Herodoto De Halicarnaso Aportaciones A La Geografia ensayos y trabajos de investigación

Heródoto de halicarnaso

Heródoto de Halicarnaso vivió entre el 484 y el 425 a.c. Fue un historiador y geógrafo griego. A Heródoto se le conoce como el padre de la hectografía, por su obra historie fue escrita en 444 a.c. Los nueve libros están dedicados a las nueve musas (Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Erato, Polimnia, Urania y Calíope), son considerados como la primera descripción del mundo antiguo de forma detallada incluyendo batallas, culturas e historia. En su primer libro habla de la enemistad que...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las historias de herodoto de halicarnaso

Las Historias (en griego antiguo ἱστορίαι historíai 'aproximaciones, investigaciones') de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio[1] que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportes a la geografia

Es considerado el "Padre de la Geografía Moderna Universal". Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de Europa a América del Sur, parte del actual territorio de México, EE.UU., Canarias y a Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía, geografía, geología, mineralogía, botánica...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportaciones geografía

EDAD PERSONAJE APORTACION ANTIGUA ANTIGUOS GRIEGOS ROMANOS Eratóstenes: intento por primera vez representar la curvatura de la Tierra. Su gran aporte fue un calculo muy acertado de la circunferencia de la Tierra. Claudio Ptolomeo: Realizo un mapa bastante exacto de la Tierra y expuso la teoría Gegocéntrica, según el cual la Tierra era el centro del universo. Hiparco de Nicea: Realizo el esquema de paralelos y meridianos y dividió él circulo terráqueo en 360º. Aristarco de Samos: el...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a la geografía

estadios (39.690 kilómetros), y logró alcanzar así un resultado muy cercano al valor actual igual a 40.120 kilómetros (Salinas Araya, 2002).  Sus contribuciones más importantes para la geografía fueron el desarrollo de un sistema de líneas de latitudes y longitudes, y la publicación de un tratado sobre geografía titulado Geographica (Unwin, 1995). La primera contribución consistió en establecer “la primera cuadrícula de círculos terrestres a partir de un paralelo principal que uniría Gibraltar con...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Heródoto

Heródoto Para otros usos de este término, véase Heródoto (desambiguación). Heródoto Busto de Heródoto Nombre de nacimiento Heródoto de Halicarnaso (Ἡρόδοτος Ἁλικαρνᾱσσεύς) Nacimiento c. 484 a. C. Halicarnaso, Caria, Anatolia Defunción c. 425 a. C. Turios, Calabria o Pella,Macedonia Ocupación Historiador, geógrafo Obras notables Historias Heródoto de Halicarnaso (en griego Ἡρόδοτος Ἁλικαρνᾱσσεύς) fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el425 a. C. Obra[editar] ...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Centro Tecnológico Néstor Danilo Amaya Alumno: Hermes Zelaya Sandoval Asignatura: Historia de Honduras Tema: Bibliografía de Herodoto Catedrática: Fecha de Entrega: sábado 22 de febrero del 2014 Villanueva, Cortes Herodoto Herodoto de Halicarnaso un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C. Historiografía Se le considera el padre de la historiografía (la primera vez que se le cita de esta forma es por Cicerón en...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Herodoto (Herodoto o Heródoto; Halicarnaso, c. 484 a.C. - Turios?, c. 426 a.C.) Historiador griego, el primero del mundo occidental. En los nueve libros que componen su obra, titulada Historias, Herodoto narró detalladamente el decurso de las Guerras Médicas (Grecia frente al todopoderoso Imperio persa), que terminaron con la victoria de los griegos sobre Darío el Grande y su hijo Jerjes. Aunque un sentido moral y religioso orienta su relato, en el que se intercalan frecuentes excursos descriptivos...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Heródoto.

Heródoto. Heródoto de Halicarnaso (485-452 a.de C.) relata sus viajes: Llamado el padre de la Historia. Procedía de la ciudad de Halicarnaso, en el Asia Menor, bárbaro por el lado paterno y heleno por el materno. Dejó escrito que Homero vivió hacia 850 a. J.C. sin que nadie rebatiera esta fecha. Los historiadores posteriores han otorgado a sus escritos una gran veracidad. Las famosas Historias: Su relato de las guerras Médicas le proporcionó gran fama. Hacia el año 444 intervino en la fundación...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Herodoto Heródoto (erróneamente transcrito por algunos como Herodoto) de Halicarnaso (en griego Ἡρόδοτος Ἁλικαρνᾱσσεύς), (484 adC-425 adC) historiador y geógrafo griego. Biografía Nació en Asia Menor, en Halicarnaso (actual Bodrum, en Turquía) en 484 adC, en vísperas de la campaña de Jerjes contra Grecia, y murió en Atenas en el 425 adC. Su padre, Lixes, era de origen cario, al igual que el tirano de su ciudad, Ligdamis, que estaba al servicio del rey persa; el futuro historiador se rebeló...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

principales aportes a la geografia

PRINCIPALES APORTES A LA GEOGRAFÍA DE EMMANUEL DE MARTONNE, IMANUEL KANT, ALEXANDRE VON HUMBOLT, GERHARD KREMER Y ERATOSTENES DE CIRENE. - El geógrafo francés Emmanuel de Martonne difundió la geografía como ciencia experimental y realizó un importante y minucioso estudio de los Alpes y del relieve de Francia y Centroeuropa. En 1899, fundó un laboratorio de geografía en la Universidad de Rennes. Organizó el centro de investigación, el Instituto de Geografía. En 1909 publicó su Traité de géographie...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

herodoto

430 a. C. Historiae o Los nueve libros de historia es considerada una fuente importantísima por los historiadores por ser la primera descripción del mundo antiguo a gran escala y de las primeras en prosa griega. El primer párrafo anuncia: Heródoto de Halicarnaso presenta aquí los resultados de su investigación para que el tiempo no abata el recuerdo de las acciones humanas y que las grandes empresas acometidas, ya sea por los griegos, ya por los bárbaros, no caigan en olvido; da también razón del...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de los griegos a la geografia

Eratóstenes: intento por primera vez representar la curvatura de la Tierra. Su gran aporte fue un calculo muy acertado de la circunferencia de la Tierra. Claudio Ptolomeo: Realizo un mapa bastante exacto de la Tierra y expuso la teoría Gegocéntrica, según el cual la Tierra era el centro del universo. Hiparco de Nicea: Realizo el esquema de paralelos y meridianos y dividió él circulo terráqueo en 360º. Mas Aportes: Aristarco de Samos (310-230 a.C.), astrónomo griego, el primero en afirmar que...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Biografía Nació en Halicarnaso (hoy Bodrum, Turquía), de donde estuvo exiliado hacia el 457 a.C. por conspirador contra Persia. Viajó por Asia Menor, Babilonia, Egipto y Grecia. Sobre el 447 a.C. llegó a Atenas y consigue la admiración de personajes destacados como Pericles. En el 443 a.C. se instaló en la colonia griega de Turios (Thurioi), fundada en el sur de Italia por iniciativa de aquél. Se dedicó el resto de su vida a completar su gran obra, conocida como Historias, cuyo título...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Ἁλικαρνησσέος ἱστορίης ἀπόδεξις ἥδε, ὡς μήτε τὰ γενόμενα ἐξ ἀνθρώπων τῷ χρόνῳ ἐξίτηλα γένηται, μήτε ἔργα μεγάλα τε καὶ θωμαστά, τὰ μὲν Ἕλλησι τὰ δὲ βαρϐάροισι ἀποδεχθέντα, ἀκλεᾶ γένηται, τά τε ἄλλα καὶ δι' ἣν αἰτίην ἐπολέμησαν ἀλλήλοισι. Heródoto de Halicarnaso presenta aquí las resultas de su investigación para que el tiempo no abata el recuerdo de las acciones de los hombres y que las grandes empresas acometidas, ya sea por los griegos, ya por los bárbaros, no caigan en olvido; da también razón...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes a la geografia de panama

 Ministerio de Educación Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Comunicación Social Principios de la Geografía: Son las normas que rigen el estudio y accionar de la Geografía permitiendo realizar una investigación eficiente de los hechos o fenómenos geográficos. Localización. Formulado por Federico Ratzel. Consiste en ubicar el lugar exacto de un hecho o fenómeno geográfico tomando en cuenta algunos aspectos espaciales como: latitud, longitud...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GEOGRAFIA

Universidad Católica Santa María la Antigua Escuela de Ciencias Sociales Comunicación Social Profesora: Dalba Figueroa Geografía de Panamá Primera Asignación I CUATRIMESTRE 2015 1. Elabora una lista de 10 geógrafos, de diversos países, y consigna sus aportes a esta ciencia, según la época. 1) Heródoto de Halicarnaso. 484 a. C. (Halicarnaso, Caria, Anatolia)- 425 a.C. (Turios, Calabria o Pella, Macedonia): Fue un importante geógrafo de la Antigua Grecia. Fue un geógrafo...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Antigua Geografía Virtual 8-891-2486 6983-4432 Introducción En este trabajo aprenderemos quienes fueron los geógrafos mas importantes a lo largo de la historia, y las definiciones que llegaron a darle a la geografía. También aprenderemos a distinguir las distintas y diversas geografías que existen y a darle importancia a la geografía en nuestro país. 10 geógrafos más importantes de la historia 1. Heródoto de Halicarnaso. 484 a. C. (Halicarnaso, Caria...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geografia

1.- Evolución Histórica de la Geografía. La geografía antigua: Grecia y Roma Es en Mileto donde los conocimientos que podrían calificarse de geográficos comienzan a sistematizarse y a tratarse de un modo más metódico y racional. Las descripciones de las costas realizadas por los marinos se convierten en una fuente de conocimiento fundamental. Anaximandro de Mileto (610-547 antes de nuestra Era) elaboró, uno de los primeros mapas del mundo conocido por los griegos. Hecateo de Mileto (entre los siglos...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Herramientas que aportan las TICS en el estudio de la Geografía

GEOGRAFÍA “¿QUÉ HERRAMIENTAS APORTAN LAS TICS PARA EL ESTUDIO GEOGRÁFICO?” Introducción Las TIC son particularmente valiosas para enriquecer ambientes de aprendizaje en las Ciencias Sociales. Además, han transformado la forma en que estas se enseñan actualmente. Las TIC también facilitan la realización de indagaciones en temas propios de las Ciencias Sociales y crean un espacio para desarrollar en los estudiantes habilidades de investigación (búsqueda, acceso, selección y organización de...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

HERODOTO Historiador griego nacido en Halicarnaso poco antes de la expedición de Jerjes contra Grecia (480 a.C.). Con motivo de la revuelta en la que murió Paniasis, Herodoto hubo de abandonar su patria y dirigirse a Samos, donde pudo tener un contacto más estrecho con el mundo cultural jonio; se piensa que desde allí volvió a Halicarnaso y participó en el derrocamiento de Lígdamis (454 a.C.), hijo de Artemisia, representante de la tiranía caria que dominaba en aquella época la vida política de...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Her doto de Halicarnaso

Instituto Cristiano El Buen Samaritano Trabajo de: Filosofia Tema: Herodoto Catedratico: Nelson Lopez Alumno: Amilcar J. Vasquez Fecha: 27/08/2014 II De Bach. Santa Rosa De Copan Herodoto de Halicarnaso Herodoto de Halicarnaso fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C. Historiografía Se le considera el padre de la historiografía por su famosa obra (Historiae 'Historia'), escrita probablemente en Turios, una colonia panhelénica situada en la Magna Grecia. El...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

HERODOTO | Folclore | 28/03/2011 | | Herodoto Historiador griego nacido en Halicarnaso poco antes de la expedición de Jerjes contra Grecia (480 a.C.). Con motivo de la revuelta en la que murió Paniasis, Herodoto hubo de abandonar su patria y dirigirse a Samos, donde pudo tener un contacto más estrecho con el mundo cultural jonio; se piensa que desde allí volvió a Halicarnaso y participó en el derrocamiento de Lígdamis (454 a.C.), hijo de Artemisia, representante de la tiranía caria...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Históricos Slide 2 El hombre desde la antigüedad ha tratado de conocer y explicar todo lo que nos rodea, esto quiere decir que en la antigüedad ya existía la geografía, desde luego no con ese nombre. La geografía como ciencia es relativamente reciente, ya que se convirtió en tal hasta el siglo XIX. Slide 3 Las primeras aportaciones a la geografía se inician cuando el hombre empieza a viajar a lugares diferentes con el fin de comercializar sus productos y conocer otras costumbres, paisajes, razas, montañas...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Heródoto La Historia de Heródoto inicia un nuevo género literario en Grecia, la Historiografía. Es la primera obra extensa en prosa y la principal fuente que expone sistemáticamente la época anterior a las Guerras Médicas y el desarrollo de la confrontación bélica entre griegos y persas. La aparición de la prosa escrita requiere la existencia de una escritura relativamente extendida, de un público y materiales escriptóricos, por lo que en Grecia su aparición es tardía, tras el florecimiento poético...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Heródoto. 1. Heródoto (c. 490-c.425 a.C.) pertenecía a una familia distinguida de Halicarnaso, en Caria, a la sazón una ciudad jonia de cultura griega. En momentos de disturbios politicos en su ciudad se retiró, o fue exiliado, a Samos, y luego viajó mucho por Egipto y el mundo griego. Visitó Atenas a mediados del 440 a.C., donde se dice que entró en contacto con Pericles, antes (según se cree) de unirse a la colonia ateniense de Turios, cerca de Síbaris, en el sur de Italia. Menciona acontecimientos...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

erodoto | | | Biografía de Herodoto Historiador y geógrafo griego. Considerado el padre de la historiografía por su obra "Historia". ésta ha sido considerada una fuente importantísima por los historiadores posteriores debido a su gran veracidad, por ser la primera descripción del mundo antiguo a gran escala y por ser, a su vez, la primera en prosa griega. El padre de la historia Nació en Halicarnaso hacia el año 484 a.C., pero tiempo después tuvo que irse de su tierra, debido a...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Herodoto Nuestro historiador vino al mundo en Halicarnaso, una de las colonias griegas de Asia Menor situada al sur de la costa oriental del mar Egeo, costa de la antigua Lidia, más tarde Anatolia, hoy Turquía. Su nacimiento tuvo lugar en una fecha, difícil de determinar con exactitud, entre los años 490 y 480 aC., y su muerte ocurrió entre los años 429 y 425 aC. Pánfila, mujer erudita de los tiempos del imperio de Nerón, recién inaugurada la era cristiana, fijó su nacimiento en el año 484 a.C...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Geografía, Evolución de la Geografia

¿Qué es la Geografía? Evolución de la Geografía Edad antigua (IV a. C.- siglo V), cuando se conocieron las primeras contribuciones importantes por parte de calificados pensadores de la Grecia clásica. Ellos habrían de incorporar el vocablo geografía, etimológicamente proviene de las raíces griegas geo y graphos que significan Tierra y descripción, respectivamente Los principales personajes que hicieron contribuciones importantes para la geografía en esa época fueron: Eratóstenes (276-194, a. C...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

herodoto: Se le considera el padre de la historiografía (la primera vez que se le cita de esta forma es por Cicerón en su De legibus) por su famosa obra Ἱστορίαι (Historiae 'Historia'), literalmente «investigaciones, exploraciones» (de ἵστωρ, «saber, conocer»), escrita probablemente en Turios, una colonia panhelénica situada en la Magna Grecia. El terminus post quem de la obra se sitúa en el año 430 a. C. Historiae o Los nueve libros de historia es considerada una fuente importantísima por los...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geagrafos y sus aportes

Principales geógrafos y sus aportes La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo premoderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo. Algunos de los más importantes...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia Premoderna

Geografía Premoderna Geografía Antigua: Grecia y Roma • Anaximandro de Mileto, elaboró uno de los primeros mapas del mundo conocido. • Hecateo de Mileto, mejoró el anterior mapa y describió las costas del Mediterráneo • Heródoto de Halicarnaso, realizó varios viajes, donde hizo una descripción. • Eratóstenes, acuñó el término "geografía" y realizó las primeras mediciones de la tierra • Estrabón, se centró en los aspectos humanos, la historia y los mitos. • Ptolomeo, hizo una descripción del...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la geografia y sus antecedentes

Antecedentes históricos de la geografía. El hombre desde la antigüedad ha tratado de conocer y explicar todo lo que nos rodea, esto quiere decir que en la antigüedad ya existía la geografía, desde luego no con ese nombre. La geografía como ciencia es relativamente reciente, ya que se convirtió en tal hasta el siglo XIX. Slide 3 Las primeras aportaciones a la geografía se inician cuando el hombre empieza a viajar a lugares diferentes con el fin de comercializar sus productos y conocer otras costumbres...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evoluccion de la geografia

Introducción La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí. Proviene del vocablo griego “geo” que significa tierra y “grafia” que quiere decir representación grafica. La geografía es una de las disciplinas más antiguas ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Su evolución se puede dividir en dos grandes periodos:  Premoderno...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la geografia

La geografía ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Su evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo pre moderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo La Geografía Pre Moderna En esta se encuentran: • La geografía antigua: Grecia y Roma Es en Mileto donde los conocimientos que podrían calificarse...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes de grecia a la humanidad

Filosofía LOS APORTES DE GRECIA A LA HUMANIDAD Introduccion La civilización griega fue una de las más importantes en la historia de la humanidad. Aunque no lograron crear un país unificado, desarrollaron una cultura extraordinaria, dejándonos un legado perdurable que podemos percibir a diario en el mundo que nos rodea. Hoy en día nuestras ideas sobre política, medicina, historia y arte son en gran parte herencia de los antiguos griegos. Sin duda Grecia dejo una huella muy grande que sirvió de...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Herodoto El Primer Periodista

 José Miguel Castro Carrillo  Heródoto, el primer periodista El Sol de Durango 30 de enero de 2014   Heródoto, quien vivió hace dos mil 500 años, no fue sólo el padre de la Historia, sino también del periodismo. Cuando se propuso contar "los logros de nuestro pueblo y de los demás pueblos", viajó y escribió lo que en cada lugar veía, corroborando fuentes, haciendo entrevistas, se convirtió en el primer reportero. Nació en Halicarnaso, ahora en los tiempos modernos, la ciudad turca de Bodrum...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Historicos De La Geografia

  Antecedentes históricos de la geografía. El hombre desde la antigüedad ha tratado de conocer y explicar todo lo que nos rodea, esto quieredecir que en la antigüedad ya existía la geografía, desde luego no con ese nombre. La geografía comociencia es relativamente reciente, ya que se convirtió en tal hasta el siglo XIX. Slide 3 Las primeras aportaciones a la geografía se inician cuando el hombre empieza a viajar a lugaresdiferentes con el fin de comercializar sus productos y conocer otras costumbres...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tarea De Geografia De Panama

Concepto moderno de la geografía La Geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere sólo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. La Geografía se divide en dos ramas principales, a saber, Geografía física y Geografía Humana. Esto quiere decir que la Geografía es una ciencia que se cuestiona simultáneamente por las huellas...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aristoteles herodoto y arquimedes

la filosofía (en referencia a la condena de Sócrates), Aristóteles dejó la ciudad y viajó a Calcis, en la isla de Eubea, donde murió al año siguiente, en 322 a. C., por causas naturales. Heródoto de Halicarnaso  fue un historiador y geógrafo griego que nacio en el 484 en Halicarnaso, Caria o  Anatolia y murio en el 425 a. C.en Turios, Calabria o Pella Se le considera el padre de la historiografía por su famosa obra  Historiae, escrita probablemente en Turios, una colonia panhelénica...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen de la geografía

La geografía es una de las disciplinas más antiguas y su evolución se divide en dos periodos: un periodo pre-moderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que influyó es su desarrollo La cultura griega es la primera en desarrollar un conocimiento amplio sobre la Tierra, desde la antigüedad esta descripción se entiende de 2 maneras: Como descripción y estudio de la Tierra en cuanto a cuerpo físico y celeste ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen viajes con herodoto

RESUMEN: Viajes con Herodoto de Ryszard Kapuscinski Ryszard es un joven reportero polaco que escribe sobre la injusticia y pobreza de su país para el periódico Sztandar Mlodych. Estaba obsesionado con cruzar la frontera, no de ir a algún país, solo quería cruzar la frontera, hasta que se hizo realidad. Irena Tarlowska, la redactora jefe, le dice que ira a la India para estudiar sus costumbres y acercar al pueblo polaco. Antes de partir le regala el libro “Historia” de Herodoto. Antes de llegar...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Heródoto

Parte I 1- Heródoto comprende a la historia como el oficio de escribir y recrear el mundo En el que él está presente. Para esto utiliza diversos métodos en la recopilación de datos que le permiten construir un relato más completo. Estos métodos son la Ópsis, que se basa en la recopilación de información a través de la observación, este método es heredado de la logografía. El segundo método que Heródoto usa es la Historíe, en esta nos encontramos con la recopilación de todo tipo de fuentes escritas...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Geografia Silvano Perez

Nombre del alumno: Silvano Pérez Briseño Nombre del maestro: Alfonzo Urizar Valle Materia: Geografía Tema: los geógrafos más importantes de todos los tiempos Los geógrafos más notables de la historia y su evolución a través del tiempo Le geografía es una de las disciplinas mas antiguas y a experimentado grandes cambios a lo largo de toda su historia. La evolución de la geografía se puede dividir en dos grandes periodos: En el primer periodo las civilizaciones antiguas, de estas...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografía

Geografía antigua o clásica Las antiguas civilizaciones, como los egipcios, chinos y fenicios, realizaron largos recorridos con el fin de conocer los espacios localizados más allá de sus fronteras. Hacia 1500 a.C. se exploraron las costas del Mar Mediterráneo y el mar africano. Los griegos también exploraron vastas regiones, realizaron tratados y mapas. En la edad media, europeos y árabes hicieron viajes al África y a Asia, luego vinieron los viajes de Marco Polo, las cruzadas cristianas, los...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la geografia y sus tipos

Introduccion: La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia la geografía esta considerada como la ciencia que trata sobre la descripción de la tierra. Esta aceptación tenia que ver con la necesidad del hombre de conocer el medio y de esa manera, obtener los frutos y riquezas, y asi obtener satisfacer sus necesidades básicas y perentorias La geografía se divide en dos grandes periodos:...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tema 2.-Aporte A Las Teorias Cognitivas A La Enseñaza De La Geografia

TEMA 2.-APORTE A LAS TEORIAS COGNITIVAS A LA ENSEÑAZA DE LA GEOGRAFIA Actividad.- consultar las páginas 24 y 25 de la guía del estudiante, además contesta las siguientes preguntas. 1.-Ideas claves de geografía según Clating Las ideas centrales se pueden reducir a tres. 1. Situación espacial 1. Distribución espacial 2. Relaciones espaciales 2.-Según Naish como influye el análisis...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía estudio de la organización espacial expresada en patrones y procesos; procura identificar la relación entre lo que y dónde ocurre cartografía y descripción 1. Eratóstenes de Cirene (siglos III-II): calculó la circunferencia de la Tierra 2. Heródoto de Halicarnaso (siglo V): descripción de tierras y lugares transformados por el paso del tiempo perspectivas geográficas (XVII-XIX) 1. Varenio: geografía absoluta/física y geografía relativa 2. Von Humboldt & Ritter: la descripción geográfica...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

La geografía primitiva: Babilonia y Egipto El primer resto humano que nos indica un interés por el conocimiento terrestre es un mapa de escala media conocido como mapa Acadio, encontrado en Nuzi y fechado cerca del siglo XXIII a. C.. El mapa está orientado hacia el este (punto cardinal) y se pueden identificar en él características geográficas como cursos de agua, asentamientos humanos y montañas [1] . Los mapas más antiguos conocidos que describen la Tierra (mapa mundi) están datados en Babilonia...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes de griegos a la geografia

principales aporte de los griegos al desarrollo de la geografía. Entre algunos de los aportes de los griegos a la geografía son: • Los antiguos griegos aportaron al mundo occidental sus primeros conocimientos sobre la forma, tamaño y naturaleza de la tierra. • En el siglo II, el astrónomo griego Ptolomeo propuso nuevos métodos para el trazado de mapas, siendo ya conciente de los problemas que suponía la proyección o representación de la tierra esférica sobre una superficie plana. • Heródoto de Alicarnaso:...

20694  Palabras | 83  Páginas

Leer documento completo

Biografia de herodoto

Biografía Heródoto. La mayoría de los biógrafos de Heródoto, difieren en du fecha y lugar de nacimiento y muerte. Sin embargo, es común encontrar que su lugar de nacimiento fue Halicarnaso, antigua ciudad griega localizada en la jonia, en donde actualmente se encuentra la ciudad de Bodrum, en la costa egea de Turquía, alrededor de los años 485-484 a.c. El año de su muerte a su vez lo sitúan entre los años 425-420 a.c. en la ciudad de Turios. Sin embargo, se sabe que pertenecía a una familia rica;...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la geografia

 La Geografía tiene como objeto el estudio de la relación del hombre con el medio. Para ello se divide en varias ramas: Geografía Física, Geografía Humana, Geografía Social (geografía Urbana, geografía Rural), Geografía Política, Geografía Económica , Geografía Cultural y Geografía Regional La Geografía para el mejor estudio apela al auxilio de varias Ciencias Auxiliares entre las que destacan las Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, la Física, la Matemática, y diferentes sub-ramas de estas...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Platon, Aristoteles y Herodoto

llegó a concebir un modelo ideal de Estado. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos de Pitágoras; luego pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas. Aportaciones Platón concebía la sociología como Política (Estudio de la Administración), para lo cual estudió primero al hombre que a la sociedad. Cabeza “Nous” ---- Inteligencia ---- Filósofos El hombre tenía tres almas: Pecho “Timos” ---- Valor ----...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

 El Colegio de Panama Geografia 21 de abril 2015 Estudiante: Isabella Valdes Grado: 7B Elsa Steele #19 Contenido… Preguntas y Respuestas: 1. Cual es la definicion etimologica de la palabra Geografia? R/ El termino Geografia es de origen griego y significa descripcion de la Tierra. Geo: Tierra y graphein: descripcion. 2. Escriba la definicion actual de la Geografia. R/ Ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie y las relaciones reciprocas de los fenomenos...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía La Geografía (del griego - geographia, compuesto de γῆ Tierra y γράφειν describir) etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, lassociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 La geografía en la Edad Media[editar] Durante la Edad Media el conocimiento geográfico, al menos en las...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ciencias relacionadas con la geografia

Ciencias relacionadas con la Geografía Física[editar · editar fuente] La cima del Roraima, el tepuy más elevado de la Guayana venezolana. Las curiosas formas han sido producidas por la erosión, tema estudiado por la geomorfología. Debido al campo de estudio tan amplio de la Geografía física, existen numerosas ciencias que están relacionadas con ella, entre las cuales podemos citar a: Las Ciencias de la Tierra o geociencias, que sirven para integrar el conocimiento que tenemos de nuestro planeta...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportadores A La Geografia

Herodóto: Geografía Reconstrucción del mapa de la ecúmene de Heródoto, circa 450 a. C. Desde el punto de vista geográfico, Heródoto dejó constancia de una ecúmene que se extendía desde Sudán a la Europa Central y desde la India, en su límite oriental, hasta Iberia en el occidental. Durante el siglo VI a. C. el control que los cartagineses tenían de sus rutas comerciales por el Mediterráneo Occidental y el Estrecho de Gibraltar le impidió conocer fielmente esta parte del mundo y las costas atlánticas...

2542  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Heródoto desarrolla su obra entre los siglos VI a.C., más específicamente cerca de los años 600 y 560, y V a.C. y se trata de cómo los persas conforman y expanden su imperio conquistando muchas otras naciones, Heródoto pone especial atención a las diversas patrias helénicas y como se comportaron ante el hecho de que los persas se expandieran y amenazaran directamente a sus territorios y soberanía, lo cual significaba una serie de guerras para evitar que el imperio persa creciera a costa de los griegos...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Vargas Murillo David Osiris Libro segundo. “Euterpe” Heròdoto en este libro, antes de contarnos la conquista de Egipto por Cambyses, hijo de Ciro, hace una digresión y nos habla sobre Egipto. Su descripción lo hace con muchos detalles, dándonos en ocasiones las medidas casi exactas, casi siempre verificadas por el, ya sea cuando nos dice sobre la extensión de Egipto, las pirámides y el río Nilo. Nos empieza narrando sobre la creencia de los egipcios que tenían sobre que ellos eran el pueblo...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herodoto

Heródoto se basa en la indagación, es decir también expone la historia desde la contradicción/oposición. No magnifica a los Griegos por ganar la guerra, también cuenta cómo eran los bárbaros sin desmeritarles, hace así descripciones etnográficas, comenta sobre las instituciones y permite que se revele una nueva concie ncia de la situación del hombre en el mundo. Por ello, la indagación para Heródoto se trata de dar una lección de relativismo y, la objetividad de ésta "impide juzgar y conceder...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS