Artículo 2. Quedan obligados al pago del impuesto establecido en la presente ley los beneficiarios de herencias y legados que comprendan bienes muebles oinmuebles, derechos o acciones situados en el territorio nacional. Artículo 3. Se entienden situados en el territorio nacional: 1. Las acciones, obligaciones y títulos valores emitidos en Venezuela y los emitidos en el exterior por sociedades constituidas o domiciliadas en el país. 2. Las acciones, obligaciones y giros títulos valores emitidos...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES, DONACIONES Y DEMÁS RAMOS CONEXOS El impuesto sucesoral en Venezuela se rige básicamente por la Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos Conexos (L.I.S.S.D.R.C), teniendo como fundamentación tanto la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V), como el Código Orgánico Tributario (C.O.T). De allí que para una mejor comprensión de la L.I.S.S.D.R.C debamos estudiar planteamientos de ambos instrumentos legales; entre ellos algunos...
1871 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHISTÓRICA DE LA LEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES Y DEMÁS RAMOS CONEXOS. El termino sucesión indica no solo es un hecho sino un proceso q ha sido desarrollado en varios años, donde los derechos y obligaciones de una persona pasan a mano de otras ya sea por una transmisión originada por la muerte o por el traspaso entre personas vivas. Estas dos situaciones se enfocan en sujetos diferentes puesto q la transmisión hereditaria solo se puede hacer con personas naturales y en los demás actos jurídicos...
2927 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoImpuesto sobre Sucesiones y Donaciones La expresión sucesión responde a una identidad o sinonimia con el término herencia. Desde ese punto de vista, es "la transmisión de ese acervo de bienes, créditos y deudas a otra persona -heredero-, que continuará la personalidad del causante". Como titular de un patrimonio toda persona mientras vive, tiene una serie de relaciones jurídicas, y así será sujeto activo de derechos reales y personales y sujeto pasivo de diversas obligaciones. El testamento...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparado por: Vianny Katiusca Fernandez DA-4630 Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Es un impuesto al patrimonio aplicado sobre las transferencias a título personal gratuito, por causa muerte (herencia y/o legado) o donación. Base Legal: Ley 2569-50 (Modificada por la Ley 288-04 de fecha 28/09/04 y por la Ley 173-07 de fecha 17/07/07 de Eficiencia Recaudatoria) Características de estos: Impuesto sobre sucesiones:Impuesto directo, personal, subjetivo y progresivo...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo25 junio 2010 Vamos a conocer un poco de la ley de impuesto sobre sucesiones ,donaciones y demas ramos conexos En Venezuela las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos son gravadas con el impuesto establecido en la ley de sucesiones, donaciones y demás ramos conexos. SUCESIONES En el caso de sucesiones, los herederos tienen que elaborar la declaración sucesoral para ello debe inscribir la sucesión en el Registro único de información fiscal (RIF) y...
10250 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completo1. Impuestos Sobre Sucesiones. El impuesto que grava las herencias, o igualmente conocido como el impuesto sobre sucesiones, para las legislaciones española y venezolana, representa el gravamen sobre el trafico patrimonial, pues recae sobre el patrimonio al cambiar de dueño, lo cual tiene lugar, cuando la muerte de la persona y se abre su sucesión , aun cuando sus impuestos se traducen en un impuesto de naturaleza patrimonial, no en cuanto a la conformación de su hecho imponible, sino en la certeza...
10349 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoArtículo 1 de la ley de impuesto sobre sucesiones, donaciones y demás ramos conexos: Las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos serán gravadas con el impuesto a que se refiere la presente ley en los términos y condiciones que en ella se establecen. 1. Ley de Impuesto sobre sucesiones, donaciones y demás ramos conexos (G.O. Nº 5.391 Extraordinario del 22-10-99). 2. Decreto N° 2.001, mediante el cual se exonera del Impuesto sobre Donaciones establecido en el...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO SOBRE SUCECIONES, DONACIONES Y DEMÁS RAMOS SECCIÓN: N654 INDICE Pag. INTRODUCCIÓN IMPUESTO SOBRE SUCESIONES, DONACIONES Y DEMÁS RAMOS CONEXOS 1. Antecedentes y Disposiciones Normativas.………………………………………01 2. Generalidades..……………………………………………………………………..02 2.1. Concepto y Definiciones……………………………………………………...03 2.2. Concepto de Donación Gravada…………………………………………......04 2.3. Impuesto Sobre Donaciones………………………………………………...
6621 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoLEY SUCESIONES Y DONACIONES |Artículo 1.- |Las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos serán | | |gravadas con el impuesto a que se refiere la presente ley en los términos y condiciones que | | |en ella se establecen. | Artículo 2.- Quedan obligados al pago del impuesto establecido en la presente ley los beneficiarios de herencias y...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO UNIVERCITARIO DE TEGNOLOGIA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SECCIÓN: 134-A-2 UNIDAD CURRICULAR: LEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES, DONACIONES Y DEMAS RAMOS CONEXOS PROF: OFELIA MENDEZ DONACIONES INTEGRANTE ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode vital importancia actual en nuestro país, el cual es del impuesto sobre sucesiones y donaciones, los impuestos estadales, municipales y Aduanales El Impuesto sobre sucesiones y donaciones es un tributo directo y personal, que grava los incrementos de patrimonio obtenidos a título lucrativo por las personas físicas, de tal forma que los incrementos gratuitos obtenidos por Sociedades y Entidades Jurídicas se someten al Impuesto sobre Sociedades En Venezuela la materia tributaria está divida en...
3671 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA CÁTEDRA: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Caracas, Junio 2014 ii REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA CÁTEDRA: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Autores: Aponte María F. Casares Yesenia Castro Angelica González Leonela Profesor: Lyzeloth Barberi ...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE LEY DE IMPUESTOS A LA SUCESION HEREDITARIA La propuesta impulsada por el presidente de Ecuador Rafael Correa y su partido Alianza País, acerca de la sucesión hereditaria, consta según las tablas que quedaran en firme para todos los casos tanto para herederos directos como para indirectos. Dicha ley establece un impuesto de 2,5% para herencias entre 35400 a 70800 dólares y que aumente progresivamente según rangos establecidos. Otro segmento gravado será el que comprende herencias entre...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Origen y Evolución del impuesto Sobre la Renta en República Dominicana. La república dominicana hasta la primera ocupación militar en los años de 1916 al 1924, no contaba con un eficiente sistema tributario, los norteamericanos consideraron que el país tenía un sistema impositivo muy arcaico y lleno de inconsistencias y fallas. No había impuestos directos y el más significativo era el cobrado por las aduanas. Los ayuntamientos tenían una cantidad de cargas municipales, cobradas muy...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFinanciero y Tributario [pic] Barbula, 24 de Septiembre de 2009. LEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES, DONACIONES Y DEMÁS RAMOS CONEXOS Esta ley aparece en Venezuela como tal en el año 1966, encontrándose hoy vigente aquella publicada en Gaceta Oficial N° 5.391 extraordinario, del 22 de octubre de 1999. -OBJETO: De acuerdo al artículo 1, esta Ley regula el Impuesto Sobre Sucesiones Hereditarias y el Impuesto Sobre Donaciones, porque en ambos supuestos se trata de transmisiones gratuitas de derechos...
4546 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoregular la suerte de estas relaciones y a determinar los efectos que sobre ellas produce la muerte de su titular. Vemos pues, como el Derecho Hereditario o el Derecho Sucesorio es una parte del Derecho Privado, que regula la liquidación del patrimonio del de cujus y la transmisión de bienes y derechos, que no se extinguen con la muerte, a sus sucesores o herederos. En la mayoría de las legislaciones, incluso la nuestra, la sucesión puede ser testada o intestada y se distinguen tres momentos: apertura...
20001 Palabras | 81 Páginas
Leer documento completola determinación de impuestos o tributos. Este altruista es conocido en términos legales como “donación” o “liberalidad”. En el caso de donación, existe una ley especifica que regula lo concerniente a este acto: la ley de Impuesto sobre sucesiones donaciones y demás ramos conexos. Para que la donación sea considerada como tal una persona (natural o jurídica) cumpliendo una serie de formalidades éntrelas cuales se encuentran la manifestación de voluntad de hacer dicha donación y como del que recibe...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo· Resumen sobre La Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones La Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos Conexos, regula las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos. Esta ley aparece en Venezuela como tal en el año 1966, encontrándose hoy vigente aquella publicada en Gaceta Oficial N° 5.391 extraordinario, del 22 de octubre de 1999. El hecho imponible está constituido por la transmisión gratuita de bienes muebles o inmuebles, derechos...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Impuesto sobre sucesiones: Queda sujeta al pago del impuesto sucesoral, toda transmisión de bienes muebles o inmuebles por causa de muerte, sin distinguir el caso en que la transmisión se opere por efecto directo de la Ley, de aquel en que se realiza por disposición de última voluntad del causante. El impuesto tendrá por base: a) Todos los bienes muebles e inmuebles situados en el país. b) todos los bienes muebles, cual que sean su naturaleza y situación, cuando el de Cujus o sea dominicano...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImpuesto sobre sucesiones y donaciones: El impuesto sobre sucesiones y donaciones (en adelante ISD) se encuentra regulado en la ley 29/1987, de 18 de diciembre (ley del impuesto) y Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre (reglamento del impuesto). Características del impuesto: - es un impuesto directo, personal, subjetivo, progresivo e instantáneo. Hecho imponible del impuesto: es el incremento patrimonial obtenido por personas físicas a título lucrativo o gratuito. ¿Qué grava...
5653 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las sucesiones están representadas por una transmisión de la propiedad, de derechos y obligaciones en virtud de la voluntad del causante o por disposición de la ley, se crean la figura de los herederos y esto se hace mediante la institución de la herencia. Las relaciones jurídicas pasan de la persona del causante a los sucesibles y tal transmisión opera por la muerte del causante. Quien transmite los derechos se llama causante, o de cujus, quien recibe se llama sucesor o causahabiente...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES, DONACIONES Y DEMAS RAMOS CONEXOS TITULO I DISPOSICIÓN PRELIMINAR Artículo 1°: Las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos serán gravadas con el impuesto a que se refiere la presente Ley en los términos y condiciones que en ella se establecen. Análisis: Este Artículo nos explica que las transferencias de derecho cuando fallece la persona o cuando producen sus efectos jurídicos con independencia del fallecimiento de la...
1908 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLey de impuestos sobre la renta El presente trabajo es sobre el impuesto sobre la renta en Costa Rica, se entiende que el impuesto sobre la renta en Costa Rica es territorial. Esto significa que este impuesto se aplica a los individuos y a las personas jurídicas, es decir, las empresas. El impuesto grava la renta que se origina de una fuente de Costa Rica solamente; las leyes costarricenses no gravan los ingresos fiscales derivados de una fuente extranjera. La base imponible se basa en...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL FUTURO DEL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y PATRIMONIOS: APUNTES PARA UNA REFLEXION ( I ) César García Novoa Catedrático de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Santiago de Compostela Miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales I. Introducción. ............................................................................................................. 1 II. La imposición sobre el patrimonio; pasado, presente y futuro. ............................... 2 III. Razones para...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta La definición de lo que es el ISR nos dice que “Es el impuesto directo que pagan los contribuyentes por sus rentas en rendimientos, utilidades, intereses, provecho, participaciones, sueldos, honorarios y en general cualquier percepción producto del capital, del trabajo o de la combinación de ambos”. Es decir de los ingresos, estos ingresos son toda clase de rendimiento, utilidad, ganancia, renta, interés, producto, provecho, participación, sueldo...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY DE IMPUESTO SOBRE EL CIGARRILLO CAPITULO I De alicuotas Art 13. En el siguiente articulo se sañala que la publicidad que se le haga a los cigarrillos o bien sea al tabaco deberan contener las diferentes advertencias que indique El Ministerio del Poder Popular, ya sea en textos o imágenes refelejando asi los daños que estos pueden ocacionar. Estas advertencias tambien se deben de tomar en cuenta en las cajas de las mismas. CAPITULO III De la fabricacion del producto. Art 7. En...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl impuesto sobre la renta grava la renta, es decir, la ganancia que produce una inversión o rentabilidad del capital. También puede ser el producto del trabajo bajo la relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de una profesión liberal. Artículo1° Los enriquecimientos anuales, netos y disponibles obtenidos en dinero o en especie, causarán impuestos según las normas establecidas en esta ley. Salvo disposición en contrario de la presente ley, toda persona natural o jurídica,...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Normativa vigente legal y vigente en materia de sucesiones y donaciones Cuando se habla de la normativa vigente de un tributo en nuestra legislación, en primer lugar se debe tomar en cuenta o mencionar a la Constitución de nuestro país, publicada en Gaceta Oficial el día jueves 30 de diciembre de 1999, N° 36.860. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es el instrumento máximo llamado a enunciar y resguardar todos los principios que...
6229 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoLey del Impuesto Sobre la Renta Sumario: Introducción, 1. Ley del Impuesto Sobre la Renta en México, 2. ¿Qué es el ISR?, 2.1 Características específicas, 3. Antecedentes históricos, 4. ¿Quién paga el ISR?, 5. ¿Quién se encarga de esta ley?, 6. ¿Por qué investigar con el método histórico?, 7.Lo bueno, lo malo y lo peor del ISR. Introducción.- En este artículo comentaré acerca de la ley que regula uno de los principales impuestos, sino es que el más importante que hay en México, debido a que...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA” GENERALIDADES DE LISR La ley del ISR establece en primer termino las disposiciones preliminares aplicables en rasgos generales en materia de dicho impuesto, y fija los tratamientos que corresponden a las personas morales (empresas) y personas físicas. Dentro del régimen propio de las personas morales establece distinto tratamiento en cuanto a los causantes mayores y en otro a los causantes menores. Por lo que respecta al impuesto que se aplica a las personas físicas...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonoviembre de 2014 se dictó el decreto con Rango, Valor y Fuerza de Reforma de la Ley de Impuesto sobre Cigarrillo y Manufacturas de Tabaco. 1. Disposiciones fundamentales. Antes de la reforma, la Ley establecía como términos gravables al pago de impuesto sobre Cigarrillo y Manufacturas de Tabaco a los cigarrillos, tabaco y picaduras para fumar, bien sean importados o de producción nacional, en la actual reforma la Ley incluyó “y otros derivados del tabaco”, el cual a partir de la entrada en vigencia...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCambio de tasa del impuesto para cerveza Se incrementa de manera transitoria la tasa de impuesto por la venta e importación de cerveza: |2010 a 2012 |26.5% | | | | Tasa de impuesto para bebidas alcohólicas Se incrementa de manera temporal la tasa del impuesto para las bebidas alcohólicas de más de 20° G. L. |2010 a 2012 |53% | Cuota de impuesto adicional para tabacos y cigarros Se crea una cuota adicional...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey de Impuesto sobre venta La Ley del Impuesto sobre Ventas fue creada mediante decreto número 24, el que se aplicará en forma acumulativa en la etapa de importación y en cada etapa de venta de que sean objeto las mercaderías o servicios de acuerdo con lo establecido en esta Ley. Esta declaración debe ser presentada por quienes venden mercaderías o bienes, servicios grabados con el ISV; a quienes la ley los considera como responsables de la recaudación de este impuesto. Este impuesto además...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey del Impuesto sobre la Renta Mediante el decreto por el que se reforman, adicionan, derogan y establecen diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Impuesto al Activo y establece los subsidios para el empleo y para la nivelación del ingreso, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de diciembre de 2004 se reformó el artículo 29, fracción II y adicionó la Sección III "Del Costo de lo Vendido" al Capítulo II, del Título II de la Ley del Impuesto sobre...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TÍTULO V DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO CON INGRESOS PROVENIENTES DE FUENTE DE RIQUEZA UBICADA EN TERRITORIO NACIONAL Artículo 192 ARTICULO 192. TRATANDOSE DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 16-A DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION, SE CONSIDERA QUE LA FUENTE DE RIQUEZA SE ENCUENTRA EN TERRITORIO NACIONAL, CUANDO UNA DE LAS PARTES QUE CELEBRE DICHAS OPERACIONES SEA RESIDENTE EN MEXICO O RESIDENTE EN EL EXTRANJERO CON...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodisposiciones del propio tratado y de las demás disposiciones de procedimiento contenidas en esta Ley. CUAL IMPUESTO PAGADO EN EL EXTRANJERO PODRAN ACREDITAR LOS RESIDENTES EN MEXICO Art 6.- Los beneficios de los tratados para evitar la doble tributación sólo serán aplicables a los contribuyentes que acrediten ser residentes en el país de que se trate y cumplan con las disposiciones del propio tratado y de las demás disposiciones de procedimiento contenidas en esta Ley. QUE CANTIDAD DEL ISR PAGADO...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLey del Impuesto sobre la Renta (ISR) Tasa del impuesto Para 2010, 2011 y 2012 se modifica la tasa aplicable a las personas morales, de 28% a 30%. Para 2013 la tasa será de 29% y a partir de 2014 regresará a 28%. En concordancia con el cambio de tasa del ISR, se adecua el factor para el cálculo a dividendos: así por los ejercicios de 2010, 2011 y 2012, se aplica el factor de 1.4286, en 2013 el factor de 1.4085 y en 2014 el de 1.3889. También se modifica el factor de reducción del...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA | Búsqueda de artículos por palabra | ------------------------------------------------- Principio del formulario Título Capítulo Final del formulario Título V: Del Impuesto sobre las Ganancias Fortuitas y Ganancias de CapitalCapítulo II: Del Impuesto sobre las Ganancias de Capital Artículo 67.- | Se crea, en los términos en este Capítulo, un gravamen proporcional a los dividendos originados en la neta del pagador que exceda de su renta neta fiscal gravada...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn Venezuela las transmisiones gratuitas de derechos por causa de muerte o por actos entre vivos son gravadas con el impuesto establecido en la ley de sucesiones, donaciones y demás ramos conexos. SUCESIONES En el caso de sucesiones, los herederos tienen que elaborar la declaración sucesoral para ello debe inscribir la sucesión en el Registro único de información fiscal (RIF) y los requisitos son los siguientes: Requisitos para RIF sucesoral: • Formulario de inscripción emitido por el sistema...
6142 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA TÍTULO II DE LA DETERMINACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO NETO El Título II de la Ley de ISLR estructuralmente se encuentra integrado por cuatro (4) Capítulos (De los Ingresos Brutos¸ De los Costos y de la Renta Bruta, De las Deducciones y del Enriquecimiento Neto y De las Rentas Presuntas), los cuales logran una descripción amplia y detallada de los derechos y obligaciones tributarias en relación a las rentas gravables, rentas bruta y enriquecimiento...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA (ISUM) IMPUESTO SOBRE LA RENTA CONTADURIA CS5A [pic] INTEGRANTES: Dos Santos, Jose C.I 19.452.019 INTRODUCCIÓN El sistema tributario de la republica bolivariana de Venezuela ha ido evolucionando y cambiando con el tiempo, para así lograr la integración entre las características de...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LOS EFECTOS DE LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LOS CONTRIBUYENTES DE ESTE CAPITULO, LA RENTA GRAVABLE A QUE SE REFIERE EL INCISO B) DE LA FRACCION IX DEL ARTICULO 123 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL ARTICULO 120 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SE DETERMINARA CONFORME A LO SIGUIENTE: I.- A LOS INGRESOS ACUMULABLES DEL AÑO EN LOS TERMINOS DE ESTA LEY, EXCLUIDOS LOS INTERESES Y LA GANANCIA INFLACIONARIA...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: COMENTARIO: Esto es, que la contribución se causa con forme se realiza la situación jurídica o de hecho, prevista en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran Art. 6 CCF. Se entiende que la capacidad jurídica de las Personas Físicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLey del Impuesto sobre la Renta 1. Quiénes deben tributar en este régimen fiscal Las personas físicas que a continuación se señalan deben tributar en el régimen fiscal de salarios: 1. Trabajadores y empleados que perciben ingresos por salarios y demás prestaciones, derivados de la prestación de un servicio personal subordinado. 2. Funcionarios y trabajadores de la Federación, las entidades federativas y los municipios que obtienen remuneraciones y demás prestaciones, aun cuando sean por concepto...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIONES IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES ADQUISICIONES “MORTIS CAUSA” DECLARACIÓN ORDINARIA MODELO 650 Estas instrucciones están elaboradas con arreglo a la legislación vigente a 1 de enero de 2010, sin perjuicio de que el modelo se haya de cumplimentar de conformidad con las normas vigentes en el momento del devengo del impuesto. Las modificaciones normativas posteriores a la fecha citada que afecten a las presenten instrucciones figurarán en el correspondiente Anexo II. I....
16858 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completo5to Sección: “U” Mención: Mercadeo Junio 2012 Impuestos Sobre la Renta El Impuesto Sobre la Renta grava la renta, es decir, la ganancia que produce una inversión o la rentabilidad del capital. También puede ser el producto del trabajo bajo relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de una profesión liberal. Contribuyentes Residentes o domiciliados en Venezuela: De acuerdo al Artículo 51 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, son aquellas cuya estadía en el país excede de...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSUMO 1.. CONCEPTO Y CARACTERISTICAS: LOS IMPUESTOS SOBRE ARTICULOS DE CONSUMOSON EXACCIONES PAGADAS POR EL CONSUMIDOR, EN EL PRECIO DE LOS ARTICULOS QUE COMPRA. a) EFECTO REGRESIVO .DE LOS IMPUESTOS AL CONSUMIDOR, SEGUN TOMAS HOBBES DE INGLATERRA. b) OPCIONES DE POLITICA PARA TRATAR DE PROHIBIR o DIFICULTAR EL CONSUMO.DE UN PRODUCTO 0 SERVICIO DETERMINADO: (1.) PROHIBIR LA VENTA Y EL USO. (EJ. LA LEY SECA; A VECES, LA JUEGA) (2) IMPUESTOS PARA FRENAR 0 DISUADIR EL CONSUMO. (PARA PROTEGER...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TITULO SEGUNDO DE LAS PERSONAS MORALES ARTICULO 10 LAS PERSONAS MORALES DEBERAN CALCULAR EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, APLICANDO AL RESULTADO FISCAL OBTENIDO EN EL EJERCICIO LA TASA DEL 35%. NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN EL PARRAFO ANTERIOR, DICHAS PERSONAS MORALES PODRAN DIFERIR PARTE DEL IMPUESTO A QUE SE REFIERE EL MISMO PARRAFO EN TANTO REINVIERTAN LAS UTILIDADES. PARA ELLO, PODRAN APLICAR LA TASA DEL 30% A LA UTILIDAD FISCAL REINVERTIDA DEL EJERCICIO. LA...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO SOBRE LA RENTA Impuesto Sobre la Renta ISR: Grava los ingresos provenientes del capital, del trabajo o de la combinación de ambos, y se basa en el principio de la habilidad o capacidad de pago del contribuyente. Ingresos: Es toda clase de rendimiento, utilidad, ganancia, renta, interés, producto, provecho, participación, sueldo, jornal, honorario y, en general, cualquier percepción en efectivo, en valores, en especie o en crédito, que modifique el patrimonio del contribuyente. Responsables...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey de impuesto sobre la renta reseña histórica En Gaceta Oficial número 20.851 del 17 de julio de 1.942 fue publicada por primera vez la Ley de Impuesto sobre la Renta, con una vacatio legis hasta el 31 de diciembre de 1942, entrando en vigencia el día primero de enero de 1943. La ley de impuesto sobre la renta entra en vigencia en el año 1943 a partir del 1 de enero del mismo año, la ley se caracterizaba por estar estructurada bajo la forma de impuesto cedular, es decir, se determinaban las...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey del impuesto sobre la renta Contabilidad mychemico Grupo: A-D 21. Maestra: LIA. Evangelina Estrada Gómez. Ley de Impuesto sobre la renta ¿Qué es el ISR? Es un impuesto que grava los ingresos de las personas, empresas, u otras entidades legales. Normalmente se calcula como un porcentaje variable de los ingresos de la persona física o jurídica sujeta a impuestos. Es un impuesto directo sobre el ingreso. La actual ley del impuesto sobre la renta entró en vigor el 1 de enero...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ARTICULO 12 PARR. 3º. El representante legal que se nombre en los términos de este artículo, será responsable solidario por las contribuciones que deba pagar la persona moral residente en México que se liquida, salvo en el caso de que dicha persona moral presente un dictamen formulado por contador público registrado en el que se indique que el cálculo del impuesto se realizó de acuerdo con las disposiciones fiscales aplicables. ARTICULO 26 FRACC. VII Se presente...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLuego de 25 años continuos de fructífera labor educativa, considerando que el Instituto había sido una alternativa válida para la educación superior de la Institución Castrense y de la comunidad venezolana en general, y cumplidos los requisitos de Ley, el IUPFAN, por decreto del Ciudadano Presidente de la República, Teniente Coronel HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, fue transformado en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA), el 26 de abril de 1.999. El 5 de octubre...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DISPOSICIONES GENERALES DEL ISR 1. Sujetos al impuesto y fuente de riqueza. 2. Establecimiento permanente. 3. No constituye establecimiento permanente 4. Ingresos de establecimiento permanente 5. En que casos serán aplicables los beneficios de los tratados para evitar la doble tributación. 6. Acreditamiento de impuestos pagado en el extranjero 7. Factor de aplicación para el ajuste o actualización de los valores de bienes u operaciones. 8. Definiciones...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobligación monetaria establecida por la ley, cuyo importe se destina al sostenimiento de las cargas públicas, en especial al gasto del Estado. • Son prestaciones generalmente monetarias. • Son verdaderas prestaciones que nacen de una obligación tributaria; es una obligación de pago que existe por un vínculo jurídico. Como noción general se dice que los tributos son "las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DE EIMPUESTO SOBRE LA RENTA TITULO I DISPOSICIONES GENRALES Artículo 1º. Las personas físicas y morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: I.-Los residentes en México respecto a todos sus ingresos. II.- Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país . III.-Los residentes en el extranjero, respecto a los ingresos respecto de ingresos procedentes de fuentes de riqueza ubicadas en territorio nacional. Artículo...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1º. Las personas físicas y morales, están obligadas al paga del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: l. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualesquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. ll. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente. lll. Los...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Artículo 7. Son personas morales las sociedades mercantiles, los organismos descentralizados que realicen preponderantemente actividades empresariales, las instituciones de crédito, las sociedades y asociaciones civiles y la asociación en participación cuando a través de ella se realicen actividades empresariales en México. En los casos en los que se haga referencia a acciones, se entenderán incluidos los certificados de aportación patrimonial emitidos por las sociedades...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo IMPUESTO SOBRE DONACIONES ¿Qué es el Impuesto sobre Donaciones? Es un impuesto directo al patrimonio, que grava las donaciones que se hagan sobre bienes muebles o inmuebles, derechos o acciones situados en el territorio nacional. Está previsto en la Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos Conexos (LISDRC). La donación, es un contrato por medio del cual una persona transfiere gratuitamente una cosa u otro derecho de su patrimonio, a otra persona que lo acepta. Igualmente...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo