Compresión paralela a la fibra. (Método secundario) Tabla Nº 1: Valores promedios de tensión límite proporcional, tensión máxima, módulo de elasticidad. Probeta (MPa) (MPa) (MPa) Nº 1 Pino Insigne 38,07 44,42 1119,77 2819,52 Fuente: Elaboración propia Dimensiones: 25.01x24.93x100.57 (mm) = 2.501x2.493x10.057 (cm) Tabla Nº 2: Datos del ensayo Compresión Paralela a la fibra Deformación (cm) ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.-TEMA: “ENSAYO DE COMPRESIÓN Y TRACCIÓN PERPENDICULAR Y PARALELA A LA FIBRA EN MADERA” 2.-INTRODUCCION: LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE En física, la ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, originalmente formulada para casos del estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada F: Siendo δ el alargamiento, L la longitud original, E: módulo de Young, A la sección transversal de la pieza estirada...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. Desarrollo de la experiencia • Procedimiento: Compresión Paralela: 1.-Medir el ancho y el espesor de la pobreta en ambos extremos y en el centro de ella. 2.- Aplicar la carga en forma continúa con una velocidad de cabezal de la máquina de 0.06 mm/min, no variando más allá de un 25%. 3.- medir las deformaciones de compresión paralela que se produce en el tramo central (L= 150mm). 4.-Medir las deformaciones con una precisión de 0.002 mm...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Compresión de la madera en sentido normal y paralela a los hilos Objetivo Determinar el esfuerzo máximo de carga en el sentido normal y paralelo a los hilos, en su muestra de madera, con el fin de conocer su grado de calidad y sus aplicaciones en la construcción. Conocer el procedimiento de cálculo y laboratorio para determinar los esfuerzos máximos. Equipo Maquina universal Soporte de acero circular para ensayo a compresión Vernier Aditamento...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Ingeniería Laboratorio de Mecánica de Materiales II “Práctica #4: Compresión de la Madera” Integrantes: Guido Mendiburu Fernández Antonio Inurreta Zapata Ernesto Novelo Manrique Alonso Fuentes Cabestany Walter Sabido Tamayo Fecha de entrega: Viernes 23 de Noviembre de 2012 Asesor: Ing. Manuel Azueta Introducción Dentro de las propiedades mecánicas que son de mayor interés en el comportamiento estructural de la madera se encuentran la resistencia a compresión, la resistencia...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A continuación trataremos el ensayo de compresión a la madera (laurel), a través de la cual determinaremos la serie de deformaciones a la cual está expuesta la madera tanto paralela como perpendicular a sus fibras respectivamente. La toma de datos, el momento de las fallas, las deformaciones y la rotura si la hay por lo que nos permitiremos anticiparnos de lo que va a suceder y como van a como va a resistirs la madera a la deformación. En la probeta van actuar fuerza por...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION MADERA La madera es un material orto trópico encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas como herbáceas. Una vez cortada y secada, la madera se utiliza para muchas aplicaciones. * Fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel. * Alimentar el fuego se denomina leña...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE COMPRESIÓN PERPENDICULAR A LAS FIBRAS BASADA EN NCh974Of.86 LABORATORIO Nº3 DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS: ENSAYO DE COMPRESIÓN PERPENDICULAR A LAS FIBRAS ALCANCE Se establece el procedimiento para realizar el ensayo de compresión perpendicular a las fibras de la madera. Se establecen las propiedades resistentes que se determinan del ensayo de compresión perpendicular a las fibras. Este método se aplica a probetas libres de defectos con un contenido de humedad superior...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompuesta por varios elementos (barras) rectos que se encuentran a tracción o a compresión. El proyecto descrito en el siguiente informe consiste en la realización de una cercha en madera cuyas dimensiones sean 1 m de ancho y su altura de 30 cm (máximo), y que tenga dos puntos equidistantes donde se apoyaran unas cargas. Para conocer los valores que soporta la madera a tensión y a compresión se debe realizar unos ensayos de la madera a trabajar. A parte se debe entregar las memorias de cálculos, donde se...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] NOMBRE: COMPRESIÓN PARALELA MATERIA: RESISTENCIA DE MATERIALES DOCENTE: ING. JORGE ZEBALLOS ESTUDIANTES: JOSÉ ESCALERA LUIS GABRIEL REYES FECHA: 06/09/10 INTRODUCCIÓN: Esta norma establece el método para realizar el ensayo de compresión paralela a las fibras de la madera y las propiedades resistentes que se determinan del ensayo de compresión paralela a las fibras. Se aplica a probetas libres de defectos con un contenido de humedad superior al punto de...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHORMIGÓN ESTRUCTURAL CON FIBRAS DE MADERA Versátil hormigón especial que utiliza materiales locales naturales en un flexible proceso de fabricación El hormigón estructural con fibras de madera es un material extremadamente versátil. Puede ser usado, tanto en climas fríos como cálidos, para la elaboración de elementos estructurales y no estructurales para edificios, que pueden fabricarse mediante procesos manuales como mecanizados, automáticamente controlados mediante computadoras. Su versatilidad...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* INTRODUCCION MADERA Desde la antigüedad más remota el hombre utiliza la madera, como principal elemento para la construcción, ya que constituye un material extremadamente adecuado para los más variados usos. Modernamente otros materiales han ingresado en el arte de la construcción, no por eso ha sido desplazada del principalísimo papel que ha venido representando desde milenios atrás. CLASIFICACION Las maderas más empleadas para fines constructivos suelen clasificarse en: blandas y duras...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LA MADERA: Compresión, Corte y Flexión. Dentro de las propiedades mecánicas que son de mayor interés en el comportamiento estructural de la madera se encuentran la resistencia a compresión, la resistencia al corte y la resistencia a la flexión. Estas propiedades se evalúan mediante pruebas, algunas de éstas pruebas se ilustran esquemáticamente en la Figura 12.5, las pruebas requieren muestras sin defectos y perfectamente labradas, las pruebas se realizan de acuerdo a la norma ASTM...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Un esfuerzo de compresión es el que se produce cuando una fuerza tiende a comprimir o aplastar un elemento estructural Compresión paralela a la fibra.- los esfuerzos de trabajo que se dan para la compresión paralela al hilo se aplican a postes, columnas y puntales. La madera presenta gran resistencia a los esfuerzos de compresión paralela a sus fibras. Esto proviene del hecho que las fibras están orientadas con si eje longitudinal en esa dirección y que a su vez coincide, o está...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: ENSAYO DE COMPRESION DE LA MADERA Y HORMIGON NOMBRE: ALCACIEGA PILCO JUAN CARLOS PROFESOR: Ing. Raúl Camaniero SEMESTRE: TERCERO PARALELO: SEGUNDO DIA: VIERNES HORA: 14:00 a 17:00 Fecha de ejecución: 2011-10-03 Fecha de Entrega: 2011-10-10 2 de 14 1.- DESCRIPCIÓN DEL ENSAYO OBJETIVO: 1. Observar cómo reacciona la madera al someterla a esfuerzos de compresión para- lela y perpendicular a sus fibras. 2. Observar como reacciona el hormigón a esfuerzos de compresión determinando...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel ensayo de compresión en muestra de madera. b. determinar las propiedades de la madera en forma perpendicular y paralela a las fibras. c. Aprender a utilizar e interpretar resultados. d. Identificar empíricamente los esfuerzos y deformaciones que se producen en distintas áreas de sección trasversal. 2. EQUIPO: e. Una máquina universal de 30 ton. A=5kg (escala media); A=25kg (escala alta) f. Un calibrador A=0.02 mm g. Un dial de compresión A=0.01 mm ...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ENSAYO DE MATERIALES I TITULO DE LA PRÁCTICA: ENSAYO DE COMPRESION EN LA MADERA NUMERO DE PRÁCTICA: Practica #2 FECHA DE EJECUCION: 27 de Septiembre del 2012 FECHA DE ENTREGA: 04 de Octubre del 2012 OBJETIVO: Observar el comportamiento de los mampuestos sujetos a compresión y sus fallas. EQUIPO: * Máquina Universal 100 Ton A= +/- 200Kp * Máquina Universal 30 Ton A= +/- 25Kp * Máquina de Compresión 180 Ton A= +/- 300Kp * Cinta Métrica A= +/- 1*10-2 m * Balanza ...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoingeniería Departamento de ingeniería civil Laboratorio De resistencia de materiales “Compresión paralelo a la fibra” Ensayo # 1 Sección: 1300 Instructora: Ing. Maura Sánchez tomé Fecha de desarrollo: 13/09/12 Fecha de entrega: 20/09/12 datos obtenidos Carga (kg) Lectura del dial investigación 1. ¿Qué es compresión axial? En términos generales, la manera más eficiente...
2492 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCOMPRENSION DE LA MADERA EN SENTIDO NORMAL Y PARALELA A LOS HILOS OBJETIVO Determinar el esfuerzo máximo de carga en el sentido normal y paralelo a los hilos, en una muestra de madera, con el fin de conocer su grado de calidad y sus aplicaciones en la construcción. Conocer el procedimiento de cálculo y laboratorio para determinar los esfuerzos máximos. EQUIPO UTILIZADO Maquina universal Soporte de acero circular para ensaye a compresión Vernier Aditamento para el ensaye en compresión Placa distribuidora...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoincombustible. A altas temperaturas sus propiedades mecánicas fundamentales se ven gravemente afectadas, poseen resistencia a la corrosión en condiciones normales. El acero es más o menos un material elástico, responde teóricamente igual a la compresión y a la tensión, sin embargo con bastante fuerza aplicada, puede comenzar a comportarse como un material plástico Fundiciones Se llama fundición a aquellas aleaciones de hierro y carbono, en el que el porcentaje se encuentra entre el 2% y el 6%...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE.N.E.P. ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES II PRACTICA # 5 "COMPRESIÓN EN COLUMNAS ESBELTAS DE MADERA" OBJETIVO: El alumno determinará la relación de esbeltez y la carga unitaria última soportada por columnas de madera. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: a) Madera. tipos, características y propiedades. b) Efectos de esbeltez. b.1) Estabilidad. Concepto de equilibrio estable e inestable. b.2) Conceptos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos Determinar experimentalmente la resistencia a compresión de diferentes probetas de madera. Identificar empíricamente los esfuerzos y deformaciones que se producen en distintas áreas de sección trasversal. Marco Teórico ENSAYO DEMOSTRATIVO DE LA COMPRESIÓN DE UNA PROBETA DE MADERA El ensayo a compresión de un poste corto de madera de sección cuadrada se realiza con el propósito de observar la rotura de un material sometido...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO INGENIERIA MECANICA LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES RESISTENCIA DE MATERIALES “ENSAYO DE COMPRESION DE LA MADERA” PAUL GUEVARA BENALCAZAR Quito, Enero del 2014 Contenido Introduccion 3 MARCO TEORICO 5 Laminado en frio 5 Laminado en caliente 6 MATERIALES A UTILIZAR 7 2.1. Preparación de la probeta 7 PROCEDIMIENTO 8 4. TABLA DE DATOS 9 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9 5.1. Conclusiones 9...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica #3 ENSAYO DE COMPRESION RODRIGO FUENTES GOMEZ 1128406997 WILLIAM ANDRES MOLINA 1075233529 PROFESORA LILIANA MARCELA BUSTAMANTE MATERIA LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES FECHA DE ENTREGA JULIO 30 DE 2009 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA 2009 OBJETIVO GENERAL Determinar experimentalmente las propiedades mecánicas a compresión de algunos materiales de uso común en Ingeniería. OBJETIVOS ESPECIFICOS ...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Resistencia de Materiales: Ensayo de Compresión 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO” PUNTO FIJO – EDO. FALCON UNIDAD CURRICULAR: LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES PRACTICA Nº 2: ENSAYO DE COMPRESIÒN PREPARADO POR: ING. LUIS EDUARDO DELGADO MANTILLA ING. RAMÒN VILCHEZ PUNTO FIJO, MAYO DEL 2009. Laboratorio de Resistencia de Materiales: Ensayo de Compresión INTRODUCCIÒN Mientras...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS * Determinar el comportamiento de la madera al someterla a cargas de compresión paralela y perpendicular a las fibras. * Determinar los parámetros., modulo de elasticidad, resistencia a la fluencia y la elongación para conocer si el material es dúctil o frágil. * Analizar y conocer las propiedades mecánicas de la madera. MATERIAL 1) Madera de Laurel EQUIPOS 1) Máquina Universal 30 Ton A = ± 5 kp 2) Cinta métrica A = ± m 3) Calibrador o Varnier...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa madera como material de construcción Integrantes: Gabriela montaño Silvia calisaya1 Jessica rocha Carla rocha Edwin Saavedra Luis Ernesto oliva Leonardo Ocampos Jerson ……… objetivos específicos Identificar la variedad de madera. Cual se utiliza para la construcción. Su compocision química de la madera. Características fsicas y mecanicas de la madera. Concepto de madera La madera es un material heterogéneo compuesto por varios tipos de células que cumplen distintas funciones...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO # 5 CIRCUITOS CON RESISTENCIAS EN SERIE Y EN PARALELO Facultad De Ingeniería. Universidad de la Salle. RESUMEN Los circuitos en su gran mayoría poseen una serie de resistencias ante el paso de un determinado valor de corriente, entonces estas resistencias las podemos clasificar en dos tipos: resistencias en serie y resistencias en paralelo. Entonces en el presente laboratorio construimos dos circuitos determinados (uno en serie y el otro en paralelo) los conectamos a una...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Laboratorio: Circuito serie y paralelo OBJETIVOS. Hallar la resistencia equivalente de tres resistencias en serie. Hallar la resistencia equivalente de tres resistencias en paralelo Comprobar si el comportamiento de estos ordenamientos es óhmico. RESUMEN El laboratorio se divide en 2 partes, para la primera se armó el circuito en serie de la figura 1 con resistores, a los cuales se le hallo los valores de corriente máxima y voltaje...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO FISICA II PRESENTADO POR: JORGE ANDRES BEDOYA GARCIA DIEGO MENA EDWIN BAQUERO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTADAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRONICA TULUA – VALLE 2015 INFORME DE LABORATORIO FISICA II PRESENTADO POR: JORGE ANDRES BEDOYA GARCIA DIEGO MENA EDWIN BAQUERO PRESETADO A: JAVIER BENAVIDES BUCHELLI UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTADAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRONICA TULUA – VALLE 2015 CONTENIDO ...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivos Aplicar la ley de Ohm a los circuitos en paralelo. Verificar experimentalmente el comportamiento del voltaje en un circuito en paralelo. Descripción Teórica El Diagrama muestra un circuito paralelo, en el cual se distinguen tres ramas de conducción de corriente a través de R1, R2 y R3. Se pueden sustituir estas tres, por una resistencia Rt que sería la resistencia total o equivalente de la red en paralelo. Esta Rt estará directa a la fuente Et, y limitara...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivos Determinar por códigos de colores cada una de las resistencia. Identificar resistencias en serie, paralelo y mixto. Montar circuitos en serie, paralelos y mixtos en un protoboard Comparar datos teóricos con datos prácticos. Interpretar e identificar circuitos en serie, paralelos y mixtos. Identificar los pasos a seguir para la toma de las distintas magnitudes eléctricas tales como voltaje, corriente y resistencia. 2. Marco teórico Protoboard: El "protoboard","breadboard"...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointerno, y calculamos su diferencia para conocer el espesor del tubo P.V.C ensayado. Esta información será necesaria para el cálculo de área de la sección transversal del tubo. Deformimetros eléctricos. Tubo de pared delgada P.V.C. Maquina de compresión: Diseñadas principalmente para el ensayo de materiales de construcción (cemento, concreto, etc.), y materiales metálicos y no metálicos. Con accesorios especiales pueden realizar también flexión de componentes. ANALISIS Y RESULTADOS: DATOS: ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTOS DE CAUCHO Y DE MADERA DE LABORATORIO MANGUERA: Las mangueras sirven para traspasar cualquier sustancia líquida o gaseosa de un recipiente a otro. Para una mejor manipulación de la manguera, este debe ser resistente y flexible. TAPONES: Los tapones que se manejan en el laboratorio pueden ser de caucho, corcho o vidrio. A los de vidrio se les pone una capa de silicona o bien es de vidrio esmerilado, que hace que se cierre herméticamente. GRADILLAS: Se utiliza para la colocación de...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 7 y 8 ENSAYO ESTATICO DE COMPRESIÓN OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Realizar los ensayos de compresión en diferentes materiales y obtener sus características y propiedades mecánicas, así como observar el comportamiento esfuerzo- deformación en cada material para obtener la conclusión del ensayo. APARATOS DE MEDICIÓN: Máquina universal de pruebas, calibrador vernier, graficador (opcional), plato de compresión para aplicación de carga, platos de compresión para centrar la pieza. TEORÍA.- Cuando...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa madera es uno de los elementos constructivos más antiguos que el hombre ha utilizado para la construcción de sus viviendas y otras edificaciones. Pero para lograr un resultado excelente en su trabajabilidad hay que tener presente ciertos aspectos relacionados con la forma de corte, su flexión y su respectiva compresión, que estas son sometidas a diferentes presiones que se ejercen sobre las fibras perpendiculares y paralelas de la madera. El presente trabajo es un informe de laboratorio donde...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La madera no sólo es parte de la naturaleza, sino que su utilización es beneficiosa para ella. Además de ser un material ecológico, posee una serie de propiedades, como resistencia, durabilidad, adaptabilidad, versatilidad, etc., que la convierten en uno de los referentes del hábitat, la decoración, la construcción. Hace muchos años, la madera ha sido utilizada como principal material de construcción; en nuestro país, con el pasar de los años, esta ha quedado en un segundo plano...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMadera Generalidades La madera es un material orgánico usado desde tiempos remotos en construcciones; quizás es el primer material usado por el hombre. En la actualidad aunque el hormigón armado, el acero, los materiales plásticos artificiales y otros han sustituido ampliamente a la madera. Aunque se sigue usando en obras o diferentes productos comerciales en construcción. Concepto de madera: material de construcción. Sustancia fibrosa y dura que forman el tronco y las ramas gruesas de determinados...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL BIO-BIO DEPARTAENTO DE INGENIERIA MECANICA AREA TERMOFLUIDOS ENSAYO BOMBA CENTRIFUGA CIRCUITO SERIE Y PARALELO OBJETIVO Analizar el comportamiento de una bomba centrifuga durante un ensayo circuito en serie y paralelo simple. Confeccionar, curvas altura vs caudal PRINCIPIOS TEORICOS Para una bomba centrifuga movida a una velocidad de giro constante, la altura H, la potencia P, (y por lo tanto el rendimiento)...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrueba de Compresión en Probetas de Madera Objetivo: Con esta prueba se pretende determinar la resistencia mecánica en distintas probetas de madera sometidas a cargas de compresión. Antecedentes históricos y teóricos Para determinar las propiedades mecánicas de los materiales se efectúan diversos experimentos sobre pequeñas probetas. A partir de estos datos obtenidos de un ensayo de tensión o compresión, se puede calcular...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo VISITA A LA MADERERA - RESISTENCIA A LA COMPRESION Y CONTENIDO DE HUMEDAD DE LA MADERA 1. OBJETIVOS Visita a la maderera y obtención de la madera para el ensayo correspondiente. Determinar la resistencia a la compresión de la madera en dirección paralela y perpendicular a sus fibras constituyentes. Determinar el contenido de humedad que presenta los bloques de madera Aprender a realizar el ensayo de manera correcta siguiendo los pasos indicados por el ingeniero a...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO Nº2 “COMPRESIÓN INCONFINADA EN MUESTRAS DE SUELOS” Carolina Angela Jesus Paula Contenido INTRODUCCION .................................................................................................................................2 ...........................................................................................................................................................2 OBJETIVO .................................................................
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE COMPRESION DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES SOMETIDOS A COMPRESION PRESENTADO POR: CAMILO GOMEZ ALEJANDRA JARAMILLO MONICA ALEXANDRA GARCIA DEVI YULIANA ALVAREZ PRESENTADO A: ERWIN CALVO UNIVARSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PEREIRA 2010 ENSAYO DE COMPRESION DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES SOMETIDOS A COMPRESION 1. OBJETIVO Determinar experimentalmente las propiedades mecánicas (limites de proporcionalidad...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIALES UTILIZADOS. * Maquina Universal Tinius Olsen * Cubos de madera alargados * Cinta métrica MARCO TEÓRICO MADERA: La Madera está constituida por el conjunto de tejido que forman la masa de los troncos de los árboles, desprovistos de su corteza. Es el material de construcción más ligero, resistente y fácil de trabajar, utilizado por el hombre desde los primeros tiempos. TIPOS DE MADERAS: Maderas Resinosas o Coníferas: Son las más utilizadas habitualmente, sobre todo en...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopráctica de compresión para conocer la reducción provocada por la resultante de las tensiones o presiones. Corroborar los datos resultantes de la práctica (de nuestra probeta de madera) con los de la norma. Conocer e identificar las diferencias de la reducción y resistencia de la probeta en base a: Si la compresión se ejerce paralela a la fibra o si se ejerce la compresión perpendicular a la fibra. 1.1 JUSTIFICACION. Conocer las propiedades de nuestra probeta, ya que a pesar de que sea madera de pino...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme Laboratorio Departamento de Obra Civiles Sesión 3: Determinación de las propiedades mecánicas: ensayo de compresión perpendicular a las fibras Tecnología de la Madera Profesor: René Carmona Tomás Pacheco Ayudantes: Nancy Bustamante Edgard Weisser. Fecha de Entrega: 12/10/2010 Integrantes: Francisco Astete 2613032-8 Joan Catalán 2404517-k Karina Guamán 2613051 -4 Informe de laboratorio n°3 OBJETIVOS Generales El laboratorio consiste en determinar las propiedades mecánicas...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio N°5 “Ensayo de Compresión” 1224280135255 Curso: Resistencia de Materiales Contenido TOC \o "1-3" \h \z \u INTRODUCCIÓN PAGEREF _Toc374043227 \h 3OBJETIVOS PAGEREF _Toc374043228 \h 4APARATOS A UTILIZAR PAGEREF _Toc374043229 \h 41)Pie de Metro: PAGEREF _Toc374043230 \h 42) Probetas: PAGEREF _Toc374043231 \h 53)Regla para Medir: PAGEREF _Toc374043232 \h 54) Maquina de Compresión: PAGEREF _Toc374043233 \h 6TABULACIÓN DE RESULTADOS: PAGEREF _Toc374043234 \h 6Medidas de las probetas...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de medidas eléctricas Experiencia de laboratorio Medición de circuitos pasivos en paralelo y mixto Docente: Miguel Montero Morales Integrantes: Alex Abarca Guillermo Valenzuela Gustavo Carvajal Cesar Sánchez Victor Bertetti Jack Luis Reyes Objetivos Generales. Verificar las leyes de Kirchhoff Introducción: Con el siguiente informe logramos poner en práctica lo relacionado con las leyes de Kirchhoff analizando circuitos con resistores en paralelo, serie y un circuito mixto planteado...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA INTENSIDAD EN UN CIRCUITO DE RESISTENCIAS EN PARALELO Juan Carlos Alarcón, Robert Miguel Blanco y Carlos Dau Resumen En la práctica de laboratorio se estudió la intensidad en un circuito cuyas resistencias estaban conectadas en paralelo, uno de los objetivos era determinar la forma como variaba dicha intensidad al conectarle resistencias de igual y diferentes valores, esta relación se pudo obtener observando a luminosidad de las lámparas y midiendo al intensidad con el amperímetro, Cabe...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMECÁNICAS: ENSAYO DE TRACCION PERPENDICULAR A LAS FIBRAS” Laboratorio: N°5 “Ensayo de compresión paralela” Asignatura: Tecnología de la madera Fecha de entrega: 26/05/2011 * Determinar para las tres probetas la máxima tensión de tracción perpendicular a las fibras según la Norma Chilena NCh975. * Determinar propiedades resistentes del Coihue, Pino y Eucalipto mediante el ensayo de tracción perpendicular a las fibras para tener los datos necesarios y así poder...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FISICA lll CAPACITANCIA EN SERIE Y PARALELO PRESENTADO POR: WILLIAM CORREA RODRIGUEZ PRESENTADO A: LIC. GABRIEL MARQUEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA SANTA MARTA 2009 INTRODUCCION Un circuito eléctrico es un conjunto de dispositivo (resistencias, condensadores, fuentes…) conectados entre sí, donde los dispositivos pueden estar conectados en serie o en paralelo. En los circuitos...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Objetivo Determinar la compresión simple (qu) de un suelo. Determinar la cohesión del suelo Introducción El ensayo de compresión inconfinada es un método rápido y de amplio uso para determinar el parámetro de resistencia no drenado cu del suelo saturado arcilloso. Este ensayo es ampliamente utilizado, ya que constituye un método económico. Consiste en un ensayo uniaxial, en donde la probeta no tiene soporte lateral...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoutilizaba la madera dura para la fabricación de armas como hachas, pinchos, y la madera blanda para palos y varas. Cuando el hombre empezó a trabajar con metales, aumentaron las posibilidades de usos ya que estos permitían su apogeo y labra. Aunque el término madera se aplica a materias similares de otras partes de las plantas, incluso a las llamadas venas de las hojas, en este informe sólo se va a hablar de las maderas de importancia comercial. El dibujo que presentan todas las variedades de madera se llama...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMADERA CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA * Tiene resistencia a tensión superior a la de compresión. * El material aniso trópico, ya que su resistencia es mayor en la dirección de las fibras que en las ortogonales de ésta. * La anisotropía se reduce en la madera contrachapeada. * Se puede unir con clavos, tornillos, pernos adhesivos o conectores especiales para producir uniones resistentes y durables. * La madera tiene espacios huecos contienen aire atrapado que le da cualidades...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL. 1.1.1. Estudiar el comportamiento de la madera cuando está sometida a cargas axiales de tracción. 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 1.3.1 Determinar las principales propiedades mecánicas de la madera 1.3.2 Conocer las normas y las técnicas para la realización de este ensayo. 1. 2.1. 2. MARCO TEORICO La madera actualmente es un material de mucha utilidad en las construcciones no solo porque es...
9078 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 1 DE RESISTENCIA DE MATERIALES LAURA VILLEGAS VILEGAS 0923675 STEFFANY VALENCIA CHARÁ 0924909 DANIEL ZAMORA ESTRADA 0930087 Profesor: Ricardo Ramírez FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA OOCTUBRE 4 / 2010 LABORATORIO 1 DE RESISTENCIA DE MATERIALES OBJETIVOS Observar el comportamiento de una probeta de acero estructural cuando es sometida a una carga axial de tracción hasta su rotura, y determinar las propiedades mecánicas...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LABORATORIO COMPRESION Y TENSION PAREALELA Y PERPENDICULAR A LAS FIBRAS EN MADERAS. ELABORADO POR : LUIS HERNANDEZ DIEGO GARCIA ENTREGADO A : LUIS ERNESTO GOMEZ MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS BOGOTA D.C. 2012 INTRODUCCION. La madera es uno de los materiales más usados para la construcción desde los inicios de la misma, y este material tan indispensable tiene características muy importantes con respecto a las fuerzas...
2224 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN La Madera Es una sustancia compacta del interior de los árboles formada por células, y vasos que transportan la savia bruta. Polímero natural. Su composición química es: Celulosa,Lignina ,esinas y ceras Proteínas Cenizas Estructura interna de la madera El dibujo que presentan todas las variedades de madera se llama veta, y se debe a su propia estructura. Tiene diferente disposición y tamaño según la especie o variedad. La madera consiste en pequeños tubos...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuente, Alejandro Huenchunao.- Especialidad: Construcción en viviendas de madera.- Nombre del modulo: Nombre de la unidad: Propiedades mecánicas de la madera.- Profesor(a): Roxana azocar.- Fecha de entrega: 30-05-2012.- 1.- ¿En qué consisten los ensayos mecánicos, cual es la finalidad? R= El conocimiento de las propiedades mecánicas de la madera, se obtiene a través de la experimentación de ensayos que se aplican...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaderas LA MADERA La madera es un material duro y resistente que se produce mediante la transformación del árbol. Es un recurso forestal disponible que se ha utilizado durante mucho tiempo como material de construcción. La madera es uno de los elementos constructivos más antiguos que el hombre ha utilizado para la construcción de sus viviendas y otras edificaciones. Pero para lograr un resultado excelente en su trabajabilidad hay que tener presente ciertos aspectos relacionados con la forma...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo