Guiones De Obras Te Teatro De Simon Bolivar Conservacionista ensayos y trabajos de investigación

simon bolivar y la conservacion del ambiente

devastadores que tuvo la lucha emancipadora sobre los campos. Entre las medidas propuestas por Bolívar para rescatar la agricultura se encuentran: La repartición de tierras baldías entre los soldados patriotas para incrementar la mano de obra en el campo. Después de la consolidación de la República, Simón Bolívar fijó su atención en todo lo referente al aspecto económico con proyección conservacionista; con este propósito logró numerosos decretos y Leyes para canalizar lo hacendístico y castigar...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ideas conservacionistas de Simon bolivar

Ideas Conservacionistas Durante el periodo colonial la mayor parte de territorio Venezolano permaneció casi despoblado e inexplorado. Extensas áreas de bosques y llanuras en el sur y en el oriente del país se conservaron intactas fuera de la actividad humana. En las zonas Costeras, Andinas y de los Llanos Centrales, la actividad económica de los colonizadores era poco intensiva debido al uso de tecnologías agrícolas muy sencillas de escaso poder destructivo. Por esta razón, la relación del hombre...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Decretos Conservacionistas De Simón Bolívar

Decretos conservacionistas de simón bolívar Conservación y buen uso de las aguas: ---Dado que gran parte del territorio carece de agua, se plantea el estudio de los cursos hidrográficos para poder conducirla hacia estos lugares. ---La esterilidad de ciertos suelos perjudica mucho a la población ya que su actividad básica de sustento se ve muy limitada. Por esto, se propone plantar la cantidad de árboles o plantas mayores que sea necesario en aquellos lugares donde las condiciones lo permitan...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion Simon Bolivar!!!

GUIÓNSIMÓN Y SIMÓN” 1º ACTO. (La negra Hipólita con el bebe Simón en sus brazos, le canta, lo arrulla…) NARRADORA: En la Caracas colonial cuya población no sobrepasa unos 30.000 habitantes, Simoncito creció como todos los niños de su rango social; mecido en los brazos de una esclava negra llamada Hipólita. HIPÓLITA: Come mi niño, aliméntate de la leche que esta negra te ofrece… Mi Simón, mi Simoncito. ESCENA 1. (Debajo de un frondoso árbol se observa al maestro Simón Rodríguez junto...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El niño simon guion de teatro

[pic] PERSONAJES Bolívar: Niño travieso a la edad de 07 años aproximadamente, siempre ha sido protegido por su negra Hipólita. Había quedado huérfano de padre en el año1786. Madre de Bolívar: Doña Concepción Palacios y Blanco, el apellido Palacios era gallego, descendía de una familia culta, era pariente de los Sojo. Se casó con Juan Vicente Bolívar y Ponte a la edad de 15 años, a los 25 ya tenía cuatro hijos siendo el menor Simón Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Dama culta...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GUIONES DE OBRAS DE TEATRO

EL CAMINO DEL CAMPEÓN PRESENTADO POR: NELSON ESTIVENSON LIZCANO PARADA INSTITUCIÓN ESDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES SARDINATA 2014-08-04 EL CAMINO DEL CAMPEÓN PRESENTADO A: PROF. SIMÓN BLANCO PRESENTADO POR: NELSON ESTIVENSON LIZCANO PARADA GRADO: 7º C INSTITUCIÓN ESDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES SARDINATA 2014-08-04 ÍNDICE O CONTENIDO PÁG. 1. OBJETIVOS………………….………………………………………………….5 2. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medidas De Conservación Por El Libertador Simón Bolívar

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y BUEN USO DE LAS AGUAS 19 DE DICIEMBRE DE 1825 SIMÓN BOLÍVAR, Libertador de Colombia y del Perú, etc.,etc.etc. CONSIDERANDO 1º Que una gran parte del territorio de la República carece de aguas y por consiguiente de vegetales útiles para el uso común de la vida 2º Que la esterilidad del suelo se opone al aumento de la población y priva entre tanto a la generación presente de muchas comodidades. 3º Que por falta de combustible no pueden hacerse o se hacen...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obras De Teatro! Para La Familia De Bolivar

Familia de Bolívar Narrador: Bolívar, huérfano de padre a los dos años de edad, y de madre a los nueve años, quedó a cargo de su abuelo Don Feliciano Palacios y Sojo, en estos momentos el abuelo estaba enfermo y dejó a los hermanos de Bolívar a su tío Don Esteban Palacios y Blanco, pero como este se encontraba en España permaneció bajó la custodia de Don Carlos Palacios y Blanco, otro de sus tíos, que por lo visto era un hombre con el que no se llevaba bien ya que era tosco, de carácter duro, mentalidad...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion teatral - La vida de Simón Bólivar (Obra Sencilla)

GUIÓN DE LA VIDA DE BOLIVAR: Autor: Alirio Castillo (Pensamiento Bolivariano) Personajes: Simón Bolívar Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade María de la Concepción Palacios y Blanco María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza El Cura Santiago Mariño José Antonio Páez Narrador: Estando María de la Concepción Palacios y Blanco y Juan Vicente Bolívar en espera del nacimiento de su hijo, eran muchas las expectativas, y emociones que estos sentían al saber que ya era casi la hora que...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Como hacer un Guion para Obras de Teatro escolar

Pasos para escribir un guión A. Escribe el argumento desde el inicio hasta el final en cinco ó seis líneas (es lo que se llama escribir el “concepto” o idea base). B. Desarrolla ese argumento hasta un máximo de dos o tres páginas (así tendremos una “sinopsis” ). La Gran Colombia SINOPSIS. En la historia de Venezuela hubo un gran hombre que se hizo realidad su sueño. Este hombre soñador tenía características de...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Niño Simon Bolivar Guion De Teatro

Francisco de Miranda, Francisco Javier Yanez y muchos más, favorables a la idea de la Independencia absoluta. Mientras tanto, los ánimos de los jóvenes radicales se caldeaban en las reuniones de la Sociedad Patriótica, hasta llegar el momento en que Simón Bolívar lanzó—ante las dudas sobre la Independencia—su famosa pregunta: "¿Trescientos años de calma, no bastan?". En la mañana del 5 de julio continúo el debate en el Congreso, y a comienzos de la tarde se procede a la votación; hecho el recuento de los...

4435  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

BIOGRAFIA DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR Destacado militar y estadista, Simón Bolívar es sin duda una de las más grandes figuras de la historia americana. Sus dotes de estratega contribuyeron de manera decisiva para conseguir la libertad de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú del domino español. Nacido el 24 de julio de 1783 en Caracas, perdió a sus padres a temprana edad. A los 16 años, su tutor, Simón Rodríguez, lo envió a Europa, donde completó su instrucción. A...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

  BIBLIOGRAFÍA: directa: BOLÍVAR, SIMÓN. Cartas del Libertador. 2ª ed. Caracas: Fundación Vicente Lecuna-Banco de Venezuela, 1964-1970. 8 v.; __. Correspondencia del Libertador (1819-1829). Caracas: Fundación Vicente Lecuna-Banco de Venezuela, 1974; __. Decretos del Libertador. Caracas: Sociedad Bolivariana de Venezuela, 1961. 3 v.; __. Discurso de Angostura. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, 1975; __. Discursos y proclamas; comp. y notas de Rufino Blanco Fombona. París:...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SIMON BOLIVAR

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “José Gregorio Ponce Bello” SIMÓN BOLÍVAR Alumno: Pero Jesús Quintero López C.I.: V-30.172.028 Prof. Mary Pinto Asignatura: Historia de Venezuela Valencia, 21 de Octubre del 2015 VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783 de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. El 30 de julio fue bautizado en...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bolivar Conservacionista

“ANTONIO ROMULO COSTA” SAN CRISTOBAL – ESTADO TACHIRA SIMON BOLIVAR CONSERVACIONISTA ALUMNO: CARLOS BAYONA 1ERO “A” SAN CRISTOBAL, FEBRERO DE 2008 PENSAMIENTOS DE BOLIVAR Mi alma está embelesada con la presencia de la primitiva naturaleza, desarrollada por si misma, dando creaciones de sus propios elementos por el modelo de sus inspiraciones íntimas, sin mezcla alguna de las obras extrañas, de los consejos ajenos, de los caprichos del espíritu humano ni...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bolivar conservacionista

nació en Caracas el 24 de julio de 1783, en el seno de una familia de ricos criollos, los Bolívar y Ponte- Palacios y Blanco. Muere el 17 de diciembre de 1830. Muchos son los aspectos que destacaron a nuestro Libertador Simón Bolívar. Conocemos al Bolívar Militar, Estadista, Autodidacta, Político, Gobernante, Combatiente… y otros más. Pero hay uno poco conocido: El Bolívar CONSERVACIONISTA. Simón Bolívar con tan corta trayectoria en este mundo, planeta tierra, comprendió las necesidades más...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bolivar Conservacionista

Introducción Una de las importantes facetas de Bolívar, aunque no muy conocida es la de su amor por la naturaleza, su permanente interés por la conservación delambiente, en síntesis, su espíritu conservacionista. Aborrecía cuanto fuera destrucción, y lo podemos afirmar con un escrito que envió a Santander el 11 de marzo de 1825: "...Lo que se destruye es inútil a todos... y aquí no habrá sino inmensos desiertos propios para vivir al abrigo de estos males. En una palabra, lo que se destruye es...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bolívar conservacionista

Bolívar Conservacionista 1. Conservación de minas 2. Conservación de Aguas, vegetación y suelos 3. Protección y Aprovechamiento de recursos forestales 4. Ideas conservacionistas de Bolívar (divididas de manera general) 5. Principales decretos del Libertador 6. Conclusión 7. Bibliografía Introducción Una de las importantes facetas de Bolívar, aunque no muy conocida es la de su amor por la naturaleza, su permanente interés por la conservación del ambiente, en síntesis...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bolívar Conservacionista

Bolívar Conservacionista Tomado en cuenta por todos. En muchas de sus cartas y documentos, el Libertador expresó su admiración y respeto por las bellezas naturales de nuestro territorio... Simon Bolivar 29 | Bolívar como Militar | 34 | La Gran Colombia | 36 | Los Siete Documentos del Libertador | 37 | Bolívar y la educación en Venezuela | 39 | Lucha por la... Facetas De Simon Bolivar reconocido en todas partes de mundo como El Libertador. . Sus pensamientos sobre lo educativo, ... se ven expresados...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

1.*Concepto de Simón Bolívar sobre estado Es un órgano territorial que tiene una población, un gobierno, unas instituciones y ordenamiento jurídico que regula la relación que se establece entre los elementos que los constituyes. 2.Bolívar concibe: La igualdad política y social: como un correctivo de la desigualdad física que acompaña a todo ser humano, en efecto reconoce el presente principio: la naturaleza hace a todos los hombres desiguales en genio, temperamento, fuerza y carácter. Seguridad...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

Viajes de Bolivar primer viaje. segundo viaje y su recorrido por varias paises se caso vio la coronacion de napAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAADDD- DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD- DDDDDDDDDDFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF- FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF- FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF KKKKKKKKKKK María Teresa fue la única hija de Bernardo Rodríguez del Toro Ascanio natural de Caracas, Venezuela, y...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

Login Regístrate Idioma ▼ Buscar pensamiento y obras de simon bolivar Simon bolivar Descargar Simon bolivar Word Chuletas PDF Clasificado en Apuntes de Historia de Bachiller . Escrito el 15 de Julio de 2009 en Español y con un tamaño de 4.862 bytes. Elementos que distribuyen a la formacion de la personalidad de bolivar: Simón Bolívar nació en el seno de una de las familias más influyentes, más importantes y más ricas de la sociedad caraqueña de finales del siglo XVIII. ...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.N. Lilia de Piñero Asignatura: cátedra bolivariana 3er año sección “B” Simón bolívar Profesor: alumno: Lisandro Golcheid Aarón Peñaloza #10 Santa bárbara Ocumare del tuy 15de junio del 2012 Índice Portada ………………………………………………………………………...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bolivar Conservacionista

INTRODUCCION El Libertador Simon Bolívar Como hombre Humanista, y de Pensamiento futurista, siempre tomo en cuenta todo aquello que contribuiría al progreso de esta Patria libre sana y prospera. Y contribuyendo en su obra libertaria que lo inmortalizaría como el más grande héroe de America hizo decretos que dan muestran de amor y respeto por la naturaleza y por la conservación de los recursos naturales. Leyes que darían un punto de...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bolivar conservacionista

Mayo, 2011 INTRODUCCIÓN Una de las mas importantes facetas de Bolívar, aunque no muy conocida es la de su amor por la naturaleza, su permanente interés por la conservación del ambiente, en síntesis, su espíritu conservacionista. Aborrecía cuanto fuera destrucción, y lo podemos afirmar con un escrito que envió a Santander el 11 de marzo de 1825: "...Lo que se destruye es inútil a todos... y aquí no habrá sino inmensos desiertos propios para vivir al abrigo de estos males. En una palabra, lo...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

1781, durante el reinado de Don Carlos III. Esa noche, la compañía dramática española puso en escena del Teatro Principal la obra faust María Teresa estaba profundamente vinculada a la sociedad caraqueña. Su padre era hermano del tercer Marqués del Toro, Sebastián Rodríguez del Toro y Ascanio, cuyo título heredó el primo hermano de María Teresa, francisco José rodríguez amigo íntimo de Bolívar, también pariente de los Rodríguez del Toro. Al morir su madre, se encarga de su padre y sus hermanos,...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio2 de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político de la Gran Colombia, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Le fue concedido el título honorífico de Libertador...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SIMON BOLIVAR

NATALICIO DE SIMON BOLIVAR NATALICIO DE SIMON BOLIVAR En la ciudad de Caracas – Venezuela, nació el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de Bolívar y Palacios, más conocido como SIMON BOLIVAR, proveniente de un aristocrático matrimonio, cuyos padres fueron don Juan Vicente Bolívar y Ponte; y doña María Concepción Palacios y Blanco. A la edad de 14 años, Bolívar ingresó como cadete de las milicias de Blancos del Valle de Aragua, y dos años más adelante, ya era subteniente...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Vicente bolívar y ponte, rico terrateniente y comerciante criollo. 24 de julio de 1783, en su casa entre las esquinas de san Jacinto traposo, doña maría da a luz a su cuarto hijo, simón José Antonio de la santísima trinidad. El 19 de enero de 1786 muere Juan Vicente, dejando a bolívar solo con su madre y sus 4 hermanos, su madre haciéndose responsable de los bienes familiares como: la hacienda de caña de azúcar en los valles de Aragua. En 1792 muere doña concepción, bolívar solo con...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro simón y simón...

GUIÓNSIMÓN Y SIMÓN” 1º ACTO. (La negra Hipólita con el bebe Simón en sus brazos, le canta, lo arrulla…) NARRADORA: En la Caracas colonial cuya población no sobrepasa unos 30.000 habitantes, Simoncito creció como todos los niños de su rango social; mecido en los brazos de una esclava negra llamada Hipólita. HIPÓLITA: Come mi niño, aliméntate de la leche que esta negra te ofrece… Mi Simón, mi Simoncito. ESCENA 1. (Debajo de un frondoso árbol se observa al maestro Simón Rodríguez junto...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolivar

Simón Bolívar, era descendiente de una familia que se encontraba establecida en Venezuela a finales del siglo XVI y ocupaba en la Provincia una destacada posición económica y social. Su padre fue el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponce, nacido en la Victoria, el 15 de Octubre de 1.726 y su madre, Doña María Concepción Palacios y Blanco, nacida en Caracas el 9 de Diciembre de 1.758; ambos se casaron el primero de Diciembre de 1.775 en la ciudad de Caracas. Él tenía 47 años de edad y ella apenas 15...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

BIOGRAFIA Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración y viajando por Europa. En 1805 juró en Roma que no descansaría hasta liberar a su país de la dominación española. Se convirtió en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas. En 1810 se unió a la revolución independentista que estalló en Venezuela...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

1) Simón Bolivar fue un político y militar venezolano que pertenecio al periodo neoclasicista e independentista. Nació el 24 de julio de 1783 en Caracas (Venezuela).  Hijo del Coronel don Juan Vicente Bolívar y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Tuvo tres hermanos mayores que él, María Antonia, Juana y Juan Vicente,  además de otra niña, María del Carmen, que murió al nacer. Antes de cumplir tres años, Simón perdió a su padre, fallecido en 1786. La educación de los niños corrió a...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

24 de julio NATALICIO DE SIMÓN BOLÍVAR "Moral y luces son los polos de una república;  moral y luces son nuestras primeras necesidades." Simón Bolívar   Partida de nacimiento de Simón Bolívar En la ciudad Mariana de Caracas, en 30 de julio de 1783 años, el Doctor Don Juan Félix Jerez y Aristeguieta, presbítero, con licencia que yo el infrascrito Teniente Cura de esta Santa Iglesia Catedral le concedí, bautizó, puso óleo y crisma y dio bendiciones a Simón José Antonio de la Santísima...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

El 6 de agosto de 1825 Sucre creó el Congreso del Alto Perú en el cual creó la República de Bolivia en honor de Bolívar. La Constitución de 1826, aunque nunca fue usada, fue escrita por Bolívar mismo. También en 1826 Bolívar convocó al Congreso de Panamá, la primera conferencia hemisférica. Cuando iba camino de Venezuela, llamado por el estallido de la sublevación de la Cosiata, que había tenido lugar el 30 de abril de 1826, en Perú le nombraron presidente vitalicio el 30 de noviembre de ese año...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Una vez que se hayan ejecutado todas las obras de esta Central, se creará un lago hasta la cota 127 m.s.n.m., el cual tendrá un área de 87,34 Km2. Este proyecto, definido por el Gobierno Bolivariano como de prioridad nacional, ofrecerá una energía firme de 10.520 gigavatios/hora, ahorrando al país 78.000 barriles de petróleo equivalentes por día, ya que el único recurso que utilizará para producir energía limpia y confiable es el agua, La Empresa Eléctrica Socialista Corpoelec, adscrita al Ministerio...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SIMON BOLIVAR

de Simón Bolívar…2 Adolescencia y juventud de Simón Bolívar….3 Sus estudios y maestros……………………….4 Matrimonio……………………………………….5 Bolívar, Libertador……………………………….6 Sus batallas……………………………………….7 Manuelita Sáenz…………………………………..8 Presidencia…………………………………………9 Países que libertó…………………………………10 La Gran Colombia…………………………………11 Muerte del Libertador……………………………...12 Pensamientos de Bolívar………………………….13 Introducción Pocos hombres, como Simón Bolívar, Libertador...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SIMON BOLIVAR

Vida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que Simón. Cuando Bolívar nació, su mama estaba delicada de salud y no pudo amamantarlo; quien se ocupó de hacerlo fue la esclava de la familia llamada Hipólita. A pesar de que el padre de Bolívar murió cuando éste...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SIMON BOLIVAR

Obras de Horacio Q. : Los arrecifes de coral (poemas. 1901), El crimen del otro (cuentos. 1904), Los perseguidos (cuentos. 1905) Obras de José Rafael Bocatera: Vidas oscuras (1916) y La casa de los Ábila (1946), Política feminista, de 1913 1; 2 3 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10; 11 12 13 En Venezuela, del 16 al 25 de febrero, estamos celebrando "La Semana Bolivariana" Es en estos días donde recordamos las ideas y pensamientos de Simón Bolívar, sus acciones y batallas...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

LA NEGRA MATEA Matea la negra compañera de juegos La negra Matea Bolívar, hija y nieta de esclavos, fue una esclava nacida el 21 de septiembre de 1773 al sur de San José de Tiznado (estado Guárico), pequeño pueblo ubicado en pleno corazón de Venezuela, donde se encontraba el Hato El Totumo, propiedad de Don Juan Vicente de Bolívar y Ponte, padre de Simón Bolívar. Al igual que el resto de los esclavos, llevaba el apellido de su dueño. Matea se encargó de los quehaceres de la hacienda y también cuidarlo...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

JOSÉ. 1979: “Bolívar para todos”. Sociedad Bolivariana de Venezuela. Caracas - Venezuela.” 2 volúmenes. ISBN 968-484-000-4 ANÓNIMO. 2003: “"Bolívar, Grandes biografías”, AAVV, febrero 1ra edición, Ediciones y Distribuciones Promo-libro S.A., Madrid-España. ARCINIEGAS, GERMÁN. 1979: “Héroe Vital. La Gran Colombia, garantía de la libertad sudamericana”. En: “Bolívar. Hombre del presente, nuncio del porvenir”. Auge, S. A. Editores. Lima – Perú. BENCOMO BARRIOS, HÉCTOR. 1983: “Bolívar Jefe Militar”...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Bolivarianismo Simón Bolívar. El bolivarianismo es una corriente de pensamiento político teóricamente basado en la vida y obra de Simón Bolívar, se ha convertido con los años en una cuestión de culto con mayor o menor apoyo en las naciones bolivarianas (Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá y Venezuela). El Bolivarianismo es una ideología que une al RepublicanismoCívico-Humanista y según varios izquierdistas el socialismo,1 hoy día líderes políticos basan sus propios proyectos en interpretaciones...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Niñez de Bolivar Simón Bolívar, nació en la ciudad de Caracas, el 24 de julio de 1783; sus padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco, tuvo tres hermanos mayores que el: María Antonia, Juana y Juan Vicente y otra hermana Llamada María Del Carmen quien falleció al nacer. Doña María de la Concepción no pudo alimentar a su pequeño ya que se encontraba con problemas de salud; por lo que Simón fue amamantado por Doña Ines Mancebo De Miyres y luego...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

simon bolivar ¿Cuáles autores u obras tratan este asunto? Para saberlo visitaremos las bibliotecas, las hemerotecas u otras instituciones adecuadas. Una vez realizado el primer contacto con los ficheros y las personas que nos puedan auxiliar, procederemos a anotar en una lista todas las obras que puedan servirnos para nuestro trabajo. Eso es realizar un arqueo o inventario de las fuentes. En este caso, tendríamos que anotar por ejemplo, el nombre de cada uno de los documentos donde el libertador...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Simón Bolívar Saltar a: navegación, buscar Ficha de: Simón Bolívar Simon Bolivar.jpg Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco (24 de julio de 1783-17 de diciembre de 1830) Militar y político venezolano Véase también... Wikisource logo Sus documentos Wikipedia logo Biografía Wikiquote logo Citas Commons logo Multimedia Índice de autores PD-icon.svg Todas las obras originales de Simón Bolívar se encuentran en dominio público. Esto es aplicable...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Aragua. SIMON BOLIVAR Profesora: Integrante: Julia Martínez Peña Ismael CI. 21.203.527 Maracay, Julio del 2014 SIMON BOLIVAR - Nace el 24 de julio de 1783 en...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar

1Infancia y juventud Simón, de la estirpe vasca de los Bolívar Jáuregui, nació en la noche del 24 al 25 de julio de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas. Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas, con los nombres de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de la Concepción, por el doctor Juan Félix Jerez de Aristeguieta, su primo hermano quien, de acuerdo con don Juan Vicente, padre del niño, le puso el nombre de Simón. Primera infancia ...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

SIMÓN BOLIVAR EL LIBERTADOR, SU VIDA Y SECRETOS. Hablar de Simón Bolívar es hablar del Libertador de América, el más importante personaje en la historia de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, un hombre conocido por su lucha y la defensa de sus principios e ideales sociológicos, políticos e incluso filosófico, un hombre lleno de virtudes y también defectos, conocido por sus múltiples secretos y el legado que dejo a países como: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia, dado que estos países...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Simón Bolívar (Caracas, 1783-Sta. Marta, Colombia, 1830) procedía de una rica familia criolla de origen vasco; su padre fue coronel, aunque dedicado a la Administración. Su posición familiar le permitió poder estudiar y conocer el pensamiento ilustrado, así como viajar por Europa, donde decidió dedicar su vida a la defensa activa de las ideas liberales (aunque, curiosamente, en sus tareas de gobierno mantuvo posturas dictatoriales). Lidera el movimiento independentista de Venezuela tras su expulsión...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Simón Bolívar Nace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela y murió el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta, Colombia. Fue el líder de los movimientos independentistas de Sur América en el siglo XIX, y es acreditado por la independencia de los actuales territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simon Bolivar

Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas,Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y políticovenezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

consistió la formulación Sociocultural de Bolívar 2: Que influencia tuvieron sus viajes en la formasion educativa de Bolívar 3: Cuales fueron los libros o textos predilectos por Simón Bolívar 4: En que consistió la formasion intelectual de Bolívar 5: Porque lo llamaron Bolívar ''El Político'' 6: Cuales son los rasgoz mentales de Simón Bolívar 7:En que consiste la figura moral de Bolívar 8: Explique y señale las características FÍSICAS de Simón Bolívar 9: Importancia de sus viajes ...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783 de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores, especialmente Simón Rodríguez. Gracias a sus tutores, Bolívar conoció las obras del movimiento filosófico del siglo XVIII y también las de Grecia y Roma clásica. A la edad de nueve años el joven Bolívar perdió sus padres...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar

SIMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783, hijo de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores, especialmente Simón Rodríguez. Gracias a sus tutores, Bolívar conoció las obras del movimiento filosófico del siglo XVIII y también las de Grecia y Roma clásica. A la edad de nueve años el joven Bolívar perdió a sus padres...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

esas lecturas pudieron influir significativamente en lapersonalidad de Bolívar, comenzando por VOLTAIRE, ROSSEAU Y MONTESQUIEU,franceses de nacimiento en cual le encanto mucho la lectura de VOLVAIRE Y ROSSEAU,pero a veces consideraba mucho la de MONTESQUIEU muy agresiva; leía tambiénlecturas e ilustraciones de la Revolución Francesa que fue estudiado en objetivos anteriores;otra de las cosas interesantes es que él a veces leía obras en idiomas como el francés y él loleía completamente sin necesidad de...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Educación Simón Bolívar fue educado por varios maestros; sin embargo el maestro que más influyó en Bolívar fue Don Simón Rodríguez. Cuando Simón Bolívar tenía 12 años huyó de la casa de su tío y se fue a casa de su hermana como consecuencia fue enviado a vivir con su maestro quien para enseñar a su discípulo utilizó la pedagogía de Rousseau, en virtud de algunas ideas, no le habló mucho de materias complicadas sino que se dedicó a hurgar en sus sueños, gustos y diversión.   Matrimonio En...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SIMON BOLIVAR

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela y murió el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta, Colombia. Fue el líder de los movimientos independentistas de Sur América en el siglo XIX, y es acreditado por la independencia de los actuales territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia. Bolívar es celebrado como un héroe en la mayoría de América Latina, donde aún se le llama por el título que...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

social de la Nación 2007 y 2013 El trabajo que se presenta a continuación se enfoca en el proyecto nacional económico y social Simón Bolívar el cual establece 7 directrices, para el mejoramiento del país, al igual que las políticas publicas que benefician al pueblo venezolano, conjunto con las líneas estratégicas nacionales y regionales. Proyecto Simón Bolívar y la Gestión Bolivariana Socialista Es con este nombre que se conoce el plan de nación para desarrollar una nueva sociedad enmarcada...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar

SIMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783, hijo de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores, especialmente Simón Rodríguez. Gracias a sus tutores, Bolívar conoció las obras del movimiento filosófico del siglo XVIII y también las de Grecia y Roma clásica. A la edad de nueve años el joven Bolívar perdió a sus padres...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar

Cajigal y se dirige hacia Caracas vía Barcelonapara intentar detener el avance de la invasión de Bolívar al occidente del país. El 3 de agosto Mariño entra a Cumaná y el 18 a Barcelona. La expedición de Los Cayos de San Luis o sencillamente Expedición de Los Cayos, es el nombre con el que son conocidas las dos invasiones que desde Haití organizó el Libertador Simón Bolívar a fines de 1815 llevándolas a cabo durante el año 1816 con la finalidad de liberar a Venezuela de...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS