Historia mundial del Voleibol 9 de febrero de 1985: nace el Voleibol en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusets, con el nombre de “Mintonette”. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA (Young Men’s Christian Association). Se trataba de un juego por equipos con semejanzas al tenis o balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL MEXICANO l917: El Profesor Óscar F. Castillón de la YMCA, introduce el voleibol por primera vez en Monterrey, N.L. Lo mismo hace Enrique C. Aguirre en México, D.F. 1920: El Profesor Leoncio Ochoa, promueve el desarrollo del voleibol en la Escuela Nacional Preparatoria Nº 1. 1921: Se realiza, tanto en la YMCA como en la Escuela Nacional Preparatoria, los primeros torneos de voleibol en la liga atlética interescolar. 1927: Se lleva a cabo el Primer Campeonato Estudiantil...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol es actualmente uno de los deportes mas practicados en todo el mundo. Su origen es incierto, ya que hace cientos de años el voleibol se practicaba en el centro de Sudamérica, el sudeste de Asia y posiblemente en la parte noroccidental de México. Su inicio formal se dio en 1895 par Willian G. Morgan en la ciudad de Holyoke Massachusetts, Estados Unidos, quien la inventó coma una actividad recreativa para hombres de negocios denominada "mintonette". Este nombre fue...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de voleibol 1. El Voleibol en su contexto histórico-social. 1.0.- Definición. El voleibol es un deporte en el que se enfrentan dos equipos formados por seis jugadores cada uno. Se juega en un campo liso dividido por una red. El juego consiste en pasar la pelota por encima de la red de un lado a otro de la pista. Se anota punto cuando el balón toca el suelo en el campo de los oponentes o estos cometen una falta en la devolución. Las dimensiones del campo...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Historia del voleibol El voleibol fue creado el 9 de febrero de 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Inca de Holyoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Su motivación principal era crear un juego de entretenimiento y competencia, diferente al baloncesto creado en 1891, buscando evitar la rudeza y el choque de este nuevo deporte. Su idea...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del Voleibol El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. Dónde, cuándo y por quien fue creado...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del voleibol internacional: El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del voleibol, los fundamentos técnicos del voleibol y las posiciones y funciones de los jugadores Índice · Introducción · Historia del voleibol · Fundamentos técnicos del voleibol · Funciones de los jugadores y posiciones · Conclusión Introducción Este trabajo se trata de la historia del voleibol, como surgió y como se desarrollo según los años que pasó en las olimpiadas y en otras partes. En esto intentaremos aprender...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutónomo Asignatura: Fundamentación Histórico Social Del Voleibol Alumna: Valeria Iñahuazo Docente: Dr. Milton Mejía Contenido: Historia Del Voleibol Fecha: 10 de Marzo del 2014 Número: 1 Tarea: Elabore un ensayo de las razones para el nacimiento del voleibol HISTORIA DEL VOLEIBOL Razones para el Nacimiento del Voleibol INTRODUCCIÒN JUEGOS QUE SE DIERON ANTES DEL NACIMIENTO DEL VOLEIBOL Y QUE INFLUENCIARON PARA SU CREACIÒN JUEGO DE PELOTA...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL. Con respecto a la historia del voleibol, éste nace en 1985. Por parte de un profesor de educación física, en los Estados Unidos. Éste profesor trabajaba en la Asociación de Jóvenes Cristianos (YMCA). El profesor inventor del voleibol, fue William Morgan, quien trabaja para esta asociación, que se ubicaba en el estado de Massachussets. La idea central de su inventor, era crear un tipo de ejercicio aeróbico, el cual no demandara mucha energía, por parte de los jóvenes que lo...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del vóleibol. El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DEL VOLEIBOL El vóleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEZALTEPEQUE, CHIQUIMULA ENEFCH CÁTEDRA: VOLEIBOL CATEDRÁTICA: PEM: ENMA SARAY RAMOS MAURICIO TEMA: ¨HISTORIA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL VOLEIBOL¨ ESTUDIANTE: LOURDES PÉREZ GRADO: 5TO MAGISTERIO El voleibol, es un deporte de competición tanto femenino como masculino se juega sobre un terreno liso, separados los equipos por una net central el objetivo es tratar de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. Es...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del Voleibol El estadounidense, William G. Morgan, adjudicó a la creación del Vóleibol. Morgan trabajaba en el YMCA (Asociación de jóvenes católicos) situado en Holihoke (Massachusetts) como director de Educación Física. El neoyorkino desempeñó su cargo con gran éxito desde el principio. En un momento dado, viendo la afluencia de alumnos que le agradecían sus clases, creyó oportuno la práctica de otro juego diferente al baloncesto o deportes duros destinados a personas con mayor resistencia...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNUEVO LEON FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA VOLEIBOL HISTORIA DEL VOLEIBOL Nombre: Azael Alberto Pérez Martínez Matricula: 1574121 Docente: José Luis Martínez Montoya San Nicolás de los Garza, a 7 de Agosto de 2015 HISTORIA DEL VOLEIBOL Podemos comentar que el voleibol es un deporte popular, el cual no se necesitan muchos artefactos para practicarlo, aparte que es divertido pero, ¿Dónde nació este gran deporte? Algunos historiadores aseguran que este deporte se practicaba en la...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del Voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts, Esto ocurrió justamente un año antes de la realización de los 1ros. Juegos Olímpicos modernos desarrollados en Atenas, su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohistoria del voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Standing & Bross. De Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL El juego de Voleibol fue inventado en 1895 por el estadounidense William G. Morgan. Morgan era Director de Educación Física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke (Massachuset). En sus comienzos se lo llamó "mintonette". El Vóleibol, o Vóley, como se lo llama apocopándole su nombre inglés, se hizo popular rápidamente, tanto en Estados Unidos de América como en el resto del mundo. En 1913 , en los Juegos de Oriente, organizados en Manila (Filipinas), se jugó...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria del voleibol El voleibol nació en 1895, como el baloncesto, en un colegio, el YMCA (Young Men Catholic association) Su inventor WILLIAM G. MORGAN, director del gimnasio y profesor de Educación Física de la pequeña ciudad de Holyoke. (Massachusetts) Un juego Alemán fue su inspiración, el "Faust-ball" en el cual estaba permitido dejar rebotar dos veces la pelota en el suelo, a su invento le llamo MINTONETTE. Este se practicaba con nueve jugadores, se podían realizar cualquier cantidad...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del voleibol Quien invento el voleibol El juego de Voleibol fue creado en 1.895 por WILLIAM G. MORGAN, Director Físico de la Y.M.C.A., en Holyoke, Massachusetts (USA.), como deporte de recreación. Esto ocurrió justamente un año antes de la realización de los 1ros. Juegos Olímpicos modernos desarrollados en Atenas. Porque invento el voleibol Uno de los deportes que se practicaban en la YMCA fue el baloncesto. A pesar de que todavía se estaba desarrollando, los miembros más jóvenes de la...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del voleibol Juan Zabala Historia • • • • Creado en 1895 por William G. Morgan. Director de EF en YMCA de Holihoke (Massachusetts). Necesidad de un juego de entretenimiento y competición. Morgan conocía el tenis y cogió la red elevándola a 6 pies y 6 pulgadas. • Balón: probó con la cámara del balón de baloncesto pero resulto muy ligera y lenta y con el mismo balón de baloncesto, muy pesado. • Solución: creación de un balón de cuero de un peso entre 9 y 12 onzas. • Surge...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContenido temático Voleibol Fundamentos técnicos del Voleibol a) Ejercicios de reconocimiento de las zonas de la cancha b) Ejercicios de familiarización con el balón c) Ejercicios preparatorios para el voleo d) Voleo alto, medio y bajo e) Ejercicios preparatorios para el golpe bajo f) Golpe bajo, alto y medio g) Golpe bajo con desplazamientos y trayectorias diferentes h) Introducción y aprendizaje al servicio i) Servicio bajo j) Servicio alto k) Servicio a diferentes zonas de la cancha ...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol se creó en 1895 en Estados Unidos, cuando William Morgan, un profesor de educación física, instituyó un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis y donde no se debía permitir el contacto entre los jugadores. En 1912 se establecieron las primeras reglas en cuanto a las dimensiones del campo de juego, número de jugadores por equipo, estilo de saque, la presencia de los zagueros y los puntos de ventaja para poder ganar un set. Con la fundación de la...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DEL VOLEIBOL Sin embargo, va a ser William Morgan (1870-1942) quien pase a la historia como el inventor del actual juego del Voleibol, a quien llamó inicialmente "Mintonette". Morgan nació en el estado de Nueva York (EE.UU.), realizando sus estudios de pregrado en el colegio de la YMCA (Asociación de jóvenes católicos) de Sprinfield, donde conoció a James Naismith (con quien llegó a colaborar y que a su vez fue inventor del baloncesto en 1891). Una vez graduado, Morgan pasó...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DEL VOLEIBOL 1.-¿Qué es el voleibol? R= Es un deporte en un conjunto de 6 jugadores cada uno. 2.-¿En donde se invento el voleibol? R= En Springfield Masachuset E.U.A. 3.-¿En que año se invento el voleibol? R= En 1895. 4.-¿Quién invento el voleibol? R= William J. Morgan. 5.-¿Cuándo se jugo olímpicamente el voleibol R=En 1960 (Hombres ) y 1964 (Mujeres). 6.-¿Cuándo se jugo el voleibol de playa olímpicamente? R= En 1996. MEDIDAS DE LAS CANCHAS. 7.-¿Cuánto mide la cancha? ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria del Voleibol El vóleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEYBOL Según algunos historiadores este deporte se practicaba en la Roma imperial, 200 años a. J. Otros opinan que sus antecedentes se encuentran en la edad media donde se practicaba un llamado "juego de balón" que posteriormente se llamaría en Alemania Faustball. El Voleybol o balón-volea moderno, se inició en Holyoke, estado de Massachusets (USA) en 1895. Fue creado por WILLIAM G. MORGAN director de Educación Física en el YMCA (Por sus siglas en ingles Asociación de Jóvenes Cristianos)...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació en 1895, cuatro años después que el baloncesto, en Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos). Lo inventó William G. Morgan, director del gimnasio y profesor d educación física del colegio YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes).A su juego fue originalmente llamado “mintonette” y se hizo popular rápidamente no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo. El voleibol nació porque el profesor William G. Morgan se dio cuenta al darle gimnasia a sus alumnos que...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL ESPAÑOL El voleibol (balonvolea), llega a nuestro país, aproximadamente, hacía el año 1920, como juego recreativo, practicado en las playas catalanas, por influencia europea-occidental. A pesar de la poca práctica del voleibol, la Escuela de Educación Física de Toledo edita, en 1925, el primer reglamento de voleibol, traducción del que se utilizaba por entonces en Europa. Lo cierto es que hasta pasado el período nacional de la Guerra Civil, y cuando se organizaba el deporte...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del Voleibol El vóleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL En 1895, William G. Morgan, instructor y director de educación física , decidió mezclar elementos de baloncesto, béisbol, tenis y pelota para crear un juego para sus clases de ejecutivos que exigían un contacto menos físico que el baloncesto, Aunque con gran desgaste físico. Creó el juego del Voleibol. prestada la red de tenis, y la levantó alrededor de 6 pies con 6 pulgadas sobre el suelo, la altura de un hombre corriente. Las primeras reglas, diseñadas por el propio Morgan...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria El voleibol) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. El campo de juego El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL: Es un deporte que se juega con las manos principalmente, aunque podemos utilizar cualquier parte del cuerpo (pie, codo, brazo, hombro, rodilla, cabeza, etc) Participan 6 jugadores por equipo, y el objetivo es pasar una pelota por arriba de la red, sin utilizar más de 3 golpes. Los puntos se anotan cuando el balón toca el piso en el lado de la pista de los oponentes o cuando éstos fallan una devolución. El juego consta de 3 ó 5 sets (tiempos) 3 (femenil) 5 (varonil);...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El primer balón fue diseñado...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. Este juego se...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Historia del Voleibol En la antigua Roma del año 2000 antes de J.C., Se practica un juego análogo Al voleibol , llamado TRIGON que se puede considerar primer antecedente Histórico del que se tiene conocimiento. En la Edad Media a se jugaba una variedad llamada “juego del balón” , que mas Tarde recibiría en Alemania el nombre de “faustaball”. En relatos de los Conquistadores en sus viajes a Colombia, Tierra de fuego, China y Nuevo México, También le mencionaban juegos parecidos...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Del Voleibol El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachussets. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competición para variar su programa. En aquel momento sólo disponía del Baloncesto y, por eso, echó mano de sus propias experiencias para...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL El juego lo inventó en 1895, como un pasatiempo, el estadounidense William G. Morgan, director de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke, en Massachusetts. Su juego, que originalmente fue llamado mintonette, se hizo popular rápidamente no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Se jugó por primera vez en 1913 en los Juegos del Lejano Oriente, celebrados en Manila, Filipinas. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se formó en 1947....
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. El primer balón...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachussets. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competición para variar su programa. En aquel momento sólo disponía del Baloncesto y, por eso, echó mano de sus propias experiencias para crear este nuevo juego. ...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Resumen histórico del voleibol El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachussets. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competición para variar su programa. En aquel momento sólo disponía del Baloncesto y, por eso, echó mano de sus propias experiencias...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programade ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos y experiencias...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica del voleibol El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holyoke, en el estado de Massachusetts. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competición para variar su programa. En aquel momento sólo disponía del Baloncesto y, por eso, echó mano de sus propias...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. El primer balón fue diseñado especialmente...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL VOLEIBOL EN NICARAGUA El voleibol entró a Nicaragua por la Costa Atlántica y fue introducido al Pacífico en la época de Anastasio Somoza, la Guardia Nacional jugaba voleibol en la Loma de Tiscapa promovido por un militar de rango superior de nombre Alex Narváez a nivel recreativo. Cuando este funcionario pasa a retiro lo nombran administrador del Estadio Nacional y se interesa por promoverlo a nivel competitivo. Se jugaba en el espacio ubicado entre la barda del homerun y el muro...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos , en Holyoke, Massachusetts . Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL BALONMANO El balonmano se ha desarrollado a partir de una serie de juegos similares, que estuvieran en vigor al comienzo del siglo XX. Este tipo de juegos empezaron a ser practicados en el centro y norte de Europa, en 1926 se estableció el Reglamento Internacional de Balonmano. En 1928 se fundó la Federación Internacional Amateur de Balonmano por 11 países durante los Juegos Olímpicos de Verano. Este organismo más tarde se convirtió en la actual Federación Internacional de Balonmano...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE GUATEMALA HISTORIA: Los guatemaltecos literalmente visten su cultura. El patrimonio maya se ve en el bordado colorido de los vestidos, y varios grupos indígenas aún se identifican por los diseños de su ropa hecha a mano. A diferencia de la Ciudad de Guatemala, el cual es una ciudad moderna llena de restaurantes de comida rápida, boutiques y discotecas, la mayor parte del país se destaca a las celebraciones religiosas y las costumbres tradicionales. Durante la Semana Santa, las procesiones...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompendio de historia de Guatemala Guatemala es un país en el que la historia le ha forjado una identidad propia al guatemalteco. En el libro compendio de historia de Guatemala iniciamos con la revolución, la famosa revolución del 44 en la cual el país se encontraba inmerso en la dictadura del general Jorge Ubico, en este tiempo de 14 años en el poder Ubico callaba al pueblo con la fuerza y el miedo poniendo leyes injustas como la ley fuga que las utilizaba de pretexto para silenciar las voces...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea No. 2 Guatemala siempre ha tenido la misma proporción de tierra? Historia de Guatemala Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. Los primeros documentos históricos en que aparece escrito el nombre de Guatemala son las cartas de relación que Pedro de Alvarado envió a Hernán Cortés en 1524. En la primera de las conocidas, fechada en Utatlán el 11 de abril...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del cine en Guatemala El 26 de septiembre de 1896 tan solo nueve meses después de que los hermanos Lumiére presentaran el invento en Francia, los guatemaltecos conocieron una proyección de cine. El evento tuvo lugar en el Pasaje Aycinena en la zona uno capitalina, fue tal el alboroto, que un mes mas tarde se estaría proyectando en el teatro Colón. En ese entonces las películas no tenían trama, ni sonido, ni diálogo. Eran simplemente escenas de cámara fija de algún acontecimiento...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado de Guatemala. Para nadie es un secreto que el Estado de Guatemala a fallado a lo largo de su historia en la búsqueda del bienestar de todos los guatemaltecos y a beneficiado solo a las clases de elite económica en todos los aspectos. Busca concientizar la igualdad de genero y étnico, en un país como Guatemala que los prejuicios y discriminación son el pan diario de cada día. El recorrido inicia con la exposición de la idea central por parte de la Constitución que expone que en Guatemala todos...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultura Historia de Guatemala Lic. Luis Humberto Villagrán Ordóñez Maya Importante para comprender un país es conocer su historia, y todavía más si se trata de una historia tan rica y antigua como la de Guatemala. La cultura maya pertenece al área de Alta Cultura denominada mesoamericana . Los antiguos mayas conocieron épocas de esplendor : eran grandes matemáticos y comerciantes. Pero su imperio fue disminuyendo progresivamente. Las sequias hambrunas y la rebelión del pueblo hicieron más...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Guatemala Los primeros documentos históricos en que aparece escrito el nombre de Guatemala son las cartas de relación que Pedro de Alvarado envió a Hernán Cortés en 1524. En la primera de las conocidas, fechada en Utatlán el 11 de abril del año citado, Alvarado relata su viaje desde Soconusco y la palabra Guatemala aparece escrita tres veces. En la segunda dice Alvarado que partió de Utatlán y que en dos días llegó a Guatemala. En esta carta relata sus campañas de conquista en Atitlán...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE GUATEMALA NOMBRE:_________________________________________________ FECHA:_________________ INSTRUCCIONES: LEE, ANALIZA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. I serie 1) ¿Qué crearon los primeros habitantes de Guatemala? A. Maíz B. Cultura maya C. Las plantas 2) ¿Qué se logró firmar tras la transición a la democracia? A. Los acuerdos de paz B. La libertad C. Obtener un nuevo gobierno 3) ¿Cuáles son los tres periodos en que se divide la historia de los...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2. LAS FUENTES DE INVESTIGACIÓN DE LA HISTORIA DE LOS MAYA-QUICHÉS La civilización Maya-Quiché tiene libros de incalculable valor, entre las obras principales están: * El Popol Vuh o Libro del Consejo, * El Memorial de Sololá o Anales de los Cakchiqueles y * El Título de los Señores de Totonicapán. Estas tres obras son consideradas como las más importantes para la investigación de esta cultura, escritas en lengua indígena después de la conquista; encierran tradiciones históricas...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El elemento artístico del Palacio Municipal fue creado por renombrados artistas, entre ellos Guillermo Grajeda Mena; quien realizó en el panel poniente el mural en concreto titulado "La Conquista". Mientras que el "Canto a Guatemala", obra de Dagoberto Vásquez, se encuentra al oriente del edificio, cumpliendo con la integración plástica al plano arquitectónico exterior. ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo