Elementos biogenesicos y moléculas biológicamente importantes en el cuerpo humano. Por: Paola Arango, Juan Martin Angarita, Álvaro Álvarez y Andrés Augusto Álvarez1 Resumen El siguiente trabajo es una investigación sobre los elementos y moléculas vitales para el ser humano, es decir los diferentes elementos y moléculas necesarios para el funcionamiento de cualquier cuerpo humano. Se clasificaran y se estudiaran las diferentes funciones que cada uno de estos elementos y moléculas tienen. En la...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElementos Biogenésicos. 1.- Introducción al estudio de los Elementos Biogenésicos: Definir el termino elementos trazas y microelementos. Nombrar la distribución de los elementos biogenésicos, clasificarlos e indicar su papel biológico. Nombrar los distintos oligoelementos, su clasificación y sus funciones. Indicar las unidades que se emplean para expresar las concentraciones titulares de los oligoelementos. 2.- Estudio de Sodio: Explicar el metabolismo intermediario (absorción, transporte, almacenamiento...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* TEMA: ELEMENTOS BIOGENÉSICOS Diego Moreno Yazán Tercero SHT 15/11/2012 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo muestra de manera sencilla y concreta una visión sobre los elementos biogenésicos, como son los carbohidratos o hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos nucléicos. Todas estas moléculas forman parte de las macromoléculas. DEFINICIÓN: Los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. CLASIFICACIÓN: ...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCION La materia está formada por átomos. Los seres vivos, como materia que somos, estamos también formados por átomos, llamados Bioelementos, que se combinan formando moléculas, llamadas Biomoléculas. Los átomos que componen a los seres vivos se encuentran por todo el Universo, pero en la materia inerte se hallan en distinta proporción que en la materia viva. Es indudable que la Vida es algo más que simple materia, pero es importante conocer de qué materia se compone la Vida, para poder...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo I. La materia viviente 1.- Elementos biogenésicos. Hasta entrado el siglo XIX se admitía, de una manera general, que los seres vivos estaban constituídos por una materia especial (materia orgánica), peculiar de ellos y completamente distinta de la materia constitutiva del mundo inanimado (materia inorgánica o mineral). Los químicos han demostrado que si bien los seres vivos son químicamente un conjunto de compuestos que, en general, no existen en el mundo mineral, estos compuestos están...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificación de los elementos biogenésicos: Bioelementos secundarios: son el azufre (S), fósforo (P), magnesio (Mg), calcio (Ca), sodio (Na), potasio (K) y cloro (Cl). Los encontramos formando parte de todos los seres vivos y en una proporción de 4,5%. Oligoelementos: son aquellos elementos químicos que se encuentran presentes en forma residual. Son muy escasos o están en pequeñísimas cantidades. En los seres vivos se han aislado unos 60 oligoelementos, pero solamente 14 de ellos pueden considerarse...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificacion de los elementos biogenesicos: Bioelementos primarios o principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva;constituyen el 95% de la masa total. Estos son: el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y elnitrógeno (N).Bioelementos secundarios: son el azufre (S), fósforo (P), magnesio (Mg), calcio (Ca), sodio (Na),potasio (K) y cloro (Cl). Los encontramos formando parte de todos los seres vivos y en unaproporción de 4,5%.Oligoelementos: son aquellos elementos químicos que se encuentran...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElementos Biogenésicos Bio = Vida Genesicos = Origen de la vida *Biogenésicos Los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. *Se clasifican: Según su frecuencia y sus micros componentes. Los elementos biogenésicos también son conocidos como bioelementos, y a su vez forman las biomoléculas que son las que forman a los seres vivos; éstas pueden conformarse de un mismo elemento repetido, en combinaciones...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nayarit. Preparatoria No. 1 Dr. Julián Gascón Mercado. Biología I. “ELEMENTOS BIOGENESICOS” Profe: Ing. Luis Felipe Madero de Dios. Alumna: Viridiana Edith Hualus Cruz. 2 “D”. 09 de Septiembre del 2011. Azufre: (S) Lo encontramos en las legumbres, col, cebolla, ajo, espárragos, pescado y yema de huevo. Forma parte de diversas proteínas al estar contenido en algunos de los aminoácidos integrantes de las mismas...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS BIOGENÉSICOS RAROS Y ACCIDENTALES Son todos aquellos elementos de presencia esporádica, es el caso del uranio, boro, litio y estroncio; especialmente encontrado en los vegetales. SALES Y IONES MINERALES, SU ESCASES REVELA LA IMPORTANCIA Los minerales son elementos inorgánicos que se encuentran en la naturaleza y que los seres vivos los ingerimos diariamente en la alimentación y bebida que consumimos. En el caso del ser humano se han identificado alrededor de 60 minerales, siendo 21...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobase en los tejidos, y en la sangre. Contribuye a la eliminación de líquidos. Estimula el movimiento intestinal. Facilita el transporte de oxígeno al cerebro. Importante para el buen funcionamiento de los músculos. El sodio es el principal elemento regulador de los fluidos extracelulares y, en base a ello, desempeña importante funciones fisiológicas como son: Regulación de la os molaridad o presión osmótica (diferencia de concentración a nivel de membrana celular). Control del balance o...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA REGIONAL DE CHAPALA BIOLOGIA Profesor Raymundo Flores Pérez 18 de Octubre del 2012 “Quimio Sintética” Introducción: La quimio sintética es otra de las teorías sobre el origen de la vida, también llamada Teoría del origen físico químico de la vida, la química sintética es la que postula que los primeros organismos vivientes fueron creados a partir de elementos abióticos, gracias a las condiciones de la atmósfera primitiva. La teoría fue como propuesta por Oparin y Haldane en 1924...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿10 elementos biogenesicos!! Los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. Se clasifican: Según su frecuencia y sus micros componentes En la frecuencia: Bioelementos primarios o principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva; constituyen el 95% de la masa total. Estos son: el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y el nitrógeno(N). Que se encuentran en las legumbres, Vegetales, Granos Elementos Cecambrios:...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElementos Biogenésicos Bio = Vida Genésicos = Origen de la vida ELEMENTOS BIOGENETICOS CLASIFICACION SEGÚN SU FRECUENCIA Y MICROCONPONENT ES ELEMENTOS PRINCIPALES C, O, H ,Y N SEGUUNDO GRUPO P, CA, MG, NA, K, S, y CL Tercer Grupo FE, L, MN, CU, CO, y ZN Alrededor del 98 % de la masa o materia en la mayoría de las células esta constituida por cuatros elementos ya mencionados Carbono ( C ), Hidrogeno(H), Oxigeno (O) y Nitrógeno (N). El otro 2% restantes están representado por elementos...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO NUMERO 3: RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS BIOGENESICOS Y CONSTITUYENTES MINERALES ANDREA CAROLINA DIAZ DIAZ ANGELA VANESSA DAZA MARTINEZ DOCENTE: LUZ KARINE PEINADO MEJIA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA: ENFERMERIA MATERIA: BIOLOGIA GENERAL Y GENETICA FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE GRUPO: 08 2014-2 INTRODUCCION A los compuestos existentes en los organismos se les llama Biomoléculas y Bioelementos y la función de cada una de estas en los seres...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS BIOGENESICOS Materia Viva es un sistema coloidal cuyo medio de dispersión es el agua y cuya face dispersa y esta constituida por dispersiones moleculares he iónicas de materias orgánicas he inorgánicas o los elementos químicos. Elementos Biogenésicos: Bio = Vida Genesicos = Origen de la vida Biogenésicos Concepto: los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. Se clasifican: Según su frecuencia y sus micros componentes...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescriban las principales funciones en nuestro Organismo de los siguientes Elementos biogenéticos Secundarios: CALCIO: Aproximadamente el 99 % del calcio total del cuerpo (alrededor de 1.2 Kg) se encuentra depositado en la matriz orgánica del esqueleto como las sales de fosfato mineral y brinda al hueso su estabilidad mecánica. En tanto, alrededor del 1 % del calcio del cuerpo está disuelto en el plasma sanguíneo y en fluidos celulares, en donde lleva a cabo varias funciones importantes. Entre...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA I.- TÍTULO “QUIMICA DE LA MATERIA VIVA: DEMOSTRACIÓN DE ELEMENTOS BIOGENESICOS” II.- INTRODUCCIÓN: * La materia está formada por átomos. Los seres vivos, como materia que somos, estamos también formados por átomos, llamados Bioelementos, que se combinan formando moléculas, llamadas Biomoléculas. Los átomos que componen a los seres vivos se encuentran por todo el Universo, pero en la materia inerte se hallan en distinta proporción que en la materia viva...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO MARACAY [pic] ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA INTRODUCCIÓN "TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE INFORMES Y REPORTES DE INVESTIGACIÓN" PARTICIPANTE: LENYS CONTRERAS INTRODUCCIÓN Una de las secciones más importantes de un informe o monografía es la introducción ya que es la parte en la que se describe en forma breve y sencilla el tema o problema objeto de la investigación...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElementos Biogenésicos requeridos por los seres vivos Biogenetics elements required by living organisms. María Catalina Martínez, Juliana Ruíz, Samy Cabrera, Camilo Anaya. Resumen Se realizó una investigación exhaustiva por parte de algunos estudiantes de primer semestre de Medicina de la Universidad del Norte, acerca de los elementos biogenésicos requeridos por los seres vivos. Se tomaron como referencia libros publicados anteriormente y artículos publicados en internet de los cuales...
2756 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E ING. FÍSICAS Y FORMALES ING. MECÁNICA DISEÑO DE MAQUINARIA I PRESENTADO POR: - DOCENTE: - AREQUIPA – PERU 2013 DISEÑO MECÁNICO I ELEMENTOS FINITOS APLICADOS AL DISEÑO PRÁCTICA 01: INTRODUCCIÓN AL ALGOR TEMA: ESFUERZO Y DEFORMACION – CARGA AXIAL 1. Objeticos de la practica -Comprender el concepto de esfuerzo y deformación en el análisis y diseño de piezas o componentes. -Reconocimiento del entorno...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1. INTRODUCCION A LOS ELEMENTOS GRAFICOS 1.1-ELEMENTOS GRAFICOS Cuando hablamos de diseño grafico nos referimos a la disciplina u oficio dirigido a idear y proyectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso: estilísticas, informativas, identificatorias, vocativas, de persuasión, de código, tecnológicas, de producción, de innovación, etc. Una clasificación difundida del diseño gráfico es: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiogenésicos Concepto: los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. Se clasifican: Según su frecuencia y sus micros componentes En la frecuencia: Que se encuentran en las legumbres, Vegetales, Granos Elementos Cecambrios: Son todos Aquellos que se encuentran en todos los organismos Como por ejemplo: Magnesio, Sodio, Potasio, Hierro, Azufre, Cloro Todos ellos corresponden al 0,05% del 100% del peso total del organismo...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaparecen en el cuerpo en diminutas cantidades, pero que son esenciales para gozar de buena salud. Los microelementos o elementos traza: cuyas necesidades son menores a los 100 mg diarios. Dentro de este grupo de minerales, los más destacados son el hierro, en cinc, el selenio, el cobre, el yodo el manganeso y el cromo. ELEMENTOS TRAZA Se define como elemento traza esencial a elementos inorgánicos necesarios en pequeñas cantidades en el organismo, para la utilización de los macronutrientes. Para definirlos...
4215 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS QUÍMICOS Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. No existen dos átomos de un mismo...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodigitales o electrónicos”. . DESARROLLO Los documentos electrónicos son aquellos documentos que están en formato electrónico, creados, almacenados y difundidos por un sistema informático. La norma ISO 690-2 especifica los elementos que hay que incluir en las citas bibliográficas de los mismos. Para la elaboración de este apartado nos basamos en: • Norma ISO 690-2 • ESTIVILL, A. y C. URBANO. Cómo citar recursos electrónicos, InformaciónWord, edición en español, vol. 6, núm...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos compuestos orgánicos están formados por largas cadenas de átomos de carbono unidas entre sí, y con otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre entre otros. El carbono es el elemento más importante de los compuestos orgánicos, forma cuatro enlaces covalentes que permiten que se formen cadenas largas. La mayoría de los compuestos orgánicos que constituyen a los organismos, reciben el nombre de macromoléculas. Las macromoléculas pueden ser no nitrogenadas (carbohidratos y lípidos)...
1918 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoElementos Biogenésicos. Introducción al estudio de los Elementos Biogenésicos Elementos traza: También llamados oligoelementos son bioelementos que se encuentran en los seres vivos se precisan en cantidades pequeñísimas del orden de microgramos (millonésimas de gramo) y tanto su ausencia como una concentración por encima de su nivel característico puede ser perjudicial para el organismo. Microelementos: No son necesarios en grandes cantidades, pero su falta puede llegar a causar problemas a...
23027 Palabras | 93 Páginas
Leer documento completoObjetivos • Identificar cualitativamente los elementos biogenésicos más abundantes de los seres vivos. • Comprobar la presencia de agua y sales minerales en organismos vivos. • Determinar el valor de pH de muestras biológicas. Materiales y reactivos Materiales: Materiales: • Mechero • Placas petri • Vasos de precipitado • Tubos de ensayo • Gradillas • Pinzas de madera • Pipetas volumétricas • Papel indicador de pH • Gillette ...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías Biogenesicas * Biogénesis Una forma de vida únicamente puede provenir de otro ser vivo * Creacionismo Cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino. * Abiogénesis “El origen de la vida a partir de la no existencia de esta”. La teoría establece que la vida comenzó su existencia a partir de la materia inerte en algún momento del período...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA, INTRODUCCIÓN. Para comprender nuestra materia de estudio, es importante iniciar por aprender sus conceptos básicos, por lo que en este trabajo, los conoceremos y nos daremos a la tarea de analizarlos, hablaremos de lo que es la producción, el consumo, la distribución y cambio (circulación). 1. PRODUCCIÓN. La producción existe como tal en una sociedad, no podemos hablar de producción por ejemplo con un ermitaño donde puede realizar actos que...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Elementos Se conocen 92 elementos naturales y 17 elaborados mediante reacciones nucleares. De los elementos naturales, solo 25 son esenciales para los seres vivos, y de éstos los más abundantes son: carbono ( C ), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S), estos son conocidos como elementos biogenésicos, también son llamados CHONPS. 2. Compuestos. Existen diversos tipos de compuestos, de acuerdo a la manera en que se unen sus elementos. Los más comunes son: los covalentes...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS BIOGENESICOS Elementos Biogenesicos Materia Viva es un sistema coloidal cuyo medio de dispersión es el agua y cuya fase dispersa y está constituida por dispersiones moleculares iónicas de materias orgánicas he inorgánicas o los elementos químicos. Elementos Biogenésicos: Bio = Vida Genesicos = Origen de la vida Biogenésicos Los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. Se clasifican: Según...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS BIOGENESICOS Materia Viva es un sistema coloidal cuyo medio de dispersión es el agua y cuya face dispersa y esta constituida por dispersiones moleculares he iónicas de materias orgánicas he inorgánicas o los elementos químicos. Elementos Biogenésicos: Bio = Vida Genesicos = Origen de la vida Biogenésicos Concepto: los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. Se clasifican: Según su frecuencia...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS BIOGENICOS Materia Viva es un sistema coloidal cuyo medio de dispersión es el agua y cuya face dispersa y esta constituida por dispersiones moleculares e iónicas de materias orgánicas e inorgánicas o los elementos químicos. Elementos Biogenésicos: Bio = Vida Genesicos = Origen de la vida Biogenésicos Concepto: los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. Se clasifican: Según su frecuencia y sus micros...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobioelementos Bioelemento: Los bioelementos o elementos biogenésicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios. Sistema de clasificación del cuerpo humano respecto a sus componentes constituyentes que establecieron Wang y Col en 1992. Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, minerales. Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos. Nivel celular:...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS BIOGENESICOS Materia Viva es un sistema coloidal cuyo medio de dispersión es el agua y cuya fase dispersa y está constituida por dispersiones moleculares he iónicas de materias orgánicas he inorgánicas o los elementos químicos. Elementos Biogenéticos: Bio = Vida Genesicos = Origen de la vida Biogenésicos Concepto: los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente. Se clasifican:...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS 1.1 INTRODUCCIÓN El método de los elementos finitos (MEF) ha adquirido una gran importancia en la solución de problemas ingenieriles, físicos, etc., ya que permite resolver casos que hasta hace poco tiempo eran prácticamente imposibles de resolver por métodos matemáticos tradicionales. Esta circunstancia obligaba a realizar prototipos, ensayarlos e ir realizando mejoras de forma iterativa, lo que traía consigo un elevado coste tanto económico como...
4875 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completosistema operativo D.O.S en el año 1983. Word es un programa editor de textos ofimáticas que permite crear documentos sencillos o profesionales. Posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Elementos de introducción a Word: La Banda de Opciones: En Word2007 la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando; es decir se adaptan...
6806 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoEl estado y sus elementos | Salma Barbeyto Wever | Doctor Didier Villagómez Alvarado Introducción al estudio del Derecho Doctor Didier Villagómez Alvarado Introducción al estudio del Derecho | Jueves 17 de 2011 Jueves 17 de 2011 Introducción Esta investigación habla sobre el estado y sus elementos, nos explica porque el territorio, la población, el poder y la soberanía, son parte esencial para conformar un estado, nos explica, que sin estos elementos es difícil tener un estado ya...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El origen del Estado. En las sociedades matriarcales, anteriores a la aparición de la familia monogámica y de la propiedad privada, el poder social se distribuía de forma escalonada a partir de los consejos de ancianos y de las estructuras tribales. Las relaciones entre los miembros de la sociedad eran de tipo personal y la cohesión del grupo se basaba en prácticas religiosas y ritos sociales de tipo tradicional. El poder político se manifiesta a través de una...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen. En el presente trabajo se muestran las diferentes áreas en las que se desenvuelve la Mecatrónica, así como una breve introducción de su evolución con el paso de los años, elementos que la integran y descripción de algunos, un preámbulo, de que es la Mecatrónica en términos coloquiales, así como un ejemplo práctico de la Mecatrónica aplicada en la actualidad. ¿Que es? La Mecatrónica surge de la combinación sinérgica de distintas ramas de la ingeniería, entre las que destacan:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEDICATORIA ............................................................................................................. 2 3. INTRODUCCION .......................................................................................................... 3 4. CONCEPTO DEL ESTADO ............................................................................................. 4 5. ELEMENTOS DEL ESTADO …………………………………………………………..……….……………….… 5 6. LA POBLACIÓN ………………………………….……………………………………………………………...…… 7 7. EL TERRITORIO...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversity of Aizu, Aizu-Wakamatsu 965-8580, Japan niki@u-aizu.ac.jp 2 Updated 2004-05-27 Contents 1 Introduction 1.1 1.2 1.3 What is the finite element method . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . How the FEM works . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Formulation of finite element equations . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3.1 1.3.2 Galerkin method . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Variational...
13683 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DEL ESTADO ELEMENTOS DEL ESTADO Alejandro Ocampo Castañón “La organización y funcionamiento del Estado está regulado por el orden normativo, pero al mismo tiempo, la eficacia del sistema jurídico depende de la fuerza estatal.” 2 ELEMENTOS DEL ESTADO Luis Recaséns Siches “El Estado es la instancia de poder que impone inexorablemente unas normas. Así, no sería posible concebir al Estado; y cuando pensamos en el derecho positivo hemos de referirnos necesariamente al Estado...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoY CAMBIO PRÁCTICA # 1 “ ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS ” TRABAJO PREVIO INTRODUCCIÓN. (Investiga y menciona el concepto de mezcla, compuesto y elemento). 30 pts. COMPUESTO: sustancias formadas por dos o más elementos, y que presentan siempre las mismas propiedades químicas y físicas. MEZCLAS: Porción de materia formada por dos o más sustancias que tienen composiciones variables. Las sustancias que forman una mezcla se denominan componentes. ELEMENTO: es una sustancia que por ningún...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………... Pág 1 ELEMENTOS DEL ESTADO……………………………………………………… Pág 2 RAMAS DEL PODER PÚBLICO…………………………………………………. Pág 5 DIFERENCIAS ENTRE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA…………………… Pág 7 INTRODUCCION Es vital para el estudiante saber todo sobre sus derechos establecidos en la constitución de 1991 esta es la constitución usada en la actualidad en la republica de Colombia, este trabajo tratara de los elementos del estado es decir...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsquema. - Introducción. 1. Los Elementos. 2. Elementos nutrientes de las plantas. 3. Elementos esenciales en el cuerpo humano. 4. Clasificación de los elementos. 4.1. Elementos metálicos. Estado natural, propiedades y uso. a) Hierro. b) Cobre. c) Aluminio. d) Plata. e) Oro. f) Mercurio. 4.2. Elementos no metálicos. Estado natural, propiedades y uso. a) Carbono. b) Diamante. c) Oxigeno. d) Azufre. e) Cloro. f) Nitrógeno. - Conclusión. - Anexos. - Bibliografía. Introducción...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES “ELEMENTOS DEL ESTADO” MARIA JOSE GARZA CIFUENTES 5850-15-939 MARIANA ETHELVINA GIRON MOYNO 5850-15-4256 San Juan Sacatepéquez, 28 de marzo de 2015 ELEMENTOS DEL ESTADO TERRITORIO Es el soporte físico común de las comunidades políticas. Ámbito de validez esencial de un sistema normativo. Hans Kensel. TEORIAS Relación del...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Área Seguridad y Emergencias 1 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Definiciones 4. Elemento de Protección Personal T E M A R I O 5. ¿Cuándo se usan? 6. ¿Cómo se usan? 7. ´¿Por qué utilizarlos? Necesidad - selección - adquisición distribución - supervisión 8. Dispositivos de Protección - Cabeza - Auditivos - Oculares - Faciales - Manos - Dedos - Brazos - Pie - piernas - Ropa de Protección - Protección anticaídas - Protección respiratoria ...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExplicar en qué consisten los elementos del Estado: población, territorio y poder. ELEMENTOS DEL ESTADO • Población, es el elemento humano del Estado, es decir un grupo de personas, que pueden estar establecidas en un solo lugar, o bien de un lado a otro (sin salir del territorio del Estado), que pertenecen a él. Jurídicamente la población se divide en Nacionales y Extranjeros, quien determina como se adquiere la nacionalidad y quienes son extranjeros es la Constitución de cada Estado. • Territorio...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuncionalidad que tienen las diferentes áreas de una empresa así como la interrelación de los mismos para el logro de los objetivos empresariales. Elabora matrices sobre programas de responsabilidad social. VI. CONTENIDOS 1. GLOBALIZACIÓN.- Introducción al curso. Objetivos del curso. Explicación de los principales temas. Revisión del origen y los conceptos relacionados con la globalización. Análisis de las diferentes dimensiones de la globalización como la dimensión económica, política, sociocultural...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS: A continuación, y para la clase de Derecho I, se realiza la investigación sobre el Estado y sus elementos; para el efecto se consultó en internet así como en el folleto de apoyo de la asignatura y en la Constitución Política de la República de Guatemala. BREVE HISTORIA DE EL ESTADO: Los primeros estados como Egipto, Mesopotamia, La India, China, etc. surgieron como una delegación del poder social en una estructura política. En Grecia era denominada “La Polis” o “Ciudad...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias jurídicas y sociales Teoría del Estado Aris Crespo 1020108 El Estado es, según Maquiavelo, citado por el autor de “introducción a la sociología y a la economía” Roberto Arriaza P., un cuerpo político establecido en un territorio determinado y bajo un gobierno que lo rige ya que, según el mismo, “Stato” tiene como significado un extensión de tierra, con un pueblo que habita y que está regido por un gobierno. García Máynez define al Estado como la organización jurídica de una...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia Seccion 201 A Licda. Monica Orellana EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS Ana Ruth Dubon Cardona 201500388 Guatemala 14 de marzo del 2,015 Introduccion El estado es la organizacion politica de un pais, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y poblacion; la nacion sobre la que actua el Estado es una comunidad humana que posee elementos culturales, vinculos economicos, tradiciones e historias comunes. Lo que legitima...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlumna: Yunueth Zamora Aguilar Grupo: 2010 Trabajo: Ensayo Elementos del estado Para iniciar, debemos hacernos un cuestionamiento que nos lleva a todas las demás ramas a las que queremos llegar a comprender, ¿Qué es estado? El estado suele definirse como la organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio. Cuando la nación nace a la vida política, es decir, cuando entre los individuos del grupo social que la forman se establece...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS Identificar las propiedades físicas de algunos de los elementos y compuestos comunes y analizar sus diferencias. Obtener el elemento hidrógeno y estudiar algunas de sus propiedades. Obtener el compuesto acetileno y estudiar algunas de sus características. INTRODUCCIÓN Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La población es el conglomerado humano, política y jurídicamente, organizado que integra el Estado como uno de sus elemento constitutivos, se utiliza para señalar la misma agrupación humana pero como elemento componente indeterminado del Estado, ya que se refiere a todos sus habitantes, tengan el carácter o la condición que tuvieren, nacionales, extranjeros, residentes, transeúntes, particulares, funcionarios. Nunca deben confundirse, los conceptos, pueblo, población y nación. El...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElementos del sonido Introducción El sonido es la vibración de un medio elástico, bien sea gaseoso, liquido o sólido. Cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, estamos hablando de la sensación detectada por nuestro oído, que producen las rápidas variaciones de presión en el aire por encima y por debajo de un valor estático. Este valor estático nos lo da la presión atmosférica (alrededor de 100.000 pascals) el cual tiene unas variaciones pequeñas y de forma muy lenta, tal y como...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El sonido es la vibración de un medio elástico, bien sea gaseoso, liquido o sólido. Cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, estamos hablando de la sensación detectada por nuestro oído, que producen las rápidas variaciones de presión en el aire por encima y por debajo de un valor estático. Este valor estático nos lo da la presión atmosférica (alrededor de 100.000 pascals) el cual tiene unas variaciones pequeñas y de forma muy lenta, tal y como se puede comprobar en...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo