Labor Colonizadora Del Estado Anzoategui ensayos y trabajos de investigación

colonizador

Colonización de Asia A diferencia de África en el continente asiático la mayor parte de los países tenían una organización política más fuerte que les permitió enfrentarse a las potencias coloniales, e incluso convertirse en colonizadores, como en el caso de Japón. Por otra parte, era un continente mejor conocido por Europa desde la Edad Moderna, cuando se habían iniciado algunas exploraciones y se habían establecido pequeñas colonias. La India colonial británica. Reino Unido, a través de la...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los colonizadores

Los Colonizadores España junto a Portugal ocupa la Península Ibérica, una de las grandes penínsulas del continente europeo, y la única entre ellas que se proyecta hacia dos grandes cuerpos marítimos: el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. España y Portugal son, ante todo, lugares donde la cultura europea se entremezcló con la de grupos africanos y entre estos, árabes, bereberes, egipcios y subsaherinos para crear una síntesis sin igual en Europa. La cultura española resultante como...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anzoategui

anzoategui ESTADO ANZOATEGUI Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona CAPITAL: Barcelona, LIMITES DEL ESTADO Y UBICACIÓN EN EL MAPA Está situado en la región nororiental del país. Limita con los Estados Monagas y Sucre al este, Bolívar al sur, Guárico al oeste y al norte con el Mar Caribe. CLIMA Y RELIEVE El clima es seco y tiene una temperatura media anual de 34ºC . Tal como...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las colonizaciones

Castilla, mientras que los territorios al este de esa línea podrían ser colonizados por Portugal. Este acuerdo legitimó la colonización portuguesa en Brasil. Los dos momentos más importantes en el proceso de conquista fueron la invasión del imperio azteca o mexica, en el actual México, por Hernán Cortes entre 1519 y 1521, y la del imperio incaico del Perú por Francisco Pizarro en 1532-1533. El objetivo de los colonizadores españoles fue desde un principio la explotación económica del territorio...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado anzoategui

ESTADO ANZOATEGUI  UBICACIÓN, FUNDACION, LÍMITES Y MUNICIPIOS. Anzoátegui es un estado federal costero ubicado al noreste de Venezuela. Fue a partir del 4 de agosto de 1.909, que el estado recupera su autonomía y adopta el nombre de Anzoátegui. Está delimitado por el estado Monagas y Sucre por el este, Bolívar por el sur, Guárico por el Oeste y al Norte por el Mar Caribe. El Estado Anzoátegui está dividido en 21 municipios y 50 Parroquias ¿PORQUE SE LLAMA ASI? Fue designado con ese nombre...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colonizados

por aquellos países desarrollados, que siempre están obstando por la paz y la justicia en el mundo, pero son los que siempre estan cometiendo las faltas mas graves y nada ni nadie los detiene. Es algo bastante depresivo saber que los grandes colonizadores son las mayores potencias que en la actualidad tienen el control de todas las estrategias, para con ellas obligar a los países tercer mundista a hacer lo que ellos quieran. Esos países no le importa la independencia ni las luchas que hace un pueblo...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoategui

estado Anzoátegui se ubica en el oriente de Venezuela. Superficie. Tiene una superficie de 43.300 km², Corresponde asimismo al 4,7 % del territorio nacional). Poblacion: Aproximadamente 1.222.225 habitantes Principales Poblaciones Algunas de sus principales ciudades son: Barcelona (Capital) Puerto la Cruz, Puerto Píritu, Lechería, Guanta, El Tigre, Anaco, Cantaura, Clarines Aragua de Barcelona Pariaguán. Geografía . División política El Estado Anzoátegui está...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTADO ANZOATEGUI

ESTADO ANZOATEGUI Introducción A finales del siglo xviii, el estado Anzoátegui pertenecía a la provincia de Cumana. Como estado ha sufrido una serie de modificaciones político territoriales por las cuales fue provincia, estado autónomo o parte integrante de una entidad mayor. En 1830 fue una de las provincias que conformaron la naciente República de Venezuela, ratificada en 1856 con el nombre de estado de Barcelona. En 1881 su territorio fue incorporado al estado de Oriente. Fue en...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anzoategui

1. Aspectos históricos a) Año de Fundación El actual territorio de Anzoátegui fue conocido desde el siglo XVIII en la época de la colonización española de Venezuela y hasta 18211 y luego entre 18301 y 1864 como Provincia de Barcelona,1 en ese año Venezuela es reorganizada en Estados, tras promulgarse una nueva constitución federalista1 como consecuencia de la finalización de la Guerra Federal (1859-1863), creándose oficialmente el Estado Barcelona el 22 de abril de 1864.1 En 18811 fue fusionado...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANZOATEGUI

ANZOATEGUI Anzoátegui está localizado entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, en la región Nor-Oriental del país, está delimitado por el estado Monagas y Sucre por el este, Bolívar por el sur, Guárico por el Oeste con el estado Miranda y al Norte por el Mar Caribe. Geología El conjunto de los basamentos de Anzoátegui es de origen reciente, de las eras Terciaria y Cuaternaria. En la formación mesa, la conformación es mayoritariamente de...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoategui

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA LA EDUCACION SUPERIOR V.B.B- MISION SUCRE GUANTA- ESTADO ANZOATEGUI BACHILLERES: MILAGROS NORIEGA C.I: 12.660.857 MARIA RODRIGUEZ C.I: 17.973.095 XIOLMAR SUAREZ C.I: 20.764.008 GUANTA, 10 DE DICIEMBRE DE 2012 ESTADO ANZOATEGUI El Estado Anzoátegui está situado al Noreste de Venezuela. Limita al Norte con el Mar Caribe; por el este con los Estados Sucre y Monagas; por el sur con el río Orinoco, que le separa del Estado Bolívar y por...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colonizaciones

la mano de obra esclava también generaba grandes ganancias. Eventualmente las colonias francesas tuvieron mayor población esclava que blanca, uno de los factores que favorecieron su prosperidad económica TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE LAS COLONIZACIONES. ALUMNO:DANIEL ARMANDO VAZQUEZ MUÑOZ MATERIA:HISTORIA PROFESOR:MAXIMO 06-SEP-2012 REYNOSATAM,...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoategui

ESTADO ANZOATEGUI Coro Ayer fuiste pujante y altiva, En la lucha sangrienta y tenaz; más ya, patria te ciñes la oliva; y hoy tu gloria se funda en la paz. I ¡Patria ilustre! tus hijos recuerdan con orgullo la trágica lucha: ¡aun parece que en torno se escucha el tremendo rugir del cañón! Fue la prueba temible tan larga, que la sangre a torrentes vertiste, y en la homérica lid te creciste, esforzando el marcial corazón. II En los brazos de insignes guerreros, Con Anzoátegui, Freites...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoategui

Sánchez Marcos Martínez Grado: 5to. Estado Anzoátegui Desarrollo: Nombre Etimológico Su nombre se debe en homenaje al General de División José Antonio Anzoátegui quien fue uno de los grandes próceres de la independencia de Colombia y Venezuela Mapa del estado con sus limites Limita: Al Norte con el Mar Caribe, al Sur con el Estado Bolívar, al Este con los Estados Sucre y Monagas, y al Oeste con los Estados Guárico y Miranda. El estado Anzoátegui tiene una superficie: 43.300 km². Es el Sexto...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anzoátegui

Venezuela, y está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Anzoátegui: Ubicación: El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Límites: Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados Sucre y Monagas. Superficie: El estado Anzoátegui tiene una superficie: 43.300 km². Es el Sexto estado con mayor superficie del país. El Estado Anzoátegui está dividido en 21 municipios y 58 Parroquias...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El estado anzoategui

El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados Sucre y Monagas. Capital: La capital del Estado es Barcelona; fundada en 1671 por Sancho Fernández de Angulo y, Fray Manuel de Yangues. La ciudad está a orillas del Neverí, a 3 kilómetros del mar...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anzoategui

tejiendo y destejiendo el palo de esta manera. En el oriente se le llama Sebucán porque su tejido recordó a alguien el tejido del exprimidor de yuca, que tiene el mismo nombre y es de procedencia indígena. Gastronomía. La gastronomía del Estado Anzoátegui presenta una gran variedad de bebidas, dulces y platos elaborados a base de pescado.  Entre las principales bebidas encontramos: Agua de Coco, Guarapo de Piña, Guarapo de Papelón, Ron con Poncigué y Ron con Píritu. Entre los dulces típicos de...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

anzoategui

Anzoátegui es una entidad federal costera al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona. Algunas de sus principales ciudades son: Barcelona, Puerto la Cruz, Puerto Píritu, Lechería, Guanta, El Tigre, Anaco, Cantaura, Clarines, Aragua de Barcelona y Pariaguán. 21 municipios y 49 parroquias. El actual territorio de Anzoátegui fue conocido desde el siglo XVIII en la época...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estado anzoategui

Estado Anzoategui 21 municipios y 49 paroquias. El actual territorio de Anzoátegui fue conocido desde el siglo XVIII en la época de la colonización española de Venezuela y hasta 1821 y luego entre 1830 y 1864 como Provincia de Barcelona, en ese año Venezuela es reorganizada en Estados, tras promulgarse una nueva constitución federalista como consecuencia de la finalización de la Guerra Federal (1859-1863), creándose oficialmente el Estado Barcelona el 22 de abril de 1864. En 1881 fue fusionado...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANZOATEGUI

ANZOATEGUI. Localización El estado Anzoátegui se ubica en el oriente de Venezuela. Tiene una superficie de 43.300 km, que en términos de extensión es similar a la de Suiza. Corresponde asimismo al 4,7 % del territorio nacional). Superficie El estado Anzóategui tiene una superficie: 43.300 km². Es el Sexto estado con mayor superficie del país. DIVISIÓN ADMINISTRATIVA Gobierno estadal Como estado es autónomo e igual en lo político a las otras entidades federales de Venezuela, organiza su administración...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoategui

ESTADO ANZOATEGUI Historia: Anzoátegui es una entidad federal costera al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui. Desde el inicio de la ocupación española, el territorio del actual Estado Anzoátegui estuvo vinculado a la Provincia de Nueva Andalucía. En 1810, se creó la Provincia de Barcelona, una de las siete provincias que participó en la Declaración de la Independencia el 5 de Julio de 1811. En 1830, al separarse Venezuela...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoategui

ANZOÁTEGUI El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados Sucre y Monagas. Su capital es Barcelona. Superficie: 43.300 km2 4.7% del territorio nacional 6to estado más grande Población (según proyecciones del INE para el 2010): 1.550.581 habitantes 34,13 hab/km² División Política: (21 municipios) Anaco, Aragua ,Bolívar ,Bruzual,Cajigal...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoátegui

Límites Anzoátegui está localizado entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, en la región Nor-Oriental del país, está delimitado por el estado Monagas y Sucre por el este, Bolívar por el sur, Guárico por el Oeste y al Norte por el Mar Caribe. Relieve Anzoátegui está ocupada en su mayor parte, por los llanos orientales del Orinoco, donde se pueden distinguir dos secciones bien definidas. En la depresión del río Unare, que ocupa una superficie...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoategui

ESTADO ANZOATEGUI. Es una de las veinte entidades federales de Venezuela, y que forman junto con Monagas, Sucre y Nueva Esparta, la llamada Región Nor-Oriental del país, limita al norte con el mar Caribe, al sur con Bolívar, al oeste con Guárico y Miranda, y al este con Sucre y Monagas. Su Capital es Barcelona, con un área de: 43.300 km2. Y una población estimada 1.140.369. sus mayores centros poblados son: Barcelona, su capital, Puerto la Cruz, Aragua de Barcelona, Anaco, El Tigre, El Tigrito...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Anzoátegui

Anzoátegui El estado Anzoátegui se localiza en el oriente del país, entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con los Estados Sucre y Monagas, al Oeste con los Estados Guárico y Miranda y al Sur con el río Orinoco, que lo separa del Estado Bolívar. Ocupa una superficie de 43.300 km2; que representa el 4.7% del territorio nacional siendo el séptimo estado con mayor superficie del país. La localización...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoátegui.

ubicación y límites, superficie, población, municipios y capitales del estado Anzoátegui. Siendo esto, solo una pequeña parte de lo representativo de este estado de Venezuela; el cual esta lleno de rica cultura, variada gastronomía y bellos paisajes naturales. Además se anexa símbolos patrios del estado como fotos que representa a esta bella Anzoátegui. Historia del estado Anzoátegui. El actual estado Anzoátegui quedó constituido al sancionarse el 5 de agosto de 1909 la Constitución que dividió...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Estado Anzoategui

El Estado Anzoátegui está situado al Noreste de Venezuela. Limita al Norte con el Mar Caribe; por el este con los Estados Sucre y Monagas; por el sur con el río Orinoco, que le separa del Estado Bolívar y por el oeste, con los Estados Guárico y Miranda. Capital: La capital del Estado es Barcelona; fundada en 1671 por Sancho Fernández de Angulo y, Fray Manuel de Yangues. La ciudad está a orillas del Neverí, a 3 kilómetros del mar y a 13 metros de altitud. Entre otras Poblaciones del Estado podemos...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anzoategui

Principio del formulario Estado Anzoátegui Aspecto Histórico A finales del siglo XVIII, pertenecía a la Provincia de Cumaná. Como estado ha sufrido una serie de modificaciones político territoriales por las cuales fue provincia, estado autónomo o parte integrante de una entidad mayor. En 1830 fue una de las provincias que conformaron la naciente República de Venezuela; ratificada en 1856 con el nombre de estado de Barcelona, hasta 1881 cuando su territorio fue incorporado al estado de Oriente...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Anzoategui

Estado Anzoátegui Anzoátegui es uno de los 23 estados que componen la Republica Bolivariana de Venezuela. Es el sexto estado más extenso del país y fue bautizado en honor al prócer de la independencia José Antonio Anzoátegui, quien nació en Barcelona, la actual capital del estado. Ubicación y Capital: El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estado anzoategui

Estado Anzoátegui: Ubicación geográfica: La mayor parte del estado Anzoátegui está ubicado en la región de Los Llanos, y en particular en los llanos orientales. El extremo noroeste pertenece a la cordillera central, y el extremo noreste (incluyendo Barcelona y Puerto La Cruz) pertenece a la cordillera oriental. En Anzoátegui predominan las llanuras, pero también hay una "mesas", entre las cuales destaca la mesa de Guanipa. En la cordillera oriental, se encuentra el punto más alto del estado, el...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado anzoategui

Estado Anzoátegui Aspecto Histórico A finales del siglo XVIII, pertenecía a la Provincia de Cumaná. Como estado ha sufrido una serie de modificaciones político territoriales por las cuales fue provincia, estado autónomo o parte integrante de una entidad mayor. En 1830 fue una de las provincias que conformaron la naciente República de Venezuela; ratificada en 1856 con el nombre de estado de Barcelona, hasta 1881 cuando su territorio fue incorporado al estado de Oriente, más tarde Bermúdez, junto...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anzoategui

Anzoategui Flora y Fauna: La fauna presente en Anzoátegui es tan variada como sus paisajes. Una gran diversidad de peces como la sardina, el jurel, el pargo y el carite, entre otros, han sido sustento tradicional de los pobladores. En los arrecifes de coral, vistosas especies deleitan al visitante. Manadas de delfines en el área del parque Mochima acompañan a ferrys y pequeñas embarcaciones, más raras son las pequeñas ballenas arenqueras que se observan ocasionalmente cerca de las costas. Las aves...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANZOATEGUI

El Estado Anzoátegui limita por el norte con el Mar Caribe, al este con los estados Sucre y Monagas; al sur con el río Orinoco y al oeste con los estados Guárico y Miranda. En sus 43.300 km2 cuenta con innumerables atractivos naturales: playas, montañas y ríos y una población de aproximadamente 1.600.000 habitantes. La temperatura promedio del estado es de 27º C y su época de lluvia es de mayo a noviembre. Anzoátegui es un estado federal y debe su nombre al gran prócer de la independencia General...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anzoategui

1)- Anzoátegui: Folklore: El folklore del estado se caracteriza por la riqueza de bailes tradicionales.  El Maremare Indígena: es una de las danzas mas populares de la región, se ejecuta para conmemorar el fallecimiento de algún personaje importante o de un familiar.  Otra fiesta importante el Velorio de Cruz: generalmente se hace para rendirle culto a la Cruz de Mayo, pero en el oriente del país se celebra para pagar alguna promesa o por simple diversión. Los polos y galerones se hacen gala...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado anzoategui

Estado Anzoátegui Localización El estado Anzoátegui se localiza en el oriente del país, entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con los Estados Sucre y Monagas, al Oeste con los Estados Guárico y Miranda y al Sur con el río Orinoco, que lo separa del Estado Bolívar. Ocupa una superficie de 43.300 km2; que representa el 4.7% del territorio nacional siendo el séptimo estado con mayor...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pueblos colonizadores

 Pueblos colonizadores en la península ibérica. Índice 1. ¿Qué son los pueblos colonizadores? 2. Diferentes pueblos colonizadores. 2.1. Los fenicios. 2.2. Los griegos. 2.3. Los cartagineses. 2.4. Los romanos. 1. ¿Qué son los pueblos colonizadores? Los pueblos colonizadores eran unos pueblos que tenían un grado de desarrollo muy superior al de las poblaciones peninsulares, dominaban el hierro y conocían la escritura. Son los primeros...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Colonizaciones A America

portugueses se instalaran en las costas de lo que hoy es Brasil. COLONIZACION ESPAÑOLA Todo empezó con la llegada de Cristóbal Colon en 1492. Al ver de que en América había mucha tierra rica, decidieron mandar otra expedición pero ya con idea de coloniza. El primer asentamiento fue en el continente, fue fundado en la isla la española. Los Soldados españoles se abrieron paso a través del imperio Azteca. Se valieron de su superioridad Armamentista y de sus rivales autóctonos logran doblegar las resistencias...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Corrientes colonizadoras

LAS CORRIENTES COLONIZADORAS DE AMÉRICA Las corrientes colonizadoras de América (s. XVI y XVII) Durante los siglos XVI y XVII , los ingleses y franceses establecieron asentamientos en América del Norte, y los Portugueses en América del Sur. También los holandeses establecieron asentamientos por un breve tiempo. La mayor parte de América, desde el sur de Estados Unidos hasta el Río de la Plata, estuvo bajo la dominación de España. COLONIAS EUROPEAS EN AMÉRICA SIGLO XVI La colonización portuguesa...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corrientes colonizadoras

solo por fabulosas riquezas que poseerían estas tierras, sino por la necesidad de ocuparlas para oponer una valla a los portugueses, que no cesaban de avanzar sobre ellos, a pesar de que el Tratado de Tordesillas se los otorgaba a España. Los colonizadores españoles acometieron entonces la tarea de explorar, tomar posesión del territorio y establecer poblaciones en el actual territorio argentino en los sitios que consideraron estratégicos. Avanzaron desde diferentes lugares de partida tomando tres...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COLONIZADORES AYUDAN EN EL DESARROLLO DE LA MEDICINA DE SUS COLONIZADOS

COLONIZADORES AYUDAN EN EL DESARROLLO DE LA MEDICINA DE SUS COLONIZADOS Laura Carolina Mejía Guzmán Docente: Yuri Arias Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Optometría Grupo 201 2014 COLONIZADORES AYUDAN EN EL DESARROLLO DE LA MEDICINA DE SUS COLONIZADOS En el año de 1492 los españoles iniciaron una expedición, liderada por Cristóbal Colon quien había logrado el patrocinio de los reyes de España para aventurarse en el mar atlántico...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Labor

La labor es trabajoLabor Vigilar esta página Labor puede referirse a: Trabajo Labor, en minería, cualquier hueco excavado para explotar un yacimiento. Costura Labores de Lagartera, bordados finos con origen en Laartera (Toledo). Labores de la casa Véase también: trabajo doméstico TopónimosEditar Terra di Lavoro, también llamado Labor, Italia. Las Labores, España. Australian Labor Party Partido Laborista Australiano Presidente Jenny McAllister Líder Bill Shorten Fundación 8 de...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

labores

aplicado cientificamente en 1845 para realizar una extracción dental. El eter fué usado por primera vez en cirugía cuando William Thomas insinuó al cirujano John Colkin Warren su uso, cosa que sucedió en 1846 en Boston. Aunque la anestesia facilitó la labor del cirujano al poder explorar con mayor holgura las cavidades del cuerpo humano, una gran cantidad de pacientes aún morían a causa de infecciones en las heridas y septicemias, Louis Pasteur estableció la toería del germen patógeno como causante de...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Labor

puertas de acceso al pasillo que comunican a CEYE y a quirófano con vestidores siendo la entrada posterior, y la anterior conecta a modulo mater, se cuenta con dos bancos en la sala, una lámpara de chicote y un tripie. *FLUJOGRAMA DE ATENCION Labor AREA DE EXPULCION Quirófano Expulsión Quirófano Bajo riesgo Alto riesgo Alto riesgo UCI RECIEN NACIDO Sala de expulsión Alojamiento conjunto Llenado de formatos establecidoss Valoración por especialista Decide ingreso a hospitalizacion ...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laborando

LABORANDO SALUDABLEMENTE el objetivo básico del Sistema General de Riesgos Profesionales es la promoción de la salud ocupacional y la prevención de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Que conforme a lo dispuesto en el artículo 70 del Decreto Ley 1295 de 1994, el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales tiene como función recomendar las normas técnicas de salud ocupacional que regulan el control de los factores de riesgo. En desarrollo de esta...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelos Colonizadores

Modelos Colonizadores Resulta claro entender que la forma en que colonizaron las potencias europeas las tierras descubiertas fue de formas distintas pero a la vez con muchos elementos en común. Ya que ningún modelo colonizador es fijo tienden a ir cambiando con el paso del tiempo, es decir, que la forma de colonizar no fue la misma en el siglo XVI que en el siglo XVIII; a continuación se muestran las características principales de estos modelos colonizadores. El modelo ibérico castellano Tenían...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jose antonio anzoategui

Barcelona, Venezuela, 1789 - Pamplona, Colombia, 1819 La Ciudad de Barcelona ve nacer a José Antonio Anzoátegui, el 14 de Noviembre de 1789. Con una vida en la que siempre demostró valor, disciplina e inteligencia, se desempeño con un galante oficial de la guerra de independencia. Hijo de José Anzoátegui y Juana Petronila Hernández, José Antonio Anzoátegui muestra, desde muy temprana edad, gran interés por la causa emancipadora, incorporándose a la causa independentista en 1810, como militar...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Retrato Del Colonizado

Albert Memmi, en su ensayo “Retrato del Colonizado”, destaca y exalta características y aptitudes que se observan en territorios colonizados. Memmi se concentra en la descripción de las características psicológicas del colonizado, las cuales se resumen en las siguientes: imagen mítica del colonizado, cuyo rasgo central es el de pereza o vagancia, rasgo que ocupa un lugar importante en la "dignificación del colonizador y depreciación del colonizado que es muy fructuosa en el plano económico porque...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

trabajo de colonizadores

la importancia de su país. Por ejemplo, intentó conquistar Marruecos, que era administrado por Francia y España.  13. La administración de las colonias El imperialismo tendría consecuencias que afectarían y alterarían la vida de las regiones colonizadas (con la alteración de la administración y la explotación económica). Los Estados Europeos establecerían en los territorios tres formas de dominar: colonias, protectorados y concesiones.  14. Colonias:La potencia sería la que impondría el poder...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paises colonizadores

en cualquiera de sus otras colonias la Irlanda de los Ingleses sufrió innumerables metamorfosis a través de repetidos proyectos de asentamiento entre los cuales figuraba el de Anglicizar los nombres. “En un proceso de este tipo, se supone que el colonizado es típicamente pasivo, carece de voz propia y no controla su propia representación: se lo representa de acuerdo con el impulso hegemónico que, al mismo tiempo, lo constituye como entidad unitaria y estable" Mary Hamer "Putting Irland on the map"...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Corrientes colonizadoras

Las Corrientes Colonizadoras Cuando los españoles ingresaron al territorio de la actual Argentina entraron en contacto con grupos indígenas que tenían diversos grados de desarrollo. Luego del descubrimiento de América en 1492 se inició la conquista y colonización de vastos territorios. Sus objetivos eran obtener metales preciosos y expandir la fe católica. A pesar de ser inferiores en número, los españoles alcanzaron un éxito rotundo gracias a sus armas de fuego, los caballos y armaduras...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado anzoategui: gastronomia

ESTADO ANZOATEGUI: 21 municipios y 49 paroquias El actual territorio de Anzoátegui fue conocido desde el siglo XVIII en la época de la colonización española de Venezuela y hasta 18211 y luego entre 18301 y1864 como Provincia de Barcelona,1 en ese año Venezuela es reorganizada en Estados, tras promulgarse una nueva constitución federalista1 como consecuencia de la finalización de la Guerra Federal (1859-1863), creándose oficialmente el Estado Barcelona el 22 de abril de 1864.1 En 18811 fue fusionado...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EXPOSICION DEL ESTA ANZOATEGUI

Anzoátegui es una entidad federal costera al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de DivisiónJosé Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona. Algunas de sus principales ciudades son: Barcelona, Puerto la Cruz, Puerto Píritu, Lechería, Guanta, El Tigre, Anaco, Cantaura, Clarines, Aragua de Barcelona y Pariaguán. 21 municipios y 49 parroquias General José Antonio Anzoátegui - Oléo sobre tela de Martín Tovar y Tovar. El actual...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Estado Anzoategui

Anzoátegui [pic] [pic] Ubicación | Superficie | Población El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados Sucre y Monagas. Su capital es Barcelona. Superficie: 43.300 km2 4.7% del territorio nacional 6to estado más grande Población (2001): 1.222.000 habitantes Principales Ciudades [pic] Barcelona, Puerto La Cruz, Lecherías y Guanta forman una...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prerromanos y Colonizadores

Los Colonizadores Desde finales del siglo XI hasta aprox. El final del siglo VI a.C llegaron a la Península grupos de pueblos indoeuropeos expertos en la metalurgia del hierro en busca de tierras donde asentarse. Sin embargo, más conocida es la llegada de tres pueblos procedentes del Mediterráneo Oriental y atraídos por la riqueza mineral sureña: los fenicios, los griegos y los cartagineses. La llegada de estos pueblos fue, por tanto, por interés económico. Los Fenicios (s. IX a.C) proceden de...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La economia de anzoategui

principal recurso económico de Venezuela, el petróleo, el “Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui” está ubicado allí, el cual es uno de los más grandes complejos petroquímicos de Latinoamérica. De todos modos, Anzoátegui también prospera en la industria de la pescadería, el turismo, la agricultura en pequeña escala y la ganadería extensiva Actividades económicas La economía del estado Anzoátegui se caracteriza por el predominio de las actividades petroleras y agrícolas, sin embargo, existen...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paises colonizados

Paises colonizados………… Prácticamente todo: El continente norteamericano por Españoles, Ingleses y franceses, El continente suramericano por españoles, portugueses y holandeses El continente africano en su totalidad por ingleses, franceses, alemanes, belgas, italianos, portugueses y españoles El continente de oceanía en su totalidad por los ingleses El continente asiático: la india por ingleses, filipinas por los españoles, la península de indochina por los franceses e ingleses, la costa de...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia del municipio de anzoategui (Tolima)

HISTORIA DEL MUNICIPIO DE ANZOÁTEGUI (TOLIMA) RESEÑA HISTÓRICA El capitán español Pedro de Alvarado fue quien en marzo de 1540 descubrió estas tierras. Sus primitivos pobladores fueron los indios Alanques y Arbis (Pantágoras). Eran tierras del cacique Agocha llamadas “La Cuchilla de Campo Hermoso” A mediados del Siglo XIX comienza el proceso de colonización en el Tolima, durante los gobiernos de Pedro Alcántara Herrán, Tomás Cipriano de Mosquera, José Hilario López y José María Obando...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COLONIZACIONES DA

Champlain en 1608. Francia construyó su primer imperio colonial en América del Norte, denominado Nueva Francia, el cual se extendía desde el golfo de San Lorenzo hasta las Montañas Rocosas al oeste y hasta el golfo de México por el sur. Los franceses colonizaron igualmente las Antillas: Saint-Domingue, Santa Lucía y la Dominica, así como Guadalupe y Martinica. En América del Sur, los franceses intentaron establecer tres colonias, de las cuales solo una sobrevivió hasta nuestros días: la Guayana Francesa...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Naturaleza colonizada

El concepto de la naturaleza colonizada, a través de la megaminería, debe comprenderse a partir de la revisión del cómo, la articulación capitalista global, sumerge a la actividad extractiva de recursos naturales y la encauza hacia fines claramente diferenciados. Se identifica un “determinismo geográfico” para los territorios portadores de riquezas naturales, condenándolos históricamente a la paradójica miseria. El modelo de economía exportadora de bienes primarios, está basado en principios capitalistas...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cultura del estado anzoategui

 Tradiciones del Estado Anzoátegui Dentro de la manifestaciones culturales más importantes del estado Anzoátegui podemos nombrar: El Maremare Indígena: Entre las comunidades de la Mesa de Guanipa quedan señales de la etnia kariña. Ellos conservan entre sus tradiciones la fiesta del akaatompo, un ritual en memoria a los difuntos, porque existe la creencia que el 2 y 3 de noviembre los muertos regresan a visitar a sus familiares, quienes para recibirlos preparan reuniones...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS