Examen de historia Escribe las características de liberales y conservadores Liberales conservadores ¿En que fecha se firma el acta de independencia? ¿Cuándo se firmo el plan de iguala? ¿Quiénes firmaron el tratado de cordoba? ¿Quién dio golpe de estado contra Iturbide el 2 de diciembre de 1822? ¿Cuándo da a conocer santa anna el plan de casa mata? ¿en que fecha abdico Iturbide al trono? ¿en que fecha fue fusilado iturbide? ¿Qué dia asumió la presidencia Guadalupe...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JOSÉ VASCONCELOS CALDERÓN. BACHILLERATO GENERAL. EXAMEN PARCIAL PERIODO MAYO-AGOSTO 2013. HISTORIA DE MEXICO 2. Nombre del alumno(a)________________________________Matrícula__________Grupo:________ I.- INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿En qué año fue la consumación de la Independencia mexicana? P. 15 a) En 1921. b) En 1281. c) En 1821. 2.- ¿Qué tratados concluyen el proceso de Independencia mexicana? P. 15 a) Los liberales. b) Los Borbonistas....
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO ÁREA HISTÓRICO SOCIAL EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO II. NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________________ I. Preguntas de respuesta abierta. Responde brevemente pero de manera precisa. 1.- ¿Menciona dos consecuencias políticas de las declaraciones del presidente Porfirio Díaz al periodista norteamericano James Creelman? ________________________________________________________________________________...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 18 EL CHAYOTE, TEPEZALA, AGS. EXAMEN DE HISTORIA TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________ FECHA: ___________ GRADO: _____GRUPO:______CALIF._____________ INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Expresión artística con la cual se construyeron la mayoría de los templos y conventos durante la colonia? A) NEOCLÁSICO B)BARROCO C) GOTICO 2.- ¿Personaje que...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBlanca Semiramis Nava Hernández Landi Cirse Pérez Morales Guía de literatura I Grupo 31 Literatura < latín < littera < letra Los griegos son quienes teorizan sobre la literatura < Aristóteles 3 géneros literarios Épico Lírico Dramático Épico Mito Leyenda Fabula Novela posterior Cuento La literatura puede presentarse Prosa (coloquial) Verso (ritmo y rima) Mito Tan antiguo como la humanidad La humanidad se cuestiona el origen...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| 2010 | | Universidad del Valle de Mexico Miguel Elias | [Sesiones del primer parcial] | Numero de Cuenta 29027448 | Historia de México II Sesión 1 Tema: Presentación – Programa – Protocolo 18-Agosto-2010 Maestro Lic. Fausto Castellanos Pereyra Horario Miércoles: 7:00 am – 7:50 am Viernes: 7:00 am – 8:40 am Historia de México II Sesión: 2 Tema:...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUATRIMIESTRE DE PREPARATORIA HISTORIA II GUIA PARA EL EXAMEN DE OCTUBRE CICLO ESCOLAR 2014-2015 PROFESOR MARIO HORACIO BELTRAN ZUÑIGA FECHA: __________________ NOMBRE: ______________________________________________________________________________ GRUPO: _________________________ I. CONTESTA EN HOJAS INDEPENDIENTES CADA RESPUESTA: 1.-Quién fue el Primer Emperador del México Independiente y cómo se le llamó al plan elaborado 1-febrero-1823 para derrocar el gobierno del Primer Emperador de México. 2.-Cual...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFISICA II GUÍA EXAMEN TERCER PARCIAL Ing. Manuel Rocha * CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD: * De las opciones de la parte inferior de la pagina, elige la definición correcta: * ELECTRICIDAD ( 1 y 4 ) * ELECTROSTÁTICA ( 2 ) * ELECTRODINÁMICA ( 5 ) * ELECTROMAGNETISMO ( 6 ) * CARGA ELÉCTRICA ( 3 ) (1) Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA EXAMEN GLOBAL DE HISTORIA 1.- Cite la fecha de la proclamación del ”plan de Iguala” y 3 puntos de su contenido. 2.- Cite la fecha de promulgación de la primera constitución federal de México y tres de sus contenidos. 3.- ¿Cómo se llamaron las dos fuerzas políticas que se disputaban el poder en 1854? 4.- ¿Quién fue el ejecutor y responsable de la reforma de 1833? 5.- ¿Quién fue el cerebro inteligente de la citada reforma? Cite dos de sus contenidos. 6.- ¿Por qué fue importante el...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO [pic] HISTORIA ECONOMICA DE MÉXICO I GUIA PARA EXAMEN. 1.- ¿Qué aspectos se modificaron y cuales permanecieron con la llegada de los españoles? Se modificaron: - la propiedad de la tierra, dejo de ser comunal y se volvió privada. - Las tierras se comenzaron a arar con ganado. - Se introdujeron nuevos productos como la carne, la seda, leche, trigo, azúcar. - El sistema de producción se hacen intensivas. - Aparecen las haciendas...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Año Escolar 2014-2015” Examen de parcial de HISTORIA II 1 bimestre 3 grado Nombre del alumno(a) _________________________________________________Gpo. _____ N.L. ____ 1. Al periodo más antiguo del desarrollo de las culturas mesoamericanas se le llama _____________. Durante este periodo se estableció la cultura_______________ a. preclásico, tolteca. b. preclásico, olmeca. c. clásico, maya. d. clásico, mexica. 2.- Los señoríos prehispánicos...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACIÒN Y CULTURA DIRECCIÒN DE EDUCACIÒN BÀSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES BENEMERITA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “BENITO JUÀREZ” 05DES0001K PIEDRAS NEGRAS COAHUILA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA III G U I A 1.- Cual fue la base de la economía de los pueblos prehispánicos. 2.- Que características tuvieron los pueblos de Aridoamerica 3.- Cuales fueron las principales zonas culturales de Mesoamérica 4.- Cual fue la base de la numeración entre...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. ESCUELA PREPARATORIA “CARLOS JONGUITUD BARRIOS” CLAVE: 24SBC1081L. TERCER SEMESTRE. ÁREA TEMÁTICA: GEOMETRÍA ANALÍTICA. NOMBRE:_______________________________________ FECHA:_________________ EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA. I.- Une las siguientes cuestiones con su respectiva respuesta. 1. Es aquel formado por dos rectas perpendiculares en el que se puede ubicar puntos. 2. Curva plana y cerrada...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DIÁGNOSTICO 1er. SEMESTRE PREPARATORIA Nombre: ________________________________________ Grupo: _________ Fecha: ____________________ Aciertos: _______ Calificación: _________ I. Lee con atención y resuelve los siguientes problemas, circulando la respuesta correcta. 1. Dos gerentes están compitiendo por un mercado en el área de comunicaciones y realizan visitas en varios puntos de la república, las visitas las hacen de la siguiente manera: Uno de ellos cada 18 días y otro...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “COLEGIO LAS AMÉRICAS” PREPARATORIA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE BACHILLERATO EXAMEN ORDINARIO QUIMICA II SEGUNDO SEMESTRE Duración: 50 minutos Nombre del alumno: _______________________________________________ Nombre del profesor: MARCELA FRANCO SUAREZ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. La química se define como la ciencia que estudia: a)...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA III DE TERCER GRADO DEL CICLO ESCOLAR 2005 – 2006. NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________GRUPO: ____ N.L.___ ACIERTOS: _______________ ESCALA: ______________ CALIF.FINAL_______________ ********************************************************************************************************************** INSTRUCCIONES: Elige la respuesta correcta y colócala en el paréntesis. 1...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo02DST0027N TIJUANA BAJA CALIFORNIA EXAMEN DE 1er. BIMESTRE DE HISTORIA TERCER GRADO GRUPO “D”. 2012-2013 ALUMNO(A):_____________________________________________________NUM. LISTA:______________ PROFESORA: LUZ ANTONIA CARRILLO MATA ACIERTOS ____________CALIF.____________ I.-INSTRUCCIONES: SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA Y ANÓTALA EN EL RECUADRO. 8 PUNTOS. | Región que comprendió grandes zonas desérticas del norte de México, sus pobladores vivían de la caza y recolección...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE HISTORIA DEL TERCER BIMESTRE 4º Grado I.-‐ Ubicación espacial y temporal de los viajes de exploración de Cristóbal Colón en América y de la Conquista de México (págs. 90-‐92, libro Historia SEP) Completa la información...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de examen “teorías de la comunicación” 3°Semestre 1.- ¿Qué son los actos locutorios y que son los actos per locutorios? 2.- Escribe en que consiste las teorías de la aguja hipodérmica, del flujo de dos pasos y la matemática, anota el nombre de sus autores y elabora un esquema de estos planteamientos teóricos. 3.-Completa el siguiente diagrama. 1920-1940 1940-1960 1960-1989 1990 Autores Teorías y Escuelas. Planteamientos 4.- Anota y explica cuáles son los intereses de...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESEMPOLVANDO LA HISTORIA DE MEXICO EN LAS PREPARATORIAS Maestro Cristian F. Camacho Méndez Los programas y clases de historia de México que se imparten en las preparatorias estatales en el estado de Chiapas (y me atrevo a decir federales) son una verdadera empresa y utopía para los docentes. Como primer problema (CAMACHO:2010) los autores de los libros de texto se convirtieron en carniceros de la historia cortándola en tiempos, la mostraron a retazos… la historia económica, la historia social, la...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMER PARCIAL Se le conoce como el “Padre de la Historia”: Herodoto. Este objeto comprende los actos humanos pasado, presente y futuro, unidos: Objeto de estudio de la historia. Para el estudio de la historia nacional, ¿en cuántas partes se divide la historia de México? México Prehispánico, la Colonia de México, México Independiente y México Contemporáneo. ¿Cómo se llama la época de la historia que va de la caída del Imperio Romano de Occidente? Edad Media. ¿En qué siglos nacieron las...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuia de quimica primer semestre de preparatoria 1. ¿Qué es Química? Ciencia que estudia la materia 2. ¿Qué es materia? Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio 3. Define que es una propiedad general. Son comunes en todo el cuerpo y Dependen de la masa que esta posea 4. ¿Cuáles son las propiedades generales de la materia? Masa La existencia de materia en forma de partículas. Volumen Es la proporción de espacio ocupada por un cuerpo Inercia Es la...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTABASCO EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO TERCER GRADO SECUNDARIA ALUMNO (A):_________________________________ 3° GRUPO ___ TURNO__________ INSTRUCCIONES: LEE CORRECTAMENTE Y REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PIDEN. Unidad I. México Prehispánico (2500 a.C. a 1521 d.C.) 1.-En un mapa de la República Mexicana (con división política y sin Nombres) ubica y delimita con precisión las tres áreas culturales en que Se ha dividido para su estudio el periodo prehispánico de la Historia de México...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE ESTUDIOS “HISPANO AMERICANO DE FRONTERA” |DIRECCION DE: | PREPARATORIA |GRADO: |IV SEM. |FECHA: | | |EXAMEN EXTRA: |LITERATURA II |MAESTRO: |PROFR. | |ALUMNO: | |# LISTA: | | I...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA FLEXIBLE EXAMEN FINAL HISTORIA DE MÉXICO I Nombre del alumno:_______________________________________________________ Grupo:______________________ Semestre:___________________ a) Subraya la cultura correcta: 1.-Se le conoce como “cultura madre”, sus principales centros ceremoniales son la Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes: a) Olmeca b) Teotihuacana c)Mayas d) Tolteca e)Mexicas f) Zapoteca g) Mixteca 2.- Se desarrolló y floreció en el sureste del México actual y en...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA TERCER BIMESTRE QUINTO AÑO Nombre: | | No. Lista: | | Grupo: | | Fecha: | | Calificación: | | INSTRUCCIONES: Lee con atención, contesta lo que se te pide subrayando la respuesta correcta. 1. Es una serie de cambios que en ocasiones son violentos y provocan transformaciones importantes en la organización de un país y en la vida de las personas. a) Revolución b) leyes c) dictadura d) mitin 2. ¿Cuáles...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXÁMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE I.-INSTRUCCIONES: LE CUIDADOSAMENTE EL TEXTO, PARA RESPONDER CORRECTAMENTE EN TU HOJA DE RESPUESTAS, LOS DIFERENTES REACTIVOS. EN POCOS AÑOS ENFRENTERÁS LAS RESPONSABILIDADES QUE IMPLICA LA CIUDADANÍA Y A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PERO ESTO NO SIGNIFICA QUE NO HAYAS TENIDO EXPERIENCIA EN DIVERSAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA HASTA AHORA, POR EJEMPLO: HAS ELEGIDO AL JEFE DE GRUPO, HAS PARTICIPADO EN CAMPAÑAS,...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN M A T E R I A. HISTORIA DE MÉXICO GRADO: TERCERO DE SECUNDARIA INSTRUCCIONES GENERALES: A) ANOTA TU NOMBRE COMPLETO Y LOS DATOS QUE SE TE SOLICITAN EN LA PARTE DE ARRIBA DE ESTA HOJA, Y EN LA HOJA DE RESPUESTAS. B) LEE CON CUIDADO LAS INSTRUCCIONES Y CADA UNA DE LAS PREGUNTAS ANTES DE MARCAR TU RESPUESTA. C) LLENA COMPLETAMENTE LOS CÍRCULOS QUE CORRESPONDA LA LETRA Y EL NUMERO QUE APARECE...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 14 “LOS CORALES” TURNO VESPERTINO CLAVE C.C.T 23DES0018Z CURSO ESCOLAR 2009-2010 GUÌA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE TECNOLOGÌA COMPUTACIÓN TERCER GRADO 1.- ¿Qué es Tecnología? a) Conjunto de procedimientos para obtener el resultado deseado b) Conjunto de conocimientos propios de la ciencia c) Proceso de un producto, bien o de servicio d) Actividad social que se centra en...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO SEGUNDO MOMENTO 1.- Nombre de virreyes de la Nueva España Antonio de Mendoza y Juan Palafox 2.- Nombre del 1er virrey de la Nueva España Antonio de Mendoza y pacheco 3.- Nombre del último virrey de la Nueva España Juan José Rafael Teodomiro O’Donojú O’Ryan 4.- Nombre de los 3 franciscanos, que llegaron a la Nueva España Fray Juan de Tecto, Fray Juan de Ayora y Fray Pedro de gante 5.- Nombre de las órdenes religiosas que llegaron...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de historia y formación cívica y ética 1.- ¿ En cuántas regiones se divide el Estado de México ? 8 regiones 2.- ¿ Para qué se dividió en 8 regiones el Estado de México ? Para estudiar su clima, flora, fauna , relieve, cultura y tradiciones 3.- ¿ Cuál es el nombre de la región 1 ? Toluca 4.- ¿ Cuál es el clima principal de Estado de México ? Templado 5.- ¿ Cómo es el clima de la selva ? Cálido húmedo y llueve mucho 6.- Cómo se les llama a las corrientes de agua que nacen...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA GENERAL “SEVERINO CENICEROS” CUENCAMÉ, DURANGO. EXAMEN DEL TERCER BIMESTRE DE HISTORIA I PARA LOS GRUPOS DE 2º GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________ GRADO:_________ GRUPO:___________ NO. LISTA:__________ FECHA:___________________ NOMBRE DEL MAESTRO(A):________________________________________________________ I.- Lee con atención las preguntas que se te piden y contesta la opción correcta en la hoja de respuestas, utiliza...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía para la capacitación de Informática Tercer semestre II Dirección y realización del proyecto LCC. Gabriel Barragán Casares Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán Planeación y coordinación LIC. Alejandro Salazar Ortega Director Académico Metodología y estrategia didáctica del componente de formación para el trabajo LIC. Lorenzo Escalante Pérez Jefe del departamento de Servicios Académicos Consejo de revisión, corrección y lectura técnico académica LIC...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía español -El Lenguaje: es un conjunto de signos estructurados que dan a entender un mensaje -Interferencia: es todo aquello que obstaculice o que impida una eficiente comunicación -Vygosky: el gran psicólogo ruso, que atraves de un análisis estableció la interacción entre pensamiento y lenguaje -Las 2 funciones del lenguaje son la “COMUNICACIÓN EXTERNA” y la “MANIPULACION INTERNA” FUNCIONES DEL LENGUAJE -expresiva: el emisor expresa sus sentimientos personales, ah me lleve un gran susto...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: “La Huelga del Rio Blanco” Introducción: La Huelga de Río Blanco fue una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, el 7 de enero de 1907, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa. La rebelión de Río Blanco es considerada un suceso precursor de la Revolución mexicana de 1910. Desarrollo: En diciembre de 1906, obreros textiles de Tlaxcala y Puebla se declaran en huelga, exigiendo mejores condiciones laborales, los industriales...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL SAN QUINTIN HISTORIA DE MÉXICO II GUIA PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO CORTE 2011-2 NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ GRUPO: ________ LIC. CELINA HERNÁNDEZ SANTIAGO El Movimiento de la Revolución Mexicana surgió en 1910 en nuestro país, debido a la inconformidad social, sobre todo como una protesta política frente al fraude electoral y la ilegalidad de la dictadura de Díaz. Dicha revolución se dividió en las siguientes...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Mayor de San Simón - Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA PARA EL EXAMEN DE INGRESO - SEMESTRE II/2011 Carreras: Adm. de Empresas, Cont. Pública y Economía Programas: Ing. Comercial e Ing. Financiera (Aprobado de acuerdo a RCF Nº 110/11) Se convoca a los bachilleres interesados en proseguir estudios superiores en la Facultad de Ciencias Económicas en sus Carreras de Administración de Empresas, Contaduría Pública (Auditoria) y Economía y Programas de Ingeniería Comercial...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE HISTORIA 3er. GRADO Instrucciones: Lee con atención las preguntas y selecciona la respuesta correcta, rellena en la hoja de respuesta el circulo correspondiente. 1. Cambios a los que tuvieron que adaptarse las culturas prehispánicas con la llegada de los españoles. |Región católica, enfermedades |Tecnología, comercio, actividades |Región católica, actividades |Tecnología, comercio, rituales | |desconocidas, plantas y animales |culturales...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA DIRECCION REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS JUAREZ ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 137 “DELFINA HUERTA LOPEZ” TURNO MATUTINO ZONA No.7 GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION CORRESONDIENTE AL 2º GRADO ASIGNATURA: ___________________PERIODO:_________________________________________ ALUMNO: ________________________________________________ GRADO:________________ Lee con atención...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXAMEN MATERIA: MATEMÁTICAS II GRUPO: 2º PROFESOR: TIPO DE EXAMEN: Extraordinario I NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: MATRICULA: CALIFICACIÓN: I. Escribe todas las operaciones que hagas, aunque parezcan obvias. Si no tiene procedimiento aunque el resultado esté bien no contará el acierto. Marca el inciso de la respuesta correcta. 1. La longitud de la diagonal de un cuadrado de perímetro 64 cm es: A) 8√3 B) 4√3 C) 4√2 D) 8√2 E) 16√2 2. La altura de un edificio que proyecta una...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de México I Primer Parcial La historia es una ciencia que informa de los hechos en el pasado, esos hechos nos ofrecen lecciones para aquilatar el presente y nos permite enfrentar las actuales situaciones con un buen juicio. Historia comparativa.- Hechos que ya pasaron, se comparan con lo que sucede actualmente para darse cuenta de que se cae en los mismos errores. El poblamiento de América. Existen dos teorías que tratan de explicar como se pobló América: 1.- Esta teoría supone...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN DE HISTORIA 3° CONTESTA LAS SIG. PREGUNTAS 1.- Menciona tres características de los pueblos mesoamericanos 2.- ¿Qué es una superárea cultural? 3.- ¿Cuáles son las superárea en que se divide Mesoamérica? 4.- Mesoamérica es una superárea cultural caracterizada por el desarrollo de: 5.- ¿Cómo se podía pagar un tributo? 6.- ¿Qué años comprendían las fases de expansión territorial español? 7.- ¿Cuál fue la fase de expansión territorial de mayor duración? 8.- ¿Qué procesos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía Examen de Historia Bimestre I 1.- ¿Cuales son los son las civilizaciones agrícolas? (Estudiar mapa.) Mesopotamia, India, China y Egipto. 2.- ¿Cuales son los son las civilizaciones del mediterráneo?( Estudiar mapa.) Romanos, Griegos, Fenicios 3.- ¿Cómo era la organización de estas civilizaciones? Basada en estratificación: nobles, sacerdotes, campesinos y artesanos. 4.- ¿Cuáles son los tres periodos de la prehistoria? Paleolítico, Mesolítico, Neolítico 5.-Edad en la que se desarrollaron...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBACHILLERATO. CLAVE 30PBH0095Q ACIERTOS:_______ CALIFICACIÓN:____ EXAMEN PRIMER PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA DE MÉXICO II. CICLO ESCOLAR 2011-2012 NOMBRE DEL ALUMNO(A): _____________________________________ ____________ DOCENTE: ______LIC. TITO DE LA CRUZ CAMPOS_____________________________________ FECHA: _ GRADO:__3°__ GRUPO:__A_ ÁREA: VALOR DEL EXAMEN 50% INSTRUCCIÒN: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA PARTE I TODOS...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoneutrales durante la segunda guerra mundial? 10. Cuales fueron las 3 causas de la segunda guerra mundial?(aprendérselos, se tienen que escribir) 11. Que países latinoamericanos intervinieron a lado de los aliados a medida que transcurría la guerra? Mexico, EUA 12. Que países en 1941 intento disputar(pelear, agredir) a gran Bretaña el dominio del mar mediterraneo? Alemania-Italia 13. Quienes eran los adversarios de los aliados? El Eje Alemania, Italia y japon 14. Cual es la cantidad de muertes que...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohacendados.2 aunque se redactó en san Antonio, Texas, fue fechado el 5 de octubre —último día que madero estuvo preso en prisión de lecumberri a fin de evitar conflictos con el gobierno de los estados unidos.1 Muy pronto llegaron a la ciudad de México las copias del plan de san Luis, la prensa capitalina informaba del desarrollo de un complot.3 el 18 de noviembre de 1910, fue descubierta una conspiración contra días en la ciudad de puebla, la conjura era dirigida por Aquiles Serdán, quien fue asesinado...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuesto que se trata de discernir la relación que existe entre dos palabras. Texto narrativo: La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos y desde qué punto de vista se cuentan. Texto descriptivo: consta las características de un objeto...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA. PERÍODO 2012-2013 NOMBRE: ___________________________________ 3 “E” Nº de Lista ______ 1.- Orígenes del hombre americano. CONTESTA: ¿Cuál es el origen del hombre americano? (2 puntos) II.- MESOAMÉRICA. En el mapa traza los límites de las tres zonas culturales de América ( 3 puntos) a) amarillo: Osisamérica b) rojo: Aridoamérica c) verde: Mesoamérica ...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | ESC. SEC. OFIC. 0745 “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” TURNO MATUTINO EXAMEN CORRESPONDIENTE A HISTORIA DE SEGUNDO GRADO TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO__________________________________________________________________________________ GRADO: SEGUNDO GRUPO: _________ NUM. DE LISTA ________________ INSTRUCCIONES: Llena los espacios en blanco, completando la respuesta. 1.-Al decir de mediados del siglo XIX a principios del siglo XX...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 19 “COYOTES” HISTORIA II NOMBRE ______________________________________________ GRUPO_______ I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Se cree que los primeros pobladores de América llegaron procedentes de: a) Europa b) Asia c) África d) la Antártida 2. Región favorecida climatológicamente en la que se asentaron los pueblos que serian las grandes culturas en México. a) Aridoamérica b) Sudamérica c) Norteamérica d) Mesoamérica 3. País europeo que vino...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXAMEN PREPARATORIO PERFORACIÓN (3007733) - SEMESTRE 02-2014 1. Que es el petróleo? • El Petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos de todo tipo de clases, además de tener trazas de algunos otros elementos contaminantes; este material es luego procesado para general diferentes tipos de combustibles y separarlo de los demás elementos no deseados. 2. Que es un hidrocarburo? • Los hidrocarburos son compuestos orgánicos que están formados por átomos de hidrógeno y carbono, de ahí su nombre...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO BACHILLERATO TECNOLÓGICO CONAMAT Nombre del alumno:_____________________________________ Clificación:________ 1.- ¿Cuál es la hipótesis más aceptada acerca del origen del ser humano en continente americano? a) que el ser humano llegó de Asia por el estrecho de Bering. b) que es originario de América. c) que arribó a este continente vía Polinesia y el Océano Pacífico. d) que de América se extendió a todo...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA GUIA DE ESTUDIO 2011 PARA INGRESO A ESCUELAS PREPARATORIAS, TERMINALES Y BIVALENTES OFICIALES CICLO ESCOLAR 2011 ‐ 2012 MAYO DE 2011 PRESENTACIÓN El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación ofrece en sus planteles, Educación a nivel Bachillerato, proporcionando a sus alumnos formación integral para...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA “RICARDO FLORES MAGÓN” ES-354-118 TERCER GRADO EXAMEN DEPARTAMENTAL DE HISTORIA II NOMBRE:______________CLAVE_________________ GRUPO:_________ FECHA:______________ PROFESOR:________________________________ ACIERTOS:____________CALIFICACIÓN:_______ 1.- Escribe en el paréntesis el número que corresponde Valor: 10 reactivos |1...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN. PERIODO: _________________________ (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO) INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y REALIZA LO QUE SE TE INDICA EN CADA BLOQUE. BLOQUE 1. 1. Escribe sobre la línea “FENICIOS, GRIEGOS O ROMANOS” según corresponda. a) ¿Quiénes dividieron su territorio en Imperio de Oriente e Imperio de Occidente? ____________________ b) ¿Quiénes introdujeron el uso de papel moneda y el crédito? ____________________ ...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocurso: Historia de México II|Nombre del profesor: Efraín Segura Molas| Módulo:Módulo 3. Reconstrucción del Estado Mexicano|Actividad:Tema 8. Gobiernos de Obregón y Calles| Fecha: 27/09/12|Equipo: N/A| Bibliografía:TecMilenio(s/f) Módulo 3. Reconstrucción del Estado Mexicano Tema 8. Gobiernos de Obregón y Calles Obtenido el 27/09/12 en:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/preparatoria/ph/ph09023/bb/tema8.htmCONFEDERACION REGIONAL OBRERA MEXICANA Historia Obtenido...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESC. OFTV 0024 “VICENTE GUERRERO” EXAMEN DE HISTORIA II CORRESPONDIENTE AL 3er BIMESTRE PARA 3er. GRADO GRUPO “A” NOMBRE DEL ALUMNO (A):____________________________________________AC___CALIF___ LEE CON ATENCIÓN LAS CUESTIONES Y SUBRAYA LA RESPUESTA ADECUADA. 1.- Después de la guerra de Independencia ¿En qué condiciones estaba el país naciente? a) No tenía recursos para solventar sus necesidades más apremiantes, estaba en bancarrota y no podía cobrar impuestos b) No tenía recursos para solventar...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DIRECCIÓN DE PREPARATORIA. Guía de estudio del segundo parcial 15-2 HISTORIA DE MÉXICO I; GRUPO PR01AA Profesor: Lic. Mario Alberto Merlán Ruiz. Instrucciones generales, responde a las siguientes preguntas con base en los apuntes tomados en cada clase, y entrégalo el día que se te indica. 1. *Menciona los cuatro virreinatos españoles. De la nueva España, de la nueva granada, del peru y del rio de plata 2. *Menciona los cinco cargos de un Virrey. Gobernador, capitán general, presidente de la audiencia...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL 1.- ¿Qué es genética? R.- RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE SE RELACIONA CON LA HERENCIA Y LA VARIACIÓN 2.- ¿Qué es un genotipo? R.- ES EL TOTAL DE GENES QUE TIENEN INFORMACIÓN SOBRE UNA CARACTERISTICA DETERMINADA DE UN SER VIVO 3.- ¿Qué es fenotipo? R.- ES LA EXPRESIÓN DE LOS GENES CON CARACTERISTICAS VISIBLE FISICAMENTE (APARIENCIA) 4.- ¿Qué es homocigoto u homocigosis? R.- GENES ALELOS QUE SON IDENTICOS 5.- ¿Qué es heterocigoto...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO I GUÍA DE SEGUNDO EXAMEN PARCIAL 1. Explique los principales conflictos políticos entre grupos de 1821 a 1857 que definieron la formación del Estado Nacional Mexicano. Al consumarse la Independencia en 1821, comienzan los esfuerzos para crear las leyes de la nueva nación, luego de tres siglos de dependencia del Imperio español. La legalidad de la Independencia quedó sancionada en el Plan de Iguala, que exhortaba a la unidad entre americanos y europeos (españoles residentes...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo