Historia Del Casique Lempira ensayos y trabajos de investigación

Historia De Lempira

LEMPIRA El Cacique Lempira fue un valiente guerrero indigena de origen Lenca que defendió su pueblo contra la colonización Española alrededor de 1537. Lempira, que era de estatura mediana, espalda ancha y brazos fuertes desde jóven demostró tener un gran valor y profundo amor por su pueblo, sus tierras y sus costumbres, ésto sumado a su temperamento aguerrido lo llevaron a levantar una gran revelión con la que luchó incanzablemente contra la dominación Española. En honor a éste gran guerrero indígena...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del casique lempira

semana CATEDRATICO: Abogado José Francisco Quiroz ASIGNATURA: Historia de Honduras TEMA: Historia y ultimas investigaciones sobre lempira INTEGRANTES GRUPO N. 4: NOMBRE CUENTA Dimas Natanael Aplicano Martínez ...

4310  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Historia del cacique lempira

Lempira (cacique lenca) Lempira (d. 1537) fue un capitan de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de Elempira. Era un indio de origen maya-lenca, de mediana estatura, espaldudo y de gruesos miembros. Era bravo y desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres. El nombre Lempira, según sostienen...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del Indio Lempira

Lempira, nuestro héroe nacional y símbolo patrio es sino el primero uno de los más grandes luchadores por la libertad de nuestro pueblo, durante el tiempo se han tejido muchas versiones sobre la vida , lucha y muerte de nuestro héroe en lo personal prefiero seguir creyendo la historia antigua y la más común y la que se nos enseño en la escuela y en el colegio en la cual se describe a Lempira como un Indio Lempa, brava, aguerrido y que logra unir...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guía de Investigación De Historia de Honduras (GRACIAS-LEMPIRA)

Universidad METROPOLITANA DE HONDURAS SISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACION PRESENCIAL PERIODICA (SUEP) Tema: Guía de investigación De Historia de Honduras Lic: Emy Esperanza Reyes Mejía Alum: Lourdes Elizabeth Sánchez Gerencia y Desarrollo Social (Gydes) La Esperanza Intibucá Año 2011 Índice Portada…………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………..2 Objetivo General…………………………………………..3 Objetivos Específicos…………………………………….4 Justificación………………………………………………….5 Guía de investigación...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lempira

Lempira, cacique (1497-1537). Cacique hondureño del tiempo de la Conquista, cuyo nombre significa en lengua indígena 'Señor de la Sierra', considerado una de las figuras clave de la nacionalidad hondureña. Lempira fue un importante líder de la resistencia indígena contra la dominación española. Su zona de operaciones fue un extenso y áspero territorio en la mitad sur de lo que ahora es el departamento de Lempira en Honduras. El cronista Antonio de Herrera describe a Lempira —cuyo nombre significa...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lempira

Comentarios Por: Rolando Zelaya y Ferrera. Durante muchos años, la existencia de Lempira fue objetada en vista de lo inverosímil que se narraba su muerte, sin embargo la vista del documento encontrado por el Dr. Mario Felipe Martínez Castillo, nos permite conocer la verdad histórica de los sucesos que acaecieron en aquellos días. No se trata de que existan dos versiones sobre la muerte de Lempira: se trata de que se ha esclarecido un mito histórico y la verdad ha salido a la luz, tal como...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lempira

¿Quien fue lempira? Lempira fue unos de los muchos caciques que batallaron contra la dominación española en Honduras. Algunos documentos de inicios del siglo XVI, como “Relaciones del Adelantado de Guatemala” establece que Pedro de Alvarado al entrar al Valle de Sula combate con el líder indígena máximo de nuestra tierra, el cacique Cicumba. Alvarado era un “adelantado”, titulo otorgado a gobernadores de provincia confines. En “La Historia de la Conquista de Nueva España”, por el conquistador...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Casique Lempira

ley de indemnizacion Tanto el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo, así como el 123 fracción XXII de la Constitución, hablan acerca de la indemnización y, aunque no dan la definición de la palabra, si expresan la razón por la cual se deberá pagar. La palabra indemnización o indemnizar es el resarcimiento económico de un daño causado. Cuando un patrón despide a un trabajador, se da un rompimiento anormal de la relación laboral, en la que se supone que el trabajador sufre un daño y, por lo tanto...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lempira

Lempira (cacique lenca) Lempira (m. 1537) fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de Elempira. Era un indígena de origen maya-lenca, de mediana estatura, de espalda ancha y de gruesos miembros. Era bravo y desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres. El nombre Lempira, según...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lempira

LempBiografía de Lempira Lempira (d. 1537) fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de lempira. Era un indio de origen maya-lenca, de mediana estatura, espaldudo y de gruesos miembros. Era bravo y desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres. El nombre Lempira, según sostienen...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lempira

Cacique Lempira, el señor de la sierra. Cacique lenca, jefe guerrero de Cerquín, quien fue comisionado por el cacique Entepica para que organizara la resistencia a la penetración española, en 1537, teniendo como base de operaciones el peñón de Cerquín, aliándose con el sub-grupo Lenca de los Cares. Logró reunir un ejército de 30,000 soldados, procedentes de 200 pueblos. Su ejemplo sirvió para que otros grupos aborígenes se alzaran también en armas en el Valle de Comayagua. Los intentos hispanos...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de lempira

BIOGRAFIA DE LEMPIRA Lempira (d. 1537) fue un capitan de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de Elempira. Era un indio de origen maya-lenca, de mediana estatura, espaldudo y de gruesos miembros. Era bravo y desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres. El nombre Lempira, según sostienen...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cacique lempira

ISMA Versiones de la muerte del Cacique Lempira, Resistencia Indigena en Honduras Marinel Chávez Rodríguez Profa. Olga Sierra 4º A Historia de Honduras LEMPIRA Cacique lenca, jefe guerrero de Cerquín, quien fue comisionado por el cacique Entepica para que organizara la resistencia a la penetración española, en 1537, teniendo como base de operaciones el peñol de Cerquín, aliándose con el sub-grupo Lenca de los Cares logrando reunir un ejército de 30,000 soldados, procedentes de 200...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cacique Lempira

Cacique Lempira El Cacique Lempira fue un valiente guerrero indígena de origen Lenca que defendió su pueblo contra la colonización Española alrededor de 1537. Lempira, que era de estatura mediana, espalda ancha y brazos fuertes desde joven demostró tener un gran valor y profundo amor por su pueblo, sus tierras y sus costumbres, esto sumado a su temperamento aguerrido lo llevaron a levantar una gran rebelión con la que luchó incansablemente contra la dominación Española. Gral. José Trinidad Cabañas...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CACIQUE LEMPIRA

El Cacique Lempira El Cacique Lempira fue un valiente guerrero indígena de origen Lenca que defendió su pueblo contra la colonización Española alrededor de 1537. Lempira, que era de estatura mediana, espalda ancha y brazos fuertes desde joven demostró tener un gran valor y profundo amor por su pueblo, sus tierras y sus costumbres, esto sumado a su temperamento aguerrido lo llevaron a levantar una gran rebelión con la que luchó incansablemente contra la dominación Española. En honor a éste...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El indio lempira

Lempira (cacique lenca) Lempira Estatua de Lempira en el Municipio de Erandique. Nombre Elempira Nacimiento Territorios de población Lenca, hoyHonduras. Fallecimiento 1537 Cerro de Congolón, Honduras. Nacionalidad Lenca Ocupación guerrero Lempira (m. 1537) fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de El Lempira. Era un indígena...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones de lempira

Tradiciones del Departamento de Lempira El municipio de la virtud celebra con júbilo y alegría su feria patronal el 12 de Diciembre en honor a la virgen de Guadalupe patrona del mismo con ritos religiosos, quema de pólvora, profesines de la imagen desde La Antigua, fiesta bailables y diferentes concursos. NAVIDAD Se festeja con árboles navideños, tradición del nacimiento del niño Jesús, visita a los hogares, nacatamales, bebidas, panes y quemas de pólvora. AÑO NUEVO Preparación de diferentes...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cacique lempira

Lempira Fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530. Era un indio de origen maya-lenca, de mediana estatura, espaldudo y de gruesos miembros. Era bravo y desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres. Lempira significa “Señor de la sierra” o “Señor del cerro”. Lempira fue comisionado por Entepica para que organizara la resistencia a la penetración de las tropas...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

muerte no tradicional de lempira

versiones históricas muy diferentes sobre la muerte de Lempira. Una es la versión tradicional de Antonio De Herrera y Tordesillas que se basa en su obra: “Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y en tierra firme. Herrera afirma que Lempira murió a traición. Los españoles lo convencieron para que aceptara encontrarse con dos representantes de Alonso de Cáceres para negociar la paz. Durante la reunión un arcabucero disparo a Lempira varias veces desde un caballo, lo que puso fin a...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Indio lempira , honduras

Lempira - Heroe Indigena Era de origen Maya-Lenca, desde muy joven había dado muestras de gran valor y que puso a prueba en cientos de ocasiones, sentía un amor intrañable por su raza, tierra, sus leyes y costumbres.Infundía respeto entre los suyos. Lempira luchó por defender a su pueblo de la esclavitud que los españoles habían establecido, para no perder su libertad y costumbres. Este guerrero instó a su pueblo EN 1530 a luchar por defender sus ideales y no permitir ser humillados por unos...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el indio lempira

LOS ULTIMOS DIAS DE LEMPIRA Este es un hecho trascendental en la historia de Honduras, todos conocemos la historia del Gran “Cacique Lempira” como nos lo ensenan desde pequeños en nuestras escuelas. Pero con la información interesante del texto utilizado para la elaboración de este ensayo podemos darnos cuenta que esta historia que hasta ahora nos han ensenado dista mucho de lo que realmente paso. Y es gracias al verdadero interés del Sr. Mario Felipe Martínez Castillo, quien ya con anterioridad...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lempira heroe hondureño

Lempira (cacique lenca) Lempira Estatua de Lempira en el Municipio de Erandique. Nombre Elempira Nacimiento Territorios de población Lenca, hoyHonduras. Fallecimiento 1537 Cerro de Congolón, Honduras. Nacionalidad Lenca Ocupación guerrero Lempira (m. 1537) fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de El Lempira. Era un indígena...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lempira Como Heroe Nacional

Cacique Lempira, semana 5. ¿Es valido considerar a Lempira como Héroe nacional? ¿cómo estudiante que conocía de esto? Yo como estudiante he conocido que el día del indio Lempira los 20 de junio de cada año, y esto se ha celebrado en nuestro país, en este día recordamos que el Lempira lucho en defensa de nuestras tierras hondureñas y de la esclavitud que los españoles quería imponer en nuestro país. Según la historia que creía y que algunos muchos siguen con esta versión mítica...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno a Lempira

Himno a Lempira Letra: Luis Andrés Zúniga Música: Francisco Ramón Díaz Zelaya. CORO Hondureños en épica lira y en estrofas de magno fulgor entonemos un himno a Lempira, al patriota de heroico valor. SOLO Gran caudillo de huestes bravías nuestros valles y agrestes montañas contemplaron sus rudas hazañas por ser libre por siempre luchó. Semidios en su afán libertario, el fue grande con todo grandeza, el fue puro puro con toda pureza, y a la patria su vida ofrendó. SOLO Invencible, soberbio, grandioso...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lempira como heroe nacional

LEMPIRA COMO HEROE NACIONAL INTRODUCION Lempira, es un héroe nacional de Honduras, al menos así lo conocemos por la historia que nos han enseñado en los centros de Educativo. Pero es realmente valido que se le considere así? Con lo poco que se conoce todos afirmarías si chistar esta pregunta, pero realmente lo que sabemos es lo real. En el presente ensayo comparto hechos de historiadores importantes que cambia totalmente nuestra perspectiva. DESARROLLO ¿Es valido considerar a Lempira como...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lempira mito o realidad

Lempira ( cacique lenca ) Lempira fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de Elempira. El nombre Lempira, según sostienen Jorge Lardé y Larín, proviene de la palabra Lempaera, que a su vez procede de dos vocablos de la lengua lenca: de lempa, que significa "señor" —título de alta dignidad o jerarquía—, y de era, que significa “cerro o sierra”...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lempira Y La Resistencia Indigena

LEMPIRA Y LAA RESISTENCIA INDIGENA DE HONDURAS La resistencia de los Lencas y de su cacique LempiraLempira está atestiguada en documentación diversa, pero básicamente en la correspondencia que las instituciones colonialistas registraban de sus conquistadores y autoridades de la Corona española (aunque en la gran mayoría de documentos no suele mencionarse al o los caciques que actuaron como líderes); en la obra del cronista Antonio de Herrera, Historia General de los hechos de los castellanos...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lempira Como Héroe Nacional

¿Es válido considerar a Lempira como héroe nacional? INTRODUCCIÓN Lempira, guerrero Señor de la Sierra que lucho por defender la libertad de su pueblo hasta su muerte, la historia cuenta que lideraba 30,000 hombres a quienes se ofreció ser su capitán y animaba a luchar por liberarse de la esclavitud española. Un hombre de mediana estatura, espaldudo y de gruesos miembros, bravo, valiente y de buena razón, un hombre con grandes cualidades que hasta se decía que estaba hechizado o encantado puesto...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

muerte no tradicional de lempira

Versión No Tradicional De  La Muerte Del Cacique Lempira Planteada Por El Historiador Mario Felipe Martínez. En el testimonio Rodrigo Ruiz que acompañó a los conquistadores de México, Guatemala y Honduras, describe que mato a Lempira peleando cuerpo a cuerpo y luego le corto la cabeza y se le llevo al general Montejo. sostiene Rodrigo Ruiz que las tribus indígenas al ver cortada la cabeza de Lempira se ahuyentaron, luego en cuatro días se rindieron y se dieron la paz y regresaron a sus pueblos ...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Gracias Lempira

LUGARES HISTORICOS DE GRACIAS LEMPIRA Iglesia San Marcos Data del siglo XVIII, pero su verdadero valor está en conservar al patrono de Gracias: San Marcos el evangelista, por ello es Templo Parroquial de Gracias. Con una decoración sencilla, el templo alberga los domingos por la mañana, misas con coros musicales muy propios de la Colosuca. Un dato particular es que, a diferencia de otras iglesias coloniales, su fachada no esta en dirección hacia la Plaza Mayor, curioso, pues la mayoría de...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Casiquismo cafetalero

Meléndez-Quiñónez. Jorge Meléndez, Alfonso Quiñónez Molina y Carlos Meléndez, se intercambiaron el poder durante esos trece años. El terror fue el método del gobierno y varias veces el pueblo fue sangrientamente masacrado. Alfonso Quiñónez Molina, quedó ante la historia como responsable del ametrallamiento de una manifestación de mujeres, durante su campaña presidencial. Dicha manifestación apoyaba a otro candidato, el Dr. Miguel Tomás Molina. La oligarquía salvadoreña con el impulso del capital imperialista estaba...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO EXTRA DE CASIQUE

 ESXUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 103 ANDREA GUERRERO PATIÑO PROYECTOS INSTITUCIONALES ARTURO CASIQUE CRUZ 2 A MATUTINO INTRODUCCION El hombre desde su surgimiento ha tenido que enfrentar amenazas y problemáticas sociales que buscan acabar con su existencia, aunque ocurre que no siempre encuentra una salida o escape a su situación. Muchas veces se siente abrumado, perturbado psicológicamente...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Breve biografia de lempira

BREVE BIOGRAFIA DE LEMPIRA Geografía paradisíaca, donde se descubrieron restos de construcciones, templos y monumentos que evidenciaban una civilización muy particular; lugar visitado por Colón en su último viaje, eso es el territorio de la actual Honduras. Ahí nació Lempira, cacique de la provincia de Cerquín, en los años memorables del descubrimiento y la cruza de razas producida por la conquista, en 1497. Él es el símbolo de su raza guerrera. En el período culminante de su vida de luchas...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo de acto a lempira

Proyecto Día de Lempira. 20 de Julio de 2011. Objetivos Generales 1. Promover la Conciencia Histórica hondureña, por medio de la realización de actividades cívico / culturales, relacionadas con la vida de Lempira y el proceso de lucha indígena de ese momento. 2. Fomentar la Identidad Nacional en los estudiantes y docentes a través del desarrollo de un acto cívico conmemorativo del día de Lempira. Objetivos Específicos 1. Exaltar el valor histórico cultural del héroe Lempira, por medio...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Es Válido Considerar A Lempira Como Héroe Nacional

¿Es válido considerar a Lempira como héroe nacional? Como estudiante y hondureña las enseñanzas que me han proporcionado sobre lempira han sido las siguientes: El día 20 de Julio de cada año, se celebra en Honduras el Día del Cacique Lempira, héroe nacional que quedó inmortalizado por luchar en defensa de las tierras hondureñas y de la esclavitud que pretendían imponerle los españoles, también se encuentra su cara en nuestro dinero nacional (el lempira). El nombre del guerrero significaba “Señor...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Requisitos Para Optar A La Insignia Scout Lempira

Requisitos para optar a la Insignia Scout Lempira: 1. Tener mínimo 14 años y no haber cumplido los 17 años 2. Haber realizado su promesa Scout (requisito también para comenzar a obtener especialidades) 3. Deberá contar con las siguiente especialidades: a. Especialidades Generales 1. Una especialidad de cada una de las 6 áreas de formación, diferentes a las especialidades requeridas adelante. b. Especialidades para Cordón Scout 1. Tres especialidades de la siguiente lista: A. Apicultura, biología...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lempira

Héroe nacional de Honduras, el cacique indio Lempira, cuyo nombre significa "señor de la sierra", resistió valerosamente el avance de las tropas españolas y fue muerto a traición cuando parlamentaba con los invasores de su tierra. Lempira nació hacia 1497 en el territorio de lo que posteriormente se llamó Honduras. En la década de 1530, el cacique organizó la lucha contra los españoles. Defendió la región de Cerquín y aglutinó bajo su mando a las tribus que habitaban entre Comayagua y Gracias...

3425  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Cultura politica y casiquismo

leer el ensayo de A. Knight, quien muestra una perspectiva muy clara del caciquismo social, resultado del sincretismo de una sociedad indígena y española, el autor señala una radiografía de la vida política de éste país. Retomando datos de la historia, puedo comentar que a la caída del régimen del Porfiriato en 1910 cuya máxima de este cacique era “pan o palo” como lo menciona Knight, vino acompañado de la frase “sufragio efectivo, no reelección” acuñada por el iniciador formal de la Revolución...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los ultimos dias de lempira

reporteros y comentaristas han atribuido el precio mas bajo del plátano en los países no-APC a eficiencias de escala, pues las entidades de producción son mayores en los países donde los monopolios controlan la producción. Pero esto no es toda la historia. Compañías como la "United Fruit" (antecesor de Chiquita Brands International) adquirieron sus enormes latifundios y sus monopolios de producción por métodos que a veces empleaban la violencia para romper los sindicatos y huelgas de los trabajadores...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia

excursión realizada el domingo 2 de junio de 2013, en el municipio de Gracias del departamento de Lempira, conocimientos y experiencias adquiridas en el lugar. 1.- Describa brevemente el recorrido realizado desde la llegada a Gracias hasta finalizar las actividades Respuesta: Llegamos a la a Gracias, Lempira. Seguidamente recibimos una charla en la Fortaleza de San Cristóbal, Sobre la historia del fuerte, del pueblo y una interpretación con un instrumento llamado “Caramba”. Luego...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lempira, gracias

departamento de Lempira, en el occidente de Honduras. Es una de las ciudades más antiguas del país, ya que fue fundada por vez primera en 1536. Esto ocurrió en Opoa, un sitio relativamente cercano a la actual ubicación de Gracias. De ese primer momento, lo único que queda en pie es un pequeño muro de adobe de la iglesia que se erigió. Por varias razones, el asentamiento original fue levantado al año siguiente por mandato de don Francisco de Montejo. Tras sofocarse la rebelión del cacique Lempira, la ciudad...

6825  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

El Casique

INTRODUCCIÓN La participación ciudadana permite el desarrollo de la comunidad a través de la organización, planificación y ejecución de proyectos que garanticen la solución a los problemas y necesidades comunes que impulsen el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Por ello como ciudadanos y estudiantes, estamos llamados a participar y promocionar la planificación y ejecución de proyectos que logren el desarrollo de las comunidades, a través de estudios, diagnósticos, objetivos...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia

SABANAGRANDE ALUMNOS: ANA GIMENA PAVON ANGELY ALEJANDRA ACOSTA GABRIEL PONCE ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS PROFESOR: NELSON GRADÍZ TRABAJO: CARACTERISTICAS Y CONSECUENCIAS DE CONQUISTA EN HONDURAS. CURSO: I BACH CC Y LL FECHA: 22/08/2013 SABANAGRANDE FRANCISCO MORAZAN Introducción A través de la historia de la humanidad, muchas culturas se han impuesto sobre otras haciendo uso de la fuerza militar, imponiendo su cultura e ideología...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

 HISTORIADORES DE HONDURAS HECHOS MÁS RELEVANTES DE HONDURAS HONDUREÑOS SUBEN A SUS HIJOS EN LA BESTIA Huyeron de Honduras en busca de un mejor futuro para sus hijos pero el camino no era nada fácil. En julio, Diario LA PRENSA envió a México un equipo periodístico para conocer de cerca la realidad de miles de migrantes que estaban viajando con sus niños, huyendo de la violencia, la pobreza y la...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Casique

parte de los docentes a la actualización y estilo de enseñanza.- Improvisación de algunas tareas académicas por falta de tiempo.- Falta de espacios recreativos.- Correlación adecuada de los contenidos curriculares principalmente en la asignatura de historia.- Tener la responsabilidad de ser directora con grupo. | - Falta de recursos materiales.- Incumplimiento del seguimiento del programa “Ver bien para aprender mejor”.- Carga administrativa- | OBJETIVO: Promover la capacitación y actualización de...

19106  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

Historia

1996, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras de Honduras, realizó la PRIMERA GRAN MARCHA PACIFICA DEL PUEBLO NEGRO DE HONDURAS, en Tegucigalpa, Capital de la República logrando la firma del ACUERDO, mediante el cual por primera vez en la historia un Gobierno se comprometía a resolver el problema de Titulación, Saneamiento y Dotación de tierras a las Comunidades Garífunas y Negras en general. Titulación (documentación legal de la posesión de las tierras, extendida por el Instituto Nacional...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia

nuestra historia, ya Que es importante e indispensable saberla como en cada país este Hechos históricos son guardados en museos de antropología como el Nuestro. Que fue fundado el 20 de enero de 1994 y siendo apoyados Por algunas empresas privadas y visitantes en general que nos ayudan A seguir manteniendo en pie nuestro museo de antropología e Enriqueciendo de historia a muchos visitantes q deseen saber de las Grandes historias de nuestro país, siendo así nuestra historia tan grande...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA CONSTRUCCI N DE LEMPIRA COMO IMAGINARIO DE NACI N EN HONDURAS

LA CONSTRUCCIÓN DE LEMPIRA COMO IMAGINARIO DE NACIÓN EN HONDURAS Jorge Alberto Amaya (Historiador hondureño) *Reinaldo Josué Espino Reyes *Sandra Pamela Figueroa Irias1 La construcción de Lempira como imaginario de nación en Honduras, nos brinda un análisis que surge, con la necesidad de defensa de la soberanía nacional, que desde mediados del siglo XIX se ha venido observado, de que ha mantenido en riesgo. Es así como observamos durante la lectura de este artículo, una cierta similitud con la...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia

Historia de América La Historia de América es la historia colectiva de los pueblos del continente americano, incluidas las Antillas y demás islas próximas. Los acontecimientos históricos datables ocurren en el continente con mucha antelación al uso de la escritura, especialmente a partir del surgimiento de la civilización Caral hacia el 2600 a. C. y de la cultura olmeca hacia el 1500 a. C. durante el Periodo Formativo hasta el presente. La Historia de América se divide comúnmente en los siguientes...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia

Historia de Honduras como hacer una investigación presisa Last edited 2 days ago by Saloca Honduras Para otros usos de este término, véase Honduras (desambiguación). República de Honduras Bandera Escudo Lema: «Libre, soberana e independiente» Himno: Himno Nacional de Honduras ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital (y ciudad más poblada) Tegucigalpa [6] Idioma oficial Español1 Gentilicio hondureño,-a Forma de gobierno República presidencialista Presidente Juan...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia

Los misquitosmismos y muchos estudiosos consideranque ellos siempre han sido misquitos.Algunos autores coinciden en que elpueblo misquito surgió en el siglo XVII, deuna mezcla social y biológica debawinkas, tawahkas (sumos), africanos yeuropeos. Historia •El origen del pueblo Miskito actualmente se encuentraen discusión entre los estudiosos del tema. De la épocapre-colonial casi nada sabe sobre esta etnia cuyarelación con la familia lingüística misumalpa de origenmacrochibcha (al igual que Los Pech...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CEUTEC HISTORIA DE HONDURAS INVESTIGACION SOBRE SITIOS PREHISPANICOS DE HONDURAS SITIO ASIGNADO: YARUMELA Catedrático: Lic. Jesús Manuel De Las Heras Sección: 2031 Día y hora de clase: Lunes y Miércoles 8:30 AM. Grupo No.: 7 Integrantes: ...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia

un individuo del periodo terciario, el homo pampeanus, pero dichos restos eran de simios. Orígen Africano La migración se dio de África a Brasil por la cercanía que tenían en 75000 a.C. José de Acosta narra la migración de Asia a América en “La historia Natural y moran de las Indias” 1590 Teoría del estrecho de Bering, la que tiene más elementos de comprobación. Siberia a Alaska Las prepuntas de proyectil eran las herramientas que utilizaban para la caza de los animales. En Puebla, Oaxaca y Chiapas...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia

La historia de Honduras, país ubicado en el centro de Centro America, se remonta a unos 14,000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que ahora es Honduras fue habitado por pueblos de culturas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura olmeca, la tolteca y la maya. El 15 de septiembre...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA

nuestro héroe en el mundo", dijo el historiador. El General vuelve a casa En 1770 se construyó esta casa, "su primer dueño fue la señora Morataya, quien se la vendió en 1779 a Antonio Lozano, quien en 1785 la vendió a Antonio Pío Ortiz. Luego la compró Eusebio Morazán Alemán (padre) en junio de 1795 por 450 pesos. La familia Morazán Quezada la tuvo hasta 1846, es decir unos 50 años", contó. Pero no fue hasta 1954 "cuando el Gobierno la compró por 300 mil lempiras y funcionó aquí la Biblioteca hasta...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Casiques

Panama cacique Urraca El cacique urracá también mencionado con el nombre de Urraca. Sus dominios se hallaban en las vecindades de la actual ciudad de Natá, que fue fundada en 1520 para servir como base a las exploraciones en el resto del Istmo. En un posterior encuentro, las fuerzas de URRACA lograron vencer al Capitán DIEGO DE ALBITRES, logrando este último escapar y dar cuenta de todo al Gobernador de Castilla de Oro. El rey Urracá se enfrentó valientemente con las expediciones de los españoles...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es Historia

¿Que es la historia? Curiosamente, al escuchar la palabra historia pensamos en dos cosas que no son necesariamente lo mismo: por un lado podemos entender la serie de acontecimientos pasados narrados por alguien (las historias del abuelito) o a una disciplina que se dedica al estudio de esos acontecimientos en forma científica. Nos encontramos entonces con dos propuestas: una historia-acontecimiento y una historia-interpretación(1). Al hablar de una historia acontecimiento nos referimos al hecho...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia

Historia Divisiones de la historia: por temas, geográfica, antrpologica, histórica, eras, arqueología La antropología divide el proceso histórico en tres periodos: salvajismo, barbarie, civilización La arqueología divide el proceso histórico en los siguientes periodos: 1 paleolítico (vieja edad de piedra) mesolítico (media edad de piedra) neolítico (nueva edad de piedra) o calcolitico (edad de cobre) eneolítico (edad de bronce y edad de hierro En el paleolítico fueron descubiertas la caza...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia

por fray Antonio de San Miguel en 1782.. La catedral de San Miguel de Tegucigalpa es una de las edificaciones más antiguas e importantes de la ciudad que se conserva hasta el día de hoy en buen estado general. El edificio tiene un lugar en la historia hondureña que no se limita a la esfera de influencia de la ciudad de Tegucigalpa sino a todo el país hondureño siendo la iglesia con mayor renombre y tradición desde principios del siglo XX. Siendo un edificio antiguo se hizo una propuesta de restauración...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS