Primitivismo : la sociedad primitiva se caracteriza por el trabajo colectivo al momento de obtener productos, en este periodo se ejerce mucho la explotación sobre las tierras para la obtención de frutos también de trabajaba mucho la parte de la ganadería y la agricultura Los primitivistas mantienen que el cambio de caza-recolección hacia la subsistencia de la agricultura dio lugar a la estratificación social, coacción y alienación. Ellos abogan por volver a una vida no-"civilizada" a través de...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose pueda, mas o menos, afirmar la veracidad en lo tocante a la fecha de los antecedentes mas remotos de la contabilidad. La necesidad mas importante del hombre fue la de asociarse, en el primitivismo se dieron dos etapas nomada y sedentario. El nomadismo se dio en el año 25000 a.C con el comienzo del primitivismo esta etapa se caracterizaba porque el hombre se movilizaba de un lugar a otro por no tener el conocimiento de la agricultura y de los diversos cambios climáticos aquí el hombre se basaba...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomágico. En este material, se detallaran aspectos importantes con relación al primitivismo en la rama del arte. Concepto: El término primitivismo se usa en relación con el arte moderno para describir tendencias que se manifiestan en movimientos artísticos que van del simbolismo al art nouveau en la década de 1890 hasta el expresionismo abstracto en la de 1940. A diferencia de estas corrientes artísticas, el primitivismo no designa a un grupo organizado de artistas, o siquiera un estilo identificable...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELPRIMITIVISMO JAZMIN REYNOSO ABRIL PLANCARTE GIOVANNA FRANCO El primitivismo fue una etapa en la cual se dio en la de época piedra es decir en la Edad de los Metales, que se origina en la transición del primitivismo al esclavismo. el hombre satisfacía sus necesidades con lo que le proporcionaba la naturaleza, por lo que las actividades económicas principales eran la recolección de frutos, la caza y la pesca. En ese tiempo la esclavitud fue un hecho en el cual estaba muy presente el esclavo...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Primitivismo El primitivismo es la etapa en la que el hombre empieza a organizarse en sociedad. Históricamente, este modo de producción es la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. Desde el punto de vista histórico, la comunidad primitiva corresponde a la primera parte de la Prehistoria; es decir, a la edad de piedra. En la Edad de los Metales, se da la transición del primitivismo al esclavismo. El primitivismo se desarrolló en Europa, Asia y África...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMITIVISMO (Marquez) -Conjunto de costumbres y características que se consideran propias de los pueblos primitivos o poco evolucionados. -Comportamiento rudo, tosco o poco delicado de una persona El hombre en la tierra: (Marquez) La presencia del hombre en la tierra se calcula en 2 millones de años, pero si se compara con la edad del planeta, constituye un insignificante periodo de tiempo. ¿Qué factor permitió al hombre diferenciarse de sus antecesores animales? La posición actual del...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimitivismo y arte contemporáneo El hombre primitivo es nuestro contemporáneo. André Bretón Hace poco más de un siglo las obras que hoy figuran dentro del arte africano, oceánico y americano no eran consideradas arte. El mundo del arte occidental no creía que fueran dignas de su estudio. Para que el llamado arte primitivo - en su gran mayoría utilitario y de culto- formara parte de la historia del arte occidental, debió llevarse a cabo un proceso de asepsia...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrimitivismo Artículo principal: Primitivismo. Igor Stravinsky (1982-1971), su obra La consagración de la primavera es considerada la obra más importante del siglo XX. El primitivismo fue un movimiento de las artes que pretendía rescatar el folclor más arcaico de ciertas regiones con un lenguaje moderno. Similar al nacionalismo en su afán por rescatar lo local, el primitivismo incorporó además métricas y acentuaciones irregulares, un mayor uso de la percusión y otros timbres, escalas modales...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindividuos enlazados por vínculos de parentesco consanguíneo en línea materna. En determinada fase, fue la mujer la que ocupó una situación dominante en la comunidad gentilicia (matriarcado); sin embargo, en el decurso del ulterior desarrollo de la economía y de la familia la situación dominante pasó al hombre (patriarcado). Varias geas se unían en una tribu. El progreso de la ganadería, de los oficios y de la agricultura condujo al nacimiento de la división social del trabajo (ver), y, en relación...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I Primitivismo (2.000.000/ 4.500 a.c) El hombre desde su aparición en el mundo ha sido el responsable y protagonista de todo tipo de manifestaciones ya sean históricas, económicas, políticas, sociales y culturales. La etapa donde el hombre comenzó a desenvolverse en el mundo y a dar sus primeros hechos relevantes se conoce como la época del PRIMITIVISMO que abarca entre el 10.000 y 8.000 a.C. hasta el 4.500 a.C. Se dice que en esta etapa se ven las primeras manifestaciones del hombre...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAportes de la economía en el primitivismo Cómo está organizada la producción? Los primeros aspectos fundamentales de las actividades productivas de los hombres primitivos, o sea las primeras formas de economía, constituían en la búsqueda conjunta de alimentos, en la caza colectiva y en la pesca. El mayor progreso del hombre primitivo, en el esfuerzo por dominar las fuerzas de la naturaleza, fue el descubrimiento de ka nabera de hacer fuego, con lo cual el hombre inicio la utilización de los...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD EN EL PRIMITIVISMO En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor. El antecedente más remoto de ésta actividad, es una tablilla de barro que actualmente se conserva en el Museo Semítico de Harvard, considerado como el testimonio...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonecesario estudiaremos con el fin de encontrar las primeras señales de los aportes que dichas civilizaciones plasmaron en el proceso evolutivo del hombre con respecto al derecho, la economía, sus aportes tecnológicos y como estas influyen en el desarrollo de la contabilidad. 2.2 CARACTERISTICAS GENERALES EN LA ECONOMIA Y LA SOCIOLOGIA DEL ESCLAVISMO Con la descomposición de la comunidad primitiva las fuerzas productivas cambian modificando las pasadas relaciones sociales de producción, Surge...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“The Primitive Savoye” by Diego Carbajal Arch 422 April 12th, 2011 When we begin to discuss about the impact of Le Corbusier’s Villa Savoye in architectural history we immediately acknowledge it as an icon of the modernist era. The direct association with the rejection of historical architectural types is one of the many intentions of Le Corbusier’s work, but the significance of analyzing the work emerges out of the need to identify architecture as a constantly evolving attempt to escape...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELIGIÓ Religions Primitives o Tribals Religions Primitives, Tribals, de poble, ètniques, ... Característiques: Contacte amb la natura: Han nascut, viuen i es practiquen amb total contacte amb la natura a flor de pell. Les divinitats / el Transcendent en general el veuen com a creador i el motor de la natura i de la vida. Els objectes sagrats són naturals (fabricats amb fusta, plomes, pell, ...). Els llocs sagrats sempre estan situats a la natura. Els rituals sovint...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad latinoamericana de comercio exterior (UlACEX) Estudiante: Milagros Gil Profesor: Javier Macre Materia: Economía Turno: Diurno Informe taller# 2 Turismo nivel 8 2014 Taller # 2 1. Sistemas Económicos Sistemas económicos: es un mecanismo (institución social) que organiza la producción, distribución y consumo en beneficio de una sociedad particular. Los elementos fundamentales de la constitución de un sistema económico son: ...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PRIMITIVISMO El primitivismo es la etapa en la que el hombre empieza a organizarse en sociedad. Históricamente, este modo de producción es la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. Desde el punto de vista histórico, la comunidad primitiva corresponde a la primera parte de la Prehistoria; es decir, a la edad de piedra. En la Edad de los Metales, se da la transición del primitivismo al esclavismo. El primitivismo se desarrolló en Europa, Asia y África...
2895 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoBuenas noches Jovenes. les informo los temas que deben realizar para el día de hoy jueves. Favor consultar cuales son la relación de las otras ciencias con la economía. dar ejemplos, así mismo es importante que consulten sobre sos sistemas económicos el primitivismo, feudalismo, esclavismo, capitalismo y socialismo, Realizar un cuadro comparativo donde aparezcan las caracteristicas más relevantes de ellos. Además deben consulta sobre el biocomercio como una oportunidad para la competitividad...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiferentes mecanismos de producción el hombre ha tenido que establecer nuevos sistemas económicos durante los tiempos. Primero se inicio el primitivismo durante este se daba el uso del truque de tal forma que las personas intercambiaban los productos que tenían por los que necesitaban para cubrir sus necesidades básicas, dando así el origen a la economía, durante este periodo no se tenía en cuenta el concepto de valor por lo tanto no se daban excedentes, el hombre tenía lo que era necesario para...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMITIVISMO Evaluación histórica Allá por la mitad del siglo IV a.C vivió en Atenas y Corinto un filósofo vagabundo, quien con gestos extravagantes y actitud provocadora predicaba el rechazo de todas las convenciones civilizadas y el retorno a lo natural y espontáneo. Diógenes el cínico, originario de Sinope, ciudad a orillas del Mar Negro, no hablaba en vano: vivía dentro de una tinaja de barro, no votaba ni participaba en el quehacer ciudadano, no trabajaba en oficio alguno y lo mismo hacía...
11952 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoESTADO |CAPITAL |POBLACION |COMPOSICION ETNICA |PRINCIPALES CIUDADES |RESERVAS INDIAS |ECONOMIA |ARTE |DEPORTE |EXT. TERRITORIAL | |Alabama |Montgomery |4.627.851 |73% de blancos; 26% negros; 0,3% indios estadounidenses, y 0,6% de origen asiático o del Pacífico. La población clasificada como hispana es de 42.562, esto es, el 1% de la población. En este grupo, los hispanos de origen mexicano y puertorriqueño son la mayoria. |Dothan Birmingham Mobile Huntsville Hoover Tuscaloosa Decatur ...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl primitivismo es un movimiento o tendencia que resalta lo primitivo. Los artistas que sintieron una atracción por el primitivismo fueron muy novedosos y muy importantes. Prácticamente todos los artistas modernos y de vanguardia que dieron la espalda a la tradición académica fueron primitivistas. El arte moderno tenía una gran influencia de estas obras consideradas primitivas. Vamos a ver muchos ejemplos de muchos artistas para ver la gran importancia de la escultura africana y lo que se denominaba...
2698 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLATIFUNDIO Latifundio es un concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. Latifundio es una Propiedad territorial de gran extensión, parcialmente dedicada a la agricultura o la ganadería, típica de las sociedades tradicionales donde una clase de terratenientes posee una gran parte de las tierras útiles y disfruta de elevado prestigio social y decisivo poder político. El Latifundio, que en Latinoamérica ha adoptado la forma de haciendas, hatos, estancias, etc., es una...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRIMITIVISMO.- La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre los medios de producción, el tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas La distribución de los productos era igualitaria, en consecuencia no se daban ni la desigualdad de bienes, ni las clases, ni la explotación del hombre por el hombre, no había Estado en el desarrollo del modo de producción de la comunidad primitiva que representa el periodo más largo de la...
3445 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué artista de los vistos en clase es considerado el primero en descubrir/dejarse influenciar por el “arte primitivo” (recuerda la clase en la que discutimos “primitivismo” y lo que significa) y por qué? Fue Paul Gauguin por romper con lo tradicional de la academia occidental y dirigirse a Tahití para encontrarse a sí mismo, conviviendo con pueblos poco evolucionados y crear obras realmente diferentes a las que se aprecian a finales del s. XIX AFRICAN SOURCES 2. ¿Cómo sabemos...
2428 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFerguson, el profundo Es una doctrina del estado natural del hombre, visto desde un punto histórico y analítico. Escrito por Adán Ferguson (1723 -1816) en su obra Ensayos sobre la historia de la sociedad civil, en el cual hace reflexión acerca de que al hombre se le considera como un ser que en su comienzo era de una clase distinta a como es hoy, y lo han pintado como una bestia o como un ser excesivamente belicoso. En su estudio sustituye la realidad de la hipótesis y confunde las provincias...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe denomina café a la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café o cafeto (Coffea). La bebida es altamente estimulante, pues contiene cafeína. Por extensión, también se puede designar con este nombre al lugar de consumo de esta bebida y sus múltiples variantes, y de ese nombre hay también muchos sinónimos: cafetería o bistró, entre otros. El cultivo del café se encuentra ampliamente difundido en los países tropicales y subtropicales. Llama...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ACHIRANA DEL INCA "Achirana" palabra quechua que significa algo así como: Lo que corre limpiamente hacia algo hermoso. Don Ricardo Palma, en sus tradiciones peruanas, en el resumen de una de sus leyendas ocurridas en la ciudad de Ica-Perú, narra el sentimiento que inspiró una doncella en el implacable Inca Pachacútec, cuando con su ejército dominaba el valle de Ica sin menor esfuerzo. En un pueblito llamado TATE, cuya dueña era una anciana que vivía acompañada de su bellísima hija,...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL DE CIENCIAS POLITICAS INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio del comunismo primitivo para lo cual fue necesario realizar un video en el cual mostraremos algunos de los comportamientos y forma de vivir de las comunidades primitivas. También mostraremos la forma como se distribuían el trabajo para conseguir el alimento o simplemente para sobrevivir. INDICE: Introducción …………………………………………………………………………….2 Índice ……………………………………………………………………………………...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Contabilidad en el primitivismo Desde el punto de vista histórico, el primitivismo está comprendido aproximadamente entre los años 50000 al 3000 A.C Se pude decir que en esta época aunque no esté claro el hombre primitivo comenzó a contar para suplir necesidades propias de su entorno, utilizando los elementos que la naturaleza le proporcionaba. Una primera forma, que utiliza el hombre para medir; son los dedos de las manos, pero estos no fueron suficientes debido a que eran pocos y no...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía. 1.- ¿Quien provoca los movimientos de la oferta y la demanda? Los precios del mercado 2.- ¿Qué es la balanza comercial? Es un documento en el que se registran las exportaciones e importaciones de mercancías 3.- ¿Cuáles son los 3 factores de producción? Tierra o recursos naturales, trabajo y capital 4. ¿Qué estudia la microeconomía? Los agentes económicos, como el consumidor, empresa y productores. 5. ¿Qué estudia la macroeconomía? Los grandes agregados como el PIB, inflación...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocrecimiento * Dinero: Es un medio de intercambio aceptado por la sociedad que se caracteriza por ser estable, no perder valor y tener diversidad * DTF: Deposito a termino fijo. Mide la tasa de interés de un CDT a 90 días E * Economía: Ciencia social que estudia la actividad y conducta del hombre frente a unos medios escasos que dispone para satisfacer sus necesidades y obtener bienestar. * Elasticidad: Es la capacidad de reacción de una variable cuando se hacen modificaciones...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola Economía con otras Ciencias Índice Introducción…………………………………………………………………………………………………………..…….2 Economía y Política……………………………...…………………………………………………………………..….3 Economía y Sociología……………………………..…..………………………………………………….……….….3 Economía e Historia……………………………..…………………………………………………………….….…….4 Economía y Geografía…………………………….…………………………………………………………….….….4 Economía y Derecho……………………………..………………………………………………………………….…5 Economía y Métodos Cuantitativos.……………………………………………………………………………6 Economía y Contabilidad…...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ECONOMIA CONCEPTO. La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. CALSES 1. Economía de libre mercado. Quiere decir que todos tenemos derecho a participar libremente en el mercado. 2. Economía mixta o social en el mercado. En la economía mixta...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO: FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como finalidad ayudar a los estudiantes a aprender las lecciones fundamentales de la economía y mostrarles cómo pueden aplicarlas a su vida y al mundo en el que viven. Como lo definió Alfred Marshall, “La economía es el estudio de la humanidad en sus quehaceres cotidianos”. Citando frases del libro “Principios de Economía” de N. Gregory Mankiw, la primera razón para estudiar economía reside en que nos ayudara...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONÓMIA La economía social comprende un sector definido por entidades que no pertenecen al sector público y en el que se sitúan empresas comerciales, industriales, financieras o de seguros e instituciones privadas sin ánimo de lucro que producen servicios para las familias. Las características diferenciadoras de las empresas de la economía social están en su comportamiento en la atribución de beneficios, que no están ligados de forma directa con la posición del capital, y en el proceso de toma...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEconomia capitalista Economía capitalista brinda más oportunidades a los individuos de incrementar sus ingresos a través de nuevas profesiones o negocios que otras formas de economía. Según esta manera de pensar, este potencial es mucho mayor que en las sociedades feudales o tribales o en las sociedades igualitarias/socialistas. Neoliberalismo la palabra neoliberalismo, proviene de la abreviación de neoclassical liberalism (liberalismo...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmpresas de Economía Social Los principios Cooperativos Gustavo LEJARRIAGA PÉREZ DE LAS VACAS Universidad Complutense de Madrid Empresas de Economía Social Los principios cooperativos El punto de partida: – La cooperativa de los Justos Pioneros de Rochdale (1844). Su enunciación de principios: • • • • Control democrático, una persona, un voto. Puerta abierta, libre adhesión. Interés limitado al capital. Retorno de excedentes en proporción a las compras Empresas de Economía Social Los...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomía La economía puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoY TECNICAS EN ECONOMIA. 3.1. La información economica: fuertes, clasificacion y análisis de datos. La definición más citada de “economía de la información” se distingue entre dos dominios económicos: el dominio de la materia y la energía, y el dominio de la información. A este último sector de la información y el primero incluye los sectores agrícola e industrial. El sector de la información se refiere a la transformación de la información “de un formato a otro.” Una economía se convierte en...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad. Ciencia Económica: Es el estudio de la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos susceptibles de usos alternativos. Características de la economía: a) es una ciencia social que estudia el comportamiento humano y las consecuencias que de dicho comportamiento...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción al estudio de la ciencia económica Materia: análisis económico Grado: 6 Introducción: El estudio de la economía nos permite ver el mundo real Comprender como se emplean los recursos en la producción de bienes y servicios para intercambiar o consumir dentro de un sistema económico. Además nos permite como se maneja la economía como la oferta y demanda, desempleo la inflación el crecimiento económico la devaluación etc. Y analiza como estos influyen en los hechos...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE ECONOMIA ANTIGUA: La economía en la Antigua Grecia se caracterizaba por la gran importancia de la agricultura, acrecentada todavía más por la pobreza relativa de los campos de cultivo de la geografía de Grecia. A comienzos del siglo IV a. C., se desarrollaron la artesanía y el comercio (principalmente arítimo), que fueron cada vez más importantes en el periodo clásico.Debe tenerse en cuenta que la idea de «economía» desde el punto de vista actual es relativamente anacrónica cuando...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Investiga otras definiciones de economía, desde el punto de vista filosófico Según Aristóteles La economía es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran los recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos. La ciencia económica siempre está justificada por el deseo humano y de satisfacer sus propios fines. La economía se divide dos grandes campos macroeconomía y la microeconomía ellas estudian el...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBANCO DE PREGUNTAS DE ECONOMIA 1. Problema fundamental de la economía que afecta tanto a los países pobres como a los países ricos, que se presenta cuando la demanda por determinados bienes y servicios o recursos supera a la oferta: a) Escasez b) Eficiencia c) Eficacia d) Equidad e) Elección 2. Nuestro país ha alcanzado dos objetivos de política: la estabilidad y el crecimiento económico, sin embargo, aún no hemos alcanzado el (la): a) Escasez b) Eficiencia c) Eficacia d) Equidad e) Elección ...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSALLO SOBRE ECONOMIA La economía es un elemento importante en todas las sociedades. Se debe a que en el ultimo siglo pasado, las relaciones económicas se han hecho mas complejas en la medida en que los estados han estrechado mas sus lazos hacia un fenómeno llamado globalización. La ciencia económica ha elaborado cosas mas completas para el estudio de una realidad. Por eso es importante que nosotros como jóvenes conozcamos los elementos en los que principalmente se basa la economía, para comprender...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Por qué estudiar economía? R// En primer lugar, Está la cuestión de buscar el conocimiento por el conocimiento mismo. Vivimos en medio de un entorno físico y social complejo y hemos de sentirnos curiosos acerca de la naturaleza del mismo. En segundo lugar un conocimiento básico de la economía es esencial, Si hemos de ser ciudadanos bien informados, Muchos de los problemas específicos actuales tienen importantes aspectos económicos, Y nosotros, Los que componemos una sociedad democrática, Tomamos...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA (Clase 1) 1.- Concepto etimológico de economía? Según la etimología griega, oikonomias (economía) proviene de dos raíces: OIKOS (Casa, Familia) y NOMOS (Gobierno Ley, Patrimonio, Reglamento Administración) 2.- Definición de economía. La economía estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos “que se consideran escasos”; Con base en los puntos anteriores...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTurismo Introducción a la Economía Tema 1. Introducción Prof. Francisco Javier Jiménez Moreno 1 Universidad de Salamanca Escuela de Educación y de Turismo Contenidos del Tema n Objeto y método de la economía n Los instrumentos del análisis económico n La producción de bienes y los factores productivos n Principales problemas económicos 2 1 Universidad de Salamanca Escuela de Educación y de Turismo Definición de Economía n La economía es la ciencia que se ocupa...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| ECONOMIA | Alumna: Norma García López | | Grupo: | 535 | Economía Definición de economía: La economía es la ciencia que tiene como objeto la administración de los recursos escasos de que disponen las sociedades humanas: estudia las formas como se comporta el hombre ante la difícil situación del mundo exterior ocasionado por la tensión extensa entre las necesidades ilimitadas y los medios limitados con que cuentan los agentes de la actividad económica. El...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía Economía Cientificismo: Es la etapa de la historia de la humanidad en donde se comienza a hacer investigación. Economía: Ciencia encargada del estudio de la distribución de las riquezas, los modelos económicos, los recursos limitados y la producción en sí. Economia como: -Actividad: Acción continua que realiza que realiza el ser humano para tener satisfactores, propios de sus necesidades. - Disciplina: Se encarga de buscar y establecer sistemas productores con el fin de suplir necesidades...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía Economía (de οἶκος, oikos "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA ECONOMIA POLITICA. Para el investigador el de producción capitalista y las relaciones de producción e intercambio se principalmente en Inglaterra, así mismo explica que esto se debe de tomar como un ejemplo para otros países y que puedan tener la misma solvencia económica, con el objetivo de que salga a la luz la ley económica que rige el movimiento de la sociedad moderna pasando de un rápido dolor a un mejor alivio. En el dominio de la economía política se encuentra...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCap. 1¿Qué es economía? Para M. Parkin la economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian. El campo de estudio de esta materia se divide en dos partes principales: Microeconomía Macroeconomía La Microeconomía es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas y la Macroeconomía es el estudio...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ECONOMIA EN EL CONTEXTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES 1) Lee la fundamentación de los Diseños Curriculares de la materia Elementos de Micro y Macroeconomía de 5to. año y de la materia Econom ía Política de 6to. año (ambos de la modalidad Economía y Administración de la ES): Responde: ¿Qué concepción o definición de economía se vislumbra en dichos diseños? Según tu opinión, ¿coinciden o no? (Explica brevemente) Desde mi punto de vista, en el diseño curricular de Elementos de Micro...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE ECONOMIA PRESENTADO AL PROFESOR: TAYLOR PAVER VARGAS MARLEX ELABORADO POR: JUAN DAVID PARDO EIDALI PINO MUÑOZ ANA MILENA OME ACOSTA KAROL FERNANDA ANACONA HERNANDEZ II SEMESTRE INSTITUTO POLITECNICO AMERICANO TALLER 1. En base a la lectura definir el concepto de economía, macroeconomía y microeconomía. 2. Realiza un ensayo económico, donde plasme la realidad económica de la región. 3. Que significa economía filosófica o pensamiento filosófico. ...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA pesar que la economía está inmersa dentro de las ciencias sociales y que los pioneros fueron filósofos su desarrollo y apoyo se ha centrado en buena parte en las matemáticas, En economía se ven varias asignaturas (espacios académicos) donde las matemáticas son un instrumento esencial para la comprensión de las diferentes teorías inherentes al campo económico, como es el caso de teoría microeconómica, pues buena parte del desarrollo de esta fue aportado por matemáticos , está el caso de la marginalidad...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE ECONOMIA Se dice que existe una razón muy importante para aprender las lecciones básicas de la economía desde que nacemos hasta que morimos nos enfrentamos con verdades fundamentales de la economía. Decidir que estudiar constituye la decisión económica más importante que haremos, nuestros futuro depende no solo de tengamos de conocimiento en economía porque puede ayudarnos a invertir los ingresos que ahorramos. ESCAZES Y EFICIENCIA: DOS TEMAS GEMELOS EN ECONOMIA Que es la...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MATERIA ECONOMIA CONTENIDO Contenido pagina 1. ¿Qué es lo importante de la economía y la política? 4 2. Dolarización parcial de economía colombiana. 5 3. La actividad económica y el hecho económico 6, 7 4. La inflación 8 5. La actividad política y el hecho político ...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconomía Y Escasez: La escasez es determinante de la actividad económica, de alguna manera esta se ve reflejada en la economía. ¿Cómo se refleja? En los precios, contrariamente a lo que sostenían los clásicos, los precios en la economía no resultan de los costos de producción sino que dependen de las demandas y de la voluntad de pago de los consumidores, seguramente alguna vez habrás escuchado hablar de la soberanía del consumidor, ¿verdad? Bien, en una economía sencilla, como la de los...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo