solucionar posibles inconvenientes. En el presente trabajo de investigación se estudiarán los problemas limítrofes entre Venezuela y el territorio del Esequibo. Se analizará como a pesar de la existencia de un procedimiento para solucionar el conflicto hubo manipulación por parte de ciertas potencias: la aplicación de las leyes pasó de resolver estas situaciones a empeorarlas. La frontera oriental-continental de Venezuela, hasta 1966, era compartida con la Guayana Británica, que se mantenía como colonia inglesa;...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO 1.- Problema Fronterizo de Venezuela El relacionado con el archipiélago de los Monjes. El problema surge debido a las dudas planteadas por algunos ciudadanos colombianos relativas al derecho que tiene Venezuela sobre estos islotes, lo cual produjo una consulta de nuestro país a Colombia, quien respondió en 1952 reconociendo la soberanía de Venezuela sobre el referido archipiélago, lo que es ratificado por el Consejo de Estado de Colombia en 1976. En la actualidad el problema es canalizado...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProblemas Fronterizos de Venezuela. La frontera colombo-venezolana ha sido objeto de estudio por numerosos tratadistas e historiadores por la serie de problemas que en ella se ha generado y han repercutido en las relaciones bilaterales de estos países, para abordar esta situación se ha designado diplomáticas destinadas a desarrollar la compleja situación que se genera a lo largo de esta línea fronteriza compleja y agravada por la incursión de gentes armadas irregularmente, del contrabando, y otros...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblemas y acuerdos fronterizos entre Venezuela y Brasil La republica Bolivariana de Venezuela y la República Federativa de Brasil poseen una longitud aproximada de 2000 km, los mismos quedaron establecidos mediante uno de los tratados firmado por ambos países exactamente el 5 de mayo de 1859. Se conoce que desde el siglo XVIII los mandos coloniales mostraron interés por la demarcación fronteriza entre Venezuela y Brasil, cuyo problema comenzó a discutirse o plantearse por los gobiernos de...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Colegio Latinoamericano II Curso: 2º “B” Asignatura: Historia de Venezuela Profesora: Vicky Mora Caracas 14 de Noviembre del 2012 Índice Problemas Fronterizos con Brasil………………….3 Tratados de Venezuela con Brasil…………………4 Problemas Fronterizos con Colombia……………...5-6 Tratado de Venezuela Con Colombia…………………..........7 Problemas fronterizos Con el Mar Caribe………………...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProblema Fronterizo de Venezuela El relacionado con el archipiélago de los Monjes. El problema surge debido a las dudas planteadas por algunos ciudadanos colombianos relativas al derecho que tiene Venezuela sobre estos islotes, lo cual produjo una consulta de nuestro país a Colombia, quien respondió en 1952 reconociendo la soberanía de Venezuela sobre el referido archipiélago, lo que es ratificado por el Consejo de Estado de Colombia en 1976. En la actualidad el problema es canalizado de acuerdo...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProblemas fronterizos entre Venezuela y Colombia En los últimos años, las relaciones entre Venezuela y Colombia se han visto seriamente perturbadas por la agresión violenta de grupos armados que operan impunemente en el lado colombiano de la frontera con Venezuela. Aparte del problema de los límites marinos, Venezuela vive de manera continua acciones insurgentes de grupos que pertenecen al narcotráfico, la guerrilla, los inmigrantes ilegales, el contrabando, el secuestro y el desplazamiento humano...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProblemas Fronterizos de Venezuela Los problemas fronterizos de Venezuela son cada día más graves. Cada día se hacen más insolubles en la medida en que se postergan las soluciones planteadas. Por supuesto, los problemas fronterizos son de tal dimensión que no se pueden resolver en una Administración y requieren objetivos, políticas coherentes, y además, tenacidad y perseverancia una vez que se inicien, para poder alcanzar los fines propuestos. ¿Por qué razones Venezuela tiene problemas...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Venezuela se considera actualmente un país emergente, con una economía basada primordialmente...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Fronteras de Venezuela Venezuela limita con catorce estados, tiene 5.161 km de fronteras terrestres que comparte con Colombia, Brasil y Guyana, y fronteras marítimas en el Mar Caribe y en el Océano Atlántico de las que ya tiene límites definidos de áreas marinas y submarinas con: Estados Unidos (a través dePuerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos), el Reino de los Países Bajos (a través de Aruba, Curazao, Bonaire, Saba y San Eustaquio), República Dominicana, Francia (a...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Venezuela se considera actualmente un país emergente, con una economía basada primordialmente...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitanía General de Venezuela, al realizarse la separación de ésta se enfrentaron varios problemas de delimitación de las fronteras, ya que no fue fácil fijar los límites. Fue entonces necesario establecer conversaciones con Colombia, Brasil e Inglaterra (Guayana inglesa). Con cada país se han firmado tratados, o se han sido dictados laudos o arbitrajes sobre el problema. Colombia En 1891 se produjo el laudo arbitral español donde el límite tratado por este laudo hizo que Venezuela perdiera alrededor...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRubio, Julio del 2011 PROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Venezuela se considera actualmente un país emergente, con una economía...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Venezuela se considera actualmente un país emergente, con una economía basada primordialmente...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Venezuela tiene problemas fronterizos que afectan no solo a nuestro país, sino también a...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblemas Fronterizos Colombo-Venezolanos en los siguientes aspectos: 4.1- Tensión Fronteriza: La frontera Colombo - Venezolana es desde hace varios años un foco de tensión bilateral y de violencia, consumada en penetrar grupos rebeldes colombianos a territorio de Venezuela para secuestrar personas y aviones, atacar puestos fronterizos y robar, además del tradicional contrabando y tráfico de drogas. Las agresiones armadas al territorio y al estado venezolano, contra civiles y militares...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Educación Especializada El Vígia - Mérida | ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA VENEZOLANA Marlon I. Briceño B. C.I. 15.460.316 Marier V. González C. C.I. 18.208.746 Septiembre, 2010 RELACIÓN FRONTERIZA COLOMBIA – VENEZUELA El día Jueves 12 de agosto del presente año, Condicionado y presionado, sin duda, Chávez llegó a Colombia a negociar un cese...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E Cecrope Segundo Prieto 5to A Materia: Geografía económica de Venezuela Problemas fronterizos de Venezuela Integrantes: Rosmary Montilla #15 Fernando Barros #21 Joendry Moreno # Mcbo, 27-2-13 Índice 1. Controversias con Colombia 2. Controversias con Brasil 3. Controversias con la Republica cooperativa de Guyana 4. Controversias con las islas del Caribe 5. Conceptos de: a. Limite b. Tratado ...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProblemas Fronterizos de Venezuela con Colombia 1. Antecedentes Las negociaciones fronterizas entre Venezuela y Colombia se inician inmediatamente después de haberse consumado la desintegración de la Gran Colombia. Su proceso histórico va desde el año 1.833 hasta el año 1.941. A lo largo de este proceso se firmó un tratado de amistad, alianza, comercio, límites y navegación entre los presidentes de Venezuela y Colombia. A raíz de la firma de estos tratados comenzaron a surgir problemas en la zona...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAhora bien se va a definir cada país en cuanto a los problemas fronterizos que afectan a Venezuela; empezando por Colombia, se extiende en un total de2.219 km, siendo así la frontera más larga que poseen ambos países. Se extiende entre la Península Guajira y la Piedra del Cocuy en el río Negro. Los estados que hacen parte de la frontera Venezuela se considera actualmente un país emergente, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinación del petróleo y otros minerales, asícomo...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas Y Consecuencias De Los Problemas Fronterizos De Venezuela. Causas Y Consecuencias De Los Problemas Fronterizos Con Colombia Causas Los problemas socio-económicos en la frontera colombo-venezolana vienen marcados por la relación de diferentes elementos conflictivos de los cuales los grupos irregulares armados, que se encuentran en la frontera colombiana, que también actúan en territorio venezolano, realizan actividades delictivas como el contrabando, plagio, cobro de vacunas y narcotráfico...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofronteProblemas fronterizos de Venezuela Estos problemas vienen desde la separación de Venezuela de la Gran Colombia. Antes del movimiento de independencia las colonias estaban divididas en virreinatos y capitanías generales; Cuando Venezuela pasó a formar parte de la República de Colombia en el año 1821 quedó asentado que el territorio de esta nación era el mismo que comprendía el antiguo virreinato de Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela. Luego de la separación se determinó en la...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO PROBLEMAS DE FRONTERAS DE LA VENEZUELA DE 1830 El problema clave que plateó nuestra separación de la Gran Colombia fue el de la fijación de los límites de nuestro país con los países vecinos. Hemos visto que la Constitución de 1830 consagro por primera vez el uti possedetis y definió el territorio de la República como el mismo de la antigua Capitanía General de Venezuela. Sin embargo, las fronteras de la Capitanía General no había sido establecidas debidamente por la Corana Española...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotécnicas básicas del álgebra cuando los coeficientes de la ecuación se encuentran sobre un cuerpo (sobre un anillo la solución no es tan sencilla). Método grafico de resolución: El método gráfico es una forma fácil y rápida para la solución de problemas de Programación Lineal, siempre y cuando el modelo conste de dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es imposible. El método de igualación: consiste en una pequeña variante del antes visto de sustitución. Para resolver...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposibles inconvenientes. En el presente trabajo de investigación se estudiarán los problemas limítrofes entre Venezuela y el territorio del Esequibo. Se analizará como a pesar de la existencia de un procedimiento para solucionar el conflicto hubo manipulación por parte de ciertas potencias: la aplicación de las leyes pasó de resolver estas situaciones a empeorarlas. La frontera oriental-continental de Venezuela, hasta 1966, era compartida con la Guayana Británica, que se mantenía como colonia inglesa;...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. HISTORIA • 1919 Se instala en la Cd. De Monterrey, Nuevo León, la primera estación experimental en nuestro país por el Ing. Constantino de Tárnava. • Octubre 1921, el proyecto radiofónico se consolida al inaugurar la emisora CYO, posteriormente identificada como XEH. • 1923 se inauguran, las emisoras CYL denominada “El Universal Ilustrado, La Causa del Radio”, propiedad de los señores Raúl Azcárraga y Feliz F. Palavicini y la CYB; hoy conocida con las siglas XEB; de la compañía cigarrera...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas Fronterizos Entre Venezuela Y Colombia Los problemas fronterizos que confronta Venezuela con Colombia son cada día más graves y requieren objetivos, políticas coherentes, y además, tenacidad y perseverancia, para poder alcanzar la solución de los mismos. Estos problemas son de tal dimensión que no se pueden resolver en la administración de un solo período constitucional, los mismos son producto de factores políticos, sociales y económicos acumulados por mucho tiempo, y que afectan a los...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomáquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc. La evolución y el acceso hacen que existan ventajas, en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones que ya nacieron con esto. Hace la comunicación mucho más sencilla, es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Trujillo Edo. Trujillo Introducción Venezuela, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guayana, al sur con Brasil y al suroeste y oeste con Colombia. El país cuenta con una superficie continental e insular de 912.050 km 2. Estos extensos territorios se expresan en una compacta superficie continental, cuya longitud máxima es...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCronología de los problemas limítrofes con Colombia 1833. Negociaciones iniciales, firma del tratado (Pombo-Michelena). La línea de la frontera es delimitada sobre la base del Utis possidetis juris (tal como lo poseías lo poseerás) de 1810. 1835. El congreso Neogranadino ratifica el tratado. 1840. El congreso Venezolano rechaza el tratado, se cancelan las negociaciones entre ambos países, pues se argumenta que el negociador venezolano aceptó un límite que no era el Cabo de la Vela como punto...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela un país tropicalmente ideal, con escenarios tan satisfactorio por su ubicación geográfica no fue un país con la extensión de 916.700 Km, sino que la superficie estaba constituida por 1.555.741 Km. ya que esta se encuentra ubicada en el centro norte de América de sur. Gracias a su ubicación se le facilita la salida al océano atlántico, al pacifico y además cuenta con la cercanía del canal de panamá, entre los recursos que posee nuestro país se encuentran: gran cantidad de islas, especies...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SITUACION GEOGRÁFICA DE VENEZUELA Ya que esta se encuentra ubicada en el centro norte de América de sur. Gracias a suubicación se le facilita la salida al océano atlántico, al pacifico y además cuenta con la cercanía del canal de panamá, entre los recursos que poseenuestro país se encuentran: gran cantidad de islas, especies, yacimiento de gas, petróleo y una cantidad de paisajes que atraen una gran cantidad deturistas de todo el mundo, por eso debemos cuidar proteger...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA HISTORIA CLÍNICA TRADICIONAL INVIOLABILIDAD No puede ser adulterada, por medio de firma digital, inserción de hora y fecha automática y técnicas de Back up adecuadas Puede llegar a rehacerse total o parcialmente sin poder comprobarlo SECUENCIALIDAD DE LA INFORMATION Garantizada por mecanismos de campos autonuméricos e Inserción de hora y fecha automática Es difícil si no está previamente foliada, las evoluciones son consecutivas sobre un mismo papel RESERVA...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Privada “ Año y Sección: 3ro “B” HISTORIA DE PROBLEMAS LIMITROFES DE VENEZUELA 1er Trabajo de Geografía de Venezuela. (Valor: ) ...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolatitud y la longitud. Latitud: Consecuencias Climáticas: * Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. * No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. * El clima en Venezuela está determinado por la influencia de la latitud, como factor determinante...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Instituto Educacional Henry Clay Gabriella Navarro – V-27.625.829 Cátedra – Geografía Ensayo.- Problemas Fronterizos y Limítrofes entre Venezuela y Guyana (1840-actual) ¿Estás al tanto de los problemas fronterizos y limítrofes que Venezuela sostiene con Guyana desde 1840 hasta la fecha? En la historia de la humanidad, los hombres comenzaron formando pequeñas sociedades donde se agrupaban un número de personas que convivían en un territorio determinado y bajo ciertas...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparte del territorio español. Cuando Venezuela pasó a formar parte de la República de Colombia en el año 1821 quedó asentado que el territorio de esta nación era el mismo que comprendía el antiguo virreinato de Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela. En 1830 Venezuela se convierte en país dependiente de los demás. No nació como un país desarrollado y hoy en día todavía estamos en proceso de desarrollo. Se puede decir que los problemas limítrofes de Venezuela empezaron cuando La Gran Colombia...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA EN MERCOSUR VENTAJAS Y DESVENTAJAS Economista Luis Alberto Crespo 1. Comercio Internacional: Algunos Elementos Importantes: En la actualidad no existen economías autarquicas, los agentes economicos deben intercambiar sus bienes y servicios con la finalidad de satisfacer un conjunto de necesidades, lo que evidentemente genera niveles de interdependencia1. Ahora bien cada economía debe utilizar de la manera más eficiente la división internacional del trabajo y los distintos mercados...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSituación Astronómica de Venezuela De acuerdo con la situación astronómica, el territorio Venezolano esta determinado por las siguientes coordenadas geográfica de nuestro planeta. Desde el punto de vista de la latitud. El punto extremo Sur está localizado en el nacimiento de río Ararí afluente del río Siapa en el estado Amazonas a 0º38'53”de latitud norte. Extremo Sur El punto extremo Norte continental esta localizado en el Cabo San Román, Península de Paraguaná, estado Falcón, a 12º11'46”...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS FRONTERIZO CON COLOMBIA: La frontera colombo-venezolana ha sido objeto de estudio por numerosos tratadistas e historiadores por la serie de problemas que en ella se ha generado y han repercutido en las relaciones bilaterales de estos países, para abordar esta situación se ha designado diplomáticas destinadas a desarrollar la compleja situación que se genera a lo largo de esta línea fronteriza compleja y agravada por la incursión de gentes armadas irregularmente, del contrabando, y otros...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria[editar · editar código] El intento de definir las fronteras de Colombia y Venezuela se remonta a la época en la cual ambas naciones eran colonias de España. Al ser separada la Capitanía General de Venezuela del Virreinato de la Nueva Granada por medio de la real cédula del 8 de septiembre de 1777, la definición de sus linderos se hizo de forma imprecisa, tan solo asignando a una u otra las diferentes provincias que las componían.3 Este hecho, sumado al descubrimiento de perlas en las...
3265 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los problemas fronterizos entre Venezuela y Colombia y entre Venezuela y la Guayana inglesa, ha sido objeto de estudio de muchos historiadores por la serie de conflictos que se ha generado y han repercutido en las relaciones bilaterales de estos países, se desarrollara la compleja situación que se genera a lo largo de estas líneas fronterizas complejas y agravada por la incursión de gentes armadas irregularmente, del contrabando, y otros elementos conexos con la emigración ilegal...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProblemas Fronterizos Colombo-Venezolano Las negociaciones fronterizas entre Venezuela y Colombia se inician inmediatamente después de haberse consumado la desintegración de la Gran Colombia. Su proceso histórico va desde el año 1.833 hasta el año 1.941. A lo largo de este proceso se firmó un tratado de amistad, alianza, comercio, límites y navegación entre los presidentes de Venezuela y Colombia. A raíz de la firma de estos tratados comenzaron a surgir problemas en la zona fronteriza entre ambos...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa situación ge0gráfica (o posición geográfica) no debe confundirse con situación( o posición Astronómica) . La situación geográfica: es la posición relativa que tiene un país con respecto a los otros. Posición geográfica de Venezuela en América y el mundo. Venezuela se encuentra ubicada al Centro-Norte de América del Sur,casi equidistante de los extremos Sur y Norte del Continente Americano,es decir, está ubicada casi a la misma distancia de la zona más norteña de Canadá continental y la zona...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-.Origen de los problemas fronterizos: En la constitución de 1830, luego de la separación de la gran Colombia. El estado había establecido que los territorios de la república debían ser los mismos de siempre: La Capitanía General de Venezuela. Sin embargo estos limites no eran los mismos establecidos por la Corona Española. En consecuencia de esto la república evoca a resolver esta problemática con los países de occidente, la Nueva Granada (Colombia), al oriente con los territorios pertenecientes...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas fronterizos entre Venezuela con Colombia Los problemas fronterizos entre Venezuela y Colombia constituyen hoy día una de las dificultades más graves que preocupan a estos países y los demás países vecinos, por cuanto incluyen inconvenientes de orden físico, económico y humano. Estos problemas son de tal dimensión que no se pueden resolver en la administración de un solo período constitucional, los mismos son producto de factores políticos, sociales y económicos acumulados por mucho tiempo...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProblemas fronterizos de Venezuela Con Colombia Los problemas fronterizos que confronta Venezuela con Colombia son cada día más graves y requieres objetivos, políticas coherentes, y además, tenacidad y perseverancia, para poder alcanzar la solución de los mismos. Está frontera ha estado sujeta a difíciles tratados que siguen los intereses de ambas naciones sobre los territorios que ésta comprende, a ambos lados de la frontera; igualmente es una de las que más problemas sociales y económicos posee...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E “San miguel arcángel I” Pta.de piedras- Edo. Nva. Esparta Realizado por: Introducción A continuación se plantean los elementos más generales y característicos de esta singular relación de dos países hermanos envueltos en esta penosa situación, debido a lo que se llama una frontera conflictiva que requiere no solamente un estudio cuidadoso, sino de soluciones que satisfagan las pretensiones de los...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad “Antonio José de sucre” Barquisimeto –Estado-Lara Ventajas y Desventajas Integrantes: Barquisimeto, 21 de octubre del 2013 Instrucción La Ventajas y desventajas en la planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones ya la ayuda llevar un nivel positivo ya que buscamos las ventajas que tenemos al tener una buena planificación. Un propósito adicional...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas fronteras un espacio de contacto de separación. Problemas de las fronteras deben ser abordados con visión binacional y de largo plazo” Elsa Pilato / Departamento de Información y Medios.- Superado los problemas de límites, América del Sur tiene aún como gran tarea afrontar el problema de los espacios fronterizos entre los países, regiones mermadas que padecen desequilibrios y deficiencias más graves que el promedio nacional y sufren las consecuencias de procesos de integración no consolidados...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela U.E. Kavak Año: 5to Sección: “U” Materia: Pre-militar PROBLEMAS FRONTERIZOS Y LA GUERRILLA EN VENEZUELA Docente: Estudiante: Evelyn Mora Anthony Vizcarrondo ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación U. E “Roberto Castillo Cardier” Anaco, Edo- Anzoátegui Anaco, Noviembre de 2011 * Origen del Problema Fronterizo | Antes del movimiento de independencia las colonias estaban divididas en virreinatos y capitanías generales, tenían límites generales no precisos, debido a que todo era parte del territorio español. Cuando Venezuela pasó a formar parte de la República de Colombia en el año 1821 quedó asentado...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C``Edith Stein´´ 8ºvo B Profesora : Integrantes : maria gutierrez maria wissman ...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueden o no, servir a los intereses del Estado y generalmente están fuera de la ley. Dentro de sus miembros pueden estar fuerzas policiales, mercenarios, integrantes de escuadrones de asalto o grupos de seguridad privados. Los paramilitares en Venezuela se encuentran en los estados Zulia y Apure. La presencia de paramilitares actuando en suelo nacional vulnera los derechos humanos consagrados en el Ordenamiento Jurídico Internacional. La Fuerza Armada Nacional Venezolana incrementa la presencia...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVentajas Y Desventajas De Los Paquetes Gratuitos Sobre Los Paquetes Comprados. UN POCO DE HISTÓRIA: Hasta mediados de los 80, sólo existía el “software propietario”, de código cerrado y con contrato de licencia. (MS-DOS, UNIX). En esta misma década Apple, presenta MAC-OS como alternativa, aunque también es software privativo. Richard Stallman, encabeza entonces un movimiento en contra del software propietario (GNU), y en 1986, publica un manifiesto con el propósito de construir un sistema operativo:...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo12 muertos por combates entre Ejército y Farc en frontera con Venezuela El Heraldo (Barranquilla, Colombia), 15-11-2010. Los combates se dan en zona rural de Arauca. Portavoces militares informaron que combates que aún se adelantan en zona rural de la localidad de Fortul, en el departamento de Arauca, en plena frontera con Venezuela, arrojan un saldo de ocho guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, y cuatro soldados del Ejército, muertos. Las tropas oficiales...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela desde 1830 hasta la actualidad ha perdido más de un 28% del territorio que tenía al momento de separarse del Estado Gran colombiano. Esto es entre otras cosas es la consecuencia directa de un continuo fracaso de la diplomacia venezolana, al momento de negociar los limites con los diferentes países vecinos. Este fracaso se ha debido fundamentalmente a la presencia de intereses que va más allá de los propios del país con el cual se está negociando, y en gran medida también a la negligencia...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HISTORICO VENTAJAS DESVENTAJAS Estas limitaciones que se llegan a presentar en dichos costos son, como preparar una corrección oportuna en caso de ser costos excesivos, así como el no existir medida de comparación, el tener una función limitada al fijar los precios de venta, y hasta decir el costo del producto. Los costos históricos tienen una función limitada para fijar los precios de venta por los costos fluctuantes que se obtienen en cada periodo. Un costo real no es un costo...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Javier Sánchez M. CONCEPTO DE LA EDUCACION VIRTUAL Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje. MODELO EDUCATIVO ...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGICA Ventajas * La planeación estratégica contribuye a anticiparse a los problemas, lo que permite al administrador dar soluciones oportunas. * Reduce la posibilidad de cometer errores con sorpresas desagradables, las estrategias y objetivos son trazados en forma muy cuidadosa. * Brinda a los gerentes lineamientos lógicos y consecuentes, con el desarrollo de las actividades para alcanzar los objetivos de la empresa a largo plazo. Desventajas * La principal desventaja de la...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo