y eficaces: Drywall *Integrantes: Sergio Meza T. Fiorella Farfán Renato Pino G. Sandy Jaramillo *Docente: Vanesa Ayala Mariaca *Curso: Técnicas de Estudio e Investigación *Escuela: Civil - I ciclo – Grupo 3 El sistema ideal para construcciones modernas, rentables y eficaces: Drywall Índice: 1. Introducción 2. Definición 3. Componentes 4. Esquema Estructural 4.1 Plano estructural 5. Ventajas 6. El Drywall y su desempeño...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Asignatura: CONSTRUCCION 1 – Grupo A Tema: Drywall Fecha: 12-Junio-2012 INTRODUCCION Nosotros hemos investigado sobre el sistema de construcción Drywall para poder abrir nuestra mente a un mundo nuevo de posibilidades de formas de construcción y diseño. Para el siguiente informe hemos utilizado nuestra propia metodología de investigación como: investigación y consultas...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria del Drywall Hasta la primer Guerra Mundial, los hogares americanos eran recubiertos con yeso, un proceso que requería clavar cientos de metros de listones de madera al techo y a las paredes de cada habitación. En el año 1916 United States Gypsum Company, una empresa de Estados Unidos produce las primeras placas de yeso, que se trataban básicamente de yeso exprimido entre dos paneles de papel y las denomina Sheetrock. Este nuevo sistema constructivo permitía ser clavado rápidamente sobre...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDRYWALL SEBASTIAN AYALA JOSE LUIS ARAQUE DIEGO PRADA GRUPO D EL DRYWALL Historia del Drywall En el año 1916 United States Gypsum Company, una compañía Norteamericana produce las primeras placas de yeso, que se trataban básicamente de yeso exprimido entre paneles de papel y las llama Sheetrock (hoja de roca). Este nuevo sistema permitía ser ensamblado rápidamente sobre un marco y las costuras entre las placas se podían enyesar para hacer una pared unificada, eliminando la necesidad ...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescripciones de las funciones, Papeles De las Definiciones, Responsabilidad: Instaladores de Drywall, instaladores del azulejo del techo, y ahusamientos Drywall consiste en una capa delgada del yeso entre dos capas de papel pesado. Se utiliza para las paredes y los techos en la mayoría de los edificios hoy porque es más rápido y más barato instalar que enyesar. Hay dos clases de trabajadores del drywall -- los instaladores y los ahusamientos -- aunque muchos trabajadores hacen ambos tipos de trabajo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE FORMACION DE EMPRENDEDORES PLAN DE NEGOCIO DILIGENCE GS CONSTRUCTORA DRYWALL ALUMNO CRISTHIAN JAVIER SOSA RODRIGUEZ TUTOR GRABIEL CASAS QUISPE OCTUBRE 2012 INDICE Resumen ejecutivo Capítulo I. Descripción del Negocio 1.1 Nombre del negocio 1.2 Breve descripción...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen la aplicación del sistema constructivo en seco “DRYWALL” .el cual es empleado como una alternativa para la construcción de viviendas económicas de interés social, el cual nos permite un bajo costo final en comparación con los sistemas convencionales, y una rapidez en la ejecución, de esta manera se evitan los desperdicios propios de las construcciones tradicionales. El presente informe tiene como tema principal la descripción del Sistema “Drywall”, los materiales, herramientas utilizadas para la...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Drywall con su significado en español como tablero de yeso es un material de construcción utilizado para la ejecución de tabiques interiores y revestimientos de techos y paredes. Se suele utilizar en forma de placas, paneles o tableros industrializados. Consiste en una placa de yeso laminado entre dos capas de cartón, por lo que sus componentes son generalmente yeso y celulosa. Resistencia al fuego El cartón yeso no es inflamable, es decir no se incendia aún expuesto al fuego directo. Está hecho...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETALLES CONSTRUCTIVOS SISTEMA DRYWALL Perfiles metálicos 38mm 25mm 38/64/89 PARANTE 39/65/90 RIEL Empalme de Perfiles metálicos PARANTE TORNILLO RIEL Modulación Estructural @40.6 / 61.0 cm RIEL PARANTE RIEL Espaciamiento de Parantes PARANTES e = 0.45 mm 38 mm (1 5/8”) 64 mm (2 1/2”) 89 mm (3 5/8”) ESPACIAMIENTO DE PARANTES (m) ALTURA MAXIMA TABIQUE SIMPLE (m) ALTURA MAXIMA TABIQUE DOBLE (m) 0.407 2.95 3.05 ...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstructivo con Drywall (paredes de yeso), sus ventajas y desventajas, su proceso de construcción en general, materiales y equipos, de modo que en un futuro como arquitectos podamos poner en práctica en una obra real lo aprendido con este trabajo de investigación. Esperamos aprender a solucionar problemas en obra a partir de la ejecución de este proyecto, logrando la mayor eficiencia y calidad en nuestro desempeño. 2. ABSTRACT: In this paper we analyze the system constructive Drywall (drywall), their...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDrywall Sistemas Livianos en Seco Placas de Fibrocemento Placas de Yeso Perfiles Elementos Complementarios Una buena alternativa GIOVANNY SEGURA BENAVIDES Sistemas Livianos en Seco • Los sistemas de construcción liviana en seco, también llamados sistemas drywall, integran varios requerimientos constructivos actuales. El concepto de este tipo de sistemas es muy sencillo y se basa en la utilización de una estructura metálica o de madera a la cual se adosan placas planas de panel yeso...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnte Fume Pero buenEl Drywall es un material que ha revolucionado nuestros sistemasconstructivos convencionales. El Drywall es un sistema constructivo moderno, basado en una estructura de acero galvanizado, revestido con planchas de roca de yeso sumamente dúctil ideal para edificaciones antisísmicas. PROYECTOS EN DRYWALL: Proyecto arquitectónico y construcción de la Notaría Gálvez Proyecto arquitectónico y construcción de departamento en aires de edificio Proyecto arquitectónico y ampliación...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexterior (ºC) y la temperatura ambiente interior (ºC). El proceso de investigación seguirá las siguientes fases: 1. Desarrollo del diseño de las propuestas de Drywall. 2. Elección del tipo y tamaño de Drywall que se desea elaborar. 3. Selección de materiales aglomerantes para elaborar el Drywall. 5. Elaboración de los Drywall. 6. Realización de ensayos: a. Aislamiento acústico b. Aislamiento térmico 1.1.2 Consideraciones técnicas acústica Las propiedades físicas de aislamiento acústico...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALCULOS ESTIMATIVOS POR METRO CUADRADO EN CIELO RASO PLANO DETALLE LAMINA DRYWALL ANGULO OMEGA VIGUETA TORNILLO LARGO TORNILLO CORTO CHAZO PUNTILLA MASILLA CINTA MALLA ADHESIVA LIJA PINTURA BLANCA TIPO 2 MEDIDA 1,22X2,44 2,44 M 2,44 M 2,44 M 6 X 1" 7 X 7/16" UNIDAD CUÑETE FACTOR 0,34 0,42 0,81 0,56 8,6 11,5 1,64 0,05 90 MTS PLIEGO 0,008 0,06 GALON 0,05 DETALLE LAMINA DRYWALL PARAL CANAL TORNILLO LARGO TORNILLO CORTO CHAZO PUNTILLA MASILLA CINTA...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn obras con drywall: Es indispensable respetar juntas, dilataciones e instalación de esquinero La Arq. Elena Marchán Chunga, asesora de proyectos y obras de la parte norte y nororiente del Perú de la Fábrica Peruana Eternit, fabricante de las placas de yeso y fibrocemento del sistema drywall recuerda qué detalles deben ser considerados en toda obra con el sistema de construcción en seco para lograr acabados perfectos y buen desempeño en la instalación de edificaciones comerciales e incluso de...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCielorrasos corridos en Drywall Los cielorrasos corridos se caracterizan por imitar la apariencia de un techo más bajo. A diferencia de los registrables, el cielorraso corrido consiste en una superficie continua formando un techo liso y uniforme. También pueden construirse cielorrasos en uno o varios planos delimitados por líneas curvas, rectas o combinación de ambas. Para superficies curvas se utilizan placas de yeso que tienen la flexibilidad suficiente para lograrlas, lo que hace ideal para...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDrywall REVOLUCIÓN EN SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN El sistema Drywall es un método constructivo consistente en placas de yeso (gypsum) o fibrocemento, fijadas a una estructura reticular liviana de madera o acero galvanizado, en cuyo proceso de fabricación y acabado no se utiliza agua. El Drywall es un material que ha revolucionado nuestros sistemas constructivos convencionales, debido principalmente a su sistema constructivo moderno sumamente dúctil e ideal para edificaciones antisísmicas. El...
6183 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción 03 1. Bases Teóricas. 2. Drywall. 04 3. Sistema Constructivo no convencional en seco Drywall. 04 3.1 Evolución Histórica. 04 3.2 Drywall - en Perú. 05 4. Composición. 06 5. Placa de Roca y Fibrocemento. 06 5.1 Placa de roca de yeso. 06 5.2 Placa de Fibrocemento. 07 6. Estructura Metálica o Perfiles de Acero Galvanizado. 09 7. Sujetadores o Tornillo de Fijación. 09 8. Elementos...
5740 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoDrywall Edición del Alumno Desarrollado por el Centro de Materiales Curriculares e Instructivos de la División de Educación Comercial e Industrial Departamento de Carrera y Educación Tecnológica de Oklahoma. 01-014610 TI3649 Copyright 2001 Departamento de Carrera y Educación Tecnológica de Oklahoma. Centro de Materiales Curriculares e Instructivos Todos los derechos reservados. Impreso en los Estados Unidos de América por el Departamento de Carrera y Educación Tecnológica de Oklahoma...
18640 Palabras | 75 Páginas
Leer documento completoconstrucción de una manera resumida para que pueda ser mas entendible y se tenga una mejor captación de este sistema para el mejor uso en el diseño de interiores. CONCEPTO QUÉ ES EL SISTEMA DRYWALL? Comúnmente conocido como Drywall, por su origen americano que significa "muro seco", ya que los materiales que lo componen no requieren mezclas húmedas. Es un sistema multifuncional no convencional de tabiques ligeros compuestos de placas de yeso o fibrocemento...
2215 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPREVENTIVOS 6.4 – MEDICION Y SEGUIMIENTO. 7. ANEXOS 1- OBJETIVO. Define las características generales de los componentes, y acciones aplicables en el proceso de instalación de tabiquería Drywall en fachada. 1.1 – OBJETIVO GENERAL. Establecer el procedimiento de instalación de tabiquería de Drywall que se ajuste a las condiciones de seguridad que garanticen el cumplimiento de las Leyes, Decretos Supremos, Normas vigentes y los Estándares establecidos por el departamento de SSOMA de la empresa...
3805 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DRYWALL El sistema DRYWALL es un sistema de construcción en seco a base de placas de yeso de cartón. Este sistema ha sido diseñado para considerar todos los factores: control de sonido, resistencia al fuego, capacidad estructural, estética y funcionabilidad. I. SUPERBOARD Superboard es una placa plana, mezcla de cemento, fibra celulosa, sílice y agregados naturales y fabricada mediante un proceso de autoclave (alta presión, temperatura y humedad) que le brinda una las placas de cemento...
1899 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDrywall INDICE Introducción 03 1. Drywall. 04 2. Sistema Constructivo no convencional en seco Drywall. 04 2.1 Evolución Histórica. 04 2.2Drywall - en Perú. 05 3. Composición. 06 4. Placa de Roca y Fibrocemento. 06 4.1 Placa de roca de yeso. 06 4.2 Placa de Fibrocemento. 07 5. Estructura Metálica o Perfiles de Acero Galvanizado. 09 6. Sujetadores o Tornillo de Fijación. 09 7. Elementos de Acabados. 7.1 Masilla. 7.2 Cinta de Papel. 7.3 Esquinero. 10 10 11 11 . 12 12 12 13 13 13 13 14 14...
4931 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoPALOMINO, MARCO GARCIA VALQUI, TATIANA GUTIERREZ RUA, EDGAR HUANCA HUAMAN, SUSU ZEVALLOS FLORES, ARTURO TEMA : “DRYWALL” CURSO : Taller de Materiales de Construcción Tradicionales PROFESOR : Ing. YONEL JAVIER GUTIERREZ COLQUICHAGUA CICLO : VI SECCION : C-1 NOCHE 2012 Taller de Tecnología y Materiales TABLA DE CONTENIDO 1.0 DRYWALL ............................................................................................................. 2 2.0 ...
3078 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción 03 1. Bases Teóricas. 2. Drywall. 04 3. Sistema Constructivo no convencional en seco Drywall. 04 3.1 Evolución Histórica. 04 3.2 Drywall - en Perú. 05 4. Composición. 06 5. Placa de Roca y Fibrocemento. 06 5.1 Placa de roca de yeso. 06 5.2 Placa de Fibrocemento. 07 6. Estructura Metálica o Perfiles de Acero Galvanizado. 09 7. Sujetadores o Tornillo de Fijación. 09 8. Elementos...
5740 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoDRYWALL Índice Introducción ____________________________________ 3 Generalidades___________________________________ 5 Elementos del sistema_____________________________ 8 Tabiques_______________________________________ 15 Revestimientos__________________________________ 17 Cielos rasos_____________________________________ 19 Instalación______________________________________ 21 Conclusiones____________________________________ 25 Bibliografía _____________________________________ 28 ...
2762 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoaligeradas o muros de ladrillo. E F c. Tornillos Con cabeza Phillips, autorroscantes, galvanizados. c. Perfil Omega B Usos: C. Tornillo Pan: Fijación de perfiles D. Tornillo Wafer 8 x 13 mm E. Drywall 1 1/4”: Fijación de placa a estructura. (6 x 32 mm). F: Drywall 1 5/8”: Fijación de dos placas a estructura (6 x 41 mm). A - Tarugo Fischer B - Clavo para pistola de fijación C - Tornillo Pan D - Tornillo Wafer 8 x 13 E - Tornillo 1 1/4” (32 mm) F - Tornillo 1 5/8” (41...
5728 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoPARTES Y PROCESO CONSTRUCTICO DE UNA CENTRAL HIDROELECTRICA PARTES DE UNA CENTRAL HIDROELECTRICA Las principales partes de una central Hidroeléctrica son: Presa La presa se encarga de mantener el agua en un lugar alto para garantizar que tenga fuerza suficiente el agua como para mover las turbinas. Turbinas Las turbinas se encargan de hacer girar el generador cuando reciben la fuerza del agua. Generador Es el encargado de producir la electricidad. Otras partes también importantes...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema Drywall y toda aquella información necesaria para su comprensión. El Objetivo General es ampliar los conocimientos de los investigadores, así como también de toda aquella persona que tenga contacto con este trabajo. El sistema Drywall El sistema Drywall es un método constructivo consistente en placas de yeso o fibrocemento, fijadas a una estructura reticular liviana de madera o acero galvanizado, en cuyo proceso de fabricación y acabado no se utiliza agua. El Drywall es un material...
9000 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingeniería ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “PROPUESTA DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL DRYWALL COMO ALTERNATIVA DE ACCESO A LA VIVIENDA PARA LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS EN LA CIUDAD DE HUARAZ – 2011” CAPITULO I PLAN DE INVESTIGACIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desde que el hombre apareció en la tierra tuvo necesidad de un lugar donde vivir, y específicamente de una vivienda que le pueda cubrir de las inclemencias del clima, darle...
7647 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL DRYWALL? El sistema Dry-Wall es un método constructivo moderno que se basa en láminas de cartón yeso, madera o fibrocemento, fijadas a una estructura de madera o acero galvanizado. A pesar de los años que tiene éste en el mercado, es a partir de la década de los 90 que comienza su crecimiento acelerado debido a las ventajas funcionales, decorativas y económicas que ofrece éste respecto a otros sistemas constructivos tradicionales. 1. ELEMENTOS DEL SISTEMA 1.1 PLACA DE ROCA DE...
3202 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completola población “Materno Infantil” desde el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos, sus derechos durante la gestación, el parto, y del recién nacido; Por lo tanto: Las mujeres tienen derechos a: Solicitar una copia de su historia clínica, para poder pedir opinión a otro profesional sobre su embarazo. Caminar durante el trabajo de parto. Ingerir alimentos. Tener acompañante durante el trabajo de parto y tener su bebé en la posición que elija. Los...
2234 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBoletín Tecnológico Evaluación de Tecnologías en Salud N° 32 – Año 2009 EL DRYWALL - CONVENIENCIA DE SU USO EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LOS CENTROS ASISTENCIALES DE ESSALUD INTRODUCCIÓN • Área de influencia: Sub Gerencia de Evaluación Tecnológica - Gerencia de Planeamiento y Evaluación de Inversiones - Oficina Central de Planificación y Desarrollo EsSalud con más de 70 años de trayectoria al servicio de la salud, con una infraestructura de locales propios y alquilados u ocupados por...
5848 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoLINEA: DRYWALL LINEA: DRYWALL SUB‐LINEA: ACCESORIOS Foto referencial CATALOGO Código INT‐P80G Nombre Descripción técnica Nomastyl A (2ML x pza) N t l A (2ML ) Pliegos de lija Nomastyl A2 (2ML x pza) 80,120,150,180,240, Nomastyl A3 (2ML x pza) Uso: Lija de diferentes grados 280Presentación: caja p para múltiples acabados Allegro Poliuretano AL8 (2ML x pza) Allegro Poliuretano AL8 (2ML x pza) p 100 pliegos l Alambre Galvanizado Calibre 14. C lib 14 Presentación: Rollo 1 Kg. g Bobina 50 Kg...
7755 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoTamez Actividad II.1 “ El concepto de historia y teoría de la historia” 22-Agosto-2012 El pensar que es la historia, nos lleva a darnos cuenta de que tiene mucho significado, no solo es el estudio del pasado sino que también estudia civilizaciones y hechos del hombre. A pesar de que todo esta en pasado, ya que es la historia, muchos nos podemos identificar con lo que pasaba en aquellas épocas, en diferentes contextos pero similar. En la historia podemos ver al hombre y sus batallas, descubrimientos...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigaciones, hay que viajar al pasado y conocer la historia para poder construir un verdadero significado. Pero… ¿qué es la historia? ¿Existe la historia de la historia? ¿En qué tiempo de la historia estamos? Estas son algunas interrogantes que muy poco escuchamos decir, no obstante, para abordar este tema lo primero que debemos saber es el significado de este término. Según la Real Academia Española, (DRAE 2001) la palabra historia, en su origen etimológico significa simplemente indagación...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransitado constituye el campo de estudio de la Historia Universal; ésta pretende explicar el origen, el desarrollo y las transformaciones de la sociedad, considerada como una totalidad. Con el objeto de estudiar de manera sistemática los acontecimientos de la Historia Universal, los historiadores la han dividido en edades o en períodos, en los cuales las sociedades conservan algunas de sus principales características. Una de las divisiones de la Historia, utilizada principalemente para el estudio de...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA TEMATICA HISTORIA DE LA HISTORIA. En la antigüedad la historia se trataba de narraciones y grandes acontecimiento o hechos sobresalientes que sucedían para darle la Gloria a los reyes y sacerdotes. En esta etapa se insiste en la estrecha relación entre lo divino y lo terrenal, todo giraba alrededor del único Dios creador del universo y El regresaría a juzgar el mundo. Durante mucho tiempo las sociedades contemplaban el pasado a través de leyendas, se formaba la idea en...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelai Pages: El historiador y la historia En conjunto con el documento, el escritor anuncia que la historiografía o historia que se anuncia dependió y dependerá mucho del sujeto en sí, en otras palabras, el producto histórico resultante no se puede entender sin el historiador dado a ideas propias de él. La historia, así, es la relación, la conjugación establecida por iniciativa del historiador, desde dos planos vividos, el pasado del hombre y el presente que se desarrolla de esfuerzo por la recuperación...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras. El estudio de la historia implica 3 conceptos diferentes, pero que suelen confundirse entre sí: la HISTORIOGRAFIA(el conjunto de técnicas y métodos utilizados para descubrir los hechos históricos acontecidos), la HISTORIOLOGÍA(las explicaciones, métodos y teorías sobre cómo, porqué y en qué medida acontecen los hechos históricos) y la historia en sí misma(o sea, los hechos...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de los Sin Historia El enclave minero y movimientos de protesta Para referirnos a los diferentes enclaves que han existido en la historia del país definiremos la palabra en si misma, En geografía política un enclave es una parte de territorio que está completamente rodeado por un territorio extranjero. En 1880 el presidente Soto se asoció con los hermanos Valentine, en calidad de accionista, organizándose la Honduras and New York Rosario Mining Co., que estableció el enclave minero...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Donde tuvo su origen la historia Tiene su origen en Grecia, en el año v antes de Cristo. 2. En que siglo tenemos noticias de la historia En el siglo XIX 3. Quien es el padre fundador de la historia El filosofo griego HEROTO (484- 425 a de J.C). 4. En que siglo adquiere su carácter científico la historia Se constituyo como ciencia a partir del siglo XIX al aplicar el método científico a sus investigaciones. 5. Construye tu propia definición de historia. Es el que tiene como objeto...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA NO HISTORIA BIOGRAFÍA DE RODRIGO GONZÁLEZ Rodrigo González fue un músico mexicano conocido con el sobrenombre de "Rockdrigo", radicó en la ciudad de México durante los últimos años de su vida. Junto con músicos como Jaime López y Rafael Catana, fue el principal promotor del Colectivo Rupestre, un núcleo de artistas importante para la historia del rock mexicano. Rockdrigo es célebre por su canción Estación del Metro Balderas, que se hizo...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA HISTORÍA? OBJETIVO En esta relatoría se busca dar una sintetización de las teorías del origen de la lengua, descartando y aproximando lo que sea necesario para dar con la síntesis más exacta posible basada en la información mostrada en la bibliografía. INTRODUCCIÓN Las lenguas del mundo son cada vez más extensas y bastas, aun así todavía no podemos expresar muchas cosas así sepamos todas, pero algo que hemos tratado de expresar e indagar (y hemos avanzado considerablemente)...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de las Instituciones y el Pensamiento Político Parcial Nº1 Unidad Nº1: La Ciencia Histórica Concepto de Historia La Historia es el estudio de los hechos del pasado humano, captados espacio-temporalmente que, aunque extremadamente variables, pueden ser comparados o vinculados unos con otros. El término Historia es un trivalente, porque hace referencia a: los procesos y realizaciones del pasado, es decir al conjunto de acontecimientos vividos por los grupos sociales en otros tiempos...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoactual Líbano; desde la desembocadura del río Orontes (actual Siria), al norte, hasta el territorio denominado antiguamente Canaán (actual territorio de Israel y Palestina), al sur, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes. Historia. Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, Su suelo era montañoso y no tan apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho)...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia po. De la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobúsqueda y en efecto, se encontró a Oliver en una isla del oeste, que hasta entonces era desconocida; se llevó a Oliver con su esposa y con su hija. Pasaron algunos años, los suficientes para que Azul entendiera, y Oliver le contó aquella trágica historia. | Personajes | ¿Cuántos personajes hay? | * Una mujer llamada Sandra * Niños * Los padres * La juguetería | * Cielo * Azul * Oliver * Niños * Padres | ¿Qué características tienen? | * La mujer, llamada Sandra es vieja...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA HISTORIA? Cuadro comparativo entre los tipos de historia ¿Qué es la historia social ahora? (Paul cartledge) ¿Qué es la historia política ahora?(susan pedersen) ¿Qué es la historia religiosa ahora?(olwen hufton) ¿Qué es la historia cultural ahora?(miri rubin) Sus historiadores son considerados como sociales. Par Finley la historia antigua era primero y ante todo la historiografía. La historia social omitía la política. La historia social se convirtió en otra rama...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Historiador y los hechos Carr inicia su análisis preguntándose ¿Qué es la historia? tomando como punto de partida el desacuerdo entre los historiadores Acton (1907) y George Clark (1957) que refleja el cambio sufrido en la concepción de la sociedad en un lapso de 50 años. ¿Qué es la historia? La escuela histórica empírica afirma que la historia consiste en la compilación de la mayor cantidad posible de datos irrefutables y objetivos. Según esto, existen hechos básicos que son los mismos...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosué Enrique Grupo 1IV1 salón 11-C de la materia Historia de México y contemporánea impartida por el profesor Agustín Guarneros Alvarado Introducción La historia es una de las disciplinas que es considerada como ciencia y por tiempos inmemorables, se ha convertido en un instrumento necesario para el estudio de los hechos del pasado que han tenido relevancia en el proceso de la evolución humana. El punto de partida de la historia es sin duda el hombre y los hitos que han marcado...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Para qué sirve lo que estudias? A largo del tiempo el estudio de la historia a provocado opciones encontradas, dando referencias algunas personas que el estudio de esta es una pérdida de tiempo, la mayoría de los maestros por lo regular hacen caer a los alumnos con sus clases que la historia no sirve para nada y pasando los años los alumnos se quedan con esas idea. "El conocimiento histórico no sirve para resolver los problemas del presente; no nos inmuniza contra las atrocidades del pasado;...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA HISTORIOGRAFÍA Magíster: Miguel González Figueroa INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONCEPTO DE HISTORIA El vocablo HISTORIA significa etimológicamente: INQUIRIR, INVESTIGAR. Designa”el proceso de desarrollo de las sociedades humanas”. CONCEPTO DE HISTORIA La HISTORIA es el estudio del pasado para conocer el presente y proyectarnos al futuro. La HISTORIA “es un proceso continuo de INTERACCIÓN entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre el presente...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria Historia del desarrollo de la ciencia La historia es la ciencia humanista encargada de estudiar los hechos más importantes de la vida del hombre, tanto de épocas anteriores, como los acontecimientos que están pasando en este mismo momento de manera simultánea. Se encarga de estudiar fenómenos de todo tipo y de cualquier duración. Los hechos verdaderamente trascendentes, entran en la historia y la orientan hacia un futuro, toda la historia existente en el mundo es contemporánea. Se conoce...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Algunos ejemplos donde aparece el término: “Un experto en historia aseguró que los primeros habitantes estables de la isla fueron contrabandistas”, “Mi relación con Johanna ya es historia”, “El jugador español hizo un gol que quedará en la historia de...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Son dos propuestas de historia? 1) Historia-acontecimiento 2) Historia-interpretación Elabore un cuadro de doble entrada y exponga la diferencia entre Historia Acontecimiento e Historia Interpretación. Lo único que las diferencia es la cientificidad involucrada en una de ellas con el fin de dar validez a lo expuesto. Esta es su gran diferencia. ¿Cómo se define la historia como ciencia? La forma más fácil que define la ciencia a la historia es como el paso del hombre en sociedad...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Trato de que no sea aburrida de tener recursos como videos, películas, imágenes de dibujo etc. Ya que es prioritaria la memorización de fechas, el reconocimiento de personajes, de nombres de lugares para que el niño este manipulando, escribiendo inferencias sobre el tema, escenificando a los personajes más importantes que marcaron nuestra historia. 2.- ¿QUÉ HISTORIA ENSEÑA? Principalmente la historia de nuestro estado y país, pero hay momentos...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSuscríbase * Acceso * Donar * Síganos * Suscríbase * ------------------------------------------------- Principio del formulario Búsqueda Final del formulario Síntesis: Historia Del Derecho Penal Síntesis: Historia Del Derecho Penal SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo