------------------------------------------------- René Marqués ------------------------------------------------- | | René Marqués, (n. Arecibo, Puerto Rico, el 4 de octubre de 1919 - m. San Juan, 22 de marzo de 1979), reconocido escritor caracterizado por sus cuentos y por sus obras teatrales, pero también conocido por sus artículos periodísticos, novelas, ensayos y guiones cinematográficos.Tambien escritor de su obra La Carreta.Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultivó la poesía, el teatro, la novela, el ensayo, el artículo periodístico, el guión cinematográfico y el cuento. Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. Su poesía se conoce poco porque la consideró un pecado de adolescencia. Su novela La Víspera del Hombre (1958) fue un gran éxito de crítica y público. Como dramaturgo su obra es extensa: El hombre y sus sueños, El sol y los MacDonald, Palm Sunday, La carreta, Los soles truncos, Un niño azul para esa sombra, La muerte no...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos del Autor Rene Marquez Nacio en Arecibo PR el 4 de octubre de 1919 y murió el 22 de marzo de 1979 en la ciudad de San Juan. Marqués creció y fue educado en una familia de agricultores; sus abuelos fueron labriegos. Tal vez por su familia se graduaría, en el año de 1942, de ingeniero agrónomo en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. En ese tiempo, él se inclinaba políticamente por la idea de defender la independencia de Puerto Rico. Sin embargo...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRene Marqués, nacio en Arecibo, Puerto Rico, el 4 de octubre de 1919, fue un reconocido escritor caracterizado por sus cuentos y por sus obras teatrales, pero también conocido por sus artículos periodísticos, novelas, ensayos y guiones cinematográficos.Tambien escritor de su obra La Carreta.Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. Su poesía se conoce poco porque la consideró un pecado de adolescencia. René Marqués es, sin duda uno de los más destacados, versátiles y...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de René Marques René Marqués, (n. Arecibo, Puerto Rico, el 4 de octubre de 1919 - m. San Juan, 22 de marzo de 1979), reconocido escritor caracterizado por sus cuentos y por sus obras teatrales, pero también conocido por sus artículos periodísticos, novelas, ensayos y guiones cinematográficos. También escritor de su obra La Carreta. Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. Su poesía se conoce poco porque la consideró un pecado de adolescencia. René Marqués es, sin...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(René Marqués García; Arecibo, Puerto Rico, 1919-1979) Escritor puertorriqueño, autor de una obra literaria caracterizada por la crítica a las oligarquías de la isla y la reivindicación de la identidad cultural y política del país frente al colonialismo estadounidense. Dicha problemática aparece claramente en su novela La víspera del hombre (1959) y se refleja en cuentos como Otro día nuestro (1955) o En una ciudad llamada San Juan (1960). Fue también autor de obras teatrales de gran fuerza simbólica...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarqués was born, raised and educated in the city of Arecibo. He developed an interest in writing at a young age and was politically keen to support independence for the non-sovereign nation of Puerto Rico.[1][2] In the 1940s, Marqués wrote what is considered to be his best play, La Carreta (The Oxcart). In 1951, it opened in San Juan and helped secure his reputation as a leading literary figure in Puerto Rico. The drama traces a rural Puerto Rican family as it moved to the slums of San Juan and...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de teatro: Mariana o el Alba De: René Marqués Introducción: Mariana o el Alba…cuando mi mama me dijo que la llamaron para hacer la producción musical de esta obra me emocionó mucho por el hecho de que iba a trabajar junto a un grupo de actores muy importantes de este país. Además me emocioné mucho más cuando me dijo que yo iba a ser su ayudante, y que con éste trabajo íbamos a iniciar nuestro proyecto de Homeschooling, mi octavo grado. Sinceramente, jamás pensé en la obra de teatro, ni...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA VÍSPERA DEL HOMBRE René Marqués Es una obra puertorriqueña de excepcional calidad literaria y de hondo, desgarrador interés dramático y humano. La acción de la novela se inicia en los meses que preceden al temporal de San Felipe en 1928. El autor abarca, como trasfondo verídico, un período crucial en la historia de Puerto Rico. "Se trata de una intensa y humana tragedia de amor; amor de Pirulo por Lita, por su tierra, por la humanidad doliente puertorriqueña que busca agónicamente un sentido...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopersonaje principal, se siente como una mera transmisión de ideas del Marqués, sigue rendido totalmente. Marqués, junto con otros escritores de su generación, aceptaron la llegada del cambio de orgullo cansado y agotado, triste, pero todavía creyendo en las futuras generaciones, por la redención. Esta novela muestra que el sentimiento muy bien. Sin embargo, en la moda modernista lleno, la desesperación es siempre en la víspera, como es el sol. ....................................................
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa víspera del hombre Capítulos XXI-XXIII Elaine Acevedo Carla Flores Carelis Vega 12-2a Capítulo XXI Abreu y el comienzo de su gran fortuna.. • ... Familia y bienes... Trabajo duro... ... Distribución y venta • La distribución y venta directa de las carnes, el queso y los frutos del país que estos trabajaban eran distribuidos en Arecibo y Hatillo. • Con el tiempo el negocio fue creciendo y la distribución no solo fue local si no que esta se fue ampliando...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola realidad en la que somos incapaces de estar a la par de nuestros vecinos dada nuestra situación. Este libro provoca diferentes reacciones entre el pueblo y sus pares, quienes intentan contestar a sus planteamientos. Entre ellos se encuentra René Marqués y José Á. Silén que nos dan dos opiniones diferentes de nuestra identidad y las circunstancias que marcaron nuestro carácter. Ambos se remontarán a la historia nacional y la analizarán con diferente lupa y con un grado de objetividad y subjetividad...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Repaso La víspera del hombre René Marqués Parte I. Personajes a. Don Francisco Domingo Abreu- hombre que construyo y comenzó a desarrollar a Carrizal y la casa grande de ahí. Tuvo 14 hijos con su esposa Magdalena o “la señora”. Luego le fue infiel con varias mujeres y tuvo muchos hijos porque el doctor dijo que no podía tener más hijos o podía morir en el parto, pero a pesar de eso siempre le guardo respeto y un espacio especial a Magdalena. b. Don Rafa- dueño de la casa grande de San...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode su esposo y su respuesta fue…Que va hacer de nosotros? Capítulo IV Don Rafa vendió San Isidro y Pirulo le reclamó, indicándole que no tenía derecho. Don Rafa asintió lo que dijo el niño y le dijo…nadie tiene derecho a vender la tierra, pero el hombre no siempre vive de acuerdo al derecho. Pirulo sintió la crueldad de la situación, entendiendo que la seguridad y la paz no estaban en la casa grande. Capítulo V Aun en la ausencia de los antiguos dueños, la casita de Pirulo, recibió múltiples...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopalacio 6. Un niño azul para esa sombra 7. La casa sin reloj 8. El apartamiento 9. Mariana o el alba 10. Carnaval afuera y carnaval adentro xi. Novela 11. La víspera del hombre 12. La mirada xii. Cuentos 13. Los casos de Ignacio y Santiago 14. Cinco cuentos de miedo 15. Otro día nuestro 16. Cuatro cuentos de mujeres 17. En una...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa vispera del hombre Setting: en una montana (retrospeccion) pensando sobre la cafetal del padrasto Don Rafa en lares,San isidro que ya no existe, durante y antecediendo Los events de San Felipe en 1928. Después de esto continua la historia en el "presente" en Puerto Rico. Personajes: Pirulo, don Rafa; juana; dona Irene;dona isabel(hija viuda de don Rafa) ;Raul(nieto de don Rafa), la "India" Marcela; Lulo, hermano menor de Pirulo, payo (hermano de Juana). Ch. 1 se Introduce a pirulo, su...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn Lares se encontraba San Isidro, propiedad de Don Rafa. Don Rafa visitaba a San Isidro pocas veces al año ya que vivía en Arecibo, donde tenía su otra hacienda, Carrizal. Don Rafa era un hombre de barba y bigote, con ojos grises y una imponente presencia. En las ocasiones que Don Rafa visitaba a San Isidro iba acompañado de su familia, su esposa, Doña Irene, su hija, Doña Isabel, y su nieto, Raúl. Además, en San Isidro vivía el joven Pirulo, con su mamá, Juana, su padrastro y su hermanito. Pirulo...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaquillaje llega a transformar los rasgos del actor y puede ir desde un leve envejecimiento, rejuvenecimiento, a colocarle una peca, o cicatriz inexistente o, en el extremo opuesto, convertir a una persona en un monstruo, un personaje de ficción, un hombre lobo, etc. El maquillaje utilizado por los payasos es uno de los ejemplos más claros de caracterización. La palabra maquillaje dejó de ser utilizada únicamente en teatro y se generalizó, siendo utilizada en cualquier ámbito de la vida para indicar...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl hijo del hombre (1964) – René Magritte Oleo sobre lienzo René Magritte perteneció a la corriente surrealista, partiendo de ésta para cambiar la percepción que las personas tenían de la realidad a través de ingeniosas imágenes, haciendo que el observador se convirtiera en un ser hipersensitivo al entorno en el que se encontraba, así como también lo hacía ver más allá de lo que el ojo puede, En su obra El hijo del hombre se puede resaltar el simbolismo que ésta implica. Se puede observar...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Dr. Pedro Albizu Campo “La Víspera del Hombre” Héctor A. Pérez Rosario 10-7 Español Resumen General de la Obra: La obra trata sobre la trágica vida de Pirulo y el amor por su tierra, sus raíces sus ideales y su primer...
3782 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl 4 de octubre de l919, en Arecibo, Puerto Rico, nació René Marqués. Cultivó la poesía, el teatro, la novela, el ensayo, el artículo periodístico, el guion cinematográfico, el cuento u otros .Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. Marqués creció y fue educado en una familia de agricultores; sus abuelos fueron labriegos. Este permaneció en su ciudad natal en los primeros años de su vida, en la casa de sus abuelos, donde vivía su tía, Trina Padilla de Sanz, inculcó...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa víspera del hombre (1959) de René Marqués Biografía René Marqués, nació en Arecibo, el 4 de octubre de 1919 y murió en San Juan, el 22 de marzo de 1979. Su obra abarca los géneros literarios del teatro, la novela, el cuento, la poesía y el ensayo, así como artículos periodísticos y guiones cinematográficos. Su angustia del hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. René Marqués es, sin duda uno de los más destacados, versátiles y discutidos escritores puertorriqueños de los...
2427 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLa Víspera del Hombre; por René Marqués • Capítulo 1: o Cuando Pirulo vio el mar por primera vez casi se quedó sin respiración… y todavía estaba lejos. Cuando se acercó, no podía ni parpadear de lo maravilloso que era. o Él estaba en un equipo de campo traviesa y cuando viajó con ellos, empezó a ver la costa poco a poco. o Antes de llegar a la playa, se encontró con un hombre solo y le preguntó cómo llegar a Carrizal. El señor le dijo que era cuando viera el molino rojo, en medio de una mancha...
5156 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoLA VÍSPERA DEL HOMBRE Resumen General de la Obra: La obra trata sobre la trágica vida de Pirulo y el amor por su tierra, sus raíces sus ideales y su primer amor, Lita. Muestra además, el interés de Pirulo por los puertorriqueños que sufren en busca de un mejor bienestar y sentido para su vida sin perder la fe y esperanza. Pirulo fue un incansable chico que luchó por su propia libertad y perseverancia. Sin embargo, día tras día le tocó vivir dolor y desilusión. Fue victima de la pobreza...
3894 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoanalizando la novela La Víspera del Hombre. El estudio de la misma estará concentrado en modelos de análisis. El mismo consiste en ubicar el autor de la novela en su generación y biografía del mismo. También tendremos una diversidad de niveles tantos como el semántico, fáctico, técnico y lingüístico. Niveles que nos facilitara, el poder entender y ubicar la novela describiéndola detalladamente en todos los aspectos literarios. I. Nivel de Ubicación a. Biografía René Marqués Nació en Arecibo...
1931 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo* Análisis de “La víspera del hombre” * Primera parte : San Isidro, Lares * I * Pirulo ve el mar (maravilla) – retrospección * Casa – Juana, Padrastro * Padrastro – Pirulo no produce $ * Juana dice que los hijos son para criar * II * Pirulo va a ver las afueras de la casa grande y dice a Don Rafa los defectos * Pirulo se queda en los escalones * Dona Irene le da comida, y lo invita a entrar *...
2063 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen de “La Víspera del Hombre” La novela comienza en la escena cuando Pirulo llega al mar y tiene muchos recuerdos de los eventos, que lo hicieron fugarse. (Empieza los recuerdos de antes y durante la fuga) Cuenta como era su vida con Juana, el padrastro y el hermanito. Esta escena es importante porque nos muestra el cambio de vida que le esperaba a Pirulo, un mundo ajeno y desconocido que le abria paso al futuro. Desde el principio vemos que Pirulo le tiene mucha admiración...
3205 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCategorías » A Preguntas Difíciles, Respuestas Fáciles » Actividades Creativas » Adivinanzas » Alimentación y Nutrición » Arboles sin Fronteras » Artículos sobre Educación ►Artistas Plásticos ►Asociaciones y Fundaciones ►Autores de Cuentos ...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVÍSPERAS V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. Himno: VENGO, SEÑOR, CANSADO. Vengo, Señor, cansado; ¡cuánta fatiga van cargando mis hombros al fin del día! Dame tu fuerza y una caricia tuya para mis penas. Salí por la mañana Entre los hombres, ¡y encontré tantos ricos que estaban pobres! La tierra llora, Porque...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaracterísticas personales. Características demográficas: Las características demográficas como el sexo, la raza y la edad son también influyentes. En general, los blancos tienen una mejor oportunidad de éxito en la universidad que otros, y los hombres tienen una mejor oportunidad que las femeninas (Astin, 1972). Los estudiantes adultos tienen menos probabilidades de desertar que otros estudiantes, pero los estudiantes más jóvenes adultos tienen mayores tasas de retención que los estudiantes adultos...
2232 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoHistory of weightlifting Since time immemorial, people who possessed physical strength tried to demonstrate to others their power competing with them. In trying to prove who was stronger, lifted weights diverse: rock stone and iron, which makes clear that Ia display and measurement of the force has been one of the favorite pastimes in the past. According to contemporary records have come to use different media for the development of force. For several centuries, weightlifting served only...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsejos para la Formación Profesional de Futbol mental Take some time before each game to relax and visualize yourself on theBy Joey Bilotta Por Joey Bilotta EduKick International Soccer Camps EduKick Camps Fútbol Internacional Soccer is just as much a mental game as it is a physical game. El fútbol es como mucho un juego mental, ya que es un juego físico. Even if players have the best grasp of fundamentals and the best soccer training, it's worth nothing if they crack under pressure, or if...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOscar Wilde fue condenado por el hombre «humanizó» el boxeo: El Marqués de Queensberry Por Cristina Castello Fue el octavo Marqués de Queensberry quien, junto a John Graham Chambers, creó las reglas del boxeo moderno en 1867 e inventó los guantes «nuevos y de la mejor calidad». Su objetivo fue dar a lo que en aquel momento era una disputa sangrienta –brutal– el aspecto de un arte. John Sholto Douglas, tal su nombre, quiso para el boxeo lo mismo que los griegos habían...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARQUES. NO ES NATURAL: PARA UNA SOCIOLOGIA DE LA VIDA COTIDIANA: Lo social no es natural. Lo primero que debe hacer un sociólogo es desnaturalizar: señalar que existe una diferencia radical entre el orden de la naturaleza y lo social. El ser humano es un ser biológico y social a la vez. Biológico en tanto está sujeto a las leyes de la naturaleza: nacer, alimentarse, reproducirse, morir, etc. Éstas son funciones que están inscriptas en la estructura biológica del hombre, que comparte con los seres...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de La víspera del hombre Vocabulario: 1. glacis: terreno inclinado o cuesta empanada. La casa de Pirulo estaba al final de una pendiente detrás de la casa de Don Rafa. 2. Dita: envase o “bowl” echo de higuera. Se usaba como plato para comer y para cernir el arroz. 3. Cernir: separar los granos malos de los buenos. 4. Yagrumo: hojas del árbol de yagrumo son blancas por un lado y verdes o marrones por el otro. 5. Yaguas: hoja grande que se desprende de la palma, la usaban para construir...
2857 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completogran impression en el. Tenía pelo negro y lacio y era india con ojos negros. 14. Félix Lugar :La obra se desarrolla en San Isidro – Finca de Don Rafa (Lares) para el año 1928 en el tiempo del Huracán San Felipe. Resumen por Capítulos La Vispera Del Hombre :Capítulo I Describe el contacto de Pirulo con la naturaleza, al ver por primera vez el mar y pasar por Carrizales hasta llegar a San Isidro. El ambiente se desarrolló en San Isidro. Los personajes que se presentaron fueron: Juana (madre...
4602 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoseñalado por un molino “rojo”. Recordó a San Isidro en donde vivían el padrastro y Juana, madre de Pirulo. Allí, a su vez, estaba Don Rafa, viviendo en una casa grande al lado de un glacis. Pirulo no entraba ni al balcón, observaba desde lejos al extraño hombre. Capitulo 2 Pirulo no entraba a la casa al menos que Don Rafa no estuviera. Los interiores le parecían extraños, los exteriores se los conocía como la palma de su mano. Se la pasaba notando fallas en la casa y anunciándolas a la mujer del mayordomo...
5428 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoComentario crítico sobre el cuento Purificación en la calle del Cristo de René Marqués (puertorriqueño) Parte I En Purificación en la calle del Cristo se da otro caso de desajuste temporal. Se dramatiza el patético encierro por el que han optado las hermanas Burkhart a raíz del rompimiento entre Hortensia y su prometido. A partir de entonces: “. . . el tiempo. . . se partió en dos: atrás quedose el mundo estable y seguro de la buena vida; y el presente tornose en el comienzo de un futuro preñado...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl” “RENAR” Año 2012 INDICE CAPITULO 1 INTRODUCCION Introduccion. Organismos de Control.- * Diferentes menciones respecto de la definición de control. “El control es una experiencia eterna, que todo hombre que tiene poder se inclina a abusar de él... y va hasta donde encuentra límites". “Control significa comparación, inspección,fiscalización, intervención y en una segunda acepción: examen, crítica”. Control implica comprobación” Todas las acciones de los hombres y de las...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosernómadas atraídos por una época deslumbrada por el progreso de la isla. DON GABRIELA: viuda de 50 años, es el centro de la familia, fuerte como el ausubo (árbol fuerte) ante el dolor, , madre de todos,compasiva. LUIS- el hijo mayor, de 24 años, hombre sin rumbo, siempre huyendo del fracaso, es un bastardo ( no es hijo del matrimonio de D. Gabriela) a quien se le oculta el secreto de su origen;es el más viejo de todos a pesar de su edad. CHAGUITO- adolescente de 15 años, lleno de energía sin control...
2997 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoretóricos como la enumeración, hipérbole, comparación, algunos de ellos muy propios del habla andaluz. Otra función que predomina es la referencial, ya que se aportan hechos y personajes, ya que al parecer por ejemplo Pepe el Romano está inspirado en un hombre real que vivió a unos 12 Km. de Valderrubio, al igual que algunas anécdotas de las que se habla en el libro. En conclusión la obra de Lorca tiene una crítica muy fuerte hacia la mentalidad de la sociedad de entreguerras. Refleja la sociedad de...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE “VÍSPERA DE DIFUNTOS DE BALDOMERO LILLO” Este cuento del autor chileno, Baldomero Lillo, refleja una problemática que no solo se presenta en tierras sureñas, sino también, en otras latitudes del globo terráqueo. Me refiero al maltrato y en este caso al maltrato infantil. Es sencillo pronunciarlo, pero qué difícil afrontar la realidad que se vive en el seno de muchos hogares, y es que en este relato se nota claramente la agresión de una madrastra que sin compasión descarga su ira...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES Nacio en La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 y murió en Estocolmo,Suecia, 11 de febrero de 1650, también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo,matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de larevolución científica. Durante la Edad Moderna también era conocido por su nombre latino Renatus Cartesius. Descartes nace el 31 de marzo de 1596 en laTurena, en La Haye...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRené Monclova ________________________________________ Actor Fecha de nacimiento: 23 de agosto Lugar: Puerto Rico Comenzó a ejercer en el oficio de la actuación cuando tenía unos dos o tres años o "antes de tener uso de razón". Y es que quien lo hereda, no lo hurta. Sus padres eran actores: los inolvidables Myrna Vázquez y Félix Monclova. Sus hermanos, Eugenio e Iván, también lo son. Inclusive, hasta sus tres hijos y su esposa, están en el medio artístico. En su infancia, mientras cursaba...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn visperas de la conquista México Antiguo supo tener una cultura magnífica, ahí está con ella como una savia dorada la luz de su propia palabra. Pueblos dueños de un mundo y de la voz que narra, crea y conserva dicho universo; ancestral y profunda, la tradición y el recorrido de la literatura en Mesoamérica se remonta al proceso mismo de su historia. En el devenir de Olmecas, Toltecas, Teotihuacanos, Mexicas y de aquellos pueblos pertenecientes al llamado mundo Maya, se fue conformando un...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiscurso del Método. Pienso,...luego existo. René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en Francia. Se considera a Descartes, como el padre de la Filosofía Moderna, y en gran parte, esto se debe a su “Discurso del Método”. Pero qué es esto del discurso del Método...es un libro?...un discurso?...una forma de pensar?...qué es? Es la principal obra escrita por Descartes, se publicó en 1.637, lo hizo como el prólogo a tres ensayos: Dióptrica, Meteoros y Geometría; agrupados bajo el título conjunto...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGON” NOMBRE RENE PEREZ MARTINEZ MATERIA COSTOS Y EVALUACION ECONOMICA PROFESOR VAZQUEZ GARCIA JOSE MANUEL TRABAJO TAREA 2 CARRERA IME 11 de Febrero de 2010 INTRODUCCION En toda empresa existe la necesidad de llevar un control tanto del personal, como del inventario y de los recursos que se tienen en ella, con base en estos datos y en las transferencias económicas...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRene Descartes ( 1596 - 1650) Filosofo considerado como el padre de la filosofía moderna. Sus obras mas importantes fueron reglas para la dirección del espíritu. Principio de filosofía meditaciones metafísicas. Discurso del método. RAZÓN Y MÉTODO: EL CRITERIO DE VERDAD Descartes Rechaza el principio de incomunicabilidad de los genero, por considerar que el saber el humano no se diversifica por la distinción de objetos formales pues siendo la razón una del saber...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores – Iztacala René Jiménez Rueda No. De cuenta 41012879-2 Lic. Psicología Investigación 1 Septiembre de 2010 A lo largo del tiempo el ser humano ha luchado contra varias enfermedades, algunas de ellas producto del contacto del hombre con el medio en el que se encuentra, algunas otras de orden neurológico. Sin embargo, en la medida que las sociedades se van transformando y los modos de vida se modifican, los seres humanos...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointento de acabar con el silogismo aristotélico empleado durante toda la Edad Media. Consciente de las penalidades de Galileo por su apoyo al copernicanismo, intentó sortear la censura, disimulando de modo parcial la novedad de las ideas sobre el hombre y el mundo que exponen sus planteamientos metafísicos, unas ideas que supondrán una revolución para la filosofía y la teología. La influencia cartesiana estará presente durante todo el S.XVII: los más importantes pensadores posteriores desarrollaron...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarqués de La FayetteGilbert du Motier, marqués de La FayetteMarie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de La Fayette, conocido como La Fayette o Lafayette (n. 6 de septiembre de 1757, Castillo de Chavaniac-Lafayette, departamento de Haute-Loire [región de Auvernia] - f. 20 de mayo de 1834, París), fue un militar y político francés. La Fayette fue general en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de la que es considerado uno de los héroes. Personaje influyente de la Revolución...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPierre-Auguste Renoir Auguste Renoir nació en Limoges en febrero de 1841. En 1845, Renoir y su familia se mudaron a París. Allí, Pierre-Auguste continuó sus estudios hasta la edad de 13 años. Ya como adolescente, trabajó en el taller de los hermanos Lévy donde pintó figuras decorativas sobre porcelana hasta los 17 años.1 En 1858, Renoir realiza pintura sobre abanicos. En esa actividad adquirió el gusto por las piezas de gran luminosidad y de pinceladas rápidas. En 1862, Renoir, al captar atención...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPierre-Auguste Renoir De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Pierre-Auguste Renoir Nacimiento 25 de febrero de 1841 78 años Francia, Haute-Vienne, Limoges Fallecimiento 3 de diciembre de 1919 Francia, Giverny Nacionalidad francés Ocupación Pintor impresionista Firma Renoir Autorretrato (1876).Pierre Auguste Renoir (25 de febrero de 1841 - 3 de diciembre de 1919), es uno de los más célebres pintores franceses. No es fácil clasificarlo: perteneció...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic]De todos los protagonistas del Impresionismo, Renoir es quizás el pintor que más ha exaltado la belleza del mundo. Su vida se muestra con matices distintos a los de Manet, ya que Renoir es de origen modesto. Comenzó pintando porcelana, principalmente pintaba flores, y así fue como los impresionistas anteriores se fijaron en su colorido. Rompe con la temática que había aparecido hasta la fecha y nos hace una crónica de la sociedad burguesa parisina. Se le acusa de pintar la vida social, dando...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRenoir Pierre-Auguste Renoir fue un pintor impresionista francés y uno de los más importantes de su época, al que se le conoce por sus obras brillantes e íntimas. Renoir nace el 25 de febrero de 1941 en Limoges, durante su infancia trabajo decorando porcelanas en una fábrica de Paris. En 1862 ingresa a la academia de Bellas artes, donde aprendería del pintor suizo Gleyre. Su juventud e infancia coincidieron con el inicio de la era de la modernización y de las grandes reconstrucciones en la ciudad...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Marqués de Sade y casado (casi recién casado) se traslada a París, con su esposa, al palacio de Montreuil. Incluso la presidenta de Montreuil, dama autoritaria y de moral estricta, se muestra encantada con él, y el reciente embarazo de la señora de Sade hace aumentar la felicidad familiar. Las gestiones de su suegra le permiten escapar airosamente de la situación y durante una temporada se dedica a una de sus grandes pasiones: el teatro. Beavousin, una famosa cortesana Pero el auténtico escándalo...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPierre-Auguste Renoir, Pinceladas de serenidad La pintura de Renoir es como una mano amiga que te invita a entrar en casa. Contemplar sus obras es adentrarse en un mundo tranquilo, en un ambiente distendido donde las preocupaciones no importan o quedan simplemente olvidadas, envueltas como están, en un entorno reconfortante, por una naturaleza sencilla y afable, o por la compañía afectuosa de otros compañeros de viaje. Su obra “El almuerzo de los remeros”, una de las más conocidas del...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRené Higuita José René Higuita Zapata; (Medellin 28 de agosto de 1966) es un destacado exfutbolista colombiano. Su particular estilo de juego, de portero-jugador, en la línea de Soriano, Hugo Gatti y su peculiar personalidad, lo convirtieron en un ídolo en su país durante los años ochenta y noventa. Además fue elegido por la IFFHS como el octavo mejor portero sudamericano del siglo XX en el 2004. Higuita fue fundamental para un cambio clave en las reglas del fútbol, pues luego de su actuación...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES. METODO CARTESIANO. El pensamiento cartesiano puede considerarse como una respuesta a la incertidumbre de la época en la que fue formulado: por un lado, el hundimiento de un modelo científico y el nacimiento de una nueva forma de ver el universo cuyas consecuencias marcarán la modernidad. El siglo XVI está condicionado por la escisión que se produce entre el catolicismo y el protestantismo. La ciencia y la religión son dos grandes fuentes de la verdad, se ven acosadas por la duda...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Para leer las obras del Marqués de Sade es necesario poseer un criterio muy amplio, ya que puede resultar difícil asimilar lo que plantea. El habla de una sexualidad “desviada” hacia la perversidad, hacia el placer sexual proporcionado por el dolor ajeno, algo totalmente inconcebible para muchas personas “normales”. Pero también implica el estudio psicológico de tal comportamiento desde un punto de vista científico y analítico, para llegar a conocer las causas de dicha conducta y sus...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo