Criminología: Es una ciencia de carácter multidisciplinar perteneciente a las Ciencias Sociales que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la psicología, la psicopatología y de la sociología, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre, Las áreas de investigación criminológicas incluyen la incidencia y las formas de crimen así como sus causas y consecuencias...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoControl del comportamiento delictivo FINALIDAD DE LA CRIMINOLOGIA Busca conocer las conductas antisociales y las causas para evitarlos Trata de prevenir No busca la represión Sino la prevención LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA INTERDISCIPLINARIA El paradigma científico ha evolucionado Concepto de empirismo y interdisciplinario son dudosos La investigación científica necesita ser interdisciplinaria CARÁCTER CIENTIFICO DE LA CRIMINOLOGIA Las ciencias se dividen en ciencias formales y en...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE LAS AMERICAS TAREA 1. Introducción CURSO DERECHO INTERNACIONAL CUATRIMESTRE OCTAVO CATEDRATICO MARÍA EUGENIA FERNÁNDEZ MEJORADA ALUMNO: LUIS ALBERTO ANTONIO MARTINEZ FECHE DE INICIO/FECHA DE ENTREGA 07/09/15 13/09/15 Oaxaca, México INTRODUCCIÓN Siendo este el primer tema del módulo se verá un poco de lo mucho que podremos ver y aprender de la materia, con esto nos iremos adentrando a la materia que es derecho internacional. El Derecho...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGIA (GÜNTHER KAISER) Günther Kaiser es catedrático de criminología y de derecho penal en la Universidad de Zúrich. Además, forma parte de los consejos directivos de numerosas instituciones internacionales, como “The British Journal of Criminology”, “Monatsschrift für Kriminologie und Strafrechtsreform” y “Studies on Crime Prevention”, entre otros muchos. Ha publicado importantes obras sobre criminología en general y las víctimas y los delincuentes en particular, y está...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Y AL DERECHO PENAL I. EL CONOCIMIENTO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL DELITO El Derecho Penal se encarga del estudio de la criminalidad, el delito la conducta criminal. La conducta criminal es un fenómeno social como individual, el delito es una conducta individual y la criminalidad esta entendida como la suma de todos los delitos. II. LA CRIMINALIDAD COMO FENÓMENO EN LA VIDA COTIDIANA 1. “Delincuente” y “Víctima” La criminalidad no es solo objeto de estudio...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna introducción al uso de portafolios en el aula Los portafolios pueden servir para: * Comprometer a los alumnos con el contenido del aprendizaje * Ayudar a los alumnos a adquirir las habilidades de la reflexión y la autoevaluación * Documentar el aprendizaje de los alumnos en aéreas que no se presentan en la evaluación tradición * Facilita la comunicación con los padres El uso de portafolios ofrece orientación sobre estrategias adecuadas para mejorar su eficiencia tanto...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido del Portafolio de evidencias que corresponde a la Unidad de Introducción a la Teoría Económica. Unidad 1. Definición de economía y su relación con ciencias. 3 Ejemplos de economía positiva y economía normativa. Unidad 2 Describir los factores productivos. Explicar los agentes económicos Elaborar el diagrama de flujo de circular. Realizar un mapa conceptual de los sectores económicos. Unidad 3. ¿Qué es el excedente económico? ¿Cuales son los elementos que integran el...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNA INTRODUCCION AL USO DE PORTAFOLIOS EN EL AULA Los portafolios tienen una gran influencia sobre la cultura escolar ya que tocan áreas situadas en el corazón mismo de la escuela y su misión: la evaluación, la comunicación con los padres, el desarrollo profesional y la investigación-acción. Sirven como vehículo para concentrar la atención de los estudiantes, los padres y los maestros en lo que los alumnos están aprendiendo, la calidad de este aprendizaje y como lo demuestran. Pocas innovaciones...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: E-mail: Unidad de aprendizaje: Introducción a las ciencias sociales Profesor: Competencia genérica: Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Competencia especifica: Reconoce, describe y analiza cómo se realiza la construcción del conocimiento e identifica el ámbito de acción en las Ciencias Sociales. Realiza interpretaciones y describe los acontecimientos de la realidad social. ...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En la actualidad, la educación dentro de la escuela primaria se enfrenta a muchas demandas por parte de la sociedad, las mas comunes es que se logren que los niños aprendan a leer y escribir y tomen estos conocimientos de la manera que logren hacerlos suyos para poder utilizarlos en cualquier situación que se les presente en la vida diaria. Por tal razón los contenidos de historia se han fortalecido, actualmente se trabaja con la RIEB 2011, por lo que este proyecto educativo pretende...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 1 – LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA DEL DELITO 1. LA CRIMINOLOGÍA Las teorías criminológicas, como ciencia social, no solo tratan sobre el delito y el delincuente. Por ejemplo, para Henry existen cinco dimensiones interrelacionadas que se encuentran en el centro de toda teoría criminológica: La naturaleza y el comportamiento humano. La sociedad y el orden social. El papel de la ley, la definición del delito y el papel del delincuente. La lógica central. Las implicaciones de la justicia criminal...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este portafolio daremos a conocer a nuestra profesora, todos nuestros trabajos y tareas, así como los exámenes realizados en cada parcial de este semestre; el cual estuvo compuesto por tres unidades. Hablamos muy específicamente sobre lo que fue la primera guerra mundial; causas y consecuencias, el periodo entre guerras, la segunda guerra mundial, la guerra fría y el mundo bipolar así como el nuevo orden internacional y el mundo globalizado. También incluye algunas notas de clase...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUATRIMESTRE: 1° HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 16:00 A 20:00 CLAVE: DR15 NOMBRE DEL CATEDRATICO: Lic. Jacobo Abraham Martínez Silva NOMBRE DEL ALUMNO (A): ------------------------------------- INDICE: I. PRESENTACIÒN Introducción…………………………………………..… (--) Información Institucional…………………………. (--) II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1.- Perfil descriptivo de la clase………………… (--) 2.- Ejemplo de ejercicios de aprendizaje realizados por el alumno...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Tema 1. INICIO A LA DISCIPLINA INTRODUCCIÓN El estudio del crimen conlleva toda una serie de aspectos que forman parte de la esencia del ser humano, sus pasiones, su manera de vivir, su forma de imaginar, lo que desea, lo que valora… Todo es válido para entender porqué un individuo o un grupo de ellos pretende aprovecharse de otro u otros a través de un comportamiento que trasgrede y rompe un compromiso en el que la libertad de uno termina donde comienza la libertad...
1945 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCION. Las áreas de investigación criminológicas incluyen la incidencia y las formas de crimen así como sus causas y consecuencias. También reúnen las reacciones sociales y las regulaciones gubernamentales respecto al crimen. La palabra criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen. El mencionado termino “criminología” fue expresado por primera vez por el antropólogo francés Pablo Topinnard a fines...
3947 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA La creación de la palabra criminología se le atribuye al antropólogo francés Paul Topinard (1830-1911) (Gómez Grillo E. 1965). El término criminología apareció por primera vez a fines del siglo XIX. Al comienzo se entendía por criminología los problemas de la investigación de la causa de la delincuencia. Más tarde se empezó a agrupar bajo el término criminología a casi todas las ciencias que se ocupaban de los crímenes, de la delincuencia. El estudio de los problemas...
5048 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Criminología y el método criminológico. Definición y tipos. La Criminología es la rama del Derecho que se ocupa de estudiar los aspectos sociales, jurídicos y policiales de cualquier hecho delictivo. Por esto mismo es que está considerada como una ciencia de carácter multidisciplinar porque básicamente propone sus fundamentos en conocimientos propios de la Psicología, Sociología y la Psicopatología y toma como marco conceptual de estos al derecho penal. La criminología estudia...
3048 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA TEMA 1 ÍNDICE 1.1 CUÁL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA? 1.2 ORÍGEN DE LA CRIMINOLOGÍA 1.3 ROL SOCIAL DE LA CRIMINOLOGÍA (“De qué sirve”) 1.1 CUÁL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA? La palabra criminología puede ser confundida con criminalística. La criminalística podría ser definida como una técnica policiaca con la cual resolver los casos de delincuencia. En cambio la criminología tiene una visión global de la delincuencia, como un...
7138 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE CRIMINOLOGÍA: GARCÍA-PABLOS define a la Criminología como "la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado". Objeto de la criminología: En cuanto a su objeto, se ocupa: del crimen (tanto en su vertiente individual como social), del infractor (que debe ser contemplado como una unidad bio-psico-social); de la víctima (como uno más de los elementos que intervienen en el proceso...
15148 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoamparo garcía MATRICULA: 12-2030 FACILITADOR: ALEXIS SÀNCHEZ VÀSQUEZ ASIGNATURA: CRIMINOLOGÍA 1. Elaboración de un Portafolio con las siguientes cuestiones: a) Un cuadro comparativo resaltando los enfoques escritos de algunos sabios de la Pre-Criminología antigua y la Pre-Criminología en la Edad Media, sobre la Criminología, causas del delito, la pena y el delincuente. b) Redacción de tres párrafos sobre los enfoques reformadores...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Elaboración de un portafolio con las siguientes cuestiones: a. Un cuadro comparativo resaltando los enfoques escritos de algunos sabios de la Pre-Criminología antigua y la Pre-Criminología en la Edad Media, sobre la Criminología, causas del delito, la pena y el delincuente b. Redacción de tres párrafos sobre los enfoques reformadores de la Edad Moderna, acontecimientos importantes, filósofos y pensadores que por sus ideas se destacaron...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. CRIMINOLOGIA Es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del estudio del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado; estudia los elementos reales del delito. Se denomina elementos reales, al comportamiento psicofísico de un hombre y sus efectos en el mundo exterior. La Criminología ha de entenderse como una disciplina o ciencia experimental cuya finalidad esencial es la formulación de una política criminal que permita lo más efectivamente...
4150 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCRIMINOLOGIA El 92% de los delincuentes piensan la acción: - Serim killer - maes killer - Solitarios - Personalidad La familia influye en un 100% Ciencias que ayudan a la criminología: - Psicología - Sociología - Biología - Geografía CRIMINOLOGIA: es la ciencia que estudia al criminal en su enfoque bio-psicosocial con el fin de comprender la conducta criminal y sus índices de aplicación en un entorno social. El Victimologo Elías Neuman decía que el que vivía en México vivía en...
1952 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Criminología y Criminalística Objetivos Generales Desarrollará la capacidad para llevar a cabo la investigación en el lugar de la escena del crimen; utilizando los métodos y técnicas para colección, embalaje, etiquetado y análisis de indicios; con el objetivo de llegar al esclarecimiento de los hechos; asímismo analizará el fenómeno delictivo con una perspectiva criminológica, que le permita proponer alternativas político criminológicas al sistema de justicia penal vigente; a...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCriminología Tratado de Criminología con especial énfasis en la delincuencia nacional Autor: Zambrano, Freddy Editorial: Atenea Editores, Caracas Año: 2010 Edición: Primera edición áginas: 900 Dimensiones: 14,5 x 20,5 Notas: Criminología General – Penología – Victimología – Prevención del Delito Incluye CD CRIMINOLOGÍA TRATADO DE CRIMINOLOGÍA CON ESPECIAL ÉNFASIS EN LA DELINCUENCIA NACIONAL CRIMINOLOGÍA GENERAL – PENOLOGÍA – VICTIMOLOGÍA – PREVENCIÓN DEL DELITO Freddy Zambrano ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Jurídicas y Políticas Carrera: (7) - Criminología Opción: (1) - Criminología Pensum Nro. 2 (01) - Primer Año Asignatura UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR 9111 Técnicas de Estudio 4 No B OB 0 9112 Método Científico 5 No B OB 0 9113 Socio - Criminología 6 No B OB 0 9114 Psico - Criminología 6 No B OB 0 9115 Psiquiatría Criminal 5 No B OB 0 9116 Ética y Valores 5 No B OB 0 9117 Introducción a la Criminología 5 No B OB 0 (02) - Segundo Año Asignatura...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESCUELA DE DERECHO NIVEL: II DE “DERECHO” TEMA: La Criminología INTEGRANTE: RICARDO MEDINA AMBATO-ECUADOR ABRIL-SEPTIEMBRE 2013 Ciencias Penales La Criminología. Introducción La criminología es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado o negativo de ciertas personas en la sociedad. El método empírico se refiere a los conocimientos...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCriminología . Universidad Mundial/Baja California 2. Universidad Nacional Autónoma de México/ varios estados3. Escuela de Estudios Superiores de Tuxtla /Chiapas 4. Centro Universitario de Ixtlahuaca/Ciudad de México 5. Claustro Universitario de Chihuahua /Chihuahua 6. Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Veracruz /Veracruz7. Universidad Anáhuac del Norte de México/Durango8. Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas , A.C. /Tamaulipas9. Universidad...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |LICENCIADO EN CRIMINOLOGÍA | |NOMBRE DE LA ASIGNATURA | | | |CRIMINOLOGIA APLICADA ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL DE LA CRIMINOLOGÍA EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO wael hikal El presente trabajo expone de manera general qué es la Criminología y la Criminalística y cuál es su influencia en la administración de justicia y el papel que debe tomar en la realización de políticas públicas para la prevención social del delito. El Derecho Penal está en crisis y las Legis-laciones contra la criminalidad no son acertadas, por ello se hace una breve reflexión sobre el tema con alguna sugerencia para posteriormente...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: CRIMINOLOGIA TRABAJO: RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON EL DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL PRESENTADO POR: ESTEBA PUMA TEODORO ALEJANDRO DOCENTE: DOC. REYNALDO ARACA DIAZ PUNO – PERU 2010 Introducción estoy de acuerdo con lo planteado en el artículo, y en cuanto a la criminalidad considero que cada día debe ser estudiado este este fenómeno y enfocado desde una política integral en la que se integren el...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNoviembre del 2010 Natalia Femat Fernández de Castro Índice Revistas y artículos periodísticos 2 Revista Criminología y sociedad 2 Apuntes sobre criminología 3 Revista electrónica de ciencias penales y criminología 4 Psicopatología y criminología 4 Revistas y Artículos Periodísticos Existen varias revistas que tratan del desarrollo de la criminología en la actualidad, así como profundizan en el estudio y los avances de esta ciencia. Estas revistas buscan promover...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Es necesario conocer qué es la Criminología, cuál es su naturaleza, sus funciones, su utilidad, sus alcances. Aunque pudiera parecer que el problema está ya resuelto, la diversidad de opiniones, principalmente de legos en la materia, es tan abundante que nos obliga a hacer una serie de explicaciones para precisar los términos, aclarar los conceptos, afinar los métodos. El considerar la conducta antisocial como nuestro objeto de estudio, nos lleva a hacer diferencia entre varios...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE NUEVO LEÒN FACULTAD DE CRIMINOLOGÌA CRIMINOLOGÌA AMBIENTAL LIC.EDITH CAROLINA OSUNA ANGEL ADAN JAUREGUI HERNANDEZ 1486890 AULA: 203 CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL Las teorías ecológicas aseguran que el ambiente puede tener influencia decisiva en el comportamiento humano, así como de la criminalidad. La Ecología en el área criminológica representa la influencia que el ambiente ejerce sobre la conducta del sujeto. Por lo tanto, existe la relación antisocial–ambiente...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: El licenciado en Criminología y Criminalística es el profesional altamente capacitado para la investigación, prevención, tratamiento, portación y análisis de pruebas de los problemas relacionados con la criminalidad. Se basa principalmente en fundamentos disciplinares de las ciencias sociales y naturales, incide en la explicación de los actos criminógenos a través de la comprensión de las conductas antisociales o lao la reconstrucción de hechos delictivos. OBJETIVO...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodirectamente conectados con el delito. La criminología se deriva de diversas ramas de investigación humana, hasta que al final se llega a reunir todas estas piezas dispersas desarrollando así una disciplina propia, llamada criminología. Las investigaciones médicas, con importancia en medicina legal, la antropología, psiquiatría y biología hereditaria de las llamadas psicología médica y de la caracterología; son las ramas de mayor importancia en la criminología. Ocupándose los médicos de cuestiones...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Carabobo – Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas – Derecho Naguanagua – Edo. Carabobo CRIMINOLOGÍA Materia: Criminología. Autores: Profesor/a: Alba Doza. Año y Sección: 2do 08. INTRODUCCIÓN CRIMINOLOGÍA Partiremos de un concepto o definición básica de la Criminología según el Lic. Héctor Eduardo Berducido Mendoza, que dice: “Es una ciencia empírica e interdisciplinaria...
2151 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoestrictamente determinados por la ley Relaciones entre derecho penal y criminología. relacionan a partir de cinco posiciones, una tesis de la subordinación de la criminología al derecho penal, una tesis de la equiparidad, una tesis de la no existencia de la criminología, una tesis de la subordinación del derecho penal a la criminología y una tesis de la desaparición del derecho penal. Diferencias entre derecho penal y criminología. diferente objeto y método aunque su finalidad o sea la prevención...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara mencionar algunos de los filósofos tenemos por ejemplo a HESIODO, PITAGORAS, HERACLICO, PROTAGORAS, SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES. Lo que si falto en esta época fue el sentido científico realista que es un presupuesto para la investigación criminología, por falta de este sentido científico realista no se pudo coleccionar sistemáticamente las experiencias. Tenemos que las bases de la filosofía del derecho penal dadas por TOMAS DE AQUINO en la escolástica le paso lo mismo que a la anterior,...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl criminólogo, de José Ramón Garmabella plasma lo que por propia voz del padre de la criminología en México, el Dr. Alfonso Quiroz Cuarón le relata en varias sesiones lo que para él fueron sus casos más impactantes y los que lo llevaron a la cima de su carrera como perito en criminología, carrera que gracias a él se comenzó a impartir en la Universidad Autónoma de México. Nos cuenta grandes sucesos que fueron importantes y dejaron huella en el doctor, desde su infancia hasta su edad profesional...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. El presente trabajo, tiene como elemento primordial definir en forma conceptual qué es la Criminología, cual su objeto de estudio, su vinculo contras disciplina, así como llevar a cabo una revisión de varios autores en función de su postura cognitiva e ideológica, tales como; Hans Goppinger, Pinatel, E. Durkheim, Manuel López Rey, Jorge López Vergara, Ana Josefina Álvarez y García Pablos de Molina. Una vez que estudiemos los autores de referencia, estaríamos en posibilidad de...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://definicion.de/perversion/#ixzz2QetSqbCJ CORRIENTE ENDOCRINOLOGICA Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad. La relación entre los cambios del cuerpo, las enfermedades corporales, las enfermedades mentales y la criminalidad; se basan, en parte a los procesos biológicos entre los que se distinguen ciertos factores que influyen en el desarrollo anormal de una persona. La Criminología nace con el estudio de las causas de la criminalidad, primeramente comienza con el...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(México); Vol. 16 Num. 5, 2007 pp.125 INTRODUCCION La criminología es la ciencia social que estudia la naturaleza, extensión y causas del crimen; características de los criminales y de las organizaciones criminales; problemas de detención y castigo de los delincuentes; operatividad de las prisiones y de otras instituciones carcelarias; rehabilitación de los convictos, tanto dentro como fuera de prisión, y la prevención del delito. La ciencia de la Criminología tiene dos objetivos básicos: la determinación...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Contenido INTRODUCCIÓN 2 DEFENSA SOCIAL Y SU ENFOQUE CON LA CRIMINOLOGÍA 3 ORIGEN DE LA DEFENSA SOCIAL PRINCIPIOS DE LA DEFESA SOCIAL CRIMINOLOGÍA 4 OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA RELACIÓN DE LA DEFENSA SOCIAL CON LA CRIMINOLOGÍA (ARGUMENTO) 4 CONCLUSIÓN 5 REFERENCIAS 6 Introducción En este trabajo de investigación trataremos de dar a conocer y describir al lector una visión la defensa social en sus orígenes como concepto formal...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA PRÁCTICA Nº 1 (15 DE octubre de 2013) I. COMENTARIO DE TEXTO La Criminología, en primer lugar, no agota su cometido en la mera acumulación de datos sobre el delito sino que ha de transformar éstos en información, interpretándolos, sistematizándolos y valorándolos. Porque no existe el terreno neutro y pacifico del dato, salvo que se confunda el método empírico con el empirismo. o se invoque aquél como coartada de decisiones ideológicas ya adoptadas. El conocimiento...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRIMINOLOGIA, CAUSAS Y COSAS DEL DLEITO SCIME CAPITULO VII CAUSAS O FACTORES DE LA ACTIVIDAD CRIMINOGENA 231 1. Introducción a la temática 2. El problema de las clasificaciones: Las causas criminógenas desde los diversos aspectos generales y desde los diversos puntos de vistas 3. La clasificación según el criterio de los autores: Importancia de la profesión del autor 4. Agrupación de las causales. Otras clasificaciones 5. La Criminología integrada 6. Los nuevos Criminólogos y la consideración...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCriminología y Criminalística OBJETIVO DEL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGIA Karla Melina castillo Sánchez diciembre 2010 INTRODUCCIÓN Para poder hablar de la criminología se necesita entender que es criminología. La criminología es una ciencia explicativa, cultural, sintética y social que estudia la naturaleza, extensión y causas del crimen, así como las características de los criminales, problemas de detención y castigo de los delincuentes. Además de participar en la operatividad de las...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN El presente MANUAL DE CRIMINOLOGÍA pretende ser una INTRODUCCIÓN al estudio de los problemas básicos de esta joven disciplina empírica. En el mismo esperopueda encontrar el lector informacióny orientación sobre cuatro extremos fundamentales: 1. Los conceptos y categorías que integran la Parte General de la moderna Criminología: el «crimen», el «delincuente», la «víctima» y el «control social» delPROLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN 9b 89ÍJ! Hace ahora diez años, precisamente...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I “CRIMINOLOGIA” Alumna: Samantha I. González Mayorquín Maestro: Hugo López Rubio Febrero 2010 UNIDAD I “CRIMINOLOGIA” PRINCIPALES DEFINICIONES DE CRIMINOLOGIA LOPEZ REY Y ARROJO: “Es la ciencia complementaria del derecho penal que explica la criminalidad y la conducta delictuosa” (Introducción, pag.98) JIMENEZ DE ASÚA: “La criminología es la ciencia causal-explicativa compuesta de cuatro ramas (antropología criminal, psicología criminal, sociología criminal y penología)...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLicenciatura En Criminología INTRODUCCION Este libro política criminología nos habla de cómo a cambio de la política criminal, que nuevas tecnologías han surgido tras el cambio y la aparición de nuevos proyectos al pasar de los años, habla de cómo el derecho penal ha ido sobrellevando la delincuencia el crimen, los terrorismos, el tráfico de personas, se basa en las normas y políticas de la criminología y de las que se encuentran dentro...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La criminología estudia y analiza unilateralmente el delito desde el punto de vista del delincuente ha elaborado teorías sobre las causas q llevan a delinquir y realizado interpretaciones sociales y psicológicas de la violencia Ezechia marco Lombroso nació en Verona el 6 de noviembre de 1835 y murió en Turín el 19 de octubre de 1909. Es considerado como el padre de la criminología moderna, Es uno de los principales representantes del positivismo criminológico. Explica que los orígenes...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolleve a cabo para lograr tBener noción de los principios y nociones de la criminología he recopilado algunos conceptos. Sobre los orígenes de la criminología Se deriva Del Latín CIMEN CRIMINIS Y DEL GRIEGO LOGOS, TRATADO, Considerándose el estudio del crimen. A pesar que César Lombroso (1835-1909) fue quién presentó la previa exposición sistemática de lo que con sus naturales desarrollos hoy conocemos como criminología, se atribuye a Pablo Topinard el uso originario de tal término; dos años después...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA Asignatura Clave: DER O56 Número de Créditos: 07 Teóricos: 06 Prácticos: 01 Asesor Responsable: Lic. Juan Luís Franco Flores. INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los Activos una orientación inicial para resolverlo y la síntesis concluyente, como posibilidad de integración conceptual corresponderá a lo factible de un punto de vista temático amplio. La visión global de los asuntos...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODULO DE APRENDIZAJE II: CRIMINOLOGIA TEMA 1: CRIMINOLOGÍA 1.-Criminología. a. Definición de la Criminología y las diferencias con otras ciencias. b. La Escuela Clásica, Positivista, Social, Ecológica, Francesa, Alemana, Americana, Anómica de la Criminología. TEMA 2: La Concepción del Hombre. La criminalidad como fenómeno social. El Delincuente. 1.- La Concepción del Hombre a. La concepción del hombre, César Becaria, el contrato social, la teoría de la Degeneración Moral, la Criminalidad...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de derecho y criminología Matricula: 1551471 Grupo: 309 Materia: Sociología y Criminología Maestro: Lic. Elena Elvia Acosta Martinez INTRODUCCION En este capítulo veremos un poco lo que es la sociología criminal, y porque algunos de los autores de libros no mencionan la sociología criminal, y también donde explican porque no forma parte de la Sociología. Lo que por lo contrario...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestilo directo que da cuenta de un hecho o suceso, aporta contexto origen y efecto de los eventos. Exige una investigación más a fondo por medio de entrevistas y lecturas. “CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA” de Gabriel García Márquez INTRODUCCION Esta historia no presenta descripciones profundas de los personajes ni de los escenarios. Así que no esperen poder imaginarlos con ayuda del libro, tendrán que poner de la cosecha de su imaginación. Nos enfrentamos a un escrito que de entrada...
2846 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCRIMINOLOGIA INTRODUCCION La conducta del hombre como todos sabemos desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas de ahí es que intervienen las Escuelas Jurídico Penales según Jimenes de Asua el termino de causal explicativas normativas y aplicativas provienen del estudio de la naturaleza de la conducta humana. La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION COMO SABEMOS LA DELINCUENCIA HA EXISTIDO DESDE SIEMPRE ENTRE LA SOCIEDAD POR ESO ESQUE DESDE TIEMPOS REMOTOS DISTINTOS FILOSOFOS HAN DADO SUS APORTACIONES A LA CIENCIA DE LA CRIMINOLOGIA; SE PREGUNTARAN POR QUE LA CRIMINOLOGIA SENCILLAMENTE POR QUE ES LA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS HECHOS EN CUESTION A LA DELINCUENCIA O AL CRIMEN: LA CRIMINOLOGIA ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DEL HOMBRE Y SU NTORNO SOCIAL ES DECIR QUE UTILIZA SUS CONOCIEMIENTOS METODOS Y TECNICAS...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaspectos personales de los presos, lugar en que se encuentran, cumpliendo su pena y el flujo periódico de entradas y salidas; datos registrados por el Patronato de Cárceles y Liberados en el Organismo Judicial. CIFRA NEGRA.- Cifra negra en la Criminología, es necesario cuantificar el número de delitos y delincuentes que no han llegado a ser descubiertos o condenados. Es lo que constituye la cifra negra o zona oscura de la criminalidad. CAUSAS DE LA CIFRA NEGRA.- Cuando la víctima queda también...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Criminología Descripción de la Carrera El Licenciado en Criminología es el profesional altamente capacitado para la investigación, prevención y el tratamiento de los problemas relacionados con la criminalidad Objetivo de la Carrera Formación integral de profesionistas, capacitados en el conocimiento de problemas sociales relacionados con la criminalidad, sus causas y formas de prevención. Duración 10 semestres. Necesidad Social a la que Responde Esta...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo