GLOSAS PARA EL 25 DE MAYO Introducción La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace más de 200 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer gobierno patrio, la Primera Junta de gobierno. Durante la Revolución de Mayo se puso en juego el futuro de una colonia que deseaba crecer y desarrollarse como un pueblo independiente. Ese día...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo Del 25 De Mayo CONDUCCIÓN 1.- INTRODUCCIÓN: Autoridades presente, directivos, padres, docentes, alumnos y público en general, muy buenas tardes. Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambió la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de América. El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como otros en Buenos Aires. A pesar de la tormenta, muchos hombres y mujeres se reunieron frente...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA En nuestra querida provincia de La Rioja palpitan en su seno las historias y no podemos dejar de evocar cuando llega a La Rioja la gran noticia que un 25 de mayo de 1810 se nombró el 1-º Gobierno Patrio, nació la Libertad. Este 25 de mayo de 2010, nuestro país cumplió sus 200 años como un país libre, soberano e independiente. Un grupo de patriotas del Virreinato del Rio de la Plata decidió formar un gobierno propio, atendiendo a la necesidad de desprenderse...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode aquel glorioso 25 de mayo de 1810, dejamos de ser hombres y mujeres dominados por extranjeros, para actuar libremente y poder encaminar nuestros pasos hacia un futuro sin condicionamientos. Nos encontramos reunidos para honrar a la patria y a aquellos héroes que lucharon por una tierra libre y una Argentina soberana. Para comenzar con este sencillo acto vamos a proceder al izamiento del Pabellón Nacional y Provincial: paños, celeste y blanco, sinónimo de patria. Presente, encabezan- do las...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para Acto del 25 De Mayo * Apertura La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse en esos días de mayo de 1810 cuando un grupo de hombres y mujeres abrigaron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. Las voces de aquella revolución todavía están ahí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, justicia, igualdad, independencia. Renovando nuestros vínculos con la historia, con la patria, con nosotros mismos, nos encontramos...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. Mayo tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste la vida. En la niebla de tus noches se gestó la revolución, y bajo el gris de tus días nació el sol de la esperanza, cual encendió la llama de la libertad avivada por un puñado de valientes, que a 196 años los recordamos. Con un fuerte aplauso recibimos a la bandera de ceremonias...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Nº 238 “María de las Nieves Medina de Esquiú” GLOSAS 25 de MAYO 1810-2012 INTRODUCCION 1-El 25 de Mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas y sueños. El primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional. La fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas tienen el efecto de renovar el espíritu en los tiempos de mayor dificultad. La Argentina actual nos sobresalta, nos angustia...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosas 25 de mayo de 2012 Estamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y futuro del mismo. Aquel 25 de mayo de 1810, en el Cabildo, estaban reunidos los representantes del pueblo. Ellos tomaron una importante decisión: formar el Primer Gobierno Patrio. Desde es momento, se rompieron las cadenas que nos unían a España. Hoy recordamos esos difíciles días donde nuestra Patria empezó a caminar en...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS DEL 25 DE MAYO DE 2015 La Dirección del Bachillerato Nº 38 junto a su comunidad educativa, les da la bienvenida al acto central del 25 de mayo Agradecemos la presencia de padres, vecinos, autoridades que nos acompañan. Invito a las autoridades presentes, a ocupar el sitial correspondiente en el PALCO OFICIAL: Mayo tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste la vida. En la niebla de tus noches se gestó la revolución, y bajo el gris de tus días nació el sol de la esperanza...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 25 DE MAYO Actualizado hace más de un año · Fotos tomadas en COSQUILLITAS EN LA PANZA Acto: 25 de Mayo de 1810-Inicio y Bienvenida Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante varios años. La...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN • Al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de la Patria, los invitamos a compartir este acto, uniéndonos en un mismo sentir con la esperanza de continuar acrecentando la Libertad lograda por los hombres de 1810. Mayo surgió en la historia de nuestro país, avizorando una luz para la concreción de nuevos horizontes, tal como si fuera el caudal de los fecundos ríos cuando desbordan los cauces estrechos. ...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 25 DE MAYO 2014 Glosas 25 de mayo Introducción: El 25 de Mayo nos reúne como comunidad educativa, con el objeto de homenajear a quienes hicieron posible iniciar el camino de la independencia. Sabemos que esto no fue cuestión de un día, ni que todo se reduce a una lámina donde podemos ver los integrantes de la Primera junta de Gobierno, sino que entonces se comenzó a reconocer un camino en procura de la Libertad. Es importante que como argentinos reflexionemos...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- El sol del 25 El sol del 25 es un triunfo, una danza argentina, cuya letra hace referencia a los sucesos del 25 de mayo de 1810, cuando tuvo lugar la Revolución de Mayo. Este triunfo fue compuesto por Domingo Lombardi y Santiago Rocca en 1910, con fragmentos de la poesía "La Media Caña" escrita por Rocca, en 1896. El tema fue interpretado y grabado por el dúo de Carlos Gardel y José Razzano en la primera década del Siglo XX, lo que le dio gran popularidad. El sol del 25 Letra: Razzano...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas Acto Conmemoración del 25 de Mayo Hay fechas en la historia de los pueblos cuya importancia no disminuye ni debe decaer, pues en su exaltación se mantiene vivo el recuerdo de los hechos del pasado que configuran nuestro presente. La libertad que obtuvieron los Patriotas de Mayo, es, sin dudas, uno de los acontecimientos más importantes en la vida de nuestro país. Para recordar y homenajear a esos hombres, estamos hoy reunidos en este sencillo, pero sentido acto. ✓ Para dar...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferencias podemos establecer entre la “semana de mayo”, y la actualidad? En un segundo momento se conversará sobre las siguientes preguntas f- ¿Por qué es importante el 25 de mayo para los argentinos? g- ¿Qué sentido tiene para nuestro país celebrar un acontecimiento como éste? h- ¿Cuál es la razón para festejar el Bicentenario? Luego de leer el material entregado al docente , en forma conjunta con los alumnos completarán el siguiente cuadro |CARACTERÍSTICAS ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS 25 DE MAYO AñO DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA INTRODUCCIÓN Señoras, señores, alumnos…La Patria está de fiesta. El fervor contagioso de mayo nos domina. En todo el país se cantan hoy las alabanzas de aquel impulso del pueblo de Buenos Aires que formó La Primera Junta de Gobierno. Una fecha para no olvidar; un momento histórico que nos permitiría empezar a soñar con una argentina habitada por personas libres. No es un día entre otros, hoy hace 200 años de la revolución que...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas “25 de Mayo” Mes de Mayo de 2.010, mes emblemático para Argentina ya que concentra el interés de rememorar la Revolución de Mayo, punto de partida institucional de nuestra Patria. 25 de Mayo de 1.810, una fecha para no olvidar; un momento histórico que nos permitiría empezar a soñar con un país, la Argentina, habitado por personas libres que pueden elegir y tomar sus propias decisiones. Hoy a 200 años de aquél momento nos reunimos para volver a revisar nuestro pasado común, donde los patriotas...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.ACTO 25 DE MAYO Hoy nos reunimos para celebrar el nacimiento del primer gobierno argentino, un 25 de mayo de 1810. Fue en esta fecha cuando nuestra Patria se puso en marcha. La Revolución de Mayo fue el puntapié inicial para todos los actos de libertad y patriotismo que marcaron nuestra historia y en la actualidad nos permiten continuar acrecentando los valores que dejaron los hombres de aquellos días. Recordamos a los hombres del primer Gobierno Patrio con la mirada puesta en el paño...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completog A las Autoridades presentes: Sra. Supervisora;..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Padres, alumnos; tengan todos...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 25 DE MAYO “25 DE MAYO DE 2014” Buenas tardes, ¡Feliz día de la Libertad!, bienvenidos a este sentido acto de celebración del cumpleaños de la Patria, gracias a todos por compartir esta tarde patriótica, ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Entrada de las Banderas Son colores de lucha, libertad e igualdad los que conforman nuestra Bandera Nacional y son esos los que...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS : 25 DE MAYO. 1. Una revolución histórica es un fenómeno natural que estalla en el preciso momento en que las condiciones sociales, económicas y políticas la determinan. Las causas que provocan un movimiento revolucionario no se improvisan sino que hacen lenta y gradualmente su obra, preparando y elaborando los acontecimientos. La Revolución de Mayo de 1810 no fue la resultante de la voluntad o arbitrio de un hombre o de un grupo, fue un proceso histórico que surgió como consecuencia...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo Del 25 De Mayo CONDUCCION 1.- INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversariode la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como todos en Buenos Aires. A pesar de la tormenta, muchos hombres y mujeres se reunieron frente al Cabildo para conocer los nuevos sucesos políticos. Cuando los adversarios de Cisneros se...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 25 DE MAYO BUENOS DÍAS, HOY NOS ENCONTRAMOS REUNIDOS AQUÍ PARA FESTEJAR UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA "REVOLUCIÓN DE MAYO" ACONTECIMIENTO QUE EVOCA LOS ORÍGENES DE NUESTRA NACIÓN. COMENCEMOS NUESTRA CELEBRACIÓN RECORDANDO QUE EN 1810 UN GRUPO DE HOMBRES DECIDIDOS Y ARROJADOS TOMA EL GOBIERNO DE LO QUE EN ESE MOMENTO ERA EL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA ARRIESGÁNDOLO TODO POR LA LIBERTAD. PERO QUE NO SEA TAN SÓLO EL RECUERDO DE ESE HECHO EL QUE NOS UNA HOY SINO QUE ESTO SE CONVIERTA EN...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosas Acto 25 De Agosto Introducción Catamarca celebrara mañana un nuevo aniversario de la gesta gloriosa de su autonomía política. Un 25 de agosto de 1821, el cabildo abierto de la provincia resolvió disolver la unión y dependencia contraída con la República de Tucumán, hecho esencial de la vida política e institucional de nuestra querida provincia. Entrada de las Banderas de Ceremonias Bandera...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoletra y acordes de El sol del veinticinco, (Gato) Musica: Santiago Rocca Letra: Domingo Lombardi intro SI7 MI SI7 MI SI7 MI Ya el sol del veinticinco viene asomando, SI7 MI ya el sol del veinticinco viene asomando SI7 MI y su luz en el Plata va reflejando, SI7 MI y su luz en el Plata va reflejando. SI7 MI Y las campanas mezclan sus alborotos al de las dianas...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 25 DE MAYO 1ra Parte 1. INTRODUCCION Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como todos en Buenos Aires. A pesar de la tormenta, muchos hombres y mujeres se reunieron frente al Cabildo para conocer los nuevos sucesos políticos. Cuando los adversarios de Cisneros...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo25 DE MAYO: 201 AÑOS DE LA PATRIA INTRODUCCION: 1- LA PATRIA REMEMORA HOY UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA GESTA MAS GLORIOSA: EL 201 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO. REVOLUCION QUE AL DECIR DE RICARDO ROJAS “TUVO SU CUNA EN EL CABILDO DE BUENOS AIRES, SIN DERRAMAMIENTO DE SANGRE. EL DERECJO QUE SE TRATABA DE FUNDAR ERA EL DE LA SOBERANIA AMERICANA, Y EN ELLO FINCA LA GLORIA IMPERECEDERA DE ESA REVOLUCION, EN LA QUE TODOS LOS AMERICANOS NOS SENTIMOS SOLIDARIOS. 2- LA OPORTUNIDAD ELEGIDA...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodecir que estamos listos para seguir haciendo historia, forjando un futuro con responsabilidad, determinación y visión que deje como legado a nuestros niños una patria segura y libre, próspera y equitativa. Todo depende de usted y de mí. De manera que este acto es una celebración. Y celebrar significa también analizar, celebrar significa reflexionar nuestra historia, dialogar, contarla a los que nos preceden sin mitos ni prejuicios, sin exclusiones. Hoy nos reunimos para dejar constancia de...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO: 25 DE MAYO “DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO” INTRODUCCIÓN Hoy la Patria está de fiesta porque festejamos su cumpleaños, recordando el 25 de Mayo de 1810, cuando fuimos libres y tuvimos gobierno propio. Pero lo más importante es que esos hechos constituyeron un paso fundamental en la construcción de la democracia de nuestros días. Comencemos este acto con alegría, sintiéndonos felices hoy de vivir en democracia, valorando esta y conmemorando a esos hombres, que lucharon por ella con mucha...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRenovando nuestros vínculos con la historia, con la patria, con nosotros mismos, nos encontramos una vez más reunidos para celebrar un nuevo aniversario de aquel 25 de Mayo que nos une y nos compromete. 25 de Mayo de 1.810, una fecha para no olvidar; un momento histórico que nos permitiría empezar a soñar con un país, la Argentina, habitado por personas libres que pueden elegir y tomar sus propias decisiones.- Los fervores de Mayo parecería que se han apagado hace mucho tiempo, pero las voces de...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 25 de mayo Introducción Hoy para todos es un día de fiesta. Pero, para muchos, el motivo por el cual estamos festejando, es algo casi invisible, difícil de definir. ¿Qué tiene que ver aquel 25 de mayo de 1810 con el día de hoy, 202 años después? Parafraseando al historiador Felipe Pigna, podemos afirmar que, muchas veces, la fecha que hoy festejamos con alegría sólo nos recuerda aquellos actos de la escuela primaria donde a más de uno nos tocó pregonar mazamorras o hacer de vendedor...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. “Mayo” tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste la vida. En la niebla de tus noches se gestó la revolución y bajo el gris de tus días nació el sol de la esperanza, el cual encendió la llama de la libertad avivada por un puñado de valientes, que a 201 años los recordamos. Hoy nos reunimos para celebrar el nacimiento del primer...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 de Mayo Sr.Director, personal docente y no docente, alumnos: Hoy el país entero festeja un nuevo aniversario de la "Revolución de Mayo" acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. Comencemos nuestra celebración recordando que en 1810 un grupo de porteños decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese momento era el Virreinato del Río de la Plata arriesgándolo todo por la libertad. Pero que no sea tan sólo el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La Patria está de fiesta. El fervor contagioso nos domina. El 25 de mayo de 1810 el primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad entre los pueblos y unidad nacional. Recorramos juntos este acto y revivamos los hechos que a partir de ese momento nos iniciarían en el camino de la libertad. Entrada de Bandera: Bendita Bandera que nos permitirá valorar el empeño de los próceres y el significado trascendente del mensaje de la...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN 25 DE MAYO. PRIMER GOBIERNO PATRIO 2011”: INTRODUCCIÓN: EN ESTE 25 DE MAYO QUE HOY RECORDAMOS VAMOS A DESCUBRIR A AQUELLOS REPRESENTANTES DE LA ÉPOCA COLONIAL QUE ESTABAN REUNIDOS Y QUE DEBIERON TOMAR UNA DESICIÓN MUY IMPORTANTE: FORMAR EL PRIMER GOBIERNO PATRIO. DESDE ESE MOMENTO SE ROMPIERON LAS CADENAS QUE NOS UNÍAN A ESPEÑA. HOY RECORDAMOS ESOS DIFÍCILES DÍAS DONDE NUESTRA PATRIA EMPEZÓ A CAMINAR EN LIBERTAD. ENTRADA DE LAS BANDERAS: ES UN HONOR PARA LOS ALUMNOS...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO PRESENTACION Teniendo muy fresco los recuerdos de la fiesta del Bicentenario de aquel 25 de Mayo de 1810, que hoy nos reúne y del cual todos formamos parte, es un hecho histórico, que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos mas de doscientos años de historia vivida y nos hemos propuesto, en este scto revivir la alegría de ser argentinos y de pertenecer a una nación que continuamente busca superarse proyectando nuevos horizontes para todos sus ciudadanos y ciudadanas...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamplificadores y gestión de encaminamiento parecida, PERO. * * son transformadas para tener capacidad de manejar bandas anchas y señales digitales. * se comparten servicios * cambio a nivel de portadores, tanto conexiones interregionales o internacionales., en las troncales metropolitanas y en los enlaces institucionales. * Tipos de Redes físicas: CABLEADAS ---son ventajosas en cuanto a equipos para recepción y codificación. * RADIANTES O DE ANTENA----rapidez...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohistoria de nuestro país y en la vida de cada uno de nosotros. Para recordar qué sucedió ese día y para homenajear a nuestra Patria, estamos participando todos juntos de este acto, a un año de haber festejado el Bicentenario de nuestra patria. ACTO EN CONMEMORACION AL CENTESIMO NONAGESIMO OCTAVO ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO DE 1810 Los vientos históricos de aquel 25 de Mayo agitan hoy el paño de nuestra bandera. Para presidir este acto, recibimos respetuosamente a las Bandera de ceremonias...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión del acto del 25 de Mayo LA HISTORIA DEL DIA CONDUCTOR: Buenas noches, Sras. y Sres., transmitimos en vivo y en directo, en esta edición especial de EN SINTESIS, para mantenerlos al tanto de los acontecimientos que conmocionan a la opinión pública. Finalmente será la historia la que nos dirá si estamos entrando en una nueva etapa. Doy las buenas noches también a mi colega: la señorita ………………….. (Mira al publico) CONDUCTORA: Buenas noches ………., buenas noches a todos. En nombre mío...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl 25 de Mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas, sueños. El primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional. La fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas, sin dejar de ser siempre las mismas, tienen el efecto de renovar el espíritu en los tiempos de mayor dificultad. La Argentina actual nos sobresalta, nos angustia y nos conmueve. Hay ruidos preocupantes y desorientadores. Por eso...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 de Mayo 2007 Sr.Director, personal docente y no docente, alumnos: Hoy el pa?entero festeja un nuevo aniversario de la "Revoluci?e Mayo" acontecimiento que evoca los or?nes de nuestra Naci?Comencemos nuestra celebraci?ecordando que en 1810 un grupo de porte?decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese momento era el Virreinato del R?de la Plata arriesg?olo todo por la libertad. Pero que no sea tan s?el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto se convierta...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInventor | Invento | 1810 | Miguel Colombise | Nuevo control de navegación para aeróstatos. | 1813 | Andrés Tejeda | Máquina hiladora. | 1813 | Fray Luis Beltrán | Herramientas metalúrgicas, arneses y batanes para el Ejército de los Andes. | 1876 | Elías O´Donell | Nuevo tipo de aeróstato. | 1891 | Juan Vucetich | Sistema Dactiloscópico para la identificación de las personas. | 1914 | Luis Agote | Instrumentos para la transfusión sanguínea.Realiza por primera vez en el mundo una transfusión...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo 25 de mayo Entrada: Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace poco más de 200 años, cuando un grupo de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. Los fervores de aquel entonces parecería que se han apagado hace mucho tiempo, pero las voces de aquella revolución...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO 1. Introducción La llamada Revolución de Mayo fue un proceso histórico que resultó en la ruptura de los lazos coloniales con España en 1810 y habilitó el camino hacia la independencia del país, el 9 de julio de 1816. Los hechos de Mayo no hicieron más que cristalizar un movimiento liberador que venía buscando, mayor participación política y económica de los criollos. La noticia de la caída de la corona española en manos de franceses, precipito los acontecimientos, los criollos...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-Catamarca celebrara mañana un nuevo aniversario de la gesta gloriosa de su autonomía política. Un 25 de agosto de 1821, el cabildo abierto de la provincia resolvió disolver la unión y dependencia contraída con la republica de Tucumán, hecho esencial de la vida política e institucional de nuestra querida provincia. 2-bandera, símbolo patrio que significa representar nuestro pasado, nuestro territorio, nuestros principios, valores y creencias. Insignia a la que debemos por sobre todas las cosas...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseguramente se convertirá en un “rebelde sin causa”. En esta nota, algunas claves para prevenir esta situación, o para saber como enfrentarla cuando ya es demasiado tarde… | | | | La mayoría de los adolescentes, en una cierta etapa de sus vidas, desafiarán abiertamente los consejos y jerarquía de sus padres, así como de otras figuras de autoridad. Algunos chicos, necesitarán de una asistencia terapéutica, para poder encontrar las raíces que los hacen mantener una actitud hostil con el resto...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO: 25 DE MAYO DÍA DE LA REVOLUCIÓN ARGENTINA 1) APERTURA Bienvenidos a nuestra celebración de la Revolución de Mayo, encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una nación, recordando con emoción y patriotismo, y haciendo un acto de esperanza hacia el futuro, para así proyectar nuevos horizontes a todos sus ciudadanos y ciudadanas. 2) ENTRADA DE BANDERAS DE CEREMONIAS Si ves a nuestra...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohoy reunidos para conmemorar el 1° de Mayo el día del Trabajo, con el convencimiento de que cada individuo que trabaja cumple con ánimo heroico, una suprema norma de vida y que no es la suerte, sino la labor realizada con alegría lo que hace triunfar a los hombres. B: Por otro lado, se cumple el primero de Mayo un nuevo aniversario de la sanción de la Constitución Nacional. Nuestra Constitución se aprueba el 1° de Mayo de 1853 cuando el Congreso Constituyente se reúne en Santa Fe para volcar en...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cuento es un texto infantil que nos presenta la forma en como el ser humano proviniendo de una vida salvaje, comienza a modificar sus hábitos de vida a través del tiempo para lograr una mejor calidad de vida de una manera más civilizada con el apoyo de su mujer y también con la ayuda de animales salvajes que comienzan a ser menos agresivos con la nueva forma de vida. Este cuento comienza con la historia de un hombre salvaje que vive en un montón de hojas mojadas rodeado de una serie de animales...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO [pic] Grado: Quinto Docente: Silvina Liliana DURÁN Año: 2009 PALABRAS DE INTRODUCCIÓN: Aquel 25 de mayo de 1810, en el Cabildo, estaban reunidos los representantes del pueblo. Ellos tomaron una importante decisión: formar el Primer Gobierno Patrio. Participaron de una revolución que cambió los destinos de nuestra Patria y que hoy vamos a recordar. ENTRADA DE BANDERAS: Los vientos históricos de aquel 25 de Mayo agitan hoy el paño de nuestra...
1851 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoacción si es real o ficticio, cuales son los personajes principales y secundarios. En análisis de la forma que es la manera en que es presentada la información, el género de la obra, el subgénero, la técnica si está escrita en versa o prosa. También cuales la estructura de la obra que consiste en la manera en que el autor organiza la información que se presenta si se divide en capítulos, escenas, actos o momentos históricos. Que prototipos textuales utiliza si es la narración, la descripción,...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosas para Feria de Ciencias. La Expo Educativa constituye un espacio para el desarrollo y profundización del conocimiento a la vez que incentiva el quehacer científico en los alumnos; estimulando el abordaje de temas curriculares, desde una metodología científica y tecnológica. Es así como, el pensamiento crítico, el gusto por el descubrimiento y el trabajo de investigación, promueven el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para explorar hechos y fenómenos. En...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 25 de Mayo (Bicentenario) Introducción En un día frío y lluvioso de mayo, hace ya 200 años, se comenzó a gestar la revolución que nos haría un pueblo independiente. Una revolución que impulso a una nación en busca de su identidad, de su libertad y del bienestar para todos aquellos que habitaran el suelo argentino. Hoy los argentinos recordamos una fecha que fue de fundamental importancia en nuestra historia. El 25 de mayo de 1810 marco el inicio del camino hacia la independencia....
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoglosas para el dia del trabajador y constitucion nacional Ayer primero de mayo se celebró el día internacional del trabajador para respetar los derechos de los hombres y mujeres trabajadores, en lucha por sus derechos en distintos lugares del mundo. También en el día de ayer recordamos que en el año 1853 en la provincia de Santa Fe el congreso constituyente sanciono la ley fundamental de la Nación: La Constitución Nacional. Entrada de las banderas Es un honor para los alumnos de séptimo...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sol del 25 viene asomando CREO QUE ESTAMOS EN VISPERAS DE OTRO 25, NUESTRA HISTORIA REGISTRA CON ESTE 4 TRASCENDENTALES, EL DE 1809, CUANDO EN LA MADRUGADA DE ESE DIA, UNA MULTITUD INVADE UN CUARTEL, EN NUESTRA CHUQUISACA, CAPITAL CULTURAL DEL VIRREINATO,SE LLEVA LAS ARMAS Y OCUPA LA REAL AUDIENCIA. ENTONCES LOS OIDORES, SE HACEN CARGO DE LA AUDIENCIA, Y LOS CLERIGOS, LOS CURITAS, SE HACEN CARGO DE LA ARQUIDIOCESIS.U N GALLEGO ACRIOLLADO Y REVOLUCIONARIO ALVAREZ DE ARENALEZ, ORGANIZA MILICIAS...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGLOSAS PARA EL ACTO 12 de OCTUBRE Presentación: Hoy, 15 de octubre de 2013 conmemoramos el día del RESPETO Y LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMÉRICA. Nosotros DECLARAMOS orgullosamente que hemos analizado, comprendido y reflexionado sobre este día. Los pueblos originarios recuerdan con tristeza esta fecha como "El último día de Libertad" Entrada de la Bandera de Ceremonias: Recibamos con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonias portada por: -................................
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlosas para el acto del 1º de Mayo, Día del Trabajador y de la Constitución Nacional. Les damos la bienvenida a este acto en que recordaremos juntos el día del trabajo para revalorizarlo una vez más como el medio más digno para darle significación a nuestras vidas al ofrecer un servicio a la comunidad a través del estudio y del esfuerzo personal, también recordaremos, y en una significativa coincidencia, el día de nuestra Constitución Nacional, herramienta legal para convivir y para hacer valer...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSAS 11 DE SEPTIEMBRE DIA DEL MAESTRO El 11 de Septiembre recordamos el “Día del Maestro” y rendimos nuestro homenaje a quien fue símbolo de abnegación y sacrificio “Domingo Faustino Sarmiento” que murió un 11 de Septiembre de 1888.- El no pudo tener una niñez regalada, ni una juventud cómoda, combatió toda su vida con la verdad como única arma capaz de vencer.- Es su faz educadora donde debemos admíralo, porque nada escapó a su mirada. Su figura se agiganta mostrándonos que el camino de...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS: Día del Profesor En este día se rinde homenaje a José Manuel Estrada, quien además de destacado profesor era un notable orador, escritor y periodista, y un gran educador. En su persona quedan representados todos los profesores que con profunda vocación contribuyen a la educación de las nuevas generaciones. Bienvenido sea, en este día, el recuerdo de uno de los más grandes educadores que tuvo nuestro país, y sirva como ejemplo para tantos y tantos profesores que día a día, y con la misma...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SOL DEL 25 VIENE ASOMANDO (Las escenas transcurren en la plaza mayor y en el interior del cabildo.) Voz en off: El 14 de mayo de 1810 llegó al Puerto de Buenos Aires la fragata John Paris, trayendo noticias de España: había caído la junta de Sevilla. La situación en la capital del Virreinato del Río de la Plata estaba al rojo vivo. EN LA PLAZA MAYOR (Aparecen en escena tres damas de la alta sociedad) DAMA 1: ¿Saben una cosa? Parece que los criollos quieren reunirse en el Cabildo… ...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo