Informe * Determinación de densidades de distintos disolventes orgánicos con picnómetro. Objetivo * Determinación de densidades relativas de distintos disolventes orgánicos con picnómetro. * Comparar con las densidades obtenidas en el práctico “determinación de densidades mediante el uso de densímetros, los obtenidos en el libro y mediante la aplicación de la fórmula de densidad Fundamento teórico Es en vano reiterar los conceptos de densidad absoluta, densidad relativa y principio...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES LABORATORIO DE CINCIAS EXPERIMENTALES 1 INFORME DE TRABAJO “Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la densidad de una solución y su concentración” ALUMNO: José Antonio Avalos García Grupo: 1151 Carrera: farmacia Equipo: 5 Profesor: Leticia Badillo Solís INDICE INTRODUCCION Este experimento tiene le fin el determinar cuál es la relación...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun picnómetro Picnómetro.- El picnómetro o botella de gravedad específica, es un frasco con un cierre sellado de vidrio que dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar, de tal manera que puede obtenerse un volumen con gran precisión. Esto permite medir la densidad de un fluido, en referencia a la de un fluido de densidad conocida como el agua o el mercurio. Normalmente, para la determinación de la densidad de algunos productos especiales como las pinturas, se utilizan picnómetros metálicos...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DEL PICNÓMETRO OPERACIONES PREVIAS AL ENSAYO La muestra consistirá en 10 a 15 g del material a ensayar, pesados con una precisión de 0,001 g. Si el material contiene componentes solubles en agua se empleará un líquido en el que ninguno de los componentes sea soluble. Se determinará previamente el peso específico de este líquido a 20 ºC utilizando cualquier método normalizado de análisis. En el caso de que los granos del material sean tan grandes que no entren en el picnómetro se cortarán...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustancia y el peso del mismo volumen de agua, a una temperatura dada. 7.1.1 Descripción, limpieza y calibración del picnómetro. Para limpiar el picnómetro llenar el interior del cuerpo con solución limpiadora de ácido crómico y dejar reposar durante varias horas, posteriormente vaciar el picnómetro y enjuagar abundantemente con agua, eliminar los residuos de agua enjuagando el picnómetro vacío con varias porciones de alcohol etílico y finalmente con éter, dejar secar completamente o bien enjuagar con...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS PRÁCTICA 2: LABORATORIO DE FISICA DETERMINACION DE DENSIDAD: METODO DEL PICNOMETRO EDGAR PABLO PEREZ CASTILLEJOS EQUIPO 1: CRUZ MAZA ASTIN JIMENEZ SALVADOR ELIZABETH MARISELA MARTINEZ BAÑOS NECZAI OSORIO SANTIAGO MITZY VIANEY INTRODUCCION La densidad de una sustancia ρ es una propiedad característica o intensiva de la materia, representa la masa contenida en la unidad de volumen. Esta propiedad depende...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoM = 6,012 g Densidad = MV = 17,5666,908 = 2,542 g/cc. Densidad = 6,0122,301 = 2,612 g/cc PICNÓMETRO Peso del picnómetro: 30,3762g SÓLIDO: Piedras SÓLIDO: Granulado D1: D1: M1 = 57,6048g ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LA PRÁCTICA Nº 1 TEMA: Calibración del Picnómetro. OBJETIVOS: Determinar la curva de variación W (Picnómetro + Agua)-Temperatura. MARCO TEORICO: Es un procedimiento que nos permite establecer la variación que existe entre el peso del picnómetro más agua y la temperatura, para posteriormente hacer determinaciones precisas de la densidad. EQUIPO: • Balanza de precisión. • Termómetro • Franela • Pipeta • Picnómetro ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LA PRÁCTICA #1 NOMBRE: ..................................... CURSO: TERCER NIVEL FECHA: 6-10-2010 GRUPO: # 5 TEMA: Calibración del picnómetro. OBJETIVOS: Calibrar el picnómetro. MARCO TEÓRICO: El Picnómetro o botella de gravedad específica es un frasco de vidrio con cierre entre su boca y el tapón que también es de vidrio, ambos esmerilados cónicos para un perfecto cierre sin variaciones de altura de cierre. El tapón dispone de un conducto central de muy pequeño diámetro...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparte, si se desea determinar con mayor precisión la densidad de una sustancia liquida es común utilizar un picnómetro es un instrumento sencillo utilizado para determinar con precisión la densidad de líquidos. Su característica principal es la de mantener un volumen fijo al colocar diferentes líquidos en su interior. Esto nos sirve para comparar las densidades de dos líquidos pesando el picnómetro con cada líquido por separado y comparando sus masas. Es usual comparar la densidad de un líquido respecto...
3542 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo Practica Nº2 CALIBRACIÓN DEL PICNÓMETRÓ Y DETERMINACIÓN DE LA GRAVEDAD ESPECIFICA DE LÓS SÓLIDÓS 2.1.- INTRODUCCION.- La gravedad especifica Gs, de un suelo se toma como el promedio para los granos del suelo. En el desarrollo de la práctica, se debe aclarar que la gravedad especifica de los sólidos en bastante mayor a la gravedad específica volumétrica. El valor de la gravedad específica es necesario para calcular la relación de vacíos de un suelo, se utiliza también en el análisis...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECÍFICA DE SUELOS POR EL METODO DEL PICNOMETRO AASHTO T 100 1. Objetivo Determinar la gravedad Especifica – Peso Especifico del suelo, de la fracción fina que pasa por el Tamiz No. 10. 2. Fundamento Teórico 2.1 Peso Específico.- El peso específico relativo o gravedad específica de un suelo se toma como el valor promedio para los granos del suelo. Este valor es necesario para calcular la relación de vacíos de un suelo, se utiliza también en el análisis...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL PESO ESPECÍFICO METODO DEL PICNOMETRO AASHTO T 100 1. OBJETIVO El objetivo de esta experiencia es de determinar el peso específico absoluto del suelo, de cualquier material compuesto por partículas pequeñas cuya gravedad específica sea mayor que 1. Esta práctica es aplicable específicamente a suelos y agregados finos (o arenas) como los utilizados en mezclas de concreto y asfalto. 2. FUNDAMENTO TEORICO Peso específico.- Es la relación entre el peso en el aire de...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS METODO DEL PICNOMETRO AASHTO T 100 1. OBJETIVO: Determinar la gravedad específica (peso específico) del suelo, de la fracción fina (pasa tamiz No 10). 2. FUNDAMENTACION TEORICA: 2.1.- Peso Específico.- El peso específico relativo o gravedad específica de un suelo se toma como el valor promedio para los granos del suelo. Este valor es necesario para calcular la relación de vacíos de un suelo, se utiliza también en el análisis de hidrómetro...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME # 1 Tema: Calibración del picnómetro. Objetivo: * Conocer la curva de variación del picnómetro. * Determinar por medio de la calibración del picnómetro la dilatación, o contracción del mismo. TRABAJOS REALIZADOS: Laboratorio: Trabajo plenamente realizado en el laboratorio “MECANICA DE SUELOS”; Con supervisión del Ing. Hugo Bonifaz y el Ing. Juan Haro. EQUIPO: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) REFERENCIAS: 1. Picnómetro( 500ml) ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL: Calibración del picnómetro: Para determinar las densidades de las disoluciones se emplea un picnómetro que se debe calibrar previamente para conocer de forma exacta su volumen. Para ello se pesa el picnómetro vacío y seco con el tapón colocado (mp1). Se rellena el picnómetro con agua, se introduce en un baño termostático a 25oC durante 10-15 minutos y se pesa después de enrasarlo cuidadosamente mediante una pipeta o un papel de filtro (mp2). El volumen del picnómetro es Vpic mp2 mp1 ...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminar Densidades con un Picnómetro 1. INTRODUCCIÓN El picnómetro es un recipiente de vidrio provisto de tapón con un tubo capilar marcado y con enrase en la parte superior. Determinar densidad de líquidos con el método del picnómetro: El fundamento consiste en pesar el picnómetro vacío (a éste peso lo llamaremos (Po); después pesaremos el picnómetro de volumen conocido y perfectamente aforado lleno de liquido cuya densidad queremos hallar (a este peso lo llamaremos (P1); y por último...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorigen: Coeficiente de determinación: EL PICNOMETRO El picnómetro es un pequeño envase de vidrio que tiene una tapa biselada en el cual se encuentra un capilar, también se conoce como frasco de densidades, se usa para determinaciones precisas de la densidad de líquidos con un referente conocido y fácil de obtener como por ejemplo agua, su funcionamiento es según el principio de Arquímedes. El picnómetro se constituye por tres elementos que son: a) Cuerpo o recipiente ...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“MÉTODO DEL PICNÓMETRO” INTEGRANTES: - Cabello Alegre Richard Chancafe Curo Fatima Mendivil Baldeón Franco Rivera Cano Melissa DOCENTE PROF. AGERICO PANTOJA FECHA DE PRESENTACION: 2015 JUEVES, 14 de mayo del 2015 VISCOSIDAD I. INTRODUCCION En el presente experimento calcularemos la densidad del metanol a diferentes temperaturas con la ayuda del picnómetro. El método del picnómetro es usado para calcular indirectamente la densidad del metanol, ya que el picnómetro nos da como resultado...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoorigen: Coeficiente de determinación: EL PICNOMETRO El picnómetro es un pequeño envase de vidrio que tiene una tapa biselada en el cual se encuentra un capilar, también se conoce como frasco de densidades, se usa para determinaciones precisas de la densidad de líquidos con un referente conocido y fácil de obtener como por ejemplo agua, su funcionamiento es según el principio de Arquímedes. El picnómetro se constituye por tres elementos que son: a) Cuerpo o recipiente ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos cuales se encuentra la técnica del picnómetro el cual es una herramienta muy útil puesto que además de contener una cantidad definida de líquido es muy exacta evitando obtener errores en la determinación de densidades es muy ampliamente utilizada en los laboratorios. la técnica de empleo en simple puesto que solo es necesario medir la masa del picnómetro preferentemente con una balanza analítica y posteriormente colocar el líquido hasta llenar el picnómetro y cerrar la tapa para retirar el exceso...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUtilizar el método del picnómetro para determinar la densidad de los líquidos y disoluciones acuosas. Determinar la variación de la densidad con la concentración de diferentes soluciones de sal. 2. Resultados Tabla 2. Datos de la masa y la temperatura del agua y del volumen del Picnómetro. Método de pesada: V V=26,27ml Tabla 3. Datos para la determinación de la densidad de los líquidos en estudio Producto Masa del picnometro con producto (g) Masa...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES Y EQUIPOS: * Muestra de mineral de oro charposo pulverizado * Puruña * Bolsas de polietilenito para guardar muestras * Manta de roleo * Brocha * Espátula * Bandeja de acero inoxidable * Pizeta * Agua * Picnómetro (50ml) * Embudo de plástico * Balde de plástico * Matraz Erlenmeyer de 500ml * Papel Bulking (sustituye al papel filtro) * Detergente * Campana extractora * EPP (Equipos de Protección Personal) MARCO TEÓRICO: ...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopoint of ethanol and to find the viscosity of ethanol and water. In addition, different formulas were used to find results and with these to calculate percentages of error given the theoretical framework of the studied practices. PALABRAS CLAVES Picnómetro pesa analítica densidad Volumen INTRODUCCION Una propiedad física es una característica que se estudia usando los sentidos o algún instrumento especifico de medida. Por lo tanto la determinación de la densidad de una muestra dada de materia...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 2 DENSIDAD DE SUSTANCIAS OBJETIVOS: Aprender a manipular los instrumentos básicos de un laboratorio como por ejemplo; la probeta, balanza, termómetro, picnómetro, densímetro. Aprender a determinar la densidad de cuerpos sólidos y líquidos. Determinar la densidad de sólidos y líquidos. INTRODUCCIÓN TEORICA: Densidad: La densidad de una sustancia se define como la cantidad de masa que posee por unidad de volumen. La densidad es una propiedad intensiva y no depende de la cantidad...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuidado cada vez que sea utilizado Partes del Densímetro Picnómetro El picnómetro, o botella de gravedad específica, es un frasco con un cierre sellado de vidrio que dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar, de tal manera que puede obtenerse un volumen con gran precisión. Esto permite medir la densidad de un fluido, en referencia a la de un fluido de densidad conocida como el agua o el mercurio. Tipos De Picnómetros Picnómetro de laboratorio: es un pequeño frasco de vidrio con un tapón...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOscar Eduardo Daza Combita-1014248796 Christian Mark Wahanik Duran-94090816904 Informe No. I: Medidas y Observaciones en Ciencias Objetivos: I. Mejorar la capacidad de observación mediante experimentos que requieran de esta para un buen análisis en cuanto a cambios químicos y físicos del objeto a estudiar. II. Aprender a tomar datos realmente indispensables mediante sus respectivas mediciones basadas en el Sistema Internacional de Unidades (S.I.). III. Aprender a utilizar...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completograndes que no entren en el picnómetro se cortarán o triturarán hasta un tamaño adecuado. Limpiar el picnómetro llenándolo con una disolución saturada de ácido crómico en ácido sulfúrico (H2SO4 de peso específico 1,84) manteniendo la solución durante unas pocas horas y enjuagar bien con agua. PROCEDIMIENTO OPERATIVO Llenar el picnómetro con agua recién hervida que ha sido enfriada unos 2 ºC por debajo de la temperatura de la prueba. Introducir el picnómetro en el baño termostático manteniéndolo...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARRERA PROFESIONAL: QUIMICA INDUSTRIAL MODULO I : ENSAYOS Y ANALISIS DE LABORATORIO UNIDAD DIDACTICA Nº 2 QUIMICA ORGANICA APLICADA SEMETRE I ELEMENTO DE CAPACIDAD Nº 1 : ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS FECHA: / / INFORME N° 1 1. NOMBRE DE LA PRACTICA MATERIALES DE LABORATORIO 2. CAPACIDAD TERMINAL Conocer e identificar las buenas prácticas de laboratorio para ponerlas en práctica. Nombrar, explicar su utilidad y ponerlos en práctica adecuadamente en las diferentes...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME AUTORA: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA LABORATORIO LABORATORIO DE MATERIALES PABELLÓN AT - Árido grueso de machaqueo calizo. ESCUELA POLITÉCNICA DE CÁCERES ENSAYOS PARA DETERMINAR LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LOS ÁRIDOS UNE-EN 1097-2-2010 PARTE 1: “Ensayo de determinación de la resistencia a la fragmentación” MÉTODO Los Ángeles 1.1 OBJETIVO Informe basado en los resultados obtenidos en el laboratorio según la norma europea, la cual describe...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Petróleo Laboratorio de Yacimiento I Código: 0633121 (Informe I) Profesor: Lorenzo Arditi Bachilleres: Técnico: Eduardo Mavo Karen Aguirre. C.I.: 27.645.727 Preparador: Moisés Morao Alexandra Figueroa. C.I.:24.707.794 Barcelona, abril 2015 Índice Pág. Introducción…………………………………………..…………………III Objetivos…………………………………………………………………4...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 1 QUÍMICA GENERAL 2010 Informe práctica No. 1 24/08/2010 06/09/2010 CONOCIMIENTO Y MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO Integrantes: Individual RESUMEN Conocer los materiales y equipos de laboratorio que se usarán en las prácticas del semestre. Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovaso precipitado La balanza gramera no presento diferencia ya que su precisión es de ±0,1gr y la analítica si se pudo ver la diferencia entre el pero anterior, el peso fue de 30,7815gr. Determinación de la densidad del agua destilada Se pesó el picnómetro en la balanza analítica el resultado fue: 20,4928 Luego se llena de agua y se pesa de nuevo el resultado fue de 45,5395gr Temperatura: 24?????????????? Para calcular la densidad del agua destilada procedemos a hacer lo siguiente: Determinamos...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL EUADOR SEDE DE IBARRA LABORATORIO ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA N° 1 Datos Informativos 1. TEMA: Densidad de líquidos 2. OBJETIVOS Determinar la densidad de algunos líquidos mediante método del picnómetro y por un densitómetro. Discutir, a partir de los resultados experimentales, cuál de los métodos es el más exacto para medir la densidad de líquidos. 3. MARCO TEÓRICO La densidad...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO #2 SECCION 04 TRABAJO PRESENTADO POR: LESLIE YANELLA ESCOBAR VILLEGAS KARINA ALVAREZ MENCO TRABAJO ENTREGADO A: LIC. CARLOS CAMARGO FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO CARTAGENA BOLIVAR 2014 INTRODUCCIÓN Al realizar la siguiente practica de laboratorio se estudiaran las propiedades físicas y se hará la determinación de la densidad de sólidos y liquido por medio de diversas sustancias y diversos métodos además de realizar...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe de laboratorio 1- código 0021 Introducción al laboratorio determinación de densidades Y tratamiento de datos experimentales Heisenberg Guevara Adriana Carvajal Adriana Arismendy Corporación tecnológica de Bogotá Tecnología en Química industrial Química general Bogotá 2013 RESULTADOS: Tabla 1 datos para determinar las densidades por medio de la probeta para sólidos Tabla 2 datos obtenidos con el picnómetro Tabla 3 datos obtenidos con probeta ...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO No.1 TEMA: MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD OBJETIVO: descubrir la masa, el volumen y la densidad de líquidos y cuerpo irregulares. MATERIALES: Picnómetro de 15ml: con este se puede hallar el volumen con gran precisión, esto permite medir la densidad de un fluido. Probeta: es el que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Balanza: es el que nos permite medir masas leche : liquido Agua (H2O): liquido ...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo I. INTRODUCCION: En el presente informe se desea explicar de como calcular la densidad de distintos cuerpos de manera experimental y comparar los resultados obtenidos con los valores teóricos. Recordar que la densidad es una propiedad física intensiva, es decir, no depende de la cantidad de materia de la muestra, es un valor constante y único para sustancia. Lo que hace importante a la densidad es sus aplicaciones, como por ejemplo, obtener aproximadamente la cantidad de masa de una...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna disolución se utiliza el picnómetro. También se conoce como frasco de densidades. Consiste en un pequeño frasco de vidrio de cuello estrecho, cerrado con un tapón esmerilado, hueco y que termina por su parte superior en un tubo capilar con graduaciones de tal manera que un volumen puede obtenerse con gran precisión. Para llenar el picnómetro se quita el tapón esmerilado, que está hueco o perforado, se añade la muestra con una probeta pequeña, se rellena el picnómetro con agua destilada y se tapa...
2012 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINFORME LABORATORIO “DETERMINACIÓN DE DENSIDADES DE LIQUIDOS Y SÓLIDOS” Heidy Ortega1. 1Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, Dpto. Energética y Mecánica, Universidad Autónoma de Occidente Fecha de Entrega: Noviembre 11 del 2014 OBJETIVOS Aplicar los conceptos de Masa, Peso, Volumen Total y Volumen Especifico, para el cálculo de densidades y el peso específico. Conocer los diferentes tipos de instrumentos que se utilizan para medir la densidad de diferentes sustancias. Aplicar los conceptos...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo#2:Densidad de líquidos * Medición Gravimétrica6 * Uso de la Probeta 7 * Uso del Densímetro 8 * Uso del Picnómetro 9 -Cálculos y Resultados Escribir el título del capítulo (nivel 2)10 Escribir el título del capítulo (nivel 1)4 Escribir el título del capítulo (nivel 2)5 Escribir el título del capítulo (nivel 1)4 Escribir el título del capítulo (nivel 2) INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N° 3: “ DETERMINACIÓN DE DENSIDADES ” I. OBJETIVOS: ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVILLALOBOS Prof. HERNAN PINEDA GRUPO 16 UNIVERSIDAD DE LA SALLE FISICA ONDAS Y TERMODINAMICA BOGOTA 2008 OBJETIVOS • Medir la densidad de sólidos y líquidos • Comprobar el principio de Arquímedes PALABRAS CLAVES: densidad, picnómetro, densímetro. MARCO TEORICO: Todas las sustancias tienen propiedades físicas y químicas que las distinguen de las demás. Las propiedades físicas no implican cambios en la naturaleza de las sustancias cuando son medidas u observadas; varían con...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofísico, biológico, etc., La medición de los elementos juega un papel protagónico, para lo cual es necesario conocer y saber utilizar apropiadamente las distintas herramientas de medición y cual se debe usar para cada caso en específico. El siguiente informe hace énfasis en demostrar como una correcta medición, puede disminuir el margen de error, lo cual es fundamental para obtener resultados confiables. De igual manera, la recolección y clasificación de los datos también juega un papel protagónico en...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISTHIAM FABIAN GOMEZ LLANES CRISTIAN HERNANDO PEÑA BARÓN LUIS FERNANDO FERNANDO SAN JOSÉ DE CÚCUTA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA/GRUPO AR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2012 INFORME #2 DETERMINACIÓN DE DENSIDADES OBJETIVO: * Determinar la densidad de sustancias líquidas y sólidas haciendo uso de la balanza de tres brazos y otros equipos de laboratorio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Determinar la densidad de un líquido...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO NOMBRE: DETERMINACIÓN DE DENSIDAD DE SOLIDOS Y LÍQUIDOS NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: ALEJANDRO CRUZ – 201421015 HOLDAN LIZCANO - 201421639 YENLY MARIANA TORRES GONZALEZ - 201420350 1- SEMESTRE PRESENTADO AL DOCENTE: LUIS RINCON Qimica UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA QUÍMICA GENERAL SOGAMOSO 2013 INTRODUCCION: El propósito de este informe no solo es cumplir con un requisito, si no con el objetivo de demostrar lo aprendido en el laboratorio...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA TUNJA 2013 DIFERENCIACION DE ISOMEROS POR SUS PROPIEDADES FISICAS PAULA ANDREA OCHOA TRIANA MONICA LIZETH PINEDA LEGUIZAMO DANIELA SOFIA SIMIJACA Informe sobre la diferenciación de isómeros, por sus propiedades físicas. Profesora: MARTHA RAMIREZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA TUNJA 2013 INTRODUCCION Los isómeros son compuestos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS Y CONVERSIÓN DE UNIDADES JUAN DAVID OLARTE STIVEN RINCON PRESENTADO A: ARIEL CADENA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA 2015 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Aprender a hallar densidades de sustancias líquidas y Sólidas y expresar sus magnitudes en diferentes unidades. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ♣ Determinar la densidad absoluta de líquidos: agua, etanol y acetona por el ...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosólidos en g/mL o g/cm3 y la densidad de los gases en g/L. Densidad de los líquidos: La densidad de los líquidos se mide de una manera similar a como se midió la densidad de los sólidos. En este caso también se emplearán tres métodos: el del picnómetro, el de la probeta. Es necesario tener en cuenta la temperatura porque ésta influye en el valor de la densidad: a medida que aumenta la temperatura, la densidad del líquido se hace ligeramente menor. Densidad de los sólidos: La densidad de los...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposteriormente se llena el picnómetro con agua destilada, se tiene el cuidado de no producir burbujas durante este proceso, se pesa el picnómetro con la muestra lleno hasta su borde de agua destilada luego se pesa el picnómetro lleno únicamente con agua destilada hasta su borde, se debe saber la temperatura a la que se encuentra el agua para que de esta manera se pueda saber el peso unitario que este fluido tiene bajo estas condiciones así como el peso del picnómetro que tuvo que haber sido calibrado...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completométodo geométrico, el método de la probeta, el método del picnómetro. Claro está que para llegar a métodos como los anteriormente mencionados, hay que tener conocimientos básicos como que es masa, que es volumen y que es densidad. De la mano de estos conocimientos de haber un manejo adecuado de instrumentos que se encontraran en el laboratorio, para así tener una buena y efectiva ejecución en el desarrollo de la práctica. Además, este informe contiene información detallada del procedimiento realizado...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCódigo. 40112122 ARLEY FABIÁN BAUTISTA DÍAZ Código. 41111174 YEISSON RODRIGUEZ GUTIERREZ Código. 40111114 Presentado a: JUAN OSWALDO RODRÍGUEZ QUITIAN Docente Física III RESUMEN En el presente informe se pretende dar a conocer algunos conceptos demostrados de manera práctica relacionados con la densidad y algunos métodos para obtener el volumen y la masa de un cuerpo o un líquido y a partir de estos calcular la densidad de algunas sustancias o...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Institución Educativa Distrital El Campito. Trabajo de biología. (Informe de laboratorio) Presentado por: Alexis Bujato. Andrés Bonza. Jeffery Cabarcas. Cristian García. Geraldine Campo. 10°A Presentado a: Miguel Cassiani Ortiz. Septiembre 3 de 2013 I. Densidad de sólidos y líquidos II. Objetivos. Recordar como hallarle la masa, el volumen y la densidad de sólidos aprendidos en ocasiones anteriores. Hallar...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME FABRICACION VINO DE NARANJA TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………….. 3 Marco teórico……………………………………………………………….. 4 Diagrama de flujo………………………………………………………….. 5 Tabla de datos de las variables medidas………………………… 6 Observaciones………………………………………………………………. 7 Resultados……………………………………………………………………. 8 Análisis de control de calidad del vino…………………………… 8 Conclusiones.……………………………………………………………….. 14 Bibliografía…………………………………………………………………… 14 Anexos…………………………………………………………………………...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA TAXISCO, SANTA ROSA CURSO: QUIMICA DOCENTE: Ing. Alex Marroquín TRABAJO INFORME DE LABORATORIO Laboratorio impartido por el Ing. Hugo Moran Franco CARRERA: AGRONOMIA ESTUDIANTE: Indira del Rosario Tartón García CARNÉ: 1286050 TIXISCO, SANTA ROASA, 07 DE OCTUBRE DE 2012 Experimento: Hervir soda para ver cuanto sólido queda, para darnos un ejemplo de los restos que quedan en nuestros riñones cuando consumimos una soda o algo...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode una manera similar a como se midió la densidad de los sólidos. En este caso también se emplearán tres métodos: el del picnómetro, el de la probeta y el del principio de Arquímedes. Es necesario tener en cuenta la temperatura porque ésta influye en el valor de la densidad: a medida que aumenta la temperatura, la densidad del líquido se hace ligeramente menor. Un picnómetro es un pequeño frasco de vidrio de volumen exacto y conocido (Vp). Se pesa vacío (wp), luego se llena completamente (incluido...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel resultado de los productos, sin embargo, tras muchos estudios se puede afirmar que las cantidades normalmente permanecen sin modificaciones. 2- DATOS: 2.1 PRIMER PROCEDIMIENTO: Peso del picnómetro vacío en la balanza analítica: 20.1502gr Temperatura del picnómetro lleno de H2O: 26ºC Peso del picnómetro lleno después de medir temperatura: 44.3323gr Peso final – peso inicial: 20.1502-44.3323: 24.1823gr Porcentaje de error relativo %Er Valor experimental-valor teórico *100 Valor...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodependencia de las mismas con respecto a la temperatura. Equipos: Balanza Analítica, Balanza de Peso Simple, Baño Termostático, Baño para Viscosidad Cinemática, Cronómetro. MATERIALES Y SUSTANCIAS Beaker (Vaso de Precipitado) Cilindro Graduado Picnómetro Calibrado Tubos Capilares de Vidrio Calibrados Hidrómetro Pesa de Balanza Piceta Termómetro Matraz de Erlenmeyer Muestra de Crudo Alcohol Kerosén CARACTERÍSTICAS 50 y 100 ml 500 ml 25 y 50 ml N° 100 al 600 Para Condensados a Pesados 10 a 100 g 500...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Informe N°1 Practica Densidad Sólidos Irregulares Alumnas: Arguello Agustina Acosta Karina Curso: 4° 2° Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen que ocupa el cuerpo, se expresa en kg/l, g/cm3, g/ml. Objetivos: Determinar las densidades de vidrio, porcelana y aluminio. Materiales: Probeta Aluminio Balanza de precisión Vidrio Porcelana Procedimiento: Se pesará cada uno de los...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesplazamiento de un líquido, entre otros métodos. Entre los instrumentos más comunes para la medida de densidades tenemos: El densímetro, que permite la medida directa de la densidad de un líquido El picnómetro, que permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos y gases (picnómetro de gas). La balanza hidrostática, que permite calcular densidades de sólidos. La balanza de Mohr (variante de balanza hidrostática), que permite la medida precisa de la densidad de líquidos. Otra posibilidad...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointroduce en él un cubo sólido cuyas aristas midan 1 decímetro (1 dm3), se derramará 1 litro de agua. De tal forma, se puede afirmarse que: 1 dm3 = 1 litro Equivalencias 1 dm3 = 0,001 m3 = 1.000 cm3 MATERIALES Y REACTIVOS a) * Pipeta * Picnómetro * Probeta * Balanza * Vaso Precipitado b) * Leche * Jugo * Agua PROCEDIMIENTO: Marco teórico...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo