La Deshumanizacion El Extranjero La Metamorfosis Ib ensayos y trabajos de investigación

Deshumanizacion Metamorfosis

“La metamorfosis”, de Franz Kafka Indiscutiblemente, Franz Kafka, además de un gran escritor por sus cualidades literarias, forma parte de la historia de la literatura por el contenido existencial de sus novelas. En ellas se encuentra reflejada como en pocas la angustia del ser humano ante una existencia que no comprende, que le resulta absurda y que, con su enorme fuerza, devora a la persona. Esa es la constante en todas sus obras y, por tanto, lo que transmite "La metamorfosis". 15 ...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis Y La Deshumanizacion Del Hombre

“La Metamorfosis y la deshumanización del hombre” “Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto.” Esta frase, famosa por la frialdad de su narración y la imaginación horrenda que se muestra en tan breve información es la que nos da la bienvenida a nuestra obra la cual narra una historia que sucede en un ambiente muy marcado por el deseo por el dinero y la enfermiza preocupación por el empleo. Nuestro personaje, Gregorio Samsa, es un comerciante...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

"la degradación y deshumanización humana" libro Metamorfosis

Tema:” la degradación y deshumanización humana” La obra Metamorfosis de Frank Kafka ha servido para muchos interesados como filósofos, religiosos, sociológicos, entre otros. A formular varias hipótesis sobre lo que posiblemente puede simbolizar la figura del insecto. Y así comprender y buscar una explicación a la transformación de Gregorio Sansa en insecto. La hipótesis y/o análisis de la obra experimenta “la degradación humana” como una de las tesis que se puede encontrar. Mediante la historia...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Comarativo (La Metamorfosis y El Extranjero)

En La Metamorfosis por Franz Kafka y El Extranjero por Albert Camus, a través de los personajes se demuestra que la sociedad convierte a las personas en seres alienados. Alienación, es cuando una persona actúa sin hacer conciencia, cuando la sociedad maneja la vida del individuo como a un títere y esa persona no piensa ni hace nada por si mismo. Un personaje en una obra de ficción es un ser ideado por el autor que interviene en la acción de la obra. En el caso de las dos obras anteriormente mencionadas...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La sociedad opresora en la metamorfosis y el extranjero

realizaré un estudio tratando de descubrir las relaciones existentes en la presión e influencia de la sociedad sobre los dos personajes principales de cada novela, Meursault (El Extranjero) y Gregor Samsa (La Metamorfosis). La reacción de la sociedad (representada en El Extranjero por el tribunal de justicia, y en La Metamorfosis por la familia de Gregor) ante estos personajes es clave para entender el mensaje que se nos intenta transmitir, además de ser una constante en las dos obras, en las que se retrata...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Comparativo De: La Metamorfosis Y El Extranjero

Dos cuerpos no aceptados La metamorfosis y El extranjero No. de Palabras: 1,455 La metamorfosis de Franz Kafka y El caballero inexistente de Ítalo Calvino son novelas que fueron escritas en el siglo XX, cuando el hombre se hacía preguntas sobre su propio ser y el sentido de la vida, esto es, estando siempre conscientes de nuestra muerte. En este siglo lo más importante era ser aceptados por la sociedad y varias veces ésto era muy difícil ya que con tantas dudas sobre uno mismo nadie tenía...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de La Metamorfosis y El extranjero

Rechazo Social a Principios del Siglo XX ​La Metamorfosis de Franz Kafka es una obra publicada en 1915 cuando la Primera Guerra Mundial estuvo en pleno apogeo; El Extranjero de Albert Camus fue publicado en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial. Ambas historias comprenden un contexto histórico de transición para la humanidad. El ser humano desde el principio de los tiempos se ha planteado, consciente o inconscientemente, un único objetivo: ser aceptado. Desde siempre han existido sociedades...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Extranjero Y La Metamorfosis Existencialistas

poder causar en el lector reflexión, con descripciones que revelan la realidad social y la falta de sentido en el existir humano, dándose grandes figuras literarias como el Argelino Albert Camus escritor de “El Extranjero” (1942) y el Checo judío Franz Kafka, escritor de “La Metamorfosis”(1915) quienes en sus obras presentan a personajes reflejo de una sociedad devastada con actitudes de desalineación y desencanto frente a la vida, permitiendo que sus obras se puedan catalogarse dentro de una nueva...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo comparativo de las obras metamorfosis y extranjero

que propician el complemento de ser persona, dirigiendo no  solamente a formar un cuerpo como un simple objeto sino a fijar la formación de su espíritu. En la obras editadas por los autores Frank Kafka (1883-1924), “La Metamorfosis”,  y Albert Camus (1913-1960), ”El Extranjero”,  presentan una denuncia frente a la sociedad que olvida al individuo y le priva de un sentimiento de pertenencia activa en la comunidad. Estas obras fueron publicadas en 1915 y 1938 respectivamente, formando parte de la...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La importancia de los personajes femeninos en las obras de la metamorfosis y el extranjero

En este trabajo se va a analizar el papel de los personajes femeninos protagonistas en las obras de Franz Kafka (La metamorfosis) y Albert Camus (El extranjero). Estudiaremos detenídamente a la hermana de Gregor Samsa, Grete Samsa, y a la novia de Meursault, Marie. Como veremos más adelante, estos dos personajes femeninos son fundamentales e imprescindibles a la hora de caracterizar y definir a los protagonistas. Debemos destacar el contraste y oposición que se produce, en ambas obras, entre estas...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La «deuda social» expuesta por los protagonistas en La metamorfosis y El extranjero.

La «deuda social» expuesta por los protagonistas en La metamorfosis y El extranjero. En la vida se encuentran diferentes tipos de deudas, pudiendo ser deudas económicas, deudas con amigos o deudas con la sociedad. Esta última es tratada por Franz Kafka en su novela La metamorfosis y también por Albert Camus en El extranjero. La metamorfosis relata la historia de Gregorio Samsa, personaje principal de la novela, que despierta como un insecto, y trata de desarrollar su vida de la misma forma que...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo "metamorfosis" de franz kafka y "el extranjero" de albert camus

Comparativo. Obras Literatura Mundial. PROFESORA: Silvia Vidal ALUMNO: Tomás Jurisic Año 2009 A lo largo de este trabajo se ha realizado un análisis comparativo entre las novelas “La Metamorfosis” de Franz Kafka y “El Extranjero” de Albert Camus. El propósito de esta investigación es determinar los vínculos y similitudes entre aspectos de ambas historias teniendo en cuenta que fueron escritas por diferentes autores y en diferentes contextos sociales. Para...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La influencia de la autoestima en los protagonistas de las obras el extranjero y la metamorfosis.

se desenvuelve para poder comprender o encontrar una justificación al sentido de su existencia, a esta doctrina de pensamiento se rigen un grupo de literarios pertenecientes a un movimiento llamado existencialista. Desarrollo En la novela “El Extranjero” nos muestra a Meursault, como su protagonista, un personaje frívolo y quemimportista, que presenta problemas tanto físicos como psicológicos a causa de una baja autoestima, llegando al extremo que ni la muerte de su madre le afecta, todo esto ejercido...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La deshumanizacion

Un gran problema en la sociedad… La deshumanización, según la RAE es privar a una persona de sus atributos de ser humano, o sea traspasar sus derechos fundamentales como humano. Esta situación es demostrada en la obra de Franz Kafka titulada “La Metamorfosis (1915)” en donde se nos presenta que el personaje principal Gregorio Samsa sufrió una transformación y se convirtió en un insecto, pero que a pesar de su nuevo estado físico seguía sintiendo y pensando como un ser humano, sin embargo, su familia...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

hombre ante el absurdo del mundo, los hechos oscuros e inhumanos, en general toda situación desesperante, creada por la miseria humana. Así mismo, la deshumanización al no encontrar explicación para sus dramas o estar solitario lleno de angustia, parece que la solución es liberarse de la “terrible” condición humana y el camino es la muerte o la deshumanización, que lo alejaría de todos aquellos problemas. Como Gregorio Samsa cuya conversión en insecto y su muerte parece que le hubieran liberado de su condición...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La deshumanización

 Comentario sobre la deshumanización y la comparación entre la estrategia aplicada al control de los prisioneros en la Alemanis nazi y la exclusión social creciente en el sistema actual. Axel Honneth, en su libro La lucha por el reconocimiento explica que la negación por parte de otros, de la sociead, del derecho al reconocimiento de la individualidad de cada ser, trae consigo la humillación. El hombre humillado pierde su integridad, sus derechos y su autonomía, tanto personal como moral....

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO DE LITERATURA MUNDIAL IB SOLEDAD Y RECHAZO (PERFUME Y METAMORFOSIS)

TRABAJO DE LITERATURA MUNDIAL I ENSAYO COMPARATIVO ENTRE LAS OBRAS LA METAMORFOSIS Y EL PERFUME LA SOLEDAD Y EL RECHAZO: CAMINOS HACIA LA MUERTE MARÍA CAMILA NAVARRO AHUMADA COLEGIO ALEMÁN DE BARRANQUILLA, COLOMBIA NÚMERO DE PALABRAS: 1500 Cada ser humano percibe, detalla y analiza el mundo de manera diferente; razona y vive a su manera. Motivo por el cual algo puede ser bueno para una persona y malo para otra. Por lo tanto el ser humano es capaz de amoldarse en la sociedad a su modo;...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Deshumanizacion

LA DESHUMANIZACION Deshumanización es un concepto utilizado con cierta frecuencia en cuestiones relacionadas con las ciencias sociales y políticas. El término deshumanización define un proceso mediante el cual una persona o un grupo de personas pierden o son despojados de sus características humanas. Los procesos de deshumanización, de valoración ética habitualmente negativa, remiten inmediatamente a la noción de humanismo como contracara éticamente positiva. Los procesos de deshumanización están...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deshumanizacion

 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DESHUMANIZACION EXPRESION ORAL Y ARGUMENTATIVA JUAN DAVID RODRIGUEZ CERVANTES 2013114113 Mg. MARIELA MACIAS VILLAMIZAR SANTA MARTA D.T.C.H 24 DE FEBRERO DE 2014 La Deshumanización es un proceso psicosocial por medio del cual un ser humano llega a percibir a otro como “no humano”. La idea fue propuesta inicialmente por el psicólogo desarrollista Erik Erikson, para describir una situación que llamó “pseudoespeciación”, en la que...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Comparativo De Las Obras “La Metamorfosis” De Franz Kafka Y “El Extranjero” De Albert Camus.

Ensayo comparativo de las obras “la metamorfosis” de Franz Kafka y “el extranjero” de Albert Camus. “los personajes de las novelas del siglo XX suelen percibir el mundo, la vida o la sociedad y sus ideales como algo absurdo e incomprensible, esta percepción suele influir en su desenvolvimiento personal”. Discuta esta afirmación de acuerdo o en desacuerdo, estudie los recursos que se utilizan para expresarlas ideas y sentimientos con aportes y datos de la novela que se ha estudiado que justifiquen...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Deshumanizacion

DESHUMANIZACION La deshumanización contempla y abarca todo tipo de degradación a la que ha llegado el ser humano por el poder social, cultural, religioso y económico, inclusive a causar la destrucción de otras especies y de la suya misma; llegando a situaciones límites que hacen que el ser que las afronte llegue a tomar decisiones contradictorias que afecten su salud mental, física o inclusive llegue a destruir el entorno social en el que día a día está expuesto. El ser humano al afrontar ciertas...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

deshumanizacion

Deshumanización La «deshumanización» es la consecuencia de la opresión, y afecta a los oprimidos y a quienes oprimen.  Los oprimidos, en reacción contra los opresores, a quienes idealizan, desean convertirse a su vez en opresores. Es una gran contradicción, que desafía al oprimido proponiéndole una nueva fórmula, transformarse en los restauradores de la libertad de ambos.  De esta forma, debería nacer un hombre nuevo que supere la contradicción: ni opresor ni oprimido: un hombre liberándose...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deshumanización

base para la hipótesis que apunta: el humanismo terminó cuando imperó la técnica. Técnica – tecnología igual a deshumanización. La técnica revaloriza la realidad transformándola en simplicidad y comodidad; quitando a muchos empleos, quehacer y distracción. El toque mágico de lo imperfecto. El espectáculo puesto, por fin, en escena. El hombre se fue a las butacas. La deshumanización es una posible experiencia humana nueva en la que el sujeto prefiere ver (se) objeto. El pintor se rinde ante su...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

deshumanizacion

LA DESHUMANIZACION ¿Por qué plantear el tema de la deshumanización?, creo es necesario explicar desde un punto de vista personal la importancia, causas y consecuencias de la deshumanización del ser humano, podríamos plantearlo desde épocas de antaño o echarle la culpa a más de un factor, pero ¿Cuál es la realidad? ¿Por qué a pesar de que somos seres humanos supuestamente pensantes y con razonamiento propio, elegimos ser o más bien que se nos trate ya sea como objetos? Seguramente sea el miedo a...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

La filosofía de la ‘‘Metamorfosis’’ Tema: Principios filosóficos en las obras literarias del siglo XX. Delimitación del tema: Principios filosóficos en las novelas expresionistas del siglo XX Principios filosóficos en la novela la ‘‘Metamorfosis’’ de Franz Kafka Objeto de estudio: Principios filosóficos en la novela la ‘‘Metamorfosis’’ de Franz Kafka Interrogante: Como a partir de las características existenciales de la ‘‘Metamorfosis’’ de Franz Kafka se pueden evidenciar...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis

LA METAMORFOSIS. Un chiste:¿Qué pasaría por tu mente si un día por la mañana te vieras convertido en un insecto gigante y vives en plena era moderna capitalista?- ¡Chin! ¡Voy a perder el autobús!Creo que es de lo que mejor define al hombre durante esta época de progreso científico-industrial, un hombre mercancía que sigue viviendo para asistir al otro día a la reproducción de los medios de producción, sin tener ningún gran propósito en la vida, que vive por vivir, convertido en una cucaracha,...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis

Obra: Metamorfosis En la novela metamorfosis se ve evidenciada la deshumanización debido a que se vincula directamente con la revolución industrial ya que este libro fue publicado en el año 1915, que es justo cuando la revolución está en su mayor apogeo y desarrollo durante finales del siglo XVII y mediados del siglo XIX. Debido a las fuertes demandas de esta época y las cargas horarias a las que se debían someter los trabajadores para ganar un sustento, estos abandonaban su hogar tal cual hacia...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deshumanizacion

DESHUMANIZACION” una realidad muy cercana. El propósito de este ensayo será el tratar de persuadirlos que se unan a nuestra preocupación de ¿Qué tan bien? O ¿Qué tan mal? Nos hace la tecnología; con una tesis basada en como la tecnificación y los avances científicos conllevan a la racionalización excesiva, y por ende, a la involución o retroceso del ser humano. La producción en masa, la invención del automóvil, la invención del teléfono; hay quienes consideran que estos sucesos representan un...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

METAMORFOSIS

apariciones en la obra son breves pero significativas: el autoritarismo del jefe, la crueldad de la asistenta, la frialdad insolidaria de los huéspedes, contribuyen a la creación de un ambiente general que remarca la indefensión de Gregorio. ESPACIO La metamorfosis es una obra dividida en tres capítulos que se corresponden con las tres partes clásicas de la estructura de la acción narrativa: planteamiento, nudo y desenlace. En cuanto al tiempo: El tiempo externo o histórico en que se sitúa la historia...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis

La Metamorfosis Un antecedente de La Metamorfosis lo encontramos en el sentimiento de “parásito” plasmado por Kafka en la “Carta al padre”. De los datos biográficos del autor se sabe que cuando el padre quería subestimar a alguien lo comparaba con un insecto. El sentido peyorativo de la palabra insecto caló hondo en Kafka inspirándole el texto de La Metamorfosis. Se discute en cuanto al género al que pertenece este texto: muchos críticos consideran que todos los elementos cooperan con un argumento...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis

La Metamorfosis Autor: Franz Kafka Judío, creó el término “kafkiano” para referirse a lo angustioso, deshumanizado y grotesco. Movimiento Literario: Vanguardismo (Existencialismo); Resalta el papel crucial de la existencia, de la libertad y de la elección individual. Surrealismo: Enfatiza el inconsciente, más allá de lo real. Expresionismo: Tiene como objetivo la expresión y representación de sentimientos, experiencias y reacciones interiores. Características de la obra de Kafka: Presencia...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metamorfósis

 Cuando las cosas vayan mal, no te vayas con ellas. ~ Elvis Presley LA METAMORFOSIS Lo que aquí publico es un breve análisis del texto de Franz Kafka que se encuentra en el libro "La Metamorfosis". En éste ejemplar se cuenta cómo un viajante comerciante, Gregorio Samsa, despierta una mañana convertido en un monstruoso insecto. Gregorio tiene que adaptarse a su nuevo cuerpo y al rechazo que siente hacia él mismo y al de su familia. Gregorio ve su abombado vientre oscuro, sus patas y su...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

Departamento de Español Análisis literario La Metamorfosis. Autor: Franz Kafka (1883 - 1924) Fue un escritor checo de origen judío que escribió su obra en alemán. Su legado se considera uno de los más influyentes de la literatura universal en el último siglo. Su imagen es de una persona profundamente sensible y físicamente débil. Género literario: Novela. Entre sus rasgos destacan los siguientes: a) Extensa. b) Muchos personajes. c) Se desarrolla en varios ambientes. d) Escrita...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metamorfosis

aíslan y subordinan, como se conforman con lo poco que poseen ósea, no tienen deseos de superación VIGENCIA DEL AUTOR El autor de esta obra es Franz Kafka quien expreso en todas sus obras la situación de opresión, angustia, soledad, etc. La obra METAMORFOSIS no es la excepción, en este relato la transformación de Gregorio en un insecto, en toda la novela Gregorio permanece alejado de su familia, encerrado en su dormitorio. Franz paso la mayor parte de su vida aquejado del mal de la tuberculosis, aislado...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA METAMORFOSIS

3.- Obra donde nos refleja la conflictiva relación con su padre: d. Carta al padre 4.- Después de la muerte de Kafka sus obras fueron publicados por: c. Max Brod 5.- No fue una obra de Kafka: b. América 6.- El tema de la deshumanización del hombre se observa en: d. La metamorfosis III. Sobre la obra Identifique el momento en que son expuestas las siguientes expresiones: 1.- “Saliendo con paso inseguro al recibimiento y cubriéndose los ojos con las manos, rompió a llorar de tal modo, que el llanto...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

La metamorfosis de Franz Kafka Por cinco años, Gregor Samsa ha sido un empleado ejemplar, un hijo y un hermano obediente, la única ayuda de la familia desde la falta de empleo de su padre. Cuando un cambio fisiológico extraordinario evita que él por primera vez tome el tren temprano para ir a trabajar, con su nueva fisionomía algo torpe en un principio y con un caparazón que le impide moverse libremente Gregor decide hacer caso omiso a este cambio y aun así decide seguir su vida normalmente,...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Deshumanizacion

LA DESHUMANIZACIÓN Si algo caracterizó el pasado siglo XX fue el gran cambio radical que supusieron los avances técnicos y científicos, y algo muy cierto es que los próximos años se habrá avanzado y mejorado aún más; pero todos esos avances han ido deshumanizando a las personas. Muchas de ellas, opinan que el siglo XXI tiene que ayudarnos a desarrollar un nivel más humano, y se repiten los mensajes solidaridad, el deseo de vivir en un mundo de paz, pero es algo ya ignorado por la sociedad. Cada...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis

 Acerca de la Metamorfosis La Metamorfosis o el texto original en alemán die Verwandlung es una obra literaria de Franz Kafka que fue escrita en 1915. En el presente escrito se analizará la obra literaria. Para analizarla y comprenderla de mejor manera primero empezaremos con la contextualización de la obra, posteriormente se analizara su estructural temporal y trama, y por último se hará un breve análisis de los personajes presentes en la obra. Kafka nace en Praga el 3 de julio 1883. De origen...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis

LA DECADENCIA DEL POSITIVISMO - 1914: PRIMER GUERRA MUNDIAL - 1917: REVOLUCION RUSA - 1905: TEORIA DE LA RELATIVIDAD - PRINCIPIO DE INDERTIMINACION (HEINSBERG) - FREUD Y LA TEORIA DEL PSICOANALISIS (EL INCONSCIENTE) METAMORFOSIS EL NARRADOR ES APENAS OMNISCIENTE AUNQUE AL PRINICIPIO NO PARESCA. LA NARRACION QUE APARENTEMENTE ESTA EN LA MIRADA DEL PERSONAJE (NARRACION INTERNA) NO LO ESTA (FOCALIZACION). AL CONVERTIRSE EN INSECTO GREGORIO LO TOMA CON TOTAL NATURALIDAD...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis

Ensayo: La Metamorfosis Presentado por Sergio Andrés Melo T00027415 La Metamorfosis es un relato del escritor praguense de origen judío Franz Kafka que fue publicado en 1915 el cual relata la historia de Gregorio Samsa, un comerciante que basa su vida en viajar y hacer negocios para poder sostener a su familia y pagar una muy incómoda deuda pero un día despierta transformado en un insecto el cual imagine como una cucaracha según las características contadas y con ello sufre las consecuencias...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis

vivía, así como el cuidado por parte de su hermana cuando enfermó de tuberculosis. Todas estas situaciones de autoritarismo afectan tanto la mente de Gregorio que el planteamiento se ve iniciado por un suceso tan alarmante como el clímax: la metamorfosis de Gregorio en un insecto. Comienza así el planteamiento de la relación existente entre su condición de objeto y su situación como sujeto. Gregorio ha sido, hasta este momento, un objeto útil; por esto la alegoría del insecto nos permite observar...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La deshumanizacion del arte

La deshumanización del arte. Término acuñado por Ortega y Gasset. En plena efervescencia de las vanguardias, a principios de 1920, escribe Ortega un ensayo con este título, texto que será uno de los que mayor influencia ejerza en el pensamiento estético del siglo XX. Ante la aparición de nuevas tendencias artísticas, Ortega intenta comprender, “la intención de este ensayo se reduce a filiar el arte nuevo mediante alguno de sus rasgos diferenciadores”. Se trata de reflexionar sobre el arte nuevo...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

La Metamorfosis…Kafka Un día Gregory Samsa, un agente viajero, no salió de su cuarto, estaba cansado y no sentía ganas de trabajar, estaba comenzando su transformación, se estaba empezando a convertir en un insecto, en el transcurso de los días la metamorfosis había llegado, sin poder explicárselo a sí mismo. No dejaba que nadie viera en el estado en que se encontraba. La reacción de la familia, es esperado, el rechazo, el desentendimiento, el miedo de su mamá a ver a su hijo convertido en...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Deshumanización

humana, por ejemplo la anticipación de deshumanización y pérdida del valor ético , proceso mediante el cual una persona o un grupo de ellas pierden o son despojados de sus características humanas. Éste remite inmediatamente a la noción de humanismo cómo contracara éticamente positiva y está íntimamente relacionado con los sistemas de dominación y poder. Lo anterior se refiere a que en general, los sistemas autoritarios de poder contienen procesos de deshumanización de las personas a ser dominadas como...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis

Metamorfosis a metamorfosis (Die Verwandlung, en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka, publicado en 1915 y que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en una criatura no identificada claramente en ningún momento, pero que tiende a ser reconocida como una especie de cucaracha o escarabajo1 gigante. En ocasiones el título es traducido como La transformación. Esto...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis

Cristina de Tena López Metamorfosis. Ovidio. Di cuál de los mitos que has leído te gusta más y explica por qué. El mito que más me ha gustado ha sido el de Dafne, ya que Cupido se venga de la peor forma de todas: haciendo que se enamore de alguien que le rechaza. Y Dafne, cansada finalmente de las súplicas de Apolo, pide ayuda a su padre para que Apolo la deje tranquila, y Peneo la convierte en laurel, haciendo Apolo de éste su árbol sagrado. También me gusta la historia de que el laurel...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

Autor: Franz Kafka Título: La Metamorfosis Editorial: Alianza editorial Año de la edición: 1980, decimocuarta edición TEMAS TRATADOS EN LA OBRA: 1.Proceso de deshumanización de Gregorio (5 ejemplos) -“Encontrose en su cama convertido en un monstruoso insecto” (pág. 7) -“Vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado por curvadas callosidades” (pág.7) -“Hablando con gran lentitud, para disimular el sonido inaudito de su voz” (pág13) -“Al punto sintiose, por primera vez en...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis

LA METAMOFORSIS TITULO: Emblemático adelanta lo que va a suceder la transformación de Gregorio y su familia TEMA: Es la alienación (deshumanización) narrador externo, cuenta desde afuera y omnisciente por que sabe todo. Tiene un comienzo abrupto sin introducción, arranca directamente en el conflicto en la ubicación temporal, la mañana ubicación espacial su cuarto, su cama. Esto ocurre mientras el duerme, durante el sueño surge la transformación. Esto posibilita a el y al lector de que lo que...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis

LA METAMORFOSIS Y SU INTERPRETACIÓN Adriana B. 20 de abril 2012 INDICE Introducción…………………………………………………………………………….3 Desarrollo…………………………………………………………………………….4-5 Conclusión…………………………………………………………………………….5-6 Bibliografía……………………………………………………………………………...6 INTRODUCCIÓN: Este ensayo se ha realizado con la finalidad de comprender en profundidad lo que el autor busca expresar con la obra llamada “metamorfosis”, además...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

La Metamorfosis “Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto”. Es un inicio bastante sorpresivo (y poco convencional) para un libro que está enmarcado dentro de los grandes relatos de la literatura universal. Sin embargo, la generalidad está en la problemática que trata y cómo la trata, no en el misterio y sorpresa del relato. Gregorio Samsa, ejecutivo de comercio, un ser “trabajador” que dejaría de lado cualquier relación social (familia...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

metamorfosis

 ANALISIS DE LA OBRA “LA METAMORFOSIS” 1.-Argumento Gregor Samsa despierta una mañana en su casa de su familia y se encuentra a sí mismo inexplicablemente de la noche a la mañana transformado en un gigantesco insecto de barriga abombada y muchas patas algo que suponer que es un escarabajo, él estaba pendiente del despertador para poder ir a trabajar por que todavía no se había acostumbrado que había sufrido su cuerpo, entonces le llaman a su habitación desde tres puerta que dan a ella, le...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis

este método con frecuencia---pero en realidad está hablando de la monotonía de vivir en sí. El protagonista en realidad no tiene una vida: sólo vive para sus padres vendiendo cosas y en realidad es un fracasado. Todo lo que lo rodea es sofocante y extranjero, de la misma forma que el se convierte en un ser distinto al ser un bicho. Kafka intenta mostrar la monotonía del día a día y nuestra condición fracasada porque siempre estamos deseando un estado de armonía con el mundo y lo que nos rodea. No creo...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

DECISIONES. Introducción.- Tras el análisis de “La metamorfosis” por Franz Kafka, Escritor checo en lengua alemana que en la mayor parte sus obras se fue identificando con el uso de elementos “fantásticos o absurdos” de su propia inconsciencia en este caso protagonizado por (Gregorio Samsa) un pequeño comerciante de clase baja que tras estar ceñido a toda una vida de trabajo obligatorio llega a perder la conciencia del mundo real y “El extranjero” por Albert Cámus escritor y filósofo francés quien...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metamorfosis

"Robert Castel: “La metamorfosis de la cuestión social” Ed. Paidos 1997 ¿Cómo define el autor a la cuestión social? Para Castel la cuestión social se caracteriza por una inquietud acerca de la capacidad para mantener la cohesión de una sociedad, en esta inquietud se ve la amenaza con la ruptura de ciertos grupos cuya existencia hace vacilar la cohesión del conjunto. ¿Qué caracteriza a la población objeto de intervenciones sociales? Las poblaciones que son el objeto de intervención...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

deshumanizacion del ser

La deshumanizacion del ser Todos y cada uno de nosotros hemos sido deshumanos en algún momento de nuestra vida, hemos perdido las características humanas que nos representan y que nos hace quienes somos ; como lo son la sensibilidad por los demás y la razón, ya no nos duelen las barbaries que vemos en la televisión o leemos en un periódico, nos acostumbramos a ver masacres, violencia y corrupción esta costumbre nos ha hecho insenciblizarnos y excusarnos de lo que sucede a nuestro alrededor ...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis

al aislamiento del que es víctima, y la soledad como consecuencia. Surge de sentirse (y ser) distinto, cosa que se acentúa cada vez más, aparecen rasgos de animal y merma su lado humano. El proceso de animalización se inicia cuando comienza la metamorfosis o la transformación de Gregorio. Inicialmente se ve aislado de todos excepto de su hermana. Se aparta del trabajo, de sus padres… Conforme Gregorio se va sintiendo más aislado, más animal, va perdiendo las ganas de vivir. Cuando se agarra con...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La deshumanización de Gregorio Samsa

La deshumanización de Gregorio como metáfora y la economía de la familia Samsa La metamorfosis fue escrita por el escritor alemán judío Franz Kafka en el año 1912 y publicada en 1915, comienzos de la primer guerra mundial. Esta novela cuenta la historia de Gregorio Samsa, quien sufre una transformación inesperada. Este hombre era quien mantenía la familia y su hogar ya que trabaja para pagar la deuda que sus padres tenia. También en esta historia nos cuentan cómo debido a su nueva forma comienza...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto I El Extranjero

El Extranjero 1. Este fragmento de Camus, El extranjero, se narra la reflexiva estancia de Meursault en la cárcel, como consecuencia de un crimen. Comienza a reflexionar sobre todos sus recuerdos de su antiguo apartamento Podemos situarlo a comienzos de la segunda parte de la obra Anteriormente Meursault asesina a un árabe, justificado por la acción del sol y el calor, factor importante en la novela, es llevado por ello a la cárcel. Posteriormente es juzgado como culpable, presentando un final abierto...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Cómo influye el amor maternal en los personajes principales, meursault y gregor samsa, de el extranjero, y la metamorfosis y qué efectos causa en ellos?

literatura mundial ¿Cómo influye el amor maternal en los personajes principales, Meursault y Gregor Samsa, de El extranjero, y La metamorfosis y qué efectos causa en ellos? Alejandra Colque Meneses Numero de candidato: ddj131 Numero de palabras: 1145 ¿Cómo influye el amor maternal en los personajes principales, Meursault y Gregor Samsa, de El extranjero, y La metamorfosis y qué efectos causa en ellos? Convierte en fieras a algunas de ellas y para muchas es la principal razón de superación...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tlmque Factores Externos Influyen En La Actitud, Decisiones Y Estado De Ánimo De Los Personajes Principales De Las Obras El Extranjero De Albert Camus Y La Metamorfosis De Franz Kafka?

principales de las obras El Extranjero de Albert Camus y La Metamorfosis de Franz Kafka? Los factores externos adquieren una importancia y un significado en la obra ya que influyen directamente en los personajes. Definimos un factor externo como los elementos del entorno, que directamente afectan en la actitud, decisiones y estado de ánimo en los personajes principales. Analizaré la influencia de estos factores en los personajes principales de las obras El Extranjero y La Metamorfosis, de Albert Camus...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS