Glosas Sobre El 19 De Abril Dia Del Indio Americano ensayos y trabajos de investigación

Glosas para el 19 de abril

INTRODUCCIÓN :Autoridades escolares,señores padres, alumnos: hoy hemos elegido estar juntos en este acto para recordar un acontecimiento:este mes de abril encontramos dentro del calendario escolar el 19 de abril como el día del aborigen (o de los primeros habitantes) y también el de la diversidad cultural.América, nuestra querida y fértil tierra, y también la de tantas comunidades indígenas que se han desarrollado en su seno. El tango, el mate, el dulce de leche, el asado , el...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sobre el 19 de abril

El 19 de abril de 1810 se reúne un Cabildo extraordinario como respuesta inmediata a la disolución de la Junta Suprema de España y la renuncia del ReyFernando VII. Surgió un movimiento popular ocurrido en la ciudad de Caracas el Jueves Santo del 19 de abril de 1810, iniciando con ello la lucha por laindependencia de Venezuela. El movimiento se originó por el rechazo de los caraqueños al nuevo gobernador Vicente Emparan, quien había sido nombrado por el hermano de Napoleón Bonaparte, José I de España...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril

¿QUE ESTA VIGENTE AUN DEL 19 DE ABRIL DE 1810? Venezuela conmemorará el bicentenario de la Independencia en 1810 "como un proceso en marcha, basado en la participación popular y la figura de Simón Bolívar" Con este 19 de abril se inicia el año para conmemorar el Bicentenario de la Independencia Nacional, el cual se concretará el año entrante en la misma fecha, y no sólo para Venezuela, sino para la mayoría de los Países de la América Hispana. Es un evento único, el cual nos ha tocado el privilegio...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Indio Americano

19- abril Indio Americano El 19 de abril en toda América se recuerda a los habitantes aborígenes de nuestro territorio antes de la llegada de los blancos que imprimieron a la tierra las primeras esencias culturales mezcladas a las de los colonizadores europeos, dieron como consecuencia nuestras realidades actuales. La recordación fue instituida por el Congreso reunido en 1940 en la ciudad de Patzcuaro, México, con el objeto de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes del territorio americano...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril

del Poder Popular para la Educación E.T.C.R.Z Licenciado Francisco Aranda 1er Año D Catedra: Ingles 19 de Abril Alumno: Edward González # 12 Profesor: Félix Alcalá Maiquetía 3 de Junio del 2015 Ingles It began April 19, 1810. Establishment of an autonomous Board rights advocate government of Fernando VII. Independence Day: April 19 A Holy Thursday 1810, specifically April 19 in Caracas began the start of a stage in the history of Venezuela. On this day, the council of Caracas, with...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Día Del Aborigen Americano

Glosas del Día del aborigen americano-19 de Abril Por alguna inentendible razón, a cinco siglos de la llegada de los europeos a América, los aborígenes de nuestro continente aún no gozan de un trato igualitario. Justamente ellos, que fueron los primeros pobladores de nuestras tierras, los que más la cuidan y la respetan (a tal punto que la siguen llamando "Madre"), se ven avasallados a veces hasta en sus derechos más básicos de mantener sus tierras y sus sanas costumbres. Está en nosotros respetarlos...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosario sobre los antecedentes del 19 de abril de 1.810

[pic] Funcionarios: Empleado de la administración pública. [pic] I: Igualitario: Que entraña o tiende a la igualdad Intelectual: Es aquella persona que dedica una parte importante de su actividad vital al estudio y a la reflexión crítica sobre la realidad. [pic] L: Libertad: Estado de un pueblo que no está dominado por un poder tiránico o por una potencia extranjera. Lideres: Se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

19 De abril

El 19 de abril.  En España, para ese momento gobernaba un Consejo de Regencia, por la renuncia del Rey Carlos IV. No existía un representante del Rey y, al llegar a Caracas esta noticia de España, José de las Llamosas convoca un cabildo para tomar ciertas medidas. Fue un cabildo abierto, que se reunió el 19 de abril de 1.810 a las 7 a.m., es decir, un cabildo con participación del pueblo. Hizo su entrada Vicente Emparan a quien se le informó sobre la posibilidad de formar un gobierno provisional...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

La Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas (primera forma de gobierno autónomo). El 2 de marzo de 1811 se instaló el Primer Congreso Nacional, poniendo fin a la Junta y además se nombró un triunvirato compuesto por Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón. Luego...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

La Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, cuando ello paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas, la primera forma de gobierno autónomo. La Junta gobernó hasta el 2 de marzo de 1811, día en que se instaló el Primer Congreso Nacional, entre que nombró un triunvirato compuesto por Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

19 DE ABRIL DE 1810 La Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, dando ello paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas, la primera forma de gobierno autónomo. La Junta gobernó hasta el 2 de marzo de 1811, día en que se instaló el Primer Congreso Nacional, ente que nombró un triunvirato compuesto porCristóbal Mendoza, Juan...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

19 De abril

Anzoátegui 19 de abril de 1810 Prof: Nombre: Beatriz Morales Leonel Martínez #14 Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 de abril de 1810 ensayo

Ertuchenko William Badillo C.I:24538261 Ing. Civil B V Semestre Guanare 2014 19 de Abril de 1810 fue Una de las fechas más significativas en la historia de Venezuela fecha que marcó el comienzo de una etapa de la historia. Este año 2014 se está celebrando los 204 años de la proclamación de la independencia nacional, aspectos desatendidos por la historiografía tradicional, concerniente al 19 de abril de 1810, fecha en la cual se constituyó un nuevo gobierno que buscaba controlar a la provincia...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 De abril

le dijo a la penitente: “Hija mía sus pecados pueden esperar, la Patria no”; en ese cabildo abierto, se auto incorporó como representante del clero y del pueblo; al solicitar el derecho de palabra manifestó: “queremos un gobierno solo para los americanos”; la voluntad y la actitud radical de Cortés, precipitó la renuncia de Emparan; quien se acercó hasta el balcón; para preguntarle democráticamente al pueblo reunido en la Plaza Mayor, si querían que los siguiese gobernando; Madariaga, se colocó...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de milicias, así como de destacados personajes del clero, la sociedad, de los intelectuales, depuso al gobernador y capitán general Vicente Emparan y a los demás altos funcionarios españoles, enviándolos al exilio...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acto 19 de abril

 Acto del 19/04/2013 Día Americano del Indio El 19 de abril de 1940 se celebró en México el primer Congreso Indigenista Interamericano con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente. Participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas de diversas regiones de América. Se habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y sus necesidades. Esta conferencia produjo un documento que creó el Instituto Indigenista Interamericano...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril 2

Entre el 12 y 14 de abril llegó a Puerto Cabello el bergantín Palomo, que partió del puerto peninsular español de Cádiz el 3 de marzo, y traía noticias de la toma de Sevilla, del inminente ataque a Cádiz –último bastión de la resistencia española–, de la disolución de la Junta Suprema Central y de la conformación del Consejo de Regencia como autoridad soberana. Esta información llegó a Caracas el 17 de abril y las autoridades fijaron inmediatamente carteles en las calles de la capital recomendando...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril 2

Entre el 12 y 14 de abril llegó a Puerto Cabello el bergantín Palomo, que partió del puerto peninsular español de Cádiz el 3 de marzo, y traía noticias de la toma de Sevilla, del inminente ataque a Cádiz –último bastión de la resistencia española–, de la disolución de la Junta Suprema Central y de la conformación del Consejo de Regencia como autoridad soberana. Esta información llegó a Caracas el 17 de abril y las autoridades fijaron inmediatamente carteles en las calles de la capital recomendando...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

19 DE ABRIL DE 1810 COMIENZA EL PROCESO DE INDEPENDENCIA El primer paso hacia la independencia de Venezuela se produjo en Caracas el 19 de abril de 1810 El 19 de abril, jueves santo, los miembros del Cabildo de Caracas se reunieron para celebrar un cabildo extraordinario. Los miembros del Cabildo querían discutir sobre la situación de España con el gobernador y capitán general de Venezuela Vicente Emparan. Además buscaban destituir y constituir una junta de gobierno autónomo. Tras una serie...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

 El 19 de abril de 1810 Proclamación de la independencia de Venezuela El 19 de abril de 1810, seis provincias de Venezuela desconocen el mandato del capitán general Vicente Emparan, máximo representante de la corona española, quien dominaba hasta En ese jueves santo 19 de abril, el capitán general Emparan, obligado por los representantes de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona y Trujillo, hizo lo que podría considerarse el primer referendo de Venezuela:...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

Edo lara 19 de abril Día de firma del acta de independencia Integrantes: Aarón T. David Méndez José Evies Materia: historia de V. Año: 8vo “e” Introducción Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 DE ABRIL DE 1810

19 DE ABRIL DE 1810 El 19 de abril de 1810 se dio el primer gran paso por la independencia de Venezuela. En la mañana de aquel histórico día el pueblo caraqueño acudía a los ritos de “Jueves Santo” y abarrotaba la Plaza Mayor. El Capitán General Vicente Emparan también se dirigía a la Catedral, pero cuando estaba cerca fue rodeado por un grupo de conjurados criollos que le obligaron a dirigirse al local del Cabildo. Aquí, en representación de los patricios de la ciudad, Juan Germán Roscio y José...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

El 19 de Abril Cuando se habla de la época colonial en Venezuela se resalta la trascendencia histórica� de un hecho memorable, pues marca el inicio de la Primera República, la cual comienza con el movimiento del 19 de abril de 1810, ocurrido en Caracas, un jueves santo.   El pueblo caraqueño se preparaba para asistir a los oficios religiosos en la catedral, algunos representantes del mismo convocaron a una reunión en el cabildo, para hablar de las últimas noticias que habían llegado de España...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Qué pasó el 19 de Abril de 1810?

En torno al 19 de abril de 1810, los historiadores y estudiosos de la materia han creado las más diversas y controversiales interpretaciones acerca de lo que ocurrió ese día. La más conocida y difundida, es aquella que nos enseñan en las aulas de clase de los colegios: el 19 de abril de 1810 se inició el proceso de independencia de Venezuela, razón por la cual cada año lo celebramos como una fiesta nacional. Más recientemente se han planteado nuevas interpretaciones, las cuales señalan que...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril

Acta del 19 de abril de 1810 El Acta del 19 de abril de 1810 es el documento que redactó el Cabildo de Caracas tras la sesión extraordinaria que terminó con la renuncia de Vicente Emparan como Capitán General e inicio la emancipación de Venezuela. La sesión se realizó en en el Ayuntamiento de Caracas (hoy Casa Amarilla) y había sido organizada para convencer a Emparan de presidir una junta de gobierno en rechazo a la ocupación napoleónica de España. Esto fue en vano y terminó con el establecimiento...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

19 de Abril de 1810 Destitución de Vicente Emparan Desarrollo: José Cortes Madariaga, José Francisco Ribas, Juan German Roscio, José Félix Sosa y José Félix Ribas integraban el cabildo La Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas, dando ello paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas, la primera forma de gobierno autónomo...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril

a dar a conocer uno de los temas más importantes de nuestra historia independentista en el siglo XIX, el 19 de abril de 1810, el cual Se forma como un movimiento con que se inicia en Caracas y se constituye como el proceso histórico de la Independencia de Venezuela, al ser destituidas las autoridades españolas y sustituidas por una Junta de Gobierno. 19 DE ABRIL DE 1810 El 19 de abril de 1810 renació la conspiración de los mantuanos, quienes en esta ocasión se habían procurado la cooperación...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 de Abril

El 19 de abril de 1810 se llevó a cabo la Proclamación de la Independencia, lo que se considera históricamente como la manifestación de la voluntad del pueblo de obtener la independencia del Yugo Español y posiblemente como el primer Referendo en la Historia de Venezuela. Sin embargo, hasta el 5 de julio de 1811 la máxima e indiscutible autoridad, por mandato Divino, era el rey de España, a quien debíamos obediencia, lealtad y respeto. A partir de ese momento el Rey se convirtió en símbolo del...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

19 de abril El Acta del 19 de abril de 1810 es el documento que redactó el Cabildo de Caracas tras la sesión extraordinaria que terminó con la renuncia de Vicente Emparan como Capitán General e inició la emancipación de Venezuela. La sesión se realizó en el Ayuntamiento de Caracas (hoy Casa Amarilla de Caracas) El 19 de abril de 1810 se dio el primer gran paso por la independencia de Venezuela. El Capitán General Vicente Emparan también se dirigía a la Catedral, pero cuando estaba cerca...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

19 De abril

TRASCENDENCIAS HISTÓRICA DEL 19 DE ABRIL DE 1810 (Ensayo) Quiero comenzar con una frase muy famosa de Vicente Emparan, que expresó un jueves santo desde el balcón del ayuntamiento preguntando al pueblo reunido en la calle, y dice así: ¿Queréis que os siga gobernando? El pueblo de Caracas al unísono contesto Nooo, incitados por los gestos de negativa del canónigo José Cortés...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril

Jennifer Materano Antecedentes Entre los antecedentes más cercanos al 19 de abril, se hallan la conspiración de Gual y España en 1797, la expedición libertadora de Francisco de Miranda en 1806 y la conspiración de los Mantuanos en 1808. Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

19 De abril

El 19 de abril de 1810 el inicio de la independencia La invasión napoleónica a España en 1808 aportó a los criollos la mejor excusa posible para llevar adelante el proceso de independencia que venían deseando desde años atrás. Al conocerse en Caracas la noticia de esta invasión, y de la organización en diversas ciudades de España de un conjunto de juntas de gobierno defensoras de los derechos del depuesto rey Fernando VII, los criollos plantaron la necesidad de conformar una junta similar en territorio...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

19 Abril

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Experimental Pedagógica de Paria Saber: Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía Ing., Agroalimentaria Carúpano Edo_Sucre 11 DE ABRIL DEL 2002 En el presente informe hablamos de lo ocurrido al Golpe de Estado ya que fue un intento de derrocamiento contra el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez. Convocada por Fedecámaras, que duró más de tres...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

19 DE ABRIL

19 DE ABRIL DE 1810 Guerra de Independencia. Inició el 19 de abril de 1810. Establecimiento de una Junta autónoma de gobierno defensora de los derechos de Fernando VII. Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de milicias, así como de destacados personajes...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Indio americano

 "SUEÑO DE LIBERTAD” "Luceros en la noche inundan tu saber, ¡pobre indio apache embriagado de poder!. Cómo águila surcando el cielo, quisieras poder volar y en tierras lejanas germinar la antigua semilla de tu pueblo. Aunque tu águila en la noche, herida por el miedo, no pueda arrancar con su propia lanza ese deseo, tú dibujas alas en ese anhelo, con garra firme alcanzas el bisonte blanco en tu vuelo. La sabiduría ancestral que heredaste de tu abuelo, por tu sangre ardiente...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

través de los clérigos que tenían la exclusividad de la educación de los niños. • La obediencia y sumisión de la Iglesia a la monarquía española, conforme al pacto inmoral y anti-natura entre la Corte de los reyes y las autoridades del Vaticano; sobre todo, en momentos en que Napoleón estaba cerrando iglesias, conventos y monasterios, para convertirlos en escuelas populares. • La ambición y deseo de Poder que representaba el sistema monárquico en la avidez de los mantuanos caraqueños, deseosos...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Indios Americanos

La mayoría de las tribus indias nativas de América tenían su propio estilo de vestimenta y pueden ser reconocidas tanto por el tipo de ropa, como por los diseños al los que se les fueron agregando perlas y plumas. La vestimenta de los indios nativos norteamericanos era pensada para cazar o para pasar el día, o para ceremonias que sólo eran usadas en las visitas especiales o fiestas. Los hombres nativos de América Los hombres nativos de América por lo general llevaban un taparrabos, que era una...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril

eBay 3. L.T.T. LIMPIEZAS TÉCNICAS TOMÁS 4. INTERHOGAR 5. MUDANZAS PUERTAS 6. RENOVA SOLUCIONS S.L. 7. ALEMA 8. CITY SELF - STORAGE 9. ESPECTÁCULOS CORTINA 10. GRIÑÓ ECOLOGIC S.A. Nombre: José Córdova Fecha: 19 de abril del 2012 Que son Lugares de Trabajo Cuando hablamos de lugar de trabajo nos estamos refiriendo a aquellas áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en la que las personas deben permanecer o deben acceder debido a su trabajo. Sin embargo...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participacion de bolivar 19 abril

Bolívar viaja a Londres y regresa con Miranda. Comienza el período insurreccional y todo se viene abajo con la conquista de Puerto Cabello por los realistas: la defensa de la plaza correspondía a Simón Bolívar. Amargado se refugia en Cartagena de Indias y se entrega por completo a su formación teórica, política y militar. En 1812 prepara la invasión de Venezuela; consigue éxitos iniciales y un profundo avance: conquista Cucuta, Mérida y Trujillo. Obtiene el apoyo de numerosos cabildos -municipios...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril Bicentenario

19 de Abril: 200 años de identidad propia, de soberanía En el año 2011 se celebró en Venezuela el bicentenario del inicio de un proceso revolucionario que, luego de cruentas luchas y sangrientas batallas, logró que nuestro país fuera declarado independiente de la Corona Española el 5 de Julio de 1811. Este 19 de Abril se cumplen dos siglos de la instalación del primer Gobierno Autónomo en Venezuela. Este hecho constituyó uno de los actos independentistas más emblemáticos del momento, pues se...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

19 DE ABRIL

Vicente Salias Sanoja. Todos fueron bien educados y desde jóvenes se inclinaron por las ideas independentistas. Francisco Salias fue parte de la conspiración de criollos que buscaban la implantación de una Junta de Gobierno en Venezuela. Al llegar el 19 de abril de 1810, Salias detuvo del brazo al Capitán General Vicente de Emparan en la Catedral de Caracas y lo obligó a acudir al local del Cabildo. Aquí los conjurados lograron hacer renunciar a Emparan y formaron la Junta Suprema de Caracas, dando inicio...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril

Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Cultura y Deporte U. E. N. José Mercedes Santeliz Peña 3º Grado sección ‘A’ Causas de la Independencia de Venezuela Alexander González Pérez EL 19 DE ABRIL DE 1810. Cuales fueron las causas y consecuencias del 19 de Abril de 1810 y del 5 de Julio de 1811 En esta fecha histórica El Cabildo de Caracas convoca a una sesión extra ordinaria a la cual invitan al Capitán General Vicente Emparán y otras personalidades relacionadas...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas y Discurso para Acto de "El Día de la Diversidad Cultural Americana"

ACTO del “Día de la Diversidad Cultural Americana”. -Sr. Director/a, vicedirector/a, preceptor/a, profesores, personal no docente y alumnos. En el día de la fecha estamos convocados para conmemorar “El día de la diversidad cultural americana”. Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural, reafirmando, especialmente los derechos de nuestros pueblos originarios. El 12 de Octubre de 1492 fue el día en que dos culturas muy distintas se encontraron y nosotros somos en gran...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 de abril

204 AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA El 19 de Abril de 1810 considerado históricamente como la manifestación de la voluntad de los pueblos en contra del yugo español, marco el inicio del camino independentista de las colonias latinoamericanas, en especial, hizo posible el sueño Bolivariano dando nacimiento a la Patria Venezolana. Al igual que Venezuela, las repúblicas latinoamericanas de Argentina, Colombia, Chile, México, Bolivia y Ecuador estuvieron envueltos en aquel proceso...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril Y 5 De Julio

19 de Abril y 5 de Julio Andrés Castañeda #: 9 Índice 1. Introducción 2. 19 de Abril 3. 5 de Julio 4. Conclusión 5. Bibliografía Introducción A continuación le presentare información sobre 2 fechas muy importantes...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 De abril 1810

Este 19 de abril del 2010, día del Bicentenario de “La Independencia Venezolana” que yo no la denominaría así, ha originado muchas hipótesis historiográficas acerca del contenido de este durante muchos años. En torno al 19 de abril de 1810 se han vinculado un conjunto de interpretaciones que la actualmente yo lo pongo en duda. Existe unos aspectos que en las discusiones de los varios ponente del seminario realizado entre los días 6 y 7 de abril de Mayo en La Facultad de Humanidades y Educación...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 de abril de 1810

extensión: Carúpano Ingeniería de Sistemas 5to semestre Profesor: Bachilleres: Tovar Francisco. Nadineht Leal. Luis Velásquez. Katherin Ramírez. Zuleinys Garcia. Carúpano, abril de 2014 Precedentes. El 19 de abril de 1810, fecha en que comenzó el proceso de independencia de Venezuela y gran parte de Hispanoamérica, esto fue precedido, entre otras, por las rebeliones, sublevaciones y agitaciones del pueblo de: Andresote, Movimiento de Juan Francisco...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril De 1810

representa un bosquejo general sobre: * el 19 de Abril * Antecedentes * Los acontecimientos más importantes de dicho periodo. Muchas investigaciones y teorías se han desarrollado en torno a estos temas; ellos arrojan importantes conocimientos que sirvan a las futuras generaciones, siendo el presente estudio uno de ellos, desarrollando así un objetivo del área de Historia de Venezuela Desarrollo Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

19 Abril 1810

En la ciudad de Caracas, miembros de las familias principales preocupados por la situación en España, se reunieron en diversas casas durante todo el día 18, mientras que otros recorrían la ciudad para alertar a sus partidarios. Al día siguiente, el 19 de abril de 1810, algunos integrantes del cabildo, entre ellos el alcalde Martín Tovar Ponte, el alférez real Feliciano Palacios Blanco, el síndico procurador Lino de Clemente y los regidores Valentín de Ribas, Nicolás Anzola, Isidoro Antonio López...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Indios americanos

TRABAJO DE SOCIALES TEXTOS DE LOS ANTIGUOS INDIOS AMERICANOS * Realizar un escrito que explique las diferencias de las formas de gobierno de los aztecas, mayas e Incas * Elaborar un escrito que explique las semejanzas en organización social de los Incas, Mayas y Aztecas * Explique cuál fue el sistema de producción que predomino en las civilizaciones Inca, Maya y Azteca * Represente por medio de dibujos un modo de producción del producto que usted quiera y de la civilización...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GLOSAS Dia De Las Americas

GLOSAS 14 de Abril Día de las Américas Introducción : Los hemos convocado una vez mas para celebrar una fecha importante para nuestro continente el 14 de abril Día de las Américas un día en que los países que constituyen la familia americana, se congregan y exaltan los ideales de paz ,de confraternidad, de comprensión y de buena voluntad , que desde hace mas de dos siglos sostenían como una visión genial de San Martín y Bolívar. Entrada de la Bandera de Ceremonia: Recibimos a la Bandera de Ceremonia...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

19 de Abril de 1810

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Extensión – Mérida 19 de Abril de 1810 en comparación a la actualidad (ANALISIS) Alumno: Pedro Rangel C.I: 25.554.390 ESCUELA #84 Mérida, 10/05/13 Independencia de Venezuela, breve resumen: El proceso de independencia venezolano se desarrolla en un lapso temporal que se inicia en 1810, con la instalación de la Junta...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

19 De abril de 1810

19 de abril 1810 Docientos años después del primer grito independentista, Venezuela continúa en la lucha por lograr una verdadera autonomía, la cual se ha visto truncada por los intereses de potencias industrializadas o de simples grupos apátridas que buscan entregarle todos los recursos a esas naciones. La idea de integración de toda la América fue recogida por el presidente de Venezuela, quien ha creado varios espacios de participación para que esa unidad entre pueblos hermanos, soñada por Bolívar...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

glosas acto 2 de Abril

Glosas 2 DE ABRIL - "DÍA DEL VETERANO DE GUERRA Y CAÍDOS EN MALVINAS" 1- INTRODUCCIÓN En la madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza los derechos soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur, al tomar el control de Puerto Argentino, la capital del archipiélago. Así comenzó la llamada "Guerra de Malvinas" que finalizó 74 días después, el 14 de junio -a las 16 hs.- cuando...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

19 De abril

En todos aquellos ítems o puntos siguientes en los cuales no tenga bienes o crédito a favor o en contra que declara, deberá colocar la expresión: “NO POSEO” COLOQUE SU MEDIA FIRMA _________________________________ 5. Derechos o Acciones sobre Sucesiones |Nombre y Parentesco del Causante |Planilla Sucesoral Nº. |Fecha |Cuota parte (%) |Monto en Bs. | | | ...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril De 1810

19 de abril de 1810. Era un día jueves santo el 19 de abril de 1810, se inicia en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. Ese día el cabildo de Caracas, con el apoyo de una parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de milicias, así como destacados personajes del clero, la sociedad, de los intelectuales, depusieron al gobernador y capitán general Vicente Emparan y a los demás altos funcionarios españoles...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 De abril

de una sola célula. Su forma puede ser esférica, espiral, etc. Pueden existir como organismos individuales, formando cadenas, grupos o pares. Las bacterias son las formas de vida más abundantes en la tierra. Tienen una longitud entre 0,4 y 14 μm y sobre 0,2 a 12 μm de ancho. Consecuentemente solo se pueden ver mediante microscopio. Las bacterias se reproducen mediante la replicación del ADN, y división en dos células independientes. En circunstancias normales este proceso dura entre 15 y 30 minutos...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

19 Abril De 1810

19 de abril de 1810: El grito revolucionario que despertó una escalada independentista Fuente: www.avn.info.ve Aquel 19 de abril de 1810 el poder del capitán general Juan Vicente Emparan, representante de la corona española, se diluía para siempre con el primer grito de libertad, gracias a la voluntad popular de deshacerse del yugo español. Este año se cumple el 202 aniversario de aquel Jueves Santo cuando la población de Caracas, dijo "No" al mando de Emparan y dio paso para que un año después...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 De Abril De 1810

19 de abril de 1810Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de milicias, así como de destacados personajes del clero, la sociedad, de los intelectuales, depuso al gobernador y capitán general Vicente Emparan y a los demás altos funcionarios españoles...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

19 de abril de 1810

19 DE ABRIL DE 1810 El 19 de abril de 1810. Por la mañana Vicente de Emparan fue llevado a la fuerza al local del Cabildo. Aquí don Juan Germán Roscio, José Félix Sosa, José Félix Ribas, Gabriel Ponte y Francisco Javier Ustariz le exigieron formar una Junta de Gobierno desconociendo al Consejo de Regencia que gobernaba en España. El clérigo Madariaga le exigió a Emparán su renuncia para que el mando pase a una “Junta Suprema conservadora de los derechos de Fernando VII”, integrada por criollos...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS