La Mujer Habitada Capitulo 8 : Este capítulo comienza como nada romántico le sucedia ultimamente a Lavinia. Hace poco, Felipe habia hido a casa a explicarle porque no le fue posible llegar el dia antes a su casa, dando excusas como habia una reunión urgente. Desde los días de Sebastián, Felipe evadía hablar con ella sobre el movimiento. A las preguntas de Lavinia el las respondía con evasivas. Le tomo semanas a...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MUJER HABITADA Gioconda Belli Entre sus personajes principales mencionaremos: PERSONAJES PRINCIPALES | CARACTERISTICAS Y SU CONTEXTO | * Lavinia * Itzá * Felipe * Flor * Sebastián | Personaje principal ya que la encontramos en todo el libro es una joven arquitecta de pelo rizado de aproximadamente 23 años, su mejor amiga se llama Sara. Lavinia la cual decide salirse de su casa para iniciar y ejercer su carrera de arquitecta, esta joven decide ir a vivir a la ciudad de Paguas...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPanorama General de los Siete Hábitos. (Liderazgo) El capítulo comienza hablándonos con una definición de lo que son los hábitos y los define como actividades constantes, a menudo inconscientes, cotidianas en nuestro diario vivir y que definen tanto nuestro carácter como nuestra efectividad. Lo resume en una frase, “Siembra un pensamiento y cultivarás una acción; Siembra una acción y cultivarás un hábito; Siembra un hábito y cultivarás un carácter; Siembra un carácter y cultivarás un destino...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte liderazgo tercer capítulo. Paradigmas de interdependencia. La interdependencia sólo puede construirse sobre una base de verdadera independencia. La victoria privada precede a la victoria pública. No se puede tener éxito con otras personas si no se ha pagado el precio de éxito con uno mismo. El verdadero autorrespeto proviene del dominio de sí, de la verdadera independencia y ese es el objetivo del primero, segundo y tercer hábitos. La ineterdependencia abre mundos de posibilidades...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mujer habitada La novela comienza con el primer día de trabajo de Lavinia como arquitecta. Ese día vuelve a su casa un poco angustiada por la revelación de que sus colegas hombres no la tratan como a una igual. Su casa, su refugio, está prolijamente ordenada gracias a la ayuda que Lucrecia, la doméstica, le presta. Itzá, la mujer indígena encarnada en el naranjo, observa la llegada de Lavinia y medita en el hecho de que en la actualidad las mujeres no parecen subordinadas sino "personas principales"...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 AL AMANECER EMERGÍ. Extraño es todo lo que ha acontecido desde aquel día en el agua, la última vez que vi a Yarince. Los ancianos decían en la ceremonia que viajaría hacia el Tlalocan, los jardines tibios de oriente —país del verdor y de las flores acariciadas por la lluvia tenue— pero me encontré sola por siglos en una morada de tierra y raíces, observadora asombrada de mi cuerpo deshaciéndose en humus y vegetación. Tanto tiempo sosteniendo recuerdos, viviendo de la memoria...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontar sobre el tema del personaje femenino en la novela " La mujer habitada" de la escritora nicaragüense Gioconda Belli y las diferencias de genero que sufren en distintas epocas. DESAROLLO Esta novela, en la que ocurre en un lugar llamado Faguas, nos quiere hacer ver las diferencias que existen entre el hombre y la mujer y la importancia que sexo femenino tine en la sociedad. Todo comienza cuan la protagonista, Lavinia,mujer de veintitrés años y miembro de la burguesía de esa ciudad,...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “LA MUJER HABITADA” – Gioconda Belli Contextodictadura de Somoza, Nicaragua sandinista (1973) Plantea 3 revoluciones: Revolución social latinoamericana (lucha contra opresores internos y externos y por lograr una sociedad más justa e inclusiva, libre y democrática. Lucha de los pueblos.) Lucha de los pueblos indígenas ante los españoles (Pueblos originarios Reencarnación Cada vez que Lavinia toma el jugo de naranja se siente habitada por el espíritu de Itzá que le da valor y fortaleza...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorespectivos aliados. Los colores no representan su situación económica. Primer mundo: Países aliados de Estados Unidos. Segundo mundo: Países aliados de la URSS. Tercer mundo: Países no alineados y neutros. El segundo mundo puede ser resumido como el grupo de países que adhirieron a la llamada experiencia "socialista" (también llamados "socialismo real"), formando una oposición en el plano ideológico al primer mundo. Estos estados se diferenciaban del primer mundo por su rechazo a la...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades, Instituto de literatura. La mujer habitada: Reconocimiento al mundo indígena y una muestra de roles femeninos como una radiografía de nuestra sociedad. Nombre: Patricia Santana Asencio. Profesora: Ana Traverso. Valdivia, 31 de enero de 2012 Introducción La mujer habitada de Gioconda Belli es una novela reveladora y de profunda significancia en la literatura Latinoamérica, nos...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Mujer Habitada Gioconda Belli En su primera novela, las varias veces premiada escritora nicaragüense, nos ofrece un texto histórico-político con un fuerte compromiso personal. La historia se desenvuelve en un imaginario lugar, llamado Faguas que por sus características geográficas, arquitectónicas y sociales bien podría ser Managua o porqué no, cualquier otra ciudad de una Latinoamérica igualada en sus orígenes y en una historia de más de 500 años en común. Relato de una lucha que no cesa, que...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLavinia Alarcón, el personaje principal de La mujer habitada, es una profesional jóven que acaba de volver a su país después de haberse formado como arquitecta en Europa. Lavinia pertenece a una familia aristocrática de Faguas, un país tropical que vendría equivaliendo a la Nicaragua de la autora. Los puntos de referencia familiares más importantes de Lavinia han sido su Tía Inés y su abuelo quienes le dieron el amor y formación que sus padres le negaron por estar más interesados en la vida social...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa mujer habitada La novel la mujer habitada de la autora Gioconda Belli es un estilo del realismo fantástico. Te lleva en un vuelo imaginativo con sucesos inesperados. Completamente enriquecedor y con un importante mensaje detrás de toda la fantasía presentada. Refleja una mujer educada de una clase social alta, viviendo en una dictadura. Descubriendo sus ideales y creencias. Construyendo su mundo y dejando a un lado todo lo que le rodio en su infancia. Enfrentándose a los problemas y situaciones...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Mujer Habitada”, publicada en 1988. La analogía tienta y se hace inevitable entre: Faguas-Managua; Gran General-Somoza; Movimiento de Liberación Nacional- FSLN; Lavinia-Gioconda; y por otro lado Itzá-Lavinia. De esta manera, puede observarse como la autora a través de Lavinia cuenta su propia historia de su juventud como militante. Dando a conocer tanto sus ideales, su lucha, así como también mostrando la vida desde adentro del movimiento. A. Titulo 1. El título “La Mujer Habitada” es simbólico...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa mujer habitada (Gioconda Belli) "La mujer habitada sumerge al lector en un mundo mágico y ferozmente vital, en el que la mujer, víctima tradicional de la dominación masculina, se rebela contra la secular inercia y participa de forma activa en acontecimientos que transforman la realidad. Partiendo de la dramática historia de Itzá, que por amor a Yarince muere luchando contra los invasores españoles, el relato nos conduce hasta Lavinia, joven arquitecta, moderna e independiente, que al terminar...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopérdida) y el orden de los poemas, que no tiene por qué corresponder a ese proceso . El planteamiento es claro en la mayoría de los poemas, salvo excepciones: el poeta (el YO) proyecta su sentimiento hacia la mujer amada (TÚ) que aparece como pasiva, sin capacidad de respuesta. Es la mujer contemplada de la cual habla el poeta dirigiéndose a ella como si estuviera presente. Neruda recurre a paisajes naturales, nada urbanos o construidos. Son espacios abiertos, entre la tierra y el mar, y donde el...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoStephen Covey. Capítulo I: Paradigmas y Principios * De adentro hacia afuera. Para solucionar algunas situaciones o problemas importantes, en algunas ocasiones no es suficiente actuar sobre ellos, algunas veces se vuelve indispensable revisar el cristal con el que observamos nuestra vida y cambiarnos a nosotros mismos. * La Personalidad y la ética del carácter. Stephen Covey menciona en su libro que existen muchos textos sobre auto superación que se basan “ética del carácter“, mientras...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministrativas Lic. Administrador de Empresas Turísticas Producto Turístico Internacional Resumen La Mujer Dormida debe dar a Luz. Capitulo 1 Nombre Alumno: Andrea Castañeda Pérez Matricula: 701265 Maestro de la Materia: Mónica Cristina Alemán Hernández Monterrey, Nuevo León. México a 10 de Octubre del 2013 La Mujer Dormida debe dar a Luz Capitulo Primero – En la Ciudad Universitaria El relato comienzo a partir de que Ayoucan: un joven impetuoso, y optimista...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa mujer habitada – Gioconda Belli Gioconda Belli Gioconda Belli nació en 1948 en Managua, que está en Nicaragua. Recibió una educación profunda porque era de buena clase. A los 14 años abandonó Nicaragua y se fue a Madrid donde acabó su carrera escolar. Luego estudió periodismo y publicidad. A las 17 años regresó a Nicaragua y empezó a trabajar en publicidad. Dos años más tarde se casó con Mariano Downing y tuvo dos hijas. En 1970 comenzó a publicar poesía en varias revistas. Sus primeros poemas...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS HÁBITOS DEL PENSAMIENTO RIGUROSO Quiero comenzar este ensayo del libro haciendo alusión a la frase que inicia en el prólogo que dice: “Estas reflexiones son para quienes se sienten llamados a la búsqueda de la verdad”. Este libro hace una crítica a los nuevos métodos educativos que han surgido desde hace muchos años atrás hasta la actualidad. Como el mismo el libro lo dice, se habla acerca de los hábitos que no son más que una forma permanente o una cualidad de una potencia, como principio...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA PRIMER CAPITULO Idea principal: La capacidad nos indica el cómo hacer mientras que el deseo es la motivación, el querer hacer. Palabras clave: capacidad, deseo y motivación. Iconos: MOTIVACIÒN CAPACIDAD DESEO Aplicación: Esta frase nos puede ayudar para saber que debemos tener la capacidad de hacer muchas cosas y que con el deseo de salir adelante no vamos a conseguir mayor cosa que simplemente...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDONDE EL HABITA capítulo 10 En este capítulo aprendemos que a ninguna le gusta vivir en lugar donde lo que habite es la suciedad y el desorden en todo lugar debe existir armonía limpieza y paz cuando llegas a un sitio donde está todo limpio sientes armonía de tranquilidad, hay que tener nuestra casa a igual que nuestro cuerpo alma y espíritu, solo así morara El en Nuestras vidas de que vale tener nuestra casa terrenal, donde trabajamos y donde comemos todo limpio, si...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva Capítulo I Paradigmas y Principios De adentro hacia afuera.- El entendimiento de analizar las cosas no en lo general, sino desde el interior, hacia lo externo partiendo de un punto en particular. La personalidad y la ética del carácter.- El conocimiento de la ética de la personalidad del individuo, mismas que pueden ser falsas y no iguales a la ética del carácter; el querer ver la misma aptitud generalizada cuando en lo individual, todos son diferentes...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos” En este libro encontre muchas herramientas para hacer la vida más fácil y así lograr objetivos que en un principio parecen muy lejanos y realmente son los paradigmas o los malos hábitos los que hacen que parezcan de este modo , y lo peor es que como lo creemos fervientemente es por lo que realmente se encuentran alejados de lo que queremos lograr y ser, en este primer capítulo me quede con un muy buen sabor de boca ya que en el periodo que...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: apellido y nombre Erla Zwingle Título del capítulo y del libro con los datos de la editorial II La mujer y la población. 1998. Poblacion. País, año, páginas etc Madrid,1998, pág. 34-55 Descripción resumida del capítulo (de que trata, identificación teórica central)(hasta 8 renglones) Este capitulo presente explicar la conciencia de las personas respecto a la sobrepoblación y las condiciones de vida que esta genera, basándose en la mujer como quien mas conciencia toma respecto al tema. De...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela ¨La Mujer Habitada¨ A. Titulo El sentido de la novela ̎La mujer habitada ̎ es literal porque de cierto modo en algunas ocasiones Itzá toma parte de la Lavinia y la ayuda a seguir sus impulsos ayudándola así a ser fuerte y una mujer valiente. Aunque las dos mujeres viven en épocas distintas estaban conectadas espiritualmente. B. El asunto La novela ¨La Mujer Habitada¨ proporciona una breve combinación entre dos historias de dos mujeres feministas que quieren luchar...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Mujer Habitada El anhelo de libertad en el ser humano Según Jean Paul Sartre filosofo y escritor francés “El hombre nace libre, responsable y sin excusas”. ¿Estas de acuerdo con esto? Bueno iremos al grano definamos libertad. La libertad es un derecho natural de la persona, sin importar la edad, sexo o cualquier otra diferencia de cualquier índole, es la capacidad del ser humano de obrar o no obrar a lo largo de su vida por lo que es responsable de sus actos. Esta no se construye...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRENOVACION SÉPTIMO HABITO.- AFILE LA SIERRA Consiste en tomar tiempo para afilar la sierra. Engloba a todos los otros hábitos del modelo de los siete hábitos porque es el que los hace posibles. De este séptimo hábito tenemos algunas definiciones: -Es CP personal. -Significa preservar y realzar el mayor bien que usted posee: usted mismo. -Significa renovar las cuatro dimensiones de su naturaleza: la física, la espiritual, la mental y la social/emocional. -Significa dar expresión dar expresión...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Viaje a la Semilla – Alejo Carpentier Capítulo 1 Un hombre viejo estaba presente en la demolición de una casa; primero cayo el papel de colgadura,luego los cielos rasos ovales, las cornisas, guirnaldas, dentículos, astrágalos, por último cayeron las tejas y piedras de mampostería que desprendían cales y yesos. La estatua de Ceres, con la nariz rota y el peplo desvaído,presenciaban todo lo ocurrido. Los peces son los únicos que ven la hora de partida de los obreros que se encargaban...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReflexión del primer capítulo del libro de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. En el primer capítulo de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, desde el prólogo se da una breve explicación de lo que se hablara a lo largo del libro, que serán de los 7 hábitos, los cuales son el de la pro actividad, empezar con un fin en la mente, establecer primero lo primero, pensar en ganar/ganar, procura primero comprender, y luego ser comprendido, sinergizar y por ultimo pero no menos importante...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBreve resumen del libro Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas: Stephen R. Covey En el libro Los siete hábitos de las personas altamente efectivas, Stephen R. Covey propone, para la efectividad, que lo esencial son las personas, su bienestar , y sugiere, importantizar las relaciones, la solidaridad. Mi amigo José Tavárez me mandó este resumen tomado de Wikipedia. Acá lo pongo, está bastante completo. Mucho cariño, mildred d ______ Resumen: Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINCIDENCIA DEL MALTRATO A LA MUJER EN LA PARROQUIA JUANA DE ÁVILA DEL MUNICIPIO MARACAIBO. Integrantes Jeyckson Jaimes Martínez Yulieth Quintero Oscar Trujillo Rosmerlin Trujillo Roberto Maracaibo, Junio de 2012 CAPITULO I EL PROBLEMA CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El maltrato a la mujer es la agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer que daña su integridad...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO VI “JUSTICIA TOTALITARIA DE PLATON” La justicia tal como la conocemos hoy significa: ¿QUE ES JUSTICIA? Una distribución equitativa de la carga de la de la ciudadanía, es decir, de aquellas limitaciones necesarias para la vida social Tratamiento igualitario a los ciudadanos ante la ley Dar a cada quien lo que le corresponde. Pero para platón el término justicia tenía otro significado. ¿QUE ES JUSTICIA SEGÚN PLATON? Para platón el término justicia es sinónimo de lo que le interesa...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS DEL QUIJOTE Cap. I Condición de caballero Alonso Quijano no es un hombre rico , sino màs bien pobre de casi "50 años" y su ama de llaves que pasaba de los 40. Era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza y gran amante de las novelas de caballería como escritor favorito tenía a Feliciano de Silva. La obsesión por los libros de caballería le lleva a convertirse en caballero. Para ello limpia las armas de sus bisabuelos para usarlas como caballero....
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3º Hábito: Poner primero lo primero Resumen El tercer hábito es el fruto personal, la realización práctica del primero y el segundo. El primer hábito dice: “Tú eres el creador. Tú estás a cargo de todo”. Se basa en los cuatro privilegios humanos de la imaginación, la conciencia moral, la voluntad independiente y, en particular, la autoconciencia, el segundo hábito es la creación primera o mental. Se basa en la imaginación, la capacidad para visualizar, para ver lo potencial, para crear con nuestras...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario: “Busque primero entender, luego ser entendido ( Tomado de los siete habito de la gente altamente efectiva) Dos verdades con las que quisiera introducir este pequeño resume son que el arte de saber escuchar se ha transformado en una destreza que se puede entrenar y que la comunicación hizo de la indefensa criatura humana el dominador de la naturaleza. Sin embargo, se puede hablar sin saber decir y oír sin saber escuchar. Quizás, el hombre fue dotado con tres orejas - dos oídos...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSalías. Edo-Carabobo maltrato a la mujer maltrato a la mujer Profesor. Integrantes: Marcel Fernández Puerto Cabello, 5 de Diciembre del 2011 maltrato a la mujer ...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDELIBES 1. Resume en dos o tres líneas lo que te ha parecido más relevante de cada capítulo. Capítulo I. El autor refleja la importancia que tiene para el padre de Daniel, el Mochuelo, que éste se vaya a la ciudad a estudiar, ya que quiere que tenga la oportunidad de poder prosperar y no trabajar obligatoriamente haciendo quesos como él. Lo malo es que Daniel, con solo 11 años, es feliz en su pueblo y prefiere la felicidad actual al progreso de la ciudad. Capitulo II. En este capítulo, Daniel nos...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresenta un resumen de cada capítulo del libro Marianela, escrito por Benito Pérez Galdós. | Mauricio Tapia | Marianela es una historia interesante, sobre una joven muchacha que vivía en las minas de Sócrates. Ella era como una cuidadora de un joven llamado Pablo, un joven ciego e imaginativo. En la historia, las minas reciben la visita de un doctor llamado el señor Golfín, que muestra ser la persona indicada pare hacerle recuperar la vista al joven Pablo. Capítulo 1.- Este capítulo habla sobre...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotuvo que dejar estos cuadernos. Aquí narra su nacimiento en México, lo que en ese tiempo era la capital de la Nueva España, entre el año 1771 a 1773 también cuenta que sus padres no eran ricos pero tampoco eran pobres, describe a su madre como un mujer bonita y su padre la amaba mucho. Como fue muy consentido desde pequeño al llegar a los ocho años, al escuchar cualquier ruido se espantaba. Después el mismo Pedro narra entrada a la escuela, donde dice que su maestro era buena gente pero lo describe...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Mitomanías argentinas Acerca de la Argentinidad El primer capítulo comienza diciendo que él, o sea Grimson (quién nos habla) no conoce otro país que critique al propio tanto como nosotros, los argentinos. Pero, que a su vez, tenemos un pensamiento ambiguo ya que a veces podemos creer que somos el peor país del mundo (lo cual es absurdo) y, otras veces como por ejemplo cuando escuchamos la canción ''argentinidad al palo'' de la bersuit, opinamos que nuestro país es el mejor (lo cual, es más absurdo...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen primer capítulo, Satanas. Iniciamos con la historia de una mujer joven, de tan solo 19 años de edad, llamada María, ella trabaja en una plaza de mercado vendiendo café oscuro, agua de canela o de yerbabuena, agua de panela sola o con pedacitos de jengibre y jugo de limón, como es de corta edad es una mujer hermosa de piel clara, caderas anchas y muslos firmes, ojos negros y una cabellera abundante recogido atrás en una cola, por lo que luce más atractiva a los hombres que están en la...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos del popol vuh Parte 1 Capítulo 1: Tepeu y Gucumatz crearon la tierra. Capítulo 2: Tepeu y Gucumatz crearon a los animales, trataron de hacer al hombre con lodo, después de madera. Capítulo 3: Hicieron al hombre y mujer de tizté pero no pensaban ni hablaban con sus creadores, los perros, piedras y ollas destruyeron sus caras y se los comieron, ahora son los monos. Capítulo 4: Vucub Caquix iluminaba la tierra pero solo quería engrandecerse y dominar. Capítulo 5: Hunapú...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Efesios Capitulo 1 Introduccion: ¿Somos pobres o estamos pobres? Una cosa es privilegiar la afirmación del "ser pobres" y sobrevivientes abrazados, colgados, encadenados al pasado y a las posibilidades perdidas, culpabilizando sistemáticamente a los demás y no a nosotros. Otra cosa es declarar un estado transitorio de "estar pobres" Pablo le escribe a los Efesios estando prisionero en Roma. Al parecer la iglesia estaba teniendo problema con algunos hermanos. Pablo en los primeros...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos 7 habitos de los adolescentes altamente eficienntes Sean covey Sean covey nacio en belfast, irlanda, y se educo en provo, utah. Ha vivido en sudafrica boston y dallas. Actualmente es vicepresidente de las tiendas de menudeo de Franklin Covey Co. Es una de la autoridades mundiales en manejo del tiempo y liderazgo de la vida. Se graduo con honores en literatura inglesa en la BYU y porteriormente realizo una maestria en la Harvad Business School. Es un renombrado conferencista y ha brindado sus...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS TEMA: RESUMEN DEL LIBRO HABITOS GANADORES ALUMNOS: FERNANDA ORELLANA MARIA JOSE REYES PAULINA SUING BORIS PACHECO S. ANA MARIA ZUÑIGA PROFESORA: ECO. LIGIA GUTIERREZ MATERIA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CURSO: CS-7-4 (AULA10) AÑO LECTIVO: 2012-2013 RESUMEN HABITOS GANADORES Hábitos Ganadores es un libro que nos revela 4 secretos que logran cambiar nuestro estilo y forma de Vida. Albert y Jennifer...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA RESUMEN DE LIBRO HABITOS DEL PENSAMIENTO RIGUROSO. HABITOS DEL PENSAMIENTO RIGUROSO Por Roberto J. Brie El trabajo intelectual adquiere sentido y plena significación cuando se hace la experiencia de pensar rigurosamente. A pensar se aprende pensando con curiosidad y con capacidad propia del juicio SOBRE LA ACTITUD DEL HOMBRE DE CIENCIA Nos atrevemos a afirmar que la correcta solución de este problema se convierte en una condición sinequa-non del...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de los capítulos de Marianela I. El personaje Teodoro Golfín está en la búsqueda de la mina de Socartes, y la encuentra al fin gracias al encuentro a un ciego que le guía a través del camino. Golfín se hospedara en casa de su hermano Carlos. II. Se da un dialogo entre el muchacho Pablo, quien es ciego y Teodoro. En la plática se relata que el la ceguera del muchacho es de nacimiento. Aún con su discapacidad el conocimiento de las minas que posee el muchacho es asombrosa por...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl ejercicio de los otros hábitos nos prepara para el hábito de la sinergia. La sinergia es la actividad superior de la vida: la verdadera puesta a prueba y manifestación de todos los otros hábitos reunidos. Las formas mas altas de la sinergia se centran en el motivo de ganar/ganar, y en las aptitudes de la comunicación empática. La sinergia es liderazgo transformador. Sinergia significa que todo es más que la suma de sus partes. Significa que la relación de las partes entre si es una parte en y...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 LA CEGUERA JOSE SARAMAGO Un día cualquiera el semáforo cambio a la luz amarilla y un auto acelero y logro pasar antes que se ilumine la luz roja… Entonces la luz verde del semáforo de peatones se ilumino todos los peatones empezaron a cruzar la calle, así mismo la luz de los peatones volvió a colocarse en rojo y la luz del semáforo de transito se demoro en cambiar a verde y en ese instante cuando el semáforo cambio a verde todos los autos empezaron a cruzar con la excepción...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLibro Los 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva | | | | | | | | RESUMEN DEL LIBRO DE LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA El PRIMER HÁBITO NOS HABLA DE LOS PARADIGMAS Y PRINCIPIOS QUE ES LA PERSONALIDAD Y LA ÉTICA DEL CARÁCTER, ES DECIR, LA AUTOESTIMA DE LA PERSONA SE ENCUENTRE BIEN, ES DECIR, SE SIENTA BIEN CON EL MISMO, PORQUE A VECES UNO SE SIENTE SIN ÁNIMOS DE NADA Y CREE QUE TODO LE SALE MAL, PERO ESO DEPENDE DE LA AUTOESTIMA DE LA PERSONA YA QUE SI SE SIENTE...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO “EL ROSTRO HUMANO”. Una estudiante está mirando en la pantalla un ser humano que tiene la cara y el cuerpo horriblemente quemados mientras le arrancan diferentes capas de piel. Hay otra mujer sentada en el otro extremo de la habitación, allí no puede ver ni a la estudiante ni a la pantalla, ella es la encargada de entrevistarla. La estudiante debe describir la película, falseando la verdad, como si estuviera viendo flores; la chica finge una sonrisa valiente y comienza: “Debe...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos 8 hábitos de la gente altamente efectiva. Por: MBA. Erick Guillén Miranda Setiembre, 2011 eguillen@eguillen.com www.eguillen.com Los hábitos Habilidad Hábito Conocimiento Actitud Basado en los libros de Stephen R. Covey Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva El octavo hábito. VICTORIA PRIVADA • Primer hábito • Segundo hábito • Tercer hábito Sea proactivo Empiece con un fin en mente Establezca primero lo primero Victoria Pública • Cuarto hábito • Quinto hábito...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo