procesamiento de la información. 2.2 Análisis a interpretación de la información. 2.3 Elaboración del informe de la investigación. Notas de clases para desarrollar el curso de Metodología II (primera parte) Preparado por los doctores Jorge Fiallo Rodríguez y Julio Cerezal Mezquita. Metodología de la investigación educativa II. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN. Clase No. 1 INTRODUCCIÓN Después de tener seleccionado el problema de investigación, precisado el tema, delimitado el objeto de investigación...
14781 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completosobre Códigos API 650 y 653. Pruebas e inspecciones de tanques, PEMEX. ELABORACIÓN: APROBACIÓN: ____________________ _________________ Ing. Jorge Fiallos FISCALIZADOR Fecha:...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJorge Rodríguez Fernández Grupo: 117 Vespertino Tarea: conceptos Articulo Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador (incluso de un determinado grupo de autores), respecto a un determinado acontecimiento, o problema, o asunto actual, o de interés general o histórico. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de la gente. Para lograrlo, el escritor emplea argumentos y razones que a veces seducen al lector...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoíJorge Alessandri Rodríguez (1958-1964) Nació en Santiago, el 19 de mayo de 1896. Fue hijo de Arturo Alessandri Palma (elegido dos veces presidente) y de Rosa Rodríguez. Realizó sus estudios escolares en el Instituto Nacional y los superiores en la Universidad de Chile. En este plantel obtuvo el título de ingeniero civil (1919) y luego de ello, trabajó como catedrático de la Escuela de Ingeniería. Fue diputado por Santiago entre 1926 y 1930. Ejerció también como presidente de la Caja Hipotecaria...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdgardo Rodríguez Juliá Edgardo Rodríguez Juliá nació en 1946 en Río Piedras. Pasó su niñez en Aguas Buenas, en medio de la clase burguesa media, en un ambiente rural. Pasó a la ciudad, por la 65 de Infantería... lo que él denomina como la "frontera diabólica" de la década del cincuenta. Toda su infancia y adolescencia queda en la memoria, para plasmarla en su obra literaria; admite que en ella siempre hay comentarios políticos, aunque no es un escritor independentista. Prefiere ver con un sentido...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFelipe Rodríguez Jorge Nació el 29 de mayo de 1948 en Mérida, Yucatán. Cursó sus estudios en el Centro Universitario Montejo. En 1973 obtuvo la licenciatura en física en la UNAM, y en 1978 el doctorado en astronomía en Harvard. Desde 1979 es investigador titular de la UNAM. Y el iniciador en nuestro país de la radioastronomía, importante rama de la astronomía que se inicia en el mundo en la década de los años treinta, y en nuestro país en 1979, con su regreso al país. El doctor Rodríguez Jorge...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Julio López Mi nombre es Jorge Julio López, tengo una historia de vida particular, aunque no era excepcional ya que, lamentablemente la desaparición de personas no era ninguna novedad. Mi historia es particular, porque fui un hombre que desapareció dos veces. La primera vez fui secuestrado de mi casa el 27 de octubre de 1976 hasta el 25 de junio de 1979. Unas cien personas, entre ellas el chofer de Etchecolatz, Hugo Guallama rodearon mi casa y me vendaron los ojos y me subieron a un carromato...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCerezal debe su nombre a los arboles de cereza rojas, “El monte de aquí, era mucha cereza” (A. Vargas, entrevista personal, junio11, 2011); pues eran los arboles que mas abundaban en dicha localidad, para el momento de su fundación, la cual se estima que se dio entre los años 1910 y 1912, cuando el señor Juan Betancourt y la señora Ana Dolores Rivas, hicieron por primera vez, viviendas en este pequeño valle, llegando a ser los primeros pobladores de este lugar. Este es un valle que se ubica...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: JULIO CESAR RODRIGUEZ POSTIGO ACTIVIDAD N° 1: ANALIZANDO LA ESCUELA DE POSICIÓN DEL TEXTO “SAFARI A LA ESTRATEGIA” ESCUELA DE POSICIONAMIENTO Es una escuela de pensamiento estratégico que pertenece a una de las tres escuelas prescriptivas y se basa en la creación de la estrategia como un proceso analítico. LA ESTRATEGIA COMO GUERRA COMPETITIVA La escuela de posicionamiento menciona que con estrategias en forma de posiciones en el mercado, cualquier empresa se puede defender de los...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ (1958 – 1964) Para las elecciones de 1958 se presentaron los siguientes candidatos: - Eduardo Frei Montalva, representante de la Democracia Cristiana, partido político creado en 1957 de la fusión de la Falange (juventud del partido Conservador) y el partido Conservador Social Cristiano. - Luis Bossay Leiva, respaldado por el partido Radical. - Salvador Allende, representaba al Frap (Frente de Acción Popular) donde estaban Socialistas y Comunistas...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMBRE COMÚN DE LA PLANTA Mezquite MANEJO LOCAL Para carbón y leña: la recolección de madera dura aproximadamente 2 semanas. Las ramas o troncos de mezquite, son de aproximadamente dos metros de largo y en promedio de cinco centímetros de grueso; se limpian esas ramas de las espinas que regularmente traen y se dejan secando. Para forraje: las vainas se cosechan de manera manual directamente del árbol o bien ser recogidos del suelo, cuando caen naturalmente o se tumban con una sacudida a...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre común: Mezquite Nombre científico: Prosopis glandulosa Origen: Nativo Follaje: Caducifolio Características físicas: Hojas verde pálido. Las flores blanco-amarillo se encuentran agrupadas. Fruto es una vaina recta. Tallo recto, corto con corteza de color oscuro con fisuras. Cuidado y mantenimiento: Considerar que tiene espinas. Se recomienda poda de formación. Requerimientos ecológicos Altitud:0-2,300 msnm. Clima: Cálido y templado-semiseco. Temperatura media anual: 18 -...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMezquite, Prosopiesvelutina. Este artículo se refiere a las spp. de plantas mezquite. Para ciudades llamadas "Mesquite", vaya a Mesquite (Texas) o Mesquite (Nevada). ? Mesquite | | Clasificación científica | Reino: | Plantae | División: | Fanerógama Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Orden: | Fabales | Familia: | Fabaceae | Subfamilia: | Mimosoideae | Tribu: | Mimoseae | Género: | Prosopis L. | Especies | | Mezquite (del Náhuatl mizquitl) son especies botánicas...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS MEZQUITAS. Edificio destinado a la oración y prácticas religiosas de los musulmanes, que puede variar en tamaño y tipología arquitectónica. Las tribus nómadas árabes anteislámicas llevaban consigo sus tiendas. Pero había ciertas regiones fértiles donde se establecían ciudades florecientes con verdadero lujo y regias residencias. La necesidad de albergar en alguna parte el culto divino dio nacimiento a la mezquita, y así, como los primeros cristianos aprovecharon para su culto los templos y basílicas...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Mezquitas Lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. Los musulmanes La palabra "mezquita" se usa en español para referirse a todo tipo de edificios dedicados al culto islámico, pero en árabe existe una diferencia entre las mezquitas privadas, más pequeñas, y las mayores, de uso colectivo que albergan a una comunidad mayor y disponen de más servicios sociales. Estas construcciones tienen sus orígenes en la Península Arábiga, pero en la actualidad se pueden encontrar en los cinco continentes...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Julián Camilo González Rodríguez Cód. 2112624 Catedra Problemas de género Docente: Moreno Gómez Claudia María Trabajo 1 LA FUENTE DE LAS MUJERES 1. Que elementos significativos sobre genero pudo observar en la película y explíquelos Como elemento global se observa el dominio que tienen los hombres sobre las mujeres en estas comunidades, y de esto surgen muchos más elementos, como la educación, donde solo los...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiblioteca practica de comunicación (Diccionario de Sinónimos y Antónimos Océano). Ángel Alvarado TESIS: Rol del supervisor educativo y la organización escolar en las instituciones básicas año julio 2007. Editorial Pueblo y Educación Julio Cerezal Mezquita y Jorge Fiallo Rodríguez Misión sucre programa nacional de formación de educadores...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMariano Fiallos Gil: artífice de la autonomía universitaria Carlos Tünnermann Bernheim Mariano Fiallos Gil, de quien los universitarios nicaragüenses conmemoraremos el día 5 de sse2ypoctubre el XLIII aniversario de su fallecimiento y el centenario de su nacimiento, no sólo fue el artífice principal de la conquista de la autonomía universitaria, sino también el promotor de la gran empresa de renovación de la universidad nicaragüense, tarea aún no concluida y que sigue planteada como un reto para...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl.~ MENSAJE DE MARIANO FIALLOS GIL A LOS UNIVERSITARIOS NICARAGUENSES CARLOS TU'NNERl\i!RNN B. He el m Con Mariano Fiallos Gil se inició la transformación de la vie¡a Universidad Su rectorado representa la encrucijada histórica más imoortante que ha vivido esta Casa marca el fin de uno época y el principio luminoso de una nueva etapa, vivificada por el aliento de la libertad Por eso, su nombre, dentro de la cronología univer sitm ia, representa el punto de referencia más note1ble...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos hijos; Luca, nacido a comienzos de 2009, y Leah, nacida en julio de 2011. Inicios artísticos[editar] En 1991 obtuvo uno de los premios del Primer Concurso de la Canción Nacional Inédita, realizado por la radio Alfa FM de Montevideo con la organización de la periodista Mónica Willengton y el músico Fernando De Moraes, junto a otros jóvenes artistas también premiados: Carlos Vidal y La Fragua, María Rosa Castrillón, Gastón Rodríguez y Tocata y Fuga, con quienes compartió un casete editado por el sello Sondor...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna metodología para la utilización de los software educativos en la enseñanza de la matemática, 2002.__ 47h.__ Trabajo de Diploma.__ISP Conrado Benítez García, Cienfuegos, 2002. CEREZAL MEZQUITA, Dr. JULIO. Los métodos científicos en las investigaciones pedagógicas / Dr. Julio Cerezal Mezquita; Dr. Jorge Fiallo Rodríguez.__La Habana: [s.n], 2002.__ 99p. CUBA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Orientaciones Metodológicas: Preuniversitario: Español-Literatura.__ La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2000.__ 70p...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTREVISTA A JORGE ALESSANDRI RODRÍGUEZ Y ocurridos varios años, los inventos han progresado mucho, facilitando mucho más la vida del ser humano; como al mismo modo, generando nuevas tecnologías de comunicación e investigación, con la cual se nos pudo facilitar el encuentro con el ex presidente de la nación, Jorge Alessandri Rodríguez. Como bien se podrán preguntar, por qué habremos escogido a Jorge Alessandri como presidente para investigar y poder escuchar sus experiencias sobre todo este...
1856 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoActualmente los jóvenes estudiantes de periodismo o los que apenas han terminado la carrera tienen como principal preocupación cómo van a comenzar su carrera periodística. Esta problemática fue la que me llevó a documentarme sobre la vida del periodista Julio Fernández. Lo que más me sorprendió fue ver que con solo 21 años realizó su primer documental, sobre la revolución de los Claveles en Portugal. Estaba estudiando cine en la Escuela de Cine de Barcelona, y decidió hacer de trabajo de fin de curso este...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonecesario crear una Comisión Intersectorial, conformada por las entidades del orden nacional con funciones que incidan directamente en la formulación de politicas en esta materia. Que de acuerdo con lo señalado en el Documento CONPES 3701 del 14 de julio de 2011, uno de los objetivos específicos de la política de ciberseguridad y ciberdefensa es la implementación de "instancias apropiadas para prevenir, coordinar, atender, controlar, generar recomendaciones y regular los incidentes o emergencias...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Rodríguez fue una banda de rock madrileña, formada por dos argentinos y tres españoles, que desarrolló su carrera en la década de los 90. En su formación tuvo a grandes músicos como Andrés Calamaro, Ariel Rot, Germán Vilella y Julián Infante.En 1991, Julián Infante y Germán Vilella tocaban juntos en una banda. Infante decide llamar a Ariel Rot, que había coincidido con él en Tequila, para incorporarlo a la banda. Rot se comunica con Andrés Calamaro, con quien ya había tocado en Argentina, para...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDemocracia latinoamericana en el siglo XIX: una breve comparación con la democracia de los Estados Unidos (Latin American Democracy in the Nineteeth Century: A Brief Comparison with U.S. Democracy) Roxanne Rodriguez 82-345: Introduction to Hispanic Literary and Cultural Studies La meta principal de la revolución de Bolívar fue la independencia de Latinoamérica. Hasta el inicio de la rebelión contra España, las personas viviendo como súbditos de la corona en América no podían comerciar libremente...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|JORGE CAMELO | |ALBEIRO GRISALES |HERNANDO MOGOLLON | 1. PUNTOS ACTA DE REUNION (CGC ANTERIOR) TEMAS GENERALES • Ahorros: Enviar estatus Responsable Wilfredo Ramirez. • Revisar estructura: Todos estamos encargados de revisar la estructura a nuestro cargo para validarlos con Jorge Camelo. • Padrinos...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Breve introducción técnica de la película. (Director, año de realización, contexto, premios, etc.) FICHA TECNICA Título: JULIO COMIENZA EN JULIO Dirección: Silvio Caiozzi Guión: Gustavo Frías Dirección de Fotografía y Cámara: Nelson Fuentes Producción Ejecutiva: Silvio Caiozzi / Alberto Célèry / Nelson Fuentes Música Original y arreglos: Luis Advis Formato: 35mm color sepia Duración:120 minutos Año de Producción: 1979 Empresa Distribuidora: Caiozzi y García Ltda. Representada por:...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEZQUITA DE CORDOBA Poema compuesto por Muhammad Iqbal en 1933 después de visitar el templo, y titulado: Masjid-i-Qartaba (Mezquita de Córdoba) “Mi visita a la Mezquita ha elevado a tal altura de sentir como nunca había alcanzado antes” Historia del Arte Verónica 1 Maciá García 2º Turismo – Grupo 3 La Mezquita de Córdoba es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. El período de gloria de Córdoba comenzó en el s.VIII, después de su conquista...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoesencia, metilparabeno. Productos S Rodríguez O S.A de C.V, Leona Vicario # 25. San José 99631 Tabasco Zac. México. Tel: 01(463)9571137, cel.: 01(044)4639534040. Nuestra pagina www.arnicproductosnaturales.com.mx Y TODAS LAS LETRITAS HASTA ABAJO DEL LETRERO PUEDES PONERLE MAS COSAS… Productos por Industria S Rodríguez O. Elaborados principalmente con...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEZQUITA DE CORDOBA - SALA DE ORACIÓN 1- Identificación y clasificación. Sala de oración (haram) de la Mezquita aljama de Córdoba Autores: obra promovida por Abderramán I, Abderramán II, Al-Hakam II y Almanzor. Arte hispanomusulman, etapa califal. Cronología: siglos VIII al X. 2- Análisis técnico. La mezquita es un edificio religioso islámico, concretamente un oratorio, que consta de tres partes principales: 1. Sala de oración (haram), dividida en naves orientadas hacia el muro...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMezquita Suraya Historia del edificio Fue construida en memoria de Suraya Serhan, quien murió en un accidente automovilístico, el padre, amoroso, frecuentaba un círculo de estudios y práctica del Islam en el despacho del arquitecto Hasan Zain en los años ochenta y mandó erigir esta hermosa mezquita en la calle Guadalajara, esquina con la calle ocho en la Ampliación Los Ángeles de Torreón, como una muestra de amor filial: el hermano musulmán se llama Elías Serhan. La casa de oración contienen...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEZQUITA DE DAMASCO Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. La palabra "mezquita" se usa en español para referirse a todo tipo de edificios dedicados al culto islámico, pero en árabe existe una diferencia entre las mezquitas privadas, más pequeñas, y las mayores de uso colectivo CONTEXTO HISTORICO: La ciudad de Damasco es la capital de la República Árabe Siria. Damasco es la ciudad continuamente habitada más antigua del mundo Cuando los conquistadores musulmanes...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJAMES RODRÍGUEZ. BIOGRAFÍA James David Rodríguez Rubio es un centrocampista colombiano, nacido el 12 de julio de 1991 en la ciudad colombiana de Cúcuta. En 1995, James se unió a la Academia Tolimense demostrando el potencial desde niño, más tarde entró en el Envigado FC, debutando en 2006 en la primera división colombiana a los 14 años. Durante dos temporadas el joven participó en 30 partidos y anotó 9 goles. En el año 2008, James se convirtió en objeto de atención para el club Banfield...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA MEZQUITA DE CORDOBA ------------------------------------------------- UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II ------------------------------------------------- ESCUELA DE ARQUITECTURA CINDY L. VEGA HUERTAS ------------------------------------------------- PROF: Alejandro Bonilla JUSTIFICACION La mezquita de Córdoba conocida hoy como la “Catedral de la Asunción de Nuestra Señora” desde el año 1238. Es declarada un patrimonio cultural de la humanidad...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn la explanada de las mezquitas de Jerusalén, junto a la de al-Aqsa, y ocupando un lugar central, se eleva el Qubbat al-Sakhra: la Mezquita de la Roca. Ella cubre y acuna la Roca sobre la cual Ibrahim, padre de todos los judíos y de todos los árabes, estuvo a punto de sacrificar a su hijo Ismail, y desde donde el Profeta —sâllallahu ‘alâihi wa sâllam— inició el mijray, el viaje nocturno. | | | | | Por ello es considerado como uno de los principales “santuarios” del Islam, conocido como...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Estrada Gilmar Sanchez Josué Aguilar Jorge Roca ...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLugar de culto para los seguidores de la fe islámica. Los musulmanes generalmente se refieren a las mezquitas por su nombre arábigo, masŷid. La palabra "mezquita" se usa en español para referirse a todo tipo de edificios dedicados al culto islámico, pero en árabe existe una diferencia entre las mezquitas privadas, más pequeñas, y las mayores, de uso colectivo (masŷid ŷāmiʿ; árabe: مسجد جامع ; mezquita aljama, en español), que albergan a una comunidad mayor y disponen de más servicios sociales. Estas...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Nombre: Jorge Burciaga Martínez. |Matrícula: 2540198 | |Nombre del curso: Mercado de dinero y capitales. |Nombre del profesor: Lic. Isabel Cristina Sánchez Rodríguez. | |Módulo: 1. Ahorro, crédito, inversión, tasas de interés y |Actividad: 4. El mercado cambiario y sus consideraciones. | |tipo de cambio. | ...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de la madera de Mezquite: 1ra etapa: Tumbar el mezquite— El mezquite se corta en 3 lugares distintos de San Luis potosí: Boca, Ahualulco y mezquitic. Para cortar el mezquite se necesitan moto sierras de manejo rudo, en el taller se usan moto sierras alemanas marca STEEL, una MS460 con 14,000 rev/min con un valor de $14,000, dicha moto sierra tiene un periodo de vida de aproximadamente 5 años por cada mantenimiento, esta corta el tronco de mezquite en 1.5 min La siguiente es una...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez. 1. Para los escritos de Simón Rodríguez consultar sus Obras Completas, editadas por la Universidad Simón Rodríguez de Caracas, en 1975. El Estudio Introductorio lo realizó Alfonso Rumazo González. 2. Varios Autores. (1995). Pensamiento pedagógico de los grandes educadores de los países del convenio Andrés Belo. Bogotá: Edt. Convenio Andrés Bello. 3. Roig, Arturo. (1981). Educación para la integración y utopía en el pensamiento de Simón Rodríguez. Romanticismo...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor que dejaría de ser Dios por lo tanto con todo esto nosotros sabemos que hay un solo Dios el islam” Los islam para dorar a su DIOS la mayoría de veces lo hacen en la mezquita y maneja diferentes ritos como: -“El nombre de la religión, mezquita el lugar de adoración es como decir cristianismo iglesia judaísmo sinagoga mezquita es solamente el nombre del lugar en el cual se llevan a cabo los rezos”. La chahada o «profesión de fe» es el primer pilar. Consiste en rezar la oración que resume la fe...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuebla de los Ángeles. Se le bautizó el 17 de octubre de ese año, imponiéndole el nombre de Jorge Ramón, aunque durante su vida utilizó únicamente el primero. Cuando la familia creció, doña Elvira y sus hijos se trasladaron a Guadalajara, domiciliándose en una casa de la calle de Mezquitán,mientras que don Antonio permaneció al frente de sus negocios en Ahualulco. Como muchos jóvenes católicos, Jorge participó de los anhelos y de las inquietudes de quienes sufrían el flagelo de la persecución...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen del libro morir en el golfo jorge eduardo rios reynoso 3 sec MORIR EN EL GOLFO por: Hector Aguilar Carmin capitulo uno: el capitulo uno se trata acerca de un hombre que siguiendo las enseñansas de las personas dentro del poder politico. Rojano es el hombre cuyo desempeño se hace bajo el trabajo de el y de sus compañeros pero un tiempo atras en una...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA Metodología de la Investigación Cuantitativa de Santa Palella Stracuzzu, Filiberto Martins Pestana. Caracas 2010. Cómo Investigar en Pedagogía, Programa Nacional de Formación de Educadores Misión Sucre Cuba 2004 Julio Cerezal Mezquita, Jorge Fiallo Rodríguez. Proyecto de Investigación 5º edición Fidias G. Arias. Caracas 2006. ...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRodríguez Como aquella luna había puesto todo igual, igual que de día, ya desde el medio del Paso, con el agua al estribo, lo vio Rodríguez hecho estatua entre los sauces de la barranca opuesta. Sin dejar de avanzar, bajo el poncho la mano en la pistola por cualquier evento, él le fue observando la negra cabalgadura, el respectivo poncho más que colorado. Al pisar tierra firme e iniciar el trote, el otro, que desplegó una sonrisa, taloneó, se puso también...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo JORGE VELOSA RUIZ Escogimos este mural porque tiene una gran la persona que esta en el refjeja la cultura boyacense s,utrayectoria artística. Este mural está situado en el barrio la Fuente primera etapa En 2012, Velosa recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Colombia. Jorge Velosa (Ráquira, Colombia, 6 de octubre de 1949) es un cantautor colombiano que adquirió reconocimiento por ser el co-iniciador del género musical conocido como carranga. ...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMezquita de Córdoba Descripción: La Mezquita de Córdoba es la arquitectura de un edificio perteneciente al mundo musulmán. Los elementos utilizados para su construcción fueron la piedra labrada en forma de sillares, el ladrillo, la mampostería, la madera y el yeso. En general, los musulmanes solían emplear materiales pobres cubiertos con yeserías, pero en la Mezquita de Córdoba usaron la piedra, lo que nos transmite la importancia económica de Al Andalus durante la época del Emirato y del...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE RODRÍGUEZ DE FRANCISCO ESPÍNOLA El cuento Rodríguez es un cuento que pertenece al género narrativo porque en el mismo se cuenta una historia donde participan uno o más personajes en un tiempo y espacio determinado. El título de este cuento es epónimo porque el mismo hace referencia a uno de los personajes que intervienen en la historia, en este caso Rodríguez. El mismo está narrado en tercera persona, posee un narrador omnisciente, que sabe todo lo que sucede en la historia...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa situación económica de rodriguez era precaria, pero no carecia de esfuerzos de lsu padre para que su hijo pudiese estudiar, por tal motivo sus primeros estudios se realizaron en el colegio convictorio carolino de Santiago con ayuda de becas, en ese lugar se enseñaba latín, filosofía, derecho canónico, leyes, medicina y arte con ayuda de becas, es en ese lugar donde manuel rodriguez conoce a jose miguel carrera y muchos de personajes que protagonizaron la independencia de la nación, es en este...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNacimiento: Simón Narciso Jesús Carreño Rodríguez nace en caracas Venezuela el 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre del mismo año como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato). Familia: sus padres son desconocidos. Se dice que fue hijo adoptivo de Cayetano Carreño y de Rosalía Rodríguez y su único familiar es su hermano José Cayetano Carreño. Un día discutieron tan violentamente, que Simón para no parecerse en nada a su hermano...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST DE CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Nombre: Test de Crecimiento Psicológico Autores: Rodríguez-Santos F, Prieto A., Palomares L. Administración: individual Duración: 10-15 minutos Detección de problemas en el desarrollo psicológico APLICACIÓN Cumplimentar el cuestionario correspondiente a la edad del niño y el de señales de alerta común para todas las edades. |DOS AÑOS |0 |1 |2 |Suma Total | ...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimpresionante ejemplar del siglo VIII es por su extensión (23.000 m2) la tercera mezquita del mundo. Cuando observamos su fachada, cerrada por fuertes muros coronados de almenas no nos podremos imaginar las maravillas que encontraremos en su interior, aquellas que hicieran al escritor inglés Gerald Brenan escribir: es el más bello y original edificio de España. No en vano ha sido declarada patrimonio de la humanidad. La Mezquita, que es Catedral al mismo tiempo, representa un mosaico de culturas y estilos...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas enseñanzas de la Mezquita Por: Yusry Kassem (Egipto) 1 – La mezquita es la casa de Allah en la tierra y sus visitantes son los huéspedes de Allah. Imagínate qué haces cuando te visita alguien en tu casa, haces lo posible para complacerle porque es una parte de tu generosidad y respeto a la gente que te visita en tu casa... imagínate cómo es Allah Todopoderos cuando alguien le visita en su casa, la mezquita. El Profeta BP dice Allah recompensa a sus huéspedes a la mejor manera que sea...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarquitectónica La Mezquita de Córdoba Esta construcción data de 785-788, fue construida en Córdoba por orden de Abd al-Rahman I sobre los restos de la basílica visigoda de San Vicente, pero tiempo después fue ampliada por Abd al-Rahman II Y Al Hakam II y Al-Mansur (833- 855, 962-966 y 987). Su autor es desconocido. Pertenece al estilo Hispanomusulmán y se trata de un edificio de carácter religioso ya que la mezquita era una aljama o mezquita del viernes. Análisis: La Mezquita de Córdoba es una...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Mezquita de Córdoba, es el monumento más importante de todo el Occidente Islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos góticos, renacentista y barroco de la construcción cristiana. Primero los romanos construyeron un tembló pagano en las proximidades del rio Guadalquivir lugar donde se encuentra hoy en día la Mezquita. Tras la caída del Imperio Romano, los visigodos, nuevos gobernantes de España...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANTA DE HARINA DE MEZQUITE Y NOPAL: Un proyecto productivo resultado de la educación ambiental Martín Villa Ibarra1, Hermelinda Herrera Andrade2, Saturnino Castro Reyes2, Guadalupe Bojórquez3, Lilia B. Navarro Fragoso1, Ernesto A. Carlos Martínez1, Alejandro Jacobo Castelo1, Bruno García Llanez1 1Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Carr. Internacional a Nogales, Km, 2. C.P. 85000. mvilla@itesca.edu.mx; 2Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui; 3Instituto Tecnológico de Culiacán Oral...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Mezquita de Córdoba es uno de los edificios más representativos de todo el arte musulmán. Una mezquita es el templo de la religión islámica. Las mezquitas son construcciones sencillas que cuentan con una serie de estancias representativas: un patio abierto al aire libre a la entrada; una gran sala con columnas donde los creyentes pueden orar, cuyo nombre en árabe es haram; y dos lugares que tienen un especial simbolismo para los musulmanes: uno es la pared hacia la que dirigen sus oraciones. Es...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEZQUITA DE CORDOBA La Mezquita Córdoba es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo Este impresionante ejemplar del siglo VIII es por su extensión (23.000 m2) la tercera mezquita del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana. (En su fachada, cerrada por fuertes muros coronados de almenas.) DESCRIPCION DE LA MEZQUITA ...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Mezquita de Córdoba Mezquita de Córdoba Tras caer Córdoba bajo dominio musulmán, la basílica visigótica de San Vicente, que había sido el templo cristiano más importante de la ciudad desde el siglo V, fue expropiada a los cristianos y destruida para construir en su lugar una mezquita. Según una versión sucinta del relato tradicional, la mezquita de Córdoba habría sido iniciada bajo el reinado del primer emir omeya Abderramán I entre el 780 y el 785, sobre la...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo