Historia De La Policia Tecnica Judicial De Panama ensayos y trabajos de investigación

HISTORIA DE LA POLICIA JUDICIAL FEDERAL

La Policía Judicial Federal fue una corporación auxiliar del Ministerio Público Federal de México durante el siglo XX, encargada de investigar los crímenes, los delitos y las contravenciones, así como reunir pruebas y consignar a los autores de delitos ante los tribunales judiciales.1 La Policía Judicial fue creada por Porfirio Díaz el 27 de noviembre de 1908 para auxiliar al Ministerio Público Federal, que a su vez es parte de la Procuraduría General de la República. Es a partir del 1º de octubre...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POLICIA JUDICIAL

la victima ( s) y / o testigos, para entrevistarlos; al indiciado o imputado si se trata de interrogatorio, aplicando las técnicas adecuadas, con el fin de obtener datos que aclaren el hecho investigado y / o confirmen la información ya obtenida. Dar a conocer las técnicas aplicables al interrogatorio del indiciado 2. ALCANCE Aplica a los servidores de Policía Judicial o quien por vía de excepción haga sus veces; se realiza en cualquier momento de la indagación e investigación, finalizando...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

policia judicial

 POLICIA NACIONAL ESCUELA DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA TECNOLOGIA INVESTIGACION CRIMINAL PRESENTADO A: TENIENTE CORONEL JORGE HUMBERTO NARANJO ALVAREZ PRESENTADO POR: JIMMY GARY LLANTEN CC.16.799.496 DE CALI MODULO: POLICIA JUDICIAL DOS SANTAFE DE BOGOTA MARZO 2013 ENSAYO DE MANUAL DE CADENA DE CUSTODIA Su historia en Colombia: En Colombia, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, dio origen en Diciembre de 1993, al primer manual...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Policia Judicial

POLICIA JUDICIAL Es importante dar una pequeña noción que establece nuestro código de procedimiento penal en su articulo 201: “ÓRGANOS DE POLICÍA JUDICIAL PERMANENTE. Ejercen permanentemente las funciones de policía judicial los servidores investidos de esa función, pertenecientes al Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y al Departamento Administrativo de Seguridad, por intermedio de sus dependencias especializadas. PARÁGRAFO. En los lugares...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial

La etapa de investigación es responsabilidad de la Fiscalía General de la Nación y la policía judicial y podríamos afirmar, que es esta la que tiene el mayor grado de compromiso, ya que le corresponde conocer de los hechos, practicar las primeras diligencias o actos urgentes, que es donde radica el éxito o fracaso de una investigación. El nuevo rol de la policía judicial exige que los funcionarios que desempeñan estas funciones en las diferentes entidades estén debidamente capacitados, pues el...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial

SOBRE LAS FUNCIONES DE POLICIA JUDICIAL DEFINICION Por Policía Judicial se entiende la función que cumplen algunos organismos del Estado para apoyar la Investigación Penal en el campo investigativo, técnico, científico y operativo, por iniciativa propia o por orden impartida por el fiscal de la Investigación, para recaudar los EMP o EF que permitan determinar la ocurrencia de la conducta punible y la responsabilidad de los autores o partícipes. EN LA CONSTITUCION Art. 250 Num. 3 C...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

policia judicial

 USO EXCLUSIVO POLICIA JUDICIAL N° CASO 6 8 0 0 1 6 0 0 0 1 5 9 2 0 1 4 0 0 0 0 1 No. Expediente CAD Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo FICHA TÉCNICA FOTOGRÁFICA Y/O VIDEOGRÁFICA –FPJ-23- Este formato será utilizado por Policía Judicial en aquellos casos en que la investigación lo amerite y será de uso interno INFORMACION TECNICA DE LA CAMARA FOTOGRAFICA TIPO DIGITAL ANALOGA ORDEN DE LA...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial

TALLER DE POLICIA JUDICIAL 2- Conforme a la lectura de las sentencias enviadas como material de consulta y los conocimientos adquiridos con las unidades 4, 5 y 6 elabore el informe ejecutivo. Si yo fuera el jefe de laboratorio al llegar a lugares relacionados con la comisión de la presunta conducta punible lo primero que haría recibiría el lugar de los hechos mediante el formato de entrega del lugar de los hechos (primer respondiente), realizando su verificación dejando constancia escrita de...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

policia judicial

 Escuela Preparatoria Oficial del Estado de Mexico NO. 24 Nociones de Derecho Positivo de Mexico Funciones de la policía judicial en Mexico Dulce Damaris Vazquez Pineda Javier Garcia Granados 3° IV Matutino 3 de junio del 2013 Policía judicial Policía judicial Se llama Policía Judicial a la que cumple funciones judiciales dentro del Proceso Penal. No es un sujeto procesal, pero cumple el rol de colaborador del Juez en la etapa sumarial y en el desarrollo...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial

CASO DE POLICÍA El día 22 de septiembre de 2010, en Bogotá, en la calle tercera con la avenida ciudad de Cali, en una zona fangosa, se encuentra el cadáver de un hombre de aproximadamente 40 años de edad, con dos heridas en la base del cráneo producidas con arma de fuego. Después de inspeccionado el cuerpo se encontró únicamente un billete de 20 mil pesos. Carlos Sotomayor, perito de lofoscopia, adscrito al CTI de la fiscalía tomó las huellas decadactilares, estableció que el cuerpo pertenecía...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial

análisis. En la segunda limitación, pero por motivos de seguridad y precaución y no, como equivocadamente creen algunos, por capricho del juez, el mandato judicial por una cuestión de necesidad de servicio de justicia y para garantizar una debida administración de la misma, garantizando que una persona que está sometida a un proceso judicial pueda escarpar de esconderse dentro del territorio o salir del con el ánimo, como se menciono, de escapar de la justicia. La tercera limitación quiere decir...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial

El restante 10% de la evaluación será destinado, para talleres, trabajos, etc… Note que el número de sesiones en total en el semestre son 32, por tanto se tiene 3 sesiones libres destinadas para los quices y el examen final. policia judicial...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Policia Judicial

09/10/2011 TOPOGRAFIA JUDICIAL Es la rama encargada de estudiar, evaluar y representar gráficamente el escenario del crimen, con sus accidentes geográficos y objetos muebles e inmuebles que se encuentran en él. PLANIMETRIA JUDICIAL Se encarga de representar gráficamente el escenario del crimen, teniendo en cuenta únicamente su proyección sobre el plano horizontal imaginario. 1 09/10/2011 ALTIMETRIA JUDICIAL Representa gráficamente el escenario del crimen teniendo en cuenta sus...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

policia judicial

Boyacá El segundo se adentra en los paisajes y cultivos de las montañas de Boyacá, donde se libraron las batallas de mayor importancia del movimiento independentista. Los puntos más importantes de este circuito son: Ventaquemada, lleno de historia y con cascadas, pozos y cuevas en sus alrededores. Puente de Boyacá, donde la Independencia y la rendición de los españoles se obtuvieron en una intensa aunque corta batalla, el 7 de agosto de 1819, gracias a Francisco de Paula Santander y la División...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial

padres en cuanto a orientación y educación para poder formar así personas más integras. Los objetivos generales y específicos se cumplieron en su totalidad. Nivel 2 Se logro la brazada y patada del estilo libre. Se conocieron las Técnicas fundamentales del estilo espalda. Aprendieron Flotación en posición bocarriba. Se dieron Los primeros casos para una buena respiración en el estilo libre o crol . Los objetivos se cumplieron. Nivel 3 Se logro La coordinación...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consejo Policia Judicial

CONSEJO DE POLICIA JUDICIAL El consejo de policía judicial esta conformado por el Fiscal General de la Nación, quien lo preside, el Procurador General de la Nación, el Contralor General de la Republica, el Director de la Policía Nacional de Colombia y el Director del Instituto de Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML y CF). Como secretario del Consejo actúa el Director del Cuerpo Técnico de Investigación –CTI-. Como funciones, el consejo de policía judicial debe analizar...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Policia Judicial En Colombia

Policia Judicial o la persecución técnica del delito LA POLICÍA JUDICIAL DENTRO DEL MARCO DE LA LEY 906 DE 2004. La ejecución de una conducta criminal trae consigo la condigna necesidad de aplicar el Ius Puniendi, dicha aplicación, como es sabido, se encuentra en cabeza de los jueces de la República, específicamente los que hacen parte de la Jurisdicción Penal. El derecho penal debe ser aplicado, como todo derecho sustantivo, una vez se encuentren fijados, dentro un marco procesal, los hechos...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal. La Policía Judicial

LECCIÓN 1: LA POLICÍA JUDICIAL I. LA POLICIA JUDICIAL EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL A. Justificación de su intervención Características: movilidad, inmediación respecto a los hechos y preparación. La Policía Judicial es un elemento insustituible en los momentos posteriores a la comisión de un delito. La intervención de la Policía Judicial supone los siguientes problemas: La desconfianza que existe sobre su actuación (que en muchas ocasiones se presume ilícita y abusiva). Para ello se han elaborado...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de panama

Ministerio de Educación Colegio: .I.PT. MEXICO PANAMA Profesora: Ixelda Hernández Materia: historia Integrantes: Doris Vásquez, Yarelis cruz, Christofer moreno, Dylan Bonilla. Tema: Estructura político administrativa de los diferentes sistemas coloniales Fecha de entrega: 31/9/14 Año: 2014 España: virreinatos, real audiencia, capitanías generales, cabildos o ayuntamientos, corregidores  Virreinatos: se organizaron en los territorios de América de mayor importancia...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manual policia judicial

2. POLICIA JUDICIAL - Artículos 200 al 203 del C. P. P 2.1. Definición Por Policía Judicial se entiende la función que cumplen algunos organismos del Estado para apoyar la Investigación Penal, en el campo investigativo, técnico, científico y operativo, por iniciativa propia o por orden impartida por el fiscal de la Investigación, para recaudar los EMP o EF que permitan determinar la ocurrencia de la conducta punible y la responsabilidad de los autores o partícipes. 2.2 Organismos con...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial funciones

Funciones de la policía Judicial: 1) Cuidar que se conserve todo lo relacionado con el hecho punible y que el estado de las cosas no se modifique hasta que llegue al lugar la autoridad competente. No obstante, cuando se tratare de heridos, tomará las medidas necesarias para su curación, trasladándolos inmediatamente a donde se les preste auxilio. 2) Ordenar, si es necesario, la clausura del local en que se ejecutó el delito, o en que se suponga, por vehementes indicios, que alguno se ha cometido;...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reglamento Policia Judicial Ecuador

El siguiente REGLAMENTO DE LA POLICÍA JUDICIAL Título I PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Art. 1.- La Policía Judicial en el desempeño de sus funciones, observará irrestricto respeto a la Constitución y leyes de la República que consagran los derechos de las personas, y en especial de las víctimas y de los imputados. Le está especialmente prohibido: a) Utilizar cualquier forma de maltrato físico o sicológico sobre las personas; y, b) Obrar de cualquier manera que implique la incitación al delito con...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Policía Judicial y Cadena De Custodia

POLICÍA JUDICIAL Artículos 200 al 203 del C.P.P. DEFINICIÓN Por Policía Judicial se entiende la función que cumplen algunos organismos del Estado para apoyar la Investigación Penal en el campo investigativo, técnico, científico y operativo, por iniciativa propia o por orden impartida por el fiscal de la Investigación, para recaudar los EMP o EF que permitan determinar la ocurrencia de la conducta punible y la responsabilidad de los autores o partícipes. ORGANISMOS CON FUNCIONES DE POLICÍA...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Manual De Policia Judicial

DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 02632 DEL 22 DE JULIO DE 2005 Por la cual se aprueba el plan de estudios para el personal de Auxiliares Bachilleres que prestan el Servicio Militar Obligatorio en la Policía Nacional EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL en uso de sus atribuciones legales, y CONSIDERANDO: Que de acuerdo con el artículo 29 de la Ley 4 del 16 de enero de 1.991 ”Por la cual se dictan normas sobre orden público interno, policía cívica local y se dictan...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Policía Técnica Judicial

aborda el tema del conflicto familiar provocado por el Traslado Policial, con la única finalidad de establecer los motivos, analizar el comportamiento de los policías y de sus familiares y así brindarles ayuda psicológica, espiritual, consejos, terapias familiares, etc. Para evitar la desintegración total o parcial de la familia del policía en conflicto, hay que considerar que la Familia es el principal eje sobre el cual se va formando a los hijos en valores éticos, espirituales, deportivos, amigable...

65624  Palabras | 263  Páginas

Leer documento completo

Policia Historia

ESTADO-POLICIA EN LA VENEZUELA COLONIAL En la época colonial, la policía estuvo bajo la jurisdicción del cabildo de cada municipio, y los cuerpos mas poderosos eran milicias irregulares. En los primeros tiempos de la organización social, la policía era responsabilidad del Cabildo y sus alcaldes. La vara de los alcaldes era una “vara de justicia”, lo cual hacía de ellos, a la vez funcionarios ejecutivos y jueces, en el ámbito municipal... Pero las ciudades fueron creciendo y su vecindario aumentó...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sva como policia judicial

Fundamentos de Derecho Análisis STS 1.231/2003 Análisis de la sentencia 1.231/2003 de 25/9/2003. Del análisis de la sentencia podemos extraer una serie de argumentos esgrimidos para la no consideración de Vigilancia Aduanera como Policía Judicial. Citamos los siguientes: Considera que el art. 283 de la LECR es un precepto que ha de ser tenido por derogado, tácitamente, por la posterior legislación postconstitucional. Según la sentencia, el desarrollo legislativo del artículo 126 de la CE. lo ...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia de la policia

Historia[editar] Patrulla de la policía capitalina El antecedente moderno de la actual Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal se encuentra en la antigua dependencia del Distrito Federal creada en 1984, denominada Secretaría General de Protección y Vialidad que integraba los cuerpos policíacos y de tránsito en la misma institución. En 1993 se expide la Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal que comienza la transformación de dicha secretaría, a la que un año más tarde se...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de panama

PERIODOS O ÉPOCAS DE LA HISTORIA PANAMEÑA Los periodos o épocas en los que se divide la historia de la Republica de Panamá son: 1. Época Pre-Colombina: Época que abarca de 15,000 A.C hasta 1501 año de su descubrimiento. Esta época también es conocida como Época Pre-Hispánica o Época Pre-Colonial. Una vez descubierta América se puebla el territorio con diferentes agrupaciones aborígenes aborígenes, cuya población se calcula era de 40.000 habitantes. Estos de dividían en diferentes reinos...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de Panama

Prehistoria y La Historia A- Prehistoria:  el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en el resto del planeta, posteriormente. B- Etapas de la prehistoria: La Edad de Piedra se divide en dos grandes etapas: el Paleolítico y el Neolítico. Tienen ese nombre porque provienen de...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de Panamá

Historia de Partidos Políticos de 1968 a Nuestros Días. Desde el golpe de Estado de 1968 (posterior a la constituyente de 1972), y hasta la reinserción de los partidos políticos en 1978 (con la reforma constitucional de 1978 y posteriores reformas constitucionales), emerge como caudillo revolucionario, Omar Torrijos (corriente torrijista), inspirando el surgimiento del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Además en 1978 se reinscriben el Partido Panameñista, Partido Demócrata Cristiano...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de panama

dictó el Decreto Nº 4 de 29 de diciembre de 1944, el cual fundamentó según el poder ejecutivo, en la solicitud insistente de los partidos políticos, suspendió los efectos de la Constitución de 1941, con excepción de las normas relativas al Poder Judicial y al Ministerio Público. Se exilió hasta 1945 y volvió a presentarse a la presidencia en 1948 al frente del Partido Revolucionario; pese a que perdió de manera turbulenta ante Domingo Díaz Arosemena quien solo pudo gobernar por poco tiempo, debido...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resoluciones Judiciales Panamá

Notificaciones judiciales Acto procesales actividades que se desarrollan en el proceso por juez, las partes y los terceros. Prohibimiento, documentación y comunicación: terceros. Actos de tribunal también proveidos, providencias, autos y sentencias. Procedimiento: conjuntos de actos procesales con secuencia lógica establecida en la ley. Procedimiento se cumple en fases o etapas: presentar demanda, contestar demanda, saneamiento, prueba… Fases se cumplen y se ejecutan mediante términos. Actos...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panama

CLASE 1 Introducción a la historia de Panamá. A- Conceptos de historia: La historia es la ciencia que se encarga de estudiar los acontecimientos humanos después de la escritura. Periodización de la historia de Panamá: la historia en panamá se divide en 4 periodos, . Época prehispánica (1501), pre colombina (1502), pre histórica (1503) . Época colonial (1501-1821) . Unión Colombia (1821—1903) .Época republicana (1903- hasta nuestros...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panama

La ampliación del Canal de Panamá La ampliación de la capacidad del Canal de Panamá constituye una de las grandes obras de ingeniería del siglo XXI, ya que aumentará en un 40% la capacidad de tránsito de mercancías de las actuales vías marítimas que unen el Atlántico con el Pacífico. Se construirán nuevas esclusas que estarán conectadas con el sistema de cauces existente. Estas dimensiones permitirán navegación cruzada en sentidos opuestos de buques de mayores dimensiones que los permitidos...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plan de comunicacion de la policia nacional de panama

La Policía Nacional de Panamá Su nombre se debe a que es un cuerpo armado de naturaleza civil, adscrito al Ministerio de Seguridad Pública , encargado de mantener y garantizar el orden público a nivel nacional. Fue legalmente constituida mediante la Ley No. 18 del 3 de junio de 1997. La Policía Nacional de Panamá junto con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT) y el Servicio de Protección Institucional (S.P.I.) componen la Fuerza Pública. ANALISIS DE...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de la policia

La Policía La policía existe hace muchos años y aquí podremos responder algunas interrogantes, por ejemplo ¿cómo surgió? ¿Quiénes la propulsaron?, también veremos los primeros inicios que tuvo acá en nuestro país por los años 1810 a 1860 con esto lograremos conocer parte de nuestra historia policial quienes fueron los primeros policías en Chile y los grandes propulsores de esta en nuestra nación, por otra parte veremos la información histórica de la Policía, pasando por las épocas de la independencia...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES DE POLICÍA JUDICIAL EN LAS FUERZAS MILITARES

FUNCIONES DE POLICÍA JUDICIAL EN LAS FUERZAS MILITARES. ANÁLISIS DE SU CONVENIENCIA DESDE UNA ÓPTICA DE INVESTIGACIÓN. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Las funciones de policía judicial, son aquellas tareas descritas por el código de procedimiento penal, a través de las cuales se realiza la recaudación, cuidado, traslado, análisis, e interpretación de las evidencias físicas y elementos materiales probatorios que se usaran como prueba durante el desarrollo...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panamá

Hace 5000 años se forma el Istmo de Panamá. Cuando el continente ya esta formado, la cadena de istmo se amarró. El istmo cerró el continente y las placas quedaron unidas. Esto impactó al mundo, el emergimiento del istmo de Panamá cuando se cerró. Primero, el clima del mundo cambió, es decir, pasa de ser homogéneo a heterogéneo porque se van a formar circuitos sociales, estos circuitos modifican el clima del mundo. La corriente fría de Bering baja, afecta todo el pacífico y el pacifico sur la...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia de la policia en venezuela

POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIOR ES JUSTICIA Y PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD UNES U.C: HISTORIA POLICIAL RESEÑA HISTORICA DE LA POLICIA METROPOLITANA INTRODUCCIÒN La historia de la policía del país, y por ende de la policía de caracas se empieza a escribir a la par de los acontecimientos históricos que determinaron el nacimiento de la república. En el proceso de creación de los poderes públicos...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE PANAMA

Preescolares Curso: Historia de Panamá Prof.: Massiel Rodríguez Cuáles son las ciencias auxiliares de la historia, descríbalas y explique brevemente. Después de haber vivido el hombre en diversas y adversas condiciones, imaginarse el paso y el pago que debió tener en esos trances, es que fueron requeridas otras ciencias para que pudieran tener una idea y una recopilación de información más clara de lo que ha pasado y su importancia. Las ciencias auxiliares de la historia pueden ser de dos clases:...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de policia de venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN BARQUISIMETO- ESTADO LARA [pic] Nombre; José Antonio Aponte Cedula de identidad; v 9637226 Nacimiento de la policía venezolana La policía venezolana tiene su nacimiento el día 10 de Marzo de 1810, cuando la Junta Suprema de Caracas recomienda crear un cuerpo armado para la salva y custodia del Congreso, configurándose el mismo el 9 de Marzo de 1811, al crearse una Compañía...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de panama

1. Modulo: transcendencia de panamá colonial y departamental. surgimiento del estado mediatizado. fueron corporaciones municipales creadas en las Indias (América y las Filipinas) por el Imperio español para la administración de las ciudades y villas. Fueron creadas por una adaptación a un nuevo medio de los ayuntamientos medievales de España, que en ocasiones también habían sido llamados cabildos, en similitud con los cabildos eclesiásticos de las iglesias catedrales. El término "cabildo" proviene...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Policia judicial estadounidence

estos tenemos los cuerpos de alguaciles que es una de las instituciones que se encarga de la seguridad de los juzgados y tribunales, custodia de acusados, protección de jueces y testigos, investigaciones nacionales e internacionales, documentación judicial, toma de huellas, materiales confiscados, auditorias e inspecciones; esta institución es una de las más antiguas de este país ya que está encargada de ejecutar la provisiones legales emanadas de una autoridad gubernamental. Otro organismo que...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panamá

Universidad Del Istmo LIc.En Admón De Negocios Marítimos Asignatura: Historia De Panamá Tema: Carbono 14 Pertenece A: Ronaldo Caballero Primer Cuatrimestre Profesora: Vielka Arauz ¿Qué es el carbono 14? Es un isótopo radiactivo del carbono, descubierto el 27 de febrero de 1940 por Martin Kamen y Sam Rubén. Se utiliza para determinar la edad de los fósiles o de los restos arqueológicos que contengan material orgánico: restos de seres vivos u objetos fabricados con materias...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia panama

ACONTECIMIENTOS DEL 20 DE DICIEMBRE DE 1989 Se conoce como Invasión de Panamá al operativo militar realizado por el ejército de los Estados Unidos de América el miércoles 20 de diciembre de 1989 con el propósito de capturar al general Manuel Antonio Noriega, Gobernante de facto de Panamá, quien era requerido por la justicia estadounidense acusado del delito de narcotráfico, así como neutralizar las Fuerzas de Defensa de Panamá, milicia bajo las órdenes de Noriega. El operativo fue denominado Operation...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de Panama

La ley Spooner :fue aprobada en junio de 1902 por el congreso de los Estados Unidos. La ley autorizaba al presidente Theodore Roosevelt a adquirir todas las propiedades francesas (principalmente los bienes del ferrocarril de Panamá) por un monto máximo de 40 millones de dólares. La ley Spooner también autorizaba al gobierno Americano negociar con el gobierno colombiano sobre la construcción del Canal. interoceánico Tratado Hay-Bunau Varilla: 6 de noviembre de 1903. Abrió la posibilidad de establecer...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de panama

Cuando se creo la primera constitución de Panamá y cuanta modificaciones se ha realizado asta la fecha Con la Separación de Panamá se promulga un Constitución Nacional en 1904, dando origen a la primera Asamblea Nacional de Panamá, estos diputados eran electos uno por cada 10.000 habitantes y uno más por un residuo que no bajara de 5.000 para un período de 4 años. Luego en 1941 se promulga una nueva Constitución en la que se modifica la forma a elegir los diputados por proporción poblacional...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de panama

Creadores de la bandera nacional de Panamá DON MANUEL ENCARNACIÓN AMADOR (1869-1952) Manuel Encarnación Amador nació en Santiago de Veraguas el 25 de marzo de 1869. Hijo de Manuel Amador Guerrero, primer presidente de Panamá. Participó en los planes revolucionarios que llevó a cabo el movimiento secesionista de 1903. Su padre le encomendó la patriótica misión de crear la bandera nacional. Ocupó el cargo de Ministro de Hacienda en el nuevo gobierno provisional, y en ese puesto le correspondió...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Policia En Venzuela

configurándose el mismo el 9 de Marzo de 1811, al crearse una Compañía denominada Guardia Nacional. En Julio se le atribuye además un Servicio Rural para proteger a los propietarios de tierras y evitar robos y crímenes, en ese mismo año. Nace en Venezuela La policía rural, es centenaria y fue concebida como un cuerpo armado, con base en un esquema militar cuyas funciones estaban orientadas para operar con represión. Luego de la independencia y bajo el amparo de la Constitución de 1811, se buscaba establecer...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de panama

de febrero  de 1990 , el gobierno del Presidente Endara emitió un decreto ejecutivo en el que reorganizaba la fuerza policial.[12]  De acuerdo con el decreto ejecutivo, las Fuerzas de Defensa de Panamá quedaban abolidas con efecto retroactivo al 22  de diciembre  de1989  y en su lugar se creaban una Policía Nacional  (PN), un Servicio Marítimo Nacional (SMN), un Servicio Aéreo Nacional (SAN) y un Servicio de Protección Institucional (SPI), [13]  más tarde el 15  de noviembre  1992 [14]  se...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de Panama

Historia La historia es una ciencia que se encarga de estudiar los acontecimientos del pasado y el comportamiento del ser humano. Estudia los hechos mas memorables de nuestro tiempo, pero no solo eso sino que estudia al ser humano en su diario vivir develando información valiosa que nos permite comprender mas a la humanidad. Se apoya en ciencias auxiliares como lo son la demografía, paleontología, geología, para mencionar algunas cuantas. Se divide en distintas épocas: •  •  •  ...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la policia

2207402-03 jefatdisan@policia.gov.co Bogotá Brigadier General  HUMBERTO DE JESÚS GUATIBONZA CARREÑO Director Antisecuestro y Antiextorsión Teléfono: 3274603 jefatdiase@policia.gov.co Bogotá Coronel HOOVER ALFREDO PENILLA ROMERO Director Policía Fiscal y Aduanera (E) Teléfono: 6079372 Ext. 1671 polfa.jefat@policia.gov.co Bogotá Coronel OMAR RUBIANO CASTRO Director de Bienestar Social Teléfono: 2207999 ext. 7968,  7954, 7978 jefatdibie@policia.gov.co Bogotá Coronel JORGE LUIS VARGAS...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de panamá

Historia de Panamá La historia de Panamá ha sido ampliamente influenciada por la posición estratégica de este istmo estrecho que une América del Norte con América del Sur y que separa el océano Pacífico del océano Atlántico. Los Cunas, los Chocos y los Guaymis fueron algunas de las tribus indígenas que han ocupado la región. Aún cuando estas civilizaciones no fueron tan avanzadas como la de los Mayas o los Incas, puede que hayan sufrido la influencia de ellas. El explorador Rodrigo de Bastidas...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de panamá

María La Antigua Historia de Panamá Asignación Nº2 ETAPAS DE LA HISTORIA EN PANAMÁ Presentado por: Diana Vega Cédula: 8-860-1736 Prof. Dalva Figueroa 4 de marzo de 2013 Etapas en las que se divide la Historia de Panamá La división de la Historia Universal en etapas es simplemente convencional. El mismo criterio debe aplicarse a los períodos de la Historia de Panamá, o Historia Patria, o Historia Nacional, como también suele llamarse. Nuestra historia se divide en cinco etapas...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panamá

Historia de PANAMÁ Origen El primer conquistador que llegó a Panamá fue Rodrigo de Bastidas, en 1501, acompañado de Vasco Núñez de Balboa y Juan de la Cosa. Cristóbal Colón arribó un año después a Panamá. El primer asentamiento español, fue fundado en 1510 en la desembocadura del río Chagres, llamándolo Nombre de Dios. La primera ciudad en la costa de Pacífico nació en el año 1519 y fue llamada Panamá. Este asentamiento se convirtió rápidamente en un lugar rico y estratégico para el tráfico comercial...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de Panama

Historia de Panamá Materia Historia de Panamá Trabajo Monumentos de Panamá Viejo Puente de El Matadero Este fue construido sobre el rio Algarrobo, este era el punto de entrada a la ciudad y un paso obligado para dirigirse al Camino de Cruces y al río Chagres. Su nombre se debe a la existencia de un matadero en esa parte de la ciudad. El puente fue utilizado hasta 1953 como paso de vehículos. Fortín de La Natividad Este fuerte fue construido en XII, este podía albergar solo 12 soldados y 4 piezas...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panama

Actividades de refuerzos Etapas de la Prehistoria y sus características 2. Etapas de la Prehistoria de Panamá según Aníbal Pastor. Caza, Recolección y pesca | Agricultura Formativa | Agricultura Establecida | Agricultura Extensiva | Conocido como la edad de piedra. El hombre vivía como nómada, dependía de los frutos que podía recoger, de plantas silvestres de la pesca y mamíferos que podía cazar | El hombre continúa su evolución y pasa a una agricultura de tubérculos. | Para esta época...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La historia de Panama

PANAMA 1850-1914 En este informe detallaremos las características políticas, económicas y sociales, resaltando las diferencias ideológicas, la organización nacional, la redacción de la constitución nacional, quienes y como gobernaron, la incorporación del país al mercado mundial (producción y venta), uso de la materia prima, cambios territoriales, cambios en la infraestructura, intervención extranjera, nuevos sectores y urbanísticos. Así también informaremos sobre cómo se logró la independencia...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panamá

Historia de Panamá Historia Concepto Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Etapas de la Historia en Panamá Época Pre colonial Entre las características más importantes, de esta época están: * Panamá estaba totalmente habitada por indígenas, esta población para esa época oscilaba entre...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS