-1 IDEAS DE FRANCISCO DE MIRANDA: Francisco de Miranda. Concepción universal del mundo y de su tiempo. Arquetipo del quehacer libertario. Fabricante de sueños. Su gran proyecto: ver libre a todo el Continente Hispanoamericano. Integrar política, cultural y económicamente el extenso territorio comprendido entre el Missisippi y el cabo de Hornos. Venezuela, epicentro para encender la antorcha libertaria del ámbito americano libre, integrado por las colonias españolas. Así surge la idea, en...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohay dos planteamientos que orientan mis ideas pedagógicas; una de contenido político-ideológico pedagógico que establece como premisa fundamental “La educación, será emancipadora o enajenante” y la otra una reflexión de las tantas que ha hecho públicamente el Comandante Hugo Chávez ” Rosa Inés sabe mas de Cristóbal Colon, de las carabelas la niña, la pinta y la santa María... Sabe mas de los viajes de Colón que del gran Generalísimo Francisco de Miranda... yo comencé a explicarle otras cosas......
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este tema se busca ampliar el conocimiento de las personas acerca de lo importante que fue Francisco Miranda para las ideas de emancipación y la independencia de Hispanoamérica con sus ideas de emancipación del gobierno español. También este tema es importante ya que nos ayuda a concientizar y reflexionar sobre la vida de este personaje que fue un héroe en su tiempo, el trabajo consiste en una serie de información sobre la vida de este personaje y como influyo sus actos en la...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda Francisco de Miranda Nació en Caracas el de 28 de Marzo de 1.750 "El caraqueño más universal", como dirán luego algunos historiadores, Francisco de Miranda. Fue actor activo y testigo presencial de las tres más grandes revoluciones que haya conocido el mundo: La Revolución Francesa, la Revolución de Independencia de Estados Unidos, y fue precursor y partícipe de la Independencia del Continente Americano, aunque no pudiera recoger sus frutos. Su nombre está escrito en...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSebastián Francisco de Miranda Rodríguez (n. Caracas, 28 de marzo de 1750 – m. San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) fue un general venezolano, considerado como precursor de la emancipación americana del Imperio español; conocido como «El Primer Venezolano Universal», «El Americano más Universal» y con el nombre abreviado de Francisco de Miranda, fue el creador de la idea de Colombia como nación y combatiente destacado en tres continentes: África, Europa y América. Viajó durante gran parte de...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCronología de francisco de miranda I.- Miranda en Caracas (1750-1770) La vida del Precursor puede ser dividida en quince períodos bien definidos para facilitar su estudio y comprensión: 1. Miranda en Caracas, infancia y juventud (1750-1770) 2. Miranda en España, estudios y formación militar (1771-1780) 3. Miranda en las Antillas como oficial español (1780-1783) 4. Miranda en los Estados Unidos, exilio y maduración política (1783-1784) 5. Miranda en Londres – Primera estadía, primeros pasos...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Francisco de Miranda Francisco de Miranda | | 2.°Presidente de Venezuela | 25 de abril de 1812 – 26 de junio de 1812 | Predecesor | Cristóbal Mendoza | Sucesor | Simón Bolívar | Datos personales | Nacimiento | 28 de marzo de 1750 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio español | Fallecimiento | 14 de julio de 1816 (66 años) Cádiz, España | Francisco de Miranda | 1) Generalísimo 2) Almirante 3) Mariscal de Francia ...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiranda: (está leyendo) Ya nadie se acuerda de mi Narrador: En ese momento los guardias de la prisión tocan su puerta, y el de prisa esconde todos sus libros en un cajón, después le comunican que un sacristán lo viene a visitar y le preguntan si él desea recibirlo. Miranda: Hazlo pasar. Sacristán: Francisco de Miranda!! No lo puedo creer! Miranda: Quien te manda? Sacristán: Vengo por mi propia cuenta porque quiero escribir sobre usted, quiero que el mundo sepa quién es Francisco de Miranda...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl legado de Francisco de Miranda Doscientos años más tarde, ¿cuáles aportes de Francisco de Miranda guardan relevancia? Más allá de lo que fue una colorida vida signada por viajes, persecuciones, actividades subversivas contra el orden colonial, y fracasados intentos de crear un estado moderno en Hispanoamérica (sin hablar del rol inspirador que tuvo en las vidas de Bernardo O'Higgins, Simón Bolívar y otros tantos de aquéllos que realizaron la independencia de América latina), algunas contribuciones...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816), conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal», fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBarinas Estado Barinas Francisco de miranda Profesora: Alumno: Thais Salinas N° 33 Gaetano Di Ponio 1 año sección “C” Barinas, mayo del 2010 Reseña Histórica de Sebastian Francisco de Miranda Los orígenes de Francisco de Miranda fueron relativamente humildes. Su padre, Sebastián de Miranda Ravelo, era originario de la población...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda INTRODUCCION ¿Quién es este ilustre venezolano del que dijo Napoleón: "... Este Quijote, que no está loco, tiene fuego sagrado en el alma..." Y al que el mismo Bolívar calificó como: "... el más ilustre colombiano..."¡Quién es este personaje cuyo nombre está grabado en el Arco del Triunfo; su retrato colocado en la Galería de los Personajes en el Palacio de Versalles y su estatua erigida frente a la del General Kellerman en el propio campo de Valmy, en Francia? ¿ Quién...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco de miranda, Biografía Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, nació en Caracas, el 28 de marzo de 1750 , y muere en San Fernando, Cádiz el 14 de julio de 1816, fue un general venezolano, considerado como precursor de la emancipación americana del Imperio español; conocido como «El Primer Venezolano Universal», «El Americano más Universal» y con el nombre abreviado de Francisco de Miranda, fue el creador de la idea de Colombia como nación y combatiente destacado en tres continentes:...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la educación U.E. Colegio “Las Colina˝ Barquisimeto-Lara F Francisco de Miranda ancisco de Miranda fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como: El Primer Venezolano Universal; participo en la Independencia de los Estados...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO DE MIRANDA Nacido en Caracas el 28 de Marzo de 1750, es el Precursor de la Independencia de Venezuela e Hispanoamérica. Hijo del canario Sebastián de Miranda Ravelo y de la caraqueña Francisca Antonia Rodríguez. Es el primer venezolano universal. Sus armas las desplegó en tres continentes: África, Europa y América, y fue combatiente activo en los tres acontecimientos más importantes de su época: la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y la Independencia de Hispanoamérica...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue unpolítico, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de laIndependencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO DE MIRANDA (1750-1816). El más universal de los venezolanos después de Simón Bolívar, nació el 28 de Marzo de 1750, treinta y tres años antes del libertador. Sebastián Francisco Miranda y Rodríguez, era hijo del Canario Sebastián Miranda y la criolla Francisca Rodríguez Espinoza. Su primera educación la recibió en su ciudad natal, en los mejores colegios de aquella época. Estudió en la Academia Santa Rosa, en la Universidad de Caracas, y luego, a los 21 años...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 14 de julio de 1816 muere en La Carraca, prisión de Cádiz, el Generalísimo Francisco de Miranda. Sebastián Francisco de Miranda, quien luego usó sólo el segundo nombre, nació en Caracas, el 28 de Marzo de 1750. Sus padres fueron Sebastián de Miranda, canario, y Francisca Antonia Rodríguez", caraqueña. A los doce años inicia estudios de latinidad en el Colegio de Santa Rosa de Lima. Allí mismo estudia arte durante tres años, además de Derecho y de Filosofía en la Real y Pontificia (Universidad...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrancisco Miranda Biografía: Los orígenes de Francisco de Miranda fueron relativamente humildes. Su padre, Sebastián de Miranda Ravelo, y de María de la Concepción Ravelo de León, Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816), conocido como Francisco de Miranda,fue político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la época de la colonia un 28 de Marzo de 1750 en la cuidad de Caracas una familia de origen canario, tuvieron un niño llamado Francisco de Miranda. En esta época el origen social determinaba las posibilidades de estudiar, Francisco a los 12 años entro a la universidad de Caracas graduándose en 1767. Por problemas familiares decido marcharse a España para servirle al rey, al dirigirse al puerto sólo lo acompañó una amiga, que permaneció con el hasta que la fragata desplegó sus amplias velas...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda Ilustración realizada por Francisco Maduro ¿Quién es este ilustre venezolano del que dijo Napoleón: ". .. Este Quijote, que no está loco, tiene fuego sagrado en el alma..." Y al que el mismo Bolívar calificó como: "... el más ilustre colombiano..."¡Quién es este personaje cuyo nombre está grabado en el Arco del Triunfo; su retrato colocado en la Galería de los Personajes en el Palacio de Versalles y su estatua erigida frente a la del General Kellerman en el propio campo de...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue unpolítico, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoregresó a continuar la lucha por la independencia. La influencia se esté prominente caraqueño en los sucesos que conducen a la ruptura del nexo colonial es decisiva. Hijo comerciante en telas, y de la caraqueña Francisca Antonia Rodríguez, estudia historia, filosofía, matemáticas y derecho en la Universidad de Caracas. En 1771 vieja a España, donde se desempeña como capitán de reales milicias. Es un efectivo combatiente de tres continentes, África, Europa y...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacimiento de Francisco de Miranda Francisco de Miranda nació en Caracas el 28 de marzo de 1750. Hijo del canario Sebastián de Miranda Ravelo y de la caraqueña Francisca Antonia Rodríguez de Espinoza. A los doce años inicia estudios en la "Clase de Menores" de la Universidad de Caracas. Durante dos años estudia latín, la Gramática de Nebrija y el Catecismo de Ripalda. Desde 1764 a 1766 cursó la "Clase de Mayores", profundizando sus conocimientos del latín a través del estudio de los clásicos de...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda, venezolano, hijo de un español y una venezolana, fue el primer hombre en desafiar con las armas a los realistas de América. Y aunque no tuvo éxito inmediato, ni tampoco conoció la independencia definitiva mientras estuvo vivo, puede llamársele con justa razón un precursor. Parece haber tenido mucho tiempo la idea en mente de libertar a América Latina. Eso a pesar de haber estado al servicio de las tropas españolas en un principio, donde pudo aprender de las artes bélicas y...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofrancisco de miranda He decidido iniciar este blog con la que considero la figura más importantes del Liberalismo venezolano, el Generalisimo Francisco de Miranda, quien en vida hiciese gala de un pensamiento liberal intachable y cuya imagen es mal utilizada en la actualidad por elementos de la izquierda más propios de Bolívar y los jacobinos corta cabezas. El autor de esta detallada biografía es el Dr. Fernando Delgado, a quien solo puedo reprocharle el hecho de querer dar sepultura a una figura...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCongreso y en horas de la tarde se inicia un proceso de votación que culmina con la declaración definitiva de Venezuela dicha por el Presidente del Congreso Juan Antonio Rodríguez Domínguez. En la Declaración se pone al frente como responsable a Francisco de Miranda, por su trayectoria diplomática y sus amplios conocimientos para gobernar el nuevo Estado. “La Republica nacida con el acta de independencia del 5 de julio de 1811 y confirmada por medio de la constitución del 28 de diciembre del mismo año...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda quedó para la eternidad como uno de los precursores más sobresalientes del concepto de América como unidad, vale decir, como motor de una unidad de lucha, como elemento nítido de una estrategia planetaria. Es el primero que logra la perspectiva justa, la visión exacta y propone un nombre cabal, Colombia, el continente Colombiano. La razón de su vida: "La Independencia y Libertad del Continente Colombiano". La Bandera Nacional fue creada por el gran Patriota Venezolano Generalísimo...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda, nacido en Caracas el 28 de Marzo de 1750, En 1762, inicia estudios de "clase de menores", en la que recibe clases de Latín, Gramática y Catecismo, en la Universidad de Caracas. 1764 a 1766 cursa la "Clase de Mayores" 1767. obteniene el título de Bachiller el 25 de enero de 1771. Sirve en el ejercito real en España ante de cumplir sus 21 años En 1772, solicita del Rey una plaza de oficial en el ejército, y la obtiene. Entre 1773 y 1775 presta servicios militares en Madrid...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo:nacimiento : : Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrisión y muerte Desde el puerto de La Guaira, Miranda fue transportado al Castillo San Felipe de Puerto Cabello donde a principios de 1813 escribe desde su celda un memorial a la Real Audiencia de Caracas exigiendo el cumplimiento de la capitulación de San Mateo. El 4 de junio de 1813 es trasladado hacia la fortaleza de El Morro, ubicada en Puerto Rico y de allí a España donde es encerrado en el calabozo del penal de las Cuatro Torres del arsenal de la Carraca en San Fernando. Allí sólo recibió...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProclama De Francisco De Miranda Planteamiento central de la proclama de Francisco de Miranda Francisco de Miranda a través de esta proclama quería despertar en los pueblos americanos ese espíritu de lucha para alcanzar la libertad. Su planteamiento principal fue “echar a los bárbaros que nos oprimen y de romper el cetro de un gobierno ultramarino”. Según tu opinión ¿fue justa la conquista y colonización de América? ¿Por qué? No fue justa. Porque los españoles durante la conquista de...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda: natalicio – 28 de marzo Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, nació en Caracas el 28 de marzo de 1750, hijo de Sebastián de Miranda y doña Francisca Rodríguez. Fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado “El Precursor de la “Emancipación Americana” y “El Primer Venezolano Universal”, además fue partícipe de la Independencia Venezuela, siendo líder del Bando Patriota. El 10 de enero de 1762, Francisco de Miranda comenzó...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Hablaremos de Sebastián Francisco de Miranda. Su niñez. Cómo era la familia en la que creció. La familia Miranda formaba parte del grupo que ocupaba los estratos superiores de la pirámide social y económica en la época colonial: el de españoles. Con este término se diferenciaba a la población blanca que había nacido en España, de la población blanca que había nacido en América a los cuales se les llamaba criollos. A los criollos también se les conocía como “mantuanos” porque sus mujeres eran...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresistencia tras lo cual el Marqués detuvo su avance. Miranda lo sustituyo y dirigió la campaña, entrando a la ciudad el 23 de julio. Los valencianos habían fortificado la ciudad, la lucha fue casa por casa, los reductos más fuertes eran el cuartel de los milicianos pardos y el convento de San Francisco. Los patriotas fueron expulsados tras duro combate. Miranda le puso sitio a la ciudad, la que capitula el 13 de agosto. Capitulación de Miranda Miranda fue nombrado general en jefe de las provincias...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuestra diferentes fotos del Venezolano Francisco de Miranda. El mismo que enarboló, la Bandera de Venezuela por primera vez y Luchó por la Independencia de este país y de otras naciones. Aparte de cada fotografía, se describe distintos contenidos, como su nacimiento, obras, pensamientos y algunos monumentos. Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco de miranda Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesay...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO DE MIRANDA Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue unpolítico, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado«El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. INFANCIA Y VIDA FAMILIAR Los orígenes de Francisco de Miranda fueron relativamente humildes. Su padre,Sebastián de Miranda Ravelo, nació el 12 de septiembre de 1721...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación” U.E.P Colegio “Corazón de María”. 5° Año . Sección “U” Área: Castellano y Literatura. FRANCISCO DE MIRANDA Integrantes: Castillo. G Montez. K Muñoz. Y Rivas. G Profesora: Kelly Gutiérrez. Caracas, Noviembre del 2014. Francisco De Miranda. Nacimiento. Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez nació Caracas el 28 de marzo de 1750 conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado “El ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSebastián Francisco de Miranda nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas, Venezuela. Hijo de Sebastián de Miranda y Ravelo, español de Las Canarias, y Francisca Antonia Rodríguez Espinosa, caraqueña. En 1762 recibe clases de latín, gramática de Nebrija y catecismo en la Universidad de Caracas (lo que se denominaba clase de menores). Entre 1764 y 1766 cursa las clases de mayores en los que profundiza sus conocimientos e incorpora historia, lógica, física, metafísica, etc. Se recibe de bachiller en...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodonde las principales víctimas son los niños y las mujeres que sirven para abastecer las redes de prostitución y el trabajo en el servicio doméstico. Natalicio de francisco de miranda Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNatalicio de Francisco de Miranda (1750-1816) Militar venezolano, 'precursor' de la emancipación hispanoamericana, insigne representante del criollismo independentista sudamericano y creador de la bandera de Venezuela. Nació el 28 de marzo de 1750, en Caracas, cuando Venezuela dependía todavía del virreinato de Nueva Granada (27 años antes de que se constituyera la capitanía general de Venezuela, asimismo parte del poder colonial y administrativo español, aunque desde entonces dependiente...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProclamacin de Don Francisco de Miranda, Comandante-General del Exrcito Colombiano, los pueblos habitantes del Continente Americo-Colombiano Don Francisco de Miranda, Comandante-General del Exercito Colombiano, los Pueblos habitantes del Continente Americo-Colombiano. Valerosos compatriotas y amigos. Obedeciendo vuestros llamamientos, y las repetidas intancias y clamores de la Patria, en cuyo servicio hemos gustosamente consagrado la mejor parte de la Vida somos desembarcados en esta Provincia...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(comúnmente conocido como FRANCISCO DE MIRANDA) n. Caracas, 28 de marzo, 1750 - m. San Fernando, Cádiz, 14 de julio,1816, fue un venezolano revolucionario que proyectó el plan fallido de independencia de las colonias españolas en America latina, pero a quien se reconoce como precursor de los ideales de Simón Bolívar y Bernardo O'Higgins, así como de otros combatientes americanos que lograron la independencia en gran parte de la región. Hijo de un comerciante canario en Venezuela, Miranda estudió en la Universidad...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO DE MIRANDA • "Mis únicos objetivos son y serán siempre promover la felicidad y la prosperidad de mi propio país excesivamente oprimido". * "Lograr el bienestar de la patria es la cúspide de la felicidad humana". * "Entre las diversas maneras de matar la libertad, no hay ninguna más homicida para la república que la impunidad del crimen o la proscripción de la virtud". * "La tiranía no puede reinar sino sobre la ignorancia de los pueblos". * "Jamás he...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNACIONAL EXPERIMENTAL "FRANCISCO DE MIRANDA". PROGRAMA: EDUCACION EN LENGUA. MENCION: LENGUA, LITERATURA Y LATIN. CORO: ESTADO-FALCON. IDEAS PEDAGOGICAS. Profesor: Lic. Víctor Martínez. Bachiller: Yannielis Primera. C.I. 25.046.058 Santa Ana de Coro, Abril, 2014. INTRODUCCION. Las ideas pedagógicas de Paulo Freider, Prieto Figueroa y Rómulo Gallegos, brindaron una gran variedad de aportes a la educación, siendo ellos unos de los más grandes pedagogos de la historia venezolana...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosus esfuerzos se le considera hoy el precursor por antonomasia de tal iniciativa. Poco conocidas son, por el contrario, sus ideas políticas, las cuales —no siendo menos precursoras— han quedado históricamente sepultadas, por una parte, bajo la avalancha de referencias a su excepcional participación en la vida cortesana europea y, por la otra, por el monopolio que de tales ideas se atribuye a Bolívar. Ambos prejuicios han condicionado y continúan condicionando la lectura de sus diarios de viaje, así...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el “proclamo” y que plantea Miranda? sobre: Nuestros derechos, como pueblos nacidos en América. Nuestros derechos como nativos de América, o como descendientes de os conquistadores, como indios o como españoles han sido volados de mil maneras. Las capitulaciones: De as capitulaciones de Zipaguira tan solamente juradas tan descaradas como escandalosamente violada por gobierno español de la ferocidad con que nuestros compatriotas de Santa fe y Caracas han sido expatriados y concluidos...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPensamiento Político de Francisco de Miranda Sabido es que Francisco de Miranda (1750-1816) consagró una gran parte de su vida a tratar de hacer realidad la emancipación de las colonias hispanoamericanas y que por la anticipación de sus esfuerzos se le considera hoy el precursor por antonomasia de tal iniciativa. Poco conocidas son, por el contrario, sus ideas políticas, las cuales no siendo menos precursoras han quedado históricamente sepultadas, por una parte, bajo la avalancha de referencias...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Proclamación de Don Francisco de Miranda, Comandante-General del Exército Colombiano, á los pueblos habitantes del Continente Americo-Colombiano Don Francisco de Miranda, Comandante-General del Exercito Colombiano, á los Pueblos habitantes del Continente Americo-Colombiano. Valerosos compatriotas y amigos. Obedeciendo á vuestros llamamientos, y á las repetidas intancias y clamores de la Patria, en cuyo servicio hemos gustosamente consagrado la mejor parte de la Vida; somos desembarcados...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodocencia como director de la Escuela Federal de Varones, actuando como director y único maestro de los grados 1er, 2do, 3ero, 4to. Su originalidad Pedagógica se hace notar a través de cuentos historietas y anécdotas; es de esta forma como enseñaba historia y geografía. La finalidad del maestro Chento, era que el alumno aprendiera a razonar mostrándoles la idea y la realidad. Oportuno y con visión Manuel Vicente Cuervo, se adelanta a las modernas técnicas de estimulación precoz, logrando que sus discípulos...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffInvasiones de Miranda: Realizó dos invasiones a Venezuela con ayuda del gobierno inglés; en la primera zarpó desde Nueva York a bordo del buque Leander y llegó a las costas de Ocumare el 27-04-1808, los españoles capturaron las dos goletas que acompañaban a Miranda y éste tuvo que huir. En el 2° intento desembarcó el 3-08-1808 en la Vela de Coro y aunque todo el mundo había huido, logró izar por primera vez la Bandera Nacional. Objetivos: 1° Liberar las naciones Americanas del yugo...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola reproducción; de la herencia (genética vegetal); de las enfermedades (fitopatología); de las adaptaciones al ambiente (ecología), de la distribución geográfica (fitogeografía o geobotánica); de los fósiles (paleobotánica) y de la evolución. La idea de que la naturaleza puede ser dividida en tres reinos (mineral, vegetal y animal) fue propuesta por N. Lemery (1675)5 y popularizada por Linneo en el siglo XVIII.6 A pesar de que con posterioridad fueron propuestos reinos separados para los hongos...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntonio José de Sucre Cagua - Edo. Aragua Parque Generalísimo Francisco de Miranda 0Parque Generalísimo Francisco de Miranda El parque generalísimo Francisco de miranda se ubica en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas. 348615266700Mapa del municipio sucre 00Mapa del municipio sucre Historia del parque generalísimo francisco de miranda: Fue inaugurado en el mes de enero de 1961 por el entonces Presidente...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE FRANCISCO DE MIRANDA Su nombre está grabado en el Arco del Triunfo en París, su retrato colocado en la Galería de los Personajes en el Palacio de Versalles y su legado permanece encendido en nuestros corazones. Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, es conocido como “el primer criollo universal”, “el príncipe de los conspiradores” y conocido en la historia del mundo como “LIBERTADOR DE LIBERTADORES”. MIRANDA Nace en Caracas el 28 de marzo de 1750. Hijo primogénito del canario...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda Para los municipios venezolanos homónimos, véase Municipio Francisco de Miranda. Francisco de Miranda Presidente de los Estados de Venezuela 25 de abril de 1812-26 de junio de 1813 Predecesor Francisco Espejo Sucesor Simón Bolívar Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela 25 de abril de 1812-26 de junio de 1813 Predecesor Vacante Sucesor Simón Bolívar Datos personales Nacimiento 28 de marzo de 1750 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido comoFrancisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor,humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoS.R 9º grado Biografía: Francisco de Miranda Patricia Senior n° 1 Catedra Bolivariana Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (n. Caracas, 28 de marzo de 1750 – m. San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) fue un general venezolano, considerado como precursor de la emancipación americana del Imperio Español; conocido como «El Primer Venezolano Universal», «El Americano más Universal» y con el nombre abreviado de Francisco de Miranda, fue el creador de la idea de Colombia como nación y combatiente...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSamanes” Maracay – Edo Aragua Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Prof.: Integrantes: Merlyn Samuel Ceballos #18 Maracay Marzo 2014 Anexos: Biografía de Francisco de Miranda Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez (Caracas, 28 de marzo de 1750 – San...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo