BIOGRAFIA DE CESAR ANDRADE DAVILA Narrador y poeta nacido en la ciudad de Cuenca el 5 de octubre de 1918, hijo de don Rafael Dávila Córdova y de doña Elisa Andrade Mora, quienes le dieron educación en centros de enseñanza de su propia ciudad. Su hogar, que sólo disponía de modestos recursos económicos, se resquebrajó al poco tiempo de haber nacido, y el distanciamiento se acentuó sobre todo debido a que su padre se identificó con el partido Conservador mientras sus otros miembros respaldaron...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNarrador y poeta nacido en la ciudad de Cuenca el 5 de octubre de 1918, hijo de don Rafael Dávila Córdova y de doña Elisa Andrade Mora, quienes le dieron educación en centros de enseñanza de su propia ciudad. Su hogar, que sólo disponía de modestos recursos económicos, se resquebrajó al poco tiempo de haber nacido, y el distanciamiento se acentuó sobre todo debido a que su padre se identificó con el partido Conservador mientras sus otros miembros respaldaron al Liberal. Esta separación afectó duramente...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE César Dávila Andrade César Dávila Andrade (Cuenca, 2 de noviembre de 1919 - Caracas, 23 de abril de 1967) fue uno de los escritores ecuatorianos más representativos del país, y señalado como el mayor representante del relato breve ecuatoriano.[1] Su obra se cataloga en las corrientes literarias neorromántica y surrealista. Proveniente de una familia de bajos recursos, no consiguió acabar en su Ecuador natal sus estudios reglados. Después de un fugaz paso por Guayaquil, se trasladó...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Última Misa del Caballero Pobre La descripción es una de las bases esenciales de un texto literario, el lograr envolver al lector del ambiente tal como el autor quiere hacerlo es muy difícil de lograr, y muchas veces indispensable en la muestra de una obra literaria (salvo excepciones que, sin dejar de lado la importancia de ésta, se centra en otros aspectos). Podemos ver que Dávila Andrade, en este texto da muchísima importancia a la descripción, y logra sitúa al lector exactamente en el lugar...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoromántico del siglo XIX, cuyos personajes se mueven impulsados por un fatalismo trágico (por sugerencia de algunos amigos, el propio Zaldumbide suprimió algunos capítulos y así apareció en forma definitiva editada en México en 1968). CESAR DAVILA ANDRADE César Dávila Andrade (Cuenca, [5 de octubre de 1918] - [Caracas 2 de mayo de 1967]) fue uno de los escritores ecuatorianos más representativos del país, y señalado como el mayor representante del relato breve ecuatoriano. Su obra se cataloga en las corrientes literarias neorromántica y surrealista...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicro ensayo Primeras palabras Cesar Dávila Andrade Cesar Dávila Andrade en el cuento “ Primeras palabras nos trasporta a los años treinta con la narrativa propia del realismo donde nos cuenta una historia triste de una familia que por la pobreza les obliga a vender a su propia hija para el sustento, la historia comienza cuando un carpintero y su esposa viven en una situación un poco infla humana de bajos recursos económicos. Hubo un día donde el comenzó a vender las cosas de la casa...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA “Cesar Davila Andrade” "César Dávila Andrade" César Dávila Andrade nació en Cuenca el 2 de noviembre de 1919, fue uno de los escritores ecuatorianos más representativos del país, y señalado como el mayor representante del relato breve ecuatoriano. El poeta era hijo de un empleado público y un ama de casa que cosía para ayudar a sostener económicamente a la familia. Cursó la primaria en la escuela de los Hermanos Cristianos. Después se matriculó en el Normal “Manuel J. Calle” donde...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstantes” en donde lo incluyó; posteriormente el Boletín fue traducido al quichua por Manuel M. Muñoz Cueva y se convirtió en una poesía antológica por telúrica, americana en cuanto a épica y a lírica. El grupo literario Madrugada fue fundado por Dávila Andrade junto al publicista Galo René Pérez en Quito. En la revista del grupo el autor solía publicar sus poemas, además de escritos críticos y políticos. De vida bohemia y aficionado al consumo de bebidas alcohólicas, en esas circunstancias contrajo...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNada nos pertenece JORGE CARRERA ANDRADE Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008 Cada día el mismo árbol rodeado de su verde familia rumorosa. Cada día el latir de un tiempo niño que el péndulo mece en la sombra. El río da sin prisa su naipe transparente. El silencio camina a un inminente ruido. Con sus deditos tiernos la semilla desgarra sus pañales de lino. Nadie sabe por qué existen los pájaros ni tu tonel de vino, luna llena, ni la amapola que se quema viva...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSanell Mendoza.... Del guzmancismo a Ignacio Andrade (1870-188) Con la llegada de Antonio Guzmán Blanco a la presidencia se inicio la modernización de Venezuela, especialmente de caracas. El rostro del país cambio con las nuevas edificaciones de estilo francés que el presidente encargo. En materia educativa se sanciono el Decreto de Instrucción Pública, que acorto las distancias culturales entre las clases sociales. Aunque los movimientos armados no desaparecieron hubo una relativa...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMETARIO Y CRITICA A ESPEJO ROTO DE JORGE DAVILA ANDRADE Introducción La obra Espejo Roto de Jorge Dávila Vázquez es un recorrido a momentos muy íntimo, que nos hace cómplices de la poesía de Cesar Dávila Andrade. el momento mismo del planteamiento de los personajes manifiesta que la obra va a ser un caminar por parajes personales y reveladores de lapsos de la vida del Faquir, que por supuesto, solo la cercanía familiar de Jorge Dávila puede darle la autoridad para dejárnoslo ver. El...
4033 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoAndrade Una posible hipótesis sobre el origen del apellido Andrade,puede ser el término Hardrade, vocablo común entre los antiguos idiomas germánicos y que significaría algo así como "Cabello hermoso" Etimológicamente: andros: hombre y draco: dragón. Lo cual por definición sería hombre dragón dandole un mayor sentido al blasón que corresponde a este apellido adornado por 2 cabezas de dragones Persona Hermosa De Riquesas Materiales Don De Mando y autoridad superior Estricto Y Prosperidad...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEyN: Tras 12 años C. Suprema cierra último capítulo del "Davilazo" http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=21122 Martes, 20 de Nov de 2012 | 10:03:55 hrs. Noticias Mercados Indicadores Finanzas Personales Emprendedores y Empresas Participa Diario Impreso Dólar Obs: $ 480,77 | -0,77% IPSA -0,14% Fondos Mutuos UF: 22.835,47 IPC: 0,60% Tras 12 años C. Suprema cierra último capítulo del "Davilazo" martes, 17 de octubre de 2006 Economía y Negocios...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudio de mercado Muebles Andrade`s NECESIDADES QUE BUSCA SATISFACER LA EMPRESA Nuestros clientes son personas que buscan productos de calidad y reconocidos, a los mejores precios con un excelente servicio y precisamente eso es lo que encuentran en nuestra empresa ya que les ofrecemos un buen respaldo con productos de buena calidad. Nos caracterizamos por ofrecer seguridad, buena atención. Y sobre todo productos de buena calidad. COMO SATISFACE LA EMPRESA DICHAS NECESIDADES El criterio...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Introducción La palabra ecología es utilizada en los últimos anos con mucha frecuencia. La etimología de la palabra proviene del riego: oicos significa: casa y logos significa: discursó. La ecología estudia los organismos en su medio ambiente. 2. Objetivos 1. Analizar los conceptos básicos de ecosistema, comunidad y población dentro del campo de la ecología. 2. Reconocer la estructura y relaciones básicas dentro de un ecosistema. 3. Identificar en forma general algunos...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- César como legislador La labor de César como legislador fue muy amplia, pese a que el tiempo en que realmente estuvo en el poder fue relativamente corto. •Corrigió el calendario en uso, en el que había tal desorden por culpa de los pontífices y por abuso, antiguo ya, de las intercalaciones. Ajustó el año al curso del sol, y lo compuso de 365 días, suprimiendo el mes intercalado y aumentando un día cada cuatro años. Para que este nuevo orden de...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonueve películas y es autor de tres obras de teatro en Nueva York y Londres, del primer libro del Sr. Fisher, "El Caballero de la Armadura Oxidada" se han vendido más de 1.000.000 reproducciones y ha tenido un gran impacto en las vidas tanto de niños, como adultos y ancianos. En Norteamérica se han vendido, hasta el momento, más de 700.000 ejemplares. DATOS DE LA NOVELA Titulo: El caballero de la armadura oxidada ...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Elvira Dávila Ortiz Elvira Dávila Ortiz Elvira Ortiz 3 de marzo de 1943 día de graduación como enfermera. Nacimiento 10 de febrero de 1917 Fallecimiento 25 de agosto de 2008 Nacionalidad Colombia Ocupación Enfermera Conyugue Enrique Dávila Barreneche Hijos Patricia, Enrique, Diana y maría Paulina Padres Paulina Ortiz Rodríguez-Ugarte y José Domingo Dávila Pumarejo Elvira Dávila Ortiz (10 de febrero de 1917 - 25 de agosto de 2008 —91 años—) fue una enfermera colombiana. Su hogar...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstrella Marina La nostalgia en la obra de Virgilio Dávila Puerto Rico, nuestra isla del encanto cuenta con un sinnúmero de hombres ilustres que dejan huellas inolvidables en sus actos y letras como legado. Hombres y mujeres como José Gautier Benítez, Alejandro Tapia, Lola Rodríguez de Tió, Eugenio María de Hostos y del que yo llamó el Polifacético Virgilio Dávila. Este caballero supo alcanzar metas en todas las ramas de su vida desde su comienzo hasta su final terrenal. Siendo un gran hombre...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola originalidad científica de su tesis y su aplicación exitosa en los pacientes, tuvo lugar el 3 de marzo de 1943 ante cinco médicos examinadores y las directivas del Centro. Grado de Enfermera de Elvira Dávila Ortiz, 3 de marzo de 1934. La acompañan los doctores Ricardo Vélez, César Pantoja, Alfonso Ucros, Francisco Vernaza, Pablo Gómez Martínez, Jorge E. Cavelier, Juan Pablo Llinás, y las Directoras del Centro de Acción Social Infantil Ana e Isabel Sáenz Londoño..[editar] Carrera[editar]...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel Francisco Barragán Andrade (n. Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, 8 de marzo de 1789 - Ciudad de México, 1 de marzo de 1836) fue un político y militar mexicano que se desempeñó como Presidente de México entre 1835 y 1836. | Primeros años y formación Nació don Miguel en ciudad del Maíz, situada en San Luis Potosí, el 8 de marzo de 1789. Fueron sus padres, Miguel Barragán y Clara Josefa Andrade . El general Barragán estudió para ser militar. Se enroló en el ejército realista y fue ascendiendo...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografia En 1998 luego de dejar Estrés el compositor y cantante de esta banda Ricardo Andrade conoce al ex baterista de Yttrium y mas reciente de Bohemia Suburbana Sergio Fernandez "Taz" con quien emprende un nuevo proyecto musical. La banda se hace llamar Ricardo Andrade y los Últimos Adictos, este nombre para nada tiene que ver con la adicción a las drogas como mucha gente piensa, si no que trata de jugar con la mente de la gente para que puedan ver que hay muchas adicciones algunas a cosas...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesor: Juan Pedro Dirzo Trabajo: SERVICIO SOCIAL Cadete: Dávila Aguilera César Francisco Materia: Seguridad Pública Fecha: Lunes 8 de Febrero de 2010 INDICE MISION Y VISIÓN 3 OBJETIVOS 4 INICIO DE LA FAENA 5 LA AYUDA SE CONFORMO 6 MITAD DE FAENA 7 AREA VERDE CASI TERMINADA 8 PLANTAMOS LOS ÁRBOLES 9 FIN DE LA LIMPIA DEL AREA 10 RECOLECCIÓN DE BASURA (LIMPIA COMPLETA)...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ignacio Andrade Pese a su extensa carrera política y su impecable educación, nunca llegó a obtener el liderazgo y preeminencia política de personajes como Joaquín Crespo y José Manuel Hernández, hecho éste que se evidenció en la cantidad de conjuras y movimientos insurreccionales que tuvo que afrontar en su rol de Presidente de la República (1898-1899). Fue su padre el general José Escolástico Andrade, zuliano de Los Puertos de Altagracia, miembro del Ejército Libertador presente en Carabobo...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura puertorriqueña en el siglo XIX Virgilio Dávila Cabrera Curso: ESPA- 4231 Literatura puertorriqueña Proyecto CRECE José M. Acevedo Santiago Virgilio Dávila Datos biográficos: 1. Nació el 28 de enero de 1869 en el pueblo de Toa Baja. Muere en Bayamón el 22 de agosto de 1943. Cursó estudios en pedagogía, dedicándose a la actividad docente por mucho tiempo al igual que su padre. 2. 3. 4. En 1890- fundó en Bayamón una escuela de enseñanza básica y superior en la cual ejerció...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completot LAS CITAS DE DÁVILA Escrito por: Luiscrpraxis. Juan Domingo Dávila. Pintor Chileno de renombre internacional Nacido el 06 de Octubre de 1946. Su manifestación artística...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Alta cocina” y “El huésped” de Amparo Dávila Las obras de Amparo Dávila se caracterizan por crear una curiosidad tenebrosa en el lector y “Alta Cocina” junto con “El huésped” expresan muy bien esta característica. En este trabajo se compararán estas dos obras. Para ello, veremos la paráfrasis de “Alta Cocina” y posteriormente la comparación con “El huésped”. “Alta cocina” es un cuento en primera persona en el cual un hombre, no muy grande, como de 25 años cuenta que cuando llovía, era invadido...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Las Colinas Barquisimeto – Lara IGNACIO ANDRADE 31 de julio de 1839-17 de febrero de 1925 Integrantes Enmery Acosta Valeria Velásquez 4to Año “A” Nace en Mérida, estado Mérida, el 31 de julio de 1839. Su padre fue el general José Escolástico Andrade Pirela, zuliano de Los Puertos de Altagracia, miembro del Ejército Libertador presente en las batallas de Carabobo, Junín y Ayacucho;...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmparo Dávila MÉXICO | Martes 06 de diciembre de 2011Notimex | El Universal Bellas Artes rendirá homenaje a Amparo Dávila Con le objetivo reconocer la trayectoria literaria de la escritora mexicana, se le realizará un homenaje dentro del ciclo "Protagonistas de la Literatura Mexicana" A fin de reconocer la trayectoria literaria de la escritora mexicana Amparo Dávila, el domingo 11 de diciembre se le realizará un homenaje en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes dentro del ciclo...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA JUAN JOSE OVALLE VILLAMIL GIMNASIO VILLA FONTANA ETICA LIZETH ARIAS 2010 GLOSARIO Mezquino: Avaro, miserable. Pequeño, diminuto. Desdichado, desgraciado, infeliz. Yelmo: Parte de la armadura que cubre y defiende la cabeza y el rostro. Se componía de morrión, visera y babera. Socarrón: Astuto, bellaco, disimulado. Artilugio: Mecanismo artificioso, pero de poca importancia. Foso: Excavación profunda que circuye un castillo o fortaleza. Cruzada: Expedición...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CABALLEROS Por: Rafael Andrés Ordóñez Vega. Un Caballero era una persona que montaba a caballo; y esto significó una condición social muy diferente y cambiante en las distintas etapas de la historia. Como tener un caballo exigía medios económicos importantes, la palabra Caballero pasó a designar, en algunas sociedades, una categoría social influyente. Para las tribus nómadas del Asia Central existía una relación muy estrecha entre hombre y caballo, según la cual el caballo era no sólo...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColombia; incluso, las variedades han sido mejoradas genéticamente para obtener rendimientos mayores. También la aspersión de glifosato ha perjudicado los cultivos de pan coger de los cultivadores y la salud de la población aledaña, que es una de las más pobres del país. En el año de 1990 el país gastaba 2% del PIB en seguridad. Hoy llega al 6,3% del PIB. La parte de ese gasto que ha sido aplicada eficientemente al combate de la guerrilla y a desmovilizar al paramilitarismo ha producido buenos resultados:...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCésar, Cayo Julio Militar y político cuya dictadura puso fin a la República en Roma (Roma, 100 - 44 a. C.). Procedente de una de las más antiguas familias del patriciado romano, los Julios, fue educado esmeradamente con maestros griegos. Pasó una juventud disipada, en la que empezó muy pronto a acercarse al partido político «popular», al cual le unía su relación familiar con Mario. Se ganó el apoyo de la plebe subvencionando fiestas y obras públicas. Y fue acrecentando su prestigio en los diferentes...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocitan varios lugares por los que el caballero va pasando, inicia en el reino donde vivía el caballero con su familia, continúa en el bosque donde vivía el mago Merlín, luego sigue en el Sendero de la Verdad en el que se encuentran el Castillo del Silencio, el Castillo del Conocimiento, y el Castillo de la Voluntad y la Osadía. La obra finaliza en La Cima de la Verdad. 2.2 CARACTERIZACION DE LOS PERSONAJES P PRINCIPALES. El caballero: Protagonista de la historia. Es un...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinstaba al caballero a quitarse la armadura?. Porque el estar atrapado entre tanto acero le había causado muchos problemas. 27. ¿Qué cosas volvería a sentir sin ella?. El calor de un beso, la fragancia de una flor, escuchar una hermosa melodía. 28. Merlín le mostró dos senderos: ¿ qué características tenía cada uno?. Uno conduce a la deshonestidad, la avaricia, el odio, los celos, el miedo y la ignorancia. El otro es el sendero de la verdad. 29. ¿Por cuál optó nuestro caballero?, ¿qué...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl caballero tena algo que lo identificaba, tenia una armadura muy brillante y cada vez que sala hacia la batalla se la pona y cabalgaba en cualquier direccin, el caballero se obsesiono tanto con su armadura que ya nunca se la quitaba, ni siquiera se molestaba en quitrsela para ir a dormir. El caballero duro tanto tiempo as que su esposa Julieta y su hijo Cristbal ya no se acordaban como era ni que aspecto tenia, siempre su esposa le exiga que se quitara la armadura y el caballero solo la escuchaba...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EL DILEMA DEL CABALLERO Había un hombre que se la pasaba peleando y rescatando mujeres que en ocasiones no querían que las rescataran. Tenía una esposa de nombre Julieta y un hijo que se llamaba Cristóbal, el hombre tenía una armadura y la quería tanto que ya no se la quitaba. El caballero solo hablaba de él, esto arto tanto a su esposa que le dijo que si no se quitaba su armadura, lo dejarían solo. El caballero acepto la condición de Julieta y busco ayuda para quitarse la armadura,...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Vivía un caballero que se la pasaba peleando y rescatando damiselas que en ocasiones no querían que las rescataran. Tenía una esposa y un hijo, la armadura del caballero era única la quería tanto al punto de que ya nunca se la quitaba. El caballero se la pasaba hablando solo de él esto arto tanto que su esposa le dijo que si no se quitaba su armadura ella y su hijo se irían. Entonces el caballero salió en busca de ayuda ya que el solo no podía quitársela, se encontró al bufón el cual le...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoApuntes sobre Virgilio Dávila La obra poética de Virgilio Dávila puede parecer rezagada, carente de brillantez estilística y de una opacidad lírica que desentona en el conjunto de la poesía hispanoamericana, que ya ha alcanzado en este momento (1903-1917) su plenitud: las corrientes modernista y postmodernista han abonado un lirismo de estética y profundidad evidentes. En Puerto Rico, nuestros escritores se lanzan al cultivo de una poesía de temática y tono civil en la que impera la búsqueda y...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo primero: El dilema del Caballero Hace ya mucho tiempo, había un caballero que pensaba que era bueno, era amoroso y generoso.Luchaba contra sus "enemigos" que eran malos, mezquinos y odiosos, rescataba damiselas en apuros y mataba dragones, aún contra la voluntad de algunas que no querían ser rescatadas. El Caballero era famoso por su armadura, tan brillante que los lugareños decían que el sol salía por la mañana y se posaba en su armadura, tenía un gran entusiasmo que a veces partía en...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO TECNOLOGIA EN SISTEMAS SANTIAGO DE CALI LUNES, MAYO 28 DE 2012 EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA CAPITULO 1 EL DILEMA DEL CABALLERO En este capítulo nos cuentan la historia de un caballero que se la pasaba peleando y rescatando damisela incluso cundo ellas no quería que las rescataran. Este caballero se hizo famoso por su armadura ya que esta reflejaba unos rayos de luz tan brillantes que parecían los rayos de un sol. Tenía una fiel esposa...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El protagonista, un caballero egocéntrico, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando sin querer las cosas y las personas que lo rodean. De esta forma se va encerrando poco a poco dentro de su armadura, hasta que esta deja de brillar y se oxida, y cuando se da cuenta, ya no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje por tres distintos castillos a través del sendero de la verdad, en donde se va dando cuenta de muchas cosas que jamás había...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl caballero de la armadura oxidada. Pocos libros han tenido la repercusión de El Caballero de la Armadura Oxidada, sin duda porque es mucho más que un libro. Las profundas enseñanzas éticas que contiene son impartidas con una gran simplicidad y con un toque de humor muy sutil. El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad las cosas que suceden a su alrededor. Su armadura se va oxidando...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste libro comienza con un caballero que se creía el héroe de la ciudad por lo cual estaba tan orgulloso de su armadura que casi ya no se la quitaba ni cuando estaba con su hijo Cristóbal ni con su esposa Julieta los mismos que cansados de esta actitud del caballero se alejaron de él hasta que se desprenda de su armadura, el caprichoso caballero salió a buscar ayuda para poder quitársela; después de buscar y buscar encontró un bufón que le menciono que la única forma de quitársela seria encontrando...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO El caballero de la armadura oxidada diría yo que es una experiencia que expande nuestra mente. Me pareció una lectura muy buena que tiene sentido, que permite involucrarse con las aventuras del desventurado caballero que permitió que su mundo se viera feo por el brillo de su reluciente armadura, sin darse cuenta que era precisamente esa armadura la que lo mantenía aislado de las cosas verdaderamente importantes, como lo eran su familia, sus amigos, el mundo en general. Sus profundas...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTuxpan de Rodríguez Cano, Ver “CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA” Principalmente trata de un caballero de la edad medieval que se creía el héroe de la ciudad por lo cual estaba tan orgulloso de su armadura que era imposible que se la quitase, ni porque estuviera con su hijo Cristóbal ni con su esposa Julieta los mismos que cansados de esta actitud del caballero se alejaron de él hasta que se desprenda de su armadura, el caprichoso caballero salió a buscar ayuda para poder quitársela;...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn caballero siempre le abre la puerta a una señora, le cede el asiento, le cede el paso, la ayuda a quitarse el abrigo o le ayuda a cargar cosas. El hecho de que lo hagan no implica que las mujeres sean inferiores, sino que son más elegantes. Un caballero siempre habla bien de la mujer con la que tuvo su última relación amorosa. "A una mujer no se le pregunta a donde va, de donde viene ni la edad que tiene". Un caballero siempre paga sus deudas o apuestas de juego. Un caballero siempre debe...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen Nueva York y Londres, del primer libro del Sr. Fisher, "El Caballero de la Armadura Oxidada" se han vendido mas de 1.000.000 reproducciones y ha tenido un gran impacto en las vidas tanto de niños, como adultos y ancianos. En Norteamérica se han vendido, hasta el momento, más de 700.000 ejemplares. RESUMEN El libro no cuenta la historia de un caballero que vive obsesionado con demostrar que es bueno, amoroso y generoso. Este caballero tiene una hermosa esposa llamada Julieta, que le da un poco al...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCésar Augusto Gaviria Trujillo es un economista y político colombiano. Fue Presidente de Colombia de 1990 a 1994, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos de 1994 a 2004, y Director Nacional del Partido Liberal de 2005 a 2009. Wikipedia Fecha de nacimiento: 31 de marzo de 1947 (edad 67), Pereira Cónyuge: Ana Milena Muñoz de Gaviria (m. 1978) Educación: Universidad de los Andes Mandato presidencial: 7 de agosto de 1990 – 7 de agosto de 1994 Partido: Partido Liberal Colombiano ...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautor Robert Fisher, “El caballero de la armadura oxidada”. Ediciones Obeusco, edición 47 (2013). El caballero de la armadura oxidada es una fabula, en la cual, la historia se remonta hace muchos años, en la edad media, es decir, cuando existían los reyes y los valientes caballeros. El protagonista, era un valiente caballero encargado de luchar contra feroces dragones y rescatar damiselas solo para demostrar que era bueno, generoso y amoroso ante su pueblo, como caballero utilizaba una gran armadura...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimero lo ven como aves, luego como ranas y por último como peras. Carlo Magno lo nombra escudero de Agilulfo. Más tarde desaparece en el bosque. -Capitulo 4: Sor Teodora (la narradora) comienza presentándose. En el campo de batalla, Rambaldo busca venganza, luego de unas confusiones los interpretes le dice donde se encontraba Isoarre( el asesino de su padre). Como no consigue matarlo le rompe los lentes a su anteojero. Luego llega un caballero de indumentaria color Índigo y lo salva. -Capitulo...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPosteriormente se encuentran con un grupo peculiar: Lord Gormon Peake, LordAlyn Cockshaw y un caballero errante bajo el nombre de Ser John el Violinista. Este último invita a Duncan a la boda de Lord Ambrose Butterwell; en la cual además de la ceremonia nupcial tendría lugar un torneo, habiendo como premio un huevo de dragón para el campeón final de las justas. De camino hacia Murosblancos, Dunk se hace amigo de tres caballeros errantes, Ser Maynard Plumm, Kyle, conocido como el Gato de Páramo Brumoso, y Glendon...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl caballero de la armadura oxidada. El libro no cuenta la historia de un caballero que vive obsesionado con demostrar que es bueno, amoroso y generoso. Este caballero tiene una hermosa esposa llamada Julieta, que le da un poco al vino y un hijo llamado Cristóbal. Llevaba tanto puesta su armadura que su familia ya casi no lo reconocía, un día su esposa se hartó y le dijo que se la quitara, él ante la posibilidad de que ella le abandonara con su hijo decidió quitársele, pero no pudo. Primero intentó...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INSTITUCION EDUCATIVA” MATER ADMIRABILIS” “REALIDAD SOCIOECONOMICA CULTURAL DEL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ” FOTO DE LA PLAZA CIVICA O PALCIO MUNICIPAL AUTOR: Cesar Garcia Ramires JOSÉ LEONARDO ORTIZ 2013 DEDICATORIA ……………………………………………….. ……………………………………………….. ……………………………………………… ……………………………………………. JOSE LLLOK JHKJKNS ...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNostalgia en la obra de Virgilio Dávila Don Virgilio nació en Toa Baja, el 28 de enero de 1869. Fue un poeta y maestro puertorriqueño. Dejó muy claro en sus poesías su amor por su tierra natal. Considerado uno de los principales representantes del modernismo en su país, también tomó algo del romanticismo, además de introducir descripciones costumbristas. Su literatura fue publicada en varios periódicos, siendo sus poemas más preciados Nostalgia y El maestro. A Virgilio Dávila se lo considera como uno de...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemana No. 5 Obtención y diferenciación de hidrocarburos alifáticos: Metano y Eteno. Angélica M. Bohórquez G. (245002), Cesar M. Ariza Jerez. (268468), Carlos Humberto Ortiz (246269), Daniela Bent Watson. (242437) Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Pontificia Bolivariana Km 7 Autopista a Piedecuesta, Floridablanca-Colombia Entregado: 1 de Abril del 2014 Resumen: El objetivo principal de esta práctica de laboratorio fue la obtención de metano y eteno; y su diferenciación mediante...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCésar Lazo, poeta, narrador y educador hondureño. Nació en Sabá, Colón, Honduras, C.A. un 2 de febrero de 1954, hijo de Teófilo Lazo [obrero agrícola de las plantaciones bananeras de la Estándar Fruit Co.] y María Varela. Desde la edad de 14 años ingresó a las filas del partido comunista de Honduras hasta 1980 que pasó a las filas de Unión Revolucionaria de Pueblo URP, de la cual formó parte hasta el año 1993; desde entonces se dedica a tiempo completo a escribir literatura y artículos de opinión...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGUJEROS NEGROS CESAR AUGUSTO CALA NIÑO DANIELA CALA NIÑO LEYLA DANIELA MURCIA BAREÑO SERGIO SILVA ING. MAURICIO GÓMEZ UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SEDE SOCORRO I12 FÍSICA SOCORRO 2014 INTRODUCCIÓN Los agujeros negros son una predicción derivada de la teoría de la relatividad general de Einstein, la teoría moderna de la gravedad. Los agujeros negros son singularidades que para los cálculos físicos y matemáticos tradicionales no tienen un comportamiento...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORDEN DE LOS POBRES CABALLEROS DE CRISTO, CABALLEROS DEL TEMPLO DE SALOMÓN O CABALLEROS TEMPLARIOS Varios años antes del reafirme de Jerusalén, en 1099, un grupo de caballeros había actuado como guías y protectores de los cristianos que peregrinaban a través de las tierras santas. Esos Caballeros vivieron en una hostería cerca del Templo de Solomón en Jerusalén en el momento de la Primera Cruzada. De ellos, cuyos nombres eran Hughes de Payns y Godofredo de Saint Omer...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonegarse la solicitud, se prevén mecanismos de apelación. Además, cada cinco años se revisará la edad mínima para acceder a la pensión, ajustándose de acuerdo al nivel de esperanza de vida al nacer. El pago de la pensión será personal, intransferible y cesará con la muerte del beneficiario. Una vez dentro del programa, los pensionados tendrán un año para reclamar el pago de cada mensualidad. En caso de que la pensión se haya obtenido a través de documentos y declaraciones falsas, la iniciativa prevé...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo