UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIVISIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO SECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA GUÍA TEMÁTICA DE INFORMACIÓN A INVESTIGAR GUATEMALA, 24 DE OCTUBRE DE 2011 ORGANIZACIÓN ACADEMICA 1.2 ¿Qué asignaturas le parecen de mayor dificultad? * métodos en psicología * filogenia y ontogenia de la actividad nerviosa superior * filosofía Antropológica 1.3 ¿Qué grado académico ofrece...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA TEMÁTICA DE INFORMACIÓN A INVESTIGAR POR CARRERA Escriba el nombre de la carrera por la que manifieste preferencia: Ciencias Médicas. 1. ORGANIZACIÓN ACADÉMICA: 1.1 Analice el pensum de la carrera y adjúntelo: * PRIMER AÑO Química, Física, Estadística, Biología, Psicología, Salud Pública I, Propedéutica, Investigación. * SEGUNDO AÑO Anatomía, Histología, Bioquímica, Fisiología, Ciencias Clínicas II, Bioestadística, Salud Pública II. * TERCER AÑO Patología...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo17:00 pm Clases universitarias y tareas 17:00 pm – 20:00pm Recreación 20:00 pm – 23:00 pm Repaso y conclusión de tareas y análisis de las clases. Guatemala, agosto de 2012 Universidad de San Carlos de Guatemala nombre Primer ingreso Guía temática de información...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindividuo, la familia y la comunidad. 4. Selecciona las intervenciones de acuerdo con la problemática de salud. 4.1 Ejecuta acciones para resolver las necesidades y problemas de salud en el ámbito individual, familiar y comunitario. 4.2 Utiliza guías pautadas de atención 4.3 Genera y/o adapta protocolos de acuerdo con enfermedades prevalentes, emergentes y reemergentes. 5. Rehabilita al individuo, la familia y la comunidad. 5.1 Facilita procesos de adaptación a la discapacidad física y emocional...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA TEMATICA DE INFORMACIÓN A INVESTIGAR POR CARRERA ESCRIBA EL NOMBRE DE LA CARRERA O CARRERAS POR LAS QUE MANIFIESTE PREFERENCIA. INGENIERIA CILVIL ORGANIZACIÓN ACADÉMICA ANALICE Y ADJUNTE EL PENSUM DE ESTUDIO DE LA CARRERA: PRIMER SEMESTRE Social Humanística 1 Matemática Básica 1 Orientación Liderazgo Química 1 Técnica Complementaria 1 Deportes 1 SEGUNDO SEMESTRE Social Humanística 2 Matemática Básica 2 Física Básica Técnicas de Investigación y Estudio Técnica Complementaria 2 Deportes 2...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Organización Académica: 1.1. Análisis del pensum de estudio de la carrera de psicología: ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) La enseñanza de la psicología a nivel universitario el inicio en Guatemala el psicólogo español Antonio Román Duran, quien impartió las primeras cátedras se inició en la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el año 1946. Dichos estudios constituyeron...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Chimaltenango Prueba de Orientación Vocacional Fase II Tema: GUÍA TEMÁTICA DE INFORMACIÓN: ARQUITECTURA Trabajo Individual: Alan David Cuellar Lancerio Octubre 2014 GUÍA TEMÁTICA DE INFORMACIÓN 1. ORGANIZACIÓN ACADÉMICA: 1.1. LISTADO DE CURSOS Y CÓDIGOS Primer ciclo Código Curso 1.01.1 F Fundamentos del diseño 1.01.2 F Geometría 1.01.3 F Medios de expresión 1.01.4 F Dibujo...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapacidades profesionales para el ejercicio de la especialidad y la investigación. El Programa de Formación y Desarrollo del Personal Académico es una instancia facultativa responsable ante el Sistema de Formación del Profesor Universitario SPFU/USAC y ante la Facultad de Ciencias Médicas, en correspondencia con la Misión y las Visión de la Escuela de Estudios de Postgrado en la formación, capacitación y desarrollo de los profesores con validez de mérito académico, para el perfeccionamiento del...
2123 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA ESCUELA DE FORMACIÓN TÉCNICA Guía temática de estudio para el examen de ingreso a la Escuela de Formación Técnica del INER. El presente temario tiene como principal finalidad en listar los conocimientos y habilidades generales que debe de tener el aspirante que desea ingresar a la Escuela de Formación Técnica del INER, con el objetivo de que pueda enfocar sus esfuerzos de estudio a las siguientes áreas temáticas. Razonamiento Lógico Matemático o Sucesiones alfa-numéricas...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA TEMÁTICA CALCULO DE LA MEDIA ARITMÉTICA Y VARIANZA PARA DATOS AGRUPADOS Y EL GRÁFICO DE POLÍGONO Un problema con una línea telefónica que impide al cliente recibir o hacer llamadas es desconcertante tanto para el cliente como para la compañía telefónica. Estos problemas pueden ser de dos tipos: ya sea que se localicen en el interior de la central telefónica o en las líneas que van de la central hasta el equipo del cliente. Los datos siguientes, agrupados en las tablas, corresponden a los...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ciencias de la Salud GUÍA TEMÁTICA PARA EL ESTUDIANTE DE BIOLOGIA Titulo del Curso: Introducción a la Biología Prerrequisitos:Ninguno Corequisitos:Ninguno Duración:Un (1) Término Horas de Oficina Horas de Oficinas: Email- dra.luzmarelynuc@yahoo.com. Codificación:BIOL 1010 Créditos:Tres (3) Horas Contactos: 45 horas Trab. Asig. Fuera del salón: 90 horas Descripción: Este curso está diseñado para brindar a los estudiantes un conocimiento fundamental de los ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía Temática Historia de México 1. México durante el régimen de Porfirio Díaz (1876-1911) a) Primer gobierno de Porfirio Díaz. b) El gobierno de Manuel González c) El régimen Porfirista d) Los movimientos de oposición al régimen Porfirista. e) La entrevista Diaz-Creelman y el surgimiento de los partidos políticos, madero y el partido anti-reeleccionista 2. EL movimiento Revolucionario de 1910 a 1920 a) La Revolución Maderista y los tratados de Cd. Juárez. b) El gobierno de Madero ...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA TEMÁTICA DE INFORMACIÓN A INVESTIGAR POR CARRERA NOMBRE DE LA CARRERA POR LA QUE MANIFIESTE PREFERENCIA: INGENIERIA AGRONOMICA EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA. INSTRUCCIONES: Establecida su preferencia de carrera, es indispensable investigar la información relacionados con los aspectos que se mencionan. ORGANIZACIÓN ACADEMICA: 1. Analice el pensum de la carrera y adjúntelo. La carrera de Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola del Centro Universitario de Baja...
11314 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoPsicologia Pensum Usac ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS RESEÑA HISTÓRICA ANTECEDENTES Los estudios de Psicología en Guatemala se iniciaron en la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el año 1946. Dichos estudios constituyeron cursos que se impartían a las carreras que ofrecía la mencionada Unidad Académica. En el año de 1947, fue formado el Instituto de Psicología e Investigaciones Psicológicas de la Facultad de Humanidades, bajo la dirección del Doctor Antonio...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVocabulario • Palabras con ga, gue, gui, go, gu Ejemplos y ejercicios • Palabras con ga, go, gu Ejemplos y ejercicios • Palabras con güe, güi Ejemplos y ejercicios • Palabras con gue, gui, güe, güi Ejemplos y ejercicios • Banco de palabras Palabras con ga, gue, gui, go, gu güe, güi • Ejercicios del Banco de palabras Ejercicios con palabras con ga, gue, gui, go, gu güe, güi • Dictado Uso de la g ga, gue, gui, go, gu güe, güi Lectoescritura- Letra cursiva • Letra...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El ser humano, como ser social, posee una moral expresada en sus acciones tanto hacia sus semejantes, como al medio, aislado de los cuales realmente no podría vivir. Los únicos seres racionales que habitan nuestro planeta tierra, somos nosotros los seres humanos, por ello hemos transformado el entorno de acuerdo a nuestras necesidades y creado una serie de aditamentos para facilitar el trabajo, creyendo obviamente que de esta manera mejoramos las relaciones...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES PENSUM CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES 1. Organización Académica 2.1. Pensum de Carrera 2.2. Derecho agrario y ambiental y derecho financiero 2.3. Licenciatura 2.4. Aprobar los exámenes de ingreso los cuales son exámenes básicos y específicos con una nota satisfactoria. 2.5. El estudiante de primer ingreso deberá contar con las siguientes aptitudes personales: Alta valoración científica e interés intelectual. Alta valoración...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Materia: Enfermería Avanzada 2 Periodo: Enero-Junio del 2013 Guía para elaboración de trabajo final de la materia de enfermería avanzada II A elaborar en la semana del 20 al 25 de mayo del 2013 Atención de enfermería al individuo en estado Critico Elaborada por: MCE. Norma Edith Cruz Chávez Monterrey, Nuevo León; a 16 de mayo del 201 Introducción Considerando...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|GUÍA DE PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL DE ENFERMERÍA | |Centro asistencial: Hospital |Responsable principal | |II José Reátegui Delgado |( ) Médico | | ...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoliquida, común y sin residuos 9. Describa los siguientes exámenes de deposiciones: coprocultivo, rotaforesis, leucocitos fecales, test de weber, test de Graham 10. Definición de vomito 11. Enumere los tipos de vómitos existentes según la guía entregada 12. Que es el rotavirus 13. Características del rotavirus 14. Forma de transmisión del rotavirus, signos y síntomas que presenta el niño al contagiarse 15. Que es la alimentación enteral 16. Cuantos tipos de alimentación...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIOS DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICO DEL ESTADO DE MÉXICO “CONALEP” MODULO: ENFERMERIA AMBULATORIA “GUIA DE ESTUDIO” Presenta: Anayeli Muñoz Benítez 3er Semestre Grupo: 307 Noviembre 2011 1. ¿Qué es el goteo? Es aquel que se encarga de evaluar cuantos milímetros le pasan cada hora aun px. 2. ¿Qué es la rehabilitación? Es educar al px de acuerdo a sus necesidades. 3. ¿Cuáles son las dosificaciones de acuerdo a la especialidad médica? Son 2 y sus nombre son...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA TEMÁTICA ESCUELA Y SUS ACTORES, BLOQUE II. Profr. César Piñeda Geraldo 1. Defina que es la enseñanza. Son las actividades que se realizan bajo la conducción del maestro para propiciar y ayudar a los alumnos a que logren los aprendizajes propuestos en los objetivos. 2. Conceptualice el aprendizaje. Proceso que tiene lugar cuando la experiencia produce un cambio relativamente permanente en el conocimiento o la conducta del individuo, modificación que puede ser deliberada...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoformación integral del estudiante de leyes y el conocimiento científico de la realidad política guatemalteca. V. OBJETIVOS GENERALES 1 . Interpretar las nociones fundamentales de la metología y objeto de estudio de la Ciencia Política. 2 . Analizar la temática afín a la Ciencia Política. 3 . Establecer las diferencias entre las instituciones que tienen vinculación con la actividad política del país. 4 . Integrar la teoría con la práctica en su actividad personal. 5 . Determinar las causas de los principales...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA ELECTRONICA 1 ORGANIZACIÓN ACADEMICA 1.1 Analice pensum de la carrera y adjúntelo. PRIMER SEMESTRE: ORIENTACIÓN Y LIDERAZGO IDIOMA TÉCNICO 1 SOCIAL HUMANÍSTICA DEPORTES 1 TÉCNICA COMPLEMENTARIA 1 MATE BÁSICA 1 QUÍMICA GENERAL 1 SEGUNDO SEMESTRE TÉCNICAS DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓN IDIOMA TÉCNICO 2 SOCIAL HUMANÍSTICA 2 DEPORTES 2 TÉCNICA COMPLEMENTARIA 2 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS 1 MATE BÁSICA 2 FÍSICA BÁSICA TERCER SEMESTRE IDIOMA TÉCNICO...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA TEMÁTICA DE INFORMACIÓN A INVESTIGAR POR CARRERA Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría 1. ORGANIZACIÓN ACADÉMICA: 1.1 PENSUM: Área Común: Primer Ciclo Técnicas de Investigación Documental Socioeconomía General Derecho I Fundamentos de las Ciencias Económicas Segundo Ciclo Recursos Económicos de Centroamérica Economía Política Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica Matemática I Tercer Ciclo Ciencia Política Historia Económica de Centroamérica ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIVISIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO SECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL GUIA TEMATICA DE INFOFRMACIÓN A INVESTIGAR CARRERA: LICENCIATURA EN ARQUITECTURA NOMBRE: MARLON MISAELSIR LÓPEZ PATZUN GUATEMALA, SEPTIEMBRE 2015 ÍNDICE: Contenido. 1. ORGANIZACIÓN ACADEMICA: ............................................................................3 1.1 Analice el Pénsum de estudio de la carrera …………………...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[editar]Oriente Medio La literatura sumeria se desarrolló en las principales ciudades. Los textos eran fijados en tablillas de barro y se hicieron, generalmente, en diferentes copias. Los considerados literarios comprendían diferentes temáticas, desde las puramente mitológicas hasta las de tipo amoroso, todas tratadas con notable calidad. La literatura sumerio-acadia conoció una primera fase oral y sólo hacia el año 2600 a. C. pasó a fijarse por escrito, tanto en lengua sumeria como en acadia,...
5590 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoGUIA TEMATICA DE INFORMACION A INVESTIGAR POR CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Nombre: SILVIA MAGDALENA OLAYO PEREIRA DE QUIÑONEZ PROFESION: Perito Contador Fecha: 16 de Julio del 2012 INDICE Introducción Organización Académica Requerimientos Personales para la Carrera Hábitos de Estudio Conclusiones ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinvestigación se realizarán: durante el primer semestre (Medio Ambiente); • segundo semestre (Medicamentos) • Para la realización de los trabajos de investigación se les entregará una Guía, elaborada por • los profesores de la Unidad didáctica de Química. • Para evaluar el producto del Trabajo de investigación se utilizarán Guías de Evaluación, como listado de cotejo, verificación, criterio, prueba de ensayo y escala de actitud. • Se realizarán Identificaciones de Muestras Desconocidas que evaluarán las...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE PROYECCION REGIONAL Y ESTUDIOS A DISTANCIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA ASIGNATURA DE FARMACOLOGIA GUIA TEMATICA No. 4 FARMACODINAMIA 1. Exprese los conceptos de efectos primarios, efectos secundarios, efectos indeseables producidos por los fármacos; fármacos de acción inespecífica y de acción específica; receptor farmacológico. Efecto primario: es el efecto fundamental terapéutico deseado de la droga. Efecto indeseado: cuando...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Es la ciencia o arte que se encarga del cuidado integral del paciente sano y enfermo A)Medicina B)Psicología C)Enfermería D)Odontología 2. Es la absoluta, falta de todo tipo de microorganismo vivo u otras formas de vida incluyendo esporas A)Desinfección B)Aislamiento C)Asepsia D)Esterilización 3. Invasión al organismo por agentes patógenos A)Intoxicación B)Infección C)Infestación D)Enfermedad 4. Proceso mediante el cual el número de contaminantes bacterianos se reduce...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescanso Descanso Descanso Descanso 22:00 - 24:00 Descanso Univarsidad de San Carlos de Guatemala Direccion General de Docencia Division de Bienestar Estudiantil Universitario Seccion de Orientacion Vocacional Guia Tematica de Ingenieria Civil Version 2013 Nombre del estudiante aspirante a primer ingreso: Establecimiento educativo del estudiante: Carrera y grado que cursa: ...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Guía de Estudio: Unidad 3 Cap. 11y 12 1. Estudios de sangre que se ordenan durante la primera visita prenatal (266) CBC Pantalla Genética VDRL Tipo y Grupo de sangre (factor Rh) suero materno de alfa- fetoproteína ( AFP ) ( MSAFP ) Una prueba de Coombs indirecta (determinación de si los anticuerpos Rh están presentes en una mujer Rh negativo). Los títulos de anticuerpos para la varicela y la hepatitis B ( HBsAg) Pruebas de detección del VIH. Prueba de carga de glucosa o tolerancia ...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje). • Material de Respaldo: Bibliografía a consultar: •Gil Pérez, Rosario y Estuardo orantes Lemus. Sociología de Guatemala.6ª.Ed.,Sn Edit.,Guatemala 1998 •Piloña Ortiz, Gabriel Alfredo. Métodos y Técnicas de Investigación Documental y de Campo (Guía Práctica). 5ª Ed., Edit. CIMGRA, Guatemala 2004. •Martínez Peláez, Severo. La Patria del Criollo. 11ª Ed., Edit. En “marcha”, México 1990. •Monzón García, Samuel Alfredo. Introducción al Proceso de la Investigación Científica . 2ª . Sda., Edit. Oscar...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía Temática de Lenguaje – USAC 2015 Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor. II. Elementos de la comunicación Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes: Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar...
5366 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoGuia Tematica de la Licenciatura en Administración de Empresas Organización Académica 1.1. Pensum de Carrera Administración de Empresas PRIMER SEMESTRE Curso Centro. Administracion l C. Eco Admva Sem. Taller de Induccion C. Eco Admva Introducion a la Funcion Empresarial C. Eco Admva Contabilidad l C. Eco Admva Matematica Aplicada l C. Basicas Informatica Aplicada l C Basicas Elementos del Derecho C. Soc...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad De San Carlos De Guatemala Guía temática de información a investigar Oscar Alexander Ardiano Valiente 21 de mayo de 2015 GUIA TEMATICA DE INFORMACION A INVESTIGAR POR CARRERA 1. ORGANIZACIÓN ACADEMICA: 1.1. ANALICE EL PENSUM DE ESTUDIOS DE LA CARRERA Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario Área Básica Primer Semestre Prerrequisito 201 Teoría de la Investigación ninguno 202 Economía ninguno 203 Ciencia Política ninguno 204 Comunicación ninguno...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA GUÍA DE ESTUDIO PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN PARA EL INGRESO A AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO, NIVEL LICENCIATURA (SUA) LIC SEVERINO RUBIO DOMÍNGUEZ Director MTRA. EDDA RAQUEL ALATORRE WINTER Jefa de la División SUA LIC. BLANCA PONCE CORTES Coordinadora de Apoyo Académico MTRA. MA. ANTONIA GONZÁLEZ NORIEGA Unidad de Evaluación de los Aprendizajes 2008 CARACTERÍSTICAS...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía Temática para el Examen Técnico Profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala Administración Decano Lic. Avidán Ortiz GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN TÉCNICO PROFESIONAL Es interés de la nueva administración del Decano Maestro Avidán Ortiz Orellana, presentar al estudiante una guía temática para su estudio previo a someterse al examen técnico profesional y para el efecto se necesita implementar el perfil del egresado de la Facultad...
10301 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA DEL ADULTO GUÍA 1 LA ENFERMERA COMO CIRCULANTE DE ANESTESIA Responda de acuerdo a lo investigado: 1. Cual es la definición de anestesia. 2. Que tipos de anestesia existen defínalas. 3. Que actividades realiza la circulante de anestesia antes del procedimiento quirúrgico. 4. Que actividades realiza la circulante de anestesia durante el procedimiento quirúrgico. 5. Que actividades realiza la circulante...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS 1 Ingeniería y Ciencias Exactas 2011. ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito de este temario es proveer información que contribuya a la preparación del aspirante para presentar el examen del área de Ingenierías y Ciencias Exactas. Carreras del área: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy debidamente contratado, equipos y elementos necesarios para la prestación de servicios de enfermería. De la Subgerencia administrativa el suministro de insumos, que sean necesarios para el manejo de los pacientes. De la Coordinación de Hospitalización de tener el personal acreditado en cuanto a enfermería se refiere, para el manejo de los pacientes. De la Enfermera y Auxiliares de Enfermería prestar una atención oportuna y pertinente. 3. AREAS QUE INTERVIENEN Gerencia ...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE PROCEDIMIENTO ESCALA DEL DOLOR DESCRIPCIÓN: Dolor es la sensación desagradable causada por una estimulación de carácter nocivo de las terminaciones nerviosas, puede ser leve o grave, crónico, agudo, punzante, localizado o difuso. La escala del dolor es un recurso que se usa comúnmente para describir mediante números la intensidad del dolor o qué tanto dolor esta sintiendo el paciente, se considera 0 nada de dolor y 10 dolor intenso INDICACIONES: • En pacientes...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ENFERMERÍA BÁSICA II-2011-I GUÍA DE VALORACIÓN FAMILIAR I. DATOS GENERALES: 1.1. Iníciales de la familia: 1.2. Dirección: 1.3. Fecha: 1.4. Estructura familiar: N° Iniciales del nombre y apellidos Edad Sexo Procedencia Parentesco con el Jefe de la familia Grado de Instrucción Ocupación Estado Civil 1.5 Genograma Familiar UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES AHOGADOS 1. ASPECTOS GENERALES: Para el estudio del síndrome de casi ahogamiento o ahogamiento incompleto, es necesario abordar los siguientes conceptos y definiciones para su adecuada comprensión. Ahogamiento. Es la muerte por asfixia tras inmersión en un medio líquido, que ocurre en las primeras 24 h del accidente. Si el individuo sobrevive más de ese tiempo se denomina casi ahogamiento, independientemente que al final muera o no. Ahogamiento...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodebe tomar como referencia para la realización del procedimiento por parte de Enfermeria o del personal médico, y de laboratorio clínico. 3. RESPONSABLES Es responsabilidad de la Subgerencia de Servicios de salud, quien delega en la coordinación de hospitalización la aplicación de esta guía, la coordinación de Hospitalización, a su vez delega a la Enfermera Jefe del servicio la aplicación y ejecución de esta guía. 4. DEFINICION La flebotomía es un procedimiento terapéutico que permite...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA GUIA PROCESO ENFERMERIA EN EL ADULTO I. VALORACION: A. DATOS DE IDENTIFICACION: Nombre Pcte( iniciales)………………………………………HC:…………… Edad: ………………………………………….Fecha Nacimiento………………… Sexo:……………………………Estado civil:…………………..Religión:…………. Ocupación:……………………..Grado Instrucción:………………………………… Procedencia:……………………Dirección:…………………………………………. Forma Ingreso: Caminando ( ) En silla ruedas ( ) En camilla( ) Institución:……………………...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuia de estudi de enfermeria basica * Que se entiende por microbiologia: Se entinde que es la encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños tambien conocidos como microbios. * Que estudia la ciencia de la biologia: Es la ciencia dedicada a estudiar los organismos que son solo visibles atravez del microscopio. * Esterilizacion en la ciencia de la salud: Es un metodo de control de crecimiento microbiano que involucra la eliminacion de todas las formas de vida...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA EL 2º. EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS ¿Quien es el producto del hospital? El producto de un hospital es el enfermo, cada uno de los enfermos y, en este sentido, un hospital tiene tantos productos como enfermos porque ninguna es igual a otro, aunque muchos tengan grandes similitudes. Características de la empresa de salud. | |Empresa clásica |Empresa de salud | |Producto...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ORGANIZACIÓN ACADEMICA: 1.1 Analice el pensum de la carrera y adjúntelo: El pensum de la carrera se divide en seis años de carrera. 1.2 ¿Qué asignatura le parece de mayor dificultad? Estadística Histología Cirugía General 1.3 ¿Qué grado académico ofrece esta carrera? La Facultad de Ciencias Médicas otorga el título de Médico y Cirujano, en el grado académico de Licenciado. La duración de la carrera es de seis años, más el tiempo necesario para elaborar tesis y preparar examen...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE REFUERZO PAE II FLUIDOS DE ALTO RIESGO. Son aquellos en que se han encontrado mayor concentración de M.O patógenos, generalmente virales y que facilitan su transmisión. Se consideran fluidos de alto riesgo: • Sangre y sus componentes. • Líquidos de cavidades estériles: o Cefalorraquídeo. o Pleural. o Sinovial o Peritoneal. o Pericárdico. o Amniótico. • Semen y secreción vaginal. •...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO TEPIC TECNICO EN ENFERMERIA GUIA DE VALORACION Datos biográficos e institucionales: Fecha: ____________________________ Fecha de ingreso: ___________________ Nombre ___________________________________________________________ Edad________Estado Civil ____________________________________________ Escolaridad____________ Ocupación Actual __________.______________ Ocupaciones anteriores:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía para enfermería Referencias Bibliográficas Biología: Curtís. Curtis-Barnes-Schnek Massarini., Edit. Médica Panamericana 7/a. Edición 2008. Temario Títulos, Capítulos, Temas y Subtemas. Sección 1. La unidad de la vida. Capítulo 1. Origen de la célula. Capítulo 2. La organización de las células. Capítulo 3. Como entran y salen sustancias de la célula. Capítulo 4. Metabolismo y energía. Capítulo 5. Glucolisis y respiración celular. Sección 2. Genética: las bases celulares...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA Academia de Docencia Clínica y de Campo GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA:___________ Nombre__________________________________ Sexo__________ Edad_________ Lugar de procedencia________________________ Escolaridad________________ Fecha de ingreso__________________ Servicio_____________________ Cama___________ Enfermedad...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDuración de la guía ( en horas): 10 En esta UNIDAD 3, el aprendiz analizara los temas mencionados en el material del programa. La unidad 3 Procedimiento Para Elaborar Un Presupuesto De Obra, es primordial fortalecer los conocimientos adquiridos hasta el momento con los documentos de apoyo y el desarrollo de las actividades propuestas. Es recomendable descargar los documentos para su posterior consulta, el material interactivo también estará disponible en formato descargable. En esta guía podrá identificar...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE ENFERMERIA INSTITUTO NACINAL DEL CORAZON PROCEDIMIENTO 1 CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL INGRESO DEL PACIENTE EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DEFINICION: Recepción del paciente y su familia en una unidad de hospitalización, valorando la situación al ingreso del paciente con el objetivo de establecer las intervenciones enfermeras en base a la detección de los problemas y necesidades del paciente para la planificación de los cuidados de enfermería. REQUISITOS: Orden de hospitalización...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la causa del dolor durante el trabajo de parto? Etapa de parto Primera Causa del dolor Segunda 3 Tercera Cuarta etapa/posparto 7. El marido de la parturienta indica, “se le han roto las aguas”. Identifica las actividades de enfermería que tomaría para atender esta situación en orden de prioridad. 8. Describe el procedimiento que debe hacerse antes de escuchar los latidos fetales o aplicar el monitor fetal. Explica tu racional para este procedimiento. 9. ¿Cómo se coloca...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoe (1err Curso de GRADO DE ENFERMERIA) ESCUELA UNIIVERSIITARIIA DE ENFERMERIIA DE TERUEL ESCUELA UN VERS TAR A DE ENFERMER A DE TERUEL CURSO 2011-12 CURSO 2011-12 UNIIVERSIIDAD DE ZARAGOZA UN VERS DAD DE ZARAGOZA Profesor: SANTIIAGO VALDEARCOS ENGUIIDANOS Profesor: SANT AGO VALDEARCOS ENGU DANOS http://estadisticagradoteruel.wordpress.com Estadística en Ciencias de la Salud. Escuela Universitaria Enfermería Teruel. Grado Enfermería 2011-12__ OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA___________________________________...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomotivofrecuente de consulta en urgencias. Aunque puede producir un cuadro crónico conrecaídas, el manejo habitual es la hospitalización.La pancreatitis es con más frecuencia secundaria a la enfermedad de vías biliares yalcohol. Por lo que en la profesión de enfermería es necesario trasladar losconocimientos teóricos y científicos a la práctica clínica, para brindar un cuidado deenfermería, el cual a la vez brinda la posibilidad de adquirir habilidades y destrezasnecesarias para el desarrollo personal en la profesión...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSubsistema de Salud de la Policía Nacional, con este instructivo se realiza la primera actualización a las Guías de Manejo, emitidas en el Instructivo 021 AGESA DISAN del 12 de Abril del 2007. Conociendo la importancia de ajustar los procedimientos y prestaciones de servicios en salud, a los cambios en la terapéutica se adelanto desde el Hospital Central de la Policía Nacional la revisión de las guías sobre las principales patologías que afectan la población del Subsistema de Salud, debiendo estas convertirse...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo