La Pintura Y El Relieve Egipcio ensayos y trabajos de investigación

Pintura egipcia

La pintura, en el antiguo Egipto, era usada de modo decorativo y religioso, tal es el caso de las pinturas encontradas dentro de las pirámides. Con dichas pinturas se pretendía representar la vida cotidiana y la naturaleza para que pudieran ser recreadas en la otra vida. Pintura Simbólica Claras y agua AglutinabaCera caliente Técnicas Dos vistas diferentes Hieratismo Vivos y variados. Sólidos y uniformes. Color Muros de tumbas y azulejos Soporte Temple Geométrico De perfil Torso de...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pintura Egipcia

PINTURA EGIPCIA Autora: Mª Rocio Mateos Cortés Curso:2B-B Seguramente no existe una civilización más misteriosa que la egipcia, sus pirámides descomunales, sus ritos mortuorios, sus momias, sus faraones, su extraordinaria duración... Realmente todo es singular en Egipto, la civilización faraónica duró 3000 años con una gran uniformidad. Ha sido, con mucho, la cultura más longeva. Además, sus monumentos nos fascinan por su grandiosidad; piedras enormes usadas a millones para construir tumbas, sepulturas...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pintura y Escultura Egipcia

 Pintura y Escultura Egipcia La escultura en el Antiguo Egipto se practicaba desde el periodo Predinástico con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, conservándose millares de objetos de una y otra clase labrados en madera, marfil, en bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), en barro cocido y, sobre todo, en piedra que para las estatuas suele ser de gran dureza. ...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la pintura egipcia

PINTURA EGIPCIA Historia del Arte Integrantes: Josué Gómez Franklin Flores Lisbeth Núñez Cristhian Miño Carlos Sánchez Profesora: Victoria Rodríguez INTESIVO II – 2011 PINTURA EGIPCIA Características Principales * La pintura del Antiguo Egipto fue eminentemente simbólica. Hace más de 5.000 años los artistas egipcios empezaron a pintar los muros de las tumbas de los faraones con representaciones mitológicas y escenas de las actividades cotidianas...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de pintura egipcia. "frescos de la tumba de nebamón"

del funcionario y la postura de sus brazos, así como también en la actitud del gato( a punto de) y en las aves. lV- ICONOLOGÍA Triunfo de la vida sobre la muerte. Bibliografía: Aldred, Cyril, Arte egipcio, Ediciones Destino, Barcelona, 1993. Manniche, Lise, El arte egipcio, Alianza Forma, Madrid, 1997...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

egipcia

y Kefrén. generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía. Arquitectura Los egipcios construyeron monumentales templos dedicados a los dioses, como los de Karnak o Abu Simbel, destacando en ellos su gran impacto simbólico, el tamaño y la gran armonia y funcionalidad...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Egipcios

*ARTE EGIPTO: El arte egipcio es, indudablemente, la manifestación artística que más ha subyugado al hombre moderno. La civilización egipcia no sólo creó una arquitectura, escultura y pintura de impresionante belleza, sino también toda una cultura que ha hecho soñar a investigadores, literatos y personas corrientes, donde se funde lo histórico, lo mítico y lo misterioso. El arte egipcio es un arte que está muy relacionado con el medio en el que se desarrolla. Este medio influye en diferentes aspectos:...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipcios

La Civilización Egipcia: “el Regalo del Nilo” I. Impacto Geografía: ❖ El Río Nilo era dador de alimento, rico en provisiones y sus crecidas garantizan la fertilidad y la cosecha. Facilitaba el transporte y comunicación. ❖ La civilización egipcia rural surge por la unificación de alto Egipto (valle) y bajo Egipto (delta) – ciudades mas importantes ❖ La ciudad era bendecida y estaba rodeada por los desiertos del este y oeste. Al sur cataratas del Nilo y al norte el mar mediterráneo ...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

egipto pintura y relieve

La pintura egipcia experimentó su máximo apogeo durante el Imperio Nuevo.Sin embargo, dado el carácter religioso de la misma, las técnicas pictóricas evolucionaron muy poco de un período al otro. Más bien se mantuvieron siempre dentro del mismo naturalismo original. Los temas eran normalmente narraciones de la vida cotidiana y batallas, además de leyendas religiosas.Las típicas figuras de perfil con los brazos y el cuerpo de frente de los murales egipcios, son producto de la utilización de la perspectiva...

4142  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Egipcios

simples, apretujadas en un laberinto de callejuelas, corredores y plazas. En una casa típica de un egipcio acomodado, la estancia principal estaba un poco alejada de la cocina para evitar los olores. algunas habitaciones tenían su propio baño y lavabo. Las paredes y techos de los ricos estaban pintadas con dibujos alegres, a menudo geométricos o con motivos vegetales. Actualmente, los egipcios todavía construyen casas de adobe. Algunas ciudades están sobre colinas porque han sido reconstruidas...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pintura

PINTURA Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas especialmente famosas o populares. Los romanos tendían más que los griegos a decorar sus paredes con pinturas murales, y aunque siguen la tradición griega, muestran en sus pinturas un gran colorido y movimiento. Las pinturas, con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se reproducían, se adaptaban, estropeaban o embellecían según el...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escultura, relieve y pintura de Mesoamerica

Escultura, relieves y pintura en Mesoamérica 3. Esculturas • El tema principal de las esculturas era el retrato, y la mitologia, era una alabanza a sus dioses o agradecimiento no solo a la fertilidad humana, sino a la fertilidad agricola 4. Uno de los mejores ejemplos es: El señor de las limas; es una escultura tallada en piedra verde correspondiente al período Preclásico mesoamericano. Representa a un joven hombre en posición sedente que sostiene en sus brazos a un niño-jaguar, éste último...

3817  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Second Life Y La Pintura Egipcia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Second Life y la Pintura Egipcia Gabriela Rivera Cornejo 
 SECOND LIFE Y LA PINTURA EGIPCIA GABRIELA RIVERA CORNEJO 1 Introducción La utilización de las comparaciones y hacer énfasis en las diferencias por lo general son dos aspectos no muy bien apreciados, ya que a nadie nos gusta que nos etiqueten con respecto a otros parámetros no establecidos por uno; sin embargo es una práctica muy útil para poder hacer análisis de acciones que se están implementando, se...

4082  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

Arte Egipcio La pintura egipcia posee una sensibilidad artística innata; resulta ser un medio excelente para transmitir un mensaje estético, creando un ambiente cargado de religiosidad; en ella se observa la pureza de la línea, la armonía de las formas, el equilibrio compositivo y una gran gama de colores que la hacen atractiva, mágica, natural y contemplativa. Con respecto a la representación de la figura humana, esta se caracteriza por los siguientes rasgos: Ley de Torsión o Frontalidad: cabeza...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

EL ARTE EGIPCIO El arte egipcio es la manifestación artística más importante de la antigua civilización que se desarrolló por más de 3000 años. Su arquitectura, escultura y pintura son de impresionante belleza, donde se funde lo histórico, lo mítico- religioso y misterioso. Éste estaba definido por los deseos de los faraones de construir obras eternas y pasar a la posteridad como sus inspiradores. ARQUITECTURA: Es la expresión artística dominante en el arte egipcio. Las características...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

PARA LA EDUCACIÓN ARTE EGIPCIO Realizado por: Ohnnyl Fermín # 2 8º “C” INTRODUCCIÓN Cuando Verdaderamente se forja el arte egipcio, es en el época dinástica, ésta época se extiende a lo largo de unos tres mil años, se inicia con el imperio antiguo o Menphita entorno al 3000 a.c. Entorno al 2000 a.c comienza otro período llamado imperio medio este durará hasta la conquista de Egipto por los romanos. A lo largo de estas evoluciones históricas, el arte egipcio no presenta muchas variaciones...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

La pintura mural egipcia está sometida a las mismas reglas y convencionalismos del relieve. Las figuras carecen de profundidad y volumen, las formas son planas y la única perspectiva que existe es la jerárquica, que aumenta o disminuye el tamaño de los personajes según su importancia social. Todos los objetos están colocados en un único plano, paralelo al espectador, para poder apreciar bien los detalles. Predominan los colores alegres y cálidos (rojo y amarillo). El color es plano y sin matices...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura egipcia

  Arquitectura Arquitectura  Los egipcios fueron maravillosos constructores. Asombra la enormidad de susconstrucciones; parecen como si hubieran querido construir para la eternidad.Los monumentos más antiguos que se conocen son tumbas. Las del primer  período (época menfita), son la pirámide, tumba real y la mastaba, sepultura delos señores y de los ricos. Subsisten un centenar de pirámides: las tres másgrandes son las de Kéops, Kefrén y Micerinos, que tienen respectivamente 146m,138m y 44m de...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El arte egipcio

El Relieve Egipcio El relieve y la pintura mantienen una serie de características comunes que además están muy relacionadas con la arquitectura: Frente al hieratismo de la escultura, va a haber un gran dinamismo Se encontraban principalmente en templos, tumbas y palacios, aunque de estos últimos practicamente no han quedado ejemplos Tienen tres finalidades fundamentales: religiosa, política y propagandística, esta suele estar representada en los templos, fundamentalmente en los...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitolog a egipcia

Mitología egipcia: El Egipto antiguo es una tierra llena de misterios. Ninguna otra civilización ha cautivado tanto la imaginación de especialistas y de profanos. Sus orígenes, su religión y su arquitectura monumental están rodeados de un halo de misterio.  Los dioses egipcios eran la personificación de los elementos naturales, acontecimientos de la vida y de los sentimientos. El Panteón egipcio fue uno de los más imponentes del mundo. Para los egipcios, los dioses vivían sobre la Tierra, en los...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

Arte Egipcio El arte egipcio es, indudablemente, la manifestación artística que más ha subyugado al hombre moderno. La civilización egipcia no sólo creó una arquitectura, escultura y pintura de impresionante belleza, sino también toda una cultura que ha hecho soñar a investigadores, literatos y personas corrientes, donde se funde lo histórico, lo mítico y lo misterioso. El arte egipcio es un arte que está muy relacionado con el medio en el que se desarrolla. Este medio influye en diferentes aspectos:...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

Arte Egipcio Para los Egipcios la principal manifestación del arte fue la arquitectura con sus relieves y jeroglíficos que narraban la vida del difunto (arte religioso). La obra de arte consistía en esculpir la escena y luego se pintaba con colores intensos, las figuras son presentadas con el cuerpo de frente, cara de perfil. Se inspira muchas veces en la naturaleza, pero nunca se deja influenciar por ella. El arte de los egipcios es el reflejo de sus grandes creencias. Principalmente el arte...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

Introduccion Este es un trabajo que trata del arte en Egipto, nos describe los diferentes tipos de columnas. También nos describe y explica la pintura egipcia que incluye la ley de la frontalidad, la temática que se utilizaba, las técnicas empleadas y los colores que utilizaban para crear sus pinturas. Arquitectura Egipcia Clases de columnas Columna campaniforme o papiriforme abierta Con fuste llano, casi siempre ornamentado con inscripciones, y con un capitel con forma de flor como un...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

Arte Egipcio El arte egipcio nace del deseo de los faraones de construir obras eternas y que estas sean una inspiración, para los que estén en la posteridad. Se desarrolló durante 300 años y tenía dos características muy importantes. Por una parte el anonimato de sus creadores y por otra el estilo independiente. Los artistas egipcios nunca fueron reconocidos, si no el faraón que era quien encargaba estos trabajos. Lo que más sobresalta del Arte Egipcio es que nunca se vio influenciado por los...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

Arte Egipcio La creencia religiosa era algo muy particular para esta civilización. La vida y la muerte era algo religioso la cual la muerte era pasar a otra vida, momificado y con sus pertenencias más queridas. Las personas de sectores privilegiados o la familia real debían ser enterradas en las construcciones que ellos mismos mandaban a fabricar. Esas deberían ser durables y disponer de espacios para que pasaran a su otra vida. Esta creencia llevo a permitir a nosotros el trabajo de la madera...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

Escultura Egipcia: .La escultura egipcia, al igual que su arquitectura, posee rasgos comunes en atención a que estuvo al servicio de un ideal religioso. Tanto en las tumbas como en los templos se erigieron grandes estatuas, en donde se destacan claramente las fracciones humanas, tomando éstas características de monumentalidad, además de expresar el gusto de los escultores con lo glosal y exagerado. Características de las culturas egipcias: .La escultura egipcia posee características que...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Egipcia

LA CULTURA EGIPCIA ORIGEN La civilización egipcia se desarrolló alrededor del río Nilo en casi toda su extensión, al noreste de África. En su extensión se pueden distinguir dos regiones: al Alto Egipto al sur y el Bajo Egipto al norte. EL ARTE, LA ESCULTURA Y LA PINTURA EGIPCIA Los egipcios desarrollaron el arte desde la época de la prehistoria, pero esta no alcanzo su máximo esplendor hasta la época del imperio antiguo, en donde se organizó la realización de las obras públicas, entre las cuales...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

Eddy M. Alejandro G Finalidad El arte de los egipcios tenía, como el arte paleolítico, un propósito mágico y religioso. La de los egipcios era una cultura que se preocupaba de manera especial por la muerte, y por esa "otra vida" que llevarían las almas de los fallecidos tras abandonar sus cuerpos. Es por ello que construyeron para sus faraones...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

*Finalidad: El arte de los egipcios tenía, como el arte paleolítico, un propósito mágico y religioso. La de los egipcios era una cultura que se preocupaba de manera especial por la muerte, y por esa "otra vida" que llevarían las almas de los fallecidos tras abandonar sus cuerpos. Es por ello que construyeron para sus faraones, a quienes consideraban como seres divinos, las famosas pirámides que hoy reconocemos como "insignias" de aquel Egipto de poderosos reyes y conquistadores. Pero esos grandes...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA EGIPCIA

ARQUITECTURA EGIPCIA La arquitectura egipcia es fundamental, porque a ella se vinculan la escultura, el relieve y la pintura. Es horizontal, igual que el paisaje de Egipto; arquitrabada, (aunque conocían la bóveda y el arco), no lo utilizaron. Realizada en piedra que daba una gran consistencia a los edificios, que ha llegado hasta nuestros días. CARACTERÍSTICAS Es arquitrabada o estática. Los techos son planos; están constituidos por grandes losas. En Egipto la escasez de lluvias, hace innecesarias...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El relieve en el periodo tinita (arte egipcio)

EL RELIEVE EN EL PERIODO TINITA 1.INTRODUCCIÓN A las primeras manifestaciones artísticas de pintura en cerámica, hay que añadir las decoraciones en relieve. El relieve, rehundido, inciso o bajo preferentemente, tuvo un extraordinario desarrollo en la antigüedad egipcia. En un primer momento, como complemento decorativo a objetos de uso común, como cuchillos o paletas, y posteriormente como elemento ornamental de tumbas y templos. Responde a los mismos tópicos de representación que...

2642  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

arte egipcia

 Arquitectura Egipcia La arquitectura egipcia es fundamental porque a ella se vinculan la escultura y la pintura. En ella se acusa mucho la influencia del medio en el que se desarrolla. Características principales: Es una arquitectura horizontal (igual que el paisaje de Egipto) Es una arquitectura arquitrabada; aunque conocen la bóveda y el arco no lo utilizan Es una arquitectura realizada en piedra, que daba una gran consistencia a los edificios que ha llegado hasta nuestros días. En...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

Arte Egipcio Arte y sociedad. El arte egipcio se desarrollo a lo largo de la cuenca del Nilo en una faja de terreno limitado por planicies desérticas y regadas por periódicas crecidas de las aguas. La unidad étnica del egipcio constituye una cultura de personalidad propia. No tuvieron relaciones con otros pueblos, mientras que en cambio ellos influyeron en las demás civilizaciones antiguas. El concepto divino del faraón determino la creación de un arte oficial. La sociedad del antiguo...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilización egipcia

Civilización Egipcia GISSELLE ALARCON RIVERA PROFESOR: GUSTAVO HERRERA SOTO PATRIMONIO IV 15 / 10 / 10 Egipto Posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo País de África, situado en su extremo noreste La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara. El clima es desértico con noches frías y días muy calurosos Alta Población en las riberas del río Nilo y en el delta donde están las zonas de tierra fértil Se establecieron en: Capital El Cairo Imperio...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

ARTE EGIPCIO: La historia de Egipto se divide en 3 períodos: el Imperio Antiguo, Medio y Nuevo. Egipto es un país principalmente desértico atravesado por el río Nilo, que hizo posible el nacimiento de la civilización egipcia. La vida de los egipcios giraba en torno al río Nilo, cuando era imposible realizar las actividades agrícolas porque el río lo anegaba todo, los habitantes podían dedicarse por ejemplo a la construcción. El faraón era el rey supremo y se le consideraba como un dios con el privilegio...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

EL ARTE EGIPCIO • Cronología: Imperio Antiguo--------------2850-2052 a.C. Dinastias iii y iv Capital: Menfis Piramide de Sakkara, Piramide del rey djoser, Piramide de Gizeh Esculturas de Mikerinos y su mujer, Cheik–El–Beled Imperio Medio----------------2052-1570 a.C. Capital: Menfis Templo de Sesostris en Karnak, esfinge de Amenenhet III relieves y pinturas Imperio Nuevo---------------1570-715 a.C. Templos Funerarios y votivos: Templo de Luxor, de Karnak, templo rupestre de Abu–Simbel...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

Arte Egipcio El arte egipcio es, indudablemente, la manifestación artística que más ha subyugado al hombre moderno. La civilización egipcia no sólo creó una arquitectura, escultura y pintura de impresionante belleza, sino también toda una cultura que ha hecho soñar a investigadores, literatos y personas corrientes, donde se funde lo histórico, lo mítico y lo misterioso. El arte egipcio es un arte que está muy relacionado con el medio en el que se desarrolla. Este medio influye en diferentes aspectos:...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arquitectura egipcia

Arquitectura Egipcia La arquitectura egipcia es fundamental, porque a ella se vinculan la escultura, el relieve y la pintura. Es horizontal, igual que el paisaje de Egipto; arquitrabada, (aunque conocían la bóveda y el arco), no lo utilizaron. Realizada en piedra que daba una gran consistencia a los edificios, que ha llegado hasta nuestros días. Características: Es arquitrabada o estática. Los techos son planos; están constituidos por grandes losas. En Egipto la escasez de lluvias, hace innecesarias...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el arte egipcio

arte egipcio El arte egipcio es mejor conocido que el de otros pueblos de la Antigüedad. Ello es debido esencialmente a dos hechos: las creencias religiosas de ultratumba (y al empleo de piedra como material en la construcción de sus edificios religiosos y funerarios (templos y tumbas), lo que les ha conferido una gran solidez y durabilidad. Capitel El arte egipcio tiende al gigantismo, es decir, muchos de sus edificios y esculturas son de dimensiones colosales. La pintura y la...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

arte egipcio

Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico simple. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía. Gracias al seco clima de Egipto y a ser enterradas por la arena del desierto (o por sus propietarios, para gozar de ellas en la "otra vida")...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es la cultura egipcia

CULTURA EGIPCIA La cultura del Antiguo Egipto, se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3.000 años, hasta la época romana, cuando prácticamente desapareció al adoptar la del Imperio romano, y sobre todo las costumbres cristianas. La historia del Antiguo Egipto como estado unificado comienza en el Neolítico, hacia el año 3150 a. C., y se divide en tres imperios con...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El arte egipcio

Daniel Vázquez Pedraza 402 03/03/2011 El arte egipcio esta dirigido principalmente por los deseos de los distintos faraones, ya que todos buscaban construir edificaciones que perduraran a lo largo del tiempo y pasaran a la posteridad. Esta es la principal razón por la utilizaban piedras para sus construcciones. Los edificios más significativos fueron los templos, donde se honraba a los dioses y las tumbas, donde se guardaba la memoria de los difuntos. Los templos son construidos por los faraones...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Egipcia

DE LA CULTURA EGIPCIA 2. ¿QUE ES CULTURA ? 3. UBICACIÓN HISTORICA UBICACIÓN GOAGRAFICA DESARROLLO DE LA CULTURA 4. APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES 5. TRAZA DE LAS CIUDADES 6. EDIFICIOS REPRESENTATIVOS POLITICOS SOCIALES PALACIOS MONUMENTOS RELIGIOSOS MILITARES CONFORMACION DE LA CIUDAD DE ACUERDO A SOLUCIONES HIDRAULICAS Y SANITARIAS 7. PALACIOS Y VIVIENDA POPULAR 8. MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 9. PINTURA, ESCULTURA Y...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

arte egipcio

 Primer Parcial Domiciliario: Historia del Arte Egipcio Comisión 102 Prof. Carla maranguello 2013 1-a Medidas : 37,5 x 52,5 cm./ piedra caliza/dinastía lV Roca de diorita. / Altura: 92'5 cm./ dinastía lV El “arte” egipcio estará definido por los deseos de los faraones de construir obras eternas y pasar a la posteridad ,la muerte era parte de la vida. Esta es la razón por la que utilizarán piedra para levantar los...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

ARTE EGIPCIO Herodoto decía que Egipto es un regalo del Nilo. El Nilo, discurre desde el centro de África hasta desembocar en el Mediterráneo, formando un gran Delta. En su curso bajo sufre inundaciones periódicas que fertilizan una ancha zona de su valle, lo cual permite una agricultura próspera. Los egipcios consideraban al Nilo como una divinidad. En la historia egipcio distinguimos a grosso modo los siguientes períodos : ÉPOCA TINITA hasta el 3065 - 2600 ac * NARMER IMPERIO ANTIGUO...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcia

L ARTE EGIPCIO LA TUMBA INTRODUCCION A lo largo del ciclo histórico y cultural de mayor duración que ofrece la historia del ser humano sobre la hiérralos egipcios construyeron tres tipos de enterramiento para sus faraones: la mastaba,la pirámide y el hipogeo. MASTABA Durante el periodo protodinastico o Tinita,surge la mastaba,que significa “banco”. Es una sepultura de planta rectangular y estructura trapezoidal,provista de 4 partes:un pozo que desciende a la cámara funeraria,donde se depositaba...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

Arte Egipcio El arte egipcio es, indudablemente, la manifestación artística que más ha subyugado al hombre moderno. La civilización egipcia no sólo creó una arquitectura, escultura y pintura de impresionante belleza, sino también toda una cultura que ha hecho soñar a investigadores, literatos y personas corrientes, donde se funde lo histórico, lo mítico y lo misterioso. El arte egipcio es un arte que está muy relacionado con el medio en el que se desarrolla. Este medio influye en diferentes aspectos:...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Egipcia

La pintura del Antiguo Egipto fue eminentemente simbólica, funeraria y religiosa. La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con una capa de tendido "seco" de yeso. Sus procedimientos fueron el fresco, el temple, el encausto y a veces también el...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La cultura egipcia

calendario, la medicina y maravillosas obras arquitectónicas que hoy continúan desafiando el inexorable rigor del tiempo. Y también bellísimos testimonios artísticos, las momias, los reyes-dioses, entre otras. Ubicación Geográfica: La cultura Egipcia se desarrollo en el actual territorio de Egipto, a orillas del río Nilo, en el Mar Rojo y el Mar Mediterráneo. Se encuentra ubicada al nordeste de África, abarca las regiones del antiguo Egipto más de la península de Sinaí Asiático...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Egipcia

ARQUITECTURA EGIPCIA Debido a la escasez de materiales, los dos materiales de construcción predominantemente usados en el antiguo Egipto eran el adobe ladrillos de barro y la piedra, fundamentalmente piedra caliza, también piedra arenisca y granito en cantidades enormes. Del imperio antiguo en adelante, la piedra fue reservada generalmente para tumbas y templos, mientras que los ladrillos fueron utilizados en viviendas, incluso en los palacios reales, fortalezas, muros de los recintos de los templos...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura egipcia

Cultura Egipcia. 1) ¿Qué características fundamentales tiene el arte egipcio? 2) Redacta las características de la arquitectura egipcia. 3) Describe las principales características egipcias. 4) ¿Cómo va cambiando la pintura egipcia en los diferentes periodos? Descríbelo. 5) Describe la escultura egipcia en los diferentes periodos. 6) ¿Por qué el reinado de Akhenatón provoco un cambio en el estilo artístico egipcio? Documéntate. 1) El Arte Egipcio es un arte casi exclusivamente funerario...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Edificaciones egipcias

una de las más avanzadas civilizaciones antiguas con la peculiaridad de que conserva sus monumentos en excelente estado. Los antiguos egipcios aprovecharon hábilmente el poder de la ingeniería a una escala sin precedentes. ¿A qué responde, pues la forma de arquitectura egipcia? ¿Cómo se integran las Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria egipcia? Su ingenio y mano de obra lograron las primeras superestructuras de piedra del mundo .Sus templos, fortalezas, pirámides y palacios redefinieron...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura egipcia

Cultura Egipcia Se han encontrado algunas evidencias arqueológicas que indican que la civilización egipcia comenzó alrededor del sexto milenio a. C., durante el periodo Neolítico, cuando se asentaron los primeros pobladores. La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor del 3150 a.C., y se da convencionalmente por terminado en el 31 a.C., cuando el imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura egipcia

 Cultura Egipcia Presentare un poco acerca de la cultura egipcia que ah logrado prevalecer fuertemente en el mundo y nos dejan fascinados tanto por sus costumbres como su arquitectura, escultura y pintura. La civilización egipcia se desarrolló a lo largo del Rio Nilo al este de áfrica  a partir del tercer milenio antes de Cristo. Costumbres egipcias: : Religión Los dioses tenían una apariencia antropomorfita, aunque unida a otros elementos tomados de los animales, que querían representar...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte Egipcio

ARTE EGIPCIO Herodoto decía que Egipto es un regalo del Nilo. El Nilo, discurre desde el centro de África hasta desembocar en el Mediterráneo, formando un gran Delta. En su curso bajo sufre inundaciones periódicas que fertilizan una ancha zona de su valle, lo cual permite una agricultura próspera. Los egipcios consideraban al Nilo como una divinidad. En la historia egipcio distinguimos a grosso modo los siguientes períodos : ÉPOCA TINITA hasta el 3065 - 2600 ac * NARMER IMPERIO ANTIGUO...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relieves y Volumenes (pinturas manualidades)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN. CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS MÓDULO IV TALLER: RELIEVES Y VOLÚMENES ANTECEDENTES Las arcillas se producen por la descomposición de rocas silícicas, feldespatos de las rocas lignas, las mismas que tienen óxido de hierro, feldespato (sodio, potasio y calcio) y cuarzo, pueden clasificarse de distintas maneras según el aspecto que se tenga en cuenta: color, plasticidad, fusibilidad, según se encuentren en la naturaleza…...

4921  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Arte egipcio

Arte egipcio 1. Cronología (3300 a.C – siglo IV d.C) 2. Características Toda la vida egipcia estaba regida por la religión, que otorgaba al faraón un carácter divino. Monumentalismo Rigidez en las formas escultóricas 3. Arquitectura Empleo de la piedra en grandes sillares Arquitectura adintelada Utilización de altas y robustas columnas con capiteles inspirados en motivos vegetales Arquitectura a gran escala, monumental, superando las proporciones humanas. Las construcciones más características...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

egipcios

ella, en unas cámaras subterráneas. El Rey Dios: Los egipcios creían que el faraón era el hijo del dios sol Ra. También asociaban al rey con el dios cielo, Horus. URL: http://perso.wanadoo.es/hona/imperio_antiguo.htm Cuando a orillas del río Nilo el primer faraón unificó a diversos reinos, nació el Imperio Egipcio. Mantuvo su esplendor hasta la llegada de los persas y dejó un legado cultural fundamental para la Humanidad. El Imperio Egipcio fue el primer gran imperio del Universo. Su importancia...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Arte Egipcio

ARTE EGIPCIO El arte egipcio se desarrollo a lo largo de la cuenca del Nilo en una faja de terreno limitada por planicies desérticas y regadas por periódicas crecidas de las aguas. Fue un arte que influyo en muchas culturas. La política fue muy importante en el arte de Egipto por que se impregnaban esculturas de los faraones. La clase sacerdotal fue vital en la historia en este pueblo, pues creencias y artes estaban sometidos a su criterio e incluso el arte emanaba de los templos y no puede concebirse...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Egipcias

Egipcias Las manifestaciones culturales de los egipcios fueron amplias y bastante acabadas, alcanzando como es bien sabido una refinada y exquisita cultura. La escritura fue inventada por los egipcios ya antes del 3000ac,pero era una escritura basada en signos que representaban una cosa o una idea. Estos signos fueron llamados Jeroglíficos. En cuanto a la medición del tiempo los egipcios estuvieron obligados a crear un calendario que estuviera relacionado con las crecidas periódicas del Nilo....

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS