Influencia Que Tuvo El Costumbrismo En La Novela Criollista ensayos y trabajos de investigación

diferencias entre una novela criollista y modernista

entre las novelas modernista y criollista. La primera prefiere el elemento cosmopolita o sea la visión amplia del mundo a través de distintas latitudes; en cambio el criollismo se detiene en lo local, busca lo vernáculo, ya que aspira a tratar asuntos venezolanos a la manera venezolana. En la novela modernista se prefiere el exotismo y en la criollista lo autóctono. Estas, con ligeras variantes, pueden darse en cualquier país ya que su problemática es más universal que local. Los criollistas, sus tipos...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La novela costumbrista

La Novela Costumbrista: La novela costumbrista es un género literario, que se caracteriza por el retrato e interpretación de las costumbres y tipos de un país. La descripción que resulta es conocida como "cuadro de costumbres" si retrata una escena típica, o "artículo de costumbres" si describe con tono humorístico y satírico algún aspecto de la vida. La novela costumbrista tuvo numerosos cultores. En parte, la novela costumbrista debe considerarse como la hermana mayor del cuadro de costumbres...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela Costumbrista

INTRODUCCIÓN La novela costumbrista retrata las formas de vida cotidiana correspondientes a un grupo social integrado y determinado por sus valores. El ambiente se percibe a partir del contexto histórico que el autor describe minuciosamente, con lo cual el relato adquiere plasticidad y colorido. Este tipo de novela floreció especialmente dentro de la corriente realista (segunda mitad del siglo XIX). En la novela los narradores pueden ser autodiegéticos, intradiegéticos o extradiegéticos...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Una novela costumbrista

Una Novela Costumbrista Nombre: Los Bandidos de Rio Frio Autor: Manuel Payno Presentación: Palos Grandes Veracruz Mateo de raza mestiza, inteligente, audaz y valentona. Chaparro, medio zambo, de nariz abultada, de ojos negros pequeños y maliciosos, lampiño, de ancha espalda, manos chicas, pero dedos gordos como plátano guineo. Desarrollo: No era Mateo de esos cocheros a quienes podía asustar Evaristo ni veinte...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

E MUNDO REALISTA Y NOVELA DE COSTUMBRE

GUÍA TIPOS DE MUNDO REALISTA Y NOVELAS DE COSTUMBRE Mundo Realista: Basado en hechos que suceden diariamente, o que puedan haber ocurrido. Su finalidad es reflejar de manera objetiva los rasgos característicos de una época, de las personas, animales, objetos, vestimenta, etc. Se describirán historias que SON reales, la presencia de lo que es cotidiano en nuestras vidas, corresponde a la característica principal de este tipo de mundo. Otra de las características principales de este tipo de mudo...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

origen y caracteristicas de la novela criollista de francisco lazo matti

lenguaje y su problemática social, el criollismo literario, como preocupación fundamental de nuestros escritores, tomó contornos reales en la época del positivismo y se dio paralelamente al llamado movimiento modernista. 4. características de la novela criollista: - - Dominan el manejo de la lengua y conocen a fondo los regionalismos de vocabulario sintácticos, que usan sin prejuicios en sus obras. Los diálogos se caracterizan por la fidelidad a las hablas locales. Finalmente, conocen a fondo la...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

influencia indigena y escuela costumbrista

derruidas o borradas de muchas casas limeñas. Pero sus mejores dotes de artista las volcó en numerosas acuarelas sobre cartulinas, en las que retrató tipos y costumbres de finales de la época colonial y de las primeras décadas de la República del Perú, transmitiéndonos la imagen de un mundo pintoresco, que abarca todas las clases sociales. En ese campo tuvo imitadores y competidores nacionales y extranjeros. Según Ismael Portal, era “de color honesto, mulato, de más de mediana estatura, grueso, de barba...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La narrativa criollista de Luis Manuel Urbaneja

LA NARRATIVA CRIOLLISTA Flor de las selvas de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl El criollismo, corriente literaria conocida también como regionalismo, logró su apogeo en Hispanoamérica hacia las tres primeras décadas del siglo XX; sus escritores muestran una definida posición nacionalista en el arte y una conciencia literaria madura. Son considerados como americanistas, porque se apartan de las tradiciones europeas y centran su interés en el continente americano. Sin embargo, existe una diferencia...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrativa Criollista

Introducción El presente informe tiene como propósito desarrollar todo lo referido al criollismo teniendo en cuenta su inicio, definiciones, características, autores y obras reconocidas, Los temas de inspiración de los autores criollistas, son los venezolanos, con personajes que actúan con una psicología criolla. Además las diferencias que existen entre el modernismo y criollismo. Ya que el criollismo encuentra sus recursos en el realismo y el naturalismo, se acerco a la literatura...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Narrativa Criollista

una forma de asumir la realidad y de relacionarse con ella. El Criollismo es la expresión del mestizo, es palabra de vida para el venezolano. Narrativa Criollista La temática se detiene en lo local, busca lo vernáculo, ya que aspira a tratar a lo venezolano asuntos venezolanos. El asunto predominante de la narrativa criollista es la vida instintiva y bárbara de las masas de los indios, negros, gauchos tupamaros, bandidos, prostitutas. En general, asuntos nacionales y regionalistas. En el...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el costumbrismo

por la fidelidad a las hablas locales. - Finalmente, conocen a fondo la psicología de los habitantes de esas regiones, y los presentan con exageraciones o idealizaciones irreales. ¿Cual es el tema que plantea la obra en este país? Las obras criollistas no se van a conformar con la sola finalidad artística sino que aspiran a ser documentos sociológicos del momento que vive el país.  Conceptos de cosmopolitismo y criollismo. Criollismo: es un movimiento que nació a fines del siglo XIX < fuertemente...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

narrativa criollista

Narrativa Criollista El Criollismo es una corriente literaria que Nace en la última década del siglo XIX (1890) y se extiende hasta 1929. Este movimiento busca incorporar por medio de la prosa el mundo y el sentimiento de lo vernáculo y “elevarlo a una categoría artística”. Se va a incorporar el habla local en la obra de arte narrativa. Conviven dos tipos de lenguajes: Fuertemente influido por la relativamente reciente independencia de las naciones de América bajo el dominio español....

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Influencia Tuvo La Música Barroca En La Música Actual?

¿Qué influencia tuvo la música barroca en la música actual? Como bien sabemos todos   J.S. Bach. Es un autor indispensable en todo lo que concierne a la música y a la educación musical académica y popular. Solemos adentrarnos en las obras de Johann Sebastián Bach con una visión reducida a su momento, encerrando dentro del período barroco y con una mirada a   la influencia que ejerció sobre otros compositores. No obstante la pregunta se que los músicos, compositores y amantes de la música en...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La novela

Como vimos, toda clasificación es arbitraria. Y en el caso de las novelas es muy difícil si se hace a partir de su argumento, trama o contenido, porque en su gran mayoría las buenas novelas pueden contener elementos que permiten su clasificación en dos, tres o más categorías. De modo que hay que aclarar que se clasifican de acuerdo al tipo que en mayor grado está presente. Dicho esto, veamos cuáles son los tipos principales de novelas de acuerdo a su trama o contenido: ü Caballeresca: Que por lo...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tradicionismo y Costumbrismo en Venezuela

la educación U.E Quinto año Literatura TRADICIONISMO Y COSTUMBRISMO # X Xxxxx,Xxxxx x/xx/xxxx ÍNDICE 1. Introducción …………………………………………………………………….… 3 2. Contenido ………………………………………………………………………… 4 A. El Costumbrismo en Venezuela …………………………………….…. 4 1. Origen e historia del mismo ………………………………….…. 4 2. Las generaciones Costumbristas ………………………….…... 4 3. ¿Qué son los artículos de costumbres? …………………….… 5 B. El Tradicionismo en Venezuela.……………………………………….. 5 1. Origen...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Periodismo Tuvo Una Gran Influencia En La Poblaci N Porfiriana

El periodismo tuvo una gran influencia en la población porfiriana. En los primeros años del Porfiriato se dieron varios periódicos de oposición lo que trajo como consecuencia la persecución de periodistas y la restricción de la libertad de expresión En México, los medios de comunicación han jugado un lugar muy importante para el desarrollo de la sociedad. Desde el siglo XIX, la prensa ha sido de gran ayuda para difundir lo que pasa en todo el país y, en algunos periódicos, dar el punto de vista...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La influencia de la revolucion sexual en los personajes de la novela tokio blues

Lenguaje II “La influencia de la revolución sexual en el accionar de los personajes en Tokio Blues” Valeria Burgos Verano 2011 La influencia de la revolución sexual en el accionar de los personajes en Tokio Blues. El tema que voy a tratar es muy interesante porque, parte desde un momento de ruptura de las sociedades conservadoras y en guerra, dando paso a un cambio definitivo, y totalmente opuesto a lo que se conocía como “moral”. De esta ruptura se origina un movimiento que contrarresta...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“Influencia que tuvieron la Revolución Industrial, La Ilustración y la Revolución Francesa en el desarrollo del capitalismo”

“Influencia que tuvieron la Revolución Industrial, La Ilustración y la Revolución Francesa en el desarrollo del capitalismo” Este ensayo tiene como propósito dar a conocer las influencias que tuvieron la Revolución Francesa e Industrial y la Ilustración en el desarrollo del capitalismo, este último concepto se relaciona con la industrialización que sufrió Europa en esa época y también se verán los orígenes del capitalismo que están ligados con los últimos 3 hechos sociales. ¿Qué fue la Ilustración...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de las novelas

Clasificacion de la novela Por el tono de la narración suelen clasificarse en: Didáctica: | Aquellas que persiguen, más que el placer de la lectura, dejar una enseñanza importante al lector. Florecieron especialmente en la Edad Media y el Renacimiento, pero aún hay autores que las cultivan. | Fantástica: | En las que los ambientes no tienen mucha relación con la realidad, y los temas tratados son producto de grandes imaginaciones y tampoco reflejan lo existente. | Humorística:...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El costumbrismo

CASTELLANO ETAPAS DEL COSTUMBRISMO En el costumbrismo colombiano podemos distinguir dos etapas. La primera surgió de las tertulias santafereñas y se agrupó alrededor del periódico El Mosaico, que apareció en dos épocas: en los años 1858-1861, bajo la dirección de José María Vergara y Vergara, Ricardo Carrasquilla y José Manuel Marroquín; en los años 1864-1872, redactado por José Joaquín Borda. Entre los colaboradores se destacaban Eugenio Díaz (famoso por su novela Manuela,donde narra la vida campesina...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrativa Criollista

Caracas, enero 2013. Narrativa Criollista El criollismo en la literatura (llamado también criollismo literario) es un movimiento que nació a finales del siglo XIX fuertemente influido por la relativamente reciente independencia de las naciones de América bajo el dominio español. Características del criollismo Se caracterizó, como consecuencia, por obras épicas y fundacionales, de lucha contra los embates de la naturaleza o contra algún sistema jerárquico. Trataba de plasmar la realidad...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novela

La literatura prehispánica. Como literatura prehispánica, tomamos la literatura de tres de las civilizaciones más importantes del mundo prehispánico: mayas, incas y aztecas. Estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo del continente Americano como hoy lo conocemos. La naturaleza les inspira adoración a divinidades que aseguren la vida en un mundo hostil, propio de la mentalidad mágica e irracionalista. Una de las principales características...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Influencia que tuvo en franz kafka su familia y la sociedad en su actividad literaria

INFLUENCIA QUE TUVO EN FRANZ KAFKA SU FAMILIA Y LA SOCIEDAD EN SU ACTIVIDAD LITERARIA La influencia que tuvo la familia de Franz Kafka en su literatura fue principalmente por parte de su padre, Hermann Kafka, ya que esta relación fue cruel y tormentosa; su padre se limitó a la imposición de normas y de algunas órdenes, ante las que Franz se sentía humillado e incómodo. Aunque su madre, Julie Löwy, intentó remediar la rudeza de su padre con algunos cuidados, este contexto familiar produjo en Franz...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el costumbrismo

CONTENIDO: 1 EL COSTUMBRISMO 1.1 HISTORIA Y ORIGEN 1.2 CARACTERISTICAS 1.3 LOS CUADROS DE COSTUMBRES 1.4 LA NOVELA COSTUMBRISTA 1.5 EL COSTUMBRISMO LITERARIO EN EUROPA 1.6 COSTUMBRISMO EN LA LITERATURA INGLESA 1.7 COSTUMBRISMO LITERARIO EN FRANCIA 1.8 COSTUMBRISMO LITERARIO EN ESPAÑA 1.9 COSTUMBRISMO LITERARIO EN HISPANOAMERICA 1. EL COSTUMBRISMO El costumbrismo literario es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbrismo

Costumbrismo El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres de la sociedad. Concepto El concepto se aplica a todas las artes, pudiéndose hablar de cuadros, historietas o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. Sin embargo posee una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, por lo que se presenta en cualquier momento de ésta, pese a lo cual se tiende...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

novela

Novela La novela es una obra literaria que está escrita en prosa y en ella se narra una acción, cuyo fin se basa en causar placer estético a los lectores. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Lengua Española, la define de manera más general: “obra literaria narrativa de cierta extensión”; “un género literario narrativo, que, con precedente en la antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna”. La novela se distingue por su carácter abierto, es decir...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo Y Su Influencia En Latinoam Rica

 son el primado de la intuición y  la síntesis sobre la razón analítica; la preferencia por lo grandioso e incluso caótico en  oposición a la medida y al orden; por lo imprevisible, oculto, contrastante y contradictorio,  patético o pintoresco: con el Romanticismo surge el Costumbrismo, el interés por el folklore y  por lo popular, y, asimismo, por lo exótico, lo nocturno, lo fantástico, lo sobrenatural y por el  pasado, especialmente por el de la Edad Media. El Romanticismo es irrelevante a las formas,  dinámico e historicista...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbrismo

EL COSTUMBRISMO Y EL REALISMO EN HISPANOAMERICA Tabla de contenido TEMA 1 • El Costumbrismo en Hispanoamérica iii • El cuadro y articulo de costumbre iv • La novela costumbrista v • Características del costumbrismo vi • Diferencia entre el costumbrismo y el realismo ...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

costumbrismo

El costumbrismo El costumbrismo literario es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras literarias. El costumbrismo literario consiste en reflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario, con el que se halla directamente relacionado. Así, se limita a la descripción, casi pictórica, de lo más externo de la vida cotidiana. Por lo general se da en prosa más que en verso, lo cual no...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo Y Su Influencia En Latinoam Rica

 son el primado de la intuición y la síntesis sobre la razón  analítica; la preferencia por lo grandioso e incluso caótico en oposición a la medida y al orden;  por lo imprevisible, oculto, contrastante y contradictorio, patético o pintoresco: con el  Romanticismo surge el Costumbrismo, el interés por el folklore y por lo popular, y, asimismo,  por lo exótico, lo nocturno, lo fantástico, lo sobrenatural y por el pasado, especialmente por el  de la Edad Media. El Romanticismo es irrelevante a las formas, dinámico e historicista...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRISMO

COSTUMBRISMO COMO DERIVACION ROMANTICA Género Literario que tratará de imitar la realidad y reproducir la realidad observada y al hombre tal y reproducir la realidad observada y al hombre tal y como es, sus distintos tipos y sus situaciones como es, sus distintos tipos y sus situaciones El Costumbrismo español aparece como necesidad de El Costumbrismo español aparece como necesidad de CORREGIR y centrar las imágenes falsas que los CORREGIR y centrar las imágenes falsas que los extranjeros tienen...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El costumbrismo

Época en que se inspira El Costumbrismo El costumbrismo surgió como necesidad en varios paises de fijar aquellos hechos peculiares de los pueblos, de los cuales la historia no se ocupa, tambien como de ciertos personajes caracteristicos que desctacaban en un momento determinado. Este costumbrismo fue una manifestación literaria que se produjo en la gran mayoria de los paises americanos a partir del año 1830. Según mariano Picón Salas señala que nuestro costumbrismo surge hacia 1830 cuando después...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRISMO

El Costumbrismo El Costumbrismo se desarrolló en medio de las luchas políticas que por esos años sostenía nuestra patria para afianzarse como nación democrática y republicana. La ambición de caudillos políticos y militares provoca un clima de inestabilidad que el pueblo va a rechazar a través de la critica, critica a los vicios de la vida nacional incoherencias del nuevo sistema republicano, personas conductas y costumbres citadinas . --> CARACTERÍSTICAS Apego a la realidad inmediata, percibe...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Costumbrismo

Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Cumana- Edo sucre EL COSTUMBRISMO Introducción En este trabajo vamos a hablar sobre el costumbrismo, este surge como una necesidad en varios países de fijar aquellos hechos peculiares de los pueblos, de los cuales la Historia no se ocupa, también como de ciertos personajes característicos que destacaban en un momento determinado. fue, sin duda, resultante de una de las categorías románticas...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

COSTUMBRISMO Contexto histórico El costumbrismo, procedente de España, fue una de las primeras corrientes literarias del Perú independiente que apareció desde la victoria final en Ayacucho hasta mediados del siglo XIX. En esta época hay una confrontación política y social entre dos grandes clases sociales de la época: los conservadores y los liberales; el costumbrismo recoge la discrepancia y debate ideológico entre éstos dos grupos. Además la vida republicana se ve marcada por una anarquía militar...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbrismo

Costumbrismo Costumbrismo: En las obras literarias y pictóricas, atención que se presta al retrato de las costumbres típicas de un país o región. Se da el nombre de costumbristas a los literatos españoles que, hacia 1835, se distinguieron en la pintura de las costumbres sociales. El costumbrismo es un movimiento estilístico sin los extremos del romanticismo y que carece del análisis crítico social del realismo, muy propio del siglo XIX, en el que se destacan los aspectos y tipos de la vida diaria...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

novelas de violencia hurbana

La narrativa en venezuela como vehículo de denuncia. Comentar sobre novelas de violencia urbana general. Vida y obra de Miguel Otero Silva Y Adriano González León. Comentario de una obra de ellos. Entrega por correo el 28 de marzo http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/viewFile/ALHI8484110203A/24289 http://liduvinacarrera.blogspot.com/2011/02/romulo-gallegos-su-tiempo-en-venezuela.html la violencia urbana en la literatura venezolana en la miguel otero silva ...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El costumbrismo

EL COSTUMBRISMO Es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiendo hablar de cuadros, historieta o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. El costumbrismo tiene una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, presentándose en cualquier momento de ésta; sin embargo, se tiende a hablar de costumbrismo especialmente...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el costumbrismo

El costumbrismo… El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiendo hablar de cuadros, historieta o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. El costumbrismo tiene una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, pudiendo darse en cualquier momento de esta; sin embargo, se tiende a hablar de costumbrismo...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbrismo

COSTUMBRISMO El costumbrismo literario' es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras literarias. El costumbrismo literario consiste en reflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario, con el que se halla directamente relacionado. Así, se limita a la descripción, casi pictórica, de lo más externo de la vida cotidiana. Por lo general se da en prosa más que en verso, lo cual no quiere...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrativa criollista

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Maracaibo Edo- Zulia Narrativa Criollista Realizado por: Albin Anaya Año; 5to “A” Maracaibo, Marzo de 2012 Introducción. En este trabajo se va a basar todo lo referido al criollismo teniendo en cuenta sus definiciones, características...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbres

Costumbres Buscando una definición puntual de este término me encontré con uno que decía: “Una costumbre es un hábito o tendencia adquirida por la práctica frecuente de un acto”, ninguno podría disentir sobre este enunciado, además va acorde con lo que voy a escribir. No todos conocemos las costumbres del mundo entero incluso de cada región de nuestro país, ya que existe una variedad exorbitante que tiende a ser exponencial. Me gustaría hablar de todas pero como dije anteriormente son muchas...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRISMO Y MODERNISMO

NARRATIVA DEL COSTUMBRISMO El costumbrismo literario es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras literarias. El costumbrismo literario consiste en reflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario, con el que se halla directamente relacionado. Así, se limita a la descripción, casi pictórica, de lo más externo de la vida cotidiana. Por lo general se da en prosa más que en...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbrismo y paisajismo

COSTUMBRISMO ¿QUE ES EL COSTUMBRISMO? El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiendo hablar de cuadros, historieta o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. El costumbrismo tiene una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, presentándose en cualquier momento de ésta; sin embargo, se tiende...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

novela romantica

La novela romántica Concepto de novela romántica o romanticismo El romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte. Cualquier regla, especialmente clasicista o neoclásica, era cuestionada para permitir que el autor y el espectador fundan sus emociones, pues si algo tiene el romanticismo es que el autor hace llegar sus emociones pero no para que el espectador las vea o presencie si no...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbrismo

Costumbrismo * CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL La proclamación de la independencia por San Martín en 1821, no significó aún el inicio de la vida Republicana, ni la ruptura total de nuestra independencia. Recién en 1824, con la Capitulación de Ayacucho, los españoles se retiraron definitivamente. Nuestra vida independiente se inicia en 1827 cuando se eligió a un Presidente (Gral. Don José de La Mar). Por varios décadas se buscó una estabilidad política, económica y social, surgen deseos...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La novela

La novela La novela es una narración en prosa, más extensa y compleja que el cuento, en la cual aparece una trama (narrativa) complicada o intensa, y en que se crea un mundo autónomo e imaginario. La novela es una obra literaria en prosa que crea un mundo fingido o real, con sus propias normas de verosimilitud y coherencia. En ella se pueden combinar todos los géneros literarios y no literarios. En la novela, además de la trama narrativa, puede aparecer la dialogada, descriptiva, argumentativa...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Novela

Novela policiaca Es un tipo de relato en el que se narra la historia de un crimen, cuyo autor se desconoce y en el que, a través de un procedimiento racional, basado en la observación e indagación (llevada a cabo, normalmente por un detective), se logra descubrir al culpable o culpables. En el desarrollo posterior de este subgénero narrativo inaugurado por Edgar Allan Poe, se mantendrá en lo esencial, este esquema de novela (crimen inexplicable a primera vista, investigación sobre el caso, solución...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

costumbrismo

a) EL COSTUMBRISMO, Abarcó el largo período en el cual se dieron las distintas manifestaciones del panorama político de los días agitados por las luchas caudillistas y las dictaduras. Se caracteriza por su apego a la realidad, descritas con tono de humor y satírico. Los principales representantes de esta corriente son : - Felipe Pardo y Aliaga, en cuyas principales obras están las comedias como: "Frutos de la Educación", "Don Leocadio", "El Aniversario de Ayacucho" y "Una huérfana en Chorrillos"...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novelas

vuelto a Los Sangurimas (1934), del guayaquileño José de la Cuadra (1903-1941). Una gran novela. Una novela valiente, jugada, violenta, sucia y maldita. Una novela que me arruinaron los profesores de literatura durante la secundaria. Tal vez eso no haya pasado en el resto del Ecuador. En Manabí, lo juro, nos enseñaron Los Sangurimas de la manera equivocada. Nos dijeron que Los Sangurimas era una novela costumbrista y folklórica. Por menos de eso, varios adolescentes han abandonado la secundaria, para...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La novela

La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Características Las bases de una novela son las siguientes: * Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60.000 y 200.000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Aquí...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Novela

Novela La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La novela

4396740-569595-672465-569595Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N° 3 Etapa 2: La novela Clase de literatura Profesor: Osvaldo Benavides Garza Nombre del alumno: Pamela Morales CavazosMatricula: 1683338 Grupo: 321Grado: 3er Semestre Turno: VespertinoFecha: 06/Octubre/2014 Etapa 2: La novela I.- Tipos de novelas:1.Novelas de caballería: obras de ficción narrativa que cuentan las aventuras, combates, amores, desventuras o viajes de caballeros andantes en un mundo poblado...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novela

Novela Definición La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una «obra literaria narrativa de cierta extensión» y como un «género literario narrativo...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la novela

La novela es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Como género literario, se desarrolló tardíamente, principalmente en el Edad Moderna, alcanzando su madurez en el siglo XIX, aunque tiene sus precedentes en épocas anteriores, tanto en la Antigüedad clásica grecolatina como en las...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela

 La novela es, junto con el ensayo, el género de mayor importancia durante el siglo XVIII. Se pueden distinguir dos tendencias fundamentales.  a) La novela didáctica, relacionada con los planteamientos del pensamiento ilustrado (la literatura se convierte en vehículo de transmisión de ideas) b) La novela sentimental, que abre el camino a la novela romántica.  En el siglo XVIII se avanza en las técnicas novelísticas de la descripción de ambientes y el retrato de personajes.  LA NARRATIVA...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Influencia Del Nihilismo Y El Existencialismo En La Sociedad Contemporánea A Través De La Novela "El Extranjero" De Albert Camus

TRABAJO: ARTÍCULO ACADÉMICO TEMA: LA INFLUENCIA DEL NIHILISMO Y EL EXISTENCIALISMO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA A TRAVÉS DE LA NOVELA “EL EXTRANJERO” DE ALBERT CAMUS. AUTORÍA: ABIGAIL PEÑA ALEJOS E-mail: abigail.pena@colegiomayormayor.edu.pe FECHA DE ENTREGA: 24 DE JULIO DE 2012 LA INFLUENCIA DEL NIHILISMO Y EL EXISTENCIALISMO...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Novela

LANOVELA REGIONALISTA La novela regionalista se caracteriza por presentar los siguientes rasgos: cariño por la temática americana: los escritos se inspiran en temas americanos y su ambiente, cariño americanista hacia el hombre y el paisaje: ambiente (ríos, selvas, llanos..) y personas (costumbres y tradiciones), interrelación del hombre y el paisaje: los temas son del hombre contra la naturaleza... y el triunfo de la naturaleza que implacable y voraz, el hombre y el paisaje en conflictos paralelos:...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Novelas

Origen y desarrollo de la novela La novela es uno de los géneros narrativos más “jóvenes” debido a que su creación es reciente y además porque que se renueva constantemente al pasar de las épocas. No fue hasta la Edad Media que este se consolido como uno de los más importantes subgéneros en la narrativa y la mayor parte de sus autores tienen precedentes en la Épica. Sus orígenes se remontan a relatos en verso de los sumerios como la Epopeya de Gilgamesh así como de los indus el Ramayana y...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Novelas

Área de humanidades Literatura ii PROFESOR: Pablo Tenorio C. Raymundo Ensayo de 9 novelas del siglo XX Cuestiones culturales, época y tradiciones en la literatura Grado: 2° grupo: “11” PRESENTAN: Villa Herrera Víctor Chapingo, México a 3 de junio del 2010 INTRODUCCIÓN La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española. Es habitual considerar...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS