LA RAZA CÓSMICA JOSÉ VASCONCELOS NOTAS DE VIAJE, PREMONICIONES Y BRASIL. En este capítulo, nos narra, los diversos viajes que realizo, primero empieza en Estados Unidos, en ciudades como Nueva York y San Diego, posteriormente cambia el contexto de la historia cuando se entera que se enviara una misión especial a Argentina y Brasil y el sentía que sería enviado, luego es nombrado embajador y va a Rio de Janeiro a una reunión, se había hecho realidad su sueño. Llega a Brasil una hermosa mañana...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomezclas se creo la cultura helénica, y fue en Grecia donde se desarrolla la civilización blanca. Esto nos deja los 4 troncos y etapas: el negro, el indio, el mogol y el blanco. La dominante en éstos tiempos es la raza blanca y su misión es la unión de todos los hombres en una quinta raza universal, fruto de las anteriores y superación del pasado. La misión de traer al mundo rojo (los atlantes, que serían los aztecas y toltecas en ésa época) devuelta a la cultura preuniversal no fue de Europa en conjunto...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaza La Raza Cósmica La Raza Cósmica, publicada en 1925, es una de las principales obras filosóficas y antropológicas de José Vasconcelos. Este ensayo sobre la identidad americana, crea controversias sobre la superioridad racial y se ordena como fortalecimiento definitivo hacia la unión del continente iberoamericano y se propone hacer de él, la cuna del nuevo mundo. Vasconcelos se centra en el tema del mestizaje y el encumbramiento de éste frente a las “razas puras”, que dará origen al resurgir...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma De México raza cosmica Trata del surgimiento de la raza cósmica o quinta raza, que sería mezcla de las cuatro razas anteriores: roja, amarilla, negra y blanca. Según, no solo la mezcla basta, se deben sumar las respectivas virtudes. Lograr esta conjugación sería la misión y destino de los habitantes de América, debido a que este continente contiene las características necesarias para el desarrollo de esta misión. Describe a sí mismo como los latinos tienen las...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA RAZA COSMICA (José Vasconcelos) La tesis central del libro podría ser: La formación de una quinta raza, la raza cósmica, pero ¿Porqué una quinta raza? Vasconcelos reconoce cuatro razas en general; el negro, el indio (rojo), el mongol (amarillo) y el blanco. Como culturas individuales ninguna de estas puede llegar a ser el culmen de la civilización en general, identifica así el autor que cada raza posee algo de lo que las demás carecen, por lo tanto, aunque existan castas con un potencial...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Raza Cósmica José Vasconcelos Este libro publicado en 1925 por José Vasconcelos Calderón habla de una teoría que él crea basado en un viaje que realizó por América (descartando un poco teorías ya existentes) él basa la suya en crear una nueva raza, denominada “la quinta raza” o “la raza cósmica” la cual surge de la sangre y sabiduría de las mejores razas anteriores. Las antiguas razas serian los blancos (dominantes), los mongoles, los negros (esclavos) e indios; Aunque con la colonización de...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La raza cósmica” La raza cósmica es un libro escrito por José Vasconcelos. En el nos define la misión de la raza iberoamericana la cual será ser la cuna, la base de la quinta raza; una raza que será resultado de el mestizaje de todas las razas puras. De cada una de ellas se obtendrá lo mejor: la inteligencia, cultura, habilidades y conocimientos. Desde la llegada de los ingleses y españoles al nuevo continente se han marcado las diferencias entre los pueblos conquistados y colonizados por...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Raza Cósmica Misión de la raza iberoamericana José Vasconcelos Prólogo La tesis central del presente libro que las distintas razas del mundo tienden a mezclarse cada vez más, hasta formar un nuevo tipo humano, compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes. Se publicó por primera vez tal presagio en la época en que prevalecía en el mundo científico la doctrina darwinista de la selección natural que salva a los aptos, condena a los débiles; doctrina que, llevada al terreno...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa raza cósmica En su ensayo “New Ethnicities”, incluido en el texto compilatorio de estudios post-coloniales de Bill Ashcroft, Stuart Hall señala la existencia de un cambio en las políticas culturales con las que se ha venido construyendo la categoría de ‘raza’ en el marco del análisis cultural. Para Hall este cambio ha tenido dos fases claramente diferenciadas: en un primer momento, el término ‘raza’ fue acuñado para aludir a una experiencia común de segregación y resistencia, de donde surgía...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIt has often been said that the practice of Chicanos to refer to the overall Mexican American population as "Raza" is inherently racist. This is because the translation of this term into English removes its philosophical baggage and makes it look as if Mexican Americans are the race, similarly to Nazi claims that the "Arian" was the race that should inherit Earth. Understanding how this term originated is important to know its meaning. One must be aware that the term is originally from México...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOPINION DEL LIBRO LA OTRA RAZA COSMICA El Libro es una recopilación del escritor tijuanense Heriberto Yépez basado en la investigación de biblioteca en el estado de california de tres conferencias que ofreció el “Educador de México”, José Vasconcelos, traduciendo los textos Yépez y publicándolos en el libro en español“ La Otra Raza Cósmica”. En el libro se describe de manera crítica y reflexiva, la propuesta de José Vasconcelos sobre la construcción de una nueva era a partir de un...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosino un análisis a través de la civilización indígena. Mediante una recopilación de sucesos podemos señalar, que la primera raza establecida fue la egipcia, una raza bastante blanca y relativamente homogénea, sin embargo, tras guerras y conquistas esta se fue debilitando por interrupciones de la raza negra. Por consiguiente, ya para la época del segundo imperio se forma una raza nueva, mestiza, con caracteres mezclados de blanco y de negro, que es la que produce el segundo imperio, más avanzada y floreciente...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Raza Cósmica En este libro José Vasconcelos nos habla de las razas que han existido y de la formación de una última y definitiva a la cual denomina “raza cósmica” y que estará constituida por una mezcla de todas las demás razas, la cual controlará el mundo y al integrar a todos los habitantes será la raza final. No como las anteriores razas que han tenido su época, en la cual controlan el mundo y al llegar a su fin, otra raza toma el control, y así se ha repetido el patrón; esta raza será la...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA RAZA COSMICA José Vasconcelos Como sabemos en el planeta es muy antiguo tanto como la masa de los Andes es, sin duda, tan antigua como el planeta. Y si la tierra es antigua, también las trazas de vida y de cultura humana se exaltan adonde no alcanzan los cálculos para saber cuantos miles de habitantes han estado habitando la tierra. Las ruinas arquitectónicas de mayas, quechuas y toltecas legendarios son testimonio de vida civilizada anterior a las más viejas fundaciones de los pueblos del...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa raza cósmica José Vasconcelos “Y es en esta fusión de estirpes donde debemos buscar el rasgo fundamental de la idiosincrasia iberoamericana…” El señor Vasconcelos inicia presentando la división de los continentes; del origen de las razas y que se asientan en distintos periodos temporales y territorios. Va hablando habla de las distintas razas que van desde la Antártida que termina en América hasta llegar a lo que serán las cuatro principales a saber, negros, arios, mongoles y blancos...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa raza que hemos convenido en llamar atlántida prosperó y decayó en América. Después de un extraordinario florecimiento. Entró en silencio y fue decayendo hasta quedar reducida a los menguados Imperios azteca e inca, indignos totalmente de la antigua y superior cultura. Al decaer los atlantes, la civilización intensa se trasladó a otros sitios y cambió de estirpes; deslumbró en Egipto; se ensanchó en la India y en Grecia injertando en razas nuevas. El ario, mezclándose con los dravidios, produjo...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La raza cósmica- El mestizaje” Autor: José Vasconcelos. Acerca de este libro: Este reporte es basado únicamente en el capítulo del mestizaje del libro de la raza cósmica. Como su nombre lo dice, basa todo su contenido al mestizaje, mostrando así otra etapa distinta de la historia para todas las naciones. El mestizaje no solo se dio en la nueva Galicia o en el continente americano, se dio también en todos los continentes, en diversas etapas y fases en cada uno de ellos, pero este cambio si...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Rivera Cruz Abel Tema: La Raza Cósmica Vasconcelos expresó la ideología de la "quinta raza" del continente americano; una aglomeración de todas las razas del mundo sin distinción alguna para construir una nueva civilización: Universópolis y gente de todo el mundo transmitiendo su conocimiento. Personas de Iberoamérica (ex-colonias de España y Portugal), tienen factores territoriales, raciales y espirituales para iniciar la "era universal de la humanidad" Señalando que las ideologías de...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola raza cosmica de jose vasconcelos plantea un mundo utopico con todas las realidades que el desea que exista en dicho mundo de felicidad, un mundo totalmente opuesto al actual, en todos sus sentidos y matices y porsupuesto que involucra un pensamiento mas sano y evolutivo. jose vasoncelos plantea que la sociedad ha ido evolucionando a travez del mestizaje, es decir a la fusion de diversas raza humanas, creando asi seres con una capacidad mayor que la progenitora y de esta manera no solo se preserva...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo ‘La Raza Cósmica’ Es increíble ver como un pueblo, una tierra que desde sus principios fue utilizada como cárcel para los negros, una ciudad que fue construida por negros, por esclavos, prisioneros, ciervos gobernada por blancos, sea la raza que se a impuesto con el paso del tiempo como una potencia mundial estamos hablando de estados unidos, y Latinoamérica ablando especial mente de México, un pueblo que tiene una cultura muy basta y llena de vida, teniendo de raíces y como base culturas...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola obra La Raza Cósmica de José Vasconcelos. El autor aborda un tema muy importante y actual para el progreso de los pueblos, su tesis engloba el ideal de una raza, una quinta raza, la cual provoque grandes avances de igualdad, justicia y paz en el mundo. Esta raza no es más que una combinación de las cuatro razas ya existentes (negro, blanco, mongol, indio), efectivamente, si damos sentido a una combinación, no estamos hablando de un nuevo ser con un cuarto de pertenencia a cada raza, es decir,...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquipo 1 Mural José Vasconcelos La Raza Cosmica José María Albino Vasconcelos Calderón fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Autor de una serie de novelas autobiográficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposición del Porfiriato, del desarrollo y triunfo de la Revolución mexicana y del inicio de la etapa del régimen post-revolucionario mexicano que fue llamada «de construcción de instituciones.. Vasconcelos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Raza Cósmica de José Vasconcelos Es un ensayo escrito publicado en 1925 donde describe los antecedentes de las razas actuales y proyecta un futuro donde todas las razas serán fusionadas en una sola (quinta raza) y que la humanidad llegara a una época utópica. La mezcla de razas ha favorecido el éxito de las distintas civilizaciones. Aunque en México no logra consolidarse el mestizaje por lo que hay una falta de identidad y racismo entre los de nosotros mismos; una falta de patriotismo. Lejos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarranza, y así consolidar la candidatura presidencial del general Álvaro Obregón. Adolfo de la Huerta lo designó jefe del Departamento Universitario y de Bellas Artes. En este cargo impuso a la Universidad Nacional el actual escudo y el lema "Por mi raza hablará el espíritu". Después de la firma de los Tratados de Bucareli condenó el asesinato del senador Field Jurado y renunció a su puesto en la SEP. Fue candidato al gobierno de Oaxaca pero fue derrotado y optó por el exilio. En París y Madrid publicó...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa raza cósmica en el tiempo ante el espejo Sin concepción de una nacionalidad verdadera, es como se expresan tres escritores en este libro, una falsa visión de ser “mexicano”, la necesidad de unir a las razas para formar una que evoque a todas, sin vanagloria ni sobresalto de alguna esto para romper la distancia que se forma entre las culturas al querer retener su propia visión, elevando el mestizaje, la gloriosa unión de seres diferentes en color, en cultura pero siendo de igual manera humanos...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa raza cósmica José Vasconcelos En determinadas épocas el fin trascendental tiene que quedar aplazado; la raza espera, en tanto que la patria urge, y la patria es el presente inmediato e indispensable. Se pudo haber tratado en las Cortes de Cádiz para organizar una libre federación castellana; no se podía responder a la monarquía sino batiéndole sus enviados. Cortes de Cádiz Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodestacadas es la que a continuación se va a plantear en el siguiente proyecto en la cual se van a rescatar los puntos clave e importantes de su importante obra “La raza cósmica” la cual fue publicada por el autor en 1925. En “La raza cósmica” Vasconcelos nos plantea la idea del surgimiento de “quinta raza” nacida de la unión de las cuatro razas contemporáneas que gobiernan el mundo. Vasconcelos se va guiando y argumentando a través de varias investigaciones a favor de su idea. De manera interesante...
5694 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoDe la “raza cósmica” y otras quimeras Actualmente es difícil no contemplar con escepticismo – y quizá cierto temor – a quien pretenda utilizar la palabra “raza” como parte de un planteamiento teórico serio; sin embargo, no se puede negar que tal palabra aún resuena en la América Hispana, pues una de las aproximaciones más populares en cuanto a la definición de la identidad del hispanoamericano está íntimamente ligada al mestizaje, promulgado por algunos como el encuentro cultural y racial –...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobásicamente creo lo que es la alquimia. Era de gran veneración entre los griegos que lo consideraban un benefactor y gran defensor de la humanidad ante los dioses del Olimpo. SINTESIS DE BIOGRAFIAS DE PERSONAJES CITADOS EN EL ENSAYO “LA RAZA COSMICA” DE JOSE VASCONCELOS INTEGRANTES: BIBLIOGRAFIA: • Portillo Cienega Lorenzo, Magna Enciclopedia Universal, 1a ed. 2002, edit, Carroggio, S.A. Ediciones, España. • Enciclopedia Britanica Publishers, 1989-1990, primera edicion...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha de Raza, etnicidad y emigración Luis Samperi Santiago La raza tiene que ver con ciertas características físicas, como el color de la piel, que los miembros de la comunidad o sociedad consideran significativas desde el punto de vista étnico, porque indican distintos rasgos culturales. No hay características determinantes en las que fundamentar una clasificación de los seres humanos en razas diferentes. Ciertos sectores demográficos forman grupos étnicos en virtud de las características...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRAZA DE BRONCE Autor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historiador, periodista y político; 1879-1946. Género y corriente: Novela indigenista. Estructura: Está integrada por 15 capítulos. Fue publicada en 1919. Resumen: A orillas del lago Titicaca dos jóvenes aymaras, de la hacienda de los Pantoja, se comprometen en matrimonio. Ella, Wata Wara, es una linda pastora; él es pescador y se llama Agiali. El prometido informa a su novia que debe emprender un largo viaje...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA VOZ EN LA FUGA COSMICA Carl Sagan (Síntesis) Nosotros descendemos de organismos que evolucionado en un mundo en donde el origen y la evolución es inevitable como surgir y morir. La tierra es fruto de miles de millones de años de evolución y toda la vida que vemos en la tierra está estrechamente relacionada. Un caso muy curioso es el de los cangrejos samuráis de Japón. Las formas en los caparazones de los cangrejos son heredadas. Pero entre los cangrejos, como entre las personas, hay...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRAZA DE BRONCE Análisis literario Análisis estructural. Vocabulario: Fulgor: Resplandor y brillantez. Festón: Cierto bordado en formas de ondas. Enhiesto: Levantado ° derecho. Zagala: Muchacha soltera. Cavilar: Pensar tenazmente en algo. Santiamén: Brevísimo instante. Ostentar: Mostrar algo. Heteróclita: Que se aparta de las reglas. Unánime: Dícese de quienes tiene un mismo parecer. Fogón: Lugar donde se hace lumbre en la cocinas. Recua: Conjunto de bestias que se emplean para trajinar...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneraciones pasadas’’. Entrados ya en el concepto de evolución, se pasa a explicar el tema principal. La raza y la historia. El libro de Eugene Pittard es el resultado de una serie de investigaciones realizadas por el, en el que intenta establecer y explicar la historia de la humanidad, sus hechos y personajes a través de la distribución, avances tecnológicos y culturales de las razas humanas. Desde un principio aclara que su única intención al intentar explicar esta relación, es la corrección...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndustrial Y De Servicios No 129 RESUMEN “CUANDO LA CIENCIA NOS ALCANCE” Materia: Lectura Expresion Oral Y Escrita Mediadora: Lourdes Figueroa Flores Alumno:Gipsy Ortiz Valencia Villa Juarez, Sonora Septiembre de 2013 CAPITULO l Varios cientificos afirman que la teoría de la relatividad se debe más a Mileva...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RAZA DE BRONCE Post under Alcides Arguedas,Raza de Bronce a la/s11:12 AMPublicadas por Lalo Descargar resumenAutor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historia¬dor, periodista y polítíco; 1879-1946.Otras obras: Piragua, Wata Wara, Vida criolla, etc. (novelas); Pueblo enfermo, Historiageneral de Bolivia, La danza de las sombras: I. Literatura y viajes. II. Polí¬tica y la guerra delChaco, etcétera (ensayos).Género y corriente: Novela indigenista.Estructura: Está integrada por 15 capítulos...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo VI Choquehuanca se levanto cogió una piedra azulada plana y la miro de todos lados y dijo que tendrían un mal año , todos estaban tristes y le pidieron a el que vaya al lago y se sumerja para ver como estaría el tiempo todo este año , tal vez si continuaría la sequia. Choquehuanca era desciente directo del cacique. El tenia fuerza , previsión sabiduría, era curandero, consejero , los niños y mujeres lo querían y respetaban. Se subió a su balsa y se interno en el lago , de allí lo...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTE LIBRO ES UN VERDADERO RESUMEN QUE TRATA DE MUCHAS MANERASLa mita (del quechua, "turno del trabajo"; "estación del año") era un sistema de trabajo en Sudamerica, específicamente en la Región Andina. Era un sistema de trabajo por turnos que se utilizó tanto en la epoca incaica, como en el de la colonia. Periodo prehispánico.-En el Estado Imperial se movilizaban varias personas a trabajar por turnos en labores de construcción de caminos, puentes, fortalezas, centros administrativos, templos,...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO DEL HOMBRE CEDUC 217 MARÍA DEL CARMEN LUNA GARCÍA “RESUMEN CAPITULO 1. LAS PREGUNTAS DE KANT (¿QUÉ ES EL HOMBRE?, MARTIN BUBER)” Bunam de Przysucha, uno de los últimos grandes maestros del jasidismo, que habló así una vez a sus discípulos: “Pensaba escribir un libro cuyo título sería Adán, que habría de tratar del hombre entero. Pero luego reflexioné y decidí no escribirlo.” Sabe éste, desde los primeros tiempos, que él es el objeto más digno de estudio, pero parece como si no...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopensamiento de la Atlántida evoca el recuerdo de sus antecedentes misteriosos. El continente hiperbóreo desaparecido, sin dejar más huellas que los rastros de vida y de cultura que a veces se descubren bajo las nieves de Groenlandia; los lemurianos o raza negra del sur; la civilización Atlántida de los hombres rojos; en seguida la aparición de los amarillos, y por último, la civilización de los blancos. Notas de viaje Se diría que ciertos sitios de la tierra nos atraen de una manera fatal y misteriosa...
2274 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo Resumen 4. El «mejorismo» y la idea de progreso CAPÍTULO X. EL INTERCAMBIO EN LA SOCIEDAD 1. Cambio interpersonal y cambio interpersonal 2. Vínculos contractuales y vínculos hegemónicos 3. La acción y el cálculo El mejorismo y la idea DF progreso Las ideas cobran sentido en el marco de un sistema teleológico de pensar. Tiene sentida decir que se progreso al acercarse a la meta deseada...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 16 LA RECONSTRUCCION DEL SUR (1865-1877) La guerra civil terminó en abril de 1865 tras 4 largos años de combates y sufrimientos. El presidente Davis huyó de Richmond en un tren especial el día 2 de abril llevándose medio millón de dólares en oro. Desde Greensboro, Carolina del Norte, solicitó a continuar la lucha contra el Norte pero sus generales y ministros le dijeron que todo estaba perdido y era el momento de rendirse. El 26 de Abril el general Andrew Johnson se rindió con...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO VI “JUSTICIA TOTALITARIA DE PLATON” La justicia tal como la conocemos hoy significa: ¿QUE ES JUSTICIA? Una distribución equitativa de la carga de la de la ciudadanía, es decir, de aquellas limitaciones necesarias para la vida social Tratamiento igualitario a los ciudadanos ante la ley Dar a cada quien lo que le corresponde. Pero para platón el término justicia tenía otro significado. ¿QUE ES JUSTICIA SEGÚN PLATON? Para platón el término justicia es sinónimo de lo que le interesa...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn La raza cósmica, Vasconcelos realiza un análisis del futuro de la humanidad, más bien de Sudamérica, en el que, frente a la idea de exclusión que representa el concepto de selección natural, concede una vital importancia al argumento de síntesis que protagonizará el mestizaje. Debido a la herencia cultural que Sudamérica tiene en este sentido, será allí donde se dara el surgimiento de una nueva civilización, una nueva raza, la que denomina “raza cósmica”, superadora, por de las diferencias interraciales...
6319 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoLa raza cósmica. Prólogo Origen y objeto del continente. Latinos y sajones. Probable misión de ambas razas. La quinta raza o raza cósmica. I Opinan geólogos autorizados que el continente americano contiene algunas de las más antiguas zonas del mundo. La masa de los Andes es, sin duda, tan vieja como la que más del planeta. Y si la tierra es antigua, también las trazas de vida y de cultura humana se remontan adonde no alcanzan los cálculos. Las ruinas arquitectónicas de mayas, quechuas y toltecas...
3979 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoOrdoñez Carrera Arazmy Maribel Grupo: 2462 La raza cósmica EL MESTIZAJE Opinan los geólogos autorizados que el continente americano contiene algunas de las zonas más antiguas del mundo: la masa de los andes, las ruinas arquitectónicas de los mayas, quechuas y toltecas. A medida que las investigaciones progresan, se afirma la hipótesis de la Atlántida, como cuna de una civilización que hace millares de años floreció en el continente desaparecido y en parte...
4811 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEl Mestizaje Origen Y Objeto Del Continente. Latinos Y Sajones. Probable Misión De Ambas Razas. La Quinta Raza O Raza Cósmica El continente americano contiene algunas de las más antiguas las ruinas arquitectónicas de las antiguas zonas del mundo, las ruinas arquitectónicas de mayas, quechuas y toltecas legendarios son testimonio de la vida...
1842 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completono hace, y que tiene un efecto directo en su salud, ésta se ve afectada también por influencias indirectas como los ingresos económicos (dependiendo del nivel de vida que se tenga, se puede o no gozar de una salud o educación), la educación y la raza o etnia. Igualmente las relaciones sociales parecen ser fundamentales para la salud y el bienestar; la integración social, es la participación activa en una amplia variedad de relaciones y roles sociales. Por otra parte el apoyo social se refiere a...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrólogo La tesis central del presente libro que las distintas razas del mundo tienden a mezclarse cada vez más, hasta formar un nuevo tipo humano, compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes. Se publicó por primera vez tal presagio en la época en que prevalecía en el mundo científico la doctrina darwinista de la selección natural que salva a los aptos, condena a los débiles; doctrina que, llevada al terreno social por Gobineau, dio origen a la teoría del ario puro, defendida...
4606 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoLa raza cósmica. Misión de la raza iberoamericana José Vasconcelos (1882-1959) La raza cósmica, en Obras Completas, t. II, México: Libreros Mexicanos, 1958, p. 903-942. Prólogo Es tesis central del presente libro que las distintas razas del mundo tienden a mezclarse cada vez más, hasta formar un nuevo tipo humano, compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes... Queda, sin embargo, por averiguar si la mezcla ilimitada e inevitable es un hecho ventajoso para el incremento...
8621 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completo“LA RAZA COSMICA” La tesis central del presente libro que las distintas razas del mundo tienden a mezclarse cada vez más, hasta formar un nuevo tipo humano, compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes. Se publicó por primera vez tal presagio en la época en que prevalecía en el mundo científico la doctrina darwinista de la selección natural que salva a los aptos, condena a los débiles; doctrina que, llevada al terreno social por Gobineau...
4819 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLa Raza Cósmica Misión de la raza iberoamericana Prólogo La tesis central del presente libro que las distintas razas del mundo tienden a mezclarse cada vez más, hasta formar un nuevo tipo humano, compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes. Se publicó por primera vez tal presagio en la época en que prevalecía en el mundo científico la doctrina darwinista de la selección natural que salva a los aptos, condena a los débiles; doctrina que, llevada al terreno social por Gobineau...
15103 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completo“ LA RAZA COSMICA “ José Vasconcelos (1882-1959) El mestizaje Desde los primeros tiempos, desde el descubrimiento y la conquista, fueron castellanos y británicos, o latinos y sajones, para incluir por una parte a los portugueses y por otra al holandés, los que consumaron la tarea de iniciar un nuevo período de la Historia conquistando y poblando el hemisferio nuevo. Aunque ellos mismos solamente se hayan sentido colonizadores, trasplantadores de cultura, en realidad establecían las bases de...
8466 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoCapitulo primero: en la orilla del oceano cosmico Carl Sagnan comienza a narrarnos esta obra con la frase: EL COSMOS ES TODO LO QUE ES O LO QUE FUE O LO QUE SERA ALGUNA VEZ. Sabemos que nuestro peque;o hogar planetario se encuentra perdido entre la inmensidad y la eternindad del cosmos , por ello en la actualidad el hombre es consiente que se encuentra cada vez mas cerca a un gran misterio y sera el mismo quien decidira el destino de su existencia . en los ultimos milenios ha echo grandes...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo