URBANISMO TEMA 1 INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL 24/02/2011 ALBERTO ROMERO HOLGADO GRUPO 1.06 ÍNDICE 1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE URBANISMO 2. URBANISMO COMO DISCIPLINA SOCIAL DISCIPLINA CIENTÍFICA DISCIPLINA SOCIAL 3. URBANISMO COMO METADISCIPLINA CONOCIMIENTO TEORÍA DE INTERVENCIÓN PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN CONCLUSIONES 4. MODOS DE APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD CIUDAD COMO HECHO FUNCIONAL CIUDAD COMO HECHO CULTURAL CIUDAD COMO HECHO SOCIAL Y POLÍTICO CIUDAD...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria del urbanismo No resulta fácil definir lo que es una ciudad, ni determinar porqué surgen, y sin embargo todo el mundo reconoce una ciudad en cuanto la ve: tiene una alta densidad de población, construcciones muy próximas y «altas» y una gran actividad económica en sus calles, sobre todo del sector servicios. Sin embargo, no todas las partes de una ciudad tienen servicios; algunas tienen industria y en otras sólo residencias. Además, no siempre la construcción del continuo urbano es...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBORDE Definición RAE Extremo u orilla de algo Otros Autores Borde urbano “Áreas situadas en el perímetro de los núcleos urbanos, de morfología imprecisa y mutante. Normalmente, son espacios con mucha dinámica constructiva, escasamente rematados urbanísticamente y con descohesionadas o inexistentes dotaciones y equipamientos urbanos. Por el contrario, desde el punto de vista de la percepción urbana (siguiendo a K. Lynch), tiene una acepción precisa, ya que es una línea que separa dos espacios...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa edad contemporánea Continuación de la historia del urbanismo… Con la revolución francesa y la revolución industrial, la fisonomía de la ciudad vuelve cambiar acorde a los nuevos tiempos. Adquiere rasgos industriales y experimenta un gran crecimiento. El prototipo de ciudad es París, y la reforma de Haussmann, que propone una ciudad ordenada y cómoda (alcantarillas, iluminación, calles anchas y arboladas, etcétera). La ciudad se divide en barrios claramente diferenciados. En los peores...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL URBANISMO: LAS CIUDADES * Las primeras civilizaciones urbanas: Mesopotamia: entre el Tigris y el Eufrates. Ciudades fortaleza, rodeadas de murallas y presididas por un palacio-templo. (Khorzabad) En el caso de babilonia, trazado rectilíneo, fuertes murallas y foso. Templo-palacio en la zona mas alta con jardines colgantes. (Babilonia) India: refinamiento en los procesos de urbanización como conducción de agua a domicilio y sistema de alcantarillado. (Mohenjo...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD ESPAÑOLA, PERVIVENCIA DEL ISLAM. CIUDADES CONVENTO. Época barroca. LAS CIUDADES SIN ALMA. LA CIUDAD PALEOTÉCNICA Y NEOTÉCNICA La ciudad sin alma coincide con la ciudad a la que ha dado origen la revolución industrial. El nuevo complejo urbano....
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller N°2: Referencias Bibliográficas sobre la Historia Urbana de Bogotá Referencias Bibliográficas Libros Brito, F. (2009). Bogotá ciudad capital: evolución institucional y normativa. Bogotá: Universidad del Rosario. Caballero, J. (1974). Particularidades de Santa Fe de Bogotá: un diario de José María Caballero. Medellín: Bedout. Castro-Gómez, S. (2009). Tejidos oníricos: movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930). (1.ͣ ed.) Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA CRITICA DEL LIBRO DE CHUECA GOITIA ¨Breve historia del urbanismo¨ Juan Martin de Leon 20507273 ¨Breve historia del urbanismo¨ La ciudad se puede estudiar desde la historia, desde la geografía, desde la economía, desde el arte y la arquitectura. Hay multitud de definiciones de lo que es una ciudad y muchas de ellas nada tienen que ver con otras. Esto es debido a que se refieren a distintas ciudades o a distintos conceptos de la...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArq. Juan Cano Forrat, Introducción a la Historia del Urbanismo, Mexico, Limusa, 2008, pág. 11- 28, pág.121-133 y pág. 197-208. Introducción a la historia del urbanismo La cultura paleolítica está basada en una simple economía de subsistencia y el hombre como cualquier otro animal debía aprenderá subsistir mediante la explotación del medio ambiente circundante. Los desarrollos tecnológicos asociados a la etapa del hombre primitivo fueron esenciales para su supervivencia, debido a que otros animales...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBreve historia del urbanismo Introducción. Tipos fundamentales de ciudad. La ciudad se puede estudiar desde la historia, desde la geografía, desde la economía, desde el arte y la arquitectura. Hay multitud de definiciones de lo que es una ciudad y muchas de ellas nada tienen que ver con otras. Esto es debido a que se refieren a distintas ciudades o a distintos conceptos de la ciudad. Hay aglomeraciones humanas que no constituyen ciudad ya que no forman interiormente mundos completos, centros...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO CINCO Ensayo: PROYECTO URBANO Y CIUDAD EL EVENTO PATRONES DE CONDUCTA LIMITES LO PUBLICO Y LO PRIVADO MOBILIARIO URBANO + PAISAJISMO Fernando Sandoval 500429 ARQ. Ramiro Vargas FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Todos los progresos del espíritu humano están sujetos a una única verdad, estos nunca podrán negarse su propia libertad y por lo tanto su propio espacio y tiempo. De eso, se deriva una desmedida interpretación...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ISTANBUL El desarrollo urbano Máster en UrbanismoETSAB-UPCBarcelona 2011 Özlem Tuğba Yenimazman 2 INDICE 1. Introducción2. El desarrollo urbano de Estambul2.1 Periodo Bizantino2.2 Período Otomano (siglo 15 al 18)2.3 Período Otomano (siglo 19)2.4 Periodo del República de Turquía (1920-1951)2.4.1 HENRI PROST: EL PLAN DE ESTAMBUL (1936-1951)2.5 Periodo del República de Turquía (1950-1970)2.5.1 CAMBIO DE DISEÑO URBANO DE ESTAMBUL2.6 Periodo del República de Turquía (1970-1994)2...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo HISTORIA 6º ``A´´ 5º BIMESTRE PANORAMA DEL PERIODO Del siglo XV al XVII, la revolución artística y cultural del periodo del Renacimiento -llamado así porque remotó la cultura clásica de Grecia y Roma- Inicia la hegemonía europea en el mundo moderno: la época de los grandes descubrimientos geográficos: CRONOLOGIA 1450 Invención de la imprenta. 1453 Los turcos toman la ciudad de Constantinopla. 1492 Descubrimiento de América. 1517 Inicio de la Reforma protestante. 1521 Conquista...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosocio-políticos que se quería transmitir a la población se ven reflejados en tres tipos de libros escolares: Tratados de urbanidad elaborados para el aprendizaje del código social en las escuelas. Se caracterizan por su rápida memorización. Era un repertorio de normas reservado a las clases altas. Libros de lectura que nos aportan enseñanzas sociales tales como las de los libros de urbanidad, pero estos solían ser más extensos, el niño pasaba mucho más tiempo con este libro y este servía para leer, instruir...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque los pueblos agrícolas crecieran dando paso a centros urbanos que se convirtieron en ciudades-estado o pequeños reinos Traé con sigo importantes cambios debido a la revolución tecnológica originada por el descubrimiento y uso de los metales en las herramientas de trabajo cotidianas. La agricultura, impulsó tecnicas inovadoras: Drenaje Irrigación Comercio Navegacion en barcos de vela (3000 - 800 a.c.) Primeras civilizaciones urbanas Los asentamientos que quedaron establecidos en los grandes...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ARQUITECTURA Y URBANISMO APUNTES ARQ. SUSANA SIERRA MIGUEL ALEJANDRO ESTRADA FERRUSCA 4TO SEMESTRE GRUPO 1 CALIFICACION:___________ EL METABOLISMO Los Metabolistas creían que la arquitectura no debe ser estática sino ser capaz de experimentar cambios 'metabólicos'. En vez del pensamiento en términos de la forma y de la función fija, se concentraron en la habilidad de cambiar el espacio...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTaller V (Proyecto Solución Urbano) El cerro Renca es un PARQUE INTERCOMUNAL el cual no es reconocido como tal por su poco uso y deterioro, por lo cual nosotros queremos generar, mejorar e incrementar el acercamiento que la gente tiene hacia este. Partimos observando que la pendiente del cerro influye mucho en el programa que se ubica en el, destacando que las propiedades privadas se encuentran en sectores con muy poca pendiente o casi nula. De estas propiedades privadas encontramos viviendas...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosostiene de ambas barandas. Está próximo a salir de los límites de la puerta. Llegó al local. La fachada estaba pintada con graffitis y la entrada, asegurada por una enorme reja. Una pancarta le da la bienvenida: II Concurso de Break Dance y Talento Urbano. La música suena a todo volumen. Jazz, pop, hip hop, blues. Un DJ está a cargo de los mixeos. Decenas de jóvenes participantes como él, forman parte de una larga cola de inscripción. Cinco eran las categorías: Pro, para profesiones; Bgirls, sólo...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO DE CRITICA – AÑO 2004 N° 137 “Historias del Urbanismo / Historias de la Ciudad. Una revisión de la bibliografía” Alicia Novick 28 de Mayo de 2004 – 12:30 hs. 2 “Historias del urbanismo / historias de la ciudad. Una revisión de la bibliografía” . Alicia Novick Nota preliminar: El presente trabajo integra el cuerpo de investigaciones del Programa CHE. Problemas de Cultura, Historia y Espacio. Dicho programa, con sede en el IAA, está a cargo de los investigadores Horacio...
14418 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoPara empezar una cosa hay que dejar claro, el mundo del país de las maravillas es un sueño recurrente que existe solo en el sueño de Alicia. Como en todo sueño lleva las cosas del mundo real al mundo surreal de tus sueños. Todo el personaje del mundo del país de las maravillas existe en el mundo real de Alicia. La reina roja es la futura suegra que iba a tener Alicia, esto queda muy claro cuando la señora claramente indica que en su jardín debieron plantar rosas rojas en lugar de blancas. El caballero...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFREUD: PSICOANALISIS Interpretación de los sueños: Cuando Alicia se aburre porque su tía está leyendo un libro sin dibujos, la niña se queda dormida y en el sueño ve al Conejo Blanco cruzar su jardín, y comienza a perseguirle hasta su madriguera y cae en ella. La caída dura varios minutos y si lo relacionamos con el psicoanálisis de Freud , Alicia en este momento , entra en el inconsciente. Durante la caída se ve reflejada las leyes del inconsciente. Predominio del pricipio del placer: Es la búsqueda...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los personajes Capitulo 1 Reales Alicia: Curiosa, pequeña, de imaginación abundante y corazón sencillo. Protegida de su hermana. Es la protagonista y portadora de todos los acontecimientos que hacen a su sueño. Inteligente, bien educada y valerosa. Hermana de Alicia: Personaje adulto que toma un matiz protector hacia su hermana. Fantásticos Conejo blanco: Permanece poco tiempo en escena, pero durante toda la historia. Es fugaz, nervioso y apresurado. Es el nexo entra la...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas maravillas (Aparece Alicia con su hermana) Alicia: podemos hacer otra cosa? Eli: Alicia! , tienes que escuchar la historia para aprender . Alicia:¡mira! Un conejo Eli. Eli:¡regresa Alicia! ¡ Regresa ¡ ¡regresa! (Alicia se cae a un agujero) Alicia: ¡aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa¡ (Canción) (Alicia asombrada) Ratona: (susurrando) esa no es Alicia. Los gordos : te lo dije ,no yo te lo dije. Conejo: esa es la Alicia correcta. (Alicia entra) Ratona: vamos con Absolem...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs algo maravillosom jgidiskfn incisos kakis kdksisos fijo vidrian visita irían Capítulo I: La Casa del espejo Alicia atravesando el espejo. Mientras Alicia está meditando sobre cómo debe de ser el mundo al otro lado del espejo de su casa, se sorprende al comprobar que puede pasar a través de él y descubrir de primera mano lo que ahí ocurre. Así lo hace, y llega a una sala en la que las piezas de ajedrez parecen cobrar vida por momentos. En la sala encuentra asimismo un libro de poesía invertida...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL A continuación haré un análisis del capítulo III del libro “Alicia en el país de las maravillas”, cuyo autor empírico es Charles Lutwidge Dodgson (Chesire, 27/1/1832 – Surrey, 14/1/1898), mejor conocido como Lewis Carroll, seudónimo por el que se lo conoce en la historia de la literatura. Desde el comienzo, en el subtitulo de este capítulo “Una carrera política y una historia que trae cola”, encontramos una relación paratextual del mismo con el cuerpo del texto, hay una significación...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlicia en el País de las Maravillas’ (2010), Burton dibuja un mal guión RSS | - | Miércoles, 27 de octubre de 2010 | Sin comentarios | cine, críticas | Que Tim Burton dirigiera ‘Alicia en el País de las Maravillas’ (2010) parecía lógico. Quién mejor que el extravagante director estadounidense para dar forma al imaginativo, extraño y hasta revolucionario cuento de Lewis Carroll. Así, como era de esperar, Burton ha convertido Wonderland en un mundo de gran belleza visual, con paisajes imposibles...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLASGUIÓN TEATRAL. PRIMER ACTO (Una agradable mañana del mes de marzo, Alicia y su hermana procedían con la clase de historiade Alicia en el campo, se escucha a la hermana de Alicia leyendo el libro de historia para Alicia,mientras esta juguetea y se distrae, su hermana la regaña). Hermana de Alicia (sentada sobre el césped ase un gesto de disgusto): Alicia! Quieres poneratención a tu clase de historia? Alicia: Hay! Que aburrido! Como puedo poner atención, si ese...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo: 3 Una carrera improvisada y una larga historia En una curiosa asamblea a la orilla de la laguna, las aves mojadas y otros animales irritados y de mal humor abrieron un debate buscando secarse como primer problema. Alicia, de manera muy natural empezó a charlar animada- mete con los animales como si se conocieran de toda la vida. El ratón con cierta autoridad, puso orden y dijo “siéntense todos y escúchenme”. Pronto estaremos secos y cuando se sentaron todos en un circulo ,el quedo...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose rom,pe la pauta. 4 por 13 no son 20 (en un sistema numeral con base 42), sino «1», seguido de cualquier símbolo que se adopte para el «10».” (Gardner 1999.36). Gardner da su explicación al mismo pasaje: “La explicación más sencilla de por qué Alicia no llegará nunca a 20 es la siguiente: la tabla de multiplicar se detiene tradicionalmente en el 12, de modo que si continuamos esta disparatada progresión -4 por 5, 12; 4 por 6, 13; 4 por 7, 14; y así sucesivamente, terminaremos en 4 por 12 (el número...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroduccin del escritor Alicia en el pas de las maravillas es un relato escrito por el famoso escritor, matemtico, lgico y fotgrafo britnico llamado Charles Lutwdge Dodgson (1832-1898), conocido mejor por su nombre Lewis Carroll. Alicia en el pas de las maravillas pertenece al gnero de cuentos y su edicin original se presento en el ao 1865. Historia de Alicia- surgimiento. En 1862 Lewis junto a su amigo el reverendo Duckworth conoci a las tres hermanas Lidell, entre las cuales se...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoberto Burgos Canto, El secreto de Alicia Los temas de los cuentos de este libro, son temas singulares, variados que se dividen en tres secciones que son “del infierno”, “del cielo” y de “la tierra” donde cada cuento tienen sus respectivos personajes y lugares que hacen la diferencia entre sí. El infierno comienza con un cuento titulado “El Espejo”, donde narra la historia de un hombre que mira a una mujer, su comportamiento en el aeropuerto antes de salir, durante el viaje y cuando llega a...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarroll refleja en Alicia las características de la Era Victoriana, época en la que vivió y escribió. Son constantes las alusiones los ideales de su época, encarnados en aquellos escritores que rechazaban a los autores románticos del primer cuarto de siglo. Así Dickens, Tennyson o Thackeray eran los autores más representativos. Los ideales de la época son principalmente: Los viajes de Livignstone y de Stanley apasionaban a la población por lo que explica que Carroll haga de Alicia un viaje en el...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué datos aparecen en la cubierta? Titulo: "Alicia en el País de la Maravillas" Editorial: Alianza Editorial 2. ¿Hay alguna ilustración en la cubierta? Sí es así, expón lo que te sugiere. Ilustración: Una niña sentada en una silla mirando hacía un conejo que esta dibujado a su lado y perfilado amarillo. 2.- Lee atentamente el título de la obra y responde. 1. ¿Quién crees que va a ser el protagonista? Creo que la protagonista va a ser Alicia, la niña que aparece en la portada. 2. ¿Cómo...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS DEL LIBRO Y PELICULA En el libro: la historia empieza a orillas del río con su hermana.En la película comienza en una fiesta de compromiso. En el cuento Alicia es una niña bastante pequeña, en la película es más grande. No aparece ninguna reina blanca, en la película si. Libro: Alicia va a la casa de conejo, en la película no. En la pelicula Alicia piensa seis imposibilidades antes de comenzar el día, en en libro no se menciona. En el libro no hay ratona, en la pelicula...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolocos!Jajajajajaja (se le va el aire y lo toma) tu tal vez notes, que yo no las tengo todas con migo (señala sus rayas) jajajaja...(El gato desaparece) Alicia: Dios mío, mas vale ser amable con esta gente, al parecer todos están locos... OCTAVO ACTO (Alicia camina y se encuentra con la fiesta de te del sombrerero y compañía, se acerca. En la mesase encuentran el sombrerero y la liebre de marzo, cantando su canción del no cumpleaños) Sombrerero Loco y Liebre de Marzo (cantando): Feliz feliz no cumpleaños...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHan pasado trece años desde que Alicia (Mia Wasikowska) visitó el País de las Maravillas. Ahora tiene 19 años y está a punto de comprometerse con Heimich, un lord inglés, algo que no desea. Por ello, decide perseguir al conejo blanco McTwisp (Michael Sheen), pero Alicia revisa si el conejo blanco escapó por un agujero. Pero en eso Alicia cae en el agujero y aparece en un cuarto con varias puertas (pero Alicia solo revisa las puertas grandes) hasta que haya una llave que abra la puerta más pequeña...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDuckworth. Resulta que las tres chicas insistieron en que Carroll les contara un cuento, y éste, pillado de sorpresa, empezó a contar la historia de una chica llamada Alicia, a la que le sucedían mil peripecias bajo tierra, y que el pobre hombre tenía que ir improvisando por el camino, por razones obvias (de ahí el carácter un tanto episódico y destartalado de la futura "Alicia en el País de las Maravillas esto, tanto Carroll como Alice como Duckworth dejaron testimonio. Alice quedó tan entusiasmada con el...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlicia en el pais de las maravillas La mejor forma de ir al cine es sin ninguna expectativa o, al menos, no con las expectativas demaisado altas. El jueves fuimos al cine a ver la tan esperada (sobre todo por los fans) nueva película de Tim Burton. Tras unos meses de ver los carteles con esos personajes tan Tim Burtianos, tan bien conseguidos, esos coloridos...no podía evitar que me vinieran a la cabeza imágenes impactantes, surrealistas, formas nunca antes inventadas, lo que es propio de Tim...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPremisa | Inferencia | Conclusión | Todo lo que tiene cabeza puede ser decapitado. | El gato tiene cabeza. | Por lo tanto, puede ser decapitado. | Premisa | Inferencia | Conclusión | Alicia llama para que lacayo abra la puerta. | Lacayo está con Alicia. | Por lo tanto, lacayo no puede abrir la puerta. | Premisa | Inferencia | Conclusión | Los gatos gruñen cuando están felices. | El gato Chesshire gruñe. | Por lo tanto, Cheschire es un gato feliz. | Premisa | Inferencia |...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlicia Padres Chris Joel Reems Tim Alexandria Roger Abuelos Ted Richie Lucy Martín Marie Scott Dick Hill Pandilla Beth Gerta Sammy Jill Sheila Mario Mellani George Mike Familia Larsen Doris Babbie Marj Joe Driggs Mark Es supuestamente (después les digo por qué supuestamente) un diario anónimo de la una niña de 15 años (15 al principio, 17 al final) que se droga, y todo lo que le pasa en el transcurso de esos 2 años. La historia...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono conoce pero puede mas su curiosidad, y pues al momento de llegar al supuesto centro de la tierra todo se voltea y es al revés. Los teewdlees son los que la distraen para no poder alcanzar su objetivo y pues le quitan de su propósito en común. Historia de la morsa, el carpintero y las ostras curiosas: Pues aquí lo que tienen es un mensaje el cual t dice que la morsa es un vividor y el se cree el rey y es muy engañoso la madre se vuelve una guía y les dice que es lo que tienen que ase da una lección...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBreve Historia de la Planificación Urbana en Costa Rica Sobre la ciudad de San José, cuya historia es bastante corta pero muy rica en sus expresiones, existen varios estudios y libros, mas éstos se limitan a lo político y lo cultural, a pesar de que otros aspectos son igualmente importantes, entre ellos el de la planificación del crecimiento urbano. Una verdadera historia de este proceso requeriría mucha investigación -hay material suficiente para una docena de maestrías y un par de doctorados-...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del libro “Breve historia del urbanismo” por Fernando Chueca Goitia La ciudad se puede estudiar desde su historia, geografía, economía, el arte y la arquitectura. Hay muchas definiciones de lo que significa una ciudad, y muchas de estas no tienen nada que ver una con la otra. Esto pasa porque se describen diferentes ciudades o diferentes conceptos de ciudad. Hay poblaciones humanas que no son realmente una ciudad, ya que no cuentan con esa cierta vida interior con la que se debe de...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlicia Giménez Bartlett debe llevar repitiendo la misma historia desde la noche del jueves, cuando obtuvo el premio Destino con su novela Donde nadie te encuentre. Son las obligaciones editoriales con los medios de comunicación que ella –son las 9,30 de la mañana en Hotel palace, antiguo Ritz– cumple a rajatabla sin perder la simpatía ni dar síntomas de cansancio. La autora alterna la novela negra –Petra Delicado– con otro tipo de narrativa y quiere dejar claro que la obra ganadora del premio “ni...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesto se centra en el urbanismo y las estructuras de las ciudades y sus raíces. El autor se centra en el origen de el diseño ortogonal de las ciudades tanto europeas como en las colonias del Nuevo Mundo. Por su parte, A.E.J. Morris, en su texto Historia de la Forma Urbana, nos expone una recapitulación del proceso de la Conquista empezando por la Reconquista española y culminando con la independencia de cada una de las colonias. Además de esto también toca el tema del urbanismo, subrayando la importancia...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de sistemas urbano y rural Población canina urbana en la Ciudad de Valparaíso Integrantes: Julio Concha Riquelme, Nicolás García Salinas. Curso: 2° nivel. Ramo: Historia. Fecha de entrega: 27 de marzo 2011 Índice Portada pág. 1 Índice pág.2 Introducción pág.3 Desarrollo pág. 4-6 Imágenes pág. 7 Introducción Los siguientes estudios del Censo...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy Morcar, los condes de Mercia y Northumbria declarado por él, y aun Stigand ... Alicia! Alice: Hmm ...? Oh, estoy escuchando. Hermana: ¿Y Stigand incluso, el arzobispo de Canterbury, accedió a reunirse conGuillermo y ofrecerle la corona. Alice: he he he!Hermana: la conducta de Guillermo en un principio fue mo .... Alice: he he he! Hermana: Alice ...! Será tan amable de prestar atención a la lección de historia? Alice: Lo siento, pero ¿cómo puede uno prestar atención a un libro sin imágenes...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS En la Década de los años de 1994, no existía una ley Ambienta vigente que regulara la recolección, la movilización y tratamiento de los residuos. Aunque desde 1982 se empezó a privatizar los servicios de Aseo Municipal (sin control alguno). No existían métodos, formas o actitud, para la formular un sistema de diferenciación y reciclaje de los residuos producidos, por ninguna entidad pública o privada. Debido a esto se vinieron presentando...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrece años desde que Alicia visitó el País de las Maravillas. Ahora tiene 19 años y está a punto de Han pasado trece años desde que Alicia visitó el País de las Maravillas. Ahora tiene 19 años y está a punto de comprometerse con Heimich, un lord inglés, algo que no desea. Por ello, decide perseguir al conejo blanco McTwisp, pero Alicia revisa si el conejo blanco escapó por un agujero. Pero en eso Alicia cae en el agujero y aparece en un cuarto con varias puertas (pero Alicia solo revisa las puertas...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUION DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Capitulo6 jhoan estiven Presentado a la profesora: Claudia Quiroga Asignatura: lengua castellana Grado: 102 Institución educativa Manuel María Mallarino Santiago de Cali Abril de 2012 Alicia. -Intervención del narrador. -Esa sopa tiene demasiada pimienta-pensó. - Intervención del narrador. -Excúseme. ¿Podría decirme porque su...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS NARRADOR: Sucedió una vez, durante una hermosa tarde de verano, que una niña rubia llamada Alicia, paseaba por el campo junto a su hermana mayor, llamada Ana. Hacía calor y la mayor dijo: ANA (HERMANA) : ¡uf...! No me apetece caminas más. Me sentaré a leer bajo la sombra de este árbol. NARRADOR: Ana empezó a leer en voz alta y Alicia, aburrida, optó por sentarse a su vez bajo la sombra fresca del árbol próximo al de su hermana. Empezaba a tener sueño, cuando...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSin lugar a dudas, Alicia en el País de las Maravillas es un sueño, un cuento magistralmente onírico, netamente onírico. Es increíble como el engranaje del nonsense (o el "sin sentido"), característico de todo sueño, haya sido llevado a la escritura, de tal forma que no pierde ninguna de sus propiedades de ser un mismo sueño sin control alguno por parte de quien fuera su soñador, Charles Lutwidge Dodgson, o Lewis Carroll. Se dice que este cuento se hubiera perdido si no fuera por la insistencia...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlicia y su gran deseo. En un lugar no muy lejano vivía Alicia una joven adolecente que tenía un pequeño problema el cual desarrollo a causa de su privacidad de comunicación con las personas ya que estaba encerrada dentro de un casa que estaba muy cerca de un hermoso pueblo llamado chinchoncua . Era maltratada, humillada y castigada por su familia ya que había desarrollado un gran problema mental debido a su poca atención que le ponían a Alicia el problema fue descubierto...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre real Alicia Augello Cook Nacimiento 25 de enero de 1981 (33 años) Origen Nueva York, NY, Estados Unidos Cónyuge Swizz Beatz (2010-presente) Hijos Egypt Dean (n. 14 de octubre de 2010) Ocupación Cantante, compositora, pianista, productora discográfica Información artística Tipo de voz contralto Género(s) R&B, neo soul, pop Instrumento(s) Voz, piano Período de actividad 1998–presente Discográfica(s) Columbia, J, RCA Records Web Sitio web www.aliciakeys.com Alicia Keys (Manhattan...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II: 1- ¿Por qué piensan las flores que Alicia: “ lleva los pétalos un poco caídos”? Porque a la otra flor que habían visto los llevaba recogidos, de todas formas las flores le recriminan por sus pétalos es decir su peinado porque los compara con los de ella. La flores no comparten la forma que tiene Alicia de ser flor por eso mismo le echana en cara su aspecto: “Bueno, la otra tiene un cuerpo tan mal hecho como el tuyo --explicó la rosa--, pero es más encarnada... y con pétalos...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlicia: Vamos a ver por dónde vine? Aquí señalan tantos caminos (ve un árbol en el cual hay muchas indicaciones de caminos diferentes, voltea hacia todos lados y camina un poco, se asoma por todos lados y escucha una voz tras ella, se voltea.) Gato: Buscabas algo? (El gato aparece parado con una mano recargada en un árbol, mirando fijamente a Alicia y con la gran sonrisa que lo representa) Alicia: Jejeje no nono solamente estaba yo .. Gato: No tiene importancia. Jajaja Alicia: Pero, si...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocrearnos la expectativa de que Alicia beberá de la botella. Escena 3. Alicia entra al país de las maravillas Principio aplicado: Memoria Al ver los seres de colores y extraños en este mundo que hacen alusión a ser animales podemos asimilar que son animales y plantas por la idea que tenemos de como son los animales y las plantas, así como también los gemelos asimilamos que son personas. Escena 4. Alicia enfrenta su sueño Principio aplicado: Expectación Alicia espera que todo sea un sueño...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRÍTICO DE "A TRAVÉS DEL ESPEJO Y LO QUE ALICIA ENCONTRÓ ALLÍ" En el año 1871 publicaba Carroll la segunda parte de aventuras de Alicia, A través del espejo. Curiosamente, la génesis de esta obra guarda un sorprendente paralelismo con primera parte de las aventuras de Alicia. Por aquel entonces Carroll conocía a otra niña llamada Alice Raikes. Se encontraba esta segunda Alicia jugando en el jardín de su casa cuando Carroll la llamó desde el interior. Estaba...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPorfiriato, en el que se siguió por la línea liberal en el ámbito económico, pero en el político, se implementó un fuerte e indestructible centralismo que duró más de 30 años. Se conoce como régimen porfirista la etapa de la historia de México comprendida entre 1876-1911. Durante esos años gobernó Porfirio Díaz, a excepción del breve periodo (1880-1884) en que fue presidente Manuel González. Esos años marcaron la consolidación del país como una nación articulada a la cual la...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTed,Richie,Lucy Martín,Marie,Scott ,Dick Hill,Pandilla,Beth ,Gerta,Sammy,Jill,Sheila,Mario Mellani,George,Mike,,Babbie,Marj ¿Por qué decido adentrarse en el mundo de las drogas¿Cuales son los personajes principales y sus características? Alicia: al principio era muy ingenua y un poco tímida que le tenía miedo a la muerte no tenia muchos amigos luego se volvió adicta a las drogas y no podía sentir algo por un muchacho si no estaba drogada pero después cambio y se quiso así misma ¿Cuáles...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo