La Importancia de la Química Orgánica ► La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos. - Los jabones, shampoos, desodorantes. - Medicinas, perfumes, utensilios de cocina. - La comida, etc. ► Es importante porque nos permite conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Importancia de la Química Orgánica ► La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos. - Los jabones, shampoos, desodorantes. - Medicinas, perfumes, utensilios de cocina. - La comida, etc. ► Es importante porque nos permite conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa importancia de la química ORGANICA La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. La química tiene la mayor de las importancias relativas porque está y reside en todo. Todos los procesos, de vida, de muerte, de crecimiento, de combustión, de calor, de frio, de expansión, de implosión, universales, macroscópicas, microscópicas. La química lo es todo. Si nos vamos a la importancia que tienen los productos químicos, podemos destacar...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica ORGÁNICA Nombre del autor: Florencia María Sol Gordano Titulo: "Origen e importancia de la Quimica Organica" Profesor: Pons Nombre de institución: Hipolito Yrigoyen N°11 Fecha de entrega: 21/08/13 Indice: Introducción: A continuación se llevara a cabo una investigación dedicada al porque la importancia de la quimica organica es nuestras vidas, también se desarrollaran teorias de distintos quimicos, la aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. La Química Orgánica es importanteya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de la Química Orgánica La Química Orgánica comprende varias utilidades, indispensables en nuestra vida diaria, por el simple hecho de que el carbono es el elemento de la vida. Cabe mencionar que existen millones de compuestos orgánicos, ya que el carbono es el único elemento que puede unirse consigo mismo infinitamente y que a su vez tiene varios isómeros. Los usos y la incidencia de los compuestos orgánicos son fundamentales para la vida; he ahí la importancia de su estudio. La química orgánica es...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es la química inorgánica? La química inorgánica es la investigación experimental y la interpretación teórica de las propiedades y las reacciones de todos los elementos y todos sus compuestos con excepción de los hidrocarburos y la mayoría de sus derivados. ¿Qué es la química orgánica? La definición más usual dice que la química orgánica es la química de los compuestos del carbono. Algunos compuestos, como los carbonatos metálicos que son típicamente inorgánicos son excepciones de...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. En este escrito conoceremos las aportaciones más importantes de algunos químicos en esta ramificación de la química. Índice: Químicos: ...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia social, científica y tecnológica de los compuestos orgánicos La Química Orgánica o del Carbono es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono, teniendo en cuenta que de estos se conocen más de 9 millones. A un pequeño número de compuestos que contienen carbono se les clasifica inorgánico gracias a sus propiedades. El campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una cantidad de otros materiales sintéticos que se usan diariamente...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de la Química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleídos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. Importancia de la Química inorgánica Hay muchísimos compuestos y sustancias inorgánicas de gran...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoto “A” Importancia de la química orgánica en el planeta. La investigación científica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, sencillamente busca explicar el por qué? De las cosas que nos rodean, para el ser humano es importante adquirir nuevos conocimientos y que estos tengan el grado máximo de exactitud y confiabilidad. Esta investigación es importante en todos los campos igualmente para la química orgánica que estudia...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOMEZ DE LA TORRE´´ TRABAJO DE QUIMICA Nombre: Fecha: Curso: TEMA : IMPORTANCIA DE LA QUIMICA ORGANICA EN LA VIDA ACTUAL INVESTIGACION: Aplicación de la química orgánica en fármacos: se obtienen a partir de fuentes naturales(vegetales o animales), por fermentación o mediante sintesis química.Los precesos de síntesis químicas de fármacos constan en general...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestaba preparada para esto, se cree que por eso se produjo sobrepoblación y por ende mayor tasa de mortalidad en dichas ciudades, lo que hizo que los ciudadanos pensaran que la ciudad era mala para la salud, en este aspecto es importante acotar que fue una decisión muy importante que las ciudades industriales al verse en esta citación hayan considerado como temas principales de preocupación la densidad y la mortalidad en las misma, porque esto permitió aplicar técnicas de higiene y producción que garantizaran...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Compuestos Orgánicos Alumna: Andrea Delgado Año: 5to “A” Profesor(a): Migdalis Mujica Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N). Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotoda ciencia, la química orgánica tiene su porque y para qué, y es destacado por contribuir a muchos avances, como por ejemplo las medicinas, un sin fin de cosas se la debemos a ella, como toda ciencia aporta mucho a la sociedad y es ahí cuando entonces nos vemos agradecidos con ella y se nos hace necesario su estudio, para que muchos sigan contribuyendo al futuro con ella o sino simplemente para saber un poco más de este complejo mundo. Para empezar a hablar sobre la química orgánica valdría tratar...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola química orgánica y la farmacología, es necesario hablar primero sobre los conceptos de cada una, y sobre las ciencias que a su vez se relacionan con las mismas. Química orgánica. La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Quedando claro el concepto de química orgánica podemos...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa química en la medicina Uno de los grandes avances que ha marcado el siglo XX, y que evidentemente seguirá marcando el siglo XXI es el desarrollo de la medicina. La aportación de la industria química ha sido fundamental en muchos campos, pero especialmente en el ámbito de la salud. La química y la medicina del futuro Los avances químicos y la nanotecnología permitirán grandes avances en el futuro, pues permitirán la liberación controlada y automática en nuestro organismo de los fármacos...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. La química, considerada como ciencia, tiene su origen en las culturas mesopotámicas y egipcias, unidas ambas en la Grecia Clásica. La generalización de la teoría de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego de Empdocles (490-430 A.c.) por Aristóteles (384-322 A.c.) supuso un paso...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa ciencia, química y tecnología en la industria de la medicina La química es una rama de la ciencia en la que e aplican conocimiento, esta ayuda a diferentes industrias donde son aplicadas como la medicina, la alimenticia, la petrolera, agropecuaria, entre otras… La química esta omnipresente en nuestro entorno de todos los días. Pero así como nos proporciona beneficios invaluables, la falta de control o ética en su uso puede causarnos problemas. La clave del éxito esta en llevar al máximo los...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA QUIMICA ORGANICA El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos inorgánicos. En 1823, Friedrich Wöhler, completó sus estudios...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREVISTA MEDICA HONDUREÑA 137 La Química en los Estudios de Medicina "Los Planes de Estudio de los principales Colegios del mundo, se reforman continuamente a medida que ciertas materias aumentan en importancia." Por largos años, desde que se abrió la primera Escuela de Medicina, ha figurado en los planes de estudio de ellas, la Química, en sus diferentes divisiones; el conocimiento de las sustancias de origen mineral que sirven para curar las dolencias de la humanidad, conocimiento absoluto...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque son compuestos formados por muchas unidades simples conectadas entre sí, ya que con éstos se fabrica gran parte del material utilizado en medicina (catéteres, prótesis…). En relación con esto, explicó la estructura del ADN y ARN, ya que éstos, además de ser muy importantes, también constituyen polímeros de nucleótidos, que forman parte de los organismos vivos. El ADN es el objeto de estudio de los científicos, ya que en él aparecen reflejadas las enfermedades y, con su modificación, podrían mejorarse...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA QUIMICA EN LA MEDICINA Por largos años, desde que se abrió la primera Escuela de Medicina, ha figurado en los planes de estudio de ellas, la Química, en sus diferentes divisiones; el conocimiento de las sustancias de origen mineral que sirven para curar las dolencias de la humanidad, conocimiento absoluto, que comprende desde su aspecto hasta sus múltiples transformaciones en el organismo y fuera de él, es, no cabe duda de enorme importancia para el médico.Los Colegios preparatorios nuestros...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los padres de la química orgánica. La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Química orgánica es la rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Esta rama de la química ha afectado profundamente...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1-¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. 2-¿Qué son compuestos orgánicos y inorgánicos? Los compuestos orgánicos: son sustancias químicas que contienen carbono y se...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuimica Organica Breve historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler,...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContenido ¿Qué es la química orgánica? 3 Importancia de la química orgánica 3 Ventajas y desventajas 4 ¡Propuestas para mejorar en ambiente con ayuda de la química orgánica! 5 * ¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuimica organica La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Importancia de la química...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Esta rama de la química ha afectado profundamente la vida desde el siglo XX: ha perfeccionado los materiales naturales y ha sintetizado sustancias naturales y artificiales que, a su vez, han mejorado la salud, han aumentado el bienestar y han favorecido la utilidad de casi todos los productos actuales. IMPORTANCIA DE LA QUIMICA ORGANICA Los seres vivos estamos...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica orgánica Que es? La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica El alma de la Química orgánica: El Carbono Estructura tetrahédrica del Metano. La gran cantidad de compuestos...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa química en la medicina La química ha aportado a la medicina en los siguientes puntos: El desarrollo de nuevos medicamentos que contienen sustancias que actúan de forma específica al agente infeccioso y esto hace que nosotros no salgamos perjudicados al ingerirlo. En saber cómo formular medicamentos según el medio en el que va a actuar, por ejemplo si actúa el medicamento en el estómago este deberá resistir un pH ácido o si actúa en el intestino deberá soportar un medio alcalino. Todas las...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. ¿Qué beneficios aporta el desarrollo de la química orgánica a la humanidad? La química orgánica ha contribuido de gran manera con el desarrollo de la humanidad, en varios campos de investigación; el estudio de la química orgánica ha permitido desarrollar diferentes tipos de fuentes de energía, como el carbón vegetal, y otros mediante procesos de refinación, como el petróleo y el gas natural. La química orgánica también ha aportado grandes beneficios en el sector de la salud, sobre todo en el...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn primer lugar, entendemos que la Química Orgánica es simplemente la ciencia encargada del estudio de todo lo relacionado con el elemento Carbono (C). La Química Orgánica es muy importante ya que se encuentra en todos lados. Química Orgánica La química orgánica es la rama de la química que abarca todos los compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno. Historia Anteriormente la química orgánica solo se encargaba de estudiar las sustancias que...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo III. HISTORIA DE LA QUÍMICAS ORGÁNICA: La historia de la química se divide en dos grandes períodos: el analítico y el sintético. 1. Período Analítico: Los primitivos conocían además de los minerales, distintas sustancias extraídas directa ó indirectamente de los seres vivos: grasas, fermentos lácteos, fermentos vegetales (como el vino), las ceras, vinagre, resinas, etc. El desarrollo de la orgánica fue más lento que el de la química mineral, pues en un principio solo se conocieron procedimientos...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa química orgánica: es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Origen de la química orgánica: El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales....
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica Orgánica (Marielys) La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. Explique cuál es la importancia de la química orgánica en la industria del petróleo. La importancia de la química orgánica en la industria petrolera, es que al ser el petróleo un compuesto es de origen orgánico, la química orgánica es necesaria para llevar a cabo todo proceso relacionado con el mismo. 2. Explique cómo se clasifican los campos de acción de la química orgánica en la industria Los campos de acción son: En medicina: La química ayuda con la síntesis de diferentes fármacos...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUTURO DE LA QUÍMICA ORGÁNICA J. Manuel López Romero A Alfonsito y Manolito «Llegará un momento en el que la memoria o incluso el recuerdo más romántico serán traducidos en una ecuación química». José Elguero. La química orgánica es dentro de la química una ciencia consolidada. Se encuentra estrechamente relacionada con las otras disciplinas en las que tradicionalmente se ha estructurado la química, como son la química inorgánica y la química física. Disciplinas como la química analítica...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Instituto Asturias A.C “La Química Orgánica” Química II La Química Orgánica La Química Orgánica es una rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. El termino de Orgánico procede de la relación existente entre los compuestos y los procesos vitales , existen muchos compuestos que se han estudiado por la química orgánica que no están presentes en los seres...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo→Aportes de la química en la medicina. La química influye en todo sobre la medicina, ya que para realizar un diagnostico clínico es necesario saber los mecanismo que llevan al cuerpo a desarrollar alguna enfermedad o trastorno, además, depende de la química junto con otras ciencias el desarrollo de nuevos medicamentos para la cura para las diferentes enfermedades no solo del ser humano, todo en nuestro cuerpo son mecanismos químicos y bioquímicos, para entender la bioquímica también es necesario...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Química Orgánica La Química Orgánica, arranca de finales del siglo XVIII cuando se inició el aislamiento de sustancias orgánicas de extractos de origen natural. En este orden de cosas son dignos de mención los estudios que el alemán Carl Scheele llevó a cabo entre los años 1769 a 1786 sobre aislamiento de diversos compuestos orgánicos de fuentes naturales. En 1784, Lavoisier ideó un método, basado en la combustión de la materia orgánica, que permitía determinar los porcentajes de carbono, hidrógeno...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica orgánica Definición La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. Desarrollo...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción: La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por este tipo de moléculas son llamados compuestos orgánicos. De ahí, el nombre de química orgánica. Los compuestos orgánicos fueron considerados como aquellos con una “fuerza...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase de sustancias químicas que contienen carbono formando enlaces de lentes carbono-sales o carbono-hidruro y otros homoátomos, también conocidos comocompuestos orgánicos. Fue descubierta por Gregor Mendel, el cual es conocido como el padre de la química orgánica. Historia Gregor Mendel.Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHoy en día los jóvenes suelen utilizar con más frecuencia la palabra “química” pero no exactamente en el contexto educativo en el cual se ha ido inculcando; se refieren a ella como la atracción que puede existir entre dos personas, o bien sea, dicen que “entre él y ella hubo o hay química”, estas suelen ser frases comunes que cotidianamente se pueden escuchar en los jóvenes de nuestra sociedad, aunque, la mayoría de nosotros conocemos que esta palabra compuesta por siete letras, no está...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTurmero QUÍMICA ORGÁNICA Profesor(a): Lauren Quitero Alumno(a): Valeria Rivas C.I.: 25.841.056 Segundo año de Ciencias Sección “A” Octubre 2013 Introducción La Química Orgánica es la parte de la química especializada en el...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopòpular para la educacion HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA DOCENTE: ESTUDIANTES: Caracas, diciembre de 2014 INDICE Introducción……………………………………………………………..1 Química orgánica e importancia………………………………………....2 Cronología, el carbono ………………………………………………….3 Clasificación de los compuestos orgánicos……………………………..4 y 5 Clasificación según los grupos...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGANICA INTRODUCCIÓN La Química orgánica es la parte de la química que estudia la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por este tipo de moléculas son llamados compuestos orgánicos. De ahí, el nombre de química orgánica. Los compuestos orgánicos fueron considerados como aquellos con una fuerza vital, a diferencia de los inorgánicos. Esto, por la gran...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DE NIVELACION CICLO DE NIVELACIÓN: SEPTIEMBRE 2013 / FEBRERO 2014 Química Orgánica INTEGRANTES: KEVIN CHIMBO JONATHAN JURADO ALVARO LÓPEZ RENATO PAZMIÑO GABRIEL RODRÍGUEZ CURSO: CING-04 Riobamba- Ecuador 2013 TEMA: La química orgánica CONCEPTO La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de la química orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler,...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFARMACIA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I INTRODUCCIÓN Q.F/ OBST. PATRICIA I. MINCHÁN HERRERA QUÍMICA ORGÁNICA: DEFINICIÓN También llamada la química del carbono porque es la parte de la química que estudia los compuestos del carbono con otros elementos. (excepto del monóxido de carbono, el dióxido de carbono y los carbonatos, que son parte de la Química Inorgánica). QUÍMICA ORGÁNICA I Q.F/OBST.. PATRICIA MINCHÁN HERRERA QUÍMICA ORGÁNICA: IMPORTANCIA Más del 95%...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA QUIMICA ORGANICA? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. La Quimica Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos inorgánicos. En 1823, Friedrich Wöhler, completó sus estudios de medicina en Alemania y viajó...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica Alumnos: Paola Neira Johnny Bilbao INDICE 1) Breve reseña de la historia de la química orgánica. 2) Importancia de la química orgánica. 3) Evolución de la química orgánica. 4) Origen de la química orgánica. 5) Función de la química orgánica. 6) ¿Quién fue el propulsor de la química orgánica? 7) Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos. 8) ¿Qué elementos caracterizan los compuestos orgánicos? Diga sus...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo