de Vaca Nombres: -Giovanna Francesetti S. -Cara Gómez M. -Sofía González P. -Daniela Santis U. Curso: 4°E INTRODUCCIÓN En este informe hablaremos de nuestra experiencia abriendo un encéfalo, detallando además las partes del mismo (como lóbulos, hemisferios, entre otras partes), que era el objetivo principal de este trabajo en el laboratorio. Donde usamos un bisturí, tijeras, pinzas y materiales de seguridad y limpieza Diseño Experimental Para abrir el encéfalo de la vaca usamos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCEREBRO DE VACA: MOVIMIENTOS QUE PERMITE ESTRUCTURAS INTRACRANEALES 1 ENCÉFALO 2 MENINGES 3 LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO SISTEMA VENTRICULAR. 1. ENCÉFALO El conjunto del sistema nervioso está formado por el encéfalo y la médula espinal. (Bulbo raquídeo) 1. CEREBRO. Cuando hablamos nos referimos al telencéfalo. Está dividido en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo que está delimitado por la fisura longitudinal. A su vez está dividido en 5 lóbulos; frontal, parietal, temporal, occipital...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecibe a través de las papilas gustativas de la lengua. También el paladar interviene en ello, y también el epitelio de la faringe y la epiglotis. Estas sensaciones se transmiten hacia los centros receptivos ubicados en el lóbulo témporoccipital del cerebro. Es importante destacar que es el sentido del gusto el encargado de estimular la secreción de saliva y jugos gástricos, dependiendo del tipo de sabor que estemos experimentando. Existen varias enfermedades del gusto. La Ageusia es la pérdida o...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Como objetivos y propósitos durante esta práctica se pretende dividir al cerebro en los hemisferios derecho e izquierdo, observar las circunvoluciones de dicho cerebro, además de sus fisuras y surcos, ver con detalle la capa superior llamada meninge y finalmente el cuerpo calloso, hipófisis, puente el cerebelo, y la sustancia tanto gris como blanca. Esto ayudara a ver de una forma más dinámica las partes del cerebro que en conjunto llevan a cabo diversas acciones indispensables en nuestra vida...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ¿Qué diferencias hay entre la corteza cerebral de la vaca y el humano? MARCO TEÓRICO. PUENTE O PROTUBERANCIA ANULAR. Estructura ancha de color blanco, ubicada arriba de la médula oblonga. CEREBELO. Se encarga de los movimientos finos, tono muscular y equilibrio. MESENCÉFALO. Consta del tálamo, hipotálamo y cerebro. *Tálamo: Ubicado arriba del cerebro medio, su función es ser intérprete de estímulos visuales. *Hipotálamo: Se localiza abajo del tálamo. Regula la...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme del libro la vaca La vaca es un libro donde se relatan ciertas historias de la vida real por las q pasan las personas a través de sus vidas esto nos ayuda a reflexionar acerca de nuestras ¨vacas¨ problemas q pasan constantemente y que nos hunde un mal pensamiento acerca de las cosas que pasan o podrían pasar. El libro la vaca del Dr. Camilo Cruz trata de transmitir que no tenemos que tener los malos hábitos de excusa y de caer en la mediocridad aun así cuando no nos demos cuenta...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico N° 2 Cerebro. Cátedra: Psicobiología. Docente: Miriam Díaz. Integrantes: Mariajosé Rivas. Claudia Román. Jesica Lunes, 13 de Junio 2011. Introducción. El siguiente trabajo práctico consistirá en una primera parte, dónde en el laboratorio se fragmentará un cerebro de vaca, haciendo cortes sagitales y coronales con el fin de poder identificar partes de este con sus respectivos nombres y hacer una comparación con el cerebro humano. En una segunda instancia, se procederá...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Como objetivos y propósitos durante esta práctica se pretende dividir al cerebro en los hemisferios derecho e izquierdo, observar las circunvoluciones de dicho cerebro, además de sus fisuras y surcos, ver con detalle la capa superior llamada meninge y finalmente el cuerpo calloso, hipófisis, puente el cerebelo, y la sustancia tanto gris como blanca. Esto ayudara a ver de una forma más dinámica las partes del cerebro que en conjunto llevan a cabo diversas acciones indispensables en nuestra vida...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode franco para paola feliz quince Ficha de análisis no 2 I.- IDENTIFICACION. 1.1.- TITULO.- “LA VACA”. 1.2.- AUTOR.- Camilo Cruz. 1.3.- BIOGRAFIA DEL AUTOR.- El Dr. Camilo Cruz, nacido en Colombia en los años 60; y quien sin más credenciales que un diploma de escuela secundaria, doscientos dólares en el bolsillo y una maleta llegó a los Estados Unidos en búsqueda de lo que sería su “Sueño Americano” (Tal cual como el título de su primer libro); Lleno de metas que poco a poco con esmero...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Informe de ------------------------------------------------- Biología Análisis. 1)- ¿Cuáles son los lóbulos del cerebro? ¿Qué funciones cumplen en ellos? 2)- ¿Qué objetivo presenta la presencia de circunvoluciones? 3)- ¿Qué trastorno funcional se producirá en el hombre si una lesión afecta al cerebelo? Explica los síntomas. 4)- ¿A qué tipo de sustancia corresponde el cuerpo calloso? ¿Qué ocurriría a una persona si se cortara...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGION CIUDAD DE MÉXICO CAMPUS CHAPULTEPEC PREPARATORIA UNAM CLAVE CICLO ESCOLAR 2011/2012 INFORME | | Asignatura: Educación para la Salud Clave: 1029 | Profesor Auxiliar de Laboratorio: | Grupo: Sección: Horario del Laboratorio: | Práctica No. 4 Unidad: 2 Temática: Disección del cerebro | Nombre de la práctica o informe: Disección del cerebroNúmero de sesiones que se utilizarán para esta práctica: 2 | Equipo número...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL VIDEO LA VACA BAIRON ALEJANDRO ORDÓÑEZ PORTILLA Grado: Once dos Profesor: Pablo Muñoz Área: Orientación profesional. INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARINO BACHILLERATO ACADEMICO SAN PABLO NARINO 2010 “La vaca” es una obra de Camilo Cruz, un reconocido escritor que ha tenido mucho éxito en temas de motivación y superación personal. La temática del video comienza con la historia de una familia pobre, que tenían como único medio de sustento una vaca, ésta era tan importante...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoojo de buey, para comprender mejor así, su funcionamiento. LOS MATERIALES Set quirúrgico (tijera, pinzas) Bisturí Mascarilla Guantes Plato Mandi Ojo de vaca PROCEDIMIENTOS El ojo está alojado en una cavidad ósea de la cara, la órbita y sujeto a ella por unos músculos que además dirigen la mirada. OBSERVACION EXTERNA Sitúa el ojo de manera que lo veas por la parte anterior A) Observaremos...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Terraustral del Sol Departamento de Ciencias Informe de laboratorio: El Ojo [pic][pic][pic] Integrantes:-Nicole Briones V. -Jonathan Díaz F. ...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2° “C” La Caramuca, Febrero 2014. PRÁCTICA Laboratorio de Biología PRACTICA DEL OJO DE VACA Esclera Córnea Iris Pupila Cuerpo Ciliar Humor Acuoso Angulo Camerular Cristalino Humor Vitreo Retina Coroides Nervio Óptico. OBJETIVOS Identificamos las diferentes partes que constituyen el ojo de una vaca. Qué conozcamos la función de las diferentes partes del ojo. PROCEDIMIENTO El ojo está alojado en la cavidad ósea...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio San Agustín Depto. De ciencias Informe “Trabajo experimental del cerebro” Integrantes: María Jose Martin Margarita Searle Curso: 3ero medio B Profesora: Daniela Retamales Fecha de entrega: 14.04.2011 ...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME “EL CEREBRO” AREA: BIOLOGIA CUMARAL – META 2010 INFORME “EL CEREBRO” AREA: BIOLOGIA CUMARAL – META 2010 OBJETIVOS * Conocer y diferenciar cada una de las partes del cerebro mediante ejercicios simples de laboratorio. * Fomentar la investigación y el interés hacia temas de anatomía humana. * Fomentar la integración y el trabajo en grupo en ejercicios simples y compuestos de laboratorio. Marco teórico Cerebro El cerebro es un órgano del sistema nervioso rico...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDisección del cerebro de res Objetivos General: Identificar las estructuras mas notorias en un cerebro de res. Especificos: Mediante la disección de un cerebro de res, se podrán identificar algunas estructuras del cerebro y se reconocerá su anatomía y morfología. Establecer diferencias y similitudes entre el cerebro de res y el cerebro humano utilizando una lámina del mismo. Reconocer la anatomía y morfología externa del cerebro. ¿Es posible comparar las estructuras de un cerebro humano...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR TEORIA DEL APRENDIZAJE COMO APRENDE EL CEREBRO OSCAR ENRIQUE AVILA ESCOBEDO 1852 – 09 - 2732 HUEHUETENANGO, AGOSTO DE 2015 PRESENTACIÓN El cerebro humano ha evolucionado a través de los años para asegurar las dos funciones básicas que le son propias “la supervivencia y la reproducción”. Además los sentidos son los encargados de filtrar la información, de manera que solo puedan llegar al cerebro los estímulos más relevantes y asi desechar todo...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorespuestas: 1) Mide: cerebro: su ancho es 12 cm aprox, 4 cm de alto y largo 12 cm medula: 3,5 cm aprox cerebelo: 6 ancho, 4,5 largo, 2 cm alto color: rosado un poco verdoso debido a la descomposición. la union entre el cerebelo y cerebro tiene un color muy rojo debido a que presenta mucha sangre coagulada textura: suave pero firme, no se desarma al tocarlo peso: 436,2 gr 2) 3) Anatomo-topograficamente la distribución del órgano era la siguiente, la medula espinal se encuentra...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPre-Laboratorio Pre-Laboratorio Podemos definir el cerebro como un órgano principal del sistema nervioso rico en neuronas con funciones especializadas, localizado en el encéfalo de los seres humanos. Características del cerebro: 1.- En los vertebrados el cerebro se encuentra ubicado en la cabeza, protegida por el cráneo y en cercanías de los aparatos sensoriales primarios de visión, oído, olfato, gusto y sentido del equilibrio. 2.- Los cerebros son sumamente complejos. La complejidad de este órgano...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDisección ojo de vaca biología 3°A Integrantes: -Rizzieri Aravena -Jonathan Mella -Raúl Acuña -Nicolás Romero Profesora Natalia Urqueta En este laboratorio realizado el 05-10-15 diseccionamos dos ojos de Vaca, previamente estudiada la estructura del ojo y sus características. Primero procedimos a quitar la carne que rodeaba al ojo, para estudiarlo con más facilidad, luego según las instrucciones dadas antes de empezar, íbamos operando el ojo con los implementos necesarios...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme sobre la Vaca Loca En julio de 1989, la Comunidad Europea aprobaba la primera legislación sobre la restricción del comercio de ganado vacuno de procedencia británica. Desde entonces hasta hoy, se han tomado más de 70 decisiones al respecto, entre leyes, recomendaciones y disposiciones en lo que se considera la crisis alimentaria peor gestionada en la breve historia comunitaria. Hoy, la incidencia global de la encefalopatía espongiforme bovina ha caído en toda Europa merced a la solución...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación sobre el proyecto. | | 1)PRESENTACIÓN La primera página del informe debe llevar el nombre de la institución, el nombre de la asignaturay el nombre del docente. En La parte central se debe colocar el título del informe, que debereflejar el tema estudiado. En la parte inferior se debe escribir el nombre del o los alumnos, lasección y el número de lista. 2) INTRODUCCIÓN Es conveniente comenzar el informe con un breve texto que aclare alguna cuestión teóricanecesaria para entender...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe académico sobre la mente y cerebro en la neurociencia actual. En los inicios del nuevo milenio, la pregunta del futuro de la Psiquiatría como especialidad, sólo se podrá responder logrando la convergencia e integración de distintos vértices y planteamientos teóricos que hasta ahora habían seguido, aparentemente, por senderos muy distintos. El estudio de la interrelación entre la mente y el cerebro, puede ser asumido desde muchas disciplinas, cada una con su metodología y lenguaje...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARQUE IVAGA GUAZU 1. INTRODUCCION: El parque IVAGA GUAZU es una reserva de plantas exóticas que su misión es preservar y proteger a las plantas de la deforestación contaminación, etc. La importancia de las plantas es que ayudan a la purificación del aire. Importancia de los animales: regeneracion, polinización, disencion de las semillas en los bosques. Problemas que afectan la biosfera: • Crecimiento poblacional • Deforestación • Perdida de hábitat • Tala y chaqueo • Calentamientos global ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cerebro. Integrantes: Fany Ortega. Karol Rivas. Curso: 3 año B. Profesora: Irene Medina. INTRODUCCION. En este Informe hablaremos sobre el experimento que realizamos en clases, el cual trato de que cada grupo tuviera un cerebro y con este debíamos observar sus partes como por ejemplo: color, la textura e identifico las partes externas como: meninges, lóbulos, surcos, circunvoluciones, cuerpo calloso, hemisferios cerebrales. También identificar...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CEREBRO En la exposición que se presento en el museo “Universum” acerca del cerebro nos muestra las diferentes funcionalidades del mismo, donde se localiza cada parte sensorial, y que parte del sistema rige a cada parte del cuerpo, aparte de algunas enfermedades que son causadas por anomalías presentes en el sistema o por dificultades en la vida cotidiana. He aquí una pequeña reseña de los que se vio en esta exposición. El pensamiento A grandes rasgos podemos decir que el pensamiento...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen, “La Vaca” ALUMNO: Rocha Romero, Jenifer Milagros CURSO: Lenguaje PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Un viejo maestro deseaba enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocrísimo de algunos. Para que el joven aprendiera debía ver por sí mismo lo que pasaba. El maestro mato a la vaca, el único sustento...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA 5 II CAPITULO: NO TODASLAS VACAS MUGEN COMO VACAS 6 III CAPÍTULO: TODA VACA COMIENZA SU VIDA COMO UNA MANSA TERNERA 6 IV CAPITULO: VACAS DE DIFERENTES COLORES 7 V CAPÍTULO: ¿MAMA DE DONDE VIENEN LAS VACAS? 7 VI CAPÍTULO: CUANDO NUESTRAS VACAS SON OBSEQUIOS DE OTRAS PERSONAS 8 VII CAPÍTULO: CÓMO DESHACERNOS DE NUESTRAS VACAS 8 VIII CAPÍTULO: CINCO PASOS PARA DESHACERTE DE TUS VACAS 9 IX CAPITULO: UNA VIDA LIBRE DE VACAS 10 ANALISIS PSICOLOGICO 10 ...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque tenemos, nos dejamos llevar por nuestras “VACAS”; justificamos nuestra mediocridad y a la vez vamos a encontrar en el camino a personas que se identifiquen con nuestras “VACAS” poniéndonos en el papel de víctimas. La vaca simboliza toda excusa, hábito, pretexto o justificación que nos mantiene atados a la mediocridad y nos impide vivir una vida de plenitud, todos tenemos más vacas en nuestra vida de las que estamos dispuestos a admitir, la vaca simboliza todo aquello que nos mantiene atados...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1C.- La historia de la vaca.- La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos la razón por la cual muchas personas viven atadas a una vida de conformismo y mediocridad y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar .Cuando uno tiene poco es una cadena que no te permite buscar algo mejor. El conformismo se apodera de tu vida. Sabes que no eres feliz con lo que posees, pero tampoco eres totalmente miserable. Nos damos excusas que ni nosotros mismos creemos...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa vaca: Capitulo 1 La trágica y feliz historia de la vaca: La historia cuenta que en cierta ocasión un viejo y experimentado maestro deseaba enseñar a uno de sus jóvenes estudiantes los secretos para vivir una vida próspera y feliz. El maestro le iba a mostrar por que muchas personas viven atadas al conformismo y la mediocridad. El maestro decidió llevarlo a los lugares más pobre donde sus habitantes parecían haberse resignado a la suerte, y buscaron a la más pobre de las viviendas. ...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA UBRE DE LA VACA ¿COMO ES INTERIORMENTE? Cuartos Anteriores (40-45 %) Ligamento Suspensorio Ligamento Lateral Fibras del Ligamento Lateral Humberto Rivera, 2004© Humberto Rivera, 2004© Lobulillos con Alvéolos Ligamento Suspensorio de la Ubre Conductos Galatóforos Ligamento Lateral de la Ubre Cuartos Posteriores (55-60 %) Cisterna de la Glándula Cisterna del Pezón Punta del Pezón (esfínter) VISTA DORSAL DE LA UBRE Consta de cuatro glándulas independientes. Cada una de ellas...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VACA I Introducción El libo del Dr. Camilo Cruz nos habla sobre las vacas que nos impiden triunfar, salir de la monotonía, quitarnos las excusas tontas y salir adelante. El termino que utiliza de vaca es una metáfora sobre aquello que no nos permite triunfar en la vida, seguir y cumplir nuestros sueños, pero es creada por nosotros mismos, vive con nosotros como es el caso de la pequeña historia al inicio del libro que de ahí se tomo la metáfora de vaca. Cuenta como dos viajeros llegan...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo" LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocrísmo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver por si mismo lo que pasa cuando dejamos que...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas vacas son animales grandes, curiosos, sociales e inteligentes, especialmente sensibles a los sobresaltos que les estresan y causan miedo. Con respecto a su percepción, para las vacas es más importante su vista que su oído [1], pueden distinguir colores [2][3][4] y ver en profundidad [5] (perciben mejor las líneas verticales que las horizontales [6]) y mientras comen hierba pueden ver permanentemente el horizonte [7]. En general son animales muy sensibles a los movimientos y contrastes de luz...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio: Cerebro Introducción En este informe tenemos como objetivo principal mostrar cómo se estructura un cerebro, es decir, pretendemos presentar cuales son las características del cerebro de vacuno analizado anteriormente en clases. Gracias al cerebro (hablando de este cuando tenemos la capacidad de diseccionarlo) podemos entender mejor la estructura de este mismo, es decir, podemos entender sus funciones, y cual parte cumple...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA VACA Presentado por ADIELA ANDREA GARCIA RODRIGUEZ Presentado a RUBEN VILLA BAHOS I.E.O INSTITCION EDUCATIVA OLAYA FILOSOFIA DECIMO OLAYA 2012 1. UBICACIÓN DEL TEMA PRINCIPAL El tema principal de la obra “LA VACA” es que debemos deshacernos o dejar a un lado aquellas cosas con las cuales nos conformamos, a las que nos atamos y que muchas veces por tan mediocridad de nosotros mismos nos impiden salir adelante lograr tener éxito y vivir nuevas cosas. 1.1. ¿En qué...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocentral del sistema nervioso: el Cerebro. El cerebro es un órgano rico en neuronas y neuroglias, con funciones especializadas, localizado en el encéfalo de los animales vertebrados y la mayoría de los invertebrados. El trabajo de los científicos es, utilizando la práctica y la lógica, informar y fomentar el interés por el conocimiento científico en la gente no dedicada a esta disciplina. En esta oportunidad, nosotros nos transformaremos en científicos y abriremos un cerebro de res, con el fin de reconocer...
1884 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa Vaca Texto Informativo Comprensión lectora Capítulo 1 ¿Por qué la vaca mantenía atada a esta familia a una vida de miseria? Porque al poseer una vaca, ellos tenían la sensación de que tenían algo de valor a diferencia de sus vecinos y esto no les permitía ver que en realidad estaban viviendo en la miseria total. ¿Qué sucedió luego de que el maestro degollara la vaca? Luego de que la vaca fuera degollada la familia tuvo que buscar otras maneras de sobrevivir, ya que la vaca era su único...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA VACA Generalmente la preocupación de las personas en general y de los padres de familia en relación a sus hijos, en particular, va dirigiría a aprender cosas nuevas, pero aún no hemos tomado conciencia que existe la necesidad de desaprender algunos hábitos y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad, los cuales fueron aprendidos a lo largo de nuestra vida y nos limitan nuestro desarrollo personal y consecuentemente social. La historia relatada por el Dr. Camilo Cruz es sencilla:...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas vacas tienen un buen oído y son muy sensibles a los sonidos agudos; de hecho son capaces de percibir sonidos de frecuencias altas inaudibles para nosotros (mientras que nosotros podemos percibir sonidos de frecuencias de hasta 3.000 Hz ellas son sensibles a sonidos de 8.000Hz [12][13]). Al igual que sucede con las sombras o los sobresaltos, el ruido repentino les provoca estrés [14] -mientras que la música a un volumen moderado reduce su miedo-. Además de todo esto, las vacas también pueden...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama Vaca®: nueva herramienta para el desarrollo y gestión integral de los procesos No son gordas ni flacas: las vacas son lean. Os presento el Diagrama Vaca, una herramienta que he creado (1,2) para el desarrollo, control y mejora de los procesos (y sub-procesos). La palabra “proceso” sigue siendo complicada en entender. La falta de entendimiento de este concepto, por tanto también la falta de su implantación, impide a las organizaciones disfrutar de los enormes beneficios que aporta la...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio Disección de encéfalo de vaca Integrantes Índice Introducción………………………………………………….3 Marco Teórico………………………………………………..4 Procedimiento……………………………………………….5 Resultados……………………………………………………8 Preguntas de desarrollo……………………………………. Observaciones fotográficas…………………………………. Conclusión……………………………………………………12 Introducción En este trabajo queremos investigar y aprender más sobre el cerebro para...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDatos biográficos: El Dr. Camilo Cruz, autor galardonado y best seller internacional de más de 30 obras, es uno de los conferencistas latinos de mayor demanda en Estados Unidos y Latinoamérica. Su dinamismo y versatilidad y su estilo altamente informativo y humorístico a la vez, lo han convertido en un orador de gran aceptación en diversas audiencias. Es considerado en muchos círculos empresariales en los Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, como uno de los más altos exponentes en el campo del...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este presente informe damos a conocer las vacas que tenemos, son como conformismo y mediocridad que hay en cada una persona y nos da los factores para poder sacar de nuestra mentalidad, para si poder un mejor ser humano con los pensamientos abierto. También hay otros tipos de vaca, como las excusa, las de justificadores de la mediocridad, * la culpa no es mía*, las vacas de autoengaño ect. Objetivos * Saber que hacen las vacas que tenemos en nuestra vida, y como...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción ¿Cómo es que recordamos el camino a casa? ¿Por qué parpadeamos sin siquiera pensarlo? ¿De dónde vienen los sueños? El cerebro está a cargo de y muchas cosas más. De hecho, el cerebro es el jefe de nuestro cuerpo. Dirige todo, controlando casi todo lo que hacemos. Es mucho más potente y rápido que cualquier computador que hayas usado en tu vida. El cerebro es el órgano esencial y vital de nuestro organismo, por el simple hecho que controla cada una de las acciones que realizamos, tanto...
2690 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo• El Cerebro Pesa alrededor de 1,200 gramos en un adulto. Consiste de dos hemisferios, ubicados en la parte superior del cráneo, que comprenden casi el 90%del encéfalo. Cada hemisferio mide 15 a 17 cm desde la parte anterior a la parte posterior, y juntos miden entre 11 y 14 cm de ancho. El cerebro completo tiene el 2% del peso y consume el 20% de la energía. • 38. Hemisferios Cada hemisferio procesa información motora y sensorial del lado opuesto del cuerpo. Hemisferio derecho rige la mayoría...
4597 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo5 Introducción: El cerebro ejerce un control centralizado sobre los demás órganos del cuerpo y actúa sobre el resto del organismo por la generación de patrones de actividad muscular o por la producción y secreción de sustancias químicas. Este control centralizado permite respuestas rápidas y coordinadas ante los cambios que se presenten en el medio. Cada parte del cerebro es importante, para la cual en este trabajo se diseccionará un cerebro para distinguir las partes de este mundo...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexperimento nuestros objetivos fueron reconocer la anatomía del encéfalo, identificar los lóbulos cerebrales y reconocer los hemisferios cerebrales. Esta experiencia se realizó especialmente para identificar las partes del cerebro de bovino. Nuestro objetivo fue analizar como es el cerebro de vaca a través de una disección. Con la utilización de los bisturíes y las técnicas dadas en clase, pudimos llevar a cabo el proyecto con éxito. ...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSantiago carrasco flores Funciones del cerebro Las funciones del cerebro constan en sustancias químicas como la en dopamina que es un sumito nuestros antepasados eran distintos pero el mundo de nuestros antepasados se vararon en herramientas primitivas y la evolución por ejemplo la respuesta está en el cerebro la complejidad del cerebro es en la corteza ósea cráneo con un grosor de 6 milímetros esto nos filtra todo alrededor la corteza es una gorra para el humano todo lo que imaginamos o...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREVISTA: LO NUEVO DE HOY EL CEREBRO El cerebro del ser humano Todo acerca del cerebro del ser humano NO.15 PRECIO:$35.00 5 de marzo 2015 El cerebro El cerebro humano es el centro del sistema nervioso, es un órgano muy complejo y realiza complejas e importantes funciones. Encerrado en el cráneo, tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamíferos, pero es más de tres veces mayor que el cerebro de otros mamíferos con un tamaño corporal equivalente.1 La mayor parte...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegeneración cerebral El cerebro humano adulto, en condiciones normales, puede generar nuevas neuronas. Estas nuevas células se producen en el hipocampo, región relacionada con la memoria y el aprendizaje. Las células madre, origen de esas neuronas, pueden constituir así una reserva potencial para la regeneración neuronal de un sistema nervioso dañado. No obstante, la capacidad regenerativa del cerebro es escasa, en comparación con otros tejidos del organismo. Esto se debe a la escasez de esas...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo8 Vásquez Gómez, Glendy Vanessa. 9 Vásquez, Josseline Kasandra. AREA: Haciendo Ciencias Biología TEMA Biología, informe disección del cerebro de una res. DOCENTE: LIC. Juan de Dios Gálvez Fuentes. CARRERA: PEM EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS NATURALES CON ORIENTACIÓN AMBIENTAL GRUPO: NO. #9 RETALHULEU, 21 DE MARZO DEL 2015. El contenido de este informe corresponde al cerebro, ya que es considerado una parte esencial del sistema nervioso, al cual se le atribuyen la mayoría de las funciones...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cerebro es un órgano del sistema nervioso rico en neuronas con funciones especializadas, localizado en el encéfalo de los animales vertebrados y la mayoría de los invertebrados. En el resto, se denomina al principal órgano ganglio o conjunto de ganglios. El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA VACA 1. ¿Resuma la historia de la vaca que narra al principio? Es un anciano que enseña al joven como muchas personas viven atados a la mediocridad y lo lleva a un lugar muy pobre y lo lleva a la casa mas pobre donde vivian en una casucha a punto de derrumbarse 8 personas y vivian en suprema pobreza y vivian de una vaca que era su único sustento, el anciano los visita y antes de irse sin que nadie se diera cuenta degolla a la vaca a lo cual el joven responde mal que como le pudo hacer eso...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre otras, por las siguientes estructuras: telencéfalo, diencéfalo, mielencéfalo y metencéfalo. Cerebro El cerebro es la única estructura consciente del encéfalo, es decir, la que se ocupa de las funciones voluntarias. En su capa más externa, la corteza, se analizan los informes sensoriales, se procesan los datos y se elaboran las órdenes motoras voluntarias adecuadas para cada caso. El cerebro es también responsable de las funciones superiores especialmente desarrolladas en el ser humano, como...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cerebro Módulos en el cerebro El cerebro se cree hoy en día que se encuentra dividido por distintas funciones a las cuales se conoce como módulos los cuales trabajan en casi todas las ocasiones independientemente de nuestro conocimiento o voluntad. Los módulos pueden interactuar entre sí pero eso no quiere decir que sean controlados por uno, cada uno a pesar de interactuar entre sí, son independientes, no es posible que exista toda la información o datos en un mismo lugar, todo está disperso...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿QUÉ ES EL CEREBRO? La asombrosa realidad es que una sola célula, el ovulo fecundado, se multiplica de manera prodigiosa dando lugar a miles de millones de células que se diferencian para formar estructuras tan complejas y funcionalmente tan diversas como la piel, el corazón y el cerebro. Los gérmenes primarios tienen una enorme riqueza informativa en sus códigos genéticos. Todos los seres humanos tienen una unidad biológica, principalmente en sus cerebros, cuyas actividades son el origen de...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo