precedentes por el estudio del pensamiento bolivariano, el cual constituye como es sabido el fundamento esencial de todo lo que en el plano de la ideología aporta nuestro proceso. La clave que nos permite entender a Bolívar y sus avanzadas ideas en materia social y política, asombrosas en muchos aspectos aún hoy en día, no es otra que la del insigne maestro y compañero de ideología que encontró Bolívar en su tocayo Simón Rodríguez. Las raíces robinsonianas en el pensamiento bolivariano...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas ideas Emancipada Latinoamericana Francisco de Miranda Francisco de Miranda fue general venezolano, considerado como el precursor de la emancipación americana del Imperio Español; conocido como «El Primer Venezolano Universal», fue el creador de la idea de Colombia como nación. Participó en conflictos armados al servicio de diversos países, entre los que destacan tres guerras a favor de la democracia: la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa, acontecimiento del que fue...
4054 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoIdeas Pedagógicas Coloniales Un hecho de carácter mundial va a influir en la aparición en Venezuela, de nuevas ideas educativas, tal hecho fue la Revolución Francesa y su ideología expresada en el movimiento de la Ilustración; que centra su filosofía en las ideas de libertad, igualdad, confraternidad y universalidad. SE destrona el principio de autoridad y se plantea los derechos humanos, se busca la felicidad y el progreso por la vía de la civilización y de la cultura o mejor dicho aún, por la...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCoro Moral y Luces Profesora: Autora: Licda. Corina Díaz Canada, Dorita CI: 14.262.307 Santa Ana de Coro; Mayo del 2010 Las ideas emancipadoras se han convertido en una herramienta de cambio necesaria e indispensable para cualquiera concepción política, social, educacional y cultural. Es este breve ensayo, se analizaran las ideas y pensamiento político y educativo contemporáneo nacional y universal en cuanto a la doctrina sociopolítica, educativa y religiosa de Simón Bolívar...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLeón Zaragoza Yonathan M. Historia Mundial Eco. Pol. Y Soc. EL ORIGEN DE LA IDEA DE LATINOAMÉRICA Como se sabe muy bien, el término América no llegó a ser común sino hasta el siglo XVIII. La acuñación de este nuevo nombre por gentes no hispánicas de Europa, simboliza el éxito de su desafío al monopolio de las tierras y las riquezas del nuevo mundo. El nombre no fue creado de la nada. “Latinoamérica” fue concebida en...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo profundo del ser humano. La educación dese esa perspectiva cumple con una función humanizante y liberadora, porque su centro de atención es el individuo mismo como ser único e irrepetible. En nuestro caso, Venezuela ha sido influenciada por ideas pedagógicas innovadoras que a lo largo de los años han expuesto hombres ilustres para transformar el mundo y lograr un bienestar colectivo donde cada sujeto encuentra su lugar y puede desarrollarse armónicamente con toda plenitud. Entre esos hombres...
4326 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo IDEAS EMANCIPADORAS Simón Bolívar. Bolívar, además de haber libertado a sus propios esclavos, dando el más digno ejemplo, dictó dos importantes decretos. Primero en Carúpano, al llegar del exilio haitiano, en cumplimiento de la promesa hecha a Petión por su extraordinaria ayuda, el 2 de junio de 1816 decreta "la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos pasados", e impone a los nuevos ciudadanos la necesidad de luchar por la República, por lo...
3462 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoIDEAS EMANCIPADORAS Simón Bolívar. Bolívar, además de haber libertado a sus propios esclavos, dando el másdigno ejemplo, dictó dos importantes decretos. Primero en Carúpano, al llegar delexilio haitiano, en cumplimiento de la promesa hecha a Petión por suextraordinaria ayuda, el 2 de junio de 1816 decreta "la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos pasados", eimpone a los nuevos ciudadanos la necesidad de luchar por la República, por loque...
3284 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoese momento, Guayana se convirtió en capital de la República. Luego Bolívar, acompañado por Antonio José de Sucre, se dirigió hacia el sur de Colombia y el 7 de abril de 1822 derrotó a los realistas en Bombona, mientras Sucre lograba la victoria en Pichincha el 24 de mayo. Más tarde, el 6 de agosto de 1824, Bolívar logra su última hazaña militar en la batalla de Junín. Finalmente, Sucre derrota definitivamente a los españoles en Ayacucho el 9 de diciembre de 1824. CONCEPCIONES, VALORES, PROPUESTAS...
4261 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completosentían seguros, ingeniosos y cabales . Enrique Anderson Imbert, Defensa del Ensayo El estudio del pensamiento y la filosofía latinoamericana, así como también el estudio de la literatura y sus expresiones estéticas han nutrido ampliamente, aunque sin agotar el tema, el sentido y la identidad de Nuestra América. Lo americano, amerindio, ibérico, hispano o latinoamericano ha ido haciéndose un espacio en los estudios humanísticos desde mediados del siglo pasado en las universidades de América Latina...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS TEORÍAS DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue denominada "filosofía de la liberación", rótulo que, sin embargo, desborda a quienes se concibieron a sí mismos como miembros de esta escuela, dando una buena idea del espíritu con el...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohazañas le elevan a la altura de Aníbal, César y Napoleón, ese coloso fue el General Antonio José de Sucre. Nacido en Cumaná, Venezuela, el 3 de febrero de 1795, hijo de don Vicente de Sucre y doña Manuela de Alcalá. Sus antepasados fueron altos oficiales del Ejército del Rey con largas hojas de servicios en los diferentes cuerpos de los afamados tercios españoles, por lo tanto el padre le inculcó la idea de seguir la carrera de las armas. El muchacho tenía vocación por los combates y soñaba con realizar...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFue nombrado diputado por Loja en 1856. Fue contrincante político del conservador Gabriel García Moreno. Por su posición política fue encarcelado y desterrado. Algunas de sus obras fueron Nina Yaku una poesía y La Emancipada novela. Muere en Lima, Perú en octubre de 1879. 2.- IDEAS PRINCIPALES DE LA OBRA. • Rosaura era una mujer hogareña. • El padre de Rosaura, Don Pedro, era muy severo y estricto en sus decisiones. • Rosaura estaba enamorada de Eduardo y el también de ella. • Don Pedro obligo...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO A. Es la libertad espiritual puesta en antagonismo con la idea de comunidad cristiana que España trató de imponer por la fuerza, negándose a la conciliación que buscaron los mejores de sus hombres. Esta es la libertad que está en oposición con el catolicismo de que hablarán la mayoría de los pensadores latinoamericanos. B. EL PENSAMIENTO BOLIVARIANO. Es una forma de solidaridad que alcanza perfiles universales y liga a los hombres de esta América con la...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Estratega de la Libertad Antonio José de Sucre. Prócer de la independencia, clave para el proceso de liberación de las colonias de los españoles en América. Fiel compañero de Simón Bolívar, el libertador. Decidido a luchar por una causa en conjunto, teniendo que atravesar las adversidades y el dolor que se le presentó en cada momento de su vida. Fue un ilustre militar que pudo someter al antiguo régimen y dar una nueva cara al continente. Pieza clave en la formación de estrategias, planes de...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofrase hueca, colocando con efectividad el primer grito de la independencia latinoamericana. Que la bandera de la libertad del 10 de Agosto de 1809 flamee como supervivencia del espíritu de nuestro pueblo ecuatoriano o de lo héroes que escribieron en esta fecha una página de las glorias de nuestra Historia. La insurrección del 10 de Agosto de 1809 fue un movimiento revolucionario de esencia política-jurídica emancipadora. Quito sembró la semilla y América siguió el ejemplo. Era la voz de una colonia...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“La emancipada” Miguel Riofrio Reseña del autor: Nació en Loja el 7 de septiembre de 1822. Sus padres fueron: José María Riofrío y Custodia Pedreros. Los estudios primarios y secundarios los cumplió en la ciudad de Loja. En 1851, obtuvo en Quito, el título de Abogado, profesión que le sirvió más tarde para ocupar importantes cargos como Diputado y Diplomático de la Nación. Miguel Riofrío, estuvo dotado de un espíritu eminentemente liberal, ideas que las difundieron por medio de la cátedra y prensa...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La Emancipada - Resumen Miguel Riofrío (autor del libro) Fue un abogado, educador y poeta. Es autor de una de las primeras novelas ecuatorianas, La emancipada, que fue escrita en 1846 y publicada por fascículos a través del diario La Unión en 1863. Su profesión principal fue la de abogado, que ejerció como empleado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue nombrado diputado por Loja en 1852. Fue contrincante político del conservador Gabriel García Moreno. Por su posición política fue perseguido...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Latinoamericana del Caribe LA EDUCACIÓN EMANCIPADORA Profesora: Participante: Beatriz Jorquera Ada L. Rivas Cúa, Junio 2012 Partiendo de los concepto de educación y ...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la Emancipada. La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir. Gabriel García Márquez. Distinguida licenciada apreciados compañeros en este micro ensayo nos vamos a referir a Miguel Riofrío un abogado, educador y poeta nacido en Loja, Ecuador, el 7 de septiembre de 1822. Por su patriótica posición en defensa de la democracia ecuatoriana está considerado un Republico. No transigió jamás con el despotismo, prefiriendo el exilio y la pobreza a la adyección. Ejerció...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa emancipada I En una parroquia del Ecuador el 1 de enero de 1841 se estaban realizando las fiestas de circuncisión. En una casa se encontraban hablando una joven y un joven. Hablaban sobre ellos, ya que el joven había realizado sus estudios en la capital. Cuando estudiaba en la capital escribía cartas diciendo que quería volver a su pueblo y en cambio ella escribía sobre las cosas que hacia su madre. Cuando la madre de Rosaura murió, el padre de ella le quitó todos sus instrumentos para leer...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomi ser para no permitir que ninguna persona se atreva a decidir sobre mi presente y peor aun en mi futuro ya que es mi vida la q esta en juego y mas aun mi felicidad. 4.- Transcriba 3 párrafos en los que el autor manifieste la profundidad de sus ideas. * En la joven, su altura, flexibilidad y gentileza se ostentaban como el bambú de las orillas de su río: su tez fina, fresca y delicada la hacía semejante a la estación en que los campos reverdecen; la ceja negra, y las pupilas y los cabellos...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocircunstancia de su vida, más aún cuando ahora era libre, libre de libertad. Con el segundo gallo, Rosaura resultó fácilmente vencedora. Los asistentes, especialmente uno de la clase media, reclamaron la costumbre, y el sujeto arranchó de manos de La Emancipada el gallo. Se la lastimó. Tensión de los asistentes. Discusiones de uno y otro bando. Terminan: los indios se retiran y la chica es conducida al convento, en donde se la curan sus heridas. Se describe también su casita, desde luego la más pintoresca...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonombrado diputado por Loja en 1856. Fue contrincante político del conservador Gabriel García Moreno. Por su posición política fue encarcelado y desterrado. Algunas de sus obras fueron Nina Yaku una poesía y La Emancipada novela. Muere en Lima, Perú en octubre de 1879. 3. IDEAS PRINCIPALES DE LA OBRA PARTE 1.- Eduardo y Rosaura tienen un romance. La muerte de la mama de Rosaura. Por un amigo de Eduardo, él se entera que su amada Rosaura se casara con don Anselmo de Aguirre y Zúñiga...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Emancipada Miguel Riofrío Nace en Loja, el 7 de Septiembre de 1822, Realizó sus estudios en el Colegio San Bernardo de Loja con los padres lancasterianos. En 1838 viajo a Quito y se inscribió en el convictorio de San Fernando, 3 donde fue alumno de Francisco Montalvo. En 1840 inició sus estudios de Derecho en la Universidad Central, donde fue compañero de García Moreno y alumno de Pedro Cevallos, quien le transmitió su amor por el liberalismo. Se graduó como abogado en 1874.Desempeño funciones...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocorrer por sus venas el sentimiento del amor, causa por la cual tuvo que atravesar muchas difiultades por la incomprensión de su padre y la sociedad y finalmente al ser obligada a casarse surgió el titulo de esta narración con el nombre de "LA EMANCIPADA" que guarda relación semántica en su contenido al tener que soportar muchas crueldades sola, casarse por obligación y no por amor, enfrentar a la sociedad y asus amistades, abandonar su boda, fugarse de su casa y marcharse en busca de la libertad...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Emancipada es la primera novela ecuatoriana, es una novela romántica, que destaca las costumbres de la época, la protagonista Rosaura es una mujer vigorosa, apasionada y trágica, se revela contra la sociedad y sus costumbres. Se revela contra las personas que la obligaron a casarse, pues ella no lo amaba, desafía todo por su amado Eduardo. Cuando Eduardo debía rescatarla y jugarse todo por ella, más bien escoge ser fraile y la condena a Rosaura a su suerte. ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA EMANCIPADA Esta es la historia de una chica llamada Rosaura, era hogareña y de un carácter liberal tímido y modesto. Toda su vida su padre le prohibía leer y hacer cosas que el decía que eran solo de hombres y siempre vivía culpando a su madre por el carácter liberal de Rosaura. . El 1 de enero de 1841 en la parroquia en donde ella vivía se estaba celebrando la festividad de la circuncisión pero ella no había ido por lo que su padre la había dejado en casa, pero ella se encontraba con...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Emancipada La novela remota hacia el siglo XIX en donde se narra a una joven llamada Rosaura que vivía en épocas de imperialismo, donde la dictadura de su padre, Pedro, hacía inmune las decisiones de ella. Rosaura se enamora de Eduardo, un joven que llegó desde Quito, él tenía planes a futuro con ella, mas nunca se concretó nada debido al miedo que Rosaura le tenía a su padre. Con el paso del tiempo el padre de Rosaura, Pedro, es quien elige el cónyuge para su hija, en este caso para que...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EMANCIPADA (Reseña) EL AUTOR Miguel Riofrio, fue un educador y poeta. Es el autor de una de las primeras novelas ecuatorianas La Emancipada que fue escrita en 1846 y publicada por fascículos a través del diario La Unión en 1863. La profesión principal de Riofrio fue la de abogado, que ejerció, como empleado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue nombrado diputado por Loja en 1852, siendo contrincante político del conservador Gabriel García Moreno. Por su oposición política fue...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Emancipada Miguel Riofrío Nace en Loja, el 7 de Septiembre de 1822, Desempeño funciones políticas y diplomáticas, fue un abogado, educador y poeta. Su profesión principal era abogado, donde fue empleado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se le encargó los negocios en Bogotá. Fue nombrado diputado por Loja en 1856. Fue contrincante político del conservador Gabriel García Moreno. Por su posición política fue encarcelado y desterrado. Algunas de sus obras fueron Nina Yaku una poesía y...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO La emancipada Profesor: Lic. Ángel Endara Alumna: Gabriela Alencastro Lenguaje y comunicación FICHA DE LA NOVELA Novela: La emancipada Autor: Miguel Riofrio Época a la que pertenece el autor: septiembre de 1822 - octubre de 1879. Nombre de la editorial: Los Antares. Año en el que la editorial publicó el libro: La Emancipada escrita en 1846 y publicada en 1992 - 149 páginas RESUMEN LA EMANCIPADA Esta novela es la historia de una chica...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"La Emancipada" Esta novela es la historia de una chica huérfana, llamada Rosaura, la cual era hogareña y de un carácter entre tímido y modesto. Su padre le tenía prohibido leer y hacer cosas que según él, eran solo de hombres y vivía culpando a su madre, por el carácter liberal de Rosaura. El joven pretendiente se llamaba Eduardo y a él le gustaba mucho elogiar a su lugar natal en sus escritos, ambos jóvenes estaban profundamente enamorados, pero Rosaura tenía miedo que su padre se irritara al...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes.- Protagonistas: Principales. Rosaura. Secundarios. Eduardo, enamorado de Rosaura. Don Pedro, papá de Rosaura. Don Anselmo, quieren que Rosaura se case con él. Cura párroco. Resumen: Miguel Riofrio no solo nos promete con “La emancipada” un libro lleno de suspenso y romance, sino también uno en el que se muestran las costumbres de nuestro país y como la voz de la mujer ecuatoriana era callada y silenciada bajo mandos de hombres La primera parte del libro se desarrolla en la parroquia...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTONOMIAS Y EMANCIPACIONES. AMERICA LATINA EN MOVIMIENTO. EL PODER CURATIVO DE LA COMUNIDAD PUBLICADO EN 2006 Por: Raul Zibechi. ARTICULO DE INVESTIGACION. AREA. SOCIOLOGIA. PALABRA CLAVE: MOVIMIENTOS SOCIALES. Comunidades integradas por grupos indígenas de distintos países, que pese a las enormes diferencias culturales se unen hoy para dar paso a la autonomía de administración y estilo de vida de su comunidad, alejándose del gobierno nacional. Que solo puede ofrecer un consumismo y...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Emancipada Miguel Riofrío Nace en Loja, el 7 de Septiembre de 1822, Desempeño funciones políticas y diplomáticas. Por su ideología abiertamente contraria a García Moreno fue perseguido y desterrado. Murió en el Perú en el exilio en 1879. Obras Época en que fue escrita La Emancipada apareció según el escritor Alejandro Carrión en 1863, lo que la convierte en la primera obra de la narrativa ecuatoriana. Histórica y conceptualmente, Miguel Riofrío está en la generación prerromántica; sin...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EMANCIPADA Resumen Esta novela es la historia de una chica llamada Rosaura, la cual era hogareña y de una belleza misteriosa y un carácter entre timidez y modestia que aun el más experto fisónomo o el fisiólogo habrían podido adivinar con exactitud sus características. Era 1 de enero de 1841 y en la parroquia en la que ella vivía se estaba celebrando la festividad de la circuncisión pero ella no había ido, su padre la había dejado en casa, estaba con un joven que había llegado recientemente...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUE ES EL SUCRE? 1.1 ANTECEDENTES DEL SUCRE A mediados de los años 70, los países que pertenecían a la Asociación Latinoamericana para la Integración (ALADI) crearon un mecanismo que facilitaría el comercio entre las regiones con la reducción de dólares. Además de promover el comercio, serviría para no depender de la moneda internacional. Así como ALADI, también se creó el Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos (CCR) en 1966. Donde participaron los bancos centrales de doce países:...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomis seres queridos… y dejo un pueblo que me admitió como un hijo: eso lacera una parta de mi espíritu”. “Que en donde quiera que me pare, sentiré la responsabilidad de ser revolucionario cubano, y como tal actuaré”. Esa vocación de cubano y latinoamericano la subrayó durante su intervención en la Asamblea General da las Naciones Unidad en uso del derecho de réplica, el 11 de diciembre de 1964, cuando expreso: “He nacido en Argentina; no es un secreto para nadie. Soy cubano y también soy argentino...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Emancipada La emancipada, una novela costumbrista que ataca los esquemas sociales de una época, es escrita por Miguel Riofrío y publicada como folletín en el Diario “La Unión” de Quito en el año de 1863; el libro “Los Primeros Cien” la considerada como la primera novela ecuatoriana, anteriormente Juan León Mera era calificado como el primer novelista ecuatoriano con “Cumandá” pero los estudios realizados demuestran que su publicación fue en 1879, 16 años después de la obra de Riofrío. ...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Literatura "Creaciones de Lenguaje", como literato, escribió las obras: "LA EMANCIPADA" y "MARIA", que contienen cuadros profundos del realismo de la colonia, de la vida galante, de hombres muy nobles y tragedias humanas. Como todo hombre liberal, se constituyó en un adversario político y fue perseguido por García Moreno, despatriado hasta el Perú en donde fallece en el año 1879. ANALISIS DE LA OBRA EMANCIPADA Analizando la narración que nos presenta Miguel Riofrío, podemos determinar...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra 1. El por qué del título del libro Recibe el nombre de La emancipada porque habla de una joven en épocas donde se elegían a quien acompañaría el resto de su vida, esta joven decide liberarse de su padre, de su marido, de su desdicha, y todas las ataduras impuestas por su padre. Finalizando por liberar su alma del cuerpo que tanta tortura había vivido. 2. Reseña del autor Miguel Riofrio nacido el 7- sep-1822 en l provincia de Loja; no se tiene muy seguro quienes eran...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EMANCIPADA Resumen Esta novela es la historia de una chica llamada Rosaura, la cual era hogareña y de una belleza misteriosa y un carácter entre timidez y modestia que aun el más experto fisónomo o el fisiólogo habrían podido adivinar con exactitud sus características. Era 1 de enero de 1841 y en la parroquia en la que ella vivía se estaba celebrando la festividad de la circuncisión pero ella no había ido, su padre la había dejado en casa, estaba con un joven que había llegado recientemente...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu casa entre las que se encontraban las cartas que se habían escrito con Eduardo tanto antes de su boda como después de ella. En las cartas ella le relataba que había huido a un pueblo lejano y que se dedicaba a proteger a los necesitados cuan emancipadora de los hijos de Dios, Eduardo trataba de hacerla reflexionar sobre sus actos, para entonces él también se había casado, en las cartas Rosaura continuamente hablaba de la memoria de su madre y de cómo había influido sobre su vida. Eduardo había...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la iglesia, y su padre la detuvo preguntándole el porqué actuaba así. ella respondió: -Como me he casado, he quedado libre, he de hacer lo que yo quiera con mi vida, ya no es asunto de mi padre, desde este preciso momento me declaro una mujer emancipada, con pistóla en mano salió enfrentanse a quienes se le presentaban tratando de obstaculizar su paso, se alejó del lugar y tomo rumbo desconocido, llegando al siguiente día a un pueblo y era justamente 24 de mayo, en donde estaban celebrando...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Emancipada Miguel Riofrío Nace en Loja, el 7 de Septiembre de 1822, Desempeño funciones políticas y diplomáticas. Por su ideología abiertamente contraria a García Moreno fue perseguido y desterrado. Murió en el Perú en el exilio en 1879. Obras Época en que fue escrita La Emancipada apareció según el escritor Alejandro Carrión en 1863, lo que la convierte en la primera obra de la narrativa ecuatoriana. Histórica y conceptualmente, Miguel Riofrío está en la generación prerromántica; sin...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Emancipada Miguel RiofrÃ-o Nace en Loja, el 7 de Septiembre de 1822, Desempeño funciones polÃ-ticas y diplomáticas. Por su ideologÃ-a abiertamente contraria a GarcÃ-a Moreno fue perseguido y desterrado. Murió en el Perú en el exilio en 1879. Obras Época en que fue escrita La Emancipada apareció según el escritor Alejandro Carrión en 1863, lo que la convierte en la primera obra de la narrativa ecuatoriana. Histórica y conceptualmente, Miguel RiofrÃ-o está en la generación prerromántica;...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo# LA EMANCIPADA MIGUEL RIOFRIO # ÉPOCA * Ecuador era un pais que recien estaba estableciendo sus ideales politicos * El presidente era juan jose flores, su gobierno duro * la religion tenia mucha influencia en la sociedad y en lo politico * En esos tiempos la esclavitud todavia estaba vigente. * La Emancipada se desarrolla en esta epoca, en la cual los hombres eran considerados superiores a la mujer y eran discriminadas. * Los matrimonios eran formados...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmparan, nuevo Gobernador El afrancesado Vicente Emparan, fue gobernador y capitán general de Venezuela en 1809, se opuso ante el cabildo a la instauración de un gobierno propio. Tras su renuncia se inició el proceso emancipador de Venezuela. El poder político estaba en manos del Cabildo de Caracas, que constituyo una junta del tipo de las hispánicas. Acompañado por el Cabildo en pleno, y en medio de un ambiente de agitación e inquietud, en ese momento ingresa Emparan...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión; Colombia, 4 de junio de 1830) fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho. Era hijo de una familia acomodada...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa gesta emancipadora ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA “LAS LEYES” ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA ADMINISTRACION PÚBLICA SAN JUAN DE PASTO 2010 ESCUELA SUPERIOR DEADMINISTRACION PÚBLICA “LAS LEYES” Realizado por: FREDDY HUMBERTO MENDOZA MUÑOZ ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA... La gesta emancipadora 1810-2010 “Bicentenario de Nuestra Gesta Emancipadora” Lic. Oly J., Serrano de M. /Coordinadora de Pastoral/Seccional Sur – Barcelona Nombre de la Promoción de Bachilleres...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadelantos tecnológicos y la lucha por la lealtad de los consumidores han creado productos que pueden satisfacer casi cualquier necesidad Una de las ideas mas claras del marketing es saber como ocuparse de los clientes, hoy en día en el mundo en que se vive, las necesidades son el punto clave para poder obtener grandes logros saber llegar al cliente, tener idea de los que la gente necesita y ver como se puede llenar esa necesidad, lo que podríamos llamar una satisfacción. Al momento de tener ese concepto...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntonio José de Sucre Antonio José de Sucre y Alcalá, nació en Cumaná (Venezuela) el 3 de febrero de 1795. Era hijo del Subteniente Vicente de Sucre y de Manuela de Alcalá. Su madre falleció cuando Antonio tenía tan solo 7 años, En sus estudios, que realizó en la escuela de José Mires, cuando viajó a Caracas, logró especializarse en Matemática e Ingeniería Militar, bajo la protección de su padrino, el PresbÍtero Antonio Patricio de Alcalá. El ejército libertador lo recibió en...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinferior. 4-Sin embargo, la realidad es muy diferente por una sencilla razón, el ser humano tiende a detestar a los que no son iguales a él. De ahí surge la intolerancia intolerancia el hecho de no permitir ideas discrepantes a la propia incluyendo el no intentar comprenderlas, ni valorarlas, es decir, imponiéndose. 5- los aspectos que unen a una nación, que le dan un sentido de pertenencia; en este sentido, implica, sentimientos y valores como el amor a la...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohay que puntualizar que la acciónde extraer las conclusiones no puede circunscribirse a un momento específico del proceso de análisis. Por ello es que, se recomienda la lecturadel material seleccionado, de manera que se puedan ir extrayendo las ideas mas relevantes al tema estudiado, lo cual permitirá realizar interpretaciones tentativas que puedan quedar registradas en forma de notas personales, que luego serán revisadas y modificadas y serán parte esencial de las conclusiones del estudio. No...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliberal, falleció en Máchala el 20 de Noviembre de 1910, cuando se desempeñaba como Secretario de la Gobernación de la Provincia de El Oro. Don Joaquín Gallegos del Campo nació en Guayaquil el 27 de Julio de 1873. Durante su juventud se adhirió a las ideas del liberalismo revolucionario y participó empuñando los fusiles el 96 "en la áspera, lodosa y sangrienta campaña de Bulubulu, de la que surgió hecho héroe ese montuvio que fue puma, Pedro J. Montero" Huérfano de padre antes de los dos años fue llevado...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimportancia de establecer condicionantes no modificables antes de iniciar el proceso de toma de decisiones. - Identificar el potencial emprendedor que permita el autoreconocimiento para el desempeño en el mundo laboral y de la vida. - Transmitir la idea de que el autoempleo es una salida profesional posible. - Ofrecer una alternativa al empleo por cuenta ajena. - Proporcionar información sobre el Autoempleo como vía de acceso al mercado laboral. - Propiciar entre los alumnos la autorreflexión...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna por la espada: nosotros romperemos la otra por el pensamiento. (…) Tener libertad política y no tener libertad artística, filosófica, industrial, es tener libres los brazos y la cabeza encadenada.” Juan Bautista Alberdi. La filosofía latinoamericana, comienza a ponerse en cuestión durante la polémica conocida como la disputa de Valladolid, en la cual se puso en discusión la esencia del lo humano y la relación que podría tener ésta con los indígenas del continente americano. Tal polémica se...
3628 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoESISTENCIA INDÍGENA COMO GENESIS DEL PENSAMIENTO EMANCIPADOR Este punto en especial fue de difícil la investigación, ya que existen diferentes opiniones a cerca de la importancia histórica de las luchas liberadores de los indígenas. En tal sentido, en la investigación se encontró que la mayoría de los libros a lo largo de historia fueron escritos por persona e instituciones interesadas en relatar los éxitos lograr por los próceres patriotas y mestizos sobre los españoles, y despreciando los logros...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa emancipada En el siguiente ensayo se hablara sobre la novela romántica ecuatoriana “La emancipada” de Miguel Riofrío; analizando la época de aquel entonces y denotando la clara expresión del romanismo en su obra; también se relacionará esta obra con nuestra época actual, para comprender sus similitudes y diferencias con la misma. La emancipada es una novela romántica que narra la vida de una joven llamada Rosaura. La cual es obligada a casarse contra su voluntad, con un hombre elegido por...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo