INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL FOTOSÍNTESIS PRESENTADO POR: YAREISI VALENCIA JAIMES EDGAR DUVAN PARRA GAUTA Grupo Q FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMA DE ING-AGRONOMICA-ING AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2015 INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL FOTOSINTESIS PRESENTADO POR: YAREISI VALENCIA JAIMES EDGAR DUVAN PARRA GAUTA PRESENTADO A: ERIKA ALEXANDRA GUERRERO CARDENAS GRUPO Q FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMA DE ING-AGRONOMICA-ING AMBIENTAL UNIVERSIDAD...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO 1. RESPIRACIÓN CELULAR Es un proceso metabólico catabólico, donde la degradación de moléculas da lugar a la liberación de energía (ATP) necesaria para que el organismo pueda cumplir con sus funciones necesarias. La respiración celular se lleva a cabo en el citosol y/o en la mitocondria. Tipos de respiración celular: Respiración celular aeróbica. Respiración celular anaeróbica. Es difícil estudiar o experimentar la complejidad de la respiración celular sin usar técnicas...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de biología I Guía nº 8 fotosíntesis Tema: pigmentos fotosintéticos Universidad popular del cesar Valledupar/cesar 2014 Introducción La energía lumínica pueda ser utilizada por los sistemas vivos, primero debe ser absorbida y quienes realizan esta función son los pigmentos fotosintéticos. Los pigmentos son sustancias que absorben la luz; algunos absorben luz de todas las longitudes de onda, transmitiendo o reflejando las longitudes de onda que no absorben. La clorofila...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA Nombre: Daniela león Tema: La Fotosíntesis en las plantas acuáticas. Objetivos: * Determinar si la fotosíntesis se realiza solo por la luz solar o también por luz eléctrica (energía eléctrica). * Comprobar a que temperatura la planta produjo más oxígeno. Variables: Considerare la variable dependiente la cantidad de burbujas...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAño: 3 A Docente: Sarai Falcon La fotosíntesis y la Respiración Practica 4……… Introducción La fotosíntesis es un proceso fundamental para los seres vivos, ya que permite la transformación de la energía luminosa procedente del sol en energía química, que es almacenada para ser utilizada según las necesidades del organismo...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación U-E “San Vicente de Paúl” 1cs sección “B” Asignatura: Biología-Laboratorio (prac.* 1) Fotosíntesis y Respiración Prof.: Oswaldo Hernández Maiquetía, febrero 2011 Índice Observación…………………………………………………………………3 Problema…………………………………………………………………….3 Objetivo……………………………………………………………………….3 Marco teórico……………………………………………………………….3 Hipótesis…………………………………………………………………….4 Diseño experimental………………………………………………………...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA PRÁCTICA: Fotosíntesis FECHA: Abril 8 del 2014 INTEGRANTES: Sebastián Farfán Parra. Luis Felipe Ocampo Díaz. Leandro Esteban Quevedo Castaño. Francisco Javier Suárez Osorio. CÓDIGOS 2164066 2164085 2164770 2164112 METODOLOGÍA: El propósito de esta práctica fue darnos a conocer que es la fotosíntesis, refiriéndonos a qué tipo de proceso es y que reacciones tiene o como actúa. Dentro de la práctica se pudo medir la cantidad de oxigeno que desprende una rama...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRespiración Resumen La respiración es el acto por el cual el organismo realiza intercambio gaseoso con el medio ambiente. La frecuencia respiratoria (FR) es uno de los parámetros más sensibles aunque inespecíficos del sistema respiratorio, en el cual se mide la cantidad de respiraciones por minuto. La respiración consta de 3 partes: 1. La Ventilación: es el paso del aire de la atmosfera a los pulmones y están incluidos la inhalación y la exhalación...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Como hipótesis para el desarrollo del informe se plantea la siguiente pregunta: ¿Porque el PH de la azida de sodio tiende a mantenerse constante? Una posible respuesta radica en que el bombeo de protones disminuye debido a la presencia de la azida de sodio, ya que esta evita el flujo de protones de la matriz mitocondrial hacia el espacio inter membrana. RESULTADOS: Tabla 1,0 SOLUCIONES REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA | SUSTANCIA | SOL. DE CONTROL ml | SOL. DE DNPml | SOL...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoP2B03G09 PRÁCTICA 2: LA CÉLULA BRAYAN CAMILO AVILEZ 20122113513 Docente CARLOS EMILIO REINA GALEANO Biología general CÓD. BFINAG01-115366 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 19 DE SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCIÓN La célula es la unidad más esencial que tiene todo ser vivo. Es además la estructura funcional fundamental de la materia viva según niveles de organización biológica, capaz de vivir independientemente como entidades unicelular, o bien, formar parte de una organización...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTINCIÓN DE GRAM PREINFORME LABORATORIO Nº 4 INTEGRANTES: JENIFFER TATIANA ORTIZ BERNAL JUAN SEBASTIAN MÜLLER RUEDA. UNISANGIL BIOLOGÍA SEGUNDO SEMESTRE 2014 INTRODUCCIÓN El tamaño de la mayoría de las células bacterianas es tal que resultan difíciles de ver con el microscopio óptico. La principal dificultad es la falta de contraste entre la célula y el medio que la rodea. El modo más simple de aumentar el contraste es la utilización de colorantes. Si se ...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA # 1 POR: -CRISTHIAN TAYUPANDA - JHON GALLO, - JORGE SIMBA. SEMESTRE: PRIMERO "B" FECHA DE ENTREGA: JUEVES QÓ DE ABRIL DEL 2010 AÑO LECTIVO 2009 -2010 PRACTICA # 1 PRÁCTICA NÚMERO: 1 TEMA: EL MICROSCOPIO 1.1 Objetivos 1.2 Objetivo general: Observación del microscopio 1.3 Objetivos específicos: Familiarizar y reconocer las partes del microscopio. - Observación en el microscopio la...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA PROFESORA: JUANITA ALDANA PRÁCTICA 2: CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO 1. Introducción El Microscopio óptico es un instrumento que permite observar y cuantificar objetos y organismos muy pequeños. Este instrumento ha sido fundamental para el avance de las investigaciones biológicas y se ha convertido en una herramienta básica para ampliar las fronteras de la biología. Existen diferentes tipos de microscopios...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProcedimientos 1) Entramos al laboratorio de Biología, donde aprendimos algo más sobre la vida natural, en este caso sobre Musgos, Líquenes y Helechos. 2) Seguidamente nos acomodamos e iniciamos con la clase, la cual como siempre el profesor nos pide que escribamos la fecha, y el título en nuestro cuaderno. 3) Iniciando con la clase, el profesor nos empieza a explicar que para la clase, es necesario de tener material con que trabajar, en este caso salimos por los pasillos del INVAL...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO No.4 LAS ALGAS Y LOS PROTOZOOS OBJETIVOS: ● Observar, identificar y reconocer las diferencias morfológicas existentes entre los grupos de protozoarios (Ciliados, Flagelados y Rizópodos presentes en sistemas dulceacuícolas. ● Observar, identificar y reconocer las diferencias morfológicas existentes entre los grupos de algas (Clorofíceas, Cianofíceas, Crisofíceas, y Rodofíceas) ● Diferenciar organismos eucarióticos, unicelulares y ...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudiante: Melani Enriquez Barrantes Profesor: Federico Carballo Monje Laboratorio de Biología 4/9/15 Informe de Laboratorio Organismos y Vectores Patógenos Introducción: Un patógeno es todo agente externo que puede causar daño a un organismo por medio de un huésped el cual lo alberga en su cuerpo. Podría ser una planta, un animal, o un humano. En el siguiente informe se dará a conocer organismos y vectores patógenos y su relación con la salud humana. Procedimiento: Analizar los siguientes...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE ZOOTECNIA Fotosíntesis y Respiración celular Curso: Biología general Integrantes: Jessenia Carrión, Alma Cayetano, Jefferi de La Cruz, Sebastian Porras y Renato Sanchezz Profesora: Katty Ogata 2012-II I. INTRODUCCION Para la realización de todos los procesos de los seres vivos se necesita la energía el ATP como combustible. El ATP se consigue con la ruta metabólica de la respiración celular, en la cual se degrada glucosa. Al mismo tiempo de la respiración celular por parte de...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO N° 1 MICROBIOLOGIA ADRIANA MIREYA VIAFARA GIL CC 31532823 ADRIANAVIACAS73@HOTMAIL.COM TUTOR VIRTUAL MARTHA CECILIA VINAZCO GUZMAN TUTOR PRESENCIAL ILDEBRANDO ANGEL S GRUPO 201504_10 NIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA 21 DE MARZO DE 2011 Introducción. Este trabajo se hace con el fin de conocer Las normas de bioseguridad ya que ellas están destinadas a reducir el riesgo de transmisión...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Informe de laboratorio Agua y moléculas orgánicas Introducción a la biología Autoras: Miranda Fernanda Ponce Marilú Docente responsable: Blanca Flores Ayudante: Juan Pablo Espinoza 27 de abril de 2015 Introducción Los alimentos poseen nutrientes que cumplen funciones específicas en el sistema biológico, como el agua que es el compuesto químico más abundante y el de mayor significación...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBenemérita Universidad Autónoma de Puebla “Preparatoria Alfonso Calderón Moreno” Séptimo informe de Laboratorio de Biología Profesora: Reyna Álvarez Martínez Integrantes: Álvarez Mejía Brenda Coral Cadena Salas Andrea Coba Martínez Jorge Luis Cortez Duran Nancy Vianey Flores Sánchez Steffany Grado: 2° Grupo: BV Ciclo escolar 2012 – 2013 Introducción La determinación de los polisacáridos es muy importante ya que con esto podemos obtener la información suficiente para...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 3: LAS CELULAS OBJETIVOS: • Describir las diferentes formas y tamaños de las células. • Identificar las diferentes estructuras y organelos que posee una célula, con base en la capacidad de ampliación del microscopio óptico. • Describir las diferentes formas y tamaños de una célula • Señalar las diferencias fundamentales entre una célula animal y una vegetal. • Reconocer que una célula puede constituir un organismo. RESUMEN Observación de tejido epidermal de la cebolla. En...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo I. GENERALIDADES: EL MICROSCOPIO II. OBJETIVOS A. OBJETIVO GENERAL Identificar las partes y las funciones del microscopio en el área de Biología. B. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer las partes del microscopio. Explicar el funcionamiento del microscopio. III. MARCO TEORICO El microscopio es el instrumento más utilizado en el laboratorio microbiológico. Es esencial para la observación de microorganismos que permiten un amplio rango de aumentos, desde unos cientos, hasta cientos de miles de veces...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Nacional Departamento de Biología Y CC. NN. “Informe de laboratorio: Fotosíntesis, Tejidos y Procesos Vegetales” 28/04/2014 Integrantes: -Felipe Armijo Gómez -Mauricio Barrera Abarca -Abdías Molina Hernández -Leonardo Romero Fernández Profesora: -María Jesús Barrientos Curso: 3°F Índice Introducción…………………………………………………………………………pág.3 Materiales……………………………………………………………………………pág.4 Procedimiento………………………………………………………………………pág.5 Desarrollo……………………………………………………………………………pág...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO FOTOSINTESIS INTEGRANTES: MAURICIO MEZA DELGADO PROFESOR: LUIS A. CAUSIL VARGAS (BIOLOGO) UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS ASIGNATURA BIOLOGIA CELULAR -LABORATORIO GRUPO 1 2013 INTRODUCCION Las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través del proceso químico llamado fotosíntesis, el cual es una de las actividades más significativas en las planta para el buen...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN Gracias a grandes descubrimientos como el microscopio óptico o el electrónico podemos analizar la grandeza del microcosmos y entre ellos a las células y además sus variantes o formas como saber identificar las procariontes y las eucariontes. Algo que gracias a los estudios hechos a las células es el entendimiento de nuestro entorno y el funcionamiento de este y hasta las células de nuestro cuerpo y en esta vez observamos la grandeza del procedimiento de la respiración...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFotosíntesis: Es un proceso biológico mediante el cual las plantas sintetizan hidratos de carbono a partir de dióxido de carbono y agua Factores que inciden en la fotosíntesis: Luz Solar: Está constituida por un conjunto de radiaciones de diversas longitudes de onda y de energía que hace aparecer de diferentes colores el aspecto visible de la luz. Rojo, naranja, amarillo, verde, azul índigo y violeta. De estas radiaciones las rojas tienen mayor longitud de onda y menos energía; y las violetas...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUrbaneja” 3er Año Sección “C” Biología Fotosíntesis y Respiración Hecho por: Jesús Bellorín #34, y Oliver Ibrahim #12 Profesora: Mayra Salazar DESARROLLO 1) Diferencias entre los organismos autótrofos y los heterótrofos. Los autótrofos son organismos que “fabrican su propio alimento” de una fuente inorgánica de carbón (bióxido de carbono) y una determinada fuente de energía. La mayoría de los autótrofos hacen uso de la luz solar durante el proceso de fotosíntesis para hacer su propio alimento...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL FOTOSÍNTESIS PRESENTADO POR: YAREISI VALENCIA JAIMES EDGAR DUVAN PARRA GAUTA Grupo Q FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMA DE ING-AGRONOMICA-ING AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2015 INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL FOTOSINTESIS PRESENTADO POR: YAREISI VALENCIA JAIMES EDGAR DUVAN PARRA GAUTA PRESENTADO A: ERIKA ALEXANDRA GUERRERO CARDENAS GRUPO Q FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMA DE ING-AGRONOMICA-ING AMBIENTAL UNIVERSIDAD...
1796 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBiología Fotosíntesis y Respiración Celular 1. ¿En qué consiste el proceso de fotosíntesis? Este proceso consiste en que las plantas, las algas y algunas bacterias transforman dióxido de carbono (CO₂) y agua (H₂O) en glucosa (C₆ H₁₂ O₆) y oxigeno (O₂). La Fotosíntesis es el proceso por el cual los vegetales toman H₂O + CO₂ y lo transforman en O₂ en hidratos de carbono. Ocurre en un organelo, en el citoplasma, específicamente en una estructura llamada Tilacoides, ya que este posee un pigmento...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinisterio del poder popular para la educación San Cristóbal, edo. Táchira Liceo: Elba Beatriz Ramírez de Ortega Fotosíntesis & respiración Realizado por: Andrus G. Riera O. #2 San Cristóbal-martes, 3 de diciembre de 2013 Índice Introducción……………….………………………….……………..………2 Fotosíntesis y respiración…………………………………….…………..…3 La fotosíntesis…………………………………………………………….…4 ¿Qué ocurre en la fase luminosa?..............................................................
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReferencias bibliográficas (1) F. Kloges / “Tratado de química orgánica” vol. 1 / Editorial Reverté (1968). (2) M. Vázquez/ “Avances en seguridad alimentaria” / Editorial Alfaga (1994). Laboratorio n° 4: “Bioenergía: fermentación alcohólica” Nombres: Lissette Salazar Marcela Sandoval ...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomoléculas de ATP. Caracas, 9 de Diciembre de 2015 Colegio Caniguá 4to Cs Biología. Prof.: Jenny Gil - Procesos mediantes los Cuales se da el origen de la vida Escala de evaluación La fotosíntesis se divide en 2 fases que son: La fotosíntesis Es una reacción anabólica donde partiendo de sustancias inorgánicas y utilizando luz solar como energía se sintetizan los compuestos orgánicos que actúan como reservorio energético. La Respiración proceso metabólico que se puede realizar exclusivamente por los seres...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIVEL CELULAR San Cristóbal, Noviembre de 2013. INDICE Introducción 2 La fotosíntesis 3 Elementos de la fotosíntesis 3 Etapas de la fotosíntesis 3 La respiración celular 4 Tipos de respiración celular 5 Etapas de la respiración celular 6 Diferencias entre fotosíntesis y respiración celular 6 Conclusiones 7 Anexos 8 Bibliografía 11 INTRODUCCION La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COCIBA Titulo de la practica._ Respiración Celular y Fotosíntesis. Javier E. Morán 103903 2010-10-14 Introducción._ Las células necesitan de un suministro de energía para realizar todas las reacciones para su supervivencia, por eso necesitan de una respiración celular. “Se entiende como una serie de reacciones químicas que liberan la energía contenida en los enlaces químicos de la glucosa” (COCIBA-USFQ, 2010). La energía que se va a necesitar se la va a sacar...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola hoja son clorofila a, clorofila b y carotenoides; estos debido a la longitud de onda que reflejan se pueden observar en colores verde, verde amarillento y naranja respectivamente, lo que concuerda con los resultados obtenidos en la prueba de laboratorio, lo cual nos permitiría expresar que las hojas de Spinacia Oleracea trabajada en la practica poseen dichos pigmentos. Con respecto a lo que menciona Torossi (2007) donde se señala que la clorofila tiene una mayor polaridad que los carotenoides...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFotosíntesis y Respiración Definición de Fotosíntesis: Es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía solar dejando como desecho oxigeno. Esta función es característica de las plantas, aunque puede ser llevada a cabo por otros organismos, como algas verdiazules y bacterias, siempre y cuando posean pigmentos que lo permitan. Fases de la Fotosíntesis: 1. Fase luminosa: La clorofila capta la luz solar, y provoca el rompimiento de la molécula de agua...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Costa Rica Laboratorio de biología general FOTOSINTESIS Y REPIRACION INTRODUCCION Todo ser vivo es productor o depende de algún productor para su posible alimentación. Estos se califican de la siguiente manera autótrofos los que producen sus propios alimentos y heterótrofos los que consumen y descomponen que no son capaces de producir su alimento. La vida en el planeta es posible gracias a un proceso fisiológico que ocurre en las plantas, las algas y algunas...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción pag.3 La fotosíntesis y la respiración pag.4 La fotosíntesis pag.5 Fase lumínica de la fotosíntesis pag.6 Fase oscura de la fotosíntesis pag.7 La respiración celular pag.8 Respiración aeróbica pag.9 Respiración anaeróbica pag.10 Importancia de la respiración pag.11 Conclusión ...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El Ángel” Prof.: Gustavo Flores Fotosíntesis y Respiración Nombre: Anaissa C. Lira R. Baruta, 16 de enero de 2014. Índice Introducción………………………………………………………1 Desarrollo………………………………………………………….2 Conclusión………………………………………………………… Bibliografía……………………………………………………….. Anexos……………………………………………………………… Introducción 1 La fotosíntesis La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN CELULAR Introducción: La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. La respiración celular es el proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía. La fotosíntesis consiste en dos fases: Fase luminosa, La energía luminosa que absorbe la clorofila se transmite a los electrones...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. En la fotosíntesis las células con clorofila de las plantas verdes atrapan una pequeña cantidad de energía luminosa para convertir el dióxido de carbono...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclorofilas son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen cloroplastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a los diversos grupos de protistas, crítica en la fotosíntesis, proceso que permite a las plantas absorber energía a partir de la luz. Reacción endotérmica: Se denomina reacción endotérmica a cualquier reacción química que absorbe calor -reacción endotérmica: Reacción que absorbe energía del medio ambiente...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2015 RESPIRACIÓN AERÓBICA Y FOTOSÍNTESIS. • La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. • La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. • La vida sobre la tierra existe gracias a dos procesos vitales: La fotosíntesis y la respiración. FOTOSÍNTESIS...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. A principios del siglo XVII el científico Jean Baptiste Van Helmont planificó un experimento que resultó de gran importancia. Llenó una cuba con 100 Kgs...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFOTOSINTESIS Y RESPIRACION Jorge izquierdo Jhoisy Pertúz Sarith peinado INTRODUCCIÓN Los cloroplastos son una de las relaciones entre La Fotosíntesis y La Respiración, pero ¿que son la fotosíntesis y la respiración? diríamos que, son los mecanismo mediante los cual las plantan absorben y procesan energía, pero también podemos decir que se trata de una serie de procesos. MARCO TEÓRICO Fermentación: es un proceso catabólico de oxidación incompleta, totalmente anaeróbico, siendo el producto...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFotosíntesis y respiración La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. Procesos de la fotosíntesis La fotosíntesis es un proceso que ocurre en dos fases. La primera fase es un proceso que depende...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fotosíntesis y la respiración celular son dos procesos opuestos, mientras que en la fotosíntesis se capta la energía luminosa para obtener energía química; en la respiración SIMILITUDES: a) Las dos se producen en organelos celulares. b) Necesitan enzimas para realizar ciertas reacciones. c) Existen componentes inorgánicos como H2O, CO2, O2. d) Hay materia orgánica. e) Presencia de energía (ATP). DIFERENCIAS: a) La Fotosíntesis se realiza en los Cloroplastos y la Respiración se realiza...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto “Moral y Luces” Maracay - Edo. Aragua Autores: Rafael Garcia Alejandro Gaspar 4to. “C” 02/12/2009 Desarrollo. Fotosíntesis.! Fotosíntesis: La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο- [foto-], "luz", y σύνθεσις [síntesis], "unión") es la conversión de energía luminosa en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion U.E.Colegio Maria Santisima Fotosintesis y Respiracion Integrante: Mauricio Yanez Nº19 La alimentación en animales y vegetales: Los seres vivientes necesitan energía para cumplir sus funciones vitales; es decir, necesitan energía para crecer, para reproducirse, para moverse, etc. De acuerdo con la forma como adquieren sus alimentos, los organismos vivientes se clasifican en: 1. Organismos autótrofos:...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Fotosíntesis Es el proceso por el cual los vegetales elaboran su propio alimento. La materia prima empleada para tal fin: agua, dióxido de carbono, energía. La planta obtiene energía de la Luz Solar Por esta capacidad, propia de los vegetales, de elaborar su propio alimento se denominan AUTÓTROFOS. En 1817 dos investigadores franceses aislaron una sustancia que da color verde a las plantas y le dieron el nombre de Clorofila (en palabras griegas significa VERDE HOJA). Este...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoverde-azules, y algunas bacterias son capaces de convertir la energía solar en química, almacenada mediante la fotosíntesis. Esa energía sirve como combustible para las funciones metabólicas. 2. Quimiosintetizadores: Algunas bacterias son autótrofas quimiosintetizadores, es decir que fabrican sus compuestos orgánicos mediante la oxidación de sustancias inorgánicas simples. Fotosíntesis: Utilización de la luz como fuente de energía, para la fabricación de compuestos orgánicos, a partir de dióxido...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFotosíntesis y respiración La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. La vida sobre la tierra existe gracias a dos procesos vitales: La fotosíntesis y la respiración. La fotosíntesis En la...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Defina los siguientes términos * Fotosíntesis: Es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción a la energía de la luz. Consiste en la transformación de la energía lumínica en química que hace que la materia inorgánica (agua y dióxido de carbono) se vuelva orgánica. Los estamos de las hojas de la plantas absorben los gases que contiene la atmósfera como el dióxido de carbono y que se combina con el agua que...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMartín Lútero. Catedra: Biología. Profesor: Juan torres. “Respiración celular y fotosíntesis”. . Introducción. La finalidad de este informe es complementar y reforzar los conocimientos adquiridos en clases sobre la respiración celular y la fotosíntesis. Por qué estos procesos metabólicos básicos son fundamentales para nuestra existencia y como se desarrollan. Índice. 1. ¿Qué es respiración celular? 2. Respiración anaeróbica y su ruta...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fotosíntesis y la respiración Descripción del fenómeno: La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. La vida sobre la tierra existe gracias a dos procesos vitales: La fotosíntesis y la respiración...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Concepto de Fotosíntesis y Respiración La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. * Fotosíntesis: En la fotosíntesis las células con clorofila de las plantas verdes atrapan una pequeña cantidad...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntes de comenzar a describir los procesos de respiración y fotosíntesis, es importante denotar que no son procesos inversos, sino complementarios, esto quiere decir que el funcionamiento de uno depende del otro y viceversa. En caso de que la respiración no fuese efectuada la fotosíntesis no tuviera lugar, asimismo, si la fotosíntesis no pudiese ser llevada a cabo, sería imposible efectuar la respiración. Ambos procesos son de gran relevancia para la existencia en la tierra, y, si cualquiera de ellas...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFOTOSINTESIS Y RESPIRACION CELULAR. 9/OCTUBRE/2012. En este ensayo con mis conocimientos previos, obtenidos en el modulo ǀ de la materia biología ǀǀǀ. Hablare sobre dos temas: Fotosíntesis la cual proviene de foto que significa luz y síntesis que es un proceso químico mediante el cual la energía se transforma. Esta se efectúa en 2 fases. Y la Respiración Celular que es un proceso por el cual las células de los organismos oxidan nutrientes de los alimentos para liberar...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque llevan a la obtención de energía (medida en moléculas de ATP) son la fotosíntesis y la respiración celular. Importancia de la fotosíntesis para la evolución de las especies: La fotosíntesis es el conjunto de reacciones gracias a las cuales las plantas verdes a partir de la energía luminosa transforman el agua y el anhidrido carbónico en oxígeno y sustancias orgánicas ricas en energía. Sin el proceso de la fotosíntesis no sería posible la presencia del oxígeno en la atmosfera. Son muchos los...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa respiración La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, así como al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. Importancia La principal finalidad que tiene la Respiración es la necesidad de incorporar Oxígeno a nuestro cuerpo, el cual es transportado hacia los Pulmones que contienen en su interior a los Alvéolos Pulmonares donde el mismo...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo