El primer cuento trata sobre un búho y un pato que no se adaptaban a lo que su sociedad esperaba de ellos, primero trataron de aprender a hacer los sonidos pre establecidos, pero al no lograrlo, fueron expulsados y comenzaron a buscar su lugar entre los humanos; en el museo de historia natural encontraron quien les dijo que no se preocuparan por ser diferentes, que ellos eran libres sólo por haber decidido no ser un búho y no ser un pato;...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BÚHO QUE NO PODIA ULULAR AFIRMACIÓN * Papá Búho estaba sentado sobre una rama cercana y miraba a su hijo con el mismo orgullo. * Bebé Búho la miro con ojos interrogadores. * Mamá Búho y Papá Búho miraron desconcertados a Bebé Búho. * Todos sabemos que un búho tiene que decir “who” * Mamá Búho y Papá Búho parpadearon mirándose desesperados. DECLARACIÓN * Yo estuve empollando ese huevo durante tres semanas. * Más vale Búho en mano que dos en un arbusto. * Te lo...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl búho que no podía ulular. El búho que no podía ulular es un libro que posee 4 cuentos o fabulas, este es un libro que autoayuda o de superación personal, en los cuales se presentan, digo esto debido a que en cada cuento los personajes se encuentran enrollados en diversas situaciones, de las cuales logran salir de ellos con la ayuda de sí mismos, teniendo FE en que ellos pueden desarrollar ese valor y ese carácter interno para afrontar la situación. El primero de los cuentos se titula el...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLic. Pedro Ayala Filosofia 18-03-2013 El libro ‘’el búho que no podía ulular’’ es mas que todo sobre un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocupaban mucho por el porque solo podía decir ‘’why’’ y no ‘’who’’ como todos los demás. En un tiempo más adelante le toco reunirse con el búho mayor de la comarca y este al ver el problema de este búho bebe que no podía decir el who como los demás, fue expulsado de la región y separado...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Búho Que No Podía Ulular – Robert Fisher & Beth Kelly Es una recopilación de cuatro cuentos escritos como fabula, los cuales nos ayudan a identificar nuestros temores, nuestras inquietudes y nuestras dudas. Su mensaje es: si llenamos nuestra botella con amor, no dejaremos espacio para el odio o el miedo. El Búho Que No Podía Ulular Era un búho que no podía decir “who” que era el canto que lo identificaba. Sus padres estaban preocupados porque lo único que podía decir era “why”. Más tarde...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro cuenta la historia de una pareja de búhos que eventualmente tienen un hijo, el problema radica en que el bebe búho no puede hacer un “who” que es el sonido característico de los búhos, solo y por mas intentos de los padres por enseñarle a su hijo a ulular de forma adecuada el bebe búho solo conseguía un inútil “why”. Los padres estaban mas que preocupados, pues había una reunión cada determinado tiempo con los búhos mas sabios de la comunidad, en la cual presentaban a los nuevos integrantes...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Búho Que No Podía Ulular • Bebé Búho dijo, no sé decir ‘’who’’. Se esforzó desesperadamente por conseguir la palabra, pero no lo logró. Por mucho que lo intento, siempre me sale ‘why’. Tenemos algo en común. Yo no soy capaz de pronunciar lo que se supone que un pato hade decir. ¿No sabes decir ‘cuac’?, el pato dijo: así es. Por mucho que me esfuerzo, no me sale. Inspiró profundamente y, con un gran esfuerzo, dijo: cuic. (pág.5). • ‘’Aprendiendo a amarte a ti mismo’’, Y en la medida en que...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAFIRMACIONES Mamá búho descansaba sobre la rama de un árbol en el bosque El pato le dijo al búho: “El granjero tiene mucha puntería con la escopeta” Paine dijo: “Cuando una persona está llena de amor, no hay lugar para el miedo” Los primeros rayos del día despertaron a Tallulah la Cuclilla. Los ojos de la pequeña mariposa se abrieron maravillados Torpón, el divo del bosque, descansaba apoyado contra un árbol “Soy demasiado guapo para morir tan joven” dijo la pequeña mariposa ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelaciones abstractas. Sintácticamente los sustantivos funcionan como núcleos de sintagma nominal, es decir, como argumentos del verbo o complementos del nombre. En español, al igual que en las demás lenguas romances, los sustantivos son variables en género y número, aunque en otras lenguas como el chino los sustantivos son invariantes. La mayoría de las lenguas conocidas distinguen sistemáticamente entre sustantivos y verbos, teniendo propiedades formales diferentes. Sin embargo, esta distinción tampoco...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEra un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta del bebé búho le expulsa de la región y por tanto tiene que abandonar a sus padres para buscar un nuevo sitio donde vivir. Viajando por ahí se encontró con un pato que tenía la misma situación: no sabía decir “cuac” sino “cuic”...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN POR CAPITULOS DEL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR Primera parte: El búho que no podía ulular Era un bebe búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que identificaba como a los búhos. Sus padres se preocuparon mucho, al ver que por más que tratara bebe búho solo conseguía decir “why”, ellos practicaron mucho con bebe búho para que pudiera decir “who” porque en poco tiempo tendrían que reunirse con los demás búhos y bebes búhos pues en esa reunión los padres...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo**Datos generales de la obra** Nombre del libro: “El Búho que no podía ulular” Autor: Robert Fisher y Beth Kelly. Nº páginas: 99 págs. Lengua: CASTELLANO. Nº Edición: 1ª. Año de edición: 2003. Plaza edición: BARCELONA, OBELISCO. [pic] Robert Fisher: Robert Fisher nació en Long Beach, California. Con 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Ha sido el autor y coautor de más de 400 programas...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUlular o no ulular he ahí el dilema. Ensayo el búho que no podía ulular. Vivimos rodeados de costumbres raras, a veces sin sentido; costumbres que llevamos acabo ignorando incluso el por que las hacemos, son costumbres que seguimos “por que si”, sin preguntarse el por que continua con estas costumbres que muchas veces no tienen sentido aparente, ¿por que ser igual al resto del mundo?, ¿por costumbre? Esta situación desata innumerables situaciones consiguientes, a veces cosas buenas a veces...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Colegio américa Bimestre 4 El búho que no podía ulular Beatriz Daniela Martínez Pérez 3° de Secundaria “A” Español Reyna Villagrán Ruiz Calificación: 15 de Abril del 2013, Tula de Allende, Hgo. L I T E R A T U R A “El búho que no podía ulular” Bebe Búho dijo: <<Todo es muy confuso, Nadie parece divertirse trabajando a menos que estén de vacaciones >> Índice Biografía del autor.............................. Prologo...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeducir en las diferentes historias que nos expone el libro EL BUHO QUE NO SABIA ULULAR, mostrandonos desde diferentes relatos pero que conllevan al los mismos puntos a trabajar si queremos ser personas de exito, puntos que se encuentran implìcito en todos los textos. Las historias que se nos exponen se comprenden de la siguiente manera; los problemas que se encuentran en una sociedad que no acepta nuevas ideas en nuevas generaciones, quienes conforme avanzan van adquiriento ideas diferentes a las...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher & Beth Kelly 1999 [pic] www.formarse.com.ar EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR es una recopilación de cuatro cuentos con que Robert Fisher y Beth Nelly le recuerdan al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la edad adulta. Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que buscaba hacer suyo el canto de otro...
16994 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoDE EMPRESAS ANALISIS DEL LIBRO EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR TEMA Ser Humano y Su Contexto ASIGNATURA Mariela Capellán NOMBRE 10-4238 MATRICULA Verónica Lora FACILITADOR 11 Agosto 2012 Santiago, Rep. Dom. ARGUMENTO DEL LIBRO EN GENERAL “EL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR” Trata de un búho que no podía decir lo que los demás búhos decían, que era decir who; por más que mama búho y papa búho insistieron por enseñarle hablar como búho solo podía decir why y por esa misma razón fue...
6495 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoROBERT FISHER Y BETH KELLY EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR Colección Nueva Conciencia EL BUHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher y Beth Kelly 1º edici6n: febrero de 1999 18 edición; septiembre de 2001 Título original: The 0wl who didn’t give a hoot Traducción: Verónica d´Ornellas Diseño portada; Ricard Magrané © by Robert Fisher and Beth Kelly (Reservados todos los derechos) © by Ediciones Obelisco, Sí. 1997 (Reservados todos los derechos para la presente edición) Edita: Ediciones Obelisco...
17111 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completoEL BÚHO QUE NO PODIA ULULAR... Vaya vaya como son las cosas.... He interrumpido mi lectura del libro que me estoy leyendo para leer este..... Ya se que parece un poco infantil y demás, pero leído y guiado por alguien que da un buen consejo. Yo estaba pasando unos días uifff... Lo típico absurdo que siempre decimos que no hay que importar lo que diga la gente ni piense de nosotros, pero en el fondo a todos nos afecta... a naide nos gusta estar en rumolorologías sin haber hecho nada... pero...
2290 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoROBERT FISHER Y BETH KELLY EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR Colección Nueva Conciencia EL BUHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher y Beth Kelly 1º edici6n: febrero de 1999 18 edición; septiembre de 2001 Título original: The 0wl who didn’t give a hoot Traducción: Verónica d´Ornellas Diseño portada; Ricard Magrané © by Robert Fisher and Beth Kelly (Reservados todos los derechos) © by Ediciones Obelisco, Sí. 1997 (Reservados todos los derechos para la presente edición) Edita: Ediciones Obelisco S.L. Pere...
17149 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completoEL BUHO QUE NO SABIA ULULAR En el libro se dejan claras muchas ideas y consejos importantes para la vida de cada individuo que puedes adaptarlo ya sea en lo personal o laboral, uno de ellos es el hecho de tratar de no dejar lugar para sentimientos negativos, logrando de esta manera llenarse de amor y no dándole cabida a nada más, ya que si tengo amor por mí lo tendré también para los demás, haciendo a un lado el odio, el rencor y los resentimientos que lo único que hacen es causar frustración y...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué enfermedades son más propensas en el Perú? 1. HEPATITIS. Es una enfermedad muy conocida esta afecta el hígado. Su causa puede ser infecciosa, toxica, inmunitaria. Existen clases para esta enfermedad para la “A, B, C“se clasifican como los más peligrosos, los “D,E” con menos auge y para los “F,G” son los menos estudiadas. 2. GRIPE. Conocida como “Gripa o influenza” Es una enfermedad muy común mayormente en los niños, esta ataca las vías respiratorias, es similar a un resfriado y trae fiebre...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DEL OESTE “MARISCAL SUCRE” DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN TRAYECTO III TRIMESTRE VII SECCIÓN: 1103 ALUMNA: LA BARBERA KAROL CI: 16.525.022 ENSAYO Top of Form 1 Bottom of Form 1 En cada apartado del libro se dejan claras muchas ideas y consejos importantes para la vida de cada individuo, aquí cito algunas: “Imagina que eres una botella de leche...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconceptos y relaciones, varias definiciones corresponden a las dadas por cada autor particular. 1. CAPITAL El capital es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio económico o ganancia particular. A menudo se considera a la fuerza de trabajo parte del capital. También el crédito, dado que implica un beneficio económico en la forma de interés, es considerado una forma de capital. El capital se puede...
8088 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoresulta apropiado el uso de la cursiva. También se prefiere su uso para presentar el significado de una palabra: «El autor dijo: “Las comillas (‘signos de puntuación utilizados para demarcar niveles distintos en una oración’) se usan profusamente en mi obra”». Se utilizan, en obras de carácter lingüístico, para enmarcar el significado de un término: La palabra binocular se compone de los términos latinos bis ('dos veces') y oculus (-i) ('ojo'). Combinación con otros signos Debemos tener en cuenta...
3203 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEs una recopilación de cuatro cuentos con que hacen recordar al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la vida. Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que buscaba hacer suyo el canto de otro pájaro, una pequeña mariposa que decide aprovechar al máximo el único día de su vida y una perrita atemorizada por todo, estos cuentos nos ayudan a identificar...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotan común ver la unión de todos estos elementos y debemos estar preparados para identificarlos y enfrentarlos con sabiduría. Debemos de ser conscientes que en nuestro trayecto hemos de encontrar todo tipo de personas con buenas y malas intenciones: “búhos veteranos” y “ardillas irritadas” que son los encargados de juzgarnos y criticarnos a simple vista sin darse la oportunidad de conocernos los suficiente como para darse cuenta de los equivocados que están, y no solo eso también se encargan de imponer...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenfermedades que hicieron morir más de un tercio de los trabajadores. La escasez de mano de obra y la carencia de animales de carga obligaron a Colon a disponer una distribución igualitaria del trabajo entre todos sus acompañantes. Colon lanzo tres larga campañas militares entre 1494 y 1495 para someter a las poblaciones aborígenes al vasallaje español. En los cursos de esas compañas Colon descubrió que podía ahorrar dinero si daba indios esclavos a sus trabajadores a cambio de sus salarios. Esas...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl género épico Origen: Épica es un término que proviene del griego antiguo; en su origen, significaba simplemente “palabra”, pero se utilizó para designar a la poesía narrativa heroica, es decir, aquella forma literaria que contaba en versos las hazañas de los héroes. Definición: El género épico es aquel que presenta hechos legendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario suele expresarse por medio de la narración...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios Narrativo (Épico) Definición: Es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneros literarios Égloga: Expresa sentimientos amorosos puestos en boca de pastores. Como pueden ser las Églogas de Garcilaso de la Vega. Epitalamio: Cantar de bodas. Romance: Poema de versos octosílabos en el que riman los pares en asonante y quedan libres los impares. Soneto: Poema de 14 versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. Narrativa: Género literario en el que se cuentan unos hechos; reales o imaginarios, que les ocurren a unos personajes. Tiene dos ramas: ...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANALISIS DE OBRA LITERARIA 1. DATOS DE LA OBRA: * TITULO: La Metamorfosis GÉNERO: Épica, novela. * AUTOR: Franz Kafka ESPECIE: Drama * NACIONALIDAD: FORMA DE COMPOSICION: 2. RESEÑA BIOGRÁFICA DEL AUTOR: BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Franz Kafka nació en Praga el 3 de julio de 1883, hijo de una acomodada familia de comerciantes pertenecientes a la minoría judía de lengua alemana. A los 23 años obtiene el título de Doctor en Derecho y trabaja...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS: Son las diferentes formas que puede presentar una obra literaria. Mucho se ha discutido por cuales son los géneros literarios y hay algunas oposiciones o contrariedades al respecto, pero tradicionalmente se consideran tres géneros básicos. PROSA (CARACTERISTICAS): es la forma del lenguaje oral o escrito que no está sometida a las leyes de la versificación (ritmo, métrica, medida).esta se divide en informativos (ensayo, periodismo) y de ficción (novela, cuento). (CONCEPTO):...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines 2) Épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGénero Narrativo Un texto narrativo se caracteriza por “contar” una historia. Es un relato, ficticio o no, creado por el autor. En este género podemos encontrar la novela, el cuento, la novela y la épica. EJEMPLO EL PERRO DEL HORTELANO Un labriego tenía un enorme perro como guardián de sus extensos cultivos. El animal era tan bravo que jamás ladrón alguno se atrevió a escalar la cerca de los sembrados. El amo, cuidadoso de su can, lo alimentaba lo mejor que podía, y el...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Género Literario (CUENTOS) _________________________________________________________________________ Autor : Carlos Andrés Pérez Mondragón 2 J (RECOPILACION) Presentación Esta recopilación de genero literario cuentos fue hecho para entretener al lector y aserlo pasar un buen momento con estos cuentos espero que sean de tu agrado querido lector y pases un buen momento. Dedicatoria Este trabajo va...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2007 – 2016 ÁREA COMUNICACIÓN OBRA LITERARIA: “EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA” NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO Y SECCIÓN TERCERO “ “ NOMBRE DEL PROFESOR(A) AGOSTO 2013 DEDICATORIA: I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico está orientado a desarrollar el análisis literario de la obra “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI.E.P. “Virgen de los Dolores” NOMBRE : ADRIANA DANIELA FLORES REÁTEGUI GRADO : 2° AÑO DE SECUNDARIA SECCIÓN : “A” PROFESOR(A) : BERTHA LUZ GARCÍA GARCÍA TÍTULO DE TRABAJO : ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA TÍTULO DE LA OBRA LITERARIA : “CUIDADO CON LO QUE DESEAS “ COLEGIO : I.E.P “VIRGEN DE LOS DOLORES” FECHA DE ENTREGA : 16 DE JULIO DEL 2012 YURIMAGUAS – LORETO PERÚ DEDICATORIA * DEDICO ESTE TRABAJO A MIS AMIGAS: RUTH, DELIA, ETHEL, MARÍA POR...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra literaria “En Aras del Amor” 1. Nombre y Nacionalidad del autor: -Manuel Rubio Tantaleán. (Autor Peruano – Lambayecano) 2. Datos biográficos del autor: Poeta, Escritor y Profesor de la ciudad de Chiclayo; actualmente docente de la I.E.Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea. Colaborador con artículos poéticos en el diario "La Industria" y "La República". Autor de dos Obras Poéticas "El Alma de mis Pies" 2009 y "Los Ojos de mi Voz" 2010; cuyos contenidos abordan temas coyunturales...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS LITERARIOS Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género o acento didáctico. Asimismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinforme que se presenta a continuación trata sobre los géneros literario. Como ser: LOS GENEROS NARRATIVOS O ÉPICOS. LOS GENEROS LÍRICOS. LOS GENEROS DRAMÁTICOS O TEATRALES. LOS GENEROS DIDÁCTICOS. genero literario Los géneros literarios son los distintos grupos en que clasificamos las obras literarias según las características comunes que tienen. Hay cuatro grandes géneros: LOS GENEROS NARRATIVOS O ÉPICOS. EN VERSO: Los cantares de...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS LITERARIOS • La Literatura es el arte que comunica la belleza a través de la palabra oral y escrita y cuyo fin es la recreación. GÉNEROS LITERARIOS • géneros literarios: Son los distintos grupos en los que podemos clasificar los diferentes tipos de obras de acuerdo a su finalidad, estructura y origen para que cada grupo ostente características comunes. • subgéneros literarios: Son las subdivisiones de los géneros según los movimientos y producción dentro de ellos. • La oratoria...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoargumento de la obra el principito Ensayos y Documentos Búsqueda Documentos 1 - 20 de 84 el principito El principito Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase El principito (desambiguación). El principito El principito en una estatua callejera basada en los dibujos del autor. Autor Antoine de Saint-Exupéry... 6954 Palabras28 Páginas Analisis Leterario Del Principito Instituto valle Análisis literario de la obra “El principito” Autor 2029 Palabras9 Páginas El...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA LITERARIA : EXPLICACION DE AMBAS OBRAS: OBRA EN LIMINALIDAD :CINE TITULO: el perfume (historia de un asesino) AUTOR: Patrick suskind PAIS: Barcelona, España Esta obra muestra tal vez la ambición del hombre, nos enseña la verdad de muchos, el interés hacia lo externo, pues refleja los verdaderos intereses del hombre hipócrita desde cierto punto de vista. Al hombre le gusta lo externo, es un ser pasional que se deja llevar por las cosas materiales y bonitas, se enloquece y adora...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS GÉNEROS LITERARIOS: Por género literario se entiende la manera de agrupar y clasificar las distintas obras literarias según el tema, la estructura o el fin que persiga el autor. | | Es el género literario donde se cuenta algo de manera objetiva y, normalmente, referido al pasado. | | | Epopeya | Obra épica que narra las hazañas de un pueblo o colectividad. Ej.: La Iliada o la Odisea | | Verso | P. épico | Obra que relata las hazañas de un héroe. Ej.: Cantar o Poema de Mío Cid...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Géneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático GÉNERO LIRICO: Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa. GÉNERO EPICO: Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGénero literario De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase género. El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios. Por lo cual no se puede asistir a una determinación en la cual se pueda categorizar todas...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Géneros literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género o acento didáctico. Asimismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de obra literaria 1) Análisis literario de la obra 2) Introducción: La literatura me ha acompañado durante todo la vida y es cierto que es gracias a esa literatura que tú y yo estamos acá tratando de entendernos. También es verdad que un libro jamás te dirá “no tengo tiempo” o “no tengo ganas” o “estoy ocupado” o “no estoy de humor”. Te aseguro que te puedes sentir muy mal por esa chica que te ignora o por ese chico que pasa a tu lado sin hacerte caso, pero no vas a sentir jamás lo que...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo